Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
El Gobierno denunció este miércoles por secuestro de personas a los sindicalistas que realizan medidas de fuerza en Aeroparque, donde miles de pasajeros fueron afectados por las demoras y cancelaciones en sus vuelos, producto de una sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de Intercargo.
También hubo usuarios que quedaron varados adentro de los aviones sin poder bajar.
La presentación judicial fue realizada por el ministerio de Seguridad de la Nación en el Juzgado 11, a cargo del juez Julián Ercollini. Es contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la firma Intercargo S.A.U. Por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo.
La denuncia, que había sido adelantada en conferencia de prensa por el vocero presidencial Manuel Adorni, destaca que el accionar sindical que comenzó este mediodía mantuvo a más de 900 personas a bordo de seis aviones en Aeroparque, y a otras 1.300 en vuelos detenidos en Ezeiza, “ocasionando un grave perjuicio a los pasajeros y a la operativa aeroportuaria”.
En el documento, la parte denunciante da detalles de lo ocurrido y detalla: “Nos encontramos ante un ‘piquete aéreo’ que impidió a miles de personas descender de las aeronaves, entre ellos mujeres embarazadas y niños, quienes debieron soportar más de dos horas en cabinas sin ventilación adecuada, situación que derivó en complicaciones de salud para algunos pasajeros”.
En este sentido, desde el ministerio a cargo de Patricia Bullrich aseguró que la denuncia será ampliada con información adicional proporcionada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria y testimonios de los pasajeros afectados.
Camino a la privatización: Aerolíneas Argentinas firmó un acuerdo histórico con una empresa aérea regional
Mientras el Congreso decide el futuro de la compañía de bandera, ésta selló un convenio con Latam, la firma que se fue del país en 2020 y llegó a tener más de 75 rutas diarias de cabotaje.
La chilena siempre señaló a su nueva socia de competir de forma desleal cuando era gestionada por el kirchnerismo:
Grupo Latam y Aerolíneas Argentinas anunciaron acuerdos de código compartido que permiten la venta de pasajes de rutas nacionales y regionales entre ambas, permitiendo además la acumulación y canje recíprocos de millas.
Es un acuerdo que las partes definieron como “histórico”: “Nunca estuvieron los logos de las dos empresas juntos”, reconocieron.
Lo que parece un simple acuerdo comercial, podría ser algo mucho más trascendente, aseguran en el sector aéreo local. El Gobierno de Javier Milei está dispuesto a privatizar la empresa, o al menos permitir que ingrese un socio privado. Trató de hacerlo por medio de la Ley Bases, pero la opción quedó desarticulada en medio de la negociación con la oposición para aprobar el mega paquete legislativo.
El Viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial la constitución de la empresa MNZS S.A., que tiene como objeto realizar la prestación de servicio de atención de aeronaves en tierra en todos los aeródromos y aeropuertos de la Argentina, dirigidos a todas las operadoras aéreas nacionales o extranjeras, sea que operen vuelos domésticos o internacionales. Y si bien la noticia pasó inadvertida, se trata del desembarco de la compañía Menzies Aviation, uno de los prestadores de servicios de rampa más importantes, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.
---
Menzies Aviation es una compañía británica con capital kuwaití que viene desarrollando en los últimos dos años la región de las Américas, donde ha experimentado un crecimiento significativo, ampliando su presencia para incluir siete nuevos países y más de una docena de aeropuertos.
En Octubre de este año vuelvo a Argentina,el vuelo sería Madrid el Calafate y del Calafate a Salta,pero con los vuelos tengo un mar de dudas con la incertidumbre de si comprar los vuelos con Aerolíneas Argentinas por el tema de la privatización de la aerolínea,lo malo que a día de hoy pocas opciones más hay,mi duda es si compro con Aerolíneas y hasta Octubre la privatizan,imagino que perdería los vuelos y el dinero,a ver si alguien puede orientarme
Gracias
Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar más que nunca a Argentina y España
• Las dos aerolíneas alcanzan un acuerdo mediante el cual los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España
• Desde el 27 de Marzo de 2025, los clientes de ambas empresas podrán llegar a los destinos internos de cada país con un solo billete y de una forma más ágil y cómoda, sin necesidad de comprar sus trayectos de manera separada
• Las conexiones al interior de Argentina se harán desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, mientras que en la capital de España la conexión hacia el destino final será vía la T4 de Madrid-Barajas
Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo con el que acercarán más que nunca a Argentina y España.
Gracias a esta alianza, que empezará a estar vigente desde este 27 de Marzo de 2025, los clientes de ambas aerolíneas podrán conectar sus vuelos trasatlánticos con más de 37 destinos en el interior de Argentina y 29 dentro de España.
En concreto, los clientes que adquieran sus billetes con Iberia, que anteriormente tenían que conseguir un vuelo separado desde o hacia ciudades más allá de Buenos Aires, ahora tendrán acceso a 37 destinos en el interior del país operados por Aerolíneas Argentinas, entre los cuales se encuentran algunos como Córdoba, Mendoza, Bariloche, Mar de Plata, Rosario, Ushuaia, Iguazú, Tucumán o El Calafate, por poner algunos ejemplos.
De igual manera, aquellos viajeros que vayan a cruzar el Atlántico a bordo de Aerolíneas Argentinas tendrán a disposición 29 ciudades en el interior de España a las que llegarán en
Vuelos operados por Iberia desde la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, entre las que están Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Granada, Palma de Mallorca, Ibiza o Tenerife, por mencionar algunas de ellas.
De esta manera, viajar entre Argentina y Europa será más fácil y cómodo que nunca, pues todos los trayectos se realizarán a través de una sola reserva, y realizando un único check- in, desde la ciudad de origen hasta el destino final.
Por ejemplo, un pasajero de Iberia podrá volar entre Madrid y Bariloche, conectando en Buenos Aires-Ezeiza o Aeroparque, con un único boleto. Por otro lado, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán volar con el mismo boleto entre Buenos Aires y Bilbao, conectando en Madrid-Barajas.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Pues es una alegría comprobar cómo AR, a la que pintaban un futuro tan negro, no solo no ha desaparecido sino que presta cada vez más y mejores servicios.
Una vez más, APLA, el gremio de los pilotos de Aerolíneas Argentinas anunció un paro total de actividades para el Martes 10 de Junio.
El reclamo, que afectará todas las operaciones de la línea de bandera en Aeroparque y Ezeiza, comenzará a las 18 horas y se extenderá hasta las 2 del día siguiente.
Como consecuencia de un nuevo paro impulsado por el gremio de pilotos APLA, Aerolíneas Argentinas informó que tendrá que cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 entre las 18:00 del Martes 10 y hasta las 02:00 del Miércoles 11.
Qué deben hacer los pasajeros
La empresa detalló que los pasajeros con vuelos programados entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11 tienen que revisar sus correos electrónicos informados en las reservas para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos.
“Es importante destacar que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, se recomienda consultar directamente con la misma”, remarcaron.