Hola amigos necesito vuestra ayuda, del 10 al 16 de mayo voy a Euskadi. Me he trazado 4 rutas, con final siempre en Zumaia en Casa rural Jesuskoa, y las rutas son las siguientes:
1º Zumaia, Orozko, Artziniega, Balmaseda, Bilbao, Zumaia
2ª Zumaia, Aratzazu, Idiazabal, Tolosa, San Sebastian, Zumaia
3ª Zumaia, Aia, Orio, Zarautz, Getaria, Mutriku, Deba, Zumaia
4ª Zumaia,Pasai Donibane, Sta. Guadalupe, Hondarribia, Zumaia
Bien , mi intención es una ruta por día, el orden me da igual.
¿ entre los pueblos señalados me dejo alguno entre la ruta que no haya nombrado y que sea un delito no visitar (supongo que casi todos deberia ser delito no pararse, pero todos no puede ser)?
¿Sitios de las rutas mencionadas donde pueda comer bien, (somos una familia normal, sin grandes lujos ni pijotadas)?
¿ Mercados tradicionale que nos coincidan en las rutas y que días son, (para adecuar la ruta la día de mercado)?
¿ en estas fechas hay alguna fiesta en las que se pueda admirar los deportes vascos?
¿ alguna otra sugerencia por vuestra parte?
Gracias por leerme y por vuestra ayuda
Super Expert Registrado: 29-07-2008 Mensajes: 291
Votos: 0 👍
Hola,
Yo te voy a comentar el 4º punto, porque del resto ando perdida.
Imagino que con Sta. Guadalupe, te refieres a la ermita de Guadalupe. Cuando salgas de Pasai Donibane (Pasajes San Juán), coge la carretera que sube por Jaizkibel, y llegarás a Guadalupe. Y luego bajas a Hondarribia.
Ten cuidado porque en Semana Santa empezará ya el aparcamiento de pago, que si no me equivoco incluyen domingos y festivos hasta las 21.00.
Si quieres comer sin pagar demasiado, a mí me gustan las raciones del Yola-Berri (La Marina) ¡sobre todo los chopitos!. Pero si no, si te acercas a Irun (que no es bonito, todo hay que decirlo), podrás encontrar menús del día a unos 9€ (por ejemplo en la zona de la RENFE hay una calle entera con unos cuantos restaurantes. A mí la zona no me va mucho, a parte que está imposible para aparcar. Pero si vas a la zona baja Palmera-Montero, hay uno que se come muy bien por unos 9€ el BIRIBIL.
Si andas por esta zona, yo te recomendaría acercarte a ver el castillo d' Abbadia (Hendaya), es muy chulo, tanto por dentro (de pago) como por fuera (gratuito).
Y no te pierdas el interior de las iglesias vasco-francesas, todas las que yo he visto, tienen una enorme galería de madera. La que está en el centro de Hendaya (al lado del ayuntamiento "Mairie"), tiene el interior de color rojo. Es preciosa (aunque el exterior engañe).
En plan baratito, he comido en el Centro Comercial GARBERA, en una cervecería que se llama GAMBRINUS. Tú te montas los ingredientes del plato combinado. Tienes huevos fritos con patatas por unos 2€ por ejemplo. Es que tampoco sé cuánto te quieres gastar en comer.
Ya sé que estoy tirando hacia el otro lado de la frontera (¡es que me encanta!), el 10 de mayo se celebra en el lago de Senpere (Saint-Pée), el Herri Urrats. Hay muchísimo ambiente, y aunque no estoy segura de que haya deporte rural, podrás conocer de cerca la cultura vasca. Hay autobuses organizados desde todas las provincias del País Vasco (de ambos lados de la frontera). ¡No te puedes imaginar la cantidad de gente que hay! En el 2008, unas 50.000 personas. Es una fiesta con muchísimo éxito. Hay bertsolaris, danza, actividades para niños, conciertos, bares... Eso sí, no hay que olvidarse de dar una vuelta alrededor de su lago. Lo manda la tradición
Yo siempre he ido por los conciertos y el ambiente y ahora estoy en la fase de reirme con los "payasos"
En el País Vasco francés, sé que hay unos cuantos torneos de pelota.
Si no, métete en la web www.diariovasco.com y pincha en ocio. A mano derecha tienes la agenda con todo lo previsto.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
carlessj Escribió:
Hola amigos necesito vuestra ayuda, del 10 al 16 de mayo voy a Euskadi. Me he trazado 4 rutas, con final siempre en Zumaia en Casa rural Jesuskoa, y las rutas son las siguientes:
1º Zumaia, Orozko, Artziniega, Balmaseda, Bilbao, Zumaia
2ª Zumaia, Aratzazu, Idiazabal, Tolosa, San Sebastian, Zumaia
3ª Zumaia, Aia, Orio, Zarautz, Getaria, Mutriku, Deba, Zumaia
4ª Zumaia,Pasai Donibane, Sta. Guadalupe, Hondarribia, Zumaia
Bien , mi intención es una ruta por día, el orden me da igual.
¿ entre los pueblos señalados me dejo alguno entre la ruta que no haya nombrado y que sea un delito no visitar (supongo que casi todos deberia ser delito no pararse, pero todos no puede ser)?
¿Sitios de las rutas mencionadas donde pueda comer bien, (somos una familia normal, sin grandes lujos ni pijotadas)?
¿ Mercados tradicionale que nos coincidan en las rutas y que días son, (para adecuar la ruta la día de mercado)?
¿ en estas fechas hay alguna fiesta en las que se pueda admirar los deportes vascos?
¿ alguna otra sugerencia por vuestra parte?
Gracias por leerme y por vuestra ayuda
Por cierto hablando de montes y como alternativa a la playa, una zona muy bonita del Pais Vasco y poco conocida es el valle de Aramaiona, en Álava. Cerca de Urkiola y el Amboto y también del Aitzgorri. Hay casas de agroturismo por la zona y realmente es un valle muy bonito y aconsejable para el que venga aquí buscando algo de montaña.
para comer tienes en getaria buenos restaurantes aunque algunos son un poco carillos La zona de aia orio getaria zumaia es donde se come el mejor pescado de gipuzkoa
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
GUANABO Escribió:
amagon Escribió:
efectivamante bilbaina sin polémicas
Por cierto hablando de montes y como alternativa a la playa, una zona muy bonita del Pais Vasco y poco conocida es el valle de Aramaiona, en Álava. Cerca de Urkiola y el Amboto y también del Aitzgorri. Hay casas de agroturismo por la zona y realmente es un valle muy bonito y aconsejable para el que venga aquí buscando algo de montaña.
para comer tienes en getaria buenos restaurantes aunque algunos son un poco carillos La zona de aia orio getaria zumaia es donde se come el mejor pescado de gipuzkoa
Amagon estará contento de tu comentario, pero si miras la fecha el suyo es de Septiembre del 2008
Hola a todos.este verano quiero pasar 8 o 9 días en Pais Vasco.
Quisiera que alguien me recomendara pueblos costeros donde alojarme,en hoteles que no sean muy caros.Mi intención,es desde estos pueblos salir todos los días a visitar todas las localidades que pueda.
Me sirve de gran ayuda todas las recomendaciones que se han hecho en este foro,aunque no me vendría mal que alguien me refrescase esta información.
Me han hablado muy bien de San Sebastián,de Biarritz(en Francia),pero sé que hay infinidad de pueblos que merecen la pena visitar por su belleza y por su gastronomía.Agradezco de antemano esta información.Un saludo
He estado viendo algo sobre estos pueblos,y por supuesto el alojamiento es más barato que en San Sebastián.Lo que me gustaría saber es si tiene buena conexión ya sea de tren o bus,en caso de que opte por no coger algún día el coche,ya que como todos sabeis,no se puede disfrutar de una buena mariscada ni de los pintxos sin tomar una buen vino.
Si está todo bien conectado,no me quedan dudas que me alojaré en alguno de estos pueblo
He visto en Zarautz la pensión Txikipolit,si alguien la conoce.
¿Qué tal Getaria i Zumaia para alojarse y moverse desde allí?
Gracias a todos por la información,nos es de gran ayuda
Desde Zarautz y Zumaia es facil moverse hacia San Sebastian, hay autobuses y trenes de la compañia euskotren que circulan durante todo el día en ambos sentidos.
Aquí tienes la página de horarios (aunque no se si está actualizada, he visto que están los horarios de 2008, de todas formas no habrá cambiado mucho):
Desde Zumaia en el "topo" (tren) hay 40 minutos, desde Zarautz media horita (y os deja en un sitio bastante centrico de San Sebastian, a un cuarto de hora de la parte vieja más o menos)... en autobus será algo más.
Desde Getaria el moverse sin coche ya es más dificil... Me parece que solamente hay autobús para ir a Donostia.
Yo optaría por alojarme en Zarautz que está mejor comunicado que Getaria y hay más vida que en Zumaia.
Dr. Livingstone Registrado: 01-07-2007 Mensajes: 5178
Votos: 0 👍
Alf79 cualquiera de los pueblos que citas son preciosos, ninguno te decepcionará.
Coincido en que Zarautz tiene más vida (y una playa muy bonita), a mí también me gusta más.
Halze caso a kroketa y elige el que mejor comunicado esté
Super Expert Registrado: 29-07-2008 Mensajes: 291
Votos: 0 👍
moralinda Escribió:
Alf79 cualquiera de los pueblos que citas son preciosos, ninguno te decepcionará.
Coincido en que Zarautz tiene más vida (y una playa muy bonita), a mí también me gusta más.
Halze caso a kroketa y elige el que mejor comunicado esté
Yo no conozco la noche de Zumaia, pero en Zarautz he salido un par de veces y me ha gustado mucho el ambiente. Con lo que también voto por Zarautz.
En verano (por lo menos de San Sebastián dirección Irun), suelen haber "topos" los sábados a la noche (sólo en ese sentido, no de Irun a San Sebastián). Si no me equivoco, a las 00.00, 02.00, 04.00, 06.00. Y luego empiezan el horario normal. Con lo que me imagino que desde San Sebastián a Zarautz también habrá "topos" los sábados a la noche. A ver si alguien te puede informar.
Si puedes, reserva un día para visitar Hondarribia. Es muy chulo.
Muy buenas somos una familia de ceuta que vamos a pasar unos 12 días por el pais vasco a primeros de agosto....Queremos alquilar una casa rural cerca de bilbao y otra cerca de san sebastian...tenemos una niña de 9 años y los hijos de mi hermana tienen 18 y 15 años tengo varias preguntas haber si me podeis ayudar:
1º Quiero primero que me recomendeis sitios por el pais vasco para hacer actividades con los niños, (zoologicos que merezcan la pena, cuevas que puedan visitar, algun rio que puedan hacer un descenso en piragua, no se activivades en la que puedan pasar un buen día...tened en cuenta la edad de los niños es muy dispar pero bueno intentaremos organizarnos).
2º Aunque vamos en Agosto lo que nosotros vamos buscando mas son pueblos con encanto no playa, pueblecitos tipicos donde poder pasear admirando el paisaje y las construcciones, también iglesias o catedrales que merezcan la pena....tambien buscamos valles con encanto o montañas de facil acceso.....
3º en bilbao y san sebastian habia pensado echarle un día a cada una para ver lo mas importante de ellas y me gustaria que me dijeseis por prioridad que cosas veriais allí en un día....tambien si en 12 días creeis que tendremos tiempo de ver lo mas importante del pais vasco.
4ºsi me podeis recomendar algun pueblo cerquita de bilbao o de san sebastian en la que alquilar casas rurales o si sabeis de alguna casa en concreto mejor todavia.
5º y por ultimo sitios recomendables para comer en bilbao y san sebastian así como en los pueblos mas tipicos...
Bueno sin mas gracias a los que contesteis y un saludo desde ceuta
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Hola Ceuta
Te he dado una bastante amplia respuesta a tus preguntas en el apartado "viajar con niños" a donde los moderadores han transladado tu cuestión.
Pégale un vistazo a ver qué te parece
Saludos
Bueno chicos,al final, me he buscado alojamiento en Pasai Donibane en Julio,de precio muy bien.
Voy 8 días, e intentaré ver lo máximo posible,pero ya sé que es difícil dejarse algo sin ver.Me gustaría que me recomendarais rutas,si es posible que se puedan combinar varios sitios,para no perder demasiado tiempo en sitios que me quiten la posibilidad de ver otros,y teniendo en cuenta, que yo no conozco aquella zona.
Lo digo porque a veces, yo me incluyo,cuando damos indicaciones sobre sitios que conocemos,no tenemos en cuenta que el viajero que viene de fuera le cuesta un tiempo orientarse y más sin conocer la zona.
Visita obligada a san Sebastián,donde seguramente tendré que ir de día de visita turistica, y alguna noche acercarme en plan de fiesta.
También recomendais Hondarribia,Hendaya,así como Biarritz.
Otro sitios de visita obligada parecen Zarautz,Getaria y Orio,que no sé si se podrán ver en un día.
Me gustaría acercarme otro día a Bilbao,mi mujer se ha empeñado,no sé si nos dará tiempo.
Sé que en la costa vizcaina también hay pueblos muy bonitos.
También he visto que hay gente que recomienda Tolosa.En fin, que tengo tiempo de planificar rutas en estos dos meses y medio.
Un saludo a todos
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Hola Alf79
En la página 8 de este mismo hilo puse un post en el que se citan varios pueblos de la costa de Bizkaia, me encontrarás enseguida, me reconocerás por los rojos bigotes
De todas formas, si sólo piensas venir un día a Bilbao no creo que te de tiempo a ver mucho más. Bilbao en sí ya te puede ocupar un día y es complicado en un día ver la ciudad y también alguno de los pueblitos que comentas.
Si quieres alguna otra aclaración o explicaciones más profusas sobre cualquier pueblo o cuestión, no dudes en consultar.
Los pueblos de Gipuzkoa mejor te los explicarán los expertos de la zona (no tardarán Maritxu30, Izka… )
Saludos!!
Super Expert Registrado: 29-07-2008 Mensajes: 291
Votos: 0 👍
Hola Alf79,
Visto que vas a incluir el País Vasco francés en tu visita, te voy a recomendar unos cuantos sitios que a mí me encantan, y visto que son 8 días ¡a aprovecharlos a tope!
Día 1: HENDAYE-SOKOA-CIBOURE-ST JEAN DE LUZ-BIARRIZ
HENDAYE-HENDAIA: Hendaia está muy bien para pasear, o andar en bici. Tiene un largo paseo que va bordeando el mar. El puerto es muy bonito, con vistas a Hondarribia (y donde puedes coger un barquito, llegas en unos minutos y te evitas el colapso de entrar en Hondarribia en verano. ¡y aparcar! Que ya se ha empezado a pagar de lunes a domingo de 10.00 a 21.00. ¡abusivo!)
Si quieres puedes recorrer la playa andando (unos 2 kms, creo), y si no, coges el coche y sigues dirección el final de la playa, todo recto otros 2 kms hasta llegar a una rotonda que ya te marca "Château d' Abbadia" (no te confundas con el "Château d' Urtubie". Para mí el castillo es uno de los puntos más chulos de la ciudad. El exterior es precioso, con unas vista envidiables, y el interior no tiene desperdicio hasta con una capilla donde se encuentran enterrados los restos de este astrónomo llamada Antoine d' Abbadie y su mujer Virginie. Sus iniciales están por todo el castillo (A V): paredes, pequeños detalles, lámparas, ¡hasta en el collar del perrito que está en la entrada!!!... (hay que pagar entrada para el interior, pero merece la pena).
Si te gusta el tema de iglesias, en el centro, al lado del ayuntamiento, tienes la de St Vincent, con su interior rojo y la galería de madera característico de las iglesias vasco-francesas. En la parte exterior, es muy conocida su cruz cíclica que nos avisa la llegada del fin del mundo... O eso dicen.
Si eres de los que le gusta andar, el Domaine d' Abbadia está muy bien. Nosotros solemos hacer un sencillo recorrido de 2 horas con niños, y les encanta, porque ven el castillo a lo lejos y ven una auténtica isla pirata, que con bajamar se puede ir hasta ella.
Saliendo del castillo, coges la carretera a mano izquierda, la que va hasta Sokoa-Ciboure... Es la carretera de La Corniche. A mí me encanta, bordea la costa.
SOKOA
Es un lugar muy pequeñito, pero merece la pena hacer un pequeño alto para ver el fuerte. Creo que no se puede visitar por dentro. ¡el año pasado aparecieron unos obúses! No veas qué susto, todo lleno de policías. ¡Para un día que nos animamos a verlo! Y estando en la playa de Ciboure, los estallaron. ¡nos pegamos todos un susto!
Continuamos la carretera, dejando la playa a mano izquierda hasta llegar a Ciboure.
CIBOURE-ZIBURU
Es muy pequeñito, pero con mucho encanto. La oficina de turismo (está pegada a la carretera), es la casa natal de Maurice Ravel (el del bolero ).
Yo de aquí no me perdería la visita a la iglesia. Es preciosa. ¡Tiene hasta un WC en la parte exterior! Y si subes las escaleras que hay fuera, podrás ver desde arriba St Jean de Luz, que está enfrente.
Si quieres puedes recorrer el pueblo para ver sus casas, muy típicas. No es muy grande, así que en 15-20 minutos como mucho ya lo has visto.
ST JEAN DE LUZ-DONIBANE LOHITZUNE
A mí me gusta muchomás St Jean de Luz que Biarritz, pero es mi opinión personal.
De aquí lo tipico es pasear por la Rue Gambetta (calle peatonal), la iglesia de San Juan Bautista (donde se casó el rey Luis XIV con María Teresa de Austria), la plaza de Louis XIV repleta de terrazas y edificios importantes, la playa...
BIARRITZ
Me encanta los paseos que tiene formando pequeñas islas. No te pierdas el Rocher de la Vierge
Día 2: SARA-ESPELETTE-ST JEAN PIED DE PORT
- SARE-SARA
Pueblo muy pequeño, y muy turístico. Fijate en los frontones del País Vasco francés, con una sola pared, no como los de aquí.
Lo que es el centro te lo recorres en un pispás. Me llamó la atención que el cementerio se encontraba pegado a la iglesia, y que para entra a ella, tuvieras que atravesarlo. Curiosamente aquí hay una cruz muy parecida a la cruz cíclica de Hendaia.
En Sara son típicas sus cuevas y su tren cremallera que sube por una vertiginosa cuesta a La Rhune.
ESPELETTE-EZPELETA
También muy pequeñito, famoso por sus pimientos rojos colgados en las fachadas.
ST JEAN PIED DE PORT-DONIBANE GARAZI
Para mí St Jean Pied de Port, es uno de los pueblos más encantadores del País Vasco francés, muy turístico, última etapa del Camino de Santiago antes de los Pirineos.
Aunque te pilla un poco más alejado de la frontera, pero ¡es tan bonito! Yo te lo pongo por si acaso te animas. Verlo de noche también tiene mucho encanto, con su muralla iluminada, su callejuela...
Día 3: PASAI DONIBANE-LEZO-HONDARRIBIA
PASAJES SAN JUAN - PASAI DONIBANE
Bueno, creo que ya se habló antes de él, y como aquí te vas a alojar...
LEZO
Está pegado a Pasai Donibane. Es muy pequeñito. Yo como curiosidad me pararía para ver la Basílica del Santo Cristo, donde encontrarás uno de los pocos Cristos sin barba del mundo. A mí me impresionó mucho. El centro lo recorres enseguida
HONDARRIBIA
Si quieres un camino diferente, en Lezo, coge la carretera que va a Jaizkibel (monte). Tardas más, pero disfrutarás de bonitas vistas. Hay unos miradores cuando llegas arriba. Y llegarás al Santuario de Guadalupe, donde también hay un Fuerte camuflado (no sé si se puede visitar), unas cantinas ¡y las vistas a la costa!
De aquí bajas al pueblo. Ahora el problemón ¿¿¿¿dónde aparco???? En verano es misión imposible. Lo mejor es aparcar por encima de La Marina, o cerca de la Muralla. Todo el centro, como ya he dicho antes es de pago (7 días a la semana hasta las 21.00 ininterrumpidamente)
De aquí lo típico es perderte por la Parte Vieja, un cafecito en el Parador, y el barrio de La Marina (barrio de pescadores), donde encontrarás un montón de restaurantes. Si te sobra tiempo, tienes un paseo muy agradable bordeando el mar (con Hendaia enfrente), donde puedes coger el barquito. O vas andando hasta el puerto deportivo y la playa.
¡Luego a cruzar los dedos para que tengamos un estupendísimo verano! Porque llevamos unos meses de lluvias... Estoy un pelín harta.
A ver si encuentro un hueco y te sigo dando ideas.
Un saludo
Última edición por Izka el Mie, 06-05-2009 13:40, editado 1 vez
Izka,te agradezco enormemente toda la información que me das.
Me va a servir de mucho,estoy deseando de ir!!Con lo que a mí me gusta ver paisajes y pueblos de ese tipo.
Lo del tren cremallera tiene que ser una pasada,y esas iglesias que describes también.
Pues ya tengo recomendación para tres días.
Gracias a Mogutu también,a ver como vamos de tiempo,pero por lo menos un día tenemos que ir a Bilbao,aunque no nos de tiempo realmente a ver todo,pero es visita obligada