PArece qu a ti, como a Castellnou, también te sigo los diarios. El tuyo de Tailandoa me encantó y me animó a ir a la Full moon, que me daba un poco de miedo encontrarme mucho borracho. Finalmente fui y me lo pasé bomba con un ambiente genial.
Ahora estoy organizando el viaje de agosto, ya tengo los billetes comprados y vamos a Maldivas. Después de leer tu diario creo que lo mejor es ir al Atolón de Ari para poder ver el tiburón ballena. Sabes si en otros atolones es facil verlo? o solo está en el de Ari?
Yenner, gracias por ponerlo en el sitio correcto, a veces me hago lios con los hilos, así que gracias!
Castellnou, mil gracias por la info!! En un momento me has resuelto varias dudas. Lo de el título de submariniosmo estoy pensando sacarmelo en Barcelona, porque incluso el instructor de Tailandia me dijo algo similar a lo que tu me comentas, lo que ellos, en la época que fui yo tenían tanta gente, que no podían adaptarse a los tiempos de cada uno de los que íbamos a sacarnos el título, así que igual lo intento otra vez con más calma.
Si me lo saco te aviso para ir en in barco de vida a bordo y disfrutar a tope del mar, si no me lo saco :(... Iré a este resort que se puede ver el ballena y que acabo de ver está bien y no es caro. Aunque yo lo de que haya poca gente con la que hablar no se si lo aguantare una semana.
Hola quiero información de todo sobre maldivas, que zona es buena por ejemplo, por que hay muchisimas islas y me estoy haciendo un lio...somos una pareja muy joven y queremos un viaje no excesivamente caro. Se que es dificil en maldivas encontrar algo barato pero bueno.. Jeje
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
cirereta Escribió:
Hola Sloth,
PArece qu a ti, como a Castellnou, también te sigo los diarios. El tuyo de Tailandoa me encantó y me animó a ir a la Full moon, que me daba un poco de miedo encontrarme mucho borracho. Finalmente fui y me lo pasé bomba con un ambiente genial.
Ahora estoy organizando el viaje de agosto, ya tengo los billetes comprados y vamos a Maldivas. Después de leer tu diario creo que lo mejor es ir al Atolón de Ari para poder ver el tiburón ballena. Sabes si en otros atolones es facil verlo? o solo está en el de Ari?
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
Alguien me puede asesorar sobre el tema de buceo, creo haber leido que para bucear necesitas un certificado o diploma. Si es así, estoy pensando en hacer el curso antes de salir para Maldivas.
No he buceado nunca y me gustaria hacerlo en Maldivas.
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
miqueso Escribió:
Alguien me puede asesorar sobre el tema de buceo, creo haber leido que para bucear necesitas un certificado o diploma. Si es así, estoy pensando en hacer el curso antes de salir para Maldivas.
No he buceado nunca y me gustaria hacerlo en Maldivas.
Si sacatelo antes de ir porque allí es caro ,por lo menos en la isla que estuve yo cada inmersion era bastante dinero...
Yo vi a gente que se lo sacaba allí.Pero es lo que te digo te subiria bastante el presupuesto.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
miqueso Escribió:
Alguien me puede asesorar sobre el tema de buceo, creo haber leido que para bucear necesitas un certificado o diploma. Si es así, estoy pensando en hacer el curso antes de salir para Maldivas.
No he buceado nunca y me gustaria hacerlo en Maldivas.
Si así es, para bucear se necesita una titulación específica.
Y te aconsejo que si quieres bucear allí, te vayas con el título debajo de el brazo, además de un seguro que te harán en cualquier escuela española.
Ir a Maldivas y no bucear, es perderse mucho mas de la mitad de la película. Su pongo que ya has visto mi diario y habrás podido comprobar lo que se puede ver allí, debajo del agua.
Una vez tengas el título, te tienes que plantear otro tema:
Si te apetece bucear desde el hotel donde te hospedes, que será caro. Ó...
Hacerte un vida a bordo. Es un crucero de una semana dedicado al buceo.
Es lo que yo hice. Y es, seguramente, mas barato que un hotel.
Se hacen 3 o 4 inmersiones diarias, aunque puedes pasar de las que no te interesen y descansar. El precio es el mismo.
Ten en cuenta que si se hacen 18 inmersiones, en cualquier sitio pagarías 25 o 30€ por cada una. Multiplica... Son alrededor de 500€
Si a eso le sumas el alojamiento de un hotel, seguro que sale mas caro.
Depende de la época, tendrás alguna limitación con los barcos, ya que algunos no trabajan en verano. Es la época mala.
Alguien me puede asesorar sobre el tema de buceo, creo haber leido que para bucear necesitas un certificado o diploma. Si es así, estoy pensando en hacer el curso antes de salir para Maldivas.
No he buceado nunca y me gustaria hacerlo en Maldivas.
Hola!!! Si, siempre es mejor sacar el certificado antes de viajar. Pero si no quieres o no puedes hacerlo, allí podrías hacer bautismo de buceo. Esto es muy fácil ya que te dan unas explicaciones en la orilla del mar o la pileta del hotel y luego un instructor te acompañará en tu buceo. Y puedes hacer los bautismos que quieras.
En el hotel que yo estuve el precio del bautismo era apenas superior a una inmersión común. Puedes preguntar por mail al Centro de Buceo del hotel. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Es una posibilidad monik, pero desde mi punto de vista un mal sistema.
Los bautismos están pensados para aquellos que no han tenido nunca contacto con el mar -mejor submarinismo-, para quepuedan hacer una primera valoración, antes de gastarse la pasta que vale un curso.
Lo que normalmente se hace es contratar un curso, del cual la primera inmersión es un bautismo, en el que decides si te gusta la actividad o no.
En caso de no gustarte, pagas solo el bautismo y lo dejas. Y si decides seguir con el curso, te cuentan el bautismo como primera inmersión del curso y solo pagas el curso.
Pero si, en vez de esto, te dedicas a hacer bautismos, nunca tendrás el título, con lo que nunca harás submarinismo de verdad. Ten en cuenta que los bautismos no se sulen hacer ni a mucha profundidad y siempre en el mismo sitio. Un sitio que sea muy fácil para el alumno y para el profe.
Por ello, lo mejor es llevar el título de casa. A menos que vayas a Ko Tao ó al Mar Rojo o a otro destino barato, donde puedes obtener la titulación por 180$ aprox.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2281
Votos: 0 👍
Gracias por las respuestas, he decidido obtener el titulo aquí, ya he localizado un centro de buceo en Barcelona, y cuando llegue a Maldivas, pues ya veremos lo que hago, pero al menos tendre el titulo y la formación.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
miqueso Escribió:
Gracias por las respuestas, he decidido obtener el titulo aquí, ya he localizado un centro de buceo en Barcelona, y cuando llegue a Maldivas, pues ya veremos lo que hago, pero al menos tendre el titulo y la formación.
Eso ya lo tendrás para siempre.
Yo me saqué el título en el 1994 y no volví a bucear hasta el 2009, en que me volví a enganchar, cuando fuí al Mar Rojo por primera vez.
Es una posibilidad monik, pero desde mi punto de vista un mal sistema.
Los bautismos están pensados para aquellos que no han tenido nunca contacto con el mar -mejor submarinismo-, para quepuedan hacer una primera valoración, antes de gastarse la pasta que vale un curso.
Lo que normalmente se hace es contratar un curso, del cual la primera inmersión es un bautismo, en el que decides si te gusta la actividad o no.
En caso de no gustarte, pagas solo el bautismo y lo dejas. Y si decides seguir con el curso, te cuentan el bautismo como primera inmersión del curso y solo pagas el curso.
Pero si, en vez de esto, te dedicas a hacer bautismos, nunca tendrás el título, con lo que nunca harás submarinismo de verdad. Ten en cuenta que los bautismos no se sulen hacer ni a mucha profundidad y siempre en el mismo sitio. Un sitio que sea muy fácil para el alumno y para el profe.
Por ello, lo mejor es llevar el título de casa. A menos que vayas a Ko Tao ó al Mar Rojo o a otro destino barato, donde puedes obtener la titulación por 180$ aprox.
Sí, desde ya que es mejor obtener el título. Nosotros ya somos "advanced" y dedicamos gran parte del 2013 a cursos y prácticas en pileta y mar abierto.
Pero no todos quieren meterse de lleno en la actividad. Tengo una amiga a que hace bautismos y ha viajado bastante ya, y sin ganas de tomar el curso.
Creo que siempre es mejor hacerlo. Se aprende mucho, se estudia mucho de fisiología y la parte práctica ayuda a mejorar la flotabilidad y obtener confianza y respeto a sus normas.
Te felicito por tus viajes y tan buenas fotos que siempre logras. Un saludo!!!
Gracias por las respuestas, he decidido obtener el titulo aquí, ya he localizado un centro de buceo en Barcelona, y cuando llegue a Maldivas, pues ya veremos lo que hago, pero al menos tendre el titulo y la formación.
Suerte "miqueso" Ya verás que es una actividad atrapante. La sensación de ingravidez que se tiene en la profundidad es como estar en las nubes!!
Y más si viajas a Maldivas!!!
Un saludo!
Simplemente decir, que si sólo se va a bucear en contadas ocasiones y a través de algún hotel o centro de buceo en el lugar de vacaciones no hace falta que tengas el seguro médico. En toda contratación viene implícito el seguro.
Yo buceo mucho menos que antes, y desde hace un par de años no me lo saco. Si buceas por tu cuenta, evidentemente sí.
Por cierto, yo voy a Maldivas en Agosto. Te recomiendo los atolones de Ari Sur y si quieres buceo a bordo, una amiga trabaja en un barco en Maldivas. Si quieres más datos dímelo. Otra cosa, Tossa de Mar es un lugar idóneo para aprender a bucear, tranquilo y bonito.
Un saludo