Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola tengo una duda, he venido 20 días a usa con 10 amigos y hemos alquilado dos coches donde yo soy el titular, los cuales pueden ser conducidos por todos. Al ser titular me da miedo que me puedan venir las multas a mi que soy el que tiene los coches. Esto funciona así o bien te multan al momento y al que conduce?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95334
Votos: 0 👍
Felii89 Escribió:
Hola tengo una duda, he venido 20 días a usa con 10 amigos y hemos alquilado dos coches donde yo soy el titular, los cuales pueden ser conducidos por todos. Al ser titular me da miedo que me puedan venir las multas a mi que soy el que tiene los coches. Esto funciona así o bien te multan al momento y al que conduce?
Las multas, si no te paran, van a nombre del titular del alquiler del coche. La agencia de alquiler te lo descontará a ti de tu tarjeta.
Hola tengo una duda, he venido 20 días a usa con 10 amigos y hemos alquilado dos coches donde yo soy el titular, los cuales pueden ser conducidos por todos. Al ser titular me da miedo que me puedan venir las multas a mi que soy el que tiene los coches. Esto funciona así o bien te multan al momento y al que conduce?
Confirmar con la empresa de alquiler, que *todos* pueden conducir bajo ese contrato.
El responsable es siempre el *titular* del contrato.
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
Yo fui hace 11 años a u.s.a y no pedia el esta , por quedarme un poco mas tranquilo alquile un coche con la compañia dollar , en los angeles , aparque en un parking privado de varios pisos y akl salir tenia una multa en el cristal que ponia no stop ahead, entendi que tenia que haber aparcado de culo en lugar de de cara , no pague la multa estanado allí y un día me llego una carta de dollar reclamandome el dinero de la multa , rompi mi tarjeta y no supe mas , no creo que cuando llegue allí pitentodas las alarmas verdad??ja ja habra prescrito verdad?
Hola hace un mes me multaron en los angeles por parar en linea roja teniamos 21 días para pagarla si no el pago incrementaria (X2 POR LO QUE HE COMPROBADO EN LA MULTA), por un fallo mio y de mis compañeros leimos que teniamos hasta 60 días, nuestra idea en todo momento era pagarla. He leido mucho en el foro sobre multas por exceso de velocidad, pero de estacionamiento nada. La compañia de alquiler no se ha puesto conmigo ni nada por el estilo mi pregunta es si no se paga en un futuro seguira aumentando la multa? si tendre problemas si vuelvo a estados unidos? si me recomendais algo, tendre que que pagarla para evitarme lios
Gracias de antemano
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
Yo si quieres te contesto en unos meses que vuelvo 11 años después de no pagar una multa dentro de un parking privado a mi dólar si me mando una carta pero luego nada mas
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
Laurilla2222 Escribió:
angelo1010 Escribió:
No te preocupes, yo tengo un par de multas en California y de 600 dolares después de intereses hace 6-7 años y tenia el temor el año pasado al volar hasta San Francisco (mismo Estado) y sin ningun problema.
Me paró la policia [editado moderación] agente Nelson, pero a día de hoy sin ningun problema y eso que me vino la multa a casa varias veces con recargo...
Hola, entoces pasaste la aduana sin problemas no? Tengo una multa de hace 4 años de Arizona, y no pague, este año vuelvo pero a Nueva York
Hombre por fin alguien ha vuelto y dice que no pasa nada me quedo más tranquilo, porque encima voy a otro estado, cuando vuelva, vendré y lo pondré aquí para que no le pase a nadie mas
No te preocupes, yo tengo un par de multas en California y de 600 dolares después de intereses hace 6-7 años y tenia el temor el año pasado al volar hasta San Francisco (mismo Estado) y sin ningun problema.
Me paró la policia [editado moderación] agente Nelson, pero a día de hoy sin ningun problema y eso que me vino la multa a casa varias veces con recargo...
Hola, entoces pasaste la aduana sin problemas no? Tengo una multa de hace 4 años de Arizona, y no pague, este año vuelvo pero a Nueva York
Hombre por fin alguien ha vuelto y dice que no pasa nada me quedo más tranquilo, porque encima voy a otro estado, cuando vuelva, vendré y lo pondré aquí para que no le pase a nadie mas
Hola Javivi, te agradeceremos muchos que nos cuentes tu experiencia a tu vuelta a USA... Yo también tuve una multa hace 1 año (Pensilvania) y en breve voy a California... Tendré problemas??
Hola todos, sé que hace mucho tiempo que no se comenta en el hilo pero estoy desesperada y no sé ya qué hacer. Os cuento mi caso.
El año pasado, el 26 de abril de 2019, viajé a Los Ángeles, y alquilé un coche con la compañía Thrifty. Nada más salir del aparcamiento de la compañía de coches, no me di cuenta de que allí los semáforos funcionan distinto y tienes que mirar el que tienes más adelante (no sé si me explico). El resultado fue multa por saltarme el semáforo en rojo. No me paró nadie, ningún agente ni nada, me enteré cuando en julio la compañía de alquiler Thrifty me hizo un cargo de 30$. Me puse en contacto con ellos y me dijeron que era un cargo administrativo por tramitación de multa. Les pedí la copia de la multa y les pregunté si pasarían el importe a mi tarjeta y me contestaron diciendo que ellos habían facilitado mis datos a las autoridades de tráfico y que ya era responsabilidad mía pagarla. Me metí en la página LACOURT.ORG para pagara introduciendo el número de ticket que tenía, pero claro, esa multa está a nombre de HERTZ y me aparecía como caso cerrado, que la última actuación se hizo en el día 2 de julio, y pone Dismissed per Red Light Camera Affidavit on 7/2/2019.
Por lo que me dijo la compañía, las autoridades de tráfico deben expedir una nueva multa a mi nombre con los datos que le han dado, pero creo que la compañía tenía mal escrita mi dirección de España. Ha pasado un año y no me ha llegado nada a casa, y no puedo buscar por mi carné de conducir si tengo multas pendientes porque solo aparece la opción de buscar por este modo si tienes carné de conducir de alguno de los Estados.
Me da mucho miedo volver a EEUU y que aparezca esta multa que ni siquiera sé si tengo porque no sé si las autoridades han expedido la correcta a mi nombre, y la compañía Hertz se desentiende y dice que es responsabilidad mía pagarla que ellos no pueden hacer nada ni van a pagarla con mi tarjeta.
¿Alguien más en mi situación? Por mucho que he buscado no he encontrado ningún caso similar, lo lógico sería que la compañía de alquiler de coches hubiera hecho el cargo en mi tarjeta directamente...
Si la multa te la ha tramitado la agencia de alquiler de coches, y no te identifico un agente personalmente. Puedes estar tranquila.
Tengo yo varias sin pagar y es la 3a vez que vuelvo allí...
Gracias, me dejas más tranquila. Soy una persona responsable, de hecho llevo casi 11 años con carné aquí en España y jamás me habían multado, y no es mi intención tirar de picaresca y no pagarla, pero si no tengo el número de ticket para abonarla... Tramitarlo es imposible, y tampoco puedo demostrar que no me la han notificado.
Si la multa te la ha tramitado la agencia de alquiler de coches, y no te identifico un agente personalmente. Puedes estar tranquila.
Tengo yo varias sin pagar y es la 3a vez que vuelvo allí...
Gracias, me dejas más tranquila. Soy una persona responsable, de hecho llevo casi 11 años con carné aquí en España y jamás me habían multado, y no es mi intención tirar de picaresca y no pagarla, pero si no tengo el número de ticket para abonarla... Tramitarlo es imposible, y tampoco puedo demostrar que no me la han notificado.
Hola Pschz,
Yo también me encontraba en una situación parecida, haciendo cábalas todo el día por una multa de hace unos meses que no pude pagarla estando allí... He estado preguntando en este y otros foros y parece que nadie ha tenido nunca ningún problema, q es mas bien una leyenda (al menos para faltas leves...)
En cualquier caso, cuando alguno vayamos lo dejaremos aquí por escrito y te animo a que tú también lo hagas...
Si la multa te la ha tramitado la agencia de alquiler de coches, y no te identifico un agente personalmente. Puedes estar tranquila.
Tengo yo varias sin pagar y es la 3a vez que vuelvo allí...
Gracias, me dejas más tranquila. Soy una persona responsable, de hecho llevo casi 11 años con carné aquí en España y jamás me habían multado, y no es mi intención tirar de picaresca y no pagarla, pero si no tengo el número de ticket para abonarla... Tramitarlo es imposible, y tampoco puedo demostrar que no me la han notificado.
Hola Pschz,
Yo también me encontraba en una situación parecida, haciendo cábalas todo el día por una multa de hace unos meses que no pude pagarla estando allí... He estado preguntando en este y otros foros y parece que nadie ha tenido nunca ningún problema, q es mas bien una leyenda (al menos para faltas leves...)
En cualquier caso, cuando alguno vayamos lo dejaremos aquí por escrito y te animo a que tú también lo hagas...
Suerte!
Hola, muchas gracias por contestar.
Se supone que en mi caso es una sanción grave respecto al importe (490$) pero no sé si aún así no siendo por exceso de velocidad o accidente o conducir bajo efectos de drogas o alcohol se sigue considerando delito menor. Sobre todo me preocupaba también por lo elevado del importe, pero estuve indagando y por lo visto el programa de Culver City Red Lights (los que me multaron) tienen las sanciones muy altas. Espero que todo se quede en un susto y si vuelvo tendré mucho más cuidado.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
pschz Escribió:
¿Alguien más en mi situación? Por mucho que he buscado no he encontrado ningún caso similar, lo lógico sería que la compañía de alquiler de coches hubiera hecho el cargo en mi tarjeta directamente...
Yo mismamente; quizás hasta nos multó el mismo semáforo con unos meses de intervalo. Bueno, mi "excusa" es diferente: vi que el semáforo se iba a poner en rojo y, por supuesto, aceleré
La compañía actuó de forma lógica: le llega la notificación, identifica al conductor y cobra la tasa correspondiente por las "molestias". Aquí pasa lo mismo cuando te sancionan. Supongo que no te pueden cobrar directamente el importe de la multa porque tienes derecho a presentar alegaciones. También es posible que una vez que la empresa identifica de forma fehaciente al conductor, ésta quede exenta de responsabilidad. Por tanto, si es así, ya no es asunto suyo.
Respecto a tus temores, los hemos tenido todos en tu situación. Yo volví poco después, aunque no a California, y ya me veía en la trena No tuve ningún problema para entrar o salir del país, ni me exigieron el pago del pufo que dejé. Por cierto, no sabía que fuera un importe tan alto; ni lo miré en su momento porque no tenía ninguna intención de pagar. Lo normal es que ese tipo de multas sin identificación directa (aparcamiento, radar, foto...) sean fácilmente escaqueables en el extranjero; los trámites burocráticos/legales y los costes añadidos hacen desistir a las autoridades. Te lo digo por experiencia
Tampoco sé si el expediente sancionador figura cierto tiempo en el departamento de marras y puede salir a flote con otra sanción o gestión. Supongo que solo lo sabrá algún leguleyo de allí. Mi experiencia, que coincide con la de otros foreros que te han contestado, es la que te he contado. Para asesoramiento legal o para intentar pagar la multa ponte en contacto con la embajada o con un abogado estadounidense.
¿Alguien más en mi situación? Por mucho que he buscado no he encontrado ningún caso similar, lo lógico sería que la compañía de alquiler de coches hubiera hecho el cargo en mi tarjeta directamente...
Yo mismamente; quizás hasta nos multó el mismo semáforo con unos meses de intervalo. Bueno, mi "excusa" es diferente: vi que el semáforo se iba a poner en rojo y, por supuesto, aceleré
La compañía actuó de forma lógica: le llega la notificación, identifica al conductor y cobra la tasa correspondiente por las "molestias". Aquí pasa lo mismo cuando te sancionan. Supongo que no te pueden cobrar directamente el importe de la multa porque tienes derecho a presentar alegaciones. También es posible que una vez que la empresa identifica de forma fehaciente al conductor, ésta quede exenta de responsabilidad. Por tanto, si es así, ya no es asunto suyo.
Respecto a tus temores, los hemos tenido todos en tu situación. Yo volví poco después, aunque no a California, y ya me veía en la trena No tuve ningún problema para entrar o salir del país, ni me exigieron el pago del pufo que dejé. Por cierto, no sabía que fuera un importe tan alto; ni lo miré en su momento porque no tenía ninguna intención de pagar. Lo normal es que ese tipo de multas sin identificación directa (aparcamiento, radar, foto...) sean fácilmente escaqueables en el extranjero; los trámites burocráticos/legales y los costes añadidos hacen desistir a las autoridades. Te lo digo por experiencia
Tampoco sé si el expediente sancionador figura cierto tiempo en el departamento de marras y puede salir a flote con otra sanción o gestión. Supongo que solo lo sabrá algún leguleyo de allí. Mi experiencia, que coincide con la de otros foreros que te han contestado, es la que te he contado. Para asesoramiento legal o para intentar pagar la multa ponte en contacto con la embajada o con un abogado estadounidense.
Muchas gracias por contestar!!!
La verdad es que ni me acuerdo si fue que me lo salté en rojo o estaba en ámbar (que he leído que en ámbar también multa). Estaba nerviosa porque me perdí para encontrar el recinto de la compañía de alquiler, era tarde y estaba un poco despistada al ser la primera vez que conducía allí, solo quería llegar a casa. Leí en la página LACOURT.ORG que publicaban el vídeo de la infracción durante 30 días para que pudieras defenderte, pero la compañía me avisó de la multa en julio (3 meses después) y la copia de la multa a nombre de HERTZ estaba sellada en fecha 30 de mayo, un mes después. Con lo cual nunca pude ver exactamente qué pasó, aunque yo misma sé que lo hice mal.
Yo entiendo que la compañía, una vez dados mis datos se desentienda, pero como había visto otros casos en los que te pasaban la multa por la tarjeta que habías dado, me extrañó que en el mío no lo hicieran. De hecho, un mes antes había ido una amiga mía y le cobraron la multa de peajes sin problema. Supongo que esta al ser por importe mucho más elevado, no quisieron cobrarla.
Me alegra que no tuvieras problemas y también me dejas más tranquila. El problema que surge en mi caso es que yo solo tengo copia de la multa que se le dio a la compañía, es decir, la que está a nombre de HERTZ. Entonces esa ya no podía pagarla porque Hertz presentó alegaciones y ya me sale el caso cerrado. Se supone que las autoridades tenían que emitir una nueva notificación a mi nombre, y eso es lo que nunca ha llegado, con lo cual no tengo ningún número de ticket con la que poder pagarla. Es que igual nunca llegaron a emitir la multa y no hay nada pendiente a mi nombre.
Gracias de nuevo por molestarte en responder y contar tu experiencia
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
pschz Escribió:
Me alegra que no tuvieras problemas y también me dejas más tranquila. El problema que surge en mi caso es que yo solo tengo copia de la multa que se le dio a la compañía, es decir, la que está a nombre de HERTZ. Entonces esa ya no podía pagarla porque Hertz presentó alegaciones y ya me sale el caso cerrado. Se supone que las autoridades tenían que emitir una nueva notificación a mi nombre, y eso es lo que nunca ha llegado, con lo cual no tengo ningún número de ticket con la que poder pagarla. Es que igual nunca llegaron a emitir la multa y no hay nada pendiente a mi nombre.
Gracias de nuevo por molestarte en responder y contar tu experiencia
En mi caso actuarían igual. La compañía identifica al conductor/infractor adjuntando pruebas (el contrato de alquiler), la autoridad da por buenas las alegaciones y caso cerrado del expediente Hertz.
Ahora bien, como dices, lo normal es que emitan una nueva notificación a tu nombre con los datos trasladados por la compañía. ¿Lo harían? ¿Quién sabe? Como te dije antes, la maraña burocrática y el coste para obligar a pagar una multa a un ciudadano extranjero seguro que desaniman al funcionario más tenaz. Y en USA suelen ser prácticos.
Vista mi experiencia y la de otros foreros, podemos descartar que nos estén esperando en inmigración con la multa preparada. "Un momento, aquí veo que se saltó un semáforo en LA, ¿va a pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o con trabajos para la comunidad?". Yo me temía algo así
De todos modos, si vuelves a California mejor ándate con cuidado no sea que por cualquier otra infracción aparezca lo del semáforo