Resumen Experiencia Senegal por libre ✈️ Foro África del Oeste ✈️


Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 6 de 14 - Tema con 265 Mensajes y 109904 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Resumen Experiencia Senegal por libre  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-08-2014

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola a tod@s:
Este mes de Agosto hemos estado viajando por Senegal y Gambia. Ya que suelo entrar al foro a consultar muchas veces mis viajes, me he animado a compartir el viaje que hemos realizado y si a alguien le puede puede ayudar, pues mucho mejor.

Sobre el tema de visados:

-Senegal: Está todo muy bien explicado en la web de la embajada de Senegal. Vía On-line te hacen tramitan el visado para 3 meses con multi-entrada.
- Gambia: Entramos a Gambia vía terrestre por el paso de Badiara un domingo y no tuvimos ningún problema. Nos tramitaron el visado en la misma frontera y solo tuvimos que abonar 12.000 FCA/persona.

Medicamentos:
Nosotros no tomamos nada para la malaria, ya que solo la zona del sur puede tener algún riesgo. Es recomendable llevar anti mosquitos, “afterbite” (algún siempre te pica) y mosquitera, ya que algunos hoteles no tienen y suelen tener mosquitos en las habitaciones.

Transporte:
Hemos hecho todo los desplazamientos en transporte local, ya sea; Set-place, taxi, moto-taxi, piraguas comunitarias… Para los trayectos entre ciudades el set-place es una opción económica y práctica, eso sí, a veces un poco incomoda según el coche que te toque (los hay viejos y más viejos). Cuando hay que hacer “transbordo” de set-place (Llegar a una estación de una ciudad y tener que coger otro set-place) la espera media suele ser de una hora, ya que los set-place no salen hasta que no se llenan las 6 plazas. Siempre hay que intentar conseguir los asientos del copiloto o los de detrás del conductor (Van numerados del 1-6, siendo los mejores el 1,2y3). La velocidad media de los Set-place son de 60-65 Km/h.

El precio de los set-place es fijo y no suelen cobrar mas a los “blancos”. En donde si se puede regatear algo es en el equipaje, ya que te cobran el billete por trayecto y a parte el equipaje en función del volumen.
Las estaciones suelen abrir a las 7h y para las 20h ya no suele haber servicios. Recomiendo hacer los trayectos durante las horas de luz.

Dinero:
En Senegal hay cajeros en casi todas las ciudades medias y grandes. Si se tienen Euros o Dólares te cambian en cualquier sitio (Legal o en la calle). Mejor llevar Euros. El cambio Agosto 2014 era 1Eur=650 FCA; 1USA=480 FCA.
En Gambia hay menos cajeros y conviene tener en metálico para poder cambiar (Legal o en la calle). 1Eur=56-58 GMD.

Ruta:
Dia1: Vuelo con Royal Air Maroc Madrid-Casablanca-Dakar. Llegada a Dakar de madrugada

Dia2: Dakar. Visita por la mañana a la isla de Goree. Precio del ferry 5.000 FCA/Persona, hay salidas cada 2 horas y bastantes colas para comprar pasajes. Trayecto Dakar-Goree, 20 minutos. El guía local es totalmente prescindible. Se puede hacer la visita en una mañana.
Trayecto Dakar-Kaolack. 4 Horas en Set-place 4.000 FCA/pers + 1.000 FCA/equipaje. Buena carretera.
Hotel Djdof Inn: 12.000 FCA/2 personas. Hotel aceptable. Desayuno 1.500 FCA/persona bueno.

Dia3: Trayecto Kaolack-Tambacounda. 4 Horas en Set-place 5.000 FCA/pers + 1.000 FCA/equipaje. Buena carretera , unos 50 km con baches.
Trayecto Tambacounda-Kedougou. 5 Horas en Set-place 6.000 FCA/pers + 1.500 FCA/equipaje. Carretera decente.
Kedougou:
Hotel Le Nieriko: 10.000 FCA/2 personas. Habitaciones en cabañas, con las sabanas algo sucias, hay que pedir al responsable que te las cambie. Desayuno 1.000 FCA/persona.
Para las comidas el mejor sitio es “Le Bedik”, con piscina y WiFi gratis.

Dia4: Dindefelo-Ibel-Iwol
Trayecto en moto desde Kedougou hasta Dindefelo, 40 minutos por pista bastante buena. Alquilamos una moto con conductor por 15.000 FCA para todo el día + 5.000 FCA para la gasolina. Creo que es mejor ir en transporte local hasta Dindefelo y una vez que llegues allí contratar un guía local, entre Dindefelo-Ibel-Bandafassi se puede contrtatar motos de que están en estos mismos pueblos y sale mucho mas económico que contratar todo desde Kedougou.
Dindefelo: Paseo de 3 horas para ver las grutas y cascada. Merece mucho la pena, sobre todo la cascada. Guía local 10.000 FCA. La comida te la preparan en el campamento para que este lista cuando vuelves del paseo.
Dindefelo-Ibel: 20 minutos en moto. Desde Ibel se sube a Iwol (30-40 min de caminata) y en Iwol se puede hacer noche en el poblado (2.500 FCA/persona). Merece la pena pasar la noche en Iwol para ver el poblado y sobretodo las estrellas durante la noche. En cada pueblo que se visita hay que pagar 1.000 FCA y es recomendable llevar “nueces locales” para ir entregando a los ancianos de los pueblos.

Dia5: Iwol-Ethiowar-Bandafassi
Hicimos el trayecto entre los pueblos a píe y lleva unas 3-4 horas, haciendo visitas en cada uno de ellos. Al guía se le suele pagar unos 15.000-20.000 FCA/día.
Desde Bandafassi alquilamos una moto para regresar y dormir en Kedougou. No visitamos Ethiolo (Ya es país Basari, Kedougou es Pais Bedik) ya que en época de lluvias (Jn-Jl-Agosto) nos dijeron que no hay casi gente en los poblados ya que están trabajando las tierras y no se puede apreciar las diferentes tribus. Ibel-Ethiolo en moto se hace en 1.5-2 horas.

Dia6: Trayecto Kedougou-Basse (Gambia).
Trayecto Kedougou-Tamba. 5 Horas en Set-place 6.000 FCA/pers + 1.500 FCA/equipaje. Carretera decente.
Trayecto Tamba-Velingara. 2 Horas en Set-place 3.000 FCA/pers + 1.000 FCA/equipaje. Carretera decente.
Paso de frontera Velingara-Basse 30 minutos en moto 3.500 FCA/moto.
Hotel en Basse (Pensión sucia) 5.000 FCA. Bassé es una ciudad pequeña y sin mucho encanto.

Dia7: Basse-Janjanbureh -Soma
Trayecto Basse-Janjangbureh. 1,5 Horas en Bus express (Autobus muy bueno con standard europeo!!) 100 GMD/pers. Carretera buena.
El autobús express sale desde Basse a las 9-12-15 hasta Bajul, haciendo paradas en Janjanbureh y Brikama. Es la mejor y más cómoda opción para desplazarse. En Gambia, por la tarde el número de set-places se reduce y casí no hay tráfico, hay que aprovechar mejor las mañana para hacer los desplazamientos.
Paseo en barca privada de 4 horas en Janjangbureh hasta River Gambia NP, precio 1.500 GMD. Se ven pájaros, monos, hipos y el paisaje es bonito.
Trayecto Janjangbureh-Soma. 2 Horas en bus colectivo 100 GMD/pers. Carretera buena.
Noche en Soma, Eddys Hotel, 500 GMD, hotel sucio con mala comida (Es el menos malo del pueblo)

Dia8: Soma-Brikama-Sanyang
Trayecto:Soma-Brikama.3 Horas en Bus colectivo 150 GMD/pers. Carretera buena.
Trayecto: Brikama-sanyang.30 minutos taxi privado 300 GMD/pers.
En Sanyang, Hotel Rainbow Beach Bar. Hotel muy limpio, a pie de playa y bonito. Recomendable. 500 GMD/noche. Buena comida. Playa kilométrica limpia y de arena blanca y fina.

Dia9: Sanyang-Zinguinchor (Senegal)
Trayecto: Sanyang-Seleti.45 minutos taxi privado 1.000 GMD/pers. Paso de frontera rápido y sin problemas. En el lado de Senegal hay set-place para ir hasta Zinguinchor.
Trayecto: Seleti-Zinguinchor, 2.5 horas 1.500 FCA/pers + 750 FCA Maleta.
Noche en Zinguinchor en una casa local que alquilaba habitaciones, 10.000 FCA/noche.

Dia10: Zinguinchor-Ossouye
Excursión de 5 horas en barco visitando “Ile de Oiseaux” y Affiniam, 10.000 FCA/persona. Excursión bonita, donde se ven los manglares, delfines en el rio e islas donde cultivan arrozales. Se puede hacer en menos tiempo y la visita a Affiniam es prescindible.
Trayecto: Zinguinchor-Ossouye, 1 hora 2.500 FCA/pers + 500 FCA Maleta.
En Ossouye, Campament Villegeois d´Ossouye, limpio y bonito, con la arquitectura típica de adobe de dos pisos de Casamance, 6.000 FCA/noche + 2.000 FCA Desayuno/persona. Se come bien.

Dia11: Ossouye-Isla de Carabane
Trayecto: Ossouye-Elinkine, 30 minutos taxi privado 5.000 FCA.
Desde Elinkine sale el barco comunitario hasta Carabane SOLO a las 9 y 12 (Horario aproximado). Solo hay estos dos barcos al día, sino la única manera de llegar es contratando un barco privado por 15.000 FCA, el barco comunitario es 1.000 FCA/persona.
Noche en Carabane en “Chez Gloria” casita cerca del pueblo que lo lleva una española muy simpática que vive con su novio senegalés. Las habitación están muy limpias y bien decoradas (No hay agua corriente). 3.000 FCA/persona.
Se puede cenar en el restaurante Iruña a pie de playa y luego tomar algo en el Calypso. También es una buena idea ir al sastre local que se hace llamara Paco Carabane para que te haga unos pantalones o vestido a medida con telas típicas africanas.

Dia12: Isla de Carabane- Point St George
Trayecto: Isla de Carabane- Point St George en barco privado 35.000 FCA. Solo hay transporte comunitario los domingos por la mañana y para llegar a Point St George por carretera hay que ir hasta Mlomp y luego desde allí alquilar moto o ir a pie durante 10 Km.
Point St George, pueblo muy pequeño sin apenas turistas desde el cual se pueden ver manatíes. Se puede alquilar unas piraguas (1.000 FCA/hora) y ver alos manatíes como entran y salen del agua al lado tuyo. Hay un campamento decentemente cuidado (Cena+Noche+Desayuno: 9.000 FCA/2 personas).

Dia13: Point St George-Zinguinchor
Trayecto: Point St George-Zinguinchor en barco comunitario 2 horas, 1.000 FCA/persona. Solo hay transporte comunitario los domingos por la mañana.
Noche en Zinguinchor en el Hotel Perroquet, limpio y justo al lado del rio con buenas vistas. 14.000 FCA/noche.

Dia14: Zinguinchor-Dakar
Trayecto: En Avión con Senegal Airlines, 40 minutos, 100 Eur/persona.
También se puede hacer el trayecto Dakar-Zi en barco, que tiene salidas diarias en ambos sentidos y tarda en hacer el trayecto 18-20 horas, saliendo a las 2-3 de la tarde y llegando a las 10-12 de la mañana. Nos contaron que los camarotes son muy cómodos y el barco moderno.

Dia15: Dakar
Paseo por las playas y recomendable comer en la isla de Ngor y cenar en “Le Ngor” en el barrio de Almadies, cerca de este restaurante hay bares para tomar cervezas muy bonitos.
Para ir al lago rosa se puede tomar la línea 11 (Con tráfico tarde 1-1.5 horas) y bajarse en Keur Massar. Desde Keur se puede coger un taxi que en 15-20 minutes te lleva al lago. Para verlo rosa es mejor ir al medio día y si hace viento mejor, sino no se ve rosa…
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
¡¡Muchas gracias por dar información de vuelta!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias espinakkker por la información tan detallada y mas teniendo en cuenta que es tu primer mensaje en el foro, lo dicho; muchísimas gracias y bienvenido
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Estoy preparando un recorrido de 10 noches por Senegal recorriendo Pais Bassari y Casamance.
He contactado con varios guías y alguna agencia para que se encarguen del transporte, excursiones y del alojamiento en hoteles-campamentos de "lujo senegales" (2-3 estrellas españolas) . En media pensión, chófer, guía, gasolina y visitas tengo presupuestos entre 600 y 900 €.
Agradezco vuestros comentarios sobre el recorrido. ¿Es muy apretado?
Y sobre el precio, ya que como veis hay muchas diferencias y realmente no encuentro donde puede estar el incremento, ya que los hoteles y excursiones son muy parecidos.

Día 1 Llegada a Dakar por la noche
Día 2 Dakar-Goree-Lago Rosa-Kaolack
Día 3 Kaolack-Wassadou
Día 4 Wassadou-Kedougou
Día 5 Kedougou-Wassadou
Día 6 Wassadou-Ziguinchor
Día 7 Ziguinchor-Cap Skiring
Día 8 Cap Skiring
Día 9 Cap Skiring-Dakar-Mbour (noche en el ferry Ziguinchor-Dakar)
Día 10 Mbour
Día 11 Mbour-Dakar salida vuelo por la noche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95666

Votos: 0 👍
chenard Escribió:
Estoy preparando un recorrido de 10 noches por Senegal recorriendo Pais Bassari y Casamance.
He contactado con varios guías y alguna agencia para que se encarguen del transporte, excursiones y del alojamiento en hoteles-campamentos de "lujo senegales" (2-3 estrellas españolas) . En media pensión, chófer, guía, gasolina y visitas tengo presupuestos entre 600 y 900 €.
Agradezco vuestros comentarios sobre el recorrido. ¿Es muy apretado?
Y sobre el precio, ya que como veis hay muchas diferencias y realmente no encuentro donde puede estar el incremento, ya que los hoteles y excursiones son muy parecidos.

Día 1 Llegada a Dakar por la noche
Día 2 Dakar-Goree-Lago Rosa-Kaolack
Día 3 Kaolack-Wassadou
Día 4 Wassadou-Kedougou
Día 5 Kedougou-Wassadou
Día 6 Wassadou-Ziguinchor
Día 7 Ziguinchor-Cap Skiring
Día 8 Cap Skiring
Día 9 Cap Skiring-Dakar-Mbour (noche en el ferry Ziguinchor-Dakar)
Día 10 Mbour
Día 11 Mbour-Dakar salida vuelo por la noche.

¿La etapa Lago Rosa-Kaolack, paras en Kaolak por algo? Yo iria directo a Wassadou (parque Nacional Niokolo Koba).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
chenard Escribió:
Estoy preparando un recorrido de 10 noches por Senegal recorriendo Pais Bassari y Casamance.
He contactado con varios guías y alguna agencia para que se encarguen del transporte, excursiones y del alojamiento en hoteles-campamentos de "lujo senegales" (2-3 estrellas españolas) . En media pensión, chófer, guía, gasolina y visitas tengo presupuestos entre 600 y 900 €.
Agradezco vuestros comentarios sobre el recorrido. ¿Es muy apretado?
Y sobre el precio, ya que como veis hay muchas diferencias y realmente no encuentro donde puede estar el incremento, ya que los hoteles y excursiones son muy parecidos.

Día 1 Llegada a Dakar por la noche
Día 2 Dakar-Goree-Lago Rosa-Kaolack
Día 3 Kaolack-Wassadou
Día 4 Wassadou-Kedougou
Día 5 Kedougou-Wassadou
Día 6 Wassadou-Ziguinchor
Día 7 Ziguinchor-Cap Skiring
Día 8 Cap Skiring
Día 9 Cap Skiring-Dakar-Mbour (noche en el ferry Ziguinchor-Dakar)
Día 10 Mbour
Día 11 Mbour-Dakar salida vuelo por la noche.

¿La etapa Lago Rosa-Kaolack, paras en Kaolak por algo? Yo iria directo a Wassadou (parque Nacional Niokolo Koba).

Calculo que la visita a la isla de Goree y al Lago Rosa nos llevará hasta la hora de la comida. Después de comer ir hasta Wassadou tal vez sea mucho "tomate" teniendo en cuenta como deben ser las carreteras por allí. Parando en Kaolack a la mañana siguiente podemos visitar su mercado (no se si merece la pena) y hacemos la tirada Dakar-Wassadou en 2 días.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95666

Votos: 0 👍
chenard Escribió:
spainsun Escribió:
chenard Escribió:
Estoy preparando un recorrido de 10 noches por Senegal recorriendo Pais Bassari y Casamance.
He contactado con varios guías y alguna agencia para que se encarguen del transporte, excursiones y del alojamiento en hoteles-campamentos de "lujo senegales" (2-3 estrellas españolas) . En media pensión, chófer, guía, gasolina y visitas tengo presupuestos entre 600 y 900 €.
Agradezco vuestros comentarios sobre el recorrido. ¿Es muy apretado?
Y sobre el precio, ya que como veis hay muchas diferencias y realmente no encuentro donde puede estar el incremento, ya que los hoteles y excursiones son muy parecidos.

Día 1 Llegada a Dakar por la noche
Día 2 Dakar-Goree-Lago Rosa-Kaolack
Día 3 Kaolack-Wassadou
Día 4 Wassadou-Kedougou
Día 5 Kedougou-Wassadou
Día 6 Wassadou-Ziguinchor
Día 7 Ziguinchor-Cap Skiring
Día 8 Cap Skiring
Día 9 Cap Skiring-Dakar-Mbour (noche en el ferry Ziguinchor-Dakar)
Día 10 Mbour
Día 11 Mbour-Dakar salida vuelo por la noche.

¿La etapa Lago Rosa-Kaolack, paras en Kaolak por algo? Yo iria directo a Wassadou (parque Nacional Niokolo Koba).

Calculo que la visita a la isla de Goree y al Lago Rosa nos llevará hasta la hora de la comida. Después de comer ir hasta Wassadou tal vez sea mucho "tomate" teniendo en cuenta como deben ser las carreteras por allí. Parando en Kaolack a la mañana siguiente podemos visitar su mercado (no se si merece la pena) y hacemos la tirada Dakar-Wassadou en 2 días.

Esa carretera es completamente recta. Tan recta que hay tramos que miras hacia un extremo y otro y se pierde en el horizonte sin ver ninguna curva. El único riesgo para un conductor en esa carretera es quedarse dormido con el calor.

El mayor problema es entrar y salir de Dakar, por los atascos. Ahí puedes tardar un par de horas si te descuidas, aunque tu saldrías de Dakar al medio día, con lo que no deberías tener demasiado atasco.

Recuerdo que al Lago Rosa nos comimos un buen atasco.

Es difícil echar cuentas de horas con atasco de por medio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2294

Votos: 0 👍
Hola,

Estoy preparando viaje...

Para unos 15 días, qué rutas me recomendáis? he contactado con varios guias y me proponen distintas rutas.

1.- Dakar, St Louis, Pais Basari, Delta Saloum

2.- Dakar, mbour y pais basari (este pasa muchos días por la zona de pais basari)

3.- Dakar, pais basari, carabane, Delta Saloum y Casamance.

Viajamos con un niño de 6 años... Es seguro casamance?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-12-2007

Mensajes: 643

Votos: 0 👍
Lauriña,
Por lo que veo, las rutas que manejas todas incluyen Pays Basari y solo una Casamance. Nosotros en Pays Basari no estuvimos, pero el resto (Delta Saloum, Sant Louis, Mbour y Carabane) lo conocemos todo y por ello te diría que sin dudarlo y de cabeza la mejor ruta es la 3: Casamance es imprescindible. Luego ya en un segundo orden dejaría a la Isla Carabane que tampoco veo en el resto de rutas propuestas. Para mi, lo menos interesante de las 3 rutas que pones es Dakar, Sant Louis y Mbour. Imagino que Dakar es simplemente por ser el punto de llegada, pero lo único con un poco de interés es la isla de Goree.
Te has dejado alguna perlita como Joel Fadiouth que además te podría venir de camino, pero lo veo equilibrado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2294

Votos: 0 👍
navi2000 Escribió:
Lauriña,
Por lo que veo, las rutas que manejas todas incluyen Pays Basari y solo una Casamance. Nosotros en Pays Basari no estuvimos, pero el resto (Delta Saloum, Sant Louis, Mbour y Carabane) lo conocemos todo y por ello te diría que sin dudarlo y de cabeza la mejor ruta es la 3: Casamance es imprescindible. Luego ya en un segundo orden dejaría a la Isla Carabane que tampoco veo en el resto de rutas propuestas. Para mi, lo menos interesante de las 3 rutas que pones es Dakar, Sant Louis y Mbour. Imagino que Dakar es simplemente por ser el punto de llegada, pero lo único con un poco de interés es la isla de Goree.
Te has dejado alguna perlita como Joel Fadiouth que además te podría venir de camino, pero lo veo equilibrado.

La ruta 3 incluye Joal Fadiouth que comentas.... En mi primer mensaje os he puesto un resumen muy resumido de las rutas.

De momento de la 3 es de la que todavia no tengo precio.... Espero no asustarme.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-12-2007

Mensajes: 643

Votos: 0 👍
Bueno, siempre la puedes hacer por libre. Nosotros la hicimos por libre y no hay absolutamente ningún problema. Senegal es un país muy tranquilo y acogedor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2294

Votos: 0 👍
Ya.... De momento valoro precios y luego ya veremos... Aunque vamos con nuestro hijo de 6 años y me da miedo que en transporte publico se nos agobie mas... Al tener coche "propio" es mas facil poder parar cuando se agobie o nos cansemos... Etc...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18082

Votos: 0 👍
Aunque para el niño seria una experiencia genial, quiza con 6 años le veo demasido pequeño para montar un viaje africano con transporte publico, Con 9 o 10 años, le serviria de experiencia enriquecedora , porque ya es mas consciente de lo que esta haciendo.

Pero cada uno sabe de sus capacidades , limitaciones y aptitudes y si decidis tirar para delante con transporte publico , chapeau
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-12-2007

Mensajes: 643

Votos: 0 👍
Exacto, estoy con traveller3. Otra opción sería alquilar un coche, aunque aquí ya entran en juego otros factores y quizás ni siquiera compense económicamente respecto a la opción inicial (en África y Asia la diferencia entre alquilar un coche con o sin conductor suele ser muy pequeña).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2294

Votos: 0 👍
No se... Debo darle vueltas. Igual una buena opción seria mitad y mitad... Algún día por libre como experiencia y otros con guía.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18082

Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
No se... Debo darle vueltas. Igual una buena opción seria mitad y mitad... Algún día por libre como experiencia y otros con guía.

Muchos de los que hemos viajado por senegal lo hemos hecho todo con guía y como ves las experiencias son bastante buenas. Un guia ayuda bastante y facilita muchas veces la vida, que por estos sitios a veces se agradece. En vuestro caso, y viajando con un niño. Lo haria con guia , pero eso sois vosotros los que lo teneis que valorar y sopesar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2294

Votos: 0 👍
Ya.... Mis dudas vienen por qué en los viajes somos bastante de ir a nuestra bola....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18082

Votos: 0 👍
Sopesa lo que os va a quitar de libertad el llevar guia con lo que os va a beneficiar llevarlo….
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-12-2007

Mensajes: 643

Votos: 0 👍
Por si sirve de ayuda, en nuestro blog explicamos nuestra experiencia por libre (apeadero.es/viaje/senegal-2/). Lo que te puedo asegurar es que por libre sería una experiencia única en el sentido de que sería la vuestra, no sería una experiencia más. Quizás en otros países dónde la gente es menos receptiva y las rutas están más trilladas (estoy pensando en Tailandia o Kenia por ejemplo), la diferencia en la experiencia vital se note menos, pero precisamente en Senegal la diferencia puede ser abrumadora. Para mi, después de más de 30 grandes viajes, Senegal sigue siendo el nº 1 por la experiencia humana que supuso y estoy seguro de que si hubiéramos viajado con un guía hubiera sido un viaje más "normal". Obviamente, está claro que es una decisión que debes tomar tu sospesando los PROs y los CONTRAs.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por libre a Senegal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2006

Mensajes: 2294

Votos: 0 👍
Gracias navi2000 esta noche me miro tu blog... Precisamente encuentro pocos blogs con información de senegal que viajen por libre.

De Senegal buscamos básicamente lo positivo del áfrica negra, nuestro hijo es negro y nos interesa mezclarnos con la gente, que vea lo bonito de su continente natal y de que áfrica no es solo pobreza, niños pobres con mocos y moscas, corrupción, ébola, etc... Sino que es muuuuucho más.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes