IMPRESIONES Y EXPERIENCIAS EN REPUBLICA DOMINICANA ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 1 de 7 - Tema con 123 Mensajes y 166421 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: IMPRESIONES Y EXPERIENCIAS EN REPUBLICA DOMINICANA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
PALLADIUM ROYAL SUITES 31/08/07 al 07/09/07

Susanamr Escribio:

Hola a todos,hace ya casi 1 semana que llegué y ya tengo ganas de volver......

Tampoco me voy a enrrollar mucho,de este hotel se habla bastante,y practicamente todo es bueno.

Salimos el día 31 de agosto,volavamos con Air Europa,cogimos el paquete de Punta Cana Premium,asi que volamos en Bussines,la verdad es que merece mucho la pena pagar un poco mas,por lo menos ese es mi punto de vista,nada mas facturar las maletas nos fuimos a la sala Vip Cibeles,que es la que nos corresponia a nosotros,no estuvimos mucho tiempo,ya que no habia zona de fumadores.....ahi tienes casi de todo para beber y comer,es autoservicio,y podias coger cuanto quisieras,la sala bastante grande,eso si,no puedes hacer fotos,le hice una a mi chico,y de repente salio una voz que decia "Les recordamos que esta sala es privada y esta prohibido hacer fotos" ,he de decir que ni en la puerta ni dentro de sala ponia nada,pero bueno,eso es lo de menos.
El avion salio puntual,Bussines estaba medio vacio,solo 6 personas,asi que un viaje super tranquilo,las azafatas no paraban de preguntar si querias algo,se ponian un poquito pesadas la verdad.los asientos son enormes,no te llegas a tumbar pero casi,la comida estaba bastante bien (para ser de avion) ,podias beber todo lo que quisieras menos Red Bull ,que no habia (soy adicta) ,el vuelo bastante bien,sin demasiadas turbulencias.
Lllego la hora de salir del avion,dios,que calor,que humedad,que de todo,pero por fin estabamos ahí,la foto de rigor,pagas,te dan una tarjeta,la devuelves 3 pasos después,esperas a las maletas y a la calle,que agobio,todos querian llevarte la maleta,pero ya llevabamos aprendido que teniamos que llevarla nosotros,llegamos al mostrador de Travelplan,ahi estaba nuestro conductor esperandonos,el transporte era privado,por lo del paquete que cogimos,pero pense que habria mas gente,solo estabamos nosotros,asi que genial,tardamos unos 20 minutos en llegar,ahi empezamos a ver la manera de conducir de los dominicanos......


Bueno,pues llegamos al hotel,tardaron en atendernos xk habia una pareja que no queria estar en el tercer piso,asi que les estaban buscando una habitación en el piso de abajo,al final vino el Gerente para atendernos,no nos explico nada,solo nos dio las tarjetas de la habitación,el plano ,las trajetas para las toallas y hasta luego lucas,la habitación tenia muy buenas vistas,yo creo que de las mejores,la 5246,en el tercer piso,como se lo pedi en el mail que les envie,con cama de 2x2,enorme.
Que os voy a decir del hotel,es una pasada,es enorme,y tiene de todo,nosotros no salimos de esa zona,asi que tampoco os puedo contar mucho,el agua del mar y de la piscina calentita,como me gusta a mi,la verdad es que estuvo todo genial,excepto el ultimo día,a las 11:45 AM. Llamamos a recepción para que venga alguien a buscarnos las maletas,nos dicen que enseguida suben,12:20,volvemos a llamar,diciendo que es la segunda vez que llamamos,que si va a venir alguien a buscar las maletas,nos dicen que ahora suben,las 12:35,mi novio decide bajar a recepción,ya que la llave ya no funcionaba,y si saliamos los 2,nos quedabamos fuera,vuelve a las 12:45,no pasa nada cariño,ha llegado un peloton ahora mismo y el maletero estaba liado,pero deja las maletas de unos que acaban de llegar y viene a recoger las nuestras,la 13:05,decidimos bajar 2 pisos nosotros mismos con nuestras maletas,mi cabreo sube a mas cuando veo al maletero en recepción con las manos cruzadas,y cuando nos ve,sale corriendo a por nuestras maletas,le digo que ya no hace falta,que después de bajar 2 pisos llevarla arrastrada ya no es nada....el de recepción y el maletero cuchicheando,mi novio hablando con el gerente,y yo en el Lobby con un mosqueo que no veas.....
Preguntamos que donde se guardan las maletas,y nos dicen que ahí mismo,que no tiene cuartito.....otro mosqueo mas,me parece alucinante que un hotel de esa categoria no tenga un misero cuartito para poder guardar las maletas,nos dijeron que nunca habia pasado nada,y eso la verdad es que me da igual,he pagado una pasta,y no pensaba dejar mi maleta en recepción a la vista de todos,pero ahora viene lo mejor......

Preguntamos lo de la habitación de cortesia,jajajajajja,ahora me parto,pero en ese momento.....la habitación de cortesia es el baño que hay en el Lobby,hay 4 puertas,pues una de ellas tiene la ducha y el wc,despues de pagar lo que hemos pagado esta claro que no me voy a duchar en el baño del Lobby,asi que después de propestar durante 15 minutos,nos dieron la habitación 5101,en la planta baja,para poder disfrutarla todo el día,y así,ya teniamos sitio donde dejar las maletas,sigo diciendo,que un hotel de esta categoria no puede permitirse,primero,dejar que un cliente espere durante 1 hora en la habitación para que le recojan las maletas,segundo,que no tengan un cuarto donde guardar las maletas y tercero que no dispongan de habitaciones para los clientes que se tiene que quedar ahí todo el día,no pido una habitación como la que tuve,ni mucho menos,pero he estado en hoteles peores en Varadero y siempre me han dado una habitación,perdimos 1 hora y media nuestro ultimo día,y eso me jodio bastante,eso si,nos dijeron que por favor rellenasemos el cuestionario con nuestras opniones para así poder mejorar el servicio.....


Hicimos 2 excursiones,Capitan Gringo y Quad´s,empezare por la primera,teniamos contratada El Canto de la Playa,pedazo madrugon,que horror,pero merecio la pena,a las 6:30 venian a buscarnos,fue un poco mas tarde pero bueno,tardamos 2 horas en llegar a bayahibe,que coñazo,a mitad de camino llaman a Cristian,nos comenta que no dejan salir a ninguna lancha ya que el mar esta muy revuelto y puede ser peligroso,nos quedamos de piedra y seguimos....al llegar ahí nos recibe el Capitan Gringo,nos comenta que ya han dado permiso para poder salir pero que a lo mejor en vez de hacer la excursion que teniamos contratada teniamos que hacer la de Catalinita,que eso dependia de La Mula,total,que nos subimos a la lancha,y a mitad de camino nos pregunta La Mula que que hacemos,que si seguimos o nos vamos a Catalinita....nos dice que es peligroso,que las olas son enormes....llegamos a un acuerdo,nos lleva relativamente cerca de la ultima playa,y ahí tendriamos que decidir que hacemos,al ver esas olas,estaba claro,en vez de hacer El Canto de la Playa,hacemos la otra,nos lleva a los bancos de arena,ahi estamos un rato bebiendo ron y comiendo queso y jamon,subimos a la lancha,nos lleva a los manglraes,a Catalinita,Saona,ahi comemos,estamos un rato y nos vamos a las piscinas naturales,ahi nos tiramos un buen rato,y la verdad es que lo pasamos genial,al llegar a Bayahibe nos estaba esperando Gringo,nos dijo que sentia no haber podido hacer la excursion que contratamos,le decimos que no pasa nada y en paz,llega la hora de pagar,15 € menos por no hacer la de El Canto de la Playa,fue un detalle por su parte,aunque yo hubiese pagado los 55,lo pasamos genial.........

La segunda excursion,la verdad,me parecio a poco,conduciendo el Quad,como mucho,1 hora,no merece la pena,la hicimos a traves de Travelplan, nos costo 68 € y no se la recomiendo a nadie.


Nuestro hotel estaba al lado de La Langosta del Caribe,asi que nos plantamos ahí,el personal era encantador,nada,pero nada que ver con la gente del hotel,y la langosta,que decir de la langosta,estaba buenisima,he de decir,que era la primera vez que la probaba,y estaba de muerte,y ademas enorme,volveria a repetir ,sin duda,tambien estuvimos dando vueltas por el Cortecito,pero era tan agobiante que nos fuimos,compramos un par de cosas y ya.

Y poco mas que contar,nosotros fuimos a descansar,asi que lo unico que haciamos era de la piscina a la playa y de la playa a la piscina,me imagino que alguna cosa se me olvidara comentar,pero si teneis alguna duda ya sabeis,aqui estoy

Espero no haber sido muy cansina.....
En cuanto puedo cuelgo las fotos,hice 700,y tengo que hacer selección.....

Os dejo un enlace donde podreis ver mis fotos ,me faltan solamente las de La Langosta del Caribe,que intentare hacerlo a lo largo de la mañana,espero que os gusten


community.webshots.com/ ...susanamr79

Un saludito a todos


Última edición por Xaneta el Dom, 14-10-2007 15:38, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
Hotel Occidental Grand Flamenco Punta Cana

Yara-gb escribio: ENLACE DEL RELATO ORIGINAL

La semana pasada me alojè en este hotel tres noches...es la segunda vez que me alojo en el..hubiera preferido otro, pero me salia tirado de precio ademas iva con gente dominicana que no podia pagar mucho mas..

Si se va por primera vez quizàs os parezca bien el hotel..y ademas el pasarlo genial no depende solo de como es el alojamiento..depende también de con quien estes..de la predisposición que se tenga para estar bien y de otras circustancias...es mas a mi no me gusto ni desde la primera vez que fui, sin embargo he vuelto..

Yo voy a dar mi opinión de como he visto yo el Occidental Flamenco en general..y aunque no me gusta hacer comparaciones como conozco mas hoteles de la zona no puedo evitar hacer alguna..y claro si comparo este hotel con otros para mi sale perdedor...en varios aspectos.

Empezarè por la llegada,el personal de reccepción bastante antipatica para lo que se suele ver en Bavaro..a excepcción de Lenny..un chico encantador y no se si fué porque le cai bien pero me dio una buena habitación de las denominadas VIP en el bloque 13 frente a la playa,las que tienen tarjeta magnetica para abrir la puerta...al parecer solo le quedaba una libre en esa zona y a mis amigos les dieron una de las normales..y la verdad vista una y otra,habia bastante diferencia..era bastante mejor la mia..y eso que no era nada de otro mundo..y yo no soy especialmente exigente en ese aspecto.En la de mis amigos lo que mas se notaba era el olor a humedad y eso que estaba en un tercer piso,el piso a veces se veia mojado..pero bueno esto es algo frecuente en otros hoteles...la mia estaba a pie de jardin.

El aire acondicionado de mi habitación era insuficiente..aunque lo pusieras a tope tenia que utilizar también el abanico del techo..el segundo día el aire se estropeo,lo repararon rapido eso si..pero repito su potencia era insuficiente para el calor que hacia.

La comida normalita..pero bastante bien cocinada.Para desayunar si no lo hacias tempranito te quedabas sin comer..en otros hoteles el horario es mas amplio..en este a las diez ya se ponian a recojer y tampoco tenian lo de otros hoteles,bollos, cafè,zumo y demas hasta media mañana.El snak de la piscina lo abrian a las doce, pero no me apetecia comer una hamburguesa para desayunar..al final casi todos los días desayunaba fuera.

Solia comer en el buffet de la playa..con un calor de mil demonios eso si...y para la cena el restaurante principal,muy comodo ..acogedor y fresquito.

En el hotel no habia demasiada gente aunque claro allí ahora es temporada baja..la alta comienza a finales de Octubre mas o menos.

En las bebidas,combinados y demas la calidad dejaba bastante que desear,si querias bebidas premiun es decir de marcas conocidas tenias que pagarlas...por un amaretto te cobraban aprox 6 euros...y te daban una medida minima..la mitad que en cualquier hotel..usaban un medidor chiquito y metalico..para tasar mejor..increible.


Para comer ademas de los buffets principales habia tematicos pero yo no estuve en ninguno,y también el snak encima de la piscina que funcionaba durante el día...con burgers,perritos,ensalada,helados etc.encima mas o menos del lobby habia también hasta medianoche un sitio donde daban tacos mejicanos..y otro de pizzas, este lo abrian las 24 horas...las pizzas las hacian en horno de leña.

Los camareros en general amables y simpaticos.

La limpieza en las habitaciones buena..la chica la verdad es que se esmeró..al final le dejè propina...era latina pero no dominicana.

Lo peor para mi los espectaculos nocturnos.. Lo mas malo que he visto en Bavaro..casi todos eran de participación..y el grupo de baile,muy poco profesional..sus actuaciones no tenian ni pies ni cabeza...en esto otros hoteles ganan por goleada...mucha gente bostezaba..jajajajaja.El baile de la casa no era propio del hotel como en la mayoria.

Una vez terminado el espectaculo,en el lobby tocaba la banda o hacian bailes tematicos como la noche de los 80...pero era un sufrimiento bailar hacia un calor insoportable..como no he visto yo nunca.

Algo mas divertido fue el Party-Night en la noche del sabado,en la playa hacian bailes,juegos etc.

Supongo que al hotel le interesa mucho que se vaya a Mangú..ya que es lo mas rentable que tienen..si estas alojado en el hotel no pagas entrada pero las copas si.

La animación flojita..se lo curraban poco..y poco que ver también con otros hoteles.

Lo mejor del hotel la situación,y la zona de playa que es bastante buena.

El hotel es casi una copia del de Puerto Plata solo que aquel es mas viejo..aunque este también necesita una reforma ya..de hecho algunas habitaciones estaban cerradas por obras.

Los fines de semana se llenaba de gente dominicana,lo cual es normal, en epocas bajas son casi los que mantienen algunos hoteles y suelen ofertar muy buenos precios para ellos.

Repetir otra vez?..no.. Creo que ya no..por ese precio..por un pelin mas prefiero el Carabela Bavaro o el Ocean...por cierto este ultimo se lo ha quedado la cadena Barceló.

Como siempre digo lo expuesto es tal y como yo opino..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
hotel oasis coral canoa

Salinero1 escribio: ENLACE DEL RELATO ORIGINAL

Hola a todos, he vuelto con mi familia del oasis coral canoa el domingo día 02 de septiembre.

En referencia a las opiniones de la gente que ha estado allí yo comparto un poco de todo.

Lo que es el hotel en si está bastante bien, las instalaciones generales están limpias, los restaurantes no están mal y se come bastante bien amén de que la fruta no es muy variada, así como la carta de los restaurantes temáticos, la gente que trabaja en el hotel bien (quiero decir camareros, servicio de limpieza, etc), los animadores muy bien, cuando y o he estado no ha habido problema de hamacas ni de toallas que por cierto algunas ya tenían que usarlas para trapos sucios, la playa el primer día que llegamos tenía algas para parar un tren después han ido desapareciendo aunque no del todo (esto igual era como consecuencia del Dean), que pena que esta playa no fuera como la del gran dominicus que esta pasados los puestos de los vendedores.

Las habitaciones son lo que realmente necesitan una gran mejora, cuando llegue me dieron las habitaciones 1141 y 1143 nada más entrar en la 1141 comprobamos que la cisterna no funciona, voy a abrir las puertas de la terraza y la cerradura no funciona tampoco (esto de entrada), compruebo el resto de las habitaciones y observo que los oscurecedores de las puertas de la terraza en las dos habitaciones los faltan anclajes, uno de ellos estaba medio roto (el de la 1143) y no cerraban bien con los cual a las 6 de la mañana más o menos los ojos como platos,

Los armarios empotrados debían de tener en sus tiempos puertas de madera pero ahora las han sustituido por dos puerta metálicas correderas en color blanco con espejo que dan un cante de la leche, dentro han montado unas estanterías metálicas blancas de risa, los techos del baño, la entrada y los armarios son blancos de laminas de pvc, en los armarios estos se levantaban para arriba y en la 1143 faltaba un trozo que estaba sobrepuesto y cuando lo querías colocar como el aire acondicionado que por cierto sonaba como un tractor, se levantaba todo el techo.

Los colchones depende de la suerte que tengas, había unas mantas debajo de los edredones que tenían quemaduras y eran mas viejas que mi abuela, por cierto no debía haber para todas las habitaciones porque había una manta en cada habitación y cuando me cambiaron en una habitación no había ninguna.

Después de comprobar este lujo de habitaciones voy a recepción (serían las 11,30 de la noche dominicanas, las 5,30 horas española) para que me cambiaran de habitaciones y me dicen que hasta mañana no podían, a partir de las 8 de la mañana, bajo a esa hora y me dicen que todavía no pueden que a las 4 de la tarde y tal y tal, bajo a esa hora y me dan la 1146 y la 1148 tras una primera ojeada están bastante mejor, dan a la piscina, cierran bien los oscurecedores, las puertas etc, tienen algunos fallos como por ejemplo el baño de la 1146 que tiene un grifo en la bañera que le falta un plafón, es bastante antiguo, el flexo de la ducha está medio roto, en los dos baños sale un chorrin de agua, tienen mas agujeros en la pared que la leche PERO BUENO LAS HABITACIONES SON MUCHO MEJORES.

A de las 5 ó las 6 de la tarde la tarjeta de abrir la habitación 1146 no funciona bien y tengo que meterla y sacarla unas cuantas veces para abrir así que otra vez a recepción me vuelven a resetear la tarjeta y me acompaña un maletero a la habitación para ver si funcionaba bien porque dije que ya no bajaba más a recepción, este lo comprueba y la llave sigue igual, entonces este me dice que deja recado para que me lo arreglen, cuando vuelvo a la habitación a las 11,30 de noche meto la llave y compruebo que la llave no funciona después de estar metiendo y sacándola casi media hora,OTRA VEZ A RECEPCIÓN Y YA MUY ENFADADO, me dicen que mandan a alguien a arreglarlos que tardó mas de dos horas entre idas y venidas al almacén, así que cuando me quise acostar eran más de las dos (las 8 de la mañana en España)
Todo es fue la llegada al paraíso, después ya te vienes a acostumbrar y todos estos problemas se te olvidan porque sino te amargar las vacaciones, Y A DISFRUTAR.

Yo llevé algunos dolares y euros, en caso de que no paguéis las cosas con la tarjeta yo particularmente aconsejo pagar con pesos o con dolares porque si pagas en euros en muchos sitios te la colocan. Si comprais ron y tabaco una buena opción es el aeropuerto de las americas allí el ron brugal extra viejo estaba a 8 dolares la botella de 700 cl ( a mi me lo trajo uno que trabajaba donde las canoas más caro) y tabaco camel a 15 dolares el cartón.

Llevar si podéis vuestras gafas de bucear, clavija americana, si a alguno le toca la 1146 yo me dejé allí olvidada la mía.
A PESAR DE QUE AL FINAL ME LO PASÉ BASTANTE BIEN YO NO VOLVERÍA A ESTE HOTEL, ASÍ SI PODEÍS CAMBIAR LA OFERTA NO LO DUDEÍS. En caso de que necesitéis algo no dudéis en pedírmelo.

Bueno como ya he comentado antes, el hotel está bastante bien, es grande, tiene muchos jardines y están bien cuidados, la piscina es muy grande, se come bastante bien, los animadores son geniales, la playa cuando yo estuve tenía al principio bastantes algas (me imagino que como consecuencia del huracán Dean) que luego han ido desapareciendo poco a poco.

Las habitaciones dejan mucho que desear, un poco más arriba os he contado mi experiencia con ellas, por cierto se me olvidó deciros que a ser posible no cojáis las habitaciones de los bloques 10, 11, 4 y 5 que dan a la carretera de servicio que tiene el hotel por los dos laterales ya que hay unos pedazos de generadores de la leche que son de gasóleo y hacen mucho ruido y huele bastante. Otra cosa que se me olvido deciros de las dos ultimas habitaciones que me dieron es decir la 1146 y 1148 que daban las dos hacia la piscina es que el aire acondicionado hacía mucho ruido (me imagino que debe ser un mal de todas las habitaciones) y en el caso de la 1148 la ruleta para regularlo no funcionaba (me dijo el dijo el de mantenimiento que estaba fijo y no se podía regular) con lo cual si no querías asarte de calor hacía bastante fresquito, tal es el caso que mis hijos durmieron con manta y todo.

Yo llevé dolares y euros, pero he pagado casi todo con dolares, ya que o te calculan mal el cambio o te dicen que da igual dolares que euros ( si puedes es mejor pagarlo con la tarjeta) . Las excursiones se pueden pagar con la tarjeta con lo cual te resulta más ventajoso que pagar en efectivo.

Hay que llevar una clavija americana, si solo vas a cargar el móvil o la cámara de fotos o vídeo mira el cargador de esos aparatos para ver si van también a 110, yo lo miré y los mios si iban con lo cual no me hizo falta transformador, aunque si lo llevé.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
MI EXPERIENCIA EN PUNTA CANA, HOTEL BP PLAYA BÁVARO

WILLU escribio: ENLACE RELATO ORIGINAL



Buenas, ya hace unos diitas q volví del paraíso, llegamos el lunes por la tarde y no kería dejar de aportar un granito de arena xq todo no va a ser entrar a saco a preguntar a los expertos q siempre stán x akí dando el callo verdad??? si en algo puedo ayudar con mi experiencia pues mejor q mejor.

Hotel:El hotel genial, la habitación q nos tocó estupenda, a pie de piscina y al lado de uno de los restaurantes, a medio camino entre la recepción y la playa...con lo q todo pillaba cerca aunq también teníamos el trenecito. La mia estaba en el bloque 15 x si os puede servir de algo.
Actividades en Hotel: Aprovechad los q sepais y querais en reservar en la playa para coger los catamaranes, están incluidos (yo pensé q no) pero tienes q reservarlo el día antes si kieres asegurarte tu horita.
Compras: Para salir del complejo en plan más baratito se puede pillar una furgo q pasa q es del Meliá y q te lleva a un centro comercial q tienen...si kieres bajarte antes, le das unos dolares, y el chico encantado y así lo utilizas de semi-taxi sin tner q ir hasta el centro comercial. Para comprar allí cerquita del hotel tenemos los de los Riu, Iberostar y nosotros en la playa muchos puestecitos y hombre..no sé q precios darán en el centro comercial pero allí regateando regateando se consiguen muy buenos. Por cierto...su táctica como ya muchos habrán contado es darte un precio hiperelevado, luego cuando le dices q es muy caro, te dice q sigas mirando y q si te llevas más cositas te hacen un buen precio....cosa q tampoco es cierta del todo ya q el precio staba tan elevado en principio q sigue siendo caro y encima estás llevándote más cosas. Mi consejo, marcarte tu el precio q pagarías por cada cosa, bajarlo un pokito y plantarte ahí..si kieres jugar a su juego pues bajarlo aún más para a partir de ahí llegar a su precio. Odio regatear pero allí como no compres así pagarás casi 4 veces o más su precio.

Cambio: Yo cambié euros en la misma recepción del hotel que teníamos una ventanilla del Banco Popular el cambio creo q bastante razonable...41 pesos por dolar lo cual nos beneficia a la hora del regateo, ya q como el dolar está más bajo ellos te dan el precio en dolares y el cambio q hacen a pesos lo hacen desde el valor del dolar (a 30 lo suelen cambiar) así que hay llevamos un margen de beneficio.

Excursiones: Nosotros hicimos la de Saona Canto de la Playa con Capitán Gringo y todo genial. El primer día en la playa nos abordó un chico del Capitán Cook que también hacen excursiones e intentó echarnos por tierra al Capitán Gringo diciendo que te dejaban tirado y q luego te hacían pagar el taxi aparte que te pasa a recoger y yo misma le dije q eso no era cierto. Q si no pasaban a recogerte, te avisaban y era xq los touroperadores los staban boicoteando y lo del pago x el taxi nada de nada, todo está incluido. Les llamé cuando llegué como piden pa decirles q estaba allí y les pregunté x el tema de la recogida y me dijeron lo mismo q yo les dije a los de Cook. La excursión preciosa, algo pesado el camino hasta llegar a coger la lancha pero bien. Paramos en un bar donde staba Gringo y cobró, el no vino con nosotros. Estuvimos con Eddi y la verdad q genial! fue muy divertido. Los delfines nos acompañaron parte del camino y el aminoró la marcha para q lo viéramos y les filmáramos y demás. Luego fuimos a un sitio q hay puestecitos para comprar...más de lo mismo...regateo a tope.
Luego estuvimos en la playa...consejo...llevaros equipo de snorkel xq no siempre hay para todos y hay muchas cositas q ver. La comida pues bien...la verdad es q me la esperaba mejor y yo al menos me kede con hambre..pero es q soy muy glotona!: langosta, pescado, patatas asadas, ensalada y bebidas, de postre coco. A la vuelta pasamos x los manglares, paramos en el santuario de las estrellas de mar, buceamos para cogerlas (unos dos metros de profundidad)..recordar de dejarlas luego bien colocaditas q a las pobres les cuesta mucho volver a la posición correcta y ya luego a las piscinas naturales. Allí lo pasamos genial con Eddie no os cuento q hizo para no chafar la sorpresa. Luego ya llegando a puerto, picándonos con otras lanchas paramos para ver una zona donde abundaban los pececitos de colores y ya nada...al taxi y para el hotel. Merece muchíiiiisimo la pena.

Gente: La gente es genial.....son de lo más atento y cariñoso. Llevar algo para hacerles regalitos, a las chicas les encanta el maquillaje y el perfume y los niños con lapices y demás te lo agradecen muchiiisimo.
Tiempo: tuvimos suerte nos pilló buen tiempo, soleado al máximo hasta las 3 de la tarde más o menos luego se nublaba un pokito más pero seguía haciendo calorcita y de lluvia nada (sólo chaparrones nocturnos)

Bueno...me quedo con la cosita de conocer la auténtica RD, me hubiera gustado salir más del complejo pero fue mi primera toma d contacto pero prometo volver.

Muchos besitos y disfrutad los q estais apuntito de ir..q envidia!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
Gran bahia principe bavaro

Strahd escribio: ENLACE RELATO ORIGINAL

Pues yo volví ayer mismo del complejo GBP, intentaré relatar mi experiencia para posibles viajeros:

Viaje: El viaje contratado fue el típico, 9 días/7 noches, a través de SoloOfertas.net y con un precio total (incluyendo tasas y carburantes) de 780€, el trato con la agencia fue perfecto, todo rápido, muy fluido y sin contratiempos. Éramos un grupo de 4, dos parejas.

Vuelos: Ambos con Iberworld, que en general estuvo bien, pero como siempre hay peros. Los dos vuelos salieron puntuales, de hecho el de vuelta salió incluso con media horita de adelanto. Un par de comidas bastante decentillas y buena atención por parte del personal.
El pero viene en la información sobre peso permitido ya que en el mostrador de IWD de Barajas nos dijeron que el peso permitido eran 20kg pero que permitían hasta 5kg de cortesía. Los dominicanos por lo visto no eran tan corteses y si bien el chico de Soltour en el bus hacia el aeropuerto de Punta Cana nos dijo que permitían 22kg, luego en los mostradores no permitían más de 20kg, cobrando el exceso de peso a 10$ el kilo (no hablo de los modales de algún trabajador de los mostradores por que me enciendo). Yo por suerte no sobrepasé el peso y no tuve que pagar. Si no estáis seguros de que alguna de vuestras maletas pueda sobrepasar el peso, NO la embaleis!, ya que esto os impediría redistribuir peso en las otras maletas.

El hotel: El complejo en general es una maravilla, todo está nuevo e inmaculado, el personal de limpieza hace un trabajo realmente sensacional. Las habitaciones son amplísimas y muy cómodas, con un sofá, tele por SAT, hidromasaje y buenas camas (bien una de 2mx2m o dos de 1.36mx2m), de las habitaciones me gustaría destacar la comodidad de los colchones, cosa rara de encontrar en muchos hoteles. La mia estaba en el edificio 19, justo al lado del lobby y alejada de la playa, hecho que en un primer momento me alarmó pero que fue rápidamente olvidado al comprobar la sorprendente eficiencia de los famosos trenecitos, nunca hay que esperarlos por más de 2 o 3 minutos!!
El buffet no es de los más grandes que he visto pero la calidad de la comida es bastante aceptable, cada noche cambian la temática de las cenas para que no te aburras (americana, italiana, caribeña, etc...) y los tres restaurantes temáticos que probamos (Le Gourmet, El Pescador y Maiko) nos encantaron, especialmente recomendable Le Gourmet! Me gustó también que en el snack bar de la playa tuvieran algún detallito siempre montado, ya fuera una fideua, un arroz de marisco o unos simples cocos cortados y preparados...
Hay tres piscinas, la grande casi a nivel de playa y las otras dos, que son gemelas, un poco más en el centro del complejo, todas tienen barra húmeda, redes de volley, canasta, hidromasajes varios, y en general están bastante limpias. La playa está justo al lado, con muchísimas tumbonas y bastante sombra, aunque por desgracia, la playa en si no es nada del otro mundo. El centro de actividades acuáticas (Scuba Caribe) dispone de forma gratuita de kayacs, hidropedales, catamaranes, tablas de surf y alguna cosilla más... Nosotros probamos los kayacs e hidropedales, muy recomendables ambas, merece la pena acercarse a ver el Astron (siempre extremando la precaución!!).
Las bebidas, mientras no te salgas del ron estaban muy bien, buenos combinados con el genuino toquecito del Brugal. Los amantes del Whiskey lo tienen claro... A menos que sepan disfrutar de un "buen" VAT-69. Mejor obviamente en el lobby con sus buenos vasos de cristal y sus cómodos sillones.
Las actuaciones nocturnas fueron bastante correctas tanto en el teatro como en el Pueblo Principe, los bailarines tenían mucho talento aunque quizá les faltaba algo de coordinación. La discoteca (Congas bachata) no estaba mal, las instalaciones eran buenas y el ambiente era aceptable, faltaba algo más de gente.
Eso si, no todo era perfecto en el Hotel, como detalles de poca importancia, mencionar que en el buffet había que esperar una eternidad a que te trajeran las bebidas (sería mucho mejor si fueran self-service, como en los bares de las piscinas), la caja fuerte de la habitación era de pago y la nevera del minibar no enfriaba a penas nada. El único punto débil de cierta importancia del hotel es sin duda la animación, bastante escasa, poco original y en general aburrida y que invitaba poco a participar, recuerdo especialmente un bingo en la piscina de hora y media que por poco termina con el suicidio de los participantes... Si el animador en cuestión llega a decir una sola vez más aquello de "cuando yo digo biiingo!! ustedes dicen boooongo!!", creo que varios turistas se habrían abalanzado sobre el. Otro punto que no me gustó fue que en el Spa era todo de pago, no estaban incluidos ni siquiera jacuzzis o sauna.

Gente: Bueno, aquí me gustaría poder decir que aquello es como estar en el anuncio de malibú, pero sería mentir de forma flagrante. Quien vaya con el cliché en la cabeza del caribeño alegre, afable, divertido, tranquilote, sin estress alguno... Quizá se lleve un chasco. Yo como viajero con cierta experiencia, suponía que habría de todo, y así ha sido. El personal del hotel por ejemplo, es en un 95% educadísimo, cordial y tremendamente profesional, aunque por otra parte... En un porcentaje muy similar las sonrisas que te encuentras son compradas a golpe de touroperador, no nos engañemos, hecho que por otro lado veo totalmente normal. Esto no quita que de vez en cuando te encontraras aquí y allá chicos/as que realmente disfrutaban con su trabajo y te contagiaban con su alegría sincera, pero no era la norma. A destacar algunas estrellas en el personal como son las dos chicas que venden fotos en la piscina grande, y que son una oda a la estupidez y la mala educación y el anteriormente mencionado sujeto del bingo, que fue capaz de estar la hora y media haciendo chistes de mal gusto sobre la nacionalidad de algunos turistas (hasta el punto que una pareja de portugueses se levantó indignada de la actividad y se marchó). Fuera del hotel, esta educación y cordialidad se esfuma en gran medida, ya que pasas a ser para ellos un auténtico Euro andante, algunos dominicanos no dudarán en despreciarte e incluso faltarte al respeto en el momento que vean que no pueden sacar nada de ti (a mi me pasó varias veces), por supuesto esto gracias a dios no es algo general, solo lo expongo a modo de aviso.

Excursiones: Nosotros pasamos de coger nada con Soltour y nos fuimos al chiringuito de Scuba Caribe, puesto que yo y mi chica somos buzos, cogimos con ellos la excursión de Catalina con dos inmersiones y nuestros amigos cogieron la misma con snorkel, 80$ cada uno por la excursión y 53$ cada inmersión con todo el equipo incluido. La excursión, poco recomendable a menos que seas buzo (y tampoco en este caso es nada del otro jueves). Transporte en bus hasta bayahibe donde se reparten los equipos y se monta en el barco. Un ratito de camino con algo de música, ron de garrafa (ni recuerdo la marca) y refrescos en botellas comunitarias de 2L. Llegada al primer punto de inmersión, el llamado "La Pared", que es justo eso... Una pared con corales en bastante mal estado y en general poca vida, todo esquilmado por los pescadores... Y por los propios guías de buceo que eran de todo menos respetuosos con los fondos. Los chicos de snorkel por lo visto tuvieron mejor experiencia, con buenos cardúmenes de especies tropicales. Otro paseito (con más ron de garrafa) hasta la segunda inmersión, en este punto los chicos del Snorkel son trasladados a la playa en un auténtico cayuco, lamentable, sin exagerar (cuando me las pasen pondré una foto). Nosotros nos quedamos para la segunda inmersión, que sin ser tampoco algo excepcional se deja bucear, mucha más variedad de vida y todo en general en mucho mejor estado. Al barco y para la playa nosotros también, una vez allí nos reunimos con los Snorkelers que también han tenido una buena experiencia cerca de la playa de Catalina y vamos a comer al "buffet", escaso pero aceptable, pollo a la parrilla, pasta y arroz. Acoso total hasta durante la comida, gente intentando venderte colgantes, pulseras, masajes, trencitas o hasta langostas! Dan ganas de salir escopetado al agua, y así lo hacemos..., que depresión da mirar los primeros 20 metros de fondo submarino, llenos hasta las trancas de basura de todo tipo. Una horita y para el barco, no sea que nos divirtamos o algo... Ni la más triste visita a la isla (que por otro lado parecía bonita, y según mi chica que ha estado en ambas, más saludable que Saona). Durante todo el camino de vuelta los "animadores" nos ofrecen su show de bailes caribeños con mucho esfuerzo pero realmente sin conseguir animar a nadie..., otra ración de nuestro querido ron del lidl y como no, a pasar la cajita de las propinas. Al bajar del barco, los chicos de Scuba Caribe nos ofrecen botellas de coca-cola fresquitas (de forma gratuita), hecho que nos sorprende gratamente... Hasta que descubrimos más tarde que llevaban 9 días caducadas, sin comentarios. Caminito de vuelta y a las 17h estábamos en el hotel.

Compras: Para las compras hicimos dos intentos, uno primero de "reconocimiento", que nos llevó unas dos horas de caminata (solo de ida) desde la playa del Bahia Principe hasta el mismísimo cortecito, pasando por los RIU, Iberostar, zona de tiendas, Princess, Occidental, Palladium... Y vaya chasco, yo sinceramente, por lo descrito en el foro esperaba algo mucho más amplio, preguntamos unos cuantos precios de artículos variados y nos acercamos a la Langosta del Caribe, donde nos informan muy amablemente del ofertón del día, 50$ por cabeza. Por ese dinero en Calpe me pongo tibio de marisco de bastante mejor calidad, así que, camino de vuelta. Paramos en la zona de puestos que hay entre los Iberostar y los Princess, donde compro algo de ron y con el cansancio que llevábamos, cogemos taxi hasta bahía príncipe. Recomiendo encarecídamente a todo aquel que se aloje por esa zona que no malgaste su tiempo yendo hasta el cortecito ya que en la zona de al lado de los Iberostar encuentras exáctamente los mismos artículos y a los mismos precios (sabiendo regatear, claro está).
Sabiendo esto, la segunda vez nos vamos con más dinero a hacer las compras finales, pero obviamente no vamos al cortecito, nos paramos en estos puestecitos. Mientras caminas todos los vendedores te saludan y se ponen pesaditos para que mires su tienda, si les dices que no, insisten y se ponen más pesados, si les dices "a la vuelta", te contestan lindezas como "el español nunca vuelve!", a uno de ellos (un tal Yordi), le prometo que a la vuelta echo un vistazo a su tienda. Llegamos al final y damos la vuelta para empezar a preguntar precios, miramos en una... No llegamos a acuerdo, seguimos y nos encontramos a un vendedor bastante majete que nos hace buen precio por todo lo que queríamos (brugal extraviejo, barcelo imperial, platos de madera, puros, mamajuana, collares...), me quedo un ratito hablando con el chaval de la tienda, que era muy agradable y seguimos el paseo. Llegamos a la tienda del tal Yordi (la tienda se llama Don Juan) y tal y como le dije entro a ver su tienda, me asalta de nuevo y me dice "tu me dijiste que a la vuelta venias a mi tienda", y le digo "y aquí estoy, voy a echarte un vistazo", y me dice "pero tu me dijiste que me comprabas a mi el ron!" y yo le digo "no, yo te dije que echaría un vistazo", y ni corto ni perezoso me dice "tu eres un sin palabra!" a lo que un amiguete suyo secunda con "españoles no tienen palabra nunca", con lo que me acerco a mi novia que estaba con el dinero en la mano para pagar dos pulseras y le digo "vámonos, que no tengo por que aguantar ninguna falta de respeto", 10$ que este impresentable no se llevó, mientras nos íbamos escuché varias cosas ciertamente desagradables, pero estando en un país extranjero, me mordí el labio y me marché ya camino a mi hotel.

Propinas: Cuidado con que gente elegís para dar propinas, yo escuchando una conversación entre un instructor de buceo (de Scuba Caribe) dominicano y unos chicos catalanes, me quedé a cuadros al escuchar que entre sueldo y comisiones venía a sacarse unos 1200$ (a veces más) además de alojamiento y comida en el Bahia Principe. Los trabajadores de los hoteles, en ese país son gente realmente privilegiada, con sueldos europeos (almenos algunos) en un país donde el nivel de vida es mucho más bajo, lo cual incrementa notablemente su poder adquisitivo...

Como conclusión final, decir que sin ser las mejores vacaciones de mi vida, han sido 9 días sin duda muy divertidos y recomendables, sobre 10, a este viaje quizá le pondría un 7 peladito, que no está mal

Espero que este pedazo de chorizo pueda servir para lo más mínimo a alguien! Y por supuesto, contestaré gustoso a cualquier pregunta que tenga la gente...

Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
HOTEL MAJESTIC COLONIAL PUNTA CANA-07

Gortxu escribio: ENLACE RELATO ORIGINAL

Acabo de llegar de la República ayer, os dejo estos comentarios por si pueden ser de interés para alguno, en ellos se explica un poco todo según nuestra visión, luego ya se sabe, cada uno tiene la suya propia y nunca son coincidentes..............

Hotel Majestic
Se encuentra muy bien situado al extremo oeste de la zona de Punta Cana, tiene todo lo que necesitas para estar un semana, tiene varios restaurante, algunos los denominan con otros nombre pero están en la misma zona e incluso el edificio del restaurante de la playa , contiene hasta tres restaurantes en un mismo local, sólo cambia de nombre por el turno, lo que al mediodía es el restaurante de playa por la noche se convierte en el restaurante Rodeo. Buena animación sin agobiar a la gente que no quiere participar, en cuanto a la comida se puede decir que tiene un completo buffet convencional, es decir no le falta de nada, pero tampoco es un servicio fuera de lo común. Los otros restaurantes son adecuados, dónde la comida está bien preparada y muy bien servida, aunque quizás a veces la calidad sea también convencional, lo que no quiere decir en absoluto que sea mala.

Habitaciones
Se encuentran situadas en dos bloques que saliendo del Hall principal recorren y bordean toda la piscina hasta la playa, por su izquierda el lado más próximo a la enorme piscina ó bien por su derecha que es el lado más alejado. Estos edificios tienen un máximo de tres altura en su parte central y todas las habitaciones disponen de balcón y/ó jardín además de los jacuzzis que se encuentran dentro y fuera de la habitación, en función de las categorías. Son habitaciones grandes dotadas de Tv con canales americanos y dos españoles, despertador, tno, sofá cama, mesa, escritorio, ventilador de techo, aire acondicionado, plancha, tabla de planchar, cafetera con café y cacao, minibar con aguas y refrescos, y todos los baños cuentan con secador de pelo, ducha doble y meseta doble con dos pozos de lavabo. Como os he dicho los edificios se encuentran situados a izquierda y derecha y numerados de la siguiente forma, así os haréis una idea de la numeración de las habitaciones. El edificio de la izquierda tiene las habitaciones comenzadas por el numero 1000 y todas dan a un jardín exterior con una calle de acceso a la playa y comparten limite con otro hotel, en cambio las habitaciones que comienzan por 2000 tiene todas vistas a la piscina. En el edificio de la derecha, las 3000 vuelven a dar a la piscina y las 4000 dan a una zona que actualmente está en obras, osea que si es posible, solocitar otro tipo de habitaciones.

Excursiones
El primer día te convocan a una reunión para confirmar la hora de salida el día de partida y sobre todo para comentarte el tema de las excursiones, una pequeña y resumida definición de todas las excursiones que te ofrecen, evidentemente hay muchas de estas excursiones que también las puedes conseguir en la playa, y con otro precio, pero tal y como están las cosas fuera de los hoteles, con esas carreteras tan “bien” asfaltadas, y esa manera de conducción que tienen nosotros decidimos hacerlas con la mayorista del hotel, pero con una condición, hacer el pago a través de tarjeta de crédito y pagar en pesos dominicanos, de esa manera te ahorras mas dinero que si haces el pago en dólares, esta semana el cambio estaba 1 Dólar=32 pesos y 1 Euro=45 pesos

Saona (95 dólares)recogida a las 06,15 y vuelta al Hotel a las 20,oo
Visitas los Altos del Chavón, la urbanización de La Romana, cruzas la población de Higüey , bajas a Bayahibe y embarcas a una catamarán para después de una hora de viaje bebiendo ron, llegar a la playa de Saona, comida y vuelta en lancha rápida a los bancos de arena de las playas, estas como a unos 300 metros de la costa, y sólo cubre como un metro de profundidad, con estrellas marinas, peces, y cómo no, juramento de Ron, es la excursión dónde mejor se aprecia el Caribe, mar azul, playas blancas, vegetación, fauna y flora marina, en fin de todo y todo bueno.

Tropical Dominicana( 115 dólares)recogida a las 7,50 y vuelta al Hotel a las 16,ooExcursión a bordo de camionetas de hasta 10 personas en nuestro caso, yo creo que es la excursión que más te acerca al medio rural y de vida de la isla, enormes plantas de caña de azúcar, caminos tortuosos, cuesta arriba y cuesta abajo para llegar a una típica escuela de interior en una pequeña aldea, visita y baño en un rio en la montaña, donde los que no se bañan, además de tomar un pequeño refrigerio a base de frutas y coco, se pueden hacer unas fotos con tarántulas, serpientes, monos………., después una comida típica de la zona a base de arroces y carnes muy especiados, y fruta de todo tipo, además del ron por supuesto, después una visita a una casa típica donde cultivan cafetos, cacao, piñas, limones, naranjas, algo parecido a las calabazas, oréganos, aguacates, en fin todo lo que se le ocurra a uno, y todo en mitad de una selva de vegetación con una humedad altísima, después se tiene la posibilidad de comprar cacao, azúcar, café, aceite de coco, vainilla, luego e vuelve a los habituales caminos de tierra de la zona para llegar a Uvero Alto, allí se da un paseo a caballo por la playa, para volver con los caballos al rancho, luego vuelta al hotel

Pulseras
Los españoles, ó al menos eso nos ha parecido, tenemos la misma pulsera, de color rojo, y hasta dónde hemos podido comprobar los colores separan a los clientes por nacionalidades yo tipos de habitación, decir que pese a lo que he leído, no existe , por lo menos en nuestro caso ningún tipo de discriminación de servicio en función del color, sino mas bien los contrario, el personal se desvive con los españoles, ya que les dejan mas “chatarra de dólar” como ellos dicen y hacen más compras, el servicio siempre ha sido exquisito, siempre pendientes de ti, siempre muy amables y serviciales

Compras
Hay que regatear siempre, incluso en las tiendas del propio hotel, también hay una zona de compras situada tras la primera barrera de salida del Hotel, se llama Punta Blanca y es un edificio que tiene muchas tienditas donde os intentarán vender de todo, desde figuras de madera hasta tabaco, pasando por café, cacao, ron, mamajuana y todo tipo de collares de cuero, piedras ( por cierto en este punto, es importante probar las piedras que compréis con un mechero, no sea que paguéis plástico por piedra ), acostumbran a “juntar” todo lo que compras para no darte un precio por artículo y hacerte un precio global, pedir siempre los precios de los artículos uno por uno, y negociar el precio por separado,

Playas
Son como uno se las imagina cuando decide viajar allí, arenas blancas, aguas turquesa, y vida, peces, coral, en fin, lo que siempre se piensa cuando se habla de Caribe, la temperatura del agua es muy buena, y el oleaje que he visto no pasa de ser una mera anécdota, tener cuidado si hacéis snorkel, kayak, catamarán o simplemente os tumbáis en un flotador, ya que las corrientes si son importantes y notareis que os arrastra hasta en dirección oeste, no os preocupéis, es sólo como curiosidad. Caminando en la playa del hotel hacia la derecha llegareis a la zona de las cabañas de compras de Bahía Príncipe, lo dicho en las compras, siempre regatear mucho.

Personal
Todo el personal es muy atento, están dispuestos a todo y siempre sonriendo, lo mismo para servirte una copa que para conseguirte un cd de música que ho hay en el Hotel, ellos lo buscan fuera y te lo dan, Jesús de animación, un tipo excelente, Reber en el restaurante de la playa, Joel en las excursiones, Leonardo el cocinero del japonés......en fin todo el mundo encantador, y es de agradecer porque a veces los turistas tenemos nuestras manías......

En fin, espero que esta larga explicación sirva de algo a alguién, como a mi me sirvieron los comentarios de otros viajeros, ni tenéis cualquier duda, lo pedis por aquí y se contestará.

Saludos
Gor
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
Mis vacaciones en punta cana: 29/09/07 AL 6/10/07 BAHIA PRINCIPE PUNTA CANA

JR__ Escribio: ENLACE DEL RELATO ORIGINAL

Vamos hablar por puntos así es mejor y creo que no se hara tan pesado jeje pero aviso que seguro que es un monton

AEROPUERTO MADRID

Barajas: T4 Puff pues para facturar con dos horas y media antes y habia una cola enorme, era logico era un Sabado y
Es día fuerte para salir (un compañero que conoci viajo miercoles y habian 40 personas) pues nada la chica de iberwold
Super bien y super amable como vio que era alto y no podia darme los mejores sitios ni ventanillas me dio la ultima fila
De enmedio, que me podia echar para atras sin problema jeje aunque bueno eso es en todos los asientos por que la verdad
Nadie pregunta ya si te molesta; lo unico "malo" fue que facturas en un sitio y cuando me doy cuenta de la puerta de
Embarque resulta que esta en la otra punta y tienes que coger un tren y todo puff menos mal que no habia colas en los distintos controles por que si no uno llega justito al avión.

AVIÓN IDA

Pues lo dicho el avión no es otra cosa de otro mundo, un sencillo avión con sus pantallas de televisión sus asientos para los un poco grandes como yo un poco incomodos, pero bueno a mi no se me paso el viaje muy largo, entre cabezadas que uno echa, entre que juegas a la psp (consola portatil) y lees revistas y hablas con la gente también ponen dos peliculs
Pero no les preste mucha atención la verdad y también la televisión estaba un poco lejos, y entre todo eso viene la comida (lasaña,2 piezas de embutido,coca cola,un pastelito y cafe o te) no esta mal la verdad para ser comida de avión, luego también te ponen una merienda compuesta por un "bocadillo" de jamon,coca cola,un pastelito y cafe o te, pues nada ese es mas o menos el viaje en avión

AEROPUERTO DE PUNTA CANA

Pues al bajar se nota el clima un poco mas humedo y con calor pero vamos tampoco es muy asfixiante como dicen, pues lo
Nada la gente un poco subida en el aeropuerto gritandote por donde tienes que entrar, te ponen en una fila y al final te ves a dos chicas con el traje tipico para hacerte una foto con ellas, luego al famoso control para comprar la tarjeta de turista que vale 10 € o $ jeje que la compras en un mostrador y la devuelves en otro, vamos el tongo total, luego a las cintas
A recoger la maleta, y luego cuando sales te ves a todos los maleteros asaltandote por la maleta (cosa que no deje que lo
Hicieran por que ya habia leido que te pedian dinero y encima el trayecto que hay es de 20 metros si acaso, pues
Nada buscando a la agencia, que te de el numero y un sobre con todo lo necesario para el hotel( pulseras,tarjetas de la puerta
De la toalla...)

HOTEL BAHIA PRINCIPE PUNTA CANA


Cuando llegais al hotel te reciben con un coctel, y con la famosa canción de bienvenida que al principio ni te das cuenta jeje
Luego durante la semana la odiaras jeje y al final en la despedida la echaras de menos, luego te reparten en los trenecitos a las
Habitaciónes.

Vamos en general el hotel es una pasada con sus post y sus contras pero en general un 8,5

Vamos algunos habreis oido punta cana, bavaro,premiúm.....vamos es todo lo mismo lo unico que mas o menos quieren separar
Un poco todo pero el complejo es todo lo mismo, lo unico que creo que el premium no puede entrar todo el mundo pero vamos
Esta super lejos de todo,de la playa sobre todo y creo que no hay actividades y es mucho mas tranquilo

El bavaro y el punta cana es lo mismo lo unico que se puede diferenciar es que los de un lado tienes que ir a un buffet y a una
Recepción y el otro tienes que ir al otro lado a otro buffet igual (creo que la cocina se comunica) y a otra recepción igual, es
Lo unico, después puedes utilizar las mismas piscinas, las mismas cenas, vamos en fin que es para tener un poco la gente mas controlada

La unica diferencia del hotel es que los clientes golden (pulsera amarilla,plateada) podian tener algunos privilegios como utilizar una piscina
(que era tranquila y no habia actividades) y podian desayunar y comer en dos buffets pero vamos era mas de lo mismo que habia en los
Otros


HABITACIÓN: la habitación super grande, son su baño con bañera jacuzzi, su cama de 2x2 metros, su televisón por cable (españoles solo
Se ven antena 3 internacional y TVE internacional) pero hay muchos canales, luego una mesita y un balcon amplio, ami me toco en un segundo, la verdad
Que si tienes que subir las escaleras pero lo bueno es que puedes colgar las cosas del balcón jeje y la ventana la puedes dejar abierta, en cambio los
De abajo creo que yo si fuera ellos no lo haria, jeje pero vamos es una simple anecdota, en general super bien las habitaciónes, entre a tres en diferentes
Sitios y todas eran iguales

COMIDAS: Pues los buffets generales en principio bastante bien sobre todo en DESAYUNOS Y CENAS, la comida la verdad que deseaba
Mucho que desear, no se por que casi siempre habia lo mismo y sobre todo en los restaurantes de la playa siempre era el mismo menu solo cambiaba un
Plato vamos barbacoa,perritos hamburgesas,pasta, y luego algun plato como paella,fideua.... Pero vamos es logico y eso si siempre eran productos
De buena calidad y todo muy bueno, el unico pero creo que en los restaurantes buffets la bebida tenias que pedirlas y algunas veces se les olvidaba, otras
Tardaban mucho en servir y encima eran vasos muy pequeños de unos 10c que para gente que le gusta mucho beber en las comidas no tiene ni para remojarse,
y vamos creo que ganarian mucho con un autoservicio como tienen en los chiringitos y buffets de la playa.

Los restaurantes tematicos; para mi sencillamente no me gustaron yo fui al pescador, gourmet y al graden hill y la verdad la comida pues si hay platos muy buenos
Pero la verdad prefiero las cenas buffets tematicas del hotel, por que no dependes de la cocina, del servicio y la verdad en calidad no hay mucha diferencia, al
Unico que me quede con las ganas de ir fue al mexicano que solo habre lunes y martes y estaba todo ocupado, pero vamos por ejemplo en el gourmet tarde en cenar
Una hora y media en tomar 3 platos y la verdad que eran de calidad los platos pero no merecio perder el tiempo allí, al garden hill fui con poca hambre pero
Los platos que comi ponia parrilla mixta y si 3 trozos de carne de unos 15 cm,de pollo, cerdo y ternera pues lo aceptamos como parrilla, y en el pescador pues
Una pequeña parrillada, que no estaba mal pero se podia esperar mas, vamos yo sinceramente si volveria no iria a ninguno por que entre el tiempo que pierdes,
Luego en adaptarte al horario que te ponen y luego el tiempo que tardan en servir, prefiero las cenas buffets que comes lo que te da la gana, y encima a veces
Hasta sorprenden mucho mas que en las comidas

SERVICIO: Excelente, la verdad que no tuve ningun problema con nadie del hotel, tanto camareros,personal de limpieza,personal del hotel,
Recepción, animadores... Todos siempre de buen humor, saludando y la verdad que con el tiempo te los camelas y puedes tener algun beneficio y mas ganandotelos
Con tu amistad, buena persona y buena educación que mas que con una simple propina como se cree la gente, en las barras no habia problema en servir y todos
Muy atentos

LIMPIEZA: Vamos en mi bloque, la habitación la dejaba muy limpia y no tardaban en hacertela, lo que pasa que el primer día como no conocia los
Horarios de la gente pues tardo un poco mas, luego los siguientes como mas o menos sabian a la hora que se levantaba la gente pues empezaba primero por
Unos y luego por otros, muy buena gente, lo unico que a mis compañeros le dejaban muchas figuritas todos los días jeje a mi me la cambiaron 3 veces nada mas
Pero vamos se porto muy bien con nosotros y nosotros con ella; luego la limpieza por el hotel genial, te veias tdoo el día gente barriendo, cortando las plantas
Limpiando la piscina, puliendo los suelos.... Vamos raro era ver suciedad

PISCINAS Y PLAYAS: Las piscinas la verdad se notaban ya un poco gastadas me refiero a que faltaba algun gresite pero vamos es que yo soy
Muy obsevador jeje en general estaban bien sobre todo no faltaba tu barra dentro de la piscina, sobre la playa la verdad que me esperaba algo mejor pero esta
Muy chula, la arena super finita, y el agua en su punto, lo unico que la gente no se crea que el mar es super cristalino y se ve el fondo, dijeron que es que
No es caribe el norte de punta cana es atlantico y por eso no es tan exotica la costa como en los puntos del caribe, tumbonas no faltaban en ningun sitio
Pero tenias que buscarlas por que logicamente suelen estar ocupadas a las mejores horas por supuesto es normal, también en la playa puedes disfrutar de las
Actividades acuaticas pero vamos yo como el mar estaba un poco removido y el catamaran necesitabas tener unas clases y valian 25$ y la verdad es que no he tenido
Tiempo para utilizarlas jajaja

ANIMACIÓN: Pues la animación esta durante todo el día la verdad que se lo curran, yo habia odio que no era para tanto pero la verdad que yo
Me lo pase muy bien con ellos, tanto en las actividades de la playa, por la mañana, aerobic, estiramientos, voley ball, juegos, baile y concursos y luego en la
Piscina pues mas de lo mismo, dicen en el foro que hay un bingo muy pesado, pues la verdad es que si no te gusta el bingo pues te vas a la otra parte de la
Piscina y no tienes por que soportarlo pero la verdad quien conoce bien a los animadores y el cachondeo del hotel pues se lo pasa bien, luego hay otras
Actividades como concursos que hacen reir mucho la verdad y se hace ameno el día, eso si quien no quiere animación la puede tener y quien la quiere tener la
Tiene que buscar claro, lo que no se puede es estar tumbado y no querer participar por verguenza o por que no te va y decir que es una tonteria todo por tan solo
No tener sangre ni fuerza de voluntad para estas cosas, pero en general se lo pasa muy bien uno con ellos a lo largo de la semana se hace una amistad que al final
Te da mucha pena.

Luego por la noche hay un espectaculo un poco pronto la verdad para mi pero por que soy de cenar tarde jeje pero es normal por que hay gente de otros paises,
niños...y demas , los espectaculos empiezan en el gran teatro tropicana, que suelen ser musicales como bailes del mundo,un musical de el rey león, un espectaculo de
Michael jackson,uno de circo, la verdad que estan muy bien y se esta entretenido y es tanto bonito para niños como para mayores, luego mas tarde en pueblo principe
Hacen un espectalo mas para mayores pero aquí no me gusto mucho la verdad, por que varios días pusieron una orquesta y la verdad que no merecia mucho la pena, en
Cambio otros días hacian concursos de entretenimiento y muy comicos y entre la terraza, las risas, los cubatas y coctels se pasa un rato agradable,

Y luego mas tarde para terminar y quien quiera pues va a la discoteca, que la verdad no es gran cosa pero vamos entre las amistades y los animadores pues la
Velada se te puede pasar muy entretenida.


VARIOS: Pues nada el complejo muy bien repartido, super grande pero con los trenecitos todo se hace mas corto, el que se aburre es por
Que quiere, conoces mucha gente si eres un poco abierto, pero es un hotel mas para parejas.....que para amigos, familias grandes con niños pequeños



COMPRAR

Es lo mas divertido la verdad, yo aconsejo llevarse dolares o si se paga en euros pues apretarle mas todavia a ellos la verdad es que te partes con el
Precio que te dicen al principio, vamos generalmente por algun objeto te pueden pedir 200 € y la verdad por varios objetos al final puedes llevartelo
Por 20 segun la calidad de lo que te lleves, generalmente funcionan así y la verdad al principio te sorprendes pero al final llegas a acostumbrarte
La verdad un consejo si el vendedor esta interesado en vendertelo tienes que seguir a la baja cuando ves que se le cambia la cara ya deja de preguntarte
O se va con otros clientes es por que has llegado a un precio que ya no puedes bajar por que el esta perdiendo dinero y también hay que mirar eso,recordar
Que ellos no son tontos y no te van a vender algo mas barato de lo que es por mucho que necesiten vender, yo aconsejo coger varias cosas y apostar por un precio
Razonable, luego también en las grandes tiendas y en el hotel que tienen precio fijo y demasiado caro, y a veces la calidad no esta en lo caro también
Recomiendo pagar con la tarjeta de credito si te dan la obción por que luego puede ser que te lleves una sorpresa a la baja respecto al peso,que me paso a mi
Por que me pidieron 12 $ por botella o pesos dominicanos y al final compre 3, y en la tarjeta me han cobrado 20 €

Yo me traje de todo un poco,bisuteria, figuras de piedra volcanica, figuras de madera talladas, algun cuadro y por supuesto ron y cafe, yo compre los cuadros,
Las figuras en los puestos que hay cerca del iberostar, la verdad hay buen precio y buenos cuadros y el chico que me atendio a mi, se porto muy bien y me
Dejo unos cuadros preciosos a buen precio y encima me regalo otro, luego el ron (error mio) lo compre en un centro mas grande que te llevan en la excursión de
Saona por que pensaba que no iba a salir mas o no sabia donde conseguirlo, pero bueno como he dixo antes tampoco me salio caro, la verdad yo recomiendo que si c
Conoceis a alguien y os fiais o incluso se ofrece a acompañarlos, a mi luego me lo dijo la que me limpiaba y al final un amigo que conoci allí me regalo
Otras

EXCURSIONES

Pues yo hice solamente dos, ya que el dinero no te permitia mucho y también si vamos a estar 7 días allí no vas a perder muchos en excursiones por que pa eso
As pagado un hotel bueno, para disfrutarlo, o si no vas mas de 10 días o vas a otro hotel mas baratillo para hacer mas excursiones, vamos es mi manera de
Pensar

LANGOSTA DEL CARIBE(como el C.Cook (creo)): Pues nada fue muy sencillo, llamas del hotel al telefono que te viene en el mail (no llega a un dolar)
Y nada muy simpaticos te dicen que cuando quieres ir, yo la verdad llame a las 9 AM y vinieron a por mi a las 13 el mismo día, pero vamos puedes ir cuando quieras
Pues van a por ti en una lancha, te recogen en la orilla sin ningun problema, y echando millas dirección al restaurante eso si pasando por algun que otro cliente
Pero vamos vas entretenido viendo la costa, vamos en unos 10 minutos o un cuarto de hora llegas, pues nada allí te tratan super bien, eliges langosta o parrillada
Las dos cosas estan buenisimas, nosotros elegimos uno de cada y nada te traen las langostas para echarte una foto (a mi se me rompio la camara jeje) y luego te
Traen una botella de mamajuana con la foto, yo al final la compre por tener el recuerdo ya que no pude tener la foto por la camarita que me jugo una mala
Pasada, y nada luego te llevan a las piscinas pero yo no pude ir por que se puso el día malo y nos callo una tremenda para llevarnos al hotel, molo mucho por
Que no veais como llovia y nosotros en la lancha, nos pusimos hasta arriba de agua jeje

ISLA SAONA: Esta excursión la hice con SOLTUR, la verdad me hubiera gustado hacerla con el capitan gringo, pero por mi cabeza se me olvido el
Numero de telefono y no pude conseguirlo por ningun sitio, y también conocimos a otra pareja que iba hacerla y al final la hicimos, la verdad estubo muy bien,
Primero te llevan a los altos del rio chavon, es una especie de recinto que parece que es muy antigüo pero creo que es de finales de los 70, muy bonito todo
Con su anfiteatro "romano", una iglesia pequeñita (donde se caso alfonso de borbon) y unos paisajes muy bonitos

Luego te llevan al puerto de Bayahibe, y allí te dividen en dos grupos, unos van en las lanchas rapidas y otros en el catamaran, a mi me toco ir el catamaran;
Pues nada a ritmo de bachata y salsa, con tu ron pues en el catamaran, aunque al principio esta la gente fria, ya cuando sacan los ron, es cuando empieza lo
Bueno, y empiezas a conocer a la gente, luego llegas a saona, te acercan en las lanchas rapidas y a comer te ponen una barbacoa, pasta y fruta, no esta mal la
Verdad, luego disfrutas de un tiempo la playa, la verdad que mucho mejor que la del hotel mas caribeña por el agua mas clarita y mas caliente pero con unas
Piedras pa entrar que no veas el daño que hacen jeje pero bueno algo tiene que haber malo, jeje yo la vi que esta demasiado explotada por las TOUROPERADORAS
Pero bueno es normal, es lo que se lleva allí.

Cuando por fin te hartas de playa jeje pues ahora toca a los que se fueron en lanchas en el catamaran y a los que vinieron en el catamaran ahora con las lanchas
Pues nada vas por toda la costa dandole caña en la lancha, semi compitiendo con las demas vamos para tener al turista entretenido, y luego te acercan a las
Piscinas naturales, una pasada por que estas como en una piscina pero a 300 metros de la playa jeje luego dicen que hay estrellas pero la verdad no vimos ninguna
Y de pronto el chico que nos acompañaba localizo una sin que nadie la viera antes jeje un poco raro pero bueno hay que creerselo jeje allí se hace un brindis con
Ron y para el puerto,nosotros ibamos a parar en la tiendas que hay en la costa pero no se que problema hubo que no paramos.

Luego en el puerto pues lo tipico con los comerciantes ofreciendote cosas pero uno no esta pa comprar nada jeje, luego en el bus dirección al hotel, por cierto todos cansados jeje y hay se nota que se acabo la fiesta.


VUELTA Y VIAJE AL AEROPUERTO PUNTA CANA

Bueno pues primero en el hotel estaba callendo una tormenta, luego los del hotel te exigen que a las 12 desalojes la habitación
, que llames a los maleteros para que cogan tus cosas y te pases por recepción a darle todo, nosotros luego a luego tuvimos suerte por que nuestro autobus salia a las 15 y bueno los amigos que conocimos pues nos dejaron ducharnos y dejar las cosas de mano en su habitación, pero lo que veo yo muy mal es que como por ejemplo cuando llegas son las 7 de la tarde o otros llegan mas tarde, pues igual deberian de ser para la salida y mas ahora que no estamos en periodo de temporada alta podian dejarte la habitación hasta tu hora de salida del hotel, por que los amigos que conocimos su avión salia a las 10 de la noche y entonces el autobus pasaban a las 18 de la tarde dime tu que haces si te hace un mal día como me paso ami a donde vas, creo que eso deberian de modificarlo.

Bueno luego, llegamos al aeropuerto de punta cana, primero una gran cola para facturar, luego te cobran los 20 $ un poco estraño aquello, pero bueno ya sabemos como funciona esto, luego vino lo peor del viaje, llego a facturar y me pesan las maletas y nos pasamos en 6 kilos pero que casualidad que agitando la bascula baja 2 kilos y todavia querian cobrarme 6 kilos, luego es estraño que cuando en madrid nos pesaron no llegabamos a 35 entre los dos, luego después de vaciar por que llevamos muchos regalos para la gente de allí, y comprar lo justo 4 botellas de ron y algun regalito que no pesaban mas de 2 kilos ya que los que pesaban los llevamos en la bolsa de mano, pero bueno yo no me niego a pagar, me dan la opción o de vaciar y hacer otra vez cola o de pagar 40 $ al principio dije pues vacio la maleta pero luego cuando ves que esta precintada que no sabes cuanto te va a coger en la mochila y sobre todo hay en medio de la gente, entonces yo le dije que en efectivo solo llevaba 20 $ si podia pagarlo con la tarjeta, de malos modos me dijeron que el cajero estaba en el otro lado del aeropuerto que los sacara, entonces le dije que cuanto tenia que sacar porque no lo sabia ya que el cajero solo da PESOS DOMINICANOS, la chica hablandome muy borde no me lo decia, hasta que luego le digo que si puedo pagar los 20 $ que yo no los queria para nada por que ya me volvia a españa y el resto se lo pagaba en pesos la chica me decia que no,que todo en una moneda, hasta que por fin vino otra chica que con no mejor modales me dijo que si podia hacer eso y también me dijo los pesos que tenia que sacar en el cajero, al fin saque lo que era y todo solucionado, por cierto el dinero que sacan lo guardan en una caja vamos yo creo que es un chanchullo de la compañia y sobre todo mas dinero negro.

AVIÓN VUELTA

Pues nada el avión de vuelta, pues como estas super cansado pues casi todo el rato te lo pasas durmiendo, te ponen 2 peliculas la verdad que eran buenas pero cuando apagan las luces, como que te entra el sueño y vamos te importa una... Jeje que estes en una lata de sardinas, eso si acabas con un dolor de espalda, te dan de cenar arroz con pollo al curry, atun, un bollo y un biscochito,bebida y cafe o te, luego cuando vas llegando a madrid pues te dan un pequeño desayuno con cafe y te, un bizcochito

FIN

Pues si ya por fin termine espero que os haya servido de ayuda y al menos hayais estado entretenidos

LO MEJOR:LAS AMISTADES QUE DEJAS Y TE LLEVAS
LO PEOR: EL AEROPUERTO POR LA GENTE QUE TRABAJA ALLI, PODRIAN SER UN POCO MAS COMPRENSIVOS CON LOS QUE LE DAN DE COMER
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
Experiencia en Grand Palladium Bavaro. 19-29/08/2007. Fotos

c.sparrow escribio: ENLACE RELATO ORIGINAL

Introducción:

Todo lo bueno se acaba y como lo prometido es deuda, aquí os traigo el relato de la experiencia de mi primer viaje a República Dominicana.
Aunque bien se podría decir NUESTRO viaje, puesto que fui con una compañía de lujo: mi novia!.
A simple vista puede parecer un tocho de leer pero estoy seguro de que servirá para enriquecer aún mas si cabe el foro y ayudar a las personas que anden buscando información de cara a su viaje a este país.


Preparación del viaje y elección de hotel:

Todo empezó allá por Febrero cuando tras mucho meditarlo decidimos dar el gran salto y viajar fuera de España, decantándonos por el maravilloso país que es República Dominicana. Un destino bastante asequible para dos estudiantes con un abanico de opciones inmenso y el cual reunía todas las características que buscábamos (buenos complejos hoteleros, buenas playas, sol, temperatura agradable para mediados de septiembre, excursiones, snorkel, etc...).

Decidido el país de destino tocaba la fase de empaparse de información y navegando y navegando por Internet recalamos en este foro el cual, ni que decir tiene, nos ha sido de una gran utilidad.
Tras esto, lo que nos quedaba era elegir hotel. Tras mucho leer y leer, mirar precios y descartar alojamientos nos quedaríamos con una lista formada por cuatro:

· Grand Palladium Bávaro
· Grand Palladium Palace
· Bávaro Princess
· Punta Cana Princess

Tras leer más y más opiniones y experiencias de otros viajeros nos decantaríamos finalmente por el primero de ellos, el Grand Palladium Bavaro y a día de hoy y finalizado nuestro viaje, se puede decir que ha sido una de las mejores decisiones tomadas a la hora de viajar a República Dominicana.

Luego hablaremos con más detenimiento sobre el hotel, pero vamos, es una auténtica gozada.


Reserva de viaje:

Elegido pues el hotel, y ya sabiendo más o menos por cuánto nos iba a salir el viaje contratándolo con cualquier mayorista a través de las agencias más conocidas en la calle, lo hicimos con Zafiro Tours , agencia la cual siempre nos ha tratado estupendamente.

El precio era el del catálogo de venta anticipada de Travelplan, el cual era el que mas nos convencía para un viaje de nuestras características. Nosotros cogimos 11 días- 9 noches más un seguro adicional (Europ Assistance), el cual nos costó 25 euros por persona y del que no puedo opinar puesto que no nos hizo falta en ningún momento.

En cada uno está el contratar un seguro o no, pero desde mi punto de vista creo que es algo necesario ya que nunca se sabe lo que puede pasar y en un país de estas características el tema sanitario no es que brille con luz propia.
Al seguro tendríamos que sumarle los 40 euros por persona de la dichosa subida de carburante y 85 de las tasas.


Reserva de asientos:

Tras mucho esperar, comprar cosas, ultimar detalles, etc… por fin veíamos más cerca el 19 de Septiembre.

El día anterior, el 18, nos plantamos en el aeropuerto para ver si conseguíamos hacernos con los tan preciados asientos de emergencia o los de primera fila, Y ni unos ni otros, según nos comentó el personal de Air Europa, que era la compañía con la que viajábamos, éstos estaban bloqueados y sólo podían ser dados por la supervisora, la cual, como no… NO ESTABA.

No sé si nos engañaron o no, pero eso es lo que nos dijeron en Barajas, pero bueno, dentro de lo malo, nos dieron ventanilla justo detrás de los primeros asientos, así que bastante bien.
Por fin y todavía sin creérnoslo estábamos ante el gran día, el día de irnos de vacaciones tras tantos meses de espera!!


Vuelo:

Nuestro vuelo, el OX34 de Air Europa, salía a las 15:30 pero nos fuimos a echar la mañana al aeropuerto e intentar por última vez conseguir los asientos de emergencia, pero nada, no estaba la supervisora (para variar) así que decidimos facturar las maletas y para dentro. Se excedían en 3 kilos, pero no nos cobraron suplemento alguno.

En el aeropuerto pues lo típico para hacer tiempo: ver tiendas, echarse fotos, recorrerse las terminales, comer algo, etc… y a las 14:30 listos para embarcar, por fin se veía en la pantallita: vuelo OX34. Destino: Punta Cana. Qué nervios!! Que ganas!!


A las 15:30 y con una exquisita puntualidad inglesa, estábamos despegando rumbo al paraíso.


El trayecto la verdad que no se dio tan mal como lo pintaba la gente. Íbamos tan mentalizados de que tendríamos que utilizar los dotes enseñados por los contorsionistas del circo del sol, que…

Es cierto que los asientos unos con respecto a los otros están bastante juntos y se hace muy incómodo dormir en ellos sin reclinar el asiento, con la consiguiente molestia que le creas al que está sentado detrás, pero con la ilusión que uno lleva, creo que se debe dejar a un lado los enfados, las malas caras, etc.. Por ir 8 horas un poco apretujado y pensar en las vacaciones que te esperan y eso que para más INRI al estar situados en primera fila veíamos a los de business class sentaditos en sus pedazo de asientos…

El avión no era uno de los nuevos como en el que vendríamos a la vuelta, era un Boeing 767, con distribución 2-3-2 y pantallas de televisión situadas más o menos cada 5 asientos en el pasillo.
Para escucharlas, como es obvio, se necesitan auriculares, los cuales costaban 3 euros aunque al ser de una sola clavija mini jack valían perfectamente los del mp3.

Nos pusieron un capítulo de Friends y dos películas: “piratas del caribe 3” y “lucky you” a lo largo de todo el vuelo.
La comida ni bien ni mal, simplemente correcta, aunque la hora de comer me pareció excesivamente tarde. No sé si siempre es así pero nos dieron de comer cerca de las 17:00 – 17:30.

Ya creíamos que no nos iban a dar de comer cuando por fin apareció el azafato a darnos nuestro menú: pasta con salsa a la mostaza, una mini-ensalada, pan, un bollito de chocolate y de beber agua o refrescos. Después también daban café o té.
Además de la comida, nos dieron una pequeña merienda un par de horas antes de aterrizar consistente en una magdalena, un croissant relleno de jamón y queso y un zumo para beber.

Por fin, tras 8 horas de vuelo, empezábamos a ver tierra. Sus playitas, todo de color verde, con tan poquísimas carreteras… tan solo un vistazo había servido para saber que República Dominicana sería un país que nos enamoraría!!


Nada más bajar del avión, el tan famoso golpe de calor que caracteriza el momento. Del avión camino al aeropuerto a echarte unas fotos con dos dominicanas que te esperan allí con trajes típicos y que luego a la vuelta puedes comprar si quieres por 8 dollares y desde ahí a pagar las tasas de entrada al país (10 dollares).


Nuestra próxima parada era la cinta de las maletas, las cuales salieron bastante rápido, para ser sinceros, y eso que veníamos advertidos del tan famoso ritmo dominicano, pero la verdad que ahí se dieron prisa en sacarlas del avión y ponerlas en la cinta. Por fin con las maletas ya sólo nos quedaba salvar el último obstáculo antes de llegar al autobús el cual nos llevaría hasta el hotel: sortear una horda de maleteros ansiosos por llevarte el equipaje y a los cuales muy educadamente hay que decirles que No quieres que te lleven la maleta pues los jodíos luego piden propina.


Ya en el autobús y creyendo todos los obstáculos salvados quedaba el último de ellos, el cual no era otro que el representante de Travelplan.
Muy buenos modos, mucho jiji jaja, pero bien que nos endiñó los papeles de las excursiones y nos dijo que teníamos que ir el día siguiente a una charla en la cual las podíamos contratar y que era imprescindible según ellos para la confirmación del vuelo de vuelta (algo totalmente incierto y que no debe asustar ni condicionar a nadie).
A ésta, obviamente, no fuimos, preferimos quedarnos en la playa disfrutando de los primeros rayos de sol de nuestras tan ansiadas vacaciones.

El camino en autobús al hotel fue corto, ya que el Grand Palladium no está muy lejos de aeropuerto.
Tras 8 horas de avión lo único de lo que tenías ganas era de llegar a tu habitación, pegarte una duchita, bajar a cenar y marcharte a descansar pero bueno… en nada por fin habíamos llegado al que sería el, por así llamarlo, cuartel general de nuestras vacaciones.



El hotel:

El camino en autobús al hotel es corto, ya que el Grand Palladium no está muy lejos del aeropuerto, pero tras tantas horas de vuelo se hace muy pesado pues lo único de lo que tienes ganas es de llegar a tu habitación, pegarte una duchita, bajar a cenar y marcharte a descansar.

Afortunadamente, en nada habíamos llegado al que sería el, por así llamarlo, cuartel general de nuestras vacaciones.



Nada más llegar
al hotel te reciben con unos cócteles los cuales no vienen nada mal para paliar la sed y el calor del momento. Con el cóctel en la mano, rumbo a realizar el check-in en la recepción, lugar en el cual te adjuntan en un sobre dos tarjetas para la habitación, otras dos para canjear por las toallas y unos cuantos folletos informativos del hotel (ubicación de los restaurantes, cenas temáticas, horarios, etc…) Si podéis, id a hacer el check- in lo primero porque si no luego se empieza a amontonar la gente y hasta que te den la habitación puede pasar un buen rato.

A nosotros nos asignaron la habitación 1234 (junior suite) situada en la villa 23, muy cerquita de la playa y de la cual luego hablaremos más en detalle.


Antes de ir a la habitación, tienes que indicar a los maleteros cuál es tu maleta y tu número de habitación para llevártela ellos mismos.

Con todo listo, nos fuimos a conocer la que sería durante 11 días nuestra habitación, y la verdad es que para nuestro gusto no nos podían haber dado una mejor, por lo que estamos seguros de que el email que mandamos al hotel solicitando una habitación bien situada surtió efecto.

Esta habitación estaba dotada de unas maravillosas vistas al lago y a dos pasos de la playa. La única pega que le podíamos sacar fue que nos dieron una planta baja en vez de una segunda, inconveniente que dejó de serlo en el momento en el que nos enteramos de que la villa estaba vacía porque estaban cambiando unas cosas de una habitación, aunque hemos de decir que no vimos jaleo alguno ninguno de los días, solo uno en el que entraron a llevarse cosas de una habitación, por lo que os podéis imaginar el lujo de no tener vecinos arriba ni a los lados.

Las maletas nos las trajeron bastante prontito en comparación a los comentarios de otras personas, tardando cuarto de hora a lo sumo y como no sabíamos ni donde teníamos metidos los dollares, le dimos de propina 5 euros al maletero que vino a traérnoslas.

Existen tres tipos de habitaciones en el Bávaro : las deluxe , las honey moon y las junior suite, siendo la nuestra una de estas ultimas.
La principal diferencia entre una habitación deluxe y una habitación junior suite es la ubicación de la bañera de hidromasaje, la cual en las deluxe se encuentra en la habitación y en las junior suite en el baño amén de que en las segundas es mas grande (14 metros cuadrados) que en las primeras.

Particularmente, nosotros escogimos la junior suite porque no nos gustaba mucho eso de que la bañera de hidromasaje estuviera en la habitación por el tema de la humedad, del cual habíamos oido algunas quejas así como por la privacidad que ofrece el baño aparte y por la amplitud en general de la habitación.

Las honey moon son el tercer tipo de habitaciones que existe y están mas orientadas a parejas de recién casados. Están situadas en las villas mas cercanas a la playa y se caracterizan por tener una ducha maya y una hamaca en la terraza todo ello cubierto por palma. Otra de las diferencias con el resto de las habitaciones es la decoración de muebles, colcha y dosel blancos así como que nada mas llegar te tienen preparada una cesta con ron y frutas para darte la bienvenida.

Decir que nuestra habitación a modo de recibimiento estaba adornada toda con pétalos de flor.

Explicadas a grandes rasgos las diferencias entre unas habitaciones y otras pasaremos a comentar en detalle como era la nuestra, la cual como ya dijimos anteriormente era una Junior Suite. La habitación se compone de:

· Una especie de saloncito a la entrada con un sofá y un sillón los cuales no utilizamos en todas las vacaciones. El uso que le dimos fue prácticamente nulo ya que ni si quiera se podía ver desde ellos la tele.
· Cama de matrimonio 2x2 que no estaba mal, aunque si hemos de decir que las almohadas eran como el papel de fumar de finas.


· Terraza cuya utilidad máxima para nosotros era la de colgar las toallas.
· Tocador en el que poder dejar las cosas.
· Baño con ducha y wc en cabinas independientes, bañera de hidromasaje y amplio lavabo de dos senos con sitio de sobra para colocar las cosas y dotado con secador y espejo de aumento. El baño cuenta con 6 toallas, botecitos de gel y champú , jabón , gorros y peines productos los cuales cambian a diario al igual que las toallas. La bañera de hidromasaje no está mal pudiendo caber dos personas perfectamente, aunque siendo sinceros no lo utilizamos demasiado.





La habitación además cuenta con minibar el cual pone que reponen 3 veces por semana aunque a nosotros solo nos lo hicieran en un par de ocasiones, no por ello teniendo que poner el grito en el cielo. El minibar se compone de cocacola , cocacola light , fanta naranja , cerveza , agua y sprite. Sinceramente, no entendemos que la gente se queje tanto del minibar y de sus reposiciones o falta de refrescos puesto que lo único que teníamos ganas de beber tras todo el día de disfrutar todo tipo de bebidas y cócteles, era agua y eso nunca nos faltó.

Además del minibar, la habitación cuenta con cafetera, plancha, caja fuerte cuya utilización no tiene coste adicional alguno, teléfono y aire acondicionado que puedes regular a tu gusto y el cual se hace casi imprescindible tener encendido todo el día.

Por último decir que la habitación cuenta con una televisión con 30 cadenas de todo el mundo entre los que podréis encontrar la Fox, eurosport , la BBC y las españolas TV1 y Antena 3. Además ésta cuenta con un servicio de películas y de videojuegos de pago.

De los enchufes decir que son perfectamente compatibles con los cargadores de móviles, cámaras, etc ... Que os llevéis, no siendo necesario el tener que adquirir un adaptador. El único problema es que el voltaje allí no es el mismo, siendo inferior al de por ejemplo España, con el inconveniente de que las cosas tardarán mas en cargarse. Las maquinillas de afeitar y las silkepil de las mujeres irán bastante mas lentas, haciéndose casi imposible su utilización, por lo que quien quiera utilizarlas tendrá que hacerse con un transformador, el cual se puede encontrar en casi cualquier sitio.

Una vez descrito todo esto, pasaremos a hablar sobre el servicio de limpieza, algo sobre el cual no se puede reprochar nada, pudiéndolo clasificar de estupendo. La única pega si es que se le puede poner alguna, es que hacen la habitación cada día a una hora; unas veces llegábamos del desayuno y ya la tenían hecha y otras era la hora de comer y aún nada, pero como hasta casi por la tarde la habitación ni la pisas pues tampoco es mucha molestia.

Nosotros dejamos propina alrededor de 5 días pero comprobamos que daba igual dejar que no dejar porque siempre te la preparaban de manera estupenda.



En cuanto al tema robos por parte del servicio de limpieza y del que muchas veces se ha hablado decir que NADA de NADA , es más, un día se nos olvidó poner el cartelito de no molestar , habiendo dejado el dinero encima de la mesa junto a los móviles y la cámara así como la caja fuerte abierta y decir que cuando llegamos estaba todo intacto y la habitación recién hecha, lo cual nos dijo mucho sobre la clase de personas que trabajaban en este servicio, así que no seáis tacaños y dejad algún día otro una propina , que para nosotros puede que 3 dollares no vayan a ningún lado pero para ellos sí.

Nosotros no tuvimos ningún problema en la habitación a lo largo de toda la estancia, por lo que no podemos opinar sobre la celeridad en las reparaciones o en el cambio de habitación pero supongo que será como en todo , unas veces tardarán más y otras menos en solucionar los distintos problemas.


Una vez descrita la habitación pasaremos a comentar las instalaciones del complejo el cual para quien no lo sepa se divide en 4 zonas:
· Grand Palladium Bávaro.(donde nosotros estuvimos)
· Grand Palladium Palace.
· Grand Palladium Punta Cana.
· Grand Palladium Royal Suites.



Cada zona cuenta con sus piscinas, teatros, restaurantes, etc… pudiendo utilizarlas indistintamente exceptuando la zona de los royal suites, a la cual supuestamente no puedes acceder, pero vamos, una pasadita a mirar la piscina, los edificios de las mismas, la recepción, etc… nadie os lo va a quitar.

En primer lugar hablaremos de los RESTAURANTES que se encuentran en cada recinto:

En el Bávaro podemos encontrar:

· La Catedral:
el cual se encuentra situado junto a la recepción y es el restaurante más grande de todo el complejo. Este restaurante nosotros lo utilizábamos para desayunar y para cenar. Perfectamente climatizado, con un personal encantador pendiente de tí en todo momento y con una gran variedad de platos, aunque ya los últimos días todo te supiera a lo mismo.

Se puede desayunar de 07:00 a 10:00 no encontrando problemas de sitio prácticamente a ninguna. Sí es recomendable cogerse la bebida y dejarla en la mesa donde queráis sentaros, pues mucha gente incomprensiblemente se salta a la torera el cartelito de ocupado quedándote sin mesa en menos de lo que canta un gallo.
Para desayunar tienes de todo lo que puedas imaginar y más : bollería de todo tipo, tostadas, crepes, pancakes, croissants rellenos de jamón y queso, huevos fritos, tortilla, bacon, zumos de 1001 clases ( remolacha , sandía , papaya , fruta de la pasión , melón , etc ... ), leche fría, yogur bebido, café, etc ...

Las cenas se realizan de 19:00 a 22:00 con la particularidad de que cada noche se corresponde con una cena temática. Entre las cenas temáticas que puedes encontrar tenemos la mexicana , la oriental , la americana , la italiana , la dominicana y la española. Para nuestro gusto las dos mejores son la mexicana y la domicana. Esta segunda destaca sobre todo en cuanto al tema decoración, una cosa sencillamente espectacular.
La comida que encuentras en estas cenas es tipo buffet, teniendo platos y platos para aburrir. Además, el restaurante tiene abierto de forma permanente el rincón italiano en el que podrás encontrar pizza y todo tipo de pasta.


A parte de estas cenas temáticas decir que los viernes toca cena de gala aunque es cierto que la gente va tal cual va los otros días así que no le deis mayor importancia porque no la tiene.
En temporada alta el restaurante también está abierto de 13:00 a 15:00 para poder almorzar comida también estilo buffet.

Para concluir con la información sobre este restaurante, diremos que para nuestro gusto es el mejor del complejo con diferencia por encontrar en él sitio a todas horas , sin sensaciones de agobio, con un personal de lo mejorcito y con una variedad envidiable de platos.



· El Arrecife: el cual está situado justo al lado de la playa y por consiguiente muy cerquita de nuestra habitación. Está abierto de 12:00 a 16:00 pero os aconsejo que no demoréis mucho la visita porque a partir de las 14:00 es bastante complicado encontrar sitio nada más llegar. Nosotros solíamos ir sobre las 13:30 - 13:45 y no encontrábamos nunca problemas con el sitio.

Este restaurante la verdad que no nos gustó mucho entre otras cosas porque no contaba con aire acondicionado (sólo dispone de ventiladores), el buffet era más bien pequeño en comparación a La Catedral y repetitivo (zona de ensaladas, 8 platos calientes, zona de parrilla donde pedir hamburguesas, perritos y filetes y zona de postres) y porque estaba demasiado lleno de gente recién venida de la playa con las chanclas y el bañador a medio secar, lo cual demuestra la educación de algunos. No es cuestión de ir arreglados pero joder que menos que pasar por la habitación en un momento para secarte y cambiarte de bañador.

En definitiva, El arrecife es un restaurante que no nos gustó pero la proximidad a la playa y a nuestra habitación hacían de éste, el lugar idóneo para almorzar algo y bajarse de nuevo a la playita a tomar el sol.

· El Sports Bar: situado en la zona comercial y el cual está abierto las 24 horas del día. En él puedes encontrar hamburguesas, perritos calientes, pizza, nachos, palomitas etc... y matar un poco la gusa que puedas tener tras venir de la playita, por ejemplo, o mientras esperas a que venga el trenecito, del cual hablaremos posteriormente.

El inconveniente de este restaurante es lo alejado que queda de todo, tanto que resulta incómodo y no se suele encontrar momento para ir a tomar algo ahí, algo que no ocurriría si estuviera cerca de la piscina o de la playa.

En el Palace podemos encontrar:


· El bohío: situado junto a la playa. Su horario es de 12:00 a 16:00 y en él se puede encontrar comida tipo buffet con parrilla. En este caso sería muy similar al descrito anteriormente, el arrecife.

· Las torres: situado junto a la recepción en el cual se puede desayunar de 07:00 a 10:00 comida tipo buffet y cenar de 19:00 a 22:00 comida tipo buffet pero con la particularidad de que cada noche se corresponde con una cena temática, tal ocurría en La catedral.

En el Punta Cana podemos encontrar:


· La uva: situado junto a la playa en el cual se puede desayunar estilo buffet desde las 07:00 hasta las 10:00 y conseguir snacks de 11:00 a 17:00. En temporada alta también ofrecen desayunos continentales.

· El behique: situado detrás de la recepción. En él se puede almorzar tipo buffet de 13:00 a 15:00 y cenar buffet temático de 19:00 a 22:00. En temporada alta también se puede desayunar estilo buffet.

Nosotros no fuimos a ninguno de estos cuatro ya que básicamente y por razones prácticas preferíamos los del Bávaro, por lo que no podemos dar una opinión sobre ellos aunque nunca está de menos pasar a echar una miradita de rigor y ver qué tal están.

Para la gente que se vaya de excursión decir que no se preocupe ya que en el Lobby Bar de cada uno de los distintos recintos sirven desayunos de 06:00 a 07:00 consistentes en croissants, tostadas, fiambre y zumos.
A parte de los restaurantes tipo buffet, el complejo cuenta con 5 RESTAURANTES A LA CARTA.


El hotel deja reservar 3 a lo largo de la semana de estancia. Para acudir a ellos, en temporada alta, es esencial ir previa reserva por motivos de aforo fundamentalmente. Nosotros al estar alojados en temporada baja no hacía falta ir con reserva hecha, pudiéndote presentar en el que quisieras cuando mejor te viniera siempre y cuando respetando los horarios y las normas de vestimenta correspondientes ( pantalón largo obligatorio para los hombres).

Los restaurantes a la carta son los siguientes:

· El Arrecife: Situado junto a la playa del Grand Palladium Bávaro, el cual está especializado en pescados y mariscos. Su horario es de 18:00 a 22:30.
· El Mare nostrum: Situado al lado del restaurante Las Torres, presenta como especialidad la comida italiana. Su horario es de 18: a 22:30.
· La Cantina mariachi: Situado al lado de la recepción del Grand Palladium Bávaro, cuya especialidad es la comida mexicana. Su horario es de 18:00 a 22:30.
· El Quijote: Situado al lado del Lobby del Grand Palladium Bávaro, el cual está especializado en comida española. Su horario es de 18:00 a 22:30.
· Bambú: Situado también al lado del Lobby del Grand Palladium Bávaro, el cual está especializado en comida asiática. Su horario es de 18:00 a 22:30

No podemos opinar de los restaurantes temáticos ya que no fuimos a ninguno. El hecho de que en La Catedral, restaurante al que nosotros íbamos a cenar, organizaran cenas temáticas cada noche unido a que no llevábamos muy buenas referencias sobre esta clase de restaurantes contribuyó en gran medida a que no fuésemos a ninguno. El único motivo bajo nuestra opinión por lo que merece la pena ir a esta clase de restaurantes es para ver el ambiente y la decoración, algo que desde el exterior se ve muy cuidado y exquisitamente ambientado en relación a su temática.

Además de estos restaurantes a lo largo del complejo podemos encontrar una serie de BARES.

· En el Bávaro tenemos el Lobby Bar Caoba abierto de 09:00 a 01:00 , el Cocktail Bar Hemignway abierto de 18:00 a 24:00 y el bar de la piscina el cual cuenta con barra húmeda abierto de 10:00 a 18:00.

· En el Palace tenemos el Lobby bar Guayacan abierto de 09:00 a 01:00 y el bar de la piscina el cual cuenta con barra húmeda abierto de 10:00 a 18:00.

· Por último diremos que en el Punta Cana encontraremos el Lobby Bar Macao abierto de 09:00 a 01:00 , el bar Samaná de la piscina el cual cuenta con barra húmeda abierto de 10:00 a 18:00 y otro bar también en la piscina como es el Saona y el cual está abierto de 10:00 a 23:00. Este último también cuenta con barra húmeda abierta de 10:00 a 18:00.

En estos bares podréis encontrar los tan famosos cócteles de los que habla la gente y que van desde el Miami Vice hasta la Piña Colada pasando por los Cocolocos, Tequila Sunrise, Copacabana, etc ... Nosotros los que más nos pedíamos eran los Miami Vice, pero vamos que los hay de todos los colores y sabores (en la carta hay por lo menos 20 diferentes ), así que si véis que uno no os convence demasiado, probad hasta dar con el que mas os guste porque la verdad, después de la cena sientan estupendamente. Tanto el sabor como la presentación de los mismos es como para quitarse el sombrero. En los bares también puedes encontrar todo tipo de bebidas alcohólicas, agua, café, etc ....

Ya para terminar de hablar sobre este tema de bares y restaurantes decir que el complejo cuenta con seis KIOSKO-BAR situados a lo largo de la playa los cuales están abiertos de 10:00 a 17:00 y en los cuales podrás encontrar todo tipo de bebidas. Nosotros lo que mas nos pedíamos eran cocolocos con granadina y banana mamas los cuales para mitigar el calor venían de lujo. La única pega de estos kiosko-bar es que no cuentan con algún snack o algo para tomar a media mañana y no tenerte que dar el paseo al sportsbar para tomarte algo, pero todo no se puede tener.

Comentados una vez ya todos los bares y restaurantes del hotel pasaremos a hablar del resto de las instalaciones como son piscinas, zonas públicas, anfiteatros, canchas deportivas, discotecas, etc ...


color=red]PISCINAS:[/color]

Empezaremos hablando de las piscinas, de las cuales tenemos que decir que hay cuatro en total , una en el Bávaro que es la mas pequeñita de todas, una en el Palace y dos en el Punta Cana siendo una de ellas la mas grande de todo el complejo.

Todas las piscinas cuentan con su barra húmeda y su bar para tomar algo cuando te apetezca siempre y cuando consigas hacerte un hueco, además de jacuzzis y tumbonas bajo palapas
Las piscinas son también el sitio al que tendrás que acudir para cambiar las toallas ya que cuentan con el chiringuito en el que se realiza el cambio de las mismas.


Nosotros la verdad que las piscinas no las utilizamos nada durante nuestra estancia ya que después de haber estado esperando todo el año para ir a la playita lo que nos apetecía era precisamente eso , PLAYA ,algo con lo que seguramente no coincidamos con mucha gente, ya que siempre solían estar llenas. Es por ésto por lo que no nos podemos decantar por ninguna pero vamos unas más grandes, otras más pequeñas son todas muy similares.


Además de bañarte o tomarte algo en ellas, en éstas se realizan un gran número de actividades por parte del equipo de animación como pueden ser el aquaerobic, partidos de waterpolo, etc ...actividades que se pueden convertir en el mejor aliado para matar el aburrimiento.
Por último y para finalizar con este tema decir que las piscinas permanecen abiertas de 07:00 a 19:00 horas.



ANIMACIÓN Y ANFITEATROS:

Comentadas las piscinas y enlazando con el tema iniciado unas líneas mas de arriba hablaremos un poco sobre la animación en general y los anfiteatros.
El complejo cuenta con dos anfiteatros, el Sunset en el Bávaro que es al que nosotros íbamos y el cual se encuentra junto a la zona comercial; y el Merengue en el Punta Cana, el cual se encuentra detrás de la villa 67.


En éstos a partir de las 22:00 se efectúan los tan famosos espectáculos. Cada día se ofrece uno diferente en cada sitio por lo que en caso de que uno no os convezca demasiado podéis ir al otro.

Nosotros fuimos a ver 3 y para pasar el rato sirven, aunque si es verdad que no son gran cosa. Estuvimos en uno de Michael Jackson, en otro en el que se representaban danzas de todo el mundo y el último, que fue el más divertido y en el que mejor nos los pasamos, consistía en un chicos Vs chicas. Mientras los ves, decir que te puedes tomar un cóctel o lo que te apetezca, ya que el lugar cuenta con varios camareros los cuales van dando vueltas tomándote nota.

Sobre la animación, tema por el cual pregunta mucha gente decir que quien quiera la va a encontrar y quien no quiera no, cosa la verdad que para la gente que no va buscando animación se agradece ya que muchas veces se hace muy pesado el tener que estar diciendo que no te apetece participar en esta actividad o la otra.

Entre las actividades que podemos encontrar están las ya mencionadas de la piscina a las que se añaden aerobic en la playa, tiro con arco, actividades deportivas, juegos de todo tipo, etc ...


Según tengo entendido hay hoteles como por ejemplo los Riu que cuentan con más animación que éste pero bueno cada uno al elegir su lugar de estancia valora unas cosas u otras y la verdad que a nosotros la animación no era una cosa que nos importara en exceso.

INSTALACIONES DEPORTIVAS Y DE OCIO:

El complejo también para el que lo desee cuenta con instalaciones deportivas siendo el principal problema de las mismas que están al sol durante todo el día por lo que su utilización se reduce más a días nublados que otra cosa.
Las instalaciones se encuentran detrás del Punta Cana pudiendo uno disfrutar de 2 canchas de baloncesto, varias pistas de tenis y de badminton, un campo de fútbol, una zona de tiro con arco y un minigolf.

Además de esto, el complejo cuenta con un casino situado en frente del lobby bar del Palace el cual está abierto de 10:00 a 03:00, no pudiendo pasar los menores de de 18 años al mismo, una discoteca llamada Sunset Boulevard situada junto al anfiteatro del Bávaro y la cual está abierta de 23:15 a 02:00 y dos zonas comerciales, una en entre el Palace y el Punta Cana y otra en el Bávaro.


En las zonas comerciales básicamente hay: tiendas de regalos con precios nada recomendables y poca variedad, siendo el ir al Cortecito la opción más recomendable; el supermercado donde podréis encontrar desde comida hasta bronceadores con precios también un tanto abusivos; la consulta del médico y la sala de ordenadores para poder conectarse a Internet. El hotel no cuenta con zona wifi por lo que si queréis conectaros a Internet durante la estancia tendréis que hacerlo desde uno de estos ordenadores.

Otros de los alicientes con los que cuenta el hotel son un gimnasio el cual a partir de las 18:00 se llena bastante ya que es cuando empieza a anochecer con algunas máquinas de pesas y cintas para correr, un parque infantil en el cual poder dejar a los niños y un SPA bastante chiquitito y que será sustituido por uno nuevo mucho mayor y que tienen previsto inaugurar en Navidades.

JARDINES Y PASEOS:

Habiendo hablado ya de las piscinas, la animación, los anfiteatros, las instalaciones deportivas, el spa, etc ... Y antes de pasar a comentar la playa haremos una parada para contar un poco más sobre los jardines, el entorno sobre el que están asentadas las distintas villas y las comunicaciones entre un sitio y otro.


La verdad que solo se puede definir con una palabra la sensación que te da el pasear por el hotel: MAJESTUOSA.


Lo tienen todo super cuidado hasta el más mínimo detalle convirtiéndose el pasear en auténtico gustazo. Pasear en torno a los jardines con esas grandes palmeras y perderse por los caminitos no tiene precio, eso sí, evitad acortar por el césped puesto que podéis tener la mala suerte de que se os caiga un coco encima y os de un buen disgusto, cocos los cuales podéis pedir a los jardineros que os los abran y bebéroslos.

También podéis pedir que os los bajen que sin dudarlo un momento se subirán a por él, siendo la habilidad con la que trepan palmera arriba una cosa digna de ver. Sed agradecidos y dadles una propina, pues son el personal que menos cobra en el hotel y estoy seguro de que os lo agradecerán.


Además de los jardines podéis encontrar varios lagos, algunos de ellos entre las villas aunque los que realmente destacan sean los de las recepciones ya que cuentan con animales.


El de la recepción del Bávaro, que es el mas grande y a nuestro juicio el mas bonito está lleno de flamencos, garzas, patos y tortugas los cuales con un poco de suerte tendréis comiendo pan o cualquier bollito de vuestra mano.


Para desplazaros por el hotel podéis hacerlo bien por los caminos principales o bien por los alternativos, los cuales acabaréis utilizando ya que se acorta bastante a través de ellos. La única pega que encontramos en referencia a estos caminos es que por la noche no están todo lo bien iluminados que debían estar, pero todo no se puede tener.


Además de los caminos convencionales, el complejo cuenta con un servicio de trenecito el cual no deja a nadie indiferente . Este trenecito da una vuelta completa al complejo y está disponible desde las 10:00 a las 02:00. Hay veces que pasa a los cinco minutos y otras a la media hora, pero la verdad es que merece la pena montarte en él y dar una vuelta a todo el complejo a ritmo de bachatta. Si queréis podéis comprarle cd's de bachatta al conductor o incluso pedirle una foto en la cabina que de muy buena gana el mismo os la echará.


PLAYA

Llegados a este punto os preguntaréis: y la playa? Qué pasa con la playa? Cómo es? Qué tal está? Pues decir que la playa es preciosa con una arena blanca finita, un mar azul turquesa y unas palmeras increibles. La verdad es que la primera vez que lo ves te quedas encantado. Podrás haber estado en España en playas mejores y en playas peores, pero esto es absolutamente diferente, no teniendo nada que ver con lo que hayas podido ver allí.


El mejor trozo de playa de todo el complejo es sin duda el del Bávaro, en el cual, la playa es bastante mas ancha y larga que en la de sus vecinos el Palace y el Punta Cana en los cuales hay sitios en los que se hace hasta estrecha.


Del agua cabe decir que ni está tan tranquilita como en un principio nos pudiésemos imaginar debido a que están pasando lanchas continuamente de un lado para otro, ni tan calentita ya que Punta Cana no es caribe exactamente como si lo pueden ser otros sitios, aún así la temperatura es más que agradable. La playa la verdad que está super cuidada en comparación a las de los otros hoteles tal y como pudimos ver las tardes que nos fuimos a dar un paseo, siempre hay una persona recogiendo toda la mierda que la gente no echa a las papeleras y tira al suelo como vasos, colillas, papeles, etc ...


La única pega que se le puede poner a la playa es la cantidad de algas que hay. Es cierto que por la mañana a primera hora pasa una persona a recogerlas pero creemos que es insuficiente ya que tanto en el agua como en la orilla se pueden encontrar bastantes a cualquier hora del día. No es demasiado incómodo compartir aventuras con ellas porque son pequeñas y finas como la hierba, pero uno tiene una idea en la cabeza de playa paradisíaca y cuando ve las algas pues se desilusiona un poco.

La playa cuenta con unas cuantas palapas y otras tantas tumbonas, lo cual se agradece, aunque sí es cierto que conseguir una sombra bien debajo de una palmera, bien debajo de una palapa está bastante complicado. Nosotros el primer día bajamos a la playa a las diez y estaba todo ocupado hasta los topes por lo que decidimos bajar al día siguiente toallas en mano a reservar unas hamacas y una palapa a las seis y ya de paso ver el amanecer. Nos gustó tanto la cosa que todos los días bajábamos sobre esa hora a poner las toallas, veíamos el amanecer y nos volvíamos para la habitación. A algunos les parecerá ridículo bajar a las seis para coger una palapa y un par de hamacas pero poder tomar el sol y cuando te canses meterte a la sombra no tiene precio ya que el sol pega de lo lindo necesitando de bronceadores factor 30 como mínimo los primeros días.

Decir que la hora en que nosotros íbamos no había muchos problemas para reservar pero no éramos los primeros ni los últimos que lo hacíamos.
Otra opción para cogerte una palapa y mucho menos recomendable es echarle cara al asunto tal cual hicieron unas españolas que un día ni cortas ni perezosas aprovechando que estábamos en el agua metidos cogieron y ocuparon la mitad de la palapa en la que descansábamos, lo cual no es si no una clara muestra de la educación de algunos, en este caso algunas. Si bajas a la playa a las doce lo que no puedes pretender es tener tu sitio de sombra esperándote cuando hay gente que baja a las seis o a las siete a reservar su sitio pero allá cada uno con su conciencia y sus escrúpulos.


En la playa otra de las cosas que se puede encontrar es un servicio totalmente gratuito de canoas, catamaranes, windsurf y pequeñas lanchas el cual está desde las 10:00 hasta las 17:00.
Para disfrutar de su uso solo hay que poner en una hoja de responsabilidad que los mismos encargados de mantenimiento del dive center te proporcionan tu nombre , número de habitación y tiempo que las vas a utilizar. Nosotros nos cogimos un par de días las canoas y la verdad es que para variar un poco y pasar un rato entretenido no está nada mal, eso sí, menudos brazos que acabas echando de tanto darle a los remos. Nos quedamos con ganas de coger uno de los catamaranes pero al final no pudo ser la cosa.

Cuando menos gente hay es la hora de antes y de después de comer, pero claro también es la hora en la que mas calor hace y pega el sol. De todas formas no suele haber muchos problemas de gente, pudiendo casi siempre coger al momento bien las canoas, bien las tablas de windsurf , etc ... El dive center también ofrece cursos de buceo gratuitos en la piscina y de pago para los más avanzados, al igual que "paseos" en banana que valen 9 dollares.

Otra de las cosas que hay y ya comentadas anteriormente son los kiosko-bar en los que podrás tomar algo para refrescarte y mitigar el calor así como actividades de animación como aerobic y juegos.

El hotel también cuenta con un equipo de fotógrafos, muy pesados por cierto, los cuales sacan cada día un animal para echarte unas fotos con él, éstas las podrás ver colgadas por la noche en la entrada del restaurante La Catedral y si te gustan podrás adquirir al precio de 8 dollares o 7 euros la unidad.
Los animales con los que te puedes hacer fotos son :una pareja de guacamayos , una serpiente , un tití y una iguana.
En la zona donde muestran y venden las fotos también puedes contratar reportajes fotográficos que te realizan a pie de playa y que ellos después retocan. Los hay de mas o menos fotos, la verdad es que quedan bastante chulos pero del precio ni idea ya que no pusimos mucho interés en ello.

Para finalizar con el tema playa decir también que quien quiera relajarse puede hacerlo dándose un masaje en vez de leyéndose un libro ya que el hotel cuenta con varios puntos a pie de playa para hacerlo. Los masajes que te dan los hay de todo tipo y oscilan entre los 50 y los 100 dollares.



Última edición por Xaneta el Dom, 14-10-2007 15:43, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
Langosta del Caribe:


No sé cómo mucha gente se sigue haciendo la pregunta de si ir al Capitán Cook o a la Langosta del Caribe.

Tras haber buscado información en éste y otros foros, la verdad es que para nosotros la respuesta está más que clara: ir al restaurante de Nacho, o lo que viene a ser lo mismo, ir a la Langosta del caribe.

La Langosta del Caribe y el Capitán Cook son dos restaurantes situados en El Cortecito, del que hablamos con anterioridad, donde te ofrecen langostas y parrilladas de marisco, además de otros platos “menos típicos”.

La diferencia está en que para la gente de este foro, la Langosta del Caribe hace una oferta especial por el mero hecho de ser foreros.
Ésta, y cito textualmente, consiste en:

“Especial con un kilo de langosta
Especial parrillada con langosta
Transporte mañana en barca gratuito ida y vuelta con tour a la piscina natural y baño (aproximadamente 30 minutos).
Transporte noche en taxi, ida pagado por el restaurante (solo hoteles Bávaro)”


Para aprovecharse de ella tenéis que llevar la oferta impresa, la cual podéis conseguir directamente pinchando en el siguiente link y presentadla cuando estéis en el local:

www.beatrizweb.com/ ...mp;start=0

Podéis reservar vía email (NACHO@ADUATOP.COM) o bien llamando cuando estéis ya en el hotel al siguiente número de teléfono: 552 07 74

La oferta además se completa con una ensalada de entrante, plátano frito, arroz, un aliño de aceite y ajo para acompañar a la langosta, postre consistente en fruta o flan y 3 consumiciones. Todo ello por el magnífico precio de 30 euros o 40 dollares, que frente a los 60 dollares que te cobran en el capitán Cook yendo de visita con el touroperador de Travelplan y que te intentan colar a la primera de cambio, creo que está muy pero que muy bien.

Así que no seáis tontos y aprovecharos de la oferta, que de verdad merece y mucho la pena, no sólo por el ahorro económico sino también por ganar en confianza, en higiene, en tranquilidad (el capitán Cook a todas horas está llego a rebosar) y en trato.

No suele haber problemas con la reserva, casi siempre suele haber sitio. Nosotros al estar cerquita, decidimos ir una tarde a comer sin haber reservado, y tras sortear la horda de vendedores del cortecito que te intenta meter a sus tiendas (mira que no son ni 200 metros y se te hace eterno), pudimos comer sin contratiempo alguno.


Nada más llegar nos encontramos con Nacho y que de decir de él... Un tío super atento y majo, el cual estuvo pendiente de nosotros en todo momento aunque nos acababa de conocer hace 10 minutos.
Para comer nosotros escogimos una parrillada y una langosta, pero acabamos compartiendo mitad y mitad.
Creo que es lo mejor que se puede hacer en caso de ir dos y no tener muy claro por qué decantarse.


La comida estupenda, tanto por el servicio como por la calidad.
No podemos opinar de su sabor con respecto al Capitán Cook puesto que no hemos ido nunca, pero vamos, la langosta que se prepara donde Nacho estaba increíble.


Al finalizar la comida, como no nos apetecía ir a las piscinas naturales, Nacho nos ofreció pasarnos cualquier día por el local para invitarnos a unas Presidente y para que nos llevasen a las mismas para darnos un baño, pero entre unas cosas y otras al final no pudimos ir, pero vamos, estoy seguro de que algún día no muy lejano volveremos y le haremos una visita al bueno de Nacho.

Además nos sacó una langosta del vivero donde las tienen para echarnos una foto con ella, todo un detalle.


Y ya para finalizar, decir que para los que no les guste el regateo, la Langosta del Caribe cuenta también con una tienda de precio fijo en la cual por ser del foro también te beneficias de un descuento especial.

Excursión Saona -Canto de la playa, con Capitán Gringo:

Hacer una excursión a la Isla Saona es, o debería ser, sinónimo de hacerla con el Capitán Gringo. Para quien no sepa quien es Gringo, decir que es el dueño, por así llamarlo, de una empresa “Saona Tours” que organiza excursiones. En concreto oferta dos:

· Saona (canto de la playa). Esta es la que nosotros elegimos y sobre la que hablaremos más detalladamente luego.
· Catalinita, saona y río Chavón, de la cual podréis encontrar
Opiniones e información en el foro y en su página particular.

Sobre escoger una u otra, ya queda al gusto de cada uno. Nosotros elegimos la primera por estar en el canto de la playa, última playa de Saona, a la cual no acceden los touroperadores y en la que pasear solitos disfrutando de ese mar turquesa es una auténtica gozada.
Las excursiones se suelen hacer en grupos de 20 personas y se tienen que llevar reservadas desde España vía email. Podéis escribir a cualquiera de estas dos direcciones:
Saonatours@yahoo.es
Corigrin@yahoo.es

Si veis que no obtenéis respuesta, insistid, ya que hay veces que a Henry (Capitán Gringo) se le pasa contestar. Para hacer la reserva seguid las indicaciones que se os dan en su página Web
www.saona-tours.com/indexes.htm.

Una vez hecha la reserva, tendréis que llamar cuando estéis en el hotel para confirmar la hora a la que se os pasará a buscar. No os preocupéis por el teléfono al que llamar ya que Gringo os lo escribirá en el email de confirmación.
En nuestro caso la verdad es que fue muy fluida la cosa. Dos emails sirvieron para tener contratada la excursión.
Lo más complicado fue localizarle vía telefónica en Bávaro, pero tras varios intentos y tras probar varias horas distintas de llamada, dimos con Henry quedando todo listo para disfrutar de esa magnífica excursión.
Para llamar lo podéis hacer desde el teléfono del hotel sin problema alguno. A nosotros la llamada nos costó 14 pesos, medio dollar al cambio.
El último dato antes de empezar a narrar la excursión no puede ser otro que el precio, éste es de 55 euros o 74 dollares por persona adulta. Los niños menores de 12 años pagarán la mitad.

Y una vez concluida un poco la introducción, pasaremos a contar nuestra experiencia.
Nosotros teníamos la excursión para el día 25 de Septiembre. Ese día, y previa confirmación telefónica, pasó a recogernos el chofer de Gringo a las 06:45 por la recepción del hotel, cuarto de hora más tarde de lo que habíamos acordado, pero bueno, por 15 minutos tampoco se va a acabar el mundo.
De nuestro hotel éramos 12 personas por lo que llenamos la furgonetilla en la que nos vinieron a buscar, exceptuando dos plazas en las que iban dos personas del hotel Carabela.
La furgoneta la verdad es que de primeras puede parecer bastante pequeña para entrar 14 personas, pero una vez te acomodas y empiezas a disfrutar de las bachattas que Julio (Chofer de Gringo) te va poniendo y de todo lo que puedes llegar a ver a través de la ventanilla, ni te enteras del viaje, al menos nosotros.

Nada más emprender el viaje con destino a Bayahibe, llegas a Higuey; pueblo típico de la zona en el cual empiezas a ver la realidad dominicana: carnicerías con la carne colgando a pleno sol, colmados de todos los tipos, peluquerías, farmacias, trabajadores esperando a ser llevados a la obra, niños pequeñitos haciendo autostop para que les lleven a la escuela, motillos con 3 y hasta 4 personas a bordo, autobuses repletos de gente, puestos de fruta en los que solo encuentras 3 o 4 tipos de fruta, casitas bajas de 1001 formas pero hasta la más pobre protegida con rejas de todas las formas imaginadas, gente saludando a tu paso, caballos, vacas famélicas.. De TODO.


La verdad es que nos hubiera encantado ir con alguien del hotel para conocer un poco más al detalle la zona, pero como estoy seguro de que volveremos, Higuey será una de nuestras próximas paradas.
En este pueblecito también nos enseñaron la basílica de Nuestra Señora de la Altagracia que tenía una forma un tanto peculiar, así como la universidad.


Dos cosas que nos llamaron bastante la atención fueron el consulado de España, el cual es una casita minúscula en medio de la nada y que en comparación a los consulados de aquí de Madrid resultaba ridículo y que los niños/as fueran todos con uniforme a la escuela.

Tras una hora y media mas o menos de camino, paras en un colmado donde está Henry (Capitán Gringo) para cobrarte el dinero, y donde puedes aprovechar para comprar algo de beber o de comer e ir al baño.
El Capitán mira si estás en la lista de reservas, te cobra y ahí acaba la conversación.

Para mi gusto un poco seco, tampoco le pido que nos cuente su vida, pero, joder, podía estirarse un poco el tío y decir algo más… pero bueno, al fin y al cabo lo que importa es la excursión, ¿verdad? Y en eso es un artista.

Con esperanzas ya de llegar a las barcas para emprender nuestro camino a Saona, en cuarto de hora estábamos ante ellas.
Parecía mentira pero por fin estaban allí esperándonos dos potentes fuerabordas que serían nuestras compañeras de viaje.


Nosotros nos montamos, sin saber, en una llevada por la Mula y la verdad, para nuestro gusto, fue una elección de lo más acertada, ya que estaba bastante mejor que el que llevaba la otra barca.
La Mula, entre otras cosas, le pegaba bastante más caña que el otro, amén de hacernos un par de trompos que nos dejaron a todos babeando, jeje.


Íbamos con la idea de que nos íbamos a marear en la lancha, pero al contrario, una delicia de viaje que ni siquiera los botes que pegas conseguirían estropearlo. La biodramina no hizo falta ni sacarla.
En la barca te pones los chalecos y rumbo a Isla Saona.
En ese camino es cuando de verdad te empiezas a dar cuenta de que estás en el paraíso y de que hay sitios preciosos a lo largo del mundo y que por suerte tú estabas ante uno de ellos.


Una preciosidad ver esas aguas, ese contraste de azul oscuro con turquesa, esas vistas de la orilla desde dentro del mar… una auténtica gozada que por mucho que uno intente transcribir, es INDESCRIPTIBLE.


Mira que habíamos visto fotos de Saona y de las excursiones de Gringo pero NADA que ver con apreciarlo en persona.

Antes de llegar al canto de la playa (Saona), nos pararon en un pueblecito de pescadores donde se puede aprovechar para hacer compras, ya que prácticamente lo que te enseñan es eso, la zona de tiendas.


Poco más vimos; unos cuantos niños pequeños, una iglesia cerrada y el muelle. Nosotros no íbamos con la idea de comprar, ya que teníamos el cortecito al lado del hotel y nos parecía una tontería el tener que ir cargando con algo toda la excursión, aunque al final acabamos picando y compramos una pulsera. Hay que decir que daba gusto pasear por sus tiendas ya que no te agobian, son realmente amables y te tratan de maravilla. No hubo que regatear mucho, ya que la verdad, se les veía bastante necesitados y no era plan por 2 dollares de estar regateando media hora.

Tras la visita al pueblo de pescadores, por fin llegamos al canto de la playa, el auténtico paraíso para disfrutarlo única y exclusivamente un grupo de 40 personas y donde los touroperadores, por suerte, no llegan.
Allí nos dieron ron de beber, queso, jamón y patatas fritas para comer, pero la verdad que nosotros estuvimos allí un par de minutos para tomarnos un ron y nos fuimos a explorar, cosa que por favor os pido, no hagáis como los borregos de mi grupo que se quedaron la gran mayoría bebiendo y comiendo todo el tiempo y después se fueron a bañar en frente de la botella de ron por si echaba a correr, y disfrutad de esa maravillosa playa a la cual quién sabe lo que tardaréis en volver.


Del canto de la playa creo que poco se puede decir que no digan las fotos, una playa preciosa donde aprovechamos para hacer un poco de snorkel, echarnos fotos de todos los estilos ya que en la isla poco hay además de agüita, palmeras, una casa privada y una persona que se dedica a abrirte cocos.
La estancia en el canto de la playa se vio enturbiada porque se nubló el día y no pudimos disfrutar de ese rincón en su máximo esplendor.


En ella se está una hora y media, nosotros le pondríamos más tiempo pero todo no se puede tener.

De este paradisíaco lugar nos fuimos a comer a otra playa donde habíamos dejado a nuestro cocinero anteriormente y donde ya se podía ver bastante más gente que en el lugar del que veníamos. Toda ella era de los touroperadores.

La comida ni bien ni mal, simplemente correcta y acorde a los medios de la zona. Ésta consistió en una langosta, pescado, una patata asada con mayonesa, ensalada, pan y bebida.
Para nuestro gusto le faltaba sal al asunto pero con el hambre que teníamos tras desayunar a las 6:00 de la mañana nos lo comimos sin rechistar.
En esta playa estás mas o menos hasta las 4 de la tarde ( se empieza a comer sobre la 1:30) pudiendo aprovechar el tiempo que te sobra tras comer para darte un paseo y bajar la comida o bien pegarte un bañito.
La playa no está mal, pero no tiene nada que ver con el idílico lugar del que se acababa de regresar.

A grandes rasgos, las principales diferencias con la otra playa es que aquí había piedras a la entrada y que se notaba más gente, aunque debo decir que incluso el color del agua era distinto, menos transparente, más verde que turquesa.


Desde esta playa nos dirigimos rumbo a ver las estrellas de mar, contemplando los manglares a lo lejos. Nos llevaron a una zona en la cual estuvimos cerca de cuarto de hora y donde podías bajar al fondo y coger una estrella, subirla a la superficie y sin sacarla del agua ( ya que se mueren) aprovechar para echarte una foto.


En la zona en la que nosotros estuvimos había bastantes y tenían un tamaño bastante grande comparado con las que se pueden ver en distintas tiendas de recuerdos de cualquier zona playera.
La verdad es que si no fuera porque se mueven en el fondo para enterrarse, parecería que están muertas, pero bueno, una experiencia nueva.

De la zona de las estrellas de mar, fuimos a las tan famosas piscinas naturales que son zonas de escasa profundidad pero muy alejadas de la orilla en las cuales bajas a bañarte un rato y donde se realiza el bautizo caribeño del ron. Éste consiste básicamente en repetir las palabras que la Mula va diciendo y al final de ellas beberse el ron de un trago.
En las piscinas estaríamos alrededor de 20 minutos. No nos parecieron gran cosa la verdad, porque además de que había mucha más gente de otras excursiones, bañarte en las piscinas naturales es como hacerlo en la orilla pero con el agua cristalina.


Desde este lugar nos llevarían a la última parada de la excursión antes de regresar a la furgonetilla y la cual no era otra que una zona coralina de 3 a 4 metros de profundidad donde se puede practicar snorkel, pudiendo ver cantidad de peces de colores.
Mucha gente de la lancha se quedó sin bajar pero yo personalmente recomiendo tirarse al agua y ver aunque sea un poquito a través de las gafas de buceo ya que era una auténtica gozada contemplar el paisaje submarino.

Como recomendación os aconsejaría que os llevarais vuestro propio equipo de buceo (tubo y gafas al menos) ya que, aunque el capitán Gringo lleva unos cuantos equipos, no me parece muy higiénico meterme en la boca un tubo que a saber quien ha utilizado, pero eso ya es decisión de cada uno.
En esta zona estuvimos escasos 15 minutos, quedándonos con ganas de más, pero ya era hora de volver a la furgoneta.

Antes de llegar a ella, pasaron en la barca la gorrilla para recibir una propina, cosa que la verdad desconocíamos y que no nos gustó en absoluto. Que vale, 2 dollares no van a ningún sitio pero jode hacer las cosas por obligación, a nadie creo que le guste.

Ya en tierra vino Henry a preguntarnos por las excursión, cosa que la verdad se agradece, y donde los más necesitados pudieron ir al baño antes de subir a la furgoneta, aunque no hay que dejar de reconocer que los verdaderos protagonistas, los que se lo trabajan y hacen que la excursión sea lo que es son La Mula y sus ayudantes.

Y ya poquita cosa más. En el camino de vuelta casi todo el mundo durmiendo, aunque os aconsejaríamos siempre y cuando vuestro estado os lo permita que no lo hagáis, pues Higuey y los campos de caña al atardecer tienen un encanto especial.

Para finalizar y a modo de resumen diremos pues que la excursión de Capitán Gringo es algo que nadie que vaya a Punta Cana por primera vez debería perderse, ya que se trata de algo totalmente diferente a lo que vuestro touroperador os podrá ofrecer y de la cual pocas cosas cambiaríamos, entre ellas: estar un poco más de tiempo en el canto de la playa o incluso comer ahí, cosa que anteriormente se hacía y ahora desconocemos por qué se ha dejado de hacer.

Mosquitos:

No sé si es porque nuestra sangre es demasiado amarga y no le gusta a los mosquitos, bien porque tuvimos suerte o bien porque en el hotel han conseguido controlar el tema de los mosquitos de una manera eficaz, pero acabamos con 7 picaduras entre los dos, los 11 días que estuvimos.

Supongo que el mérito de que no haya mosquitos, al menos en la zona del hotel, debe atribuírsele a los jardineros quienes fumigan diariamente, y de lo cual deberían tomar ejemplo otros hoteles.

Conocimos a una pareja en la excursión del canto de la playa con Gringo los cuales estaban en la zona de la romana, y los pobres estaban acribillados de picaduras.

El bote de relec ni lo abrimos. Lo único que utilizábamos por las noches para ir al restaurante, el espectáculo, tomar un cóctel, pasear por los jardines… era el aparato por ultrasonidos del coronel tapioca.

Siempre nos quedará la duda de si realmente funciona o no, pero a nosotros la verdad que bien gracias a él, a los jardineros que fumigan o bien gracias a la suerte, no nos picaron apenas mosquitos y la verdad que para uno que es alérgico a su picadura se agradece y mucho.


Para concluir el tema mosquitos decir que para la habitación tampoco usábamos ningún aparato. Manteníamos la habitación durante el día fresquita, creando un hábitat poco favorable para su supervivencia (prefieren el calorcito) y el par de ellos que encontramos los matamos con la zapatilla y listo.

[size=14]El cortecito:

Habrá gente a la que adentrarse en el cortecito le parezca poco menos que una misión imposible, pero a mi la verdad es una cosa, que me encanta!!
Siempre se me ha dado muy bien el arte del regateo y qué mejor sitio que éste para poner en práctica los dotes de uno, y más si se tiene al lado del hotel, como era nuestro caso.

EL cortecito, para quien no lo sepa, es un lugar formado por tiendas tipo cabañas, un supermercado (Amalia), una tienda con precio fijo (Los pinos) y un par de restaurantes: La langosta del caribe y el capitán Cook, de los cuales hablaremos posteriormente.

En estas tiendas puedes encontrar desde cuadros de todos los tamaños y colores, pasando por collares de todo tipo hasta ron, puros, esculturas, etc…

También, y como no podía ser de otra manera, encontrarás a gente dispuesta a hacerte tatuajes, trencitas y a venderte excursiones de todo tipo.

Cuando se pasa por delante de alguna de estas tiendas los vendedores salen a tu encuentro, aunque bien podríamos decir que literalmente te abordan “invitándote” a echar un vistazo en sus tiendas y conseguir con un poco de suerte que piques y compres algo. Frases como “una miladita”, “la milada es gratis”, “Español, español”, “una preguntita” o “ayer me dijiste que entrabas en mi tienda” serán vuestras fieles compañeras de viaje en el cortecito.

Para mi gusto, son muy, muy pesados y muchas veces con un NO inicial no basta para deshacerte de ellos, así que paciencia, mucha paciencia, y llevad las cosas claras de qué comprar desde el hotel porque si no, acabareis picando.

Para deshacernos de ellos solíamos decir que íbamos al supermercado de Amalia o bien nos hacíamos los suecos como haciendo que no entendíamos nada jajaja. Esto era lo que más nos gustaba ya que probaban todos los idiomas para ver si entendías alguno: francés, inglés, alemán, español… pero nada… hazte el sueco y con un poco de suerte puede que te dejen en paz.

Para comprar solo funciona una cosa: el regatear el precio que os den.
Mirad lo que os interesa un día en la tienda de Los Pinos, que es de precios fijados y luego en el hotel echad cuentas para ver cuánto como máximo os pueden pedir en base al precio de Los Pinos. Cuando ya estéis decididos a comprar, pedidle un chupito de mamajuana o algún regalito para empezar a negociar al de la tienda y después ya coged todo lo que os interesa y a regatear se ha dicho. Normalmente te suelen dar un precio totalmente abusivo, el cual hay que bajar al 30%. Es decir, si os piden 100 dollares, como mucho pagad 30. Si podéis bajar más el precio pues estupendo.

La mejor hora para comprar es las cinco de la tarde, que es cuando ya se está yendo el sol de la playa y cuando, por decirlo de alguna manera, te puedes “aprovechar” de ellos, ya que si el día no les ha ido muy bien, te venderán lo que sea a un precio bastante asequible. Mejor vender algo que no vender nada.

Si veis que no os gusta el precio y que el vendedor no está dispuesto a bajarlo, saliros de la tienda. Habrá veces que termine reculando y vendiéndooslo al precio que queríais inicialmente.

Un buen regateo no puede durar 5 minutos, el tira y afloja se puede extender a la media hora o más, y sobre todo cuando te interesa bastante algo y solo te separan unos pocos dollares de ello.

Una vez contado en qué consiste el cortecito, pasaremos a ver las cosas que se pueden comprar y los mejores sitios para hacerlo.

Para comprar cuadros, el mejor sitio para nuestro gusto es la tienda de precio fijo Los Pinos. Tienen una variedad increíble y los precios la verdad que no se diferencian en mucho de los que puedes conseguir tras regatear un buen rato. Los grandes, grandes del estilo taíno (para nuestro gusto los más bonitos) cuestan 45 dollares y te regalan 4 pequeños o dos medianos. Los de tamaños inferiores cuestan 30 dollares y te regalan 2 pequeños. Nosotros compramos dos de 30 dollares y en vez de 4 pequeños que no íbamos a poner en ningún sitio, elegimos uno mediano alargadito. A medida que el tamaño del cuadro va bajando el precio también (20 dollares, 15 dollares…) y siempre te hacen algún regalito.

Una vez comprados, te los enrollan, envuelven y te los guardan en un plástico y directos para el salón de casa.

Además el bueno del vendedor te regala unas cuantas tobilleras y colgantes. Decir de Los Pinos, que a pesar de tener los precios fijos, siempre se le puede pedir un 3x3cosas así que finalmente siempre que sea razonable, acaban aceptando. En la tienda también tienen ron, collares, pulseras, esculturas, postales, etc… aunque particularmente, el resto prefiero comprarlo en las otras tiendas, aunque para la gente a la que no le guste el regateo o verse agobiado por los vendedores es un lugar ideal para la compra de todos sus recuerdos.

Para comprar café, cacao y ron, lo mejor es el supermercado Amalia. Dos paquetes de café expreso de los grandes y dos paquetes de cacao costaron 14 dollares más o menos. El ron (brugal extraviejo) de 70 cl eran creo 300 pesos (10 dollares) la botella.

Yo el ron no lo saqué del supermercado ya que lo conseguí sacar a buen precio en un regateo, pero si tuviera que comprarlo en algún sitio, lo haría en el supermercado. El brugal extraviejo no lo tienen en la estantería, pero preguntadles a los dependientes y enseguida te lo traen.
Para comprar todo lo demás, pues a regatear en las tiendas, aunque lo mejor es comprar todo en una, ya que podrás conseguir mejores precios.

En el cortecito podréis encontrar, como ya habréis ido viendo a lo largo de la descripción, de todo: Colgantes y pulseras de coral, coco pulido, larimar (la piedra típica de allí), ámbar (cuidado que no os engañen ya que muchos de los que venden son falsos), ron, postales, cuadros, esculturas, figuritas, machetes, matrículas, albums de fotos, imanes para las neveras, camisetas, bikinis, pareos…


Nosotros compramos casi todo en la tienda de Paquito el Chocolatero, el cual nos dio a regañadientes lo comprado porque lo consideraba un predio muy bajo pero que al día siguiente nos vino con su mejor sonrisa para despedirse de nosotros y desearnos buen viaje.

Esto es el cortecito, un sitio único en el que he visto desde comprar una caja de puros pequeña a 22 euros y al comprador parecerle un precio cojonudo hasta ver como vendedores nos daban de mala gana lo que habíamos comprado porque no queríamos pagarles ni un duro más de lo que teníamos propuesto gastar!

Dollares?Euros?Pesos?:

Aquí cada uno os contará su experiencia, por eso esto es lo que nosotros haremos. Tras mucho leer, releer y pensar qué hacer a la hora de pagar allí, nosotros decidimos llevar todo el dinero cambiado en dollares desde España.


Allí podréis pagar tanto con dollares, euros o pesos dominicanos, aunque pagar con euros no es muy recomendable ya que en muchos lados equiparan el euro al dollar y obviamente, salimos perdiendo.
Por eso nosotros escogimos el dollar para pagarlo todo y olvidarnos de problemas.

Para cambiar el dinero podéis hacerlo aquí en las casas de cambio o en el mismo banco. Nosotros lo pedimos en el banco y en un par de días estaban.

Pedid si os acordáis billetes pequeños, ya que son aquellos con los que os vais a manejar. En caso de no llevar dinero cambiado de casa podéis hacerlo en el aeropuerto, en el propio hotel o bien en el cortecito, aunque lo más cómodo bajo nuestro punto de vista es llevarlo ya preparado antes de salir de viaje.

El pago con tarjeta es admitido en algunos sitios, pero como no hicimos uso de ella, no sabríamos decir como funciona exactamente el tema.

Check-out:

Y ya para terminar de hablar de nuestras maravillosas vacaciones comentaremos dos últimos temas, el check-out o salida del hotel y el vuelo de vuelta a casa el cual salía a las 20:15 .

El check-out se tiene que hacer antes de las 12:00 del día en el que te marches, teniendo que dejar en recepción las tarjetas de la habitación y las tarjetas de las toallas. En caso de no entregar alguna de las tarjetas de las toallas te cobrarán 15 dollares así que guardadlas bien no se os vayan a extraviar. Nosotros la noche anterior fuimos a hablar con los de la recepción para ver si nos dejaban nuestra habitación hasta la hora que nos pasaran a buscar (las 17:00) pero solo conseguimos que nos la dejaran hasta las 13:30.

He leído casos en el que sí han dejado las habitaciones hasta la hora que te marches y casos en los cuales a las 12:00 ya estabas fuera de la habitación así que dentro de lo malo, no nos podemos quejar. Nos dejaba quedarnos hasta las 17:00 con un sobrecargo de 20 dollares cosa que declinamos.

Otra de las alternativas que nos ofrecía era una habitación de cortesía, cosa que también rechazamos pues las habitaciones de cortesía no son otra cosa que los baños y vestuarios que están junto a la piscina y como ya íbamos curados de espanto desde España pues ...

En el check-out echamos en falta un: “ ¿ Os ha gustado ? , ¿ Qué tal lo han pasado durante la estancia?, etc ... “ cosa la cual habría sido un buen detalle y punto a favor del hotel , pero bueno, el resto del personal ya lo había hecho y eso es lo que verdaderamente importa.

Las maletas hasta que pasa el autobús a buscaros se dejan en un lado junto a la recepción. Nadie te las va a tocar pero la verdad es que podían tener un cuarto habilitado para ellas. Para llevar las maletas a recepción puedes avisar a los maleteros. El nuestro no tardó ni 5 minutos en venir a por ellas. Le dimos 4 dollares de propina y el tío se quedó con ellas toda la tarde cuidándolas personalmente.

Las maletas las podéis embalar en el hotel por 7 dollares pero hacerlo por la mañana tempranito porque nosotros fuimos a hacerlo después de comer y ya no estaba disponible el servicio. Si por cualquier cosa se os pasa, saber que en el aeropuerto lo hacen por el mismo el precio.


Y esperando a que el autobús de Travelplan hiciera su aparición en el hotel y sin ninguna gana de marcharnos, cosa que ya era inevitable, nos tomamos nuestro último cóctel en el lobby del hotel.



Vuelo de vuelta:

El autobús puntualmente pasó a las 17:00 y una vez arriba no pudimos irnos sin echar una mirada para el lugar en el que habíamos pasado unas de las vacaciones mas bonitas vividas.

Al aeropuerto no tardamos nada en llegar ya que nuestro hotel es de los que más cerquita están, tan cerquita que nos habían dejado los últimos los de Travelplan, con la consiguiente cola que teníamos delante de nosotros para pagar las tasas y facturar las maletas.

Tras esperar un buen rato para facturar y pagar los 20 dollares de tasas de salida por fin estábamos ante el mostrador. La verdad es que tuvimos suerte y conseguimos que nos dieran los sitios juntos, cosa que ya dudábamos que fuese a ocurrir con la cantidad de gente que había pasado por delante de nosotros. Decir que nuestras maletas pasaban 11 kilos del peso establecido pero no nos dijeron nada.

Ya en la sala de embarque te esperan las dominicanas con las que te hiciste el primer día la foto para comprarla en caso de que te guste. Dentro, tienes también algunas tiendas y un par de sitios de comida, uno de pizzas y otro de hamburguesas, lo cual con el hambre que teníamos se agradeció y bastante.


Del vuelo poco decir que no se sepa. Esta vez nos tocó uno de los aviones nuevos de la compañía Air Europa, un Airbus A-330 con distribución 2 - 4 – 2, el cual cuenta con teles individuales en cada asiento. La verdad que es una chulada pero ya podían dejarse de tanta pijada y hacer un poco mas grandes los asientos porque éstos si cabe eran mas pequeños que los del vuelo de ida aunque como fuimos "durmiendo" casi todo el viaje no nos enteramos mucho.

Tu monitor individual lo controlas con un mando y en él puedes elegir entre 8 películas para ver (a nosotros nos pusieron Diamante de sangre, El perfume y Premonición entre otras),documentales,escuchar música ,ver la velocidad de vuelo, lo que queda de camino, etc ...

La comida al igual que en la ida, ni bien ni mal, simplemente correcta. De cenar nos dieron pasta con pollo, una mini-ensalada, pan y un bollito de chocolate y de beber agua o refrescos. Después también podías tomar café o té. Además de cenar nos dieron un desayuno consistente en una magdalena, un croissant relleno de jamón y queso y un zumo para beber.

La vuelta a pesar de tardar menos que para la ida nos resultó bastante más larga y pesada. Entre los asientos que nos habían dado, las pocas ganas que teníamos de llegar a casa, el dejar atrás esa estupenda playita, etc ... Se nos hizo pesadísimo pero bueno ,solo era un hasta luego a República Dominicana, un país que engancha con facilidad, tranquilo, seguro y con una gente encantadora; al cual estoy seguro de que volveremos y que siempre nos enseñará algo mas bonito, sorprendente e interesante que la anterior vez. Un hasta luego a República Dominicana y un bienvenido de nuevo a la rutina.

[/size]
⬆️ Arriba
Asunto: NUESTRO VIAJE A REPUBLICA DOMINICANA. COSTA SUR.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-03-2006

Mensajes: 406

Votos: 0 👍
Hola viajer@s, acabamos de regresar de la R.D. Y al igual que nosotros nos hemos servido de las experiencias de otros, queremos poner la nuestra por si pudiera ser de utilidad. Primero decir que gracias de nuevo a este foro hemos acertado con nuestras decisiones y planteamientos.
Viaje. El viaje desde Barajas con Iberwold, unas 8 horas. El coche lo habíamos dejado en el parking de larga estancia (más económico). Desde allí microbús cada 10 minutos hasta la Terminal 1,2,3 y desde allí mismo (junto a donde te dejan) el autobús verde que te lleva a la Terminal 4. Todo sin problemas. En el avión una comida, una merienda-cena y dos películas. Por si acaso, ahora han puesto auriculares con clavija distinta (de dos patillas) así que ya no te valen las que te llevas normales de casa. Para que hagas gasto será y compres. Aun así, si metes un poquito y con cuidado la clavija de tus auriculares de siempre en uno de los orificios podrás escucharlo aunque no deja de ser un coñazo estar sujetándolo con la mano. En caso contrario te los venden por 3 euros.
Las tasas, 10 dólares por persona a la llegada y 20 dólares por persona para la salida. Llevar bolígrafo a mano en el avión para rellenar el impreso de entrada en el país.
A la llegada al aeropuerto te canalizan en una sola fila y todos pensando que es para el visado o yo que sé, pero NO, es para sacarte una foto con dos mozas lugareñas vestidas de traje típico. No veas que atasco, sólo para eso, con lo cansado que llegas y las ganas de llegar al hotel que tienes. Bueno, es parte de la aventura. A la vuelta puedes ver las fotos y si quieres comprarlas. Pero es curioso, qué cosas.
Hotel. Buscábamos tranquilidad, buen hotel y buena playa para bañarse. Aunque estoy seguro que muchos hoteles de la RD ofrecen en mayor o menor medida estas características, os diré que el Iberostar Hacienda Dominicus en Bayahibe nos ha dado unos días inolvidables. Excelente hotel, familiar, tranquilo, muy buenas instalaciones, trato exquisito, buena comida y bebida y una playa “caribeña” de aguas tranquilas. Muy cómodo en cuanto a distribución y no por ello pequeño.
Por supuesto todo esto es una opinión personal (no somos nuevos en viajar) y ya sabemos que hay gustos y exigencias para todos.
Nos alojaron en el Bloque 4, junto a la playa. Cualquiera de los otros seis bloques (de planta baja y un primer piso) era igual de bonito. Con sus correspondientes patios interiores y jardines cuidados hasta el menor de los detalles. Seguramente, los más conflictivos en cuanto que te pille la habitación en un lugar cercano a sitios de animación sean los bloques 1 junto al local de espectáculos y el bloque 7 junto al restaurante de la piscina y zona de animación. No obstante no es un hotel bullicioso.
Durante nuestra estancia nos llamaron por teléfono a la habitación dos veces para ver si todo estaba de nuestro agrado.
Habitación. Estupenda, con una cama king y balcón a la piscina. Nevera con bebidas, cafetera para café y para infusiones, televisión, aire acondicionado, ventilador de techo, plancha con su tabla, caja fuerte, secador de pelo. Los enchufes están preparados para que valgan tanto con clavija plana como con redonda.
Piscinas. Una zona de piscinas grande y estupenda con un jacuzzi en el centro y con su correspondiente bar. Sombra, hamacas con colchonetas, jardín etc. Una piscina exclusiva para juegos acuáticos.
Animadores. Un grupo de animadores muy majos que se preocupaban por mover a la gente y que se encargaban también de los niños que había por allí. Bailes, competiciones, etc.
Playa. Una playa con arena blanca y aguas muy tranquilas y cristalinas con muchas hamacas, sombrillas y lugares de sombra. Tal vez el único “pero” (por decir algo) es que tiene un poco de inclinación, pero ya en el agua es muy lisa.
A ambos lados hay otros hoteles, pero mirando al mar a la izquierda y después de pasear por la playa de dos hoteles comienza (a unos 10 minutos) el Parque Natural del Este en donde puedes pasear por su playa y encontrar toda la tranquilidad que desees.
En la playa y en un pequeño saliente de roca se encuentra el emblemático y característico faro-bar en donde puedes disfrutar, en un entorno envidiable, de cualquier bebida con la brisa del mar del caribe y la simpatía de sus camareros. Tanto al principio como al final de la playa del hotel hay un servicio de seguridad y vigilancia montado que están pendientes de cualquier cosa rara o persona non grata. En los otros hoteles también los había. NO PERDERSE LAS PUESTAS DE SOL desde la hamaca.
Restaurantes. Nos parecieron estupendos. Tipo buffet libre y me imagino que más o menos como en otros hoteles. Por la mañana desayunas en uno y para almorzar tienes otros mas informales junto a la playa. Por la noche, sigues teniendo el de buffet libre y cuatro temáticos de los que puedes reservar para 3. Nosotros elegimos Mexicano, Japonés y para la despedida el Colonial. Todos muy graciosos y cada uno con sus peculiaridades. Nos resultó divertido y agradable. Acordaros de reservarlos al día siguiente de llegar.
Diferentes días se preparan distintas comidas junto a la playa (paella, fidegua, etc)
Bares. Para la tarde-noche tenías el local de espectáculos y el bar del lobby. En este último podías disfrutar de un ambiente genial y tranquilo para hablar, con una actuación de piano en directo.
Para los que querían más marcha, a las 23:00 horas comenzaba una pequeña discoteca muy coqueta.
Desde luego como decían otros en este foro, si lo que buscas es mucha marcha, me imagino que este no es el lugar adecuado.
Teléfono. Nosotros hicimos todos nuestros contactos con la familia a través de Internet (Messenger). 5 dólares los 30 minutos que te los organizabas como querías ya que no hacía falta gastarlos de golpe. Aun así el móvil tenía cobertura perfecta. Nada más bajar del avión se conectaba rápidamente con Orange. Incluso mandamos algún mensaje. Para llamar al Capitán Gringo y confirmar nuestra asistencia a la excursión, lo hicimos desde los locutorios del hotel y apenas supuso dinero.
Moneda. Nosotros llevamos los dólares justos para las tasas de entrada y salida del país y en el mismo hotel cambiábamos a pesos dominicanos cuando nos hacía falta. No merece mucho la pena buscar en dónde te dan más por menos ya que por ejemplo en el aeropuerto te cambiaban a 48 pesos el euro y en el hotel a 45 pesos. Estamos hablando de céntimos de diferencia. No merece la pena romperse la cabeza cuando no son grandes cantidades de dinero. En nuestra opinión era mejor pagar en pesos, pero no hay ningún problema en utilizar dólares.
Compras. En el hotel y en el aeropuerto siempre sale más caro. En nuestro caso lo mejor los cortecitos de la playa y una tienda que hay en la zona comercial del Dominicus (está a 5 minutos saliendo por la playa a la derecha y detrás del siguiente hotel del Hacienda) que son de estas tipo todo a 100 que tienen de todo y con precios fijos con lo cual no había que regatear (eran buenos precios) y eso se agradece. Ojo con los cuadros que realmente salen baratos y la gente se anima y los compra muy grandes pero luego cuando hay que ponerles marco……..
Crema solar. Primer y segundo día un factor alto para que se vaya haciendo la piel (extrema ó 30) y luego bajarlo (15 ó 20) y darse a menudo. De todas formas depende de las pieles.
Antimosquitos. No nos enteramos de ninguno pero si es cierto que a pesar de llevarlo, en Isla Saona no nos hizo falta pero es curioso, al día siguiente teníamos algunas picaduras pequeñitas.
Topless. Las normas del hotel dejaban claro que estaba prohibido en las piscinas. En la playa era libre y se veía bastante y sin problema alguno.
Excursiones. Como os he dicho antes nosotros esta vez buscábamos descansar, pero no quisimos perdernos la excursión estrella de R.D.: Isla Saona.
La llevamos ya reservada con Capitán Gringo (siguiendo las recomendaciones del foro). Acierto total. Todo como estaba previsto. Solicitamos por Internet. Nos contestaron dando fecha y al día siguiente de llegar al hotel, les llamamos al teléfono que nos habían dado en su correo para confirmar y quedar definitivamente. El día indicado a las 09:00 horas venía una lancha a buscarnos a la misma playa junto al hotel. Allí nos juntamos con los que venían en taxis desde la zona de Punta Cana. Lo primero pagar al Capitán Gringo, 55 euros por persona y comenzar la aventura. Fue todo muy divertido y con muy buen “rollito”. El Viruta, el Mula, el Paparachi y el Cocinero. Todos muy bien, cada uno en su papel. Saludos en Dominicano, saludos especiales para la competencia con la que nos cruzábamos, etc.
Coincidió con un día esplendido. Fundamental una buena crema protectora antes de partir a la excursión.
Luego dejar al cocinero en la zona del almuerzo y dirigirnos al pueblecito de la isla a toda pastilla con la lancha. Una gozada. Una media hora para verlo y por si querías comprar algo. Un entorno indescriptible. No nos hubiera importado habernos quedado unos días allí. Paz, tranquilidad, sosiego….. Vuelta a la lancha hasta una playa de las idílicas. Toda para nosotros y otra lancha que vino más tarde. Ningún touroperador. No hay palabras para describir las sensaciones de nuestra estancia allí. Unas dos horas. Almorzamos un poco y brindamos con ron a la sombra de los cocoteros. Nos dio tiempo para hacer snorquel (llevábamos nuestros propios tubos y ellos tenían gafas), pasear por la playa y sentarnos a contemplar el paisaje. El que quiso pudo recibir masajes (previo pago) de dos nativas de allí. Otra vez a la lancha para trasladarnos a la zona de comida. Una zona muy bonita, pero ni comparación con la que habíamos estado, y además llena de gente de los touroperadores. Una comida, en grupo, muy divertida. Pasamos un buen rato. Otra vez lancha hasta la zona de estrellas de mar, luego a la piscina natural, bautismo de ron, canciones, juerga…. Y finalmente al puerto de Bayahibe en donde acabó la excursión.
Regreso. Lo peor. Una pena dejar todo aquello después de unos días inolvidables. Como nos recogían a las 16:00 y las habitaciones había que dejarlas a las 12:00, hablamos con recepción y no tuvimos ningún problema para seguir ocupándola hasta que nos fuimos, con lo que apuramos la playa y el hotel hasta el final. Se portaron de maravilla. A la hora en punto llegaba la furgoneta, nos montamos nosotros solos. El viaje hasta Punta Cana un poco pesado porque había mucho tráfico a esas horas. Mucho jaleo de gente en el aeropuerto (vimos las fotos que nos hicieron a la llegada pero pasamos de comprarlas), avión y …. Para casa.
Bueno, y esto es todo. Esperamos pueda ser de utilidad para alguien. Sólo nos queda dar las gracias a todos y ….. ¡¡HASTA EL PRÓXIMO VIAJE!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28499

Votos: 0 👍
HACIENDA DOMINICUS (BAYAHIBE )

ENLACE AL RELATO ORIGINAL

Escribio : carlossp

Hola viajer@s, acabamos de regresar de la R.D. Y al igual que nosotros nos hemos servido de las experiencias de otros, queremos poner la nuestra por si pudiera ser de utilidad. Primero decir que gracias de nuevo a este foro hemos acertado con nuestras decisiones y planteamientos.
Viaje. El viaje desde Barajas con Iberwold, unas 8 horas. El coche lo habíamos dejado en el parking de larga estancia (más económico). Desde allí microbús cada 10 minutos hasta la Terminal 1,2,3 y desde allí mismo (junto a donde te dejan) el autobús verde que te lleva a la Terminal 4. Todo sin problemas. En el avión una comida, una merienda-cena y dos películas. Por si acaso, ahora han puesto auriculares con clavija distinta (de dos patillas) así que ya no te valen las que te llevas normales de casa. Para que hagas gasto será y compres. Aun así, si metes un poquito y con cuidado la clavija de tus auriculares de siempre en uno de los orificios podrás escucharlo aunque no deja de ser un coñazo estar sujetándolo con la mano. En caso contrario te los venden por 3 euros.
Las tasas, 10 dólares por persona a la llegada y 20 dólares por persona para la salida. Llevar bolígrafo a mano en el avión para rellenar el impreso de entrada en el país.
A la llegada al aeropuerto te canalizan en una sola fila y todos pensando que es para el visado o yo que sé, pero NO, es para sacarte una foto con dos mozas lugareñas vestidas de traje típico. No veas que atasco, sólo para eso, con lo cansado que llegas y las ganas de llegar al hotel que tienes. Bueno, es parte de la aventura. A la vuelta puedes ver las fotos y si quieres comprarlas. Pero es curioso, qué cosas.
Hotel. Buscábamos tranquilidad, buen hotel y buena playa para bañarse. Aunque estoy seguro que muchos hoteles de la RD ofrecen en mayor o menor medida estas características, os diré que el Iberostar Hacienda Dominicus en Bayahibe nos ha dado unos días inolvidables. Excelente hotel, familiar, tranquilo, muy buenas instalaciones, trato exquisito, buena comida y bebida y una playa “caribeña” de aguas tranquilas. Muy cómodo en cuanto a distribución y no por ello pequeño.
Por supuesto todo esto es una opinión personal (no somos nuevos en viajar) y ya sabemos que hay gustos y exigencias para todos.
Nos alojaron en el Bloque 4, junto a la playa. Cualquiera de los otros seis bloques (de planta baja y un primer piso) era igual de bonito. Con sus correspondientes patios interiores y jardines cuidados hasta el menor de los detalles. Seguramente, los más conflictivos en cuanto que te pille la habitación en un lugar cercano a sitios de animación sean los bloques 1 junto al local de espectáculos y el bloque 7 junto al restaurante de la piscina y zona de animación. No obstante no es un hotel bullicioso.
Durante nuestra estancia nos llamaron por teléfono a la habitación dos veces para ver si todo estaba de nuestro agrado.
Habitación. Estupenda, con una cama king y balcón a la piscina. Nevera con bebidas, cafetera para café y para infusiones, televisión, aire acondicionado, ventilador de techo, plancha con su tabla, caja fuerte, secador de pelo. Los enchufes están preparados para que valgan tanto con clavija plana como con redonda.
Piscinas. Una zona de piscinas grande y estupenda con un jacuzzi en el centro y con su correspondiente bar. Sombra, hamacas con colchonetas, jardín etc. Una piscina exclusiva para juegos acuáticos.
Animadores. Un grupo de animadores muy majos que se preocupaban por mover a la gente y que se encargaban también de los niños que había por allí. Bailes, competiciones, etc.
Playa. Una playa con arena blanca y aguas muy tranquilas y cristalinas con muchas hamacas, sombrillas y lugares de sombra. Tal vez el único “pero” (por decir algo) es que tiene un poco de inclinación, pero ya en el agua es muy lisa.
A ambos lados hay otros hoteles, pero mirando al mar a la izquierda y después de pasear por la playa de dos hoteles comienza (a unos 10 minutos) el Parque Natural del Este en donde puedes pasear por su playa y encontrar toda la tranquilidad que desees.
En la playa y en un pequeño saliente de roca se encuentra el emblemático y característico faro-bar en donde puedes disfrutar, en un entorno envidiable, de cualquier bebida con la brisa del mar del caribe y la simpatía de sus camareros. Tanto al principio como al final de la playa del hotel hay un servicio de seguridad y vigilancia montado que están pendientes de cualquier cosa rara o persona non grata. En los otros hoteles también los había. NO PERDERSE LAS PUESTAS DE SOL desde la hamaca.
Restaurantes. Nos parecieron estupendos. Tipo buffet libre y me imagino que más o menos como en otros hoteles. Por la mañana desayunas en uno y para almorzar tienes otros mas informales junto a la playa. Por la noche, sigues teniendo el de buffet libre y cuatro temáticos de los que puedes reservar para 3. Nosotros elegimos Mexicano, Japonés y para la despedida el Colonial. Todos muy graciosos y cada uno con sus peculiaridades. Nos resultó divertido y agradable. Acordaros de reservarlos al día siguiente de llegar.
Diferentes días se preparan distintas comidas junto a la playa (paella, fidegua, etc)
Bares. Para la tarde-noche tenías el local de espectáculos y el bar del lobby. En este último podías disfrutar de un ambiente genial y tranquilo para hablar, con una actuación de piano en directo.
Para los que querían más marcha, a las 23:00 horas comenzaba una pequeña discoteca muy coqueta.
Desde luego como decían otros en este foro, si lo que buscas es mucha marcha, me imagino que este no es el lugar adecuado.
Teléfono. Nosotros hicimos todos nuestros contactos con la familia a través de Internet (Messenger). 5 dólares los 30 minutos que te los organizabas como querías ya que no hacía falta gastarlos de golpe. Aun así el móvil tenía cobertura perfecta. Nada más bajar del avión se conectaba rápidamente con Orange. Incluso mandamos algún mensaje. Para llamar al Capitán Gringo y confirmar nuestra asistencia a la excursión, lo hicimos desde los locutorios del hotel y apenas supuso dinero.
Moneda. Nosotros llevamos los dólares justos para las tasas de entrada y salida del país y en el mismo hotel cambiábamos a pesos dominicanos cuando nos hacía falta. No merece mucho la pena buscar en dónde te dan más por menos ya que por ejemplo en el aeropuerto te cambiaban a 48 pesos el euro y en el hotel a 45 pesos. Estamos hablando de céntimos de diferencia. No merece la pena romperse la cabeza cuando no son grandes cantidades de dinero. En nuestra opinión era mejor pagar en pesos, pero no hay ningún problema en utilizar dólares.
Compras. En el hotel y en el aeropuerto siempre sale más caro. En nuestro caso lo mejor los cortecitos de la playa y una tienda que hay en la zona comercial del Dominicus (está a 5 minutos saliendo por la playa a la derecha y detrás del siguiente hotel del Hacienda) que son de estas tipo todo a 100 que tienen de todo y con precios fijos con lo cual no había que regatear (eran buenos precios) y eso se agradece. Ojo con los cuadros que realmente salen baratos y la gente se anima y los compra muy grandes pero luego cuando hay que ponerles marco……..
Crema solar. Primer y segundo día un factor alto para que se vaya haciendo la piel (extrema ó 30) y luego bajarlo (15 ó 20) y darse a menudo. De todas formas depende de las pieles.
Antimosquitos. No nos enteramos de ninguno pero si es cierto que a pesar de llevarlo, en Isla Saona no nos hizo falta pero es curioso, al día siguiente teníamos algunas picaduras pequeñitas.
Topless. Las normas del hotel dejaban claro que estaba prohibido en las piscinas. En la playa era libre y se veía bastante y sin problema alguno.
Excursiones. Como os he dicho antes nosotros esta vez buscábamos descansar, pero no quisimos perdernos la excursión estrella de R.D.: Isla Saona.
La llevamos ya reservada con Capitán Gringo (siguiendo las recomendaciones del foro). Acierto total. Todo como estaba previsto. Solicitamos por Internet. Nos contestaron dando fecha y al día siguiente de llegar al hotel, les llamamos al teléfono que nos habían dado en su correo para confirmar y quedar definitivamente. El día indicado a las 09:00 horas venía una lancha a buscarnos a la misma playa junto al hotel. Allí nos juntamos con los que venían en taxis desde la zona de Punta Cana. Lo primero pagar al Capitán Gringo, 55 euros por persona y comenzar la aventura. Fue todo muy divertido y con muy buen “rollito”. El Viruta, el Mula, el Paparachi y el Cocinero. Todos muy bien, cada uno en su papel. Saludos en Dominicano, saludos especiales para la competencia con la que nos cruzábamos, etc.
Coincidió con un día esplendido. Fundamental una buena crema protectora antes de partir a la excursión.
Luego dejar al cocinero en la zona del almuerzo y dirigirnos al pueblecito de la isla a toda pastilla con la lancha. Una gozada. Una media hora para verlo y por si querías comprar algo. Un entorno indescriptible. No nos hubiera importado habernos quedado unos días allí. Paz, tranquilidad, sosiego….. Vuelta a la lancha hasta una playa de las idílicas. Toda para nosotros y otra lancha que vino más tarde. Ningún touroperador. No hay palabras para describir las sensaciones de nuestra estancia allí. Unas dos horas. Almorzamos un poco y brindamos con ron a la sombra de los cocoteros. Nos dio tiempo para hacer snorquel (llevábamos nuestros propios tubos y ellos tenían gafas), pasear por la playa y sentarnos a contemplar el paisaje. El que quiso pudo recibir masajes (previo pago) de dos nativas de allí. Otra vez a la lancha para trasladarnos a la zona de comida. Una zona muy bonita, pero ni comparación con la que habíamos estado, y además llena de gente de los touroperadores. Una comida, en grupo, muy divertida. Pasamos un buen rato. Otra vez lancha hasta la zona de estrellas de mar, luego a la piscina natural, bautismo de ron, canciones, juerga…. Y finalmente al puerto de Bayahibe en donde acabó la excursión.
Regreso. Lo peor. Una pena dejar todo aquello después de unos días inolvidables. Como nos recogían a las 16:00 y las habitaciones había que dejarlas a las 12:00, hablamos con recepción y no tuvimos ningún problema para seguir ocupándola hasta que nos fuimos, con lo que apuramos la playa y el hotel hasta el final. Se portaron de maravilla. A la hora en punto llegaba la furgoneta, nos montamos nosotros solos. El viaje hasta Punta Cana un poco pesado porque había mucho tráfico a esas horas. Mucho jaleo de gente en el aeropuerto (vimos las fotos que nos hicieron a la llegada pero pasamos de comprarlas), avión y …. Para casa.
Bueno, y esto es todo. Esperamos pueda ser de utilidad para alguien. Sólo nos queda dar las gracias a todos y ….. ¡¡HASTA EL PRÓXIMO VIAJE!!
⬆️ Arriba
Asunto: RELATO DE MIS VACACIONES EN RD JULIO DE 2007  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-09-2006

Mensajes: 63

Votos: 0 👍
[align=justify]Querid@s viajer@s,
Como prometido y por agradeceros vuestra ayuda aquí cuento mi estancia en Punta Cana.
Nos fuimos del 4 al 11 de julio con Solplan (que pertenece a Iberojet) y con la compañía Iberworld. El hotel era el Occidental Grand Flamenco Punta Cana.
Perdonadme de antemano el tostón pero a mi me ayudo muchísimo el testimonio de los demás y me permito detallar todo lo que puedo para poder ayudar a otros viajeros.

IBERWORLD:
Previamente por internet había reservado los asientos en la ventanilla ya que son 8 horas y desde luego se agradece estar solos. Otra cosa, lo de tener 2 auriculares cada uno nos permitió escuchar gratis las pelis y la música (auriculares 3 euros).
La compañía, muy seria….Salimos con hora, el viaje fue genial con las azafatas, la comida bastante buena (aunque no se esperan milagros) y las pelis muy bien (ayudan mucho a pasar el tiempo). Luego nos enteramos que el vuelo de Pullmantur fue horrible, tuvieron que aterrizar en la Romana y con mucho retraso.
A por cierto, salimos desde la T4 y vimos desde el control que el recorrido hasta la puerta era de 25 min!! Y es cierto: hay que andar bastante y coger un metro!
Antes que se me olvide, quiero hacer un llamamiento a la populación: por favor, los chicos y las chicas altas, especificad de antemano cuando compráis los billetes que os den un asiento en salida o en primera fila, aunque sea pagando ya que a mi (mido 1m75) SIEMPRE me tocan otros altos detrás. Que pasa entonces, las personas delante de mi se tumban pero a mi no me dejan tumbarme y esto que tengo dos escoliosis!! Ya estoy harta, menos mal que las azafatas me dan la razón y me dejan tumbarme pero por favor los “altos” preved esto o aguantaros. Encima el chico que me toco detrás a la vuelta no se quiso mover detrás de mi novio (que nunca se tumba) por que quería quedarse en la ventanilla…Pero el colmo es que era de NOCHE…En fin, espero que mi maldición de los aviones se acabe ya por que es muy pesado.

LA LLEGADA Y EL TRASLADO:
Bajas del avión…y ya estas en RD!!! Para los que nunca han ido allí…nos os asustéis, el aeropuerto de PC es una choza, nada que ver con la T4. Cosa curiosa, vas ANDANDO desde el avión hasta la terminal (lo impensable en Barajas). Allí nos acogieron unas chicas que posan contigo para luego venderte la foto a la vuelta en el aeropuerto (allí todo es business). Y entonces, no te das cuenta de “na’ ”: sueltas el dienro , das el papelito rellenado en el avión, das los pasaportes, PUM PUM los sellos de entrada, te dan un mini papelito, cruzas 4 metros, das el papelito de entrada, pasas el último control y ya esta…Has entrado en el país y ya te han soplado 20$. Allí esperas las maletas que salen por 2 cintas, todos apretados y rezando para que salga bien la tuya. Consejo: cuando ya tienes tus maletas, unos negritos te esperan al salir del aeropuerto. Son muy listos porque saben que estas desorientados y gritan todos los nombres de los operadores. A mi me advirtieron y le dije que no cuando se me acerco uno. Sino, te llevan hasta el bus y te cobran lo que sea. Uno, el pobre, no lo sabia y le dijo que no tenia la cantidad en dólares (creo que 5 o 10) y que solo tenia 20 euros. Dijo el negrito que si no le pagaba no le dejaba subir a la guagua….Tuvo que pagar.
En el autobús, ya te ponen en el ambiente, merengue a todo volumen y hay que saber que todos los conductores allí son primos hermanos de Alonso. Pues, nada, a cerrar los ojos y que sea lo que Dios diga. Cuidado: nos paramos después de 1h30 de trayecto en todos los hoteles. El penúltimo era el nuestro y OH sorpresa! Cuando bajamos, nuestras maletas no estaban. Después de todo el viaje te entra la risa floja. Menos mal, la chica de iberojet nos dijo que seguramente las habían sacado en el hotel anterior y así fue pero ya pierdes 30 min y por las carreteras de allí no apetece nada viajar. Así que poneros en el lado de vuestras maletas y mirad bien cuando las sacan en otros hoteles y subid arriba todo lo que podáis.

EL HOTEL:
Muy bonito…nada que decir. Es un 3 estrellas y desde luego que luchan para recuperar la estrella que perdieron hace poco según un empleado. El gerente es español y tengo que decir que el personal es MUY simpático. Trabajan muy duro y no siempre tienen la sonrisa pero en el momento que les dicen Hola….Te contestan al segundo incluso cuando saben que eres español te sonríen mas (la madre patria como dicen). No paran de limpiar, de arreglar, de pintar. Diría casi que son los que vienen de vacaciones los que ensucian por puro egoísmo. He visto tirar los cócteles dentro de la piscina, fumar y tirar la cenizas etc etc…Sobre todo los americanos del norte que son por la mayoría unos sin vergüenzas de mucho cuidado (y perdón por los viajeros americano pero a mi me parecieron muy sucios y sin respeto).
Gracias a mi cuñada que trabaja en Vivatours, nos toco una habitación semi-lujo y desde luego es una pasada. Te miman, te traen las cosas al segundo, te sueltan “A la orden” “Estamos para servirle” en fin, la gente que trabajab allí son un encanto. Hay que saber que RD es un país muy pobre y los empleados ganan 200$ al mes y agradecen mucho estos trabajos. En la habitación no nos falto de nada, minibar con cerveza nacional (Presidente), cafetera, plancha y servicio de toalla de playa gratis y cambio diario, pequeño salón con una tele enorme y 50 canales, cama King Size (2m20 x 2m)….
La segunda noche nos invitaron a un cóctel donde vimos a todos los managers, champán y rellenas un papelito sobre lo que piensas del hotel. Al final sortean 3 papeles y toca un premio con ron, mama juana, una figurita y café dominicano. Y nos toco. También hablamos con el chef cocinero que es Mejicano pero diplomado en Madrid. Nos dijo que para ellos estos hoteles les machacaban mucho y solo están 3 años y se van (esto explica por que varia el testimonio entre viajeros con los mismos hoteles).
La comida: muy buena, un poco repetitiva pero creo que es normal. Las carnes de ave muy buenas, show cooking, crêpe al momento, pasta al gusto, ensaladas y las frutas buenísimas (sobre todo el mango). Los restaurantes del medio día cerca de la piscina o de la playa son muy buenos también pero con menos variedad. Los restaurantes con reservas, solo fuimos a uno, en de las Reses, que nos reservo la chica encargada de nuestro edificio (el nº13) llamada Marcia Reyes. La cena fue muy bien pero al final es lo mismo que en el buffet.
Una cosa un poco pesada, hay lo que se llaman “promotores”, vendrán a veros desde la playa hasta delante de vuestra habitación para proponeros desde puros hasta excursiones. También os dicen que si os interesa pertenecer al Royal Club, un consejo si no queréis perder una mañana, no vayáis. Nosotros fuimos y fue pesado. Después de ponernos la zanahoria delante de la nariz nos sueltan que pagando 12000$ y luego 90$ por mes, puedes pertenecer al Club con ventajas pero claro, nosotros somos jóvenes con hipotecas y desde luego tuvimos que decir que no pero claro la mañana perdida nadie te la devuelve aunque te dan una botellita con tu foto y un regalito. Hay competencia entre promotores y veras que al tercer día los evitas olímpicamente.
La playa, magnifica.
El chiriguinto, genial aunque la licuadora se le rompió y no nos podía hacer algunos cócteles. Pero no pasa nada, siempre hay algo que te gusta.
El punto negativo es que hay que reservar las tumbonas desde las 7 sino no tienes mucha sombra y con mi novio que se quema aunque le pongo protección 50 o + tuve que remediar a esta alternativa. También nos gustaba mas bañarnos por la mañana ya que a partir de los 11 empiezan las lanchas y helicópteros y rompen un poco el concepto de paraíso.
Las piscinas muy bonitas, con bar en la principal (esto si que es un lujo) y yacuzzi….
No vimos los espectáculos, ni la discoteca ni las animaciones…Estábamos tan cansados por la noche que confieso que lo único después de cenar que nos interesaba era tomar un cóctel y dormir.

LA EXCURSION CON EL CAPITAN GRINGO
Genial, desde luego igual que en los comentarios de este foro. El guía EDDY muy simpático, la comida muy buena… Lo malo fue el viaje de 2 horas en furgoneta te cansa bastante pero es normal. Pasas por Higuey y ves como vive la gente… Fuimos solo españoles y lo pasamos muy bien. Me encontré con Maria 25, una viajera del foro también que opto también por la excursión SAONA-CANTO DE LA PLAYA. Nos llovió al principio y fue bastante divertido ya que nos estábamos bañando y estábamos mejor en el agua que fuera pero con tu vasito de vitamina R por supuesto. Luego salio el sol y fue muy bien. No voy detallar más este punto. Lo único que diría es que 2 semanas antes de irnos cambie la excursión y nos cobro más. Es decir que la misma excursión cuesta más o menos según cuando la coges y esto no nos pareció bien ya que hacemos lo mismo. Pero bueno por 18 euros no te vas a enfadar ya que el precio de esta excursión esta muy bien por lo que haces (mucho mas barato que los operadores, unos chicos, los de pullmantur soltaron 314$ por la misma excursión pero en catamarán).

LAS COMPRAS
He llegado a la conclusión que en RD compres lo que compres, siempre van a salir ganando sino, no te lo vende. Fuimos a la plaza Bavaro (cerca del hotel) y volvimos a los 15 min. ¡Que agobio! Son muy pesados y desde luego se te quitan las ganas de comprar. Te ven llegar y como moscas, insisten para que entren aunque le dices que no tienes dinero. Claro, para comparar precios tienes que entrar y preguntar a cada vez, después el precio varia según la cantidad que compres y luego tienes que volver a empezar en otro. Unos chicos delante de nosotros les pasaron lo mismo. Tu les dices que no e insisten. Incluso una chica que me quería hacer trenzas me insulto por que pase de ella. Ya fue el colmo y nos volvimos. Tuve la impresión que tenia el símbolo $ tatuado en la frente. ¡¡¡Hasta un niño de 10 años me insistió en venderme droga!!! Claro uno de ello nos dijo que en el Cortecito de la playa era todo mas barato porque no tenían tasas y allí que nos fuimos a comprar.
En el cortecito…lo mismo…te insisten, te hablan en todos los idiomas, te regalan collares, hasta botella para que entres. Lo que hice es que busque uno que tenia de todo y le compre todo lo que yo quería y claro REGATEANDO un montón. La botella de brugal extraviejo a 5 $....
Yo compré: 2 cuadros medianos, 1 grande, 2 muñecas, 6 cochecitos, 1 conjunto para un bebe, una estatua de piedra, un conjunto de larimar, 6 botellas de Ron y pague 150 dólares en vez de los 500 que me pedía. Aun así sientes que es caro por la calidad de algunos materiales pero no insistes más ya que viven en condiciones muy por debajo de las nuestras.

LA VUELTA
Pues que os voy a decir….no quieres volver…Aprovecha, todo lo que puedes y no dudes en pedir una habitación para ducharte y cambiarte.
El traslado y el vuelo fueron como a la ida, muy bien.
A nosotros nos dijeron que no se podía pasar estatuas o cosas de maderas con la maleta de mano y yo si las pase por que no confiaba con el servicio de maletas de allí, ni de aquí. Las botellas de Ron, las envolví con la ropa y llegaron ilesas.
Para terminar, deciros que volveré con mucho gusto. Me gusto mucho el país aunque ha cambiado mucho con la explotación de los hoteles. Pero desde luego a los que les gustan la playa y la farniente….RD es uno de los mejores destino.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
COPIA DEL RELATO ORIGINAL DE: Akanes

He estado recientemente en este hotel.

El último viaje que he hecho ha sido en compañía de mi marido, y nos hemos ido a la República Dominicana, concretamente a Punta Cana.



Nuestra semana allí ha sido maravillosa. El hotel (Bahía Príncipe Bávaro) era precioso y enorme, pero no eran bloques altos de edificios, sino tipo urbanización con edificaciones en estilo colonial de tres pisos.


Todo estaba perfectamente cuidado, de hecho todos los días se podía ver a gente de mantenimiento pintando las fachadas. Además, por todas partes había jardines con plantas tropicales y cuidadas con todo detalle. Sin embargo, no había ni un mosquito y se veíamos por las noches cómo fumigabann todo para evitarlos.


Al ladito del hotel estaba la playa. Una playa caribeña con palmeras, cocoteros, arena blanca y finísima y agua azul y transparente.



Nos hemos pasado toda la semana disfrutando del hotel, de los riquísimos batidos y cócteles, y de mucha comida. Íbamos en régimen de Todo Incluído, lo que quiere decir que a la llegada nos pusieron una pulserita y ya con eso podíamos comer y beber las 24hrs. Del día sin necesidad de pagar. Había gran diversidad de restaurantes: varios de tipo buffet, otros snack bar, de comida rápida y otros, para las cenas que eran temáticos: japonés, brasileño, dominicano, francés, mexicano... La calidad de la comida buenísima, por cierto.


Y no todo fue estar en el hotel. A la mitad de la estancia nos fuimos de excursión. Nosotros estábamos al este de la isla, y nos fuimos al norte, a la península de Samaná, en avioneta. Cuando llegamos, tras media hora de vuelo, nos subimos a una camioneta, y nos llevaron por las aldeas, donde vimos la realidad del país: mucha pobreza, pero a la vez mucha alegría. Digo esto porque era chocante ver cómo la gente vivía en chabolas de chapa (muchas de ellas) pero sin embargo, de ellas salía música; el merengue y la bachata siempre está presente. Llevé caramelos y los niños venían como locos a por ellos.


Y de allí, nos llevaron a una demostración de los productos típicos: cacao, frutas tropicales, café... Nos estuvieron explicando muchas cosas por lo que fue muy interesante. Después nos fuimos a montar a caballo, y subimos hasta una cascada impresionante, la cascada del Limón. El paisaje era espectacular.


Luego, vuelta a la camioneta hasta el puerto, donde cogimos una lancha y nos fuimos hasta la isla Bacardi a disfrutar de la playa. Para terminar el día volvimos al aeropuerto, cogimos la avioneta y al hotel. Fue un día maravilloso, y nos encantó estar más en contacto con la gente porque son personas encantadoras, que por cierto, a lo largo de toda la semana nos trataron genial.

Y esta ha sido nuestra semana en Punta Cana. Una semana inolvidable que queremos volver a vivir.

Seguiré añadiendo algunas informaciones en el blog:

soyrainbow.blogspot.com/
⬆️ Arriba
Asunto: ACABO DE LLEGAR  Publicado:


Experto
Registrado:
25-09-2007

Mensajes: 112

Votos: 0 👍
Llegue el sabado de PC y he colgado mi relato en el post del Hotel Iberostar Dominicana para quien quiera leerlo.

Hola a tod@s, ya ha pasado la semana que tanto esperábamos y ¡como ha pasado de rápido!!!

La verdad es que íbamos un poco tristes ya que no pudimos quedarnos en el hotel que queríamos, el Iberostar Hacienda Dominicus, no conseguimos habitación, así que reservamos en otro Iber… Bavaro, que además, con lo que leí en el foro, tampoco animaba mucho. Pero, nos sorprendió gratamente.

Llegamos al aeropuerto de Barajas, con mas de 3 horas de antelación y ya había una buena cola para facturar, así que tardamos un buen rato en hacerlo, después un paseo hasta la T4S y otro por las tiendas, un ratito sentados hasta esperar el embarque y al avión.

Intentar no coger asiento en la última fila de cada sección del avión, ya que es incomodísimo, poco espacio y además no se puede echar hacia atrás, por lo que el viaje fue bastante incomodo.

Después de casi 9 horas de viaje, llegamos al aeropuerto de Punta Cana, con su explosión de calor y humedad. Los tramites de aduana, la verdad es que fueron bastante rápidos y salimos bastante pronto del aeropuerto, allí te esperaban los famosos “maleteros” cantando todas las mayoristas que existen para que les dejes la maleta y ganarse su propina, pero como ya íbamos avisados no les dejamos cogerlas.

Nosotros esperábamos ir en un autobús abarrotado y pasar por todos los hoteles dejando al personal, pero nos llevaron en una furgoneta a nosotros dos y a dos parejas más y nos libramos del paseo.

Llegada al hotel y check-in muy rápido, con el refrigerio incluido.
Nos dimos un pequeño paseo por el hotel hasta la habitación y pudimos intuir ya que era de noche que el hotel estaba muy cuidado, con zonas amplias de jardines.

Habitación: el Ib. Bavaro tiene todas las habitaciones júnior suite, la nuestra era la nº 2428 que estaba enfrente de la piscina, pero no nos molesto el ruido en absoluto. Muy amplia, con dos niveles, cama king y segunda planta, estaba limpia y en muy buenas condiciones, sobre todo después de lo que leí en el foro. El baño también en buenas condiciones y limpio, aunque un pco pequeño. Con ducha amplia, bañera, pco espacio para el wc y un solo lavabo.

Después de una buena ducha, fuimos a cenar y a la cama, llegas agotado.

DIA 1

A las 5 ya estabas despierto, así que me puse a grabar un poquito de video desde la habitación, aunque con tanta palmera y tanto verde, la verdad es que las vistas no eran muy buenas, como ya he dicho antes se veía un pco de piscina y el bar húmedo.

Después desayuno y un paseo por la playa hasta el Iber… Dominicana, que esta al lado para ver al representante de Iberostar. Yo quería hacer la excursión a Saona con el Capitán Gringo, pero a mi mujer le dan mucho miedo las lanchas, así que cogimos con la mayorista la excursión Saona de Luxe en catamarán, para el DIA siguiente.
Este primer DIA lo pasamos en la piscina, todo el rato de la hamaca al bar húmedo tomando unas copitas y en cada paseo pues te dabas un chapuzón.

DIA 2

A las 5:30, ya despiertos pues nos recogían a las 6 para la excursión a Saona. El primer tramo de la excursión se hace pesadísimo ya que tienes que ir recogiendo a todos los demás por sus hoteles. Después un buen paseo hasta Bayahibe para coger la barca que nos llevaría al catamarán, pero antes de subir, nos llevaron a hacer un rato de snorkel por los arrecifes cercanos a la playa de Bayahibe.

La excursión a Saona fue muy aceptable, dadas las informaciones que hay de ella en el foro: Estuvimos casi dos horas en el catamarán, bailando, bebiendo y tomando el sol hasta llegar a la Isla Saona, con parada en las piscinas naturales para hacer un brindis con vitamina R y ver las “artificiales” gigantescas estrellas de mar. Por cierto pasamos delante del Iber… Hacienda Dominicus, y que rabia nos dio, ya que era el hotel en el que nos queríamos quedar.
Ya en la isla nos sentamos a comer langosta muy mala por cierto, pescado, pollo, ensalada y alguna otra cosa más. Tuvimos mucha suerte pq no estaba muy llena de gente ese DIA.
Después de comer, bañito en la magnifica playa de Saona, sin olas, con una temperatura magnifica, vamos que casi me tienen que pescar para subirme de nuevo en el catamarán. Y otro paseo hasta Bayahibe, y de ahí al hotel con una paradita en un “supermercado” para los turistas en Higüey para hacer unas compras.
Llegada al hotel, cena y a dormir.

DIA 3, 4, 5 y 6.

Fueron todos iguales, nos despertábamos prontito, desayuno, dejamos las toallas en la playa, un buen paseito por la playa, a izquierda o derecha del hotel y luego a disfrutar de la playa, del snorkel, no muy bueno, pero para matar el gusanillo valía.
Nos quedábamos cerca de un pequeño bar del hotel que había en la playa y en el pasamos buena parte del tiempo tomándonos las copitas, los perritos calientes, los sándwiches….Allí nos lo pasamos muy bien con Leonardo y Fernando, unos fenómenos.

Resumen del hotel

Nos gustó mucho y eso que no íbamos muy predispuestos después del chasco de no ir al hotel que queríamos, pero nos sorprendió muy gratamente. Es altamente recomendable.

Había muy pocos españoles, solo coincidimos con los del viaje desde el aeropuerto, a los que vimos muy poco y luego unos argentinos que vivían en San Sebastián y con los que si hablamos de vez en cuando; todos los demás eran guiris: sobretodo norteamericanos y algún francés.

El hotel como ya he dicho antes muy cuidado, siempre limpiando, muy bonitos jardines con flamencos, patos y pavos reales.

La comida muy bien, mucha variedad y todo muy bueno.
Fuimos a 3 restaurantes temáticos con reserva: El Marimba (restaurante marinero), otro llamado marinero y el tercero el Gourmet. Y en general muy buena la comida no así el vino. El servicio de camareros en estos restaurantes sin ninguna queja, muy eficientes.

Solo tenemos dos quejas, el primer DIA como estábamos cansados nos fuimos a dormir un rato a la habitación sobre las 4 de la tarde y todavía no estaba arreglada la habitación, así que llamamos a recepción para quejarnos y al rato ya teníamos a la limpiadora en la habitación.
La otra queja fue que el DIA de la vuelta fuimos a las 11:45 a la habitación para recoger las maletas y hacer el check-out y la tarjeta para abrir la puerta la habían desactivado y tuvimos que ir a recepción para que la activaran otra vez. Esto nos enfadó bastante ya que todavía no eran las 12 que es la hora de recoger la habitación.

El servicio del hotel muy bueno, no vimos ninguna diferencia de trato entre españoles y otras nacionalidades como había leído en el foro.

La playa también muy bien con muchas hamacas y sombras, aunque como el primer DIA vimos que la gente reservaba sitio, pues nosotros lo hicimos los días siguientes, esta mal hecho, pero… el agua muy buena, no tan calentita como en Saona y con algunas olas mas.

Nos llevamos muy buena impresión del hotel.
La vuelta muy mal, con una hora de retraso y muy tristes.

Ya estamos pensando en ir el año que viene pero esperamos que sea al Hacienda Dominicus.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CATALONIA BÁVARO  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
Jose_Alberto Escribió:
Ok, lo prometido es deuda, sólo decir que no he estado en el ROYAL.

Aquí va un pequeño relato...

Empezamos el viaje dirección Madrid, con noche en el hotel Husa no se que, al lado de Atocha, peazo de habitación. Por la mañana nos vamos a barajas, a la T4, forramos las maletas y las facturamos, el avión bastante bueno, IBERWORLD, salimos a las 15:30 y llegamos sobre las 19:15 hora local de P.C., de noche, cansados y pegajosos del ambiente, es normal, un autobus nos espera en el aeropuerto, el cual nos lleva directamente al Hotel, que por cierto es el 1º que llega.

Una vez en el hotel, charla en recepción, reparto de llaves, y a la habitación, bastante buena por cierto, no tengo queja, la cama, pues ya veis en la foto de arriba, pa dormir a pierna suelta :grin:, dimos un pequeño paseo por el hotel, y fuimos a comer, ¡¡¡ DIOS, QUE MONTON DE COSAS!!!!, eso fue lo que dije a mí mujer. Después de hincharme a comer, fuimos a acostarnos, el cambio de hora se nota bastante.

Por la mañana, otra charla de las excursiones, "sonrisa de oreja a oreja" jejeje, no paraba de decir eso la que daba la charla. Bueno y después a comer, piscina, playa, comer, piscina, comer, beber. Eso hicimos el 2º día, el 3º nos fuimos de excursión a Isla Saona, hay me puse rojo como un tomate, el viaje bastante bien, pero os aconsejo que hagais otro, ya que Isala Saona, te pasas casí todo el día en barco para llegar a una playa y bañarte, eso si, te dan marisquito en el barco.

Después de esta excursión no hicimos más, lo que me arrepiento es no haber ido a los altos de chavon y al capitan cook, de todas maneras por todo el complejo hay gente que te lleva, pero cuidadin con esto. Otra cosa, es que conoces un poco lo que es la republica dominicana, y te llevan a una tienda en Higuey pa comprar, regatead!!!!!!

Bueno, cuando llegamos de la excursión, tarde, eran las 19:00, a ducharnos y a cenar, tened en cuenta que hay se cierra todo temprano.

Por la mañana, mas de lo mismo, desayunar, playa, más playa, voleyball, pingpong, diversión en la playa, pezao animación!! , por cierto yoli, no tengo fotos de la animación, piscina, pizzería, que está al lado, hamburguesas, perritos, etc, piscina, beber, beber, hasta perder el sentio, comer, jejejeje, 5 kilos me traje pa españa

Hacía mal tiempo, aunque la temperatura rondaba los 25º, estaba nublado, y no me puse moreno, rojo si, pero moreno...sobre el complejo, pues que estas en el paraiso, la flora impresionante, pero impresionante impresionante. Hay patos hay un pajara que se tira to el día mirando al agua pa ver si pilla algún pez despistao.

La verdad es que los siguientes días fueron parecidos, gimnasía en la piscina, diversión, espectaculos todas las noches, comer mucho, beber, etc

Sobre la playa, pues comentar que está bien, pero hay algas, unas pocas , y hay unas tiendas por la parte de la derecha de esta, tienes que pasar por la playita royal, unos 100 metros, y a regatear!!! de ahí me traje camisetas.

Y este es mi viaje, vuelta a madrid, casí todo el tiempo dormido, menos horas de vuelo, no había trenes (por huelga), pero si un autobus que nos llevo a casa.



Aquí os dejo unas fotos, también tengo videos, pero no se subirlos, están *.avi. Espero que os gusten...

Vista desde mi habitación
Playa
Bas piscina y piscina
El hotel, flora y fauna
Que rico!!!
La habitación...bueno, la cama

Y esto es todo, si teneis dudas aquí estoy. Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
nilkko Escribió:
Hace unos días que llegué de este hotel. He ido con mi pareja y mi hijo de casi cuatro años.
El peque aguantó muy bien el avión de ida, ya que en el de regreso durmió todo el rato.
Durante mi estancia en el hotel Hamaca este estuvo lleno todo el tiempo, ya que es muy popular en el Caribe.
Deciros que el hotel me gustó mucho y nos lo pasamos muy bien en él.
La habitación que nos dieron estaba en el jardín, justo salir de la habitación ya teníamos la piscina (el peque prefería la piscina antes que la playa) y el restaurante buffet lo teníamos a unos pasos. La habitación estaba limpia y era amplia: tenía una cama de 2x2, dos mesas, unas sillas y un sillón; el baño tenía una grifería antigua, pero funcionaba perfectamente.


Al lado del mueble de la televisión está el minibar, que abren al día siguiente de la llegada y lo cierran el día antes de la salida. Del minibar sólo entran dos coca-colas y dos cervezas, todo lo demás se paga; también entran las dos botellas grandes de agua que hay junto el lavamanos. Suelen poner chocolatinas, que tampoco entran en el todo incluido, a nosotros no nos las pusieron y fuimos a avisarles para que no las cobrasen luego.


Junto a la piscina del jardín estaba el miniclub que tenía una piscina muy bonita para los niños, ya que no era la típica redonda de los niños. La verdad es que mi hijo apenas estuvo en el miniclub, así que no sé cómo son las actividades que hacen, pero les tienen un billar (a su altura), un futbolín, casas, una cama elástica, tobogán,...


Al llegar al bufet hay unas chicas que se encargan de darte mesa. Este restaurante fallaba un poco a la hora de la cena, ya que al desayuno y al mediodía la comida estaba mejor, pero como se puede ir sin necesidad de reservar a los restaurantes de especialidades...A los restaurantes de especialidades hay que ir temprano porque sino hay problemas para encontrar mesa, de todas formas si tienes que esperar un rato te dan un teléfono inalámbrico para llamarte cuando haya disponibilidad.
Estas fotos son del bufet.



La playa estaba bastante bien y estaba limpia todos los días, ya que tienen personal que se encarga de ello específicamente. Es cierto que no es tan grande como las de Punta Cana, pero a mí me gustó mucho. Al estar rodeada de arrecife no cubre y tienes que andar bastante para que llegue a la cintura, a mí no me pareció un problema y menos con un niño pequeño.
El hotel tiene playa privada que está separada de la playa pública por un muro vigilado por un guardia para que no pasen los dominicanos. Nosotros salimos a dar una vuelta por el pueblo y os digo que podeis ir tranquilos por esa zona. Se os van a acercar los dominicanos ofreciéndoos información de algo, pero con decirles que no ya se van, no son pesados.
Esta foto es de la playa privada del hotel


Y esta es del lado público, la playa dominicana


Por cierto, el hotel sigue en obras, pero nada que moleste la estancia.
Los animadores son geniales, realmente te lo pasas en grande con ellos.
Espero que os haya aclarado algunas cosas este resumen y si teneis alguna duda ya sabeis...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
sirenacaribe Escribió:
GRAND PALLADIUM PUNTA CANA DEL 6 al 13 DE JULIO

Hola foreros regresé el domingo 14 y ahora me toca a mí contaros mi experiencia y daros algún consejillo ya que este foro me ha ayudado mucho a que mi viaje fuera perfecto con alguna pega sin importancia.

Me dirijo a los moderadores por favor ponedlo en los relatos de los recién llegados, gracias.

Compañía IBEROJET, avión IBERWORLD vuelo IWD 9863 hora salida 14’20.

He volado dos veces con Pullmantur y este año por 1ª vez con Iberworld, si tengo que elegir elijo esta última.

VENTAJAS:

-En mi opinión hay un poco más de espacio a la hora de bajar la bandeja y de estirar las piernas.
-Al poder reservar los asientos no corres el riesgo de que os separen, la verdad el viaje es largo y si encima tienes que aguantar a algún/a desconocid@.
-L@s azafat@s son muy agradables.
-Viaje de vuelta puntualísimos y nos dieron de cenar a las 8 (1º mini bandeja de jamón York queso y una hoja de lechuga, de 2º Arroz blanco y pollo, de postre pastel de chocolate y café o infusiones)

DESVENTAJAS:
-En el tema de comida está mejor Pullmantur porque te dan más cantidad y cada 2 horas ± te ofrecen bebidas y cacahuetes.
-A la ida con Iberworld como había huelga de no se qué nos quedamos sin pan y no habían limpiado el avión.

PELICULAS:
Ida: -Michael Ckayton -Como Locos: A Por El Oro
Vuelta: -Ahora O Nunca -Las Crónicas De Spiderwick. (Creo esta no la vi).

AEROPUERTO PUNTA CANA

LLEGADA:
Al bajar del avión notas una calor insoportable, el aeropuerto como ya sabéis es todo al aire libre y lo único que tiene son unos ventiladores.

La 1ª impresión de la gente dominicana para nosotros fue mala, es decir fueron bastante bordes empezando por las chicas de las fotos, que ni nos saludaron iban de cara al negocio. Los de las adunas ¾ de lo mismo… Pensamos… pues vaya esta no es la fama que tienen…

Pagas la tasas de entrada 10 $, entregas el papel que anteriormente has rellenado en le avión luego pasas a recoger las maletas y ya empiezan a venir los maleteros que como te descuides te la quitan de las manos. Fuera te espera el autocar y en nuestro caso Carmen la chica de Iberojet te mira si estas en la lista, subes al autocar y cuando por fin está toda la gente nos vamos, paró en un hotel antes de llegar al nuestro. En ± 20 minutos estamos en el hotel.

En el hotel la cosa cambia, fuimos los primeros en hacer el check-in los chicos que nos atendieron fueron muy amables. Para nuestra sorpresa nos hicieron caso a un e.mail que mandamos, nos alojaron el la villa 63 habitación 6319 y 6320, a 1 paso de la piscina y cerca del buffet Behíque.

Nuestra habitación es Deluxe, cama king (por cierto muy incomoda la nuestra ya que se un día pero la de mis primos bien), bañera hidromasaje en la habitación (dos caben justos pero yo no tengo ninguna queja ya me gustaría tener una así en mi casa), ducha y wc a parte, armario enorme, caja fuerte sin cargo (la nuestra no nos iba bien avisamos en recepción y enseguida la tuvimos arreglada). Secador, plancha y tabla de planchar, tele, mini bar, una gran terraza con dos sillas y una mini mesa.

SALIDA:
Te pasan a recoger 4 horas antes, al llegar hay una cola de impresión aunque tienen 4 mostradores abiertos. Mientras estás en la cola te dan el papel de las tasas y antes de facturar pagas los 20 $.

Embalar las maletas cuesta 5 € o 6 $, hacedlo al llegar porque cuando nosotros estuvimos en la cola a la altura de donde están ellos ya habían cerrado el chiringuito.

Salimos 5 minutos más tarde de lo previsto.

REUNIÓN IBEROJET

Esta es básicamente para venderte excursiones pero también tienes que llevar el billete de avión para rellenar unos documentos para tener constancia del vuelo y el día de vuelta.

Te informan de la hora que te pasan a recoger el último día. Es cierto que lo puedes saber el la recepción del Palace pero al tener que rellenar estos documentos vas a lo seguro. También te informan del nº del médico y te dan algunos consejillos, tu mism@ o los tomas o los dejas.

Nosotros fuimos por que teníamos claro que íbamos a contratar Samaná y pasamos de llevar nuestros billetes pensando que era un bulo pero al final tuvimos que ir a buscarlos.


RESTAURANTES BUFFET:

-Behíque (Punta Cana): Variedad de comida pero hace un calor insoportable.
-El Arrecife (Bávaro): Poca variedad pero se está más fresquito porque tiene muchas ventanas y las abren.
-Las Torres (Palace): Fuimos a cenar una noche, variedad y se está fresquito.
-La Catedral: Fuimos a cenar una noche, variedad y se está fresquito.
-La Uva (Playa del Palace): Poca Variedad y hace un poco de calor.

RESTAURANTES A LA CARTA

Siempre hay una carta con 4 platos de entrantes, 5 de 1º, 5 de 2º y 5 de postres. A parte tienes un mini buffet con ensaladas.

El aire acondicionado está más bien fuerte.

-El Arrecife (Bávaro): Pescados y mariscos. Comimos bien.
-El Quijote (Bávaro): Española. Comimos regular.
-Bamboo (Bávaro): Oriental. Comimos bien.
-Mare Nostrum (Bávaro): Italiano. Comimos bien.

ACTIVIDADES EN LA PLAYA

Nuestros amigos los animadores tienen marcha para dar y vender, si estas en la playa cerca de ellos te vienen a buscar y claro te sabe mal. A mi me pillaron el primer día pero la verdad bailar con el Lorenzo pegando es que para mi fue misión imposible soy muy blanca y me quemé como una gambita así que duré 10 minutos y a lo tonto a lo tonto me fui al agua y desaparecí. Pero hay diversión asegurada si aguantas.

SPA

Tanto que pregunté en el foro y resulta que cuando llegué allí me llevé un buen chasco, me explico el año pasado estuve en el Palladium de Riviera Maya y el SPA de allí es impresionante, claro al lado de este los comparo y…

El de aquí es pequeño, tienes todas las instalaciones gratis pero a petición de hora y siempre está lleno. Hay 4 duchas que la verdad no encontré la diferencia entre unas y otras. El baño turco no funcionaba, 1 sauna, 2 yacuzzis y una piscinita que tiene chorros algunos hacen daño.

Masajes:

Al llegar preguntamos y la chica que nos atendió la verdad se explicó como un libro cerrado, preguntamos si tenían pack ahorro y nos dijo que no. O no tenía ganas de trabajar o era borde por naturaleza. Al día siguiente fuimos otra vez y nos atendió otra chica muy amable y nos explicó los diferentes packs.

Nosotras nos hicimos uno en cabina doble que se llama pack RELAX 60 $, fue un poco e**(AutoEdit)**a me explico. El pack constaba de.

-10 minutos de baño de vapor (se lo pasaron por el forro entramos directas al masaje, pensando que sería al final. Lo cual no tiene lógica porque eso ya te entra gratuito en tu hora de SPA).
-25 minutos de Exfoliación (en realidad no llegó a 10 minutos).
-25 minutos de masaje por todo el cuerpo (unos 35 minutos y fue una gozada).

Después de la exfoliación te hacen pasar a una ducha para que te lo quites. Una vez terminado tienes derecho a 1 hora de SPA sin previa petición de hora. En general muy bien excepto por lo de los 10 minutos de baño de vapor que te lo cobran y en realidad no lo haces.

PASAR FOTOS A UN CD en el hotel 8 $

EL CORTECITO

Lo diré en una palabra: Insoportable al final lo compramos casi todo en la tienda de precios fijos LOS PAJARITOS está detrás de los puestos de la playa en la fila de la izquierda, son muy amables al entrar solo te dicen:-¡ les explico un poco el tema de precios! y luego ellos te dejan que mires tranquil@. Un cuadro mediano 12 $ y te regalan uno pequeño, los pequeños 3 $. Nos regalaron una botellita de ron y un colgante a cada uno. La botella de ron creo que 10 $ pero no estoy segura.

EXCURSIONES:

Os paso los precios de IBEROJET:

DIA EXCURSION PRECIO $

Martes Saona Deluxe 160
Saona Altos de Chavón 97
Miércoles Natación con delfines 85/110
Bavaro Runners 85
Jueves Marinarium 83
Isla Catalina e Isla Saona 115
Samana Cascada El Limón & Isla Bacardí 260
Viernes Santo Domingo 70
Buggys/Moto 4x4 65/60
Sábado Bavaro Splash 75
Isla Catalina & Altos de Chavón 130
Higüey Adventure 85
Bavaro Runners 85
Mega Truck 95
Jeep Safari 95
El Fiestón 130
Catalina Gastor 119
Motos 60
Bavaro Splash 75
Manatí Park 30
Pesca de Altura 115
Buggys 65
Caballos 40
Sea Quarium 85
Cachondeo Caribeño 78
Capitán Cook 60
Animal Park 40

Nosotros hicimos 3:

1ª SAONA (Canto de la playa) Con CAPITAN GRINGO 55 €:

Desde España mandé un e.mail me contestó en seguida indicándome el día, me dijo que tenía que imprimir el comprobante para presentarlo a la hora de pagar y me dio el nº de teléfono para que lo llamara al llegar al hotel.

Al día siguiente lo llamé y solo me costó dos intentos, quedamos que nos recogerían en el Lobby de nuestro hotel a las 6’30 de la mañana, se retrasó 15 minutos.

Nos pasó a recoger una furgoneta recién estrenada todavía llevaba los plásticos en los asientos por cierto que daban una calor…

Pasamos a recoger a dos parejas por el Gran Bahía Príncipe. Tuvimos casi 2 horas de viaje hasta llegar a un bar-súper, aprovechas para ir al wc en la entrada hay una ventana con rejas y nos encontramos a dos niños pidiendo 1 $, le dije que dinero no les daba pero que si querían tenía una magdalena así que se la di. Al cabo de un rato nos llamaron para que fuéramos a pagar al Capitán Gringo es un hombre blanco, le das el papel impreso y le pagas, él no te da ningún comprobante tranquilos es de fiar.

LLEGADA A BAYAHIBE en 10 minutos:

Bajamos del monovolumen a pie de playa y nos unimos a otro grupo ya que hay dos lanchas. A nosotros nos corresponde la del Capitán “la Mula” la otra lancha es la del Capitán “Viruta”, después de ponernos los chalecos partimos ya empezamos a ver que estamos en el paraíso.

La lancha va muy deprisa la verdad que lo pasé mal por los saltos pero a la vuelta me lo tomé de otra manera y disfruté. Paramos un momento y los capitanes unen las dos embarcaciones y hacen la presentación de la tripulación, los dos cocineros, la reportera que graba un video que después podéis comprar y ellos mismos nos animan a darles fuertes aplausos y empieza la fiesta.

Después de bordear el Parque Nacional del Este llegamos rápido a Saona, hacemos una parada en una playa donde dejamos a los cocineros donde nos preparan la comida.

Nos dirigimos a nuestra próxima parada el poblado pescador de Mano Juan, durante el trayecto vimos los continuos cambios de color del mar, azul, verde esmeralda y con las playas llenas de cocoteros precioso.

El pueblo es solo una calle con tiendecitas tipo chozas de colores a un lado y a otro, la gente allí se dedican a parte de la pesca a la venta de artesanía. Te invitan a que entres a ver su tienda pero nosotros no teníamos ganas ni de mirar hacia un calor… También hay un señor y niños vendiendo cocos. Estuvimos unos 20 minutos ± y partimos hacia el Canto de la Playa.

EL CANTO DE LA PLAYA:

Deciros que es una playa preciosa de arena blanca y agua cristalina en dos palabras EL PARAÍSO, sólo estábamos los que formábamos las dos lanchas. Al llegar nos preparan un aperitivo a base de nachos, embutidos, coca cola y por supuesto Vitamina R a pie de playa. Nos presentaron a tres lugareños que allí nos esperaban, dos chicas, una hace masajes con leche de coco 15 $, otra hace trenzas y Juan que vende cocos a 2 $.

Disfrutamos casi dos horas de este lugar, nos bañamos, hicimos fotos y snorkel. La única pega de esta playa son los bichos que hay, mosquitos, abejas y unas especies de moscas enormes, una me picó o por lo menos lo intentó noté un pequeño mordisco y vi que la tenía enganchada en la pierna le pegué un manotazo y se largó, la cosa no llegó a más solo un pequeño picor. Suerte que llevaba loción antimosquitos tropical pero…

LA COMIDA:

Volvemos a la playa donde dejamos a los cocineros, lo tienen todo listo, hay un par de mesas con sombra e improvisan un pequeño buffet con langosta, pescado, patatas y ensalada. Para beber cerveza Presidente bien fresquita, agua y refrescos. A mi personalmente me encantó la langosta, el pescado no tubo tanto éxito como era de diferente tipo a mi marido no le gustó el suyo.

En esta playa nos juntamos con más gente pero no nos molestamos, además aquí estuvimos poco rato. No es un buen lugar para bañarte está lleno de piedras.

LAS PISCINAS NATURALES:

No están demasiado lejos de donde comimos, aquí nos encontramos con varias lanchas, poco antes de llegar el Capitán se detuvo y un miembro de la tripulación se lanzó al agua y nos enseñó una, avanzamos un poco y llegamos a donde no cubría ahora nos podemos bajar. Nos colocan una escalerita y todos al agua. Cogimos estrellas y nos hicimos fotos.

Al cabo de un rato nos llama Viruta y nos pone en fila para llenarnos el baso de vitamina R + coca cola llega la hora del bautismo del ron. Cogieron a una pareja y empezó a tirarle ron al chico y ha decir unas frases que te morías de la risa pero él todo serio. Luego nos puso otra vez en fila y dijo ahora hay que comulgal… te ponías delante de él abrías la boca y te echaba un trago de ron. Fue muy divertido nos reímos un montón es un cachondo.

PECES DE COLORES:

A la vuelta el espectáculo son los piques que tienen todos los capitanes con sus lanchas a nosotros nos pusieron chorreando pero fue divertido. Al llegar frente a Bayahíbe, antes de finalizar la excursión el capitán nos propone hacer la ultima inmersión para ver los peces de colores aquí tened cuidado porque cubre.

Para finalizar la tripulación se despide de nosotros y con un discurso de Viruta nos piden una propinilla, como nos han tratado muy bien y han hecho que nos lo pasáramos genial pues algún $ les cae. Y de paso te pide que si te ha gustado que des voces y les hagas propaganda pero que si no es así mejor que nos callemos… siempre con un toque de humor claro…

Ya en tierra nos esperan la monovolumen y el Capitán Gringo que nos pregunta que tal ha ido todo, naturalmente le decimos que de escándalo. Antes de subir a la furgoneta puedes ir a unos lavabos que hay y aprovechas para cambiarte.

2ª SAMANA – CASCADA DEL LIMÓN (Con Iberojet 260 $)

Nos vinieron a recoger a las 7’45 un autocar nuestro guía Rafael Olivo un dominicano más largo que un día sin pan. Partimos y por el trayecto nos va explicando en que va a consistir nuestra excursión. Pasamos a recoger a más gente y aprovechamos para ir al baño.

En 30 minutos Llegamos al aeropuerto de Punta Cana, nos separan en dos filas a unos les llaman los naranjas y a nosotros los amarillos. Nos dan un pase y nos subimos a la avioneta. El trayecto dura 30 minutos y las vistas son preciosas.

Una vez en Samaná nos suben en unas furgonetas unos 2 minutos y nos dejan donde están los camiones todo terreno. Son unos camiones con bancos, sin ventanas y con barrotes de hierro. Nuestro guía es Alex y el cámara Ronnie. Empezamos la aventura que durará 40 minutos, pasando por los pueblos donde vemos como vive la gente y no paran de saludar y los niños de pedirnos menta (caramelos) no todos llevábamos cosas pero los que sí les iban tirando y se ponían muy contentos. Durante el trayecto vemos a lo lejos la isla donde se rodó un año supervivientes.

Llegamos al rancho nos ponemos las botas y a montar a caballo. A mi me da mucho miedo así que pedí un burro y me asignaron a Pajarito y mi guía era Altagracia. La verdad que el camino da miedo, un montón de subidas y bajadas con unos pedruscos… parece que te vayas a caer en cualquier momento pero no temáis lo tienen todo controlado. Disfrutad de las vistas que no os pase como a mí que del miedo que tenía me pasé casi todo el camino con los ojos cerrados. El trayecto dura unos 30 minutos, llegamos a lo alto de la montaña aquí dejamos a nuestros caballos que reposen y tenemos que bajar a pie hasta la Cascada, mi guía no me dejó un minuto sola estuvo pendiente de mi en todo momento yo llevaba 2 bocadillos que me hice en el hotel ya que de los nervios no desayuné mucho y se los di, ella me lo agradeció mucho. El camino es duro os lo advierto de bajada bien aunque hay que ir con mil ojos porque es bajada muy pendiente y con pedruscos enormes pero la subida es agotadora yo pensaba que no llegaba. Cuando llegas a la cascada se te quita todo, es preciosa la pena que solo nos dio tiempo a bañarnos unos 10 minutos.

Una vez has llegado arriba después de sudar la gota gorda otra vez montas a caballo y esta vez es todo bajada así que impresiona más. Ya os digo que yo pasé miedo pero valió la pena es genial e irrepetible. Disfrutad de cada minuto no os arrepentiréis.

Una vez abajo nos despedimos de nuestros guías y les damos una propina se lo merecen. Nos dan Vitamina R para recuperar fuerzas, dejamos las botas y nos vamos a comer, la comida consta de arroz, pollo, fríjoles ensalada y coco. Refrescos, cerveza, agua y como no Vitamina R.

Llegamos a la última parte de la excursión nos subimos en los camiones y bajamos a todo gas hasta coger la lancha rápida que nos llevará a Isla Bacardí donde nos dejan un tiempo libre de 1’30 ±. Nos bañamos, hacemos fotos, compramos una piña colada por 3 $. La playa es preciosa si queréis podéis alquilar una tumbona no recuerdo el precio pero yo creo que no vale la pena por el poco rato que estaréis.

Antes de irnos Ronnie nos pregunta si queremos el dvd que cuesta 45 $, nosotros lo cogimos y ahora que me veo subida en el burro me muero de la risa tengo una cara de terror que es demasiado pero que me quiten lo bailao…

Bueno luego otra vez lancha, camión furgo y hotel. Valoración de la excursión un 10 vale una pasta pero os aseguro que merece la pena cada instante vivido.

3ª BUGGYS PARA DOS PERSONAS (60 $ * PERSONA)

Esta excursión la hicieron mi marido y mi primo, dura 3 horas de las cuales sólo estás una hora en el bubby que como es para dos personas pues cada una solo lo conduce una media hora. A ellos se les estropeó el Buggy al principio y tuvieron que esperar media hora para que les trageran otro pero luego la recuperaron. Te pasean por un hotel abandonado y te explican la historia.

Según ellos es un poco e**(AutoEdit)**a porque pierden tiempo en explicarte donde está la casa de Julio Iglesias …

CONSEJOS:

-Para el avión:
-Llevaros comida tanto a la ida como a la vuelta. En 9 horas que duró el vuelo nos dieron de comer 2 veces. Salió con 1 hora de retraso a las 15’15 y hasta las 16’30 no nos dieron de comer (1º un poco de embutido, 2º lasaña, de postre pastelito y café o infusiones. Dos horas antes de aterrizar nos dieron un bocadillo de jamón y café o infusiones. El agua es gratuita pero si quieres refrescos lo tienes que pagar, me refiero fuera de las dos comidas.
-Llevaros una chaqueta y un pañuelo porque el aire está a tope.
-Guardaros los 10 $ de la entrada y los 20 $ de la salida.

-Para las excursiones:

Saona:

-Llevaros vuestro propio equipo de snorkel, no hay para todos.
-Llevaros tapones de los oídos, con tanta velocidad y tanta agua hay riesgo de coger infección de oídos mi marido la ha pillado.
-Gorra o pañuelo pero vigilad que en la lancha salen volando.
-Ropa de recambio para ir más comod@ a la vuelta.
-Protección solar como mínimo del 50, aún así nosotros nos hemos quemado.
-Cámara acuática.

Samaná:

-Llevaros caramelos y cosas para los niños. Tirarlos durante el primer trayecto des de el camión. A la vuelta no pasáis por el mismo sitio y no habrá niños.
-Llevaros calcetines porque para montar a caballo os darán unas botas. Si os olvidáis podéis comprárselos a una mujer que hay los vende por 3 $.
-Llevaros comida del hotel, agua y $ para vuestros guías se pegan una paliza increíble y se lo merecen. Además que ese es el único dinero que se ganan acompañan a los turistas sin cobrar un duro.
-Llevaros chanclas cerradas o surferas para bañaros en la cascada está llena de piedras muy resbalositas (como dicen ellos).
-Protección solar como mínimo del 50, aún así nosotros nos hemos quemado.
-Llevaros ropa de recambio en Isla Bacardí hay unos servicios donde os podéis cambiar.

MEDICAMENTOS:

-Fortasec (diarrea)
-Ibuprofeno o gelocatil
-Omeprazol (Estómago)
-Fastum-Gel (torceduras)/tobillera
-Repelente de insectos
-Tiritas

PEGAS DEL HOTEL:

-El aire acondicionado del Buffet Behíque en el Punta Cana no funcionaba.
-La cama de mi habitación era muy incómoda ya que se undía.
-Los yacuzzis de las piscinas no funcionaron en toda la semana.
-Spa: El tener que pedir hora de un día para otro te arriesgas a que esté siempre lleno.
-Restaurantes a la Carta: al no tener cita previa te arriesgas a no poder entrar en alguno porque siempre están a petar.

Bueno creo que no me dejo nada espero que os sirva puesto que lo he hecho pensando en lo mucho que me a ayudado a mi este foro. Buen viaje a los que tenéis la suerte de ir ahora… que envidia.
⬆️ Arriba
Asunto: IBEROSTAR BAVARO  Publicado:


Experto
Registrado:
14-08-2007

Mensajes: 156

Votos: 0 👍
Lo primero de todo saludar a todo el foro, he visto en los diferentes post que se habla de 2 de los hoteles del complejo Ibersotar, pero no del Bavaro, por lo que después de pasar 14 días en ese complejo, voy a hacer un resumen para que la gente que este interesada en el complejo para disfrutar de sus vacaciones, pues no se lo piense, pues es el autentico paraiso.

En primer lugar comentar que no es la primera vez que viajo a complejos de este estilo, hace 2 años visite Cuba (Habana Libre e Iberostar Varadero) y el año pasado Rivera Maya (Occidental Gran Flameco Xcaret), por lo que puedo comparar, ya que practicamente los 3 hoteles estan en la misma o similar franja de precios.

Datos Generales y Descripción del Hotel:

Playa Bávaro
Higüey, Punta Cana
Playa Bavaro - Rep. Dominicana
Tel.: 1809 221 65 00
Fax.: 1809 688 61 86

Mail para contactar con Recepción: reservaspuj@iberostar.com.do

Distribución del Hotel:

Edificio principal, en el que se encuentra el lobby,zona de espectaculos y restaurante buffet y 74 bungalows de 2 plantas con 8 alojamientos cada uno

FOTOS:

BUNGALOWS:

NUMERACION EDIFICIOS:

Os adjunto el escaneado del mapa y aspectos generales proporcionados en el sobre de Bienvenida al Hotel.

MAPA:

ASPECTOS GENERALES:

Resumen del Hotel:

En primer lugar destaco a los trabajadores del hotel, porque son el verdadero pulmon del complejo, es dificil destacar a alguien, pero a diferencia de otros destinos en especial Mejico, no es gente que busca la propina facil, sino que ellos prestan de una manera identica el servicio si hay o no propina cosa de agradecer.

En especial me gustaria destacar la excelente profesionalidad de personas como Cesarin, Raul y Leandro (en la barra humeda de la piscina), nuestra camarera Rosa, Gregorio en el buffet y a todo el equipo de animación de Star Friends, porque son tios incansables que estan al pie del cañon a las 10 de la mañana habiendo acostado bastante tarde.

El complejo esta tremendamente bien cuidado por los jardineros y no se ve una simple hoja caida en el suelo.

FOTOS:

Jardines:


Paseo del Lobby a Playa y Pisicina:

HABITACION:

Como bien he comentado anteriormente el complejo se haya dividido en 74 bungalows con 8 departamentos cada uno, yo habia leido algunas cronicas y solicite a recepción una habitación cercana a la piscina y playa, cosa que me concedieron dandome la habitación 2438, en la primera plante.

La habitación destaca por su enorme cama (king size) daba 3 vueltas para poder juntarme con mi pareja, todo muy limpio, con petalos de rosa y detalles de figuras en mantas, cortinas y toallas, cuarto de baño con ducha y bañera, TV Satelite, Minibar que reponen todos los días con agua, Coca Cola, Fanta y Cerveza,y un segundo nivel de habitación tras bajar 2 escalones donde se encuentra un par de sofas, así como una terraza también con sofa.

PISCINA Y PLAYA:

La mejor parte del hotel, en primer lugar la piscina, que se encuentra dividida en 3 sectores y una piscina infantil con juegos de ping-ong y un ajedrez con fichas gigantes, en la piscina se encuentra la barra humeda, atendida por 3 genios como Cesar, Raul y Leandro, imposible no tomarte 3 Presidentes con el cachondeo y risas de estas personas.

La piscina muy limpia y muy bien conservada, abrian a las 8.00 y a las 19.00 el responsable te echaba de la misma tocando el silbato, pues comenzaba uno de los restaurantes tematicos en el edificio contiguo (que era buffett por las mañanas y comidas).

La playa pues genial, ningun día tuve problemas para encontrar amacas libres, la arena sin restos de vasos y basura, cosa que si vi en otros complejos contiguos, agua templada y algunos días presencia de algas, pero que no molestaban en absoluto en el baño.

FOTOS:

PLAYA 1:

PLAYA 2:

PLAYA 3:

PLAYA 4:

PISCINA 1:

PISCINA 2:

PISCINA 3:

PISCINA 4:

PISCINA 5:


RESTAURANTES:

Pues de aquí comentaros que debemos distinguir desayuno, comida y cena.

DESAYUNO: Buffet en el edificio principal de 7 a 10, un buffet muy completo, desde fruta a bolleria artesanal, un 10, para los mas perezosos existia también desayuno en el buffet de la playa de 10 a 12, este no le visite, pero parecia similar al primero.

COMIDA:Buffet en la playa un buffet muy completo, encontrabas de todo y todos los días habia especialidades de un pais (Mejico, España, Rep Dominicana, USA...), un 10, también existia en el principal de 12 a 16.

Aquí destaca que algunos días organizan fiestas en la playa, Fiesta de la Sangria (para los americanos...que prueben la bebida) y el gran descubrimiento Fiesta de la Paella (donde probe una Paella con Langosta, no se si seria el ambiente de tranquilidad, pero os puedo asegurar que fue una de las mejores de mi vida y ya van unas cuantas...) y Otra donde proble un Fideoua con Langosta también de chuparse los dedos.

CENA: En este aspecto soy un poco pecualiar, mi familia (sobre todo mi padre) y yo, no visitamos ningun restaurante de especialidad, ya que dado nuestros trabajos (todo el año con traje y corbata) preferimos 15 días al año con pantalon corto de vestir para no pasar calor, así que de este aspecto no os puedo comentar nada, pero supongo que estarian geniales.
Cenamos todos los días en el buffet, todos las noches eran tematicas, destacan los famosos viernes (Dia Dominicano) con la especialidad de langosta a la plancha hasta que te hartas....del buffet solo decir que perfecto y que es imposible pedir mas variedad...

FOTOS:

Buffet1:

Buffet2:

ESPECTACULOS:

Después de la cena, nada mejor que sentarte en el auditorio a ver el espectaculo con un buen ron y puro y a disfrutar del mismo, espectaculos muy variados pero lo mas divertido muy amenos, desde concurso de Mujeres vs Hombres, Pareja Ideal, Musicales de Hollywood, un 10 para los chicos de animación..y a la finalización del espectaculo, el momento mas esperado por mucha gente del hotel....el famoso : DALE PA CA....DALE PA ALLA...

Video: www.youtube.com/ ...re=related
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-05-2006

Mensajes: 5859

Votos: 0 👍
www.losviajeros.com/ ...;start=360.

TimonyPumba Escribió:
Con todo lo que me ayudó el foro, os devuelvo la ayuda con una explicación de mi viaje a Punta Cana, más concretamente el Majestic Colonial.

Bueno espero no ser muy pesada con la explicación. Básicamente intentaré explicar todo lo que me parezca pueda ayudaros (tanto como me ha ayudado este foro a mis 2 últimos viajes y me está ayudando en el próximo). Para orientaros en fechas estuve del 25 de julio al 2 de agosto.

ESCOGER EL HOTEL

El año pasado me fui a RM y me daba igual el hotel, cogí una oferta de última hora y por poco dinero podría haber ido a un palladium o algo así sin embargo lo único que quería hacer eran excursiones y pasaría el menor tiempo posible en el hotel, por lo que la calidad del hotel me daba igual. Esta vez era diferente ya que como me iba a meter tantos días en hotel no me importaba pagar más para conseguir mayor calidad y me supuso el mayor problema del viaje, escoger el hotel.


Rechazados los de menos precio/calidad, a mi recta final llegaron:

- BP

- Palladium

- Meliá Caribe Tropical

- Palladium


Rechacé los Paradisus por irse un pelín de presupuesto (aunque estaba decidida a hacer un esfuerzo) pero esencialmente porque un amigo estuvo en los dos Paradisus y me dijo que me aburriría, que muy bien para no hacer nada y pasarse el día tirado en la cama balinesa con todo lujos pero si quería un poco de vidilla me moriría.


Total que de los 4 que llegaban a la recta final fui rechazando:


Meliá Caribe Tropical porque me decían que eran muy aburridos (casi nula animación) y que ya estaban un poco cascados del tiempo. Además la agencia que utilizan mis padres (que siempre les pone unos hoteles increibles) me dijo que por ejemplo Palladium o Majestic estaban mejor.

BP porque en la agencia me dijeron que estaría plagado de familias con niños y sinceramente no quería tener que pelearme con los niños en la piscina. Entonces alguien me dirá haber cogido la parte Ambar, eso pensé yo, pero no tiene sentido pagar más para luego tener que ir a la piscina principal a hacer las actividades de animación o tener que lidiar con los castillos de arena de la playa. Veía la parte Ambar demasiado aburrida.

Palladium este costó rechazarlo porque todo el mundo habla tantas maravillas de ellos (yo vi el de RM y me encantó) pero el punto fue, me fui del 25 de julio al 2 de agosto (ocupación 100%) y no veía capaz al hotel de absorber a tanta gente sin problemas (el archiconocido juego de las toallas o tener que esperar para sentarte en el buffet) a parte que me tiraba mucho para atrás el hecho que fuese tan grande (si cada vez que me olvidaba algo en la habitación tenía que ir en trenecito... Buff demasido pesado).


Por lo que llegó a la final el Majestic y ayudó a escogerlo los buenos comentarios del foro (Yara fue una gran ayuda) y ciertas características que una vez he estado allí me lo han reconstatado:

- No es un hotel muy familiar, vi niños sí, no vi millones porque creo que no está muy orientado a ellos (paseando por la playa vimo el Barceló Punta Cana y flipamos de la cantidad de cosas que había para lo críos, el nuestro en cambio ni por asomo y el kids club está lejísimos de la playa).

- Es un hotel muy nuevo y se nota, a parte es muy manejable andando, no muy grande pero con todo lo que quieras y con muchos espacios, nunca sentí ningún grado de aglomeración en ningún sitio. Con decir que yo llegaba a lo mejor a las 16h a la playa y tenía palapa con sombra. Siempre había toallas, siempre había comida y lo más que esperamos fueron un día 10 minutos a que en el buffet del desayuno nos hiciesen la tortilla (eso sí eran las 9 de la mañana que es cuando más gente había).

- La animación está muy bien, no son muy pesados y no están encima de ti las 12h del día, si quieres les buscas y sino pues te puedes pasar una semana sin verles. Y tienen animación en la piscina y en la playa, según me comentaron los animadores (que había trabajado en otros hoteles) un grupo de 12 personas en animación par aun hotel de 1500 personas en capacidad máxima es mucha gente (por lo que están muy pendiente es de que si quieres entretenerte lo hagas). Además es un hotel lleno de americanos lo cual en temas de animación es divertidísimo porque a los americanos les encantan estas cosas, así que siempre había voluntarios.

Todo esto hizo que mi elección fuese el Majestic.

Avión

Volaba con Air Europa, llegué super pronto al aeropuerto (como 4 horas antes) y no tenía a nadie delante cuando abrieron el embarque y ni con esas conseguí salida de emergencia, así que mi recomendación estad lo justo para que os pongan juntos, no como yo.

Llevaros comida la avión, (iba avisada del foro así que no tuve problemas) tanto a la ida como a la vuelta, tardan en servirte y es comida de avión.

Para los principiantes de vuelos transatlánticos, id abrigados con pantalón largo porque la manta que dan es papel (al resto supongo que la primera vez ya pagamos la novatada).



HOTEL


Bueno hablar del hotel sería repetir todo lo que han dicho mis compañeros en el foro, así que intentaré aportar cosas nuevas (y repetir las ya dichas por si hay alguien nuevo).

Las fotos no hacen justicia al hotel, en serio, en realidad es mucho más bonito en todo. Unos jardines preciosos, siempre limpios y es muy espacioso y abierto al exterior, ninguna sensación de super edificio.


Las habitaciones:


Al principio me asignaron el bloque 4, pedí cambio y al cabo de 2 días me enviaron al tres en un planta baja con terraza muy bonita. Una cama con dosel preciosa como la de las fotos (aunque debido a la humedad de ese país tienes un sensación que está mojada, en realidad no lo está, es lo que pasa en los climas tropicales), el jacuzzi, el baño doble y una ducha enorme (para mi gusto demasiado grande, poco más me pierdo en ella) y un water con una puerta transparente (raro la verdad). Un sofá de cuero y una tele. Sobre la historia del bloque 4 a los españoles y estas cosas, no pisaréis casi nada la habitación así que si os molesta pedís el cambio al momento y sino pues os quedáis en el bloque 4 porque tampoco es tan ruidoso.

Los restaurantes:

Al llegar si vas a estar 9 días te dan 3 tickets, uno para las tres carabelas, otro para el rodeo grill y otro para el Gourmet. En esos tres no podrás repetir.

Luego tendrás que reservar para el Gourmet y Matsuri (para la plancha teppanyaki). Para el gourmet no hay problemas para el Matsuri si que acostumbra a estar lleno.

El Buffet es muy bueno y con muchísima variedad, he viajado mucho (y me he comido buffets de las cadenas hoteleras americanas como Hilton o Hyatt que tienen mucha fama) sin embargo a la altura de este pondría el de mi hotel en las Vegas (pero bueno no es comparativo porque aquello es exagerado).

El desayuno es espectacular (los kilos que me he traído vienen de él) lo que pensáis lo tienen, a niveles de ver como sacaban una ensaimada como las de Mallorca recién hecha (buenísima).

Para comer y cenar tb es muy bueno, las paellas exquisitas y pedid que os hagan a la plancha algo de maricos o pescado, buenísimo.


El Taino es muy bueno si pides la carta, mucha gente no sabe que a parte del buffet tiene carta y la fajita y el burrito están impresionantes.

El Rodeo (de carnes) es bueno y encima en como estás cerquita de la playa corre un aire, la carne allí para sorpresa general era bien buena.
El tres carabelas supongo que la mayoría la utilizó para comer langosta, a ver la langosta estaba normal, las he probado mejores en el Caribe y sobre todo más grandes. Pero bueno es de agradecer que te pongan Langosta sin recargo (eso sí para comer buena Langosta creo que no es el sitio).

El Matsuri (japonés) me decepcionó bastante, si es la primera vez que comes en plancha Tepann-yaki pues te parecerá muy bueno, ya había comido en ella (mi novio encima había comido en Hong Kong) y nos pareció muy flojo, me quedé con las ganas de ir a comer al restaurante sin plancha, sólo a comer sushi y tallarines (pero los días no me dieron).

No obstante si te quedas sin reserva prueba a preguntar en la puerta, en mi grupo vi 2 plazas libres.

Le Gourmet estuvo bastante bien, la carne exquisita y me pareció en general bastante bueno

Luego está el buffet de la playa que es super práctico para picotear o comer.

No dejéis de probar la pasta tanto en el buffet principal como en el de la playa, preparada al momento, está buenísima.


La piscina y la playa

Bueno que decir, que no digan las fotos de la piscina…

Un buen sitio para estar es al final-final de ella, porque estás cerca de la playa, del jacuzzi y relativamente cerca de la barra húmeda y la zona de animación (pero lejos de la música que el primer día está bien pero tantos días con la bachata… te tiene que gustar mucho).

Está super caliente así que no la busquéis para refrescados…

La playa es muy bonita, para mí más bonitas que las otras que vi (des del Barceló Punta Cana hasta los Iberostar) por la forma de punta que tiene (las fotos de la página web son como es en realidad). Muy limpia y en una parte hay rocas donde veréis algunas peces y en la otra es todo arena.

Bares

En cualquier lugar del hotel hay bares, el mejor el de arriba al lado del lobby (además los camareros son excepcionales, el de por la noche es una persona educadísima que hace un trabajo excelentísimo, perdón pero soy muy mala para los nombres).

Tb es muy bueno el de la piscina que está delante del jacuzzi que está más arriba.

Cuando digo que son buenos es porque tienen su propia coctelera y licuadora y hacen que las copas estén más buenas y mejor mezcladas. Evidentemente que la barra húmeda si tuviese de eso no daría abasto (se estarían su buen rato haciéndote el coctel) así que nosotros durante el día tragábamos los preparados y luego tarde/noche nos íbamos a los más preparados.

La gente

No tengo ni una queja de la gente del hotel (de todas maneras creo que nunca me he quejado de la gente de ningún hotel del mundo y me he chupado des de antros cochambrosos a 15 euros la noche a hotelazos carísimos con ascensorista permanente).

Eso si a mí me encanta ir al Caribe porque el trato es siempre exquisito, siempre una sonrisa y siempre super atentos. Sobre lo de la lentitud dominicana, si existe (que yo no la noté) se suple con mucha gente atendiéndote por lo que nunca tuve ninguna queja.

La gente de animación se desloma a trabajar, los jardineros igual (por cierto dadles de vez en cuando una botella de agua que les irá muy bien y sé de buenas tintas que no pueden pedirlas en las barras de los bares), los camareros, todo el mundo. Siempre educados por encima de todo. En serio que nunca vi tanta gente sonriendo en su trabajo (que sonríen porque les pagan por ello, pues si a lo mejor es por eso, pero jobar para mí que todo el mundo sea tan amable y agradable vale más que nada).

Eso sí sobre ciertas cosas que he leído en el foro quejándose del servicio, me gustaría remarcar varias cosas.

La primera, no puedes ir de vacaciones a estresarte y no puedes ir ya condicionado por lo que la gente escriba o diga, estás de vacaciones y si en Madrid no nos quejamos (y muchas veces recibimos un trato horrendo) ¿cómo nos vamos a quejar de vacaciones en el Caribe?

La segunda, he leído comentarios varios de "es que tardan en traerme la bebida a la playa", señores por favor, si quieren que les traigan la bebida al minuto a la playa, el viaje no les costará lo que les ha costado, si pagas hoteles de superlujo entiendo que exijas cosas pero si echáis cálculos de lo que os está costando el viaje… (a mí me salía más barato irme a Punta Cana que quedarme en España). El Majestic es un hotelazo pero no es un gran lujo, así que hay que exigirle lo que es, yo le exigí lo que es y superó con creces mi exigencias pero no pedí tener un mayordomo detrás de mí ni comer langosta con caviar todos los días.



Otras cosas relacionadas con el hotel


Tema pulserita roja, la pulsera la utilizan para diferenciar nacionalidades y os aseguro que a la gente de animación les va muy bien para ir mezclando en las juegos diferentes países. Sobre si vi trato diferencial NO, sobre si existe, pues mira, yo soy bastante de dar propinas si recibo buen trato (a mí no me cuesta nada, dar unos 40 dolares en propinas y a ellos les ayuda mucho así que yo soy de darlas, pero tb creo que eres libre de hacer lo que quieras porque no estás obligado a nada) pero mientras que yo daba 1 o 2 dólares, el americano de mi izquierda soltaba 5$. Así que si eres un poco listo siempre tratarás mejor al americano que a mí, con esto no quiero decir que viese un trato diferencial porque no lo vi en ningún sitio. Nunca nunca nunca vi que sirviesen antes a un americano que a mí y si lo hicieron no me enteré porque esencialmente estoy de vacaciones y no estoy para fijarme en esas cosas. Así que pido por favor que la gente no vaya pensando en eso por haber leído cosas en los foros, en serio ir a pasároslo bien, dad propina si queréis y sino pues no deis y sobre todo disfrutad y no le deis vueltas a la cabeza.

Las tiendas para comprar carísimas, si sales del hotel a mano derecha y luego a mano izquierda encontrarás punta blanca que es algo tipo el cortecito. Fui un día a comprar un cuadro y ron y no volví, no soy de regatear y debo decir que en general me sentí muy presionada y todo muy violento, como luego explico, si en la excursión del capitán gringo os toca Christian os vende las botellas de Brugal a 9$ (allí las conseguí al mismo precio) y las de Barceló creo que a 9 o 10$. Así que si queréis Ron, café o cacao, pedídselo a Christian y evitaros de acercaros allí.



Excursión Isla Saona


Como no haré una descripción mejor que la del forero Matador Kempes (creo que no se puede describir mejor la excursión) pondré mejor ciertos consejitos

Llevaros vuestro equipo de snorkel si os gusta porque entre que se lo daban a la gente y que no tenían aletas, mientras yo llevaba ya 5m en el agua la gente todavía no había saltado (y para ver los peces delante del puerto de BAyahibe te dejen 15 minutos escasos). En el Canto de la playa tienes mucho tiempo pero no dan aletas por lo que no avanzas tan bien haciendo snorkel que cuando las tienes.

Pañuelos o gorras para proteger la cabeza porque el sol quema de lo lindo.

Y sobre todo una camara acuática, después de mucho viajes con la desechable y dado que soy muy aficionada al snorkel me decidí a cambiar las horribles fotos reveladas y con falta de luz (si lo del flash tampoco es que haga maravillas) por una funda para la cámara. Como las originales de las canon son carísimas me compré esta funda estanca que va de maravilla y me permite no sólo hacer fotos sino videos (lo siento pero no sé adjuntar fotos). Es buenísima no entra nada de agua y trasteé muchísimo con ella. Os adjunto el link de ebay por si alguien está interesado (en la excursión muchísima gente me preguntó por ella).
Ebay:


Consejos generales


Ir con dólares, después de ver gente que iba con euros, entre el aeropuerto con la equivalencia 1 a 1 y algún comprador que el 1,50 no lo aplicaba ni a la de tres (y eso que cuando fui estaba a 1.55) creo que es más práctico.

Llevad la ropa justa, tampoco te la pones mucho. Sobre todo cremas de protección muy altas y relec (ojito con el teatro del hotel que es donde me comieron los mosquitos).


Y sobre todo pasadlo bien.

Un saludo a mi pareja de Lucena (sois los mejores), a Christian y Mónica y a la pareja de Sant Andreu que conocimos en Isla Saona
.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LOS ULTIMOS RELATOS DE LOS RECIEN LLEGADOS  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28499

Votos: 0 👍
RELATO DE CLEMENZA: Publicado: Dom Sep 28, 2008 10:57 am



Hola foreros!

Queria poner este hilo en los relatos de los recien llegados, pero creo que esta cerrado y no se puede escribir en el, si algun moderador lo puede mover, gracias.

Lunes 15:

- Llegamos a Barajas (Madrid) , vamos a la terminal 1 donde nos espera un avion de Air Europa para llevarnos a punta cana, muy contentos e ilusionados, sobre todo yo que es mi primer gran viaje.
Sorpresa al ver el avion, Grande , 52 metros de emebergadura pero mas incomodo que ir en camello, a ver, como se puede poner un avion para un trayecto de un poco mas de 8 horas donde casi no te caben las rodillas con la distancia entre asientos????? en fin, no le damos mas vueltas y a disfrutar del viaje, nos dan de comer (si se le puede llamar comer) y nos ponen unas pelis, por suerte me quedo dormido y cuando despierto apenas quedan 2 horas.
LLegamos a Punta Cana!!!! puffff mucho cuidado al salir del avion, la "ostia" con perdon que te mete el calor es impresionante, inmediatamente empiezas a sudar como un loco y mas con lo fresqueto que se venia en el avion.
Pagamos tasas (10 USD cada uno) , no sellan el pasaporte y nos recogen un panfleto azul que hay que rellenar en el avion.
Recogemos maletas y a por el autobus, destino , Grand Palladium Bavaro!!
LLegamos cerca de las 18.00 hora local creo, ya estaba bastante oscuro, en punta cana a las 6 amanece y las 17.30 empieza a oscurecer.
El Hotel, una pasada, una recepción espectacular, todo el mundo muy amable, un Maletero nos recoge las maletas y nos espera a que cogamos las tarjetas de la habitación, una Romance Suite.El maletero se llamaba José y creerme cuando os digo que no conocimos a nadie tan siempatico en toda punta cana como el, mas majo que las pesetas, nos lleva a la habitación y le damos una propina, el muy contento y nosotros encantados con el trato y con la habitación.....pero eso duraria poco.
Nos duchamos, deshacemos las maletas y nos vamos a cenar, tomamos unos cocteles y a dormir (casi nos perdemos para llegar a la habitación jeje).
Al día siguiente cuando nos despertamos.....sorpresa!! estamos en el paraiso!! Desayuno , playita, paseo para ver las instalaciones y demas....todo genial, voy a recepción y les reclamo la cesta de frutas, la botella de ron y la botella de cava que supuestamente estaba incluida en el viaje por ser viaje de novios, no hay problema, en una hora lo tenemos todo en la habitación.
Para celebrarlo, nos metemos en el jacuzzi y otra sorpresa, el jacuzzi no funciona!! salgo para llamar a recepción y me encuentro que se inunando la habitación, cabe bastante agua del techo, alguna tuberia del piso de arriba supongo , rebento. Inmediatamente mandan supervisores y demas y nos cambian de habiation, otra vez a hacer maleta y deshacerla en otra Romance Suite nueva.......en fin, son cosas que pasan y no me enfado.
Ahora si, no metemos en el jacuzzi de la nueva habiatición con nuestra botellita de cava, hay que celebrarlo.
Al despertar al día siguiente, notamos un olor bastante malo, enciendo las luces y abro las cortinas a ver que pasa, una pared tiene muchisima humedad (cerca del baño) y del suelo mana un poco de agua...... No puede ser, me cago en la puta (con perdon....y sin perdon que coño, ya estaba cabreado) en fin, nos vamos a desayunar y ya bastante mas serio que el primer día y casi a punto de cabrearme muchisimo hablo con Jhony de recepción, el casi que tampoco se lo cree así que manda a dos tecnicos y dos supervisoras a mirar que pasa, conclusion, hay que tirar la pared para sanear y reparar noseque.....
Nos dan una nueva Romance Suite, que inmediatamente revisamos hasta el ultimo milimetro, una pared parece tener bastante humedad también así que nisiquiera deshacemos las maletas, hablo con las supervisora y nos cambian de villa, esta vez si, ahora si nos dan una habitación aparentemente sin ningun problema y también Romance Suite.
Como si fuera una pelicula de humor, deshacemos las maletas nuevamente y nos instalamos, esta seria nuestra habitación definitiva.

Para los que no conozcais este tipo de habiation, comentaros que es una pasada, estan en las villas mas pegadas a la playa ( a unos 45 segundos andando....) , es enorme, tiene como un pequeño salon con sofa, mesa de salon y una silla, armario , escritorio, cama de 2 con algo por 2 con algo, mosquitera de esas de visillo rodeando la cama.... Mueble bar que reponen cada día (si, cada dia) y esas cosas que tienen todos los hoteles de la zona, un cuarto de baño de pelicula, con ducha, jacuzzi para dos (amplio), dos lavavos....en fin una pasada, pero también tiene otra habitación provada cubierta con canna, con una hamaca y una ducha maya.
Para lso recien casados, no os dejeis embrujar por este ultimo detalle, en la habitación de canna con hamaca y ducha maya es implosible estar, es como un invernadero, en serio, podeis morir de calor si entrais, por lo que es un detalle bonito, pero innecesario ya que encarecera el precio de la habitación y realmente no se le saca ningun provecho.

Las playas, impresionantes, si si, como salen en las pelis, la temperatura, ideal, un sol que te broncea sin piedad (cuidado de 12.30 a 15.00 que pega muy fuerte) y una tranquilidad impresionante, un paraiso.
El hotel , precioso, unos jardines espectaculares, llenos de cocoteros, palmeras, arboles autoctonos, todo muy bien cuidado, con unos caminos para pasear muy bonitos.
Las piscinas son muy bonitas también, pero se esta mas fresco fuera del agua que dentro....jejeje con bar dentro de la piscina para tomar algo, muy bonito.
Restaurantes a la carta geniales, un trato de 5 estrellas y una comida deliciosa.
Los buffets, impresionantes, los que mas nos gustaron fueron Las Torres, El Bohique y La Catedral, toda la comida espectacular, ademas cada noche ponian tematicos.La carne super tierna y sabrosa y el pescado igual, muchisima fruta y variedad de comida, vamos, un 10.

Nosotros fuimos a relajarnos, vamos , a no hacer nada, así que solo cogimo una excursion de media mañana, speed boat, son lanchas que tu mismo conduces en las que vas tu pareja y tu, vamos siguiendo una lancha tras otra al orientador de la excursion hasta que llegamos a la zona de hacer snorkel, allí nos ponemos las aletas, el chaleco y las gafas y demas que no ha sumistrado el encargado de la escusion, todo perfecto, precioso.
Como os comento, solo queriamos descansar y estar agusto así que no hicimos mas escursiones, ademas el calor a veces es casi insoportable por lo que no queriamos ni pensar en salir lejos de la playa o la piscina, pero para lo que os guste mas la aventura, comentaros que la cantidad de cosas y excursiones diponibles son asombrosas, eso si, siempre con USD por delante.....
A nosotros nos grabaron haciendo speed boat y snorkel, ayer viendo el dvd nos reimos mucho.Muy buen video no dudeis en comprarlo.

Bueno, que os vamos a contar, todo es precioso y SI, merece la pena ir sin ninguna duda, aunque tengais que cambiar tres veces de habitación jejeje

Ahora, os comentare mis pegas, lo que no me gusto tanto o desconocia :
- En el hotel no hay cajero, parece mentira que en un complejo hotelero como el Grand Palladium donde se albergan 5 hoteles no tengan un miserable cajero automatico para sacar pesos, si vas a compar cualquier cosa dentro del hotel no te cobraran con tarjeta si no es superior a 50 USD así que llevar tabaco y mecheros jajaja
Ni se os ocurra llevar EUROS!!! Llevarlo todo en USD (dolares americanos), allí, en el hotel os pueden cambiar eruor a usd, pero saldreis perdiendo al cambio y si sacais Pesos Dominicacos en algun cajero del pueblo, gastarlos antes de volver a españa, Nadie, ni en el hotel ni aquí en bancos os cambiara pesos por dolares o euros, es una moneda que nadie cambia.
Por lo que sin ninguna duda, llevar solo DOLARES , si no teneis pensado hacer ninguna escursion, con unos 300/400 os servira (por l ode comprar algun detalel para la familia allí y demas, esta todo muy barato, la artesania y el ron)
No lleveis ni compreis droga allí, en serio,suena de canchondeo pero por fumarte un porro te meten a la carcel sin dudarlo,yo suelo fumar a veces y no lleve nada, pero lo mas extraño, esque los mismo que por la playa te ofrecen excursiones y comida en restaurates bastantes conocidos....(personal que no esta contratado por el hotel, no os dejeis engañar) , también te ofrecen marihuana y cocaina, a mi me ofrecieron como 5 veces, siempre gente diferente, no seais tontos, muchisimas veces el mismo que te vende es el que llama a la policia para denunciarte, te meten a la carcel y luego extorsionan a tu familia para que les envien dinero si no quieren que te pueteen dentro de la carcel, este tema es MUY SERIO, no seiais tontos, que por 7 o 15 días sin fumar un peta no pasa nada y allí os jugais muchisimo, nada de drogas allí por mucho que os digan que es un tio de confianzan ni nada.
Bueno, otra gran pega es esa misma, estar tumbado en la playa y los primeros días sobre todo,l te agobian bastante con lo de las excusiones y restaurantes, ellos saben que acabas de llegar por aqun estas muy blanco, no falla.
Otra cosa que no me gusto nada, son los chiringuitos de playa, como un hotel de 5 estrellas lujo pone chiringuitos en la playa donde solo te dan granizado con ron o cerveza presidente? donde coño estan los daikiris, mojitos y demas???? en los bares de dentro del hotel si tienen, pero en los chiringos de playa....estos dejan muchimo que desear, incluso en tenerife en un hotel de 3 estrellas tienes mejores chiringuitos.

Personal del hotel: El 80% es majisimo, muy simpatico y amable, siempre atento a ti por si necesitas algo, el 10 % es indiferente, pasa de todo y otro 10% esta creo, que hasta los webs de todo.... Pero es comprensible, yo por lo menos, lo comprendo, en un pais donde la pobreza abunda, estan sirviendo a gente que parece despilfarrar dinero a canto y siniestro....yo también trabajo como ellos, pero ellos quizas no lo sepan, es solo un 10% del total de empleados, pero hay que entenderles.
Trabajan 11 días seguidos y libran 3, a veces solo 2, con jornadas de muchas horas y mucho calor, ser hamables con ellos y pedir las cosas por favor y dar las gracias no cuesta nada, darle propina a quien mas se lo merezca como tu camarero favorito, la chica de la limpiza , el maletero, etc no nos supone apenas 50 € en total y para ellos es una grandisima ayuda.
Recuerdo un día comiendo en el buffet, un grupo de andaluces (los andaluces me caen muy majos ) pero estos eran unos payasos, gritandole al camarero , pidiendole las bebidas como si estos fueran sus exclavos.... , en fin, me dieron muchisimas ganas de que los echaran del hotel por capullos, pero los empleados tenian muchima mas clase que ellos y ni siquiera les llamaron la atención, cosa que vi mal, se merecian una buena colleja.
Para todos los que vais, pensar que los empleados son humanos, y trabajan para mantener una familia en su inmensa mayoria, cobran una miseria y trabajan muchas horas para que nosotros etsemos contentos, así que por favor, tratarlos con respeto, no cuesta absolutamente nada pedir bien las cosas y no dar voces.O acaso cuando vosotros trabajais os gusta que os traten mal? pues eso.

Bueno, a otra cosa mariposa, nos alojamos 11 noches en el hotel, 3 de ellos llovio mucho pero no nos importo, estabamos muy agusto y bastante que no nos pillo ningun huracan ni nada
A la vuelta, hay que pagar 20 USD por persona para salir del Pais,el avion , igual de pequeño que el de ida, pero como es de noche, se procura dormir un poco y se pasa en un plis plas, lo mas duro, es despedirse de la gente que allí conoces y te cae bien, en nuestro caso , nos dio muchisima pena el maletero, Jose, realmente es muy triste que no pueda salir de su pais, porque necesita pedir un visado para entrar en la UE o en EEUU, a los paises pobres se les discrimina solo por eso, por ser pobres, pero se les explota sin piedad.
Perdon por las faltas de ortografia y demas, nunca fue mi fuerte
Un Saludo a todos y no temais por huracanes o tormentas, es un viaje realmente precioso e inolvidable.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes