Viajando a la India ✈️ Foros de Viajes ✈️

 Tema: Recién llegados de India: Experiencias y Recomendaciones

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14  Siguiente
Página 10 de 14 - Tema con 272 Mensajes y 103786 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Viajando a la India  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-06-2017

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola!

Hace algunos meses planifiqué un viaje a la India con una amiga, compramos los billetes y quisimos organizarlo por nuestra cuenta. No obstante, tras escuchar muchas opiniones e indagar por la red vimos que la mejor opción para visitar el país sería contratando los servicios de una agencia. Así lo decidimos porque es un país desconocido y algo peligroso; además que sólo contábamos con una semana y queríamos visitar el mayor número de atractivos turísticos.

Aquí empezamos a buscar una agencia que cumpliera con todos nuestros requisitos y nos topamos con una agencia de Jaipur (que,
por ser suscetible a ser un contenido comercial no me dejan nombrar)Nos pusimos en contacto con ellos a través de un e-mail, comunicando nuestras necesidades. Rápidamente, recibimos su feedback y aquí empezó todo. Acabamos contratando un tour por Jaipur, Ranthambore, Agra y Delhi donde tuvimos la oportunidad de tener un guía de habla hispánica en cada ciudad y donde hicimos muchísimas actividades muy interesantes y divertidas. Además de todo esto, nos proporcionaron un conductor para nosotras solas, quién nos acompañó durante todo el viaje. En todo momento tuvimos a [editado nari85], dueño de la agencia, y [editado nari85], nuestro conductor, ayudándonos en todo lo que fuera necesario. El resultado de esto fue magnífico, pues pudimos conocer lo mejor del país.

No me enrollo más... Por último, decir que la agencia te organiza el viaje a tu medida, según lo que quieras hacer y según lo que quieras gastarte. No sólo te llevan a sitios turísticos sino que también te enseñan lugares con mucho encanto que no son muy turísticos. ¡Estoy encantadísima con [editado nari85] y su agencia! Una pasada! Vale mucho la pena, sobretodo porque es un país muy muy diferente a España; creo que si no hubiéramos contratado la agencia hubiéramos estado más tiempo perdidas o buscando un método de transporte que visitándolo y disfrutándolo.

Cualquier pregunta que tengáis no dudéis en hacérmela

PEQUEÑA FICHA TÉCNICA DEL VIAJE:
- DURADA: 1 semana (del 7 al 15 de junio)
- VISITAMOS: Jaipur, Ranthambore, Agra y Delhi
- TIEMPO: mucho calor (no había mosquitos )
- NÚM. TURISTAS: 2 (23 años, chicas)

Última edición por MartaAnHe el Mar, 27-06-2017 20:12, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Hola martaanhe
Bienvenida al foro

He editado una referencia ya que no están permitidas a los usuarios sin trayectoria según indican las normas que aceptaste almdarte de alta

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-06-2017

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Pero así nadie verá mi experiencia, y considero que es una muy buena review... No es justo... Nari85
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
No es que sea justo o no es que son las normas que como te digo tú aceptaste al registrarte. El resto de la experiencia la gente todavía puede verla.

www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47

Quote::

Contenido Comercial

Definimos por contenido comercial aquel que no este relacionado con los viajes y enlace a cualquier web de oferta de productos. También se considerará contenido comercial las ofertas o recomendaciones de guias locales, alojamientos, rutas turísticas, paquetes de viaje, etc, especialmente si la recomendación u oferta proviene del país donde se realiza la actividad.

Los moderadores pueden eliminar el contenido comercial, editarlo o moverlo si sospechan que el usuario que envía el mensaje le mueve el propio interés económico.

Los moderadores solemos editar cualquier recomendación a terceras empresas que vengan de usuarios recién registrados o con pocos mensajes.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-06-2017

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
No es que sea justo o no es que son las normas que como te digo tú aceptaste al registrarte. El resto de la experiencia la gente todavía puede verla.

www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47

Quote::

Contenido Comercial

Definimos por contenido comercial aquel que no este relacionado con los viajes y enlace a cualquier web de oferta de productos. También se considerará contenido comercial las ofertas o recomendaciones de guias locales, alojamientos, rutas turísticas, paquetes de viaje, etc, especialmente si la recomendación u oferta proviene del país donde se realiza la actividad.

Los moderadores pueden eliminar el contenido comercial, editarlo o moverlo si sospechan que el usuario que envía el mensaje le mueve el propio interés económico.

Los moderadores solemos editar cualquier recomendación a terceras empresas que vengan de usuarios recién registrados o con pocos mensajes.


Saludos

Considero no haber infringido la norma. Más que nada porque he dado mi opinión acerca de algo y con el objetivo de facilitar a muchas personas (que como yo antes, me maté a buscar información para viajar a este país) el acceso a la información de una forma efectiva y fácil. Quería abrirlo para que otras personas dieran su opinión sobre esta y otras agencias, que opinaran y debatieses; en busca de posibilidades. Más allá de esto no hay nada, dar una opinión no tiene porque esconder un interés "comercial". De ahí que le busques tres pies al gato... Es otra cosa. La norma se infringe cuando se enlaza cualquier oferta; hay alguna oferta en el mensaje? Y se tiende a valorar más si el mensaje se envía desde el país de origen y yo no estoy en la India :).

No infringe la norma. Otra cosa es hagas uso de tu poder

Por cierto, me gustaría hablar esto por privado pero no me deja enviarte mensajes.

Saludos y suerte.

(Espero que no hagas uso de tu poder al leer este mensaje)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Hola MartaAnHe

Tal y como lo solicitas tienes un privado.
Te paso más parte de las reglas ya que antes no te las he pasado todas. Sacado del link que te he pasado

Quote::
Se pueden recomendar Guias, Casa Particulares o Agencias en algun hilo correspondiente de cada foro, siempre y cuando el usuario haya superado un nivel de participaciones y no participe desde el pais para el que se ofrece el guia. Los moderadores ademas sopesarán la "trayectoria" del usuario, retirando los mensajes si consideran que el usuario no da la suficiente confianza, pese a superar el umbral de mensajes.

Hacer respetar las normas desde luego no es abuso de poder y una acusación así sin fundamento también queda recogida en las normas
Quote::

Se procederá a la suspensión de aquellos nuevos usuarios cuya única finalidad sea discutir decisiones de moderadores o de otros usuarios, se dediquen a alterar la convivencia del foro o se den de alta con la exclusiva finalidad de crear polémica.

Los usuarios que públicamente faltasen al respeto u ofendieran a los moderadores y administradores, tanto en la Comunidad como fuera de ella, ya sea por acción directa o mediante apoyo a iniciativas de ese tipo, podrán ser excluidos de la Comunidad de LosViajeros.


Tú puedes llamarlo abuso de poder , yo lo llamo vivir en comunidad.

Espero que con el privado haya quedado claro la decisión de eliminar el nombre de la agencia.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28036

Votos: 0 👍
MartaAnHe Escribió:
Pero así nadie verá mi experiencia, y considero que es una muy buena review... No es justo... Nari85

Una de las cosas que distingue a este foro de otros es que las normas sobre posible contenido comercial son estrictas, con ello evitamos que el foro se llene de falsos viajeros con recomendaciones totalmente interesadas.

Por ese motivo se editan los contenidos de índole comercial, recomendaciones a agencias, guias, etc, en todos los usuarios con poca trayectoria en el foro.

No es por abuso de poder, son sencillamente las normas del foro que en el momento de registro se aceptan y hay que cumplirlas.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
MartaAnHe Escribió:
nari85 Escribió:
No es que sea justo o no es que son las normas que como te digo tú aceptaste al registrarte. El resto de la experiencia la gente todavía puede verla.

www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47

Quote::

Contenido Comercial

Definimos por contenido comercial aquel que no este relacionado con los viajes y enlace a cualquier web de oferta de productos. También se considerará contenido comercial las ofertas o recomendaciones de guias locales, alojamientos, rutas turísticas, paquetes de viaje, etc, especialmente si la recomendación u oferta proviene del país donde se realiza la actividad.

Los moderadores pueden eliminar el contenido comercial, editarlo o moverlo si sospechan que el usuario que envía el mensaje le mueve el propio interés económico.

Los moderadores solemos editar cualquier recomendación a terceras empresas que vengan de usuarios recién registrados o con pocos mensajes.


Saludos

Considero no haber infringido la norma. Más que nada porque he dado mi opinión acerca de algo y con el objetivo de facilitar a muchas personas (que como yo antes, me maté a buscar información para viajar a este país) el acceso a la información de una forma efectiva y fácil. Quería abrirlo para que otras personas dieran su opinión sobre esta y otras agencias, que opinaran y debatieses; en busca de posibilidades. Más allá de esto no hay nada, dar una opinión no tiene porque esconder un interés "comercial". De ahí que le busques tres pies al gato... Es otra cosa. La norma se infringe cuando se enlaza cualquier oferta; hay alguna oferta en el mensaje? Y se tiende a valorar más si el mensaje se envía desde el país de origen y yo no estoy en la India :).

No infringe la norma. Otra cosa es hagas uso de tu poder

Por cierto, me gustaría hablar esto por privado pero no me deja enviarte mensajes.

Saludos y suerte.

(Espero que no hagas uso de tu poder al leer este mensaje)

Hola
No hace falta ir a las normas generales del foro. Encabezando esta página tienes este mensaje con las normas que se aplican aquí con las recomendaciones de guías, agencias, etc.: REGLAS SOBRE RECOMENDACIONES DE CONDUCTORES, AGENCIAS, ETC.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: agencias indias  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-06-2017

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Queríamos visitar India por primera vez lo más libremente posible, ya que habitualmente solemos viajar libremente sin reservar alojamiento ni nada. Sin embargo la gente nos recomendaba llevar algo preparado. Así que por medio de una amiga contactamos con
[editado nari85]
Podemos decir que fue un acierto al 100%, no perdimos la esencia de viaje a "nuestro aire" , y gracias a su ayuda fue todo mucho más fácil y acertado. Evitándonos pérdidas de tiempo en un país un tanto caótico en desplazamientos, haciéndonos sentir seguros y en confianza.

Fue experiencia inolvidable, los guías y el conductor te permiten acercarte a la vida y cultura plenamente. Y lo que no es poco el conductor [editado moderación] era de lo más reconmendable! Increible la habilidad y seguridad que transmitia en ese caos.

img-20170627-wa0007[1].jpg 
 Tamaño:  115.01 KB
 Visto:  44 veces

con madan y con raj, agencias indias, Recién llegados de India: Experiencias y Recomendaciones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: agencias indias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
nuriLor Escribió:
Queríamos visitar India por primera vez lo más libremente posible, ya que habitualmente solemos viajar libremente sin reservar alojamiento ni nada. Sin embargo la gente nos recomendaba llevar algo preparado. Así que por medio de una amiga contactamos con
[editado nari85]
Podemos decir que fue un acierto al 100%, no perdimos la esencia de viaje a "nuestro aire" , y gracias a su ayuda fue todo mucho más fácil y acertado. Evitándonos pérdidas de tiempo en un país un tanto caótico en desplazamientos, haciéndonos sentir seguros y en confianza.

Fue experiencia inolvidable, los guías y el conductor te permiten acercarte a la vida y cultura plenamente. Y lo que no es poco el conductor [editado moderación] era de lo más reconmendable! Increible la habilidad y seguridad que transmitia en ese caos.

Hola nurilor
Uno tu mensaje al hilo correspondiente.

Al igual que le he comentado a MartaAnHe te he eliminado las recomendaciones a la misma empresa. Si tienes cualquier duda de porqué he hecho esto por favor lee los últimos comentarios.

Me llama la atención que se recomiende a la misma empresa en el mismo día. Casualidad ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-06-2017

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
nuriLor Escribió:
Queríamos visitar India por primera vez lo más libremente posible, ya que habitualmente solemos viajar libremente sin reservar alojamiento ni nada. Sin embargo la gente nos recomendaba llevar algo preparado. Así que por medio de una amiga contactamos con
[editado nari85]
Podemos decir que fue un acierto al 100%, no perdimos la esencia de viaje a "nuestro aire" , y gracias a su ayuda fue todo mucho más fácil y acertado. Evitándonos pérdidas de tiempo en un país un tanto caótico en desplazamientos, haciéndonos sentir seguros y en confianza.

Fue experiencia inolvidable, los guías y el conductor te permiten acercarte a la vida y cultura plenamente. Y lo que no es poco el conductor [editado moderación] era de lo más reconmendable! Increible la habilidad y seguridad que transmitia en ese caos.

Hola nurilor
Uno tu mensaje al hilo correspondiente.

Al igual que le he comentado a MartaAnHe te he eliminado las recomendaciones a la misma empresa. Si tienes cualquier duda de porqué he hecho esto por favor lee los últimos comentarios.

Me llama la atención que se recomiende a la misma empresa en el mismo día. Casualidad ?

Holaaaaa

Supongo que si ha nombrado la misma empresa es porque realmente merece la pena nombrarla.

No sé quién ha escrito el mensaje pero en la fotografía veo a Madan, nuestro conductor! ¡Cuanto se le echa de menoss!!! Que ilusión!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
MartaAnHe Escribió:
nari85 Escribió:
nuriLor Escribió:
Queríamos visitar India por primera vez lo más libremente posible, ya que habitualmente solemos viajar libremente sin reservar alojamiento ni nada. Sin embargo la gente nos recomendaba llevar algo preparado. Así que por medio de una amiga contactamos con
[editado nari85]
Podemos decir que fue un acierto al 100%, no perdimos la esencia de viaje a "nuestro aire" , y gracias a su ayuda fue todo mucho más fácil y acertado. Evitándonos pérdidas de tiempo en un país un tanto caótico en desplazamientos, haciéndonos sentir seguros y en confianza.

Fue experiencia inolvidable, los guías y el conductor te permiten acercarte a la vida y cultura plenamente. Y lo que no es poco el conductor [editado moderación] era de lo más reconmendable! Increible la habilidad y seguridad que transmitia en ese caos.

Hola nurilor
Uno tu mensaje al hilo correspondiente.

Al igual que le he comentado a MartaAnHe te he eliminado las recomendaciones a la misma empresa. Si tienes cualquier duda de porqué he hecho esto por favor lee los últimos comentarios.

Me llama la atención que se recomiende a la misma empresa en el mismo día. Casualidad ?

Holaaaaa

Supongo que si ha nombrado la misma empresa es porque realmente merece la pena nombrarla.

No sé quién ha escrito el mensaje pero en la fotografía veo a Madan, nuestro conductor! ¡Cuanto se le echa de menoss!!! Que ilusión!

Me parece que no has leído el mensaje que tienes publicado unas pocas líneas por encima de este: Encabezando esta página (la página del foro de la India) tienes este mensaje con las normas que se aplican aquí con las recomendaciones de guías, agencias, etc.: REGLAS SOBRE RECOMENDACIONES DE CONDUCTORES, AGENCIAS, ETC.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-12-2008

Mensajes: 922

Votos: 0 👍
Bueno, planteadlo así: si los dos usuarios llevaseis 300 o 700 comentarios digamos que vuestras recomendaciones serían muchísimo más creíbles.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-08-2017

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Buenas, después de 20 intensos días en la India puedo permitirme opinar:

- El pais es increible, un choque cultural impresionante, había estado antes en Sri Lanka y Thailandia, no tiene nada que ver...
- El Caos sobre el Caos de Delhi es alucinante, llega a agobiar si no estas hecho a la idea de lo que te vas a encontrar, sobretodo el caos circulatorio y de claxon everywhere... Lástima que intenten timarte por todos lados, nos encontramos con mucha gente con el timo de "la ciudad esta cerrada, tienes que cambiar de hotel", nosotros no tuvimos problemas en este aspecto.
- Agra y el Taj Mahal, lo que suponía, bien pero para mi no es imprescindible, demasiado turístico y gente presionando por todos lados...
- Ladakh increible, la gente, el paisaje, la montaña, la comida, todo, hicimos bien en estar casi una semana allí, el viaje de 17 horas en minibus de Leh a Manali es para escribir una crónica larga...
- Dharamsala, interesante para un día y porque coincidió con las charlas del Dalai Lama, hicimos bien en acortar al final
- Amritsar nos encantó, increible el ajetreo de gente, la fidelidad con la que viven los Sijs, el templo dorado es alucinante, me impresiono más que el Taj Mahal, la comida, el ambiente callejero, recomendado 100%
- Goa, playa y 4 días de relax total bebiendo Kings y disfrutando de la gente ahora que no ha empezado aún la temporada de veraneo...
- Varanasi, India en estado puro, increible los ritos, las cremaciones, las ofrendas, la solemnidad con la que se vive todo, y el ajetreo de la ciudad, una manera genial de despedirnos de la India...

Gracias a todos por vuestra ayuda y consejos, nos han sido muy útiles en todos los aspectos...

Saludos y hasta la próxima!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Buenas,

Ahí va una breve crónica:

Debo ser sincero y afirmar que la India nunca me ha motivado en exceso. Cierto que hace años vi unas imágenes de Varanasi (a lo mejor incluso entonces era aún “Benarés”) y aluciné bastante, pero por lo que fuera, el país no estaba dentro de mis principales objetivos viajeros. Pero un amigo mío está trabajando en Mumbai, así que visitarlo sería la excusa perfecta para darme un empujoncito y acabar decidiéndome por visitar el subcontinente indio, a pesar de que contaba con poco tiempo. A pesar de todo, o precisamente por ello, he querido aprovechar mucho mi estancia y no me arrepiento de haber ido: mi falta de motivación, ahora lo veo, era infundada, quizás por haberme hecho una idea equivocada del país, en muchos sentidos: tenía la imagen de la India como un país pobrísimo y, efectivamente, lo es. Se ven muchos pobres, pero quizás menos de los que me esperaba. Impresiona, sí…pero quizás por estar mentalizado y en parte por haber viajado bastante por África y el sud-este asiático, estaba, para bien o para mal, algo inmunizado. La situación es terrible pero pensaba que sería peor de lo que vi También es cierto que nadie se mete por los "slums". Otra idea que tenía equivocada: que el hinduismo, incluyendo su arte y su arquitectura, era la práctica totalidad del país. Y no es cierto. Es un lugar complejísimo a nivel de historia, sociedad y religión, hasta el punto que los monumentos más conocidos y, en mi opinión más bellos, son musulmanes. Asimismo, me echaba atrás la imagen de la India como un lugar donde la gente te está constantemente intentando vender y timar…que yo sepa, no he sufrido ningún timo importante y en cuanto a los cazaturistas…en fin, en lugares como Etiopía o Camboya los vendedores y “tuktukeros” son más insistentes, por lo que he visto.

En cuanto a la ruta, tenía claro que quería pasar dos días en Mumbai con mi colega; algo inamovible porque era, si no tanto el objetivo del viaje, sí lo que me impulsó a ir. De los otros cinco días, tres los quería pasar entre Delhi y Agra (no sé por qué, con la capital tenía una buena intuición, sabía que me gustaría…y no fallé). El dilema era los otros dos días. Mi amigo me aconsejó completar el “triángulo dorado” con Jaipur, pero yo no lo veía claro. Cabe decir que, al no haberme motivado nunca el país, no tenía ni idea de qué era lo más interesante, porque nunca me había documentado. Pero entonces me acordé de las imágenes de Varanasi que vi hace tiempo, y no lo pensé: descarté Jaipur y decidí que de Mumbai volaría a la ciudad sagrada del Ganges, para estar ahí dos días. También conté con la inestimable ayuda de @Rodei y otros foreros, que me ayudaron a acabar de decidirme. El dilema venía en si ir desde aquí a Agra en tren y luego a Delhi, o volar a Delhi y visitar el Taj Mahal desde la capital en una excursión de ida y vuelta. Me decidí por esta última opción: pensé que un trayecto tan largo de tren dentro de un viaje tan corto no sería buena idea.

El tema de los timos: pues bien, en cuanto a lo de los conductores que te dicen que el hotel está cerrado y te llevan a otro, acordé de antemano siempre con los hoteles que había reservado que me vinieran a buscar, así que no tuve ningún problema en este sentido. En la estación de Delhi nadie me dijo que la oficina de información donde vende billetes (en el segundo piso) estuviera cerrada para llevarme a alguna agencia (hay carteles indicativos donde te digan que no les hagas ni caso, así que supongo que este tema se está erradicando). Y tampoco me hicieron lo de mancharme los zapatos para que contratara a ningún limpiabotas, ni me engañaron con el cambio. En Varanasi hay mucho “cazaturistas” pero es cuestión de pasar de ellos y listo.

Llegué a Mumbai vía Estambul con Turkish Airlines muy temprano, y me fui al hotel a descansar y dormir un poco. Situado en Santa Cruz West, da menos de lo que promete, pero por 30 euros la noche no está mal A las 10:00 había quedado con mi amigo, que trabaja en una empresa de fabricación de aditivos para pastelería y repostería. Pillamos el tren hasta Churchgate y de allí hasta Gate of India visitando algunos de los edificios coloniales más interesantes de la ciudad, como el Tribuna de Justicia y la Universidad. Mumbai es una ciudad curiosa, parece que estés en Inglaterra pero no exactamente, y plagada también de edificios art-déco. Una hora de ferry hasta Isla Elefante, donde se conservan esculturas de Shiva. Me sorprendió muy gratamente este lugar, considerado Patrimonio mundial por la UNESCO. Estaba cansado pero disfruté de ver el ambiente del lugar, lleno sobre todo de indios que iban a pasar el domingo como quien va a hacer picnic. A la vuelta, visita a la estación Victoria, al mercado de Crawford y más paseo por esa zona.
Al día siguiente mi colega tenía una reunión, así que me fui solo a ver los lavaderos de Dhow ghat. Interesante esta primera experiencia en solitario por la India. Por la tarde estuvimos en una zona muy poco turística: el lado oeste de Vandra, paseando hacia el sur por el paseo marítimo, hasta la iglesia de Mount Mary. Es curioso ver cómo aún se conservan barrios de pescadores de la época portuguesa, que mantienen los nombres de las calles y las iglesias cristianas.
En definitiva, Mumbai se puede ver perfectamente en un día, visitando los edificios de la época inglesa más famosos de la zona de Colaba, pero el hecho de ir con alguien que conoce la ciudad me permitió ver algunos barrios muy genuinos y conocer otra herencia colonial, en este caso la portuguesa.

El avión de Spicejet salía temprano hacia Varanasi, y solo se retrasó media hora. Me instalé en la Lotus Paying Guesthouse (lugar recomendable porque cuesta sólo 10 euros y está a tres minutos del “ghat” más próximo, el de Chousatti) y me fui a ver el Ganges. La primera sensación fue chocante…andando por el barrio antiguo, por una calle estrecha, bajé unas escaleras y allí vi el río sagrado, con todo mundo haciendo todo tipo de actividades. Fue una sensación muy especial. De allí, recorrí todo el río nada menos que hasta el puente, disfrutando de cada paso, viendo las mil y una actividades que allí se hacen: ofrendas, baños, oraciones…y otras más prosaicas como hacerse un masaje o afeitarse. La verdad es que yo tenía la idea, antes de ir a esta ciudad, de que era un lugar centrado en la muerte, pero nada más lejos de la realidad. Solo en dos de los más o menos 80 “ghats” que hay se hacen cremaciones. Además, pensaba que me impresionaría más. El año anterior había visto varios de estos rituales en Pasupatinah (Katmandú), y allí eran realmente sobrecogedores: los familiares visten de blanco, se quema el cuerpo pero también los ornamentos florales, hay más dramatismo…en Manikarnika, el ghat más importante para cremaciones, no vi que se viviera así. Unos 10 cuerpos queman simultáneamente, y la gente lo vive sin demasiada pasión, como algo normal. Más que un ritual, parece un trámite: pesar y comprar la madera, meter el cuerpo en el río, dejarlo secar…que las vacas se coman las flores y los perros se coman los huesos que no se han quemado le da un toque algo surrealista a la situación pero, en cualquier caso, muy alejado de la solemnidad que pensaba que me encontraría. No digo que no sea profundo ni espiritual. Sólo digo que se vive con tal tranquilidad que la gente ni se inmuta, actúa con la naturalidad de la quien cumple con su deber y está más concentrada en cuestiones prácticas, como cuánta leña es necesaria para quemar un cuerpo o que una vaca no se mee mientras se hace el fuego (no es broma, esto lo vi) que en el recogimiento y tristeza que se le supone a un funeral.
Los cazaturistas son muy pesados, pero mi recomendación que es sigáis río arriba, donde la gente es menos invasiva. La zona del “ghat” de Panchganga, además, tiene edificios muy bonitos, fortalezas imponentes con el encanto de lo decadente. En mi opinión, hay que recorrer todo el río, desde Assi ghat al sur hasta el puente de Raj ghat, desde donde pillé una barca para volver.

Al día siguiente, madrugué para ver el ambiente a primera hora. No hice el paseo por el río para ver la salida de sol, preferí descansar un poco e ir sobre las 6:30, donde ya hay un ambiente extraordinario: los “ghats” llenos de gente haciendo abluciones, “pujas” (ofrendas), los gurús recitando sus frases…A cada paso había te encuentras una estampa en uno de los lugares más fotogénicos donde he estado nunca. Tras pasear una hora observando todo lo que pude, me fui a desayunar, descansar un poco y luego pasear de nuevo por el barrio antiguo, Chowk, interesantísimo también. Callejones estrechos en una atmósfera casi medieval (especialmente en el bazar), con mucha gente, oficios antiguos y un gran ambiente. Tras comer un veg biryani (arroz con vegetales) en la pensión, fui a visitar los “ghats” que me quedaban: desde el más próximo a la guesthouse hasta Assi ghat, al sur.

La ciudad me había gustado mucho. Me esperaba más muerte y, en cambio, más que espiritualidad (que también, por supuesto), te das cuenta que el Ganges destaca por su aspecto social. La gente va allí a pasar el rato, bañarse, charlar…lógicamente, también a rezar o hacer ofrendas, pero sin duda es un lugar animado, cargado de religiosidad pero sobre todo de vida.
Mi avión hacia Delhi salía a las 21:00, así que se puede decir que aunque estuve solo una noche de la antigua Benarés, pude aprovechar casi dos días enteros. El vuelo de IndiGo tuvo un breve retraso, igual que el anterior, de tan sólo media hora.

Había acordado el transporte gratuito desde el aeropuerto Indira Ghandi con el hotel que tenía reservado, para evitar e**(AutoEdit)**a varias. Me alojé en el The Prime Balaji Deluxe, un hotel que sin duda recomiendo: la habitación doble por 25 euros, limpia, cómoda y silenciosa, con detalle de bienvenida y una ubicación perfecta: en Paharganj, pero solo a tres minutos de la estación de tren y a un minuto del puente que va a Ajmeri gate, con lo que evité este barrio, feo y turístico.

El quinto día de mi viaje empezó con un copioso desayuno, que no está incluido con la tarifa de la habitación pero el precio es razonable (200 rupias), tipo buffet y con comida tanto india como occidental. Acto seguido me fui hasta la estación, a comprar el billete para Agra del día siguiente en la oficina para turistas. Una hora de espera pero al menos lo pude comprar, y crucé el puente hasta Ajmeri Gate, inicio en la práctica de Old Delhi. Allí es donde empecé a flipar de verdad con el bullicio de la ciudad, y es que yo no he visto nada más caótico en mi vida en todos los viajes que he hecho. Las vías principales de Chandni Chowk son un barullo de coches, rickshaws, auto-rickshaws, motos y peatones, y se montan unos atascos de campeonato. Pero la zona es genial, y me lo pasé en grande paseando por allí y casi no vi turistas, especialmente en el sur del barrio. Fui por Chawri Bazar hasta Jama Masjid, pero antes comí en Karim’s, recomendado en este foro y también en todas las guías. Después de estar un poco saturado de arroz, currys, dhal y otros vegetales y legumbres en salsas, mi cuerpo me pedía algo de carne, así que este restaurante mogol, famoso entre otros por sus brochetas de cordero especiado, fue una bendición.
La mezquita me encantó, quizás fue el monumento que más me gustó de todo Delhi. Sí, quizás la tumba de Humayun es más bonita, pero yo valoro otras cosas sobre todo. El ambiente en Jama Masjid me pareció genial, y el edificio, con el sol poniéndose detrás y que resaltaba el rojo de la construcción, me pareció muy bello. Me sorprendió muy gratamente el lugar, y lo disfruté mucho. Luego pillé el metro y después un rickshaw hasta el otro lugar arriba mencionado. Lo dicho, es una cuestión de expectativas: la experiencia fue menos enriquecedora que en Jama Masjid, porque estaba lleno de turistas, y yo valoro sobre todo que un lugar tenga vida, que haya gente…en la mezquita ves la gente local, haciendo actividades, en cambio lo otro es un lugar para visitar, sin más. No sé, quizás soy un poco raro….
Después fui a Nazrat Nizamuddin Aulia Dargah, la mezquita del santo sufí que queda cerca. Leí que los jueves, después de las oraciones del atardecer, hay cánticos, pero yo supongo que llegué tarde porque me los perdí. De todas maneras, el ambiente es genial, con muchos puestos de ofrendas, además de comida.
Al día siguiente, me fui andando hasta el templo sij de Bangla Sahib, y poder también ver la plaza Connaught y por extensión todo urbanismo inglés de Nueva Delhi. El templo es muy bonito, pero es interesante sobre todo ver las actividades que ahí se realizan, especialmente el momento en que dan de comer a la gente. Se respira un ambiente muy especial. Después me fui de nuevo a Old Delhi, a recorrer Chandni Chowk y ver el Red fort por fuera, para volver a comer de nuevo a Karim’s y rápidamente hacia el hotel, a recoger la mochila. “Perdí” el dinero de esa noche porque no pasaría la noche ahí, pero preferí dejar la mochila grande en la habitación en lugar de en recepción, y así no tenía que recoger mis cosas, ya que volvería a la noche siguiente.
A las 17:25 salía el tren hasta Agra, donde pasé la noche. El alojamiento se llamaba Sunita Homestay, la ubicación era perfecta (500 metros del Taj) y lo lleva una familia muy acogedora, que me preparó un dhal para cenar y con la que estuve hablando un rato. Me desperté al día siguiente a las 5:30 para ir a ver la salida del sol al Taj Mahal. El edificio me encantó, como no podía ser de otra manera. Es bellísimo. Con todo, ya he viajado un poco y ya sé qué es lo que busco y lo que me gusta. Y he llegado a la conclusión de que, por muy bonita que sea una construcción, para mí nada supera un lugar vivo. El Taj Mahal es una obra maestra en absoluta, y disfruté mucho contemplándolo. Pero, sin ánimo de comparar demasiado, disfruté más viendo la gente en los ghats o en Jama Masjid. Se ha escrito todo sobre esta obra maestra de la arquitectura mogol, pero yo daré un consejo: id entre las 6:00 y las 7:30 al lado oeste, donde hay muy poca gente (todo el mundo entra por la puerta sur o este y camina por los jardines directamente hacia el interior del mausoleo), porque de hecho es una entrada reservada para los que compran un ticket especial (que no sé qué es, pero nadie lo pide). Desde ese lado, donde está la mezquita, disfrutaréis de una vista incomparable del lado oeste del Taj, con el sol saliendo por detrás.

Me había gustado tanto Delhi que decidí volver rápidamente, sin visitar el fuerte, que solo vi de pasada porque le dije al del rickshaw que se desviara un poco antes de ir a la estación de tren. Pillar un tren hasta Delhi desde Agra, es decir, desde el lugar más turístico del país hasta la capital, es, teóricamente, algo sencillo, y más cuando me dijeron que había unos 20 trenes al día. Pues bien, sin necesidad de realizar ningún trayecto nocturno, ya pude hacerme un día del sistema de trenes indio: pedí un billete y me dieron otro diferente, los trenes desaparecían y aparecían en las pantallas como por arte de magia, el tren para el que había comprado el billete no venía, otro que también iba a Delhi llevaba un retraso de tres horas…en fin. Finalmente pillé uno, que tardó casi cuatro horas, por unos 2,5 euros. Realmente, ir en tren en este país es toda una experiencia: continuamente pasan vendedores, pedigüeños de todo tipo, niños limpiando el suelo por unas monedas (lo cual me dio mucha pena) y fauna diversa, entre la cual destacan los travestis que te piden dinero para no echarte un mal de ojo. La gente se cachondea de ellos…pero todo el mundo acaba dando.
Llegué a la capital sobre las 16:00, pasé rápidamente por el hotel a ducharme y salí pitando de nuevo hacia Old Delhi: quería aprovechar mis últimas horas allí volviendo a ver el ambiente del casco antiguo, un lugar eminentemente musulmán. Y aquí hago un paréntesis en la crónica para comentar algo que me sorprendió, y es que se nota que la capital de la India actual lo había sido también del imperio mogol, y en la zona antigua los musulmanes son mayoritarios. Por supuesto que ves hindúes, pero parece que estés en Pakistán o incluso en Agfanistán, por la cantidad de mezquitas, los puestos de comida y la forma de vestir (de hecho, me topé con dos mujeres con burka, algo que no había visto en mi vida). Fui de nuevo a Jama Masjid, de allí a Chandni Chowk para visitar el templo jaimista y luego recorrí esa calle, llena de bullicio y caos, hasta la mezquita de Fatehpuri Masjid. En esa zona está el bazar de las especias y frutos secos, y compré los típicos postres dulces, como el bulag jamun, además de anacardos (buenísimos y baratísimos). Sobre las 20:00, vuelta al hotel, a dormir temprano: me tenía que despertar nada menos que a las 2:45 de la mañana para ir al aeropuerto.

En definitiva, me ha gustado mucho este viaje. La India nunca me había motivado, pero visitar a un colega fue el incentivo para ir a un país que, realmente, “hay que ver”. Un país muy complejo, a nivel social, religioso, económico y cultural, como lo demuestra el hecho de que, sin ánimo de simplificar demasiado, en solo una semana pude hacer un recorrido no solo por tres lugares sino también por tres religiones diferentes: el Cristianismo de Mumbai, herencia de la colonización portuguesa e inglesa, con la arquitectura colonial y art déco; el budismo en Varanasi y el Islam en Delhi. Ahí está la complejidad de un lugar que es todo un subcontinente difícil de catalogar y, por eso, interesantísimo: las obras arquitectónicas más importantes de un país con 1000 millones de hindúes lo son debido a su pasado como imperio musulmán.
Me ha encantado el ambiente caótico de Delhi y me ha encantado contemplar la vida (y la muerte) en Varanasi, un lugar excepcional, sin duda único en el mundo y que recomiendo a cualquier viajero inquieto e interesado en la cultura y autenticidad de los lugares. Si la pobreza, la porquería y las vacas no te dejan ver esto, es mejor quedarse en casa.

Última edición por VIVID el Mar, 17-10-2017 8:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12954

Votos: 0 👍
Bienvenido Vivid!
Veo que India te ha "contaminado" como a algunos por aquí.
Y lo mejor es que aún tiene mucho para sorprenderte!
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
Hola,
Traslado los últimos mensajes a este hilo.
Bienvenidos de vuelta Josudj y VIVID, muchas gracias por las aportaciones.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Pues reitero lo ya dicho por aquí, ¡¡BIENVENIDOS!!! y gracias por la información aportada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009

Mensajes: 1895

Votos: 0 👍
Hola, nosotros aterrizamos ayer tarde en España, después de 17-18 días por el norte de India.

Nuestro recorrido fue Delhi-Jaisalmer-Jodphur-Udaipur, Puskhar-Jaipur, Agra-Varanasi-Delhi.

A nosotros el Taj Mahal, sí que nos ha gustado mucho, realmente nos ha hechizado , esa neblina que lo envuelve al amanecer lo da un halo de misterio, magia, que nos cautivó, pese a la cantidad de gente que hay.

Varanasi, que decir de esta ciudad, es única en el mundo, realmente es uno de esos sitios que hay que visitar una vez en la vida.

Y de los monumentos, es verdad que el Rajasthan cuenta con fortalezas, palacios templos, cenotafios, lagos impresionantes. Nosotros por encima de todos destacamos Chittorgarh la gran sorpresa del viaje y la fortaleza Mehrangarh en Jodhpur que te deja sin palabras. Sin embargo a nosotros nos han gustado más los mercados, el callejear, el ver pasar la vida. Uno de los principales encantos de la India a nuestro entender, es la gente, los colores, los olores.....

Pero también es verdad que no nos parece un viaje "fácil", la basura, el ruido, la suciedad, la pobreza y miseria que hay, nosotros no la habíamos visto antes tan de cerca, se te cae el alma a los pies cuando los niños te hacen gestos de llevarse las manos a la boca pidiéndote dinero para comer, así como cuanto se agachan a tocarte los pies. A pesar de esto, llevamos a rajatabla no darles nunca dinero.

Además son bastante "pesados", siempre intentando sacar algo, estando allí teníamos la sensación de que nadie hace nada por nadie, siempre había un interés oculto, tanto de la gente que te asalta por la calle, como de los propios guías o conductores que intentan llevarte a las tiendas de sus amigos, comisionistas, etc. Pero también son muy curioso y amigables y no dudan en preguntarte de donde eres, en que trabajas, y lo de querer hacerse fotos contigo, es verlo para creerlo.

Los viajes en tren, nosotros hicimos dos, ambos nocturnos y en 2AC, el primero Delhi-Jaisalmer el día de llegada, la verdad es que muy bien, salvo por el conductor que se lío con la estación y nos montamos a la carrera en el tren para no perderlo. Fueron 18 horas de viaje, con un retraso de 45 minutos y con un solo compañero de compartimento, muy majo, no hablamos mucho porque o dormía él. O dormíamos nosotros.

El segundo fue Agra-Varanasi y este sí que fue de película. El mismo día que teníamos que cogerlo nos enteramos por casualidad que ya no salía de Agra Fort, la solución ir hacía atrás a cogerlo a un pueblo a 150 kilómetros. Como era nuestro día con el chófer, hablamos a través de él con Kamal, su jefe y nos solucionó el transfer hasta ese pueblo, cobrándonos solamente los gastos de gasolina y peajes (muy bien por él). Esos 150 kilómetros fueron 6 horas de viaje, más cuatro esperando en la estación de madrugada (nuestro chófer se quedó con nosotros hasta que llegó el tren) para finalmente montar en el tren y tirarnos 28,5 horas de trayecto. En nuestro compartimento se montó un matrimonio de hindús con una pareja de unos 10 años ella y 4 ó 5 él. Cuando entraron los saludamos y como no nos dijeron nada, así estuvimos hasta que se bajaron 17 horas más tarde, además de que si yo apagaba el ventilador que me daba de lleno al ir en la litera de arriba, inmediatamente después lo ponían ellos a funcionar, así que de experiencia maravillosa nada de nada.

En verdad es un viaje "especial", en el que tienes que cambiar el chip y disfrutar, tan simple y tan difícil como eso.

Hoy por la mañana, cuando hemos salido a la calle, hemos tenido sensaciones contradictorias, nos mirábamos preguntándonos donde estaban las montañas de basura, donde estaba el desorden, los tuk-tuk, las vacas, las voces, los pitos, el caos, el regateo al comprar algo. Lo que allí te lleva al borde de un ataque de nervios, lo echas de menos al llegar aquí :mrgreen:, es una percepción que no habíamos experimentado nunca en otros viajes.

Sin duda, es un lugar que hay que visitar, por mucho que veas, que leas, que te cuenten, hasta que no estás allí, no te haces la más mínima idea de lo que es India.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de India: Experiencias y  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009

Mensajes: 1895

Votos: 0 👍
Añado:

Íbamos con bastante respeto a coger alguna gastroenteritis, diarrea, etc, así que nosotros todas las mañanas nos tomábamos un protector de estómago, y acabábamos casi todas las comidas con un lassi (nos hemos hecho adictos, sobre todo en Varanasi), con eso y lavándonos las manos siempre que podíamos con un jabón líquido, cero problemas,no sé si habrá tenido algo que ver o hemos tenido suerte.

Saludos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes