Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
He leído en una guía de consejos al viajero que: “hay que tener especial cuidado al bañarse en cenotes y otras fuentes de agua porque algunas infecciones de ojos y oídos y muchos parásitos se transmiten por agua de baño contaminadas. Suelen ser aguas poco profundas de flujo lento y vegetación adyacente. Sólo es seguro bañarse en piscinas cloradas.
Los baños en el mar habitualmente no suelen tener riesgos de enfermedades transmisibles, pero hay que tener cuidado con las picaduras o mordeduras de ciertos peces o medusas venenosos, o con los arañazos en los corales o arrecifes que pueden producir dermatitis o reacciones alérgicas”.
¿Qué opinaís los que os habeís bañado en cenotes sobre el riesgo de contraer enfermedades parasitarias de este modo? ¿pensaís que es seguro?
Como siempre, muchas gracias por las aportaciones...
Nosotros nos bañamos en los de la excursión de Chichen Itza y en el de Cobá y Adeas mayas y en el cenote azúl (este es abierto y con muchos peces) y muy bien, el agua era muy clara y no vi ningún tipo de peligro.
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
Nalfaro:
Deja ya de poner pegas al viaje(jajajjajaj es broma).
Es mas facil q cojas una infección en una piscina q en un cenote.
Disfruta del viaje y no te comas el tarro.
Un abrazo
Super Expert Registrado: 02-08-2005 Mensajes: 614
Votos: 0 👍
nalfaro Escribió:
He leído en una guía de consejos al viajero que: “hay que tener especial cuidado al bañarse en cenotes y otras fuentes de agua porque algunas infecciones de ojos y oídos y muchos parásitos se transmiten por agua de baño contaminadas. Suelen ser aguas poco profundas de flujo lento y vegetación adyacente. Sólo es seguro bañarse en piscinas cloradas.
Los baños en el mar habitualmente no suelen tener riesgos de enfermedades transmisibles, pero hay que tener cuidado con las picaduras o mordeduras de ciertos peces o medusas venenosos, o con los arañazos en los corales o arrecifes que pueden producir dermatitis o reacciones alérgicas”.
¿Qué opinaís los que os habeís bañado en cenotes sobre el riesgo de contraer enfermedades parasitarias de este modo? ¿pensaís que es seguro?
Como siempre, muchas gracias por las aportaciones...
Un poco... Alarmista el q escribio eso.. Jaja los cenotes estan limpios... No creo que haya problemas si no no se llevarian ahí a la gente...
Yo hice una excursión con AllTourNative (tienen la oficina en Playa del Carmen) de 8 personas que era:
-4x4 por la selva hasta la playa
-hacer snorkel en el arrecife en una playa preciosa yendo en canoa de 2 personas
-un recorrido por un cenote impresionante (noak o algo así, tengo el nombre en un video en casa) en plan espeleología (el grupo de visita es reducido para no dañarlo), te metes en una zona totalmente oscura, en el interior del cenote (había hasta un nido de murciélagos)
-comer en un rancho maya
-volver en 4x4 por la selva
Fui a otro cenote en la excursión a Cobá y no había color, estaba más sucio, peor cuidado y era mucho menos espectacular_
Yo supongo que fuí al otro menos espectacular, aun así me impresionó mucho. De estar arriba a 30 i pico, humedad del muchos %, bajas y hay un silencio, se está tan fresquito ..., el agua está buenisima, un flipe, vamos. Puedes verlo en www.kantunchi.com
Yo supongo que fuí al otro menos espectacular, aun así me impresionó mucho. De estar arriba a 30 i pico, humedad del muchos %, bajas y hay un silencio, se está tan fresquito ..., el agua está buenisima, un flipe, vamos. Puedes verlo en www.kantunchi.com
Vana he visto la página y me resulta muy interesante visitarlo. Tu cómo fuiste, cuanto tiempo te lleva. Respóndeme por favor.
Indiana Jones Registrado: 02-05-2006 Mensajes: 1666
Votos: 0 👍
Hola!! El cenote "Dos Ojos" y los del parque de Aktun Chen www.aktunchen.com/
Son muy famosos. Aquí te dejo un enlace donde puedes ver los cenotes q existen cerca de la carretera, aunq en el interior de la península hay muchos más!!!
Hola Vana,soy benidorm,que guapa está la página de kantun chi, y encima está a 200m. Del barceló,que está al lado de mi hotel,esta noche mismo mando un "emilio"
SALUDOS
Hola,
Hay muchos cenotes, depende que vayan a hacer en ellos: snorkell, buceo, solo nadar, hay cenotes cubiertos y cenotes abiertos.
De los mejores a mi gusto, solo como para nadar o hacer snorkell:
Cenote Dos Ojos, Jardines del Edén, Casa Cenote (En Tankah), Hidden Worlds, el agua de ellos es cristalina, muy fresca y puedes ver muchos peces de colores.
Hay algunos cenotes cubiertos (adentro de una cueva, con iluminación) en los que puedes nadar inclusive si esta lloviendo!!
Si haces buceo de cavernas hay unos mucho mas interesantes, voy a checar si tengo unas fotos para mostrarselas o al menos sitios web en donde aparezcan.
Indiana Jones Registrado: 02-05-2006 Mensajes: 1666
Votos: 0 👍
Hola!! La gente habla muy bien del Grna Cenote, del cenote Dos ojos y de Aktun Chen, por ejemplo, dentro de los que están en la carretera que baja de Playa del Carmen a Tulum. Aquí puedes ver su situación:
Más hacia el interior de la península de Yucatán también hay varios cenotes interesantes. Nosotros fuimos a uno subterráneo por donde entraba la luz natural y las enormes raíces de un árbol hasta el agua a través de un agujero en la cúpula, pero no recuerdo el nombre. Estaba cerca de Valladolid, y hay al menos dos de ese estilo (puedes ver uno aquí):
Respecto al calzado, no es necesario, la gente dejaba sus zapatillas al borde del cenote o apartadas en algún lugar. Solo hay que llevar cuidado para no resbalarse, ya que suele estar muy mojádo y húmedo el acceso al agua.
Para el que vaya a los cenotes (que yo aún no he ido, pero iré), creo que lo mejor que se puede llevar uno es un calzado del tipo escarpín de neopreno, de los que se usan con las aletas de buceo, y que ya los hay muy ligeros y baratos. Sirven tanto para el agua como para moverse por los suelos de roca, etc. Y protegen el pie.
Alguien ha estado en este parque, si alguien ha estado que me diga si vale la pena pagar 35$ por ver los cenotes e ir por las grutas, por favor.
Me voy mañana. www.kantunchi.com