Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. Aumentará la tarifa que cobra a los viajeros internacionales entrantes que utilizan el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) para visitar los EE. UU. de $ 14 a $ 21.
El aumento de la tarifa, que incluye una tarifa operativa de $ 4, se reveló en un aviso en el Registro Federal, que decía que la parte del cargo de promoción de viajes aumentaría de $ 10 a $ 17.
Un portavoz de CBP confirmó que la nueva tarifa entrará en vigencia el 26 de Mayo.
ESTA, que se estableció en 2009, permite que los viajeros de negocios y otros pasajeros provenientes de 40 países que participan en el Programa de Exención de Visa (VWP) ingresen para estadías de hasta 90 días sin tener que adquirir una visa estadounidense.
La nueva tarifa ESTA más alta también se extendió hasta 2027, según el aviso, que también indicó que este fue el primer aumento en el cargo desde 2015.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4753
Votos: 0 👍
carolco Escribió:
La nueva tarifa ESTA más alta también se extendió hasta 2027, según el aviso, que también indicó que este fue el primer aumento en el cargo desde 2015.
Enjoy!
No sé a qué se refieren con el primer aumento desde 2015 porque a mí me cobraron ya los 14$ en 2012...
Por eso decía que llevaban lo menos 10 años con esa tarifa
La nueva tarifa ESTA más alta también se extendió hasta 2027, según el aviso, que también indicó que este fue el primer aumento en el cargo desde 2015.
Enjoy!
No sé a qué se refieren con el primer aumento desde 2015 porque a mí me cobraron ya los 14$ en 2012...
Por eso decía que llevaban lo menos 10 años con esa tarifa
Afirmativo!
Es que "no-aumento", se "agrego" un "fee"
El 9 de agosto de 2010, DHS publicó una regla final provisional en el Registro Federal (75 FR 47701) anunciando que, a partir del 8 de septiembre de 2010, se cobrará una tarifa operativa de $4 a cada solicitante de ESTA para garantizar la recuperación de los costos totales de proporcionar y administrar el sistema, además de la tarifa de promoción de viajes de $10 que se cobrará a cada solicitante que reciba una autorización de viaje hasta el 30 de septiembre de 2015. En consecuencia, se enmendaron las reglamentaciones en 8 CFR 217.5(h) para establecer que hasta el 30 de septiembre de 2015, la tarifa por un ESTA aprobado era de $14, la suma de los $10 del viaje tarifa de promoción y la tarifa operativa de $4, y que a partir del 1 de octubre de 2015, y después de la expiración de la tarifa de promoción de viaje, la tarifa por usar ESTA sería solo la tarifa operativa de $4.
5 hojas? Yo lo hice el viernes y me salía solo 1 y media... De todas maneras no creo que haga falta imprimirlo, lo tendrán ellos en sus registros de inmigración
¿Necesito llevar una copia impresa de mi solicitud ESTA al aeropuerto?
La regulación de los Estados Unidos NO requiere que un viajero del Programa de exención de visa (VWP) presente una copia impresa de la página de autorización ESTA para poder viajar. Sin embargo, se recomienda que imprima una copia para sus registros.
Algunas aerolíneas pueden pedirle que traiga una copia, en cuyo caso debe imprimirla. Si solicitó ESTA y ha olvidado su número de solicitud, puede recuperar la solicitud a través del sitio web de ESTA ingresando el nombre del solicitante, la fecha de nacimiento, el número de pasaporte y el país emisor del pasaporte.
Buenas noches! Tengo una duda a ver si me podéis ayudar. Vamos de luna de miel en julio a EEUU y luego a Méjico. La vuelta es desde Cancun a Madrid pero hacemos escala en Philadelphia, ya hemos hecho el ESTA pero mi duda es si a la vuelta como hacemos escala en EEUU tenemos que volver a hacer otro ESTA o con uno nos vale? Gracias
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
Mariposa1984 Escribió:
Buenas noches! Tengo una duda a ver si me podéis ayudar. Vamos de luna de miel en julio a EEUU y luego a Méjico. La vuelta es desde Cancun a Madrid pero hacemos escala en Philadelphia, ya hemos hecho el ESTA pero mi duda es si a la vuelta como hacemos escala en EEUU tenemos que volver a hacer otro ESTA o con uno nos vale? Gracias
El esta dura dos años, tendreis que cambiar los datos solamente.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2019 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
Mariposa1984 Escribió:
Buenas noches! Tengo una duda a ver si me podéis ayudar. Vamos de luna de miel en julio a EEUU y luego a Méjico. La vuelta es desde Cancun a Madrid pero hacemos escala en Philadelphia, ya hemos hecho el ESTA pero mi duda es si a la vuelta como hacemos escala en EEUU tenemos que volver a hacer otro ESTA o con uno nos vale? Gracias
El esta tiene una validez de dos años y sirve para todos los viajes a usa que hagas en ese periodo de tiempo. Si al año que viene te animas de nuevo te vale el mismo también. Por tanto, con uno te vale.
Buenas noches! Tengo una duda a ver si me podéis ayudar. Vamos de luna de miel en julio a EEUU y luego a Méjico. La vuelta es desde Cancun a Madrid pero hacemos escala en Philadelphia, ya hemos hecho el ESTA pero mi duda es si a la vuelta como hacemos escala en EEUU tenemos que volver a hacer otro ESTA o con uno nos vale? Gracias
El esta dura dos años, tendreis que cambiar los datos solamente.
Buenas noches! Tengo una duda a ver si me podéis ayudar. Vamos de luna de miel en julio a EEUU y luego a Méjico. La vuelta es desde Cancun a Madrid pero hacemos escala en Philadelphia, ya hemos hecho el ESTA pero mi duda es si a la vuelta como hacemos escala en EEUU tenemos que volver a hacer otro ESTA o con uno nos vale? Gracias
El esta tiene una validez de dos años y sirve para todos los viajes a usa que hagas en ese periodo de tiempo. Si al año que viene te animas de nuevo te vale el mismo también. Por tanto, con uno te vale.
La primera duda queda resuelta en cuanto al visado ya que me ocurre lo mismo. Tengo los 2 vuelos con escala en EEUU.
Por otro lado, en cuanto a la validez del visado yo tengo de validez del pasaporte hasta el 12/04/2023.
Mi viaje de vuelta esta programado para el día 10/09/2022 hay 7 meses de diferencia.
Entiendo que no tendre problemas verdad?
Y para terminar he leido que con tener 2 pautas de las vacunas permitas mas la pcr o antigenos antes de volar es suficiente verdad?
La primera duda queda resuelta en cuanto al visado ya que me ocurre lo mismo. Tengo los 2 vuelos con escala en EEUU.
Por otro lado, en cuanto a la validez del visado yo tengo de validez del pasaporte hasta el 12/04/2023.
Mi viaje de vuelta esta programado para el día 10/09/2022 hay 7 meses de diferencia.
Entiendo que no tendre problemas verdad?
Y para terminar he leido que con tener 2 pautas de las vacunas permitas mas la pcr o antigenos antes de volar es suficiente verdad?
Si alguien puede ayudarme se lo agradezco mucho.
Un saludo.
Los visitantes que viajen a los EE. UU. deben estar en posesión de pasaportes que sean válidos por seis meses más
El período de su estadía prevista en los EE. UU.
Los ciudadanos de los países enumerados [ES/España, es uno de ellos!] a continuación están exentos de la regla de los seis meses y solo necesitan tener un pasaporte válido para el período de estadía previsto.
Gracias carolco! Entre las ESTAs y los test de antígenos... Se va un dinerillo
A lo de ambas vacunar aprobadas quieres decir a tenerlas puestas verdad?
Porque yo estoy vacunado de las dos pero el año pasado. Entiendo que con llevar antígenos negativo y el certificado de vacunación es suficiente verdad?
Si la verdad que yo estoy igual que tú. Me arrepiento un poco de hacer escala en eeuu pero bueno…