Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Dias Entre Avila ⚠️ Foro general de España ✈️

Se encontraron 290 comentarios sobre Dias Entre Avila en el Foro general de España
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 13, 14, 15  Siguiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  Tema: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España Mensaje destacado
pebe
Pebe
Registrado:
26-May-2011

Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Tren Teresa de Ávila  Publicado:
Tren Teresa de Ávila

Todos los sábados, hasta finales de octubre, con ida y vuelta desde Madrid.

Desde el pasado sabado 3 de Julio Renfe pone en circulación el tren Teresa de Ávila. Parte de la terminal madrileña de Príncipe Pío a las 9,07 y llega a Ávila a las 10,37 horas. Con el billete se podrá acceder a varias exposiciones municipales, así como visitar a precio reducido la muralla de Ávila. El regreso está previsto a las 20,03 llegando a Madrid a las 21,42 horas.

Con tu billete podrás acceder a las siguientes exposiciones municipales y visitar a precio reducido la Muralla de Ávila:
Palacio de Superunda-Colección Caprotti
Los Hornos PostMedievales
Espacio Ávila Mística
Tenerías Judías del Arrabal de San Segundo
La Muralla, tarifa reducida.

Precios
Adultos, ida y vuelta: 20,30 €
Niños, ida y vuelta: 15,20 €

Más informacion
  Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España Mensaje destacado
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 31633
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Un verano para descubrir los Caminos de Sefarad  Publicado:
...con las diferentes iniciativas turísticas de la asociación.

¿Qué tiene en común una de las ciudades más cosmopolitas del planeta como Barcelona con la bucólica Hervás? ¿Y lugares patrimonio de la Humanidad como Ávila, Cáceres, Córdoba, Segovia y Toledo con la mediterránea Sagunto? ¿Y las monumentales Lorca y Estella-Lizarra con las coquetas Ribadavia, Tui y Lucena? Pues que todas ellas -junto a Béjar, Calahorra, Jaén, León, Monforte de Lemos, Plasencia, Tarazona y Tudela– integran la Red de Juderías de España, y crean conjuntamente una experiencia viajera ideal para un verano como el actual, en el que los viajes de proximidad serán los auténticos protagonistas de la temporada.

Los Caminos de Sefarad, una manera diferente de viajar por España

En el noroeste, los Caminos de Sefarad transportan a los viajeros por Ribadavia, Monforte de Lemos, Tui y León, cuatro ciudades repletas de atractivos en los que su herencia sefardí brilla con luz propia. Estrellas de David y menorás salen al paso del viajero en las fachadas medievales de Monforte de Lemos, donde la calle Falagueira conserva todo el sabor de la época en que los sefardíes hicieron de la ciudad una de las más ricas en cultura de la España judía. En Tui, una parada imprescindible es el Museo Diocesano, donde se exponen los únicos Sambenitos de la Inquisición que se conservan en España, una colección de cinco lienzos en los que se nombra a 14 penitenciados entres los años 1617 y 1621. Muy cerca, en Ribadavia, el Pazo dos Condes de Ribadavia, un edificio del siglo XVII, alberga el Centro de Información Xudía de Galicia, parada imprescindible para conocer la historia de los judíos en Galicia a través de los siglos. Ya en en León, hay que pasear por la antigua judería, que se encontraba en el actual Barrio Húmedo, uno de los mejores lugares de España para ir de tapas, y hacerse un selfie en los lienzos de la muralla medieval.


Las tierras de Navarra, La Rioja y Aragón cuentan con un importantísimo legado judío, que destaca en las poblaciones pertenecientes a la Red: Calahorra, Estella-Lizarra, Tudela y Tarazona. En Calahorra, la plaza del Doctor García Antoñanzas marca el principio de la antigua aljama judía. En Tarazona destaca la casa de los conversos Casanate, reconstruida en 1371 y destinada al culto y el estudio, donde se conservan algunos capitales con forma de Menorah y su única nave se orienta hacia Jerusalén. En Estella-Lizarra aguardan los restos de dos juderías -la Vieja y la Nueva- bajo la ciudad, y donde la muralla que le servía de protección, visible a lo largo de 300 metros, en la colina que está encima de la calle Curtidores. Y en Tudela, la antigua judería se extendía muy cerca de la Plaza de los Fueros, epicentro de la vida social tudelana, un lugar ideal para disfrutar de cualquiera de sus animadas...
Leer más ...
  Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España Mensaje destacado
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 31633
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Exitoso balance de la Red de Juderías en FITUR 2021  Publicado:
...profesionales y visitas institucionales, convirtiéndose en uno de los de mayor actividad del pabellón 9, en el que se ubicaba. Así, la industria turística estuvo representada por altos directivos de empresas nacionales e internacionales (Grupo Logitravel, LastMinute, J&K Viaggi), e incluso se mantuvo un encuentro con la Ministra de Turismo, Reyes Maroto, que conoció de mano de Marta Puig, Gerente de la Red, los proyectos más destacados en los que la Asociación está trabajando en la actualidad.


Las ciudades de la Red, en FITUR

Numerosos representantes de las ciudades de la Red de Juderías estuvieron presentes en el stand en el transcurso de la feria, participando en la cobertura informativa que la Red realizó en sus redes sociales del desarrollo de FITUR. Así, visitaron el stand D. Jesús Sánchez Cabrera, Excmo. Alcalde de Ávila; D. Luis Salaya, Excmo. Alcalde de Cáceres; Dª. Isabel Albas Vives, Excma. Alcaldesa de Córdoba; D. Juan Pérez, Excmo. Alcalde de Lucena; D. José Tomé, Excmo. Alcalde de Monforte de Lemos; D. Fernando Pizarro, Excmo. Alcalde de Plasencia; D. Darío Moreno, Excmo. Alcalde de Sagunto; D. Alejandro Toquero, Excmo. Alcalde de Tudela; D. Enrique Cabaleiro, Excmo. Alcalde de Tui; D. Francisco Morales, Excmo. Vicealcalde de Lorca; D. Jaume Collboni, primer Teniente de Alcalde de Barcelona; D. Carlos López, Concejal de Turismo de Ávila; Dª. Mª Luisa Gómez Calero, Concejala de Casco Histórico de Córdoba; Dª. Gina Agiar, Concejala de Turismo de Segovia; y D. Francisco Rueda, Concejal de Turismo de Toledo.


Colaboradores de la Red

Numerosos representantes de los medios de comunicación, entre ellos, varios de los asistentes a los viajes de prensa organizados en años anteriores, se acercaron a nuestro stand para tener encuentros personalizados con la Gerente de la Red y conocer así de primera mano las novedades y los proyectos en que está trabajando la Asociación, para poder seguir informando sobre ellos a sus lectores, oyentes y telespectadores.

También se recibió la visita de varios de los miembros del Jurado del Concurso de Micro-relatos, como Dolores Pérez, Directora de la Oficina Nacional de Turismo de Israel en España, y la escritora Manena Munar, y de representantes de entidades colaboradoras de la Red, como la Fundación Hispano-Judía o la Fundación de las Tres Culturas. Así mismo, numerosas empresas e instituciones presentaron in situ sus proyectos y modelos de colaboración, ampliándose así la nutrida red de contactos profesionales de la Red.


Representantes de otras instituciones

Además, el Stand de la Red fue el marco ideal para que numerosos representantes políticos de otras instituciones conocieran las propuestas de la Red. Fue el caso de Isabel Ayuso y Alberto Núñez Feijoó, presidentes autonómicos de Madrid y Galicia, respectivamente; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, o Mónica García, diputada de la Asamblea de Madrid.

También visitaron el stand representantes de diferentes ciudades españolas que han manifestado su interés en formar parte de la Red, como D. Ricardo González Parra, Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.


Concursos para el público general

Como todos los años, el fin de semana fue el turno del público general. En esta edición, ante la imposibilidad de obsequiar a los visitantes con materiales promocionales, el...
Leer más ...
  Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Yennefer
Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008

Mensajes: 26616
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Publicado:
LA RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA, EN FITUR 2021

La Red de Juderías de España hace suyo el mensaje de recuperación del sector turístico y acude a la feria con un espacio propio en el que se darán a conocer los proyectos que la han convertido en sinónimo de turismo de calidad.

Del 19 al 23 de mayo se celebra en Madrid FITUR, la Feria Internacional de Turismo, y que es la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España con todas las medidas de prevención recomendadas.
Un año más, la Red de Juderías acudirá a la cita turística con un espacio propio (stand 9B 01B del pabellón 9), en el que se darán a conocer los proyectos que la han convertido en sinónimo de turismo de calidad, y que servirá de punto de encuentrode la asociación con profesionales del sector turístico, representantes de los medios de comunicación y público final, así como con representantes de diferentes ciudades españolas (Alcalá de Henares, Málaga o Melilla, entre otras) que han manifestado su interés en formar parte de la Red.
En esta edición tan especial de FITUR, en el que los destinos internacionales optarán por esperar al año que viene, la Red de Juderías ha considerado que es muy importante estar. Tendrá oportunidad de disponer de mayor espacio y visibilidad entre los grandes destinos nacionales y de comunidades autonómas. La propuesta turística de la Red, basada en el turismo de proximidad, cultural y patrimonial,articulado en rutas urbanas seguras, encaja en el foco de esta edición de FITUR, que presta especial atención a esta tendencia de viaje.



En esta edición, debido a las medidas anti COVID-19, no se permite en FITUR el manipulado de soportes físicos -publicaciones, regalos promocionales, etc-, por lo que será el excelente contenido audiovisualcreado por la Red el gran protagonista del stand, donde se ha ubicado una pantalla de grandes dimensiones que acercará, a todos sus visitantes, la riqueza única del patrimonio judío de las ciudades de la asociación. Además, todos los visitantes estarán invitados a participar en diferentes sorteos, que tienen como premio estancias de un fin de semana en algunas de las ciudades de la Red.

Más información, en www.redjuderias.org - www.tgvlab.es


———————————————————————————————————

Sobre la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad

La Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internaciones que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones. Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui vienen recuperando desde hace más de 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las vidas de las familias judías de toda procedencia y...
Leer más ...
  Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España Mensaje destacado
ANGEMI
ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009

Mensajes: 31633
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Red Juderias de España -Sabores de Sefarad en Gastrofestival  Publicado:
LOS SABORES MEDIEVALES DE LA
ESPAÑA JUDÍA, EN GASTROFESTIVAL
MADRID 2021

La Red de Juderías de España, en colaboración con la Fundación Hispano Judía,
descubre los sabores de Sefarad en Gastrofestival Madrid con la presentación
gastronómica «Simbología en la gastronomía histórica de Sefarad»

Del 17 de abril al 2 de mayo se celebra una nueva edición de Gastrofestival Madrid, el festival organizado por el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión donde se fusionan gastronomía y cultura, y en el que la Red de Juderías de España participa por primera vez con su proyecto gastronómico Sabores de Sefarad.




Así, en colaboración con la Fundación Hispano Judía, el próximo miércoles 28 de abril a a las 18h30 tendrá lugar la charla gastronómica Simbología en la gastronomía histórica de Sefarad a cargo de Javier Zafra, autor del libro Sabores de Sefarad. Los secretos de la gastronomía judeoespañola, editado por la Red de Juderías de España.

En la charla, la rica herencia de la gastronomía sefardí y su relación con la historia es la auténtica protagonista de la charla. Javier Zafra presentará en su transcurso algunos de los platos del libro, especialmente elaborados para la ocasión, y que podrán ser degustados por los asistentes.

El acto, de aforo limitado y que se desarrollará siguiendo las medidas de prevención y higiene frente a la COVID-19, tendrá lugar en Madrid y será presentado por D. David Hatchwell, presidente de la Fundación Hispanojudía. Así mismo, el acto podrá verse en directo a través de Facebook Live en el perfil de Facebook de la Fundación Hispanojudía, www.facebook.com/hispanojudia.




———————————————————————————————————

Sobre la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad

La Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad es una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internaciones que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones. Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui vienen recuperando desde hace más de 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las vidas de las familias judías de toda procedencia y condición. Historia oculta, desvelada después de quinientos años y ahora recuperada. La Asociación actúa sin ánimo de lucro y con plena independencia en la defensa de este legado. La Red de Juderías de...
Leer más ...
  Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  Tema: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
EVOS
EVOS
Registrado:
17-Nov-2009

Mensajes: 1428
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca  Publicado:
"thorbender" Escribió:
Eso es lo bueno, poder ir entre diario...nosotros otras veces que ha bajado el Pozo de los Humos también impresionante nos hemos acercado entre diario por la tarde, que para ir a ver sólo eso da tiempo de sobra, y tan a gusto. Pero a poco que quieras hacer más rutas, ya necesitas el día...

Sí...a mí me encanta el rugir del agua, sobre todo cuando la cascada se hace de rogar y se oye mucho antes de lo que se ve. Es un gustazo.

Este sábado toca Avila, iremos desde Guisando hasta donde podamos aproximarnos a Los Galayos, que no sé cómo estará de nieve o hielo. Esperemos que por ahí no haya tanta gente...

Madre mía que recuerdos...Plataforma de Gredos, La Mira, Los Galayos...menuda zona Aplausos Aplausos
  ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?  Tema: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Avalon10
Avalon10
Registrado:
14-Abr-2011

Mensajes: 132
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?  Publicado:
"spainsun" Escribió:
"Lecrín" Escribió:
Desde la ignorancia y con ganas de aprender: El cierre de fronteras entre comunidades (es de lo que se trata) ¿tiene razón de ser cuando los índices sean parecidos? ¿Hay evidencia de ello?

En navidad, las comunidades permanecieron cerradas por lo que al turismo se refiere. La C. Valenciana dispuso el cierre más duro y no le fue mejor en enero sino incluso al contrario.

En mi terruño tengo infinitamente mayores tentaciones para socializar que cuando hago turismo con mi pequeña célula de convivientes, que es con quien suelo hacerlo. Es algo que se comentó mucho en navidad.

Hay muchos casos y situaciones.
No es lo mismo estar confinado en "toda" La Rioja, que en "toda" Castilla y León, Castilla La Mancha o Andalucía.
El cierre en realidad hace mas daño (sanitario) en Madrid porque la gente se concentra mas (somos una comunidad emisora de turismo). Muchos madrileños tiene segunda vivienda en las provincias limítrofes y la actividad de estar en una segunda vivienda en el campo en Avila, no es mas contagiosa que ir en metro al Retiro.
El paso entre comunidades de Madrid a las dos Castillas por motivos laborales es constante. De hecho las provincias donde mas incidencia ha tenido el virus son, junto con Madrid, Guadalajara y Cuenca. Dos provincias que tiene una gran proporción de gente trabajando en Madrid.
Es curioso que estando cerrada Castilla la Mancha perimetralmente desde hace muchos meses, las provincias limítrofes sigan presentando tasas similares a Madrid.
Eso sugeriría que se ha infravalorado la incidencia del factor laboral en la propagación de la enfermedad (lo cual no quita que sería aún mayor si hubiese turismo).

Yo pienso que los cierres perimetrales deberían ser racionales y por provincias, no por comunidades autónomas.
No hay ningún criterio científico prohibir el movimiento a un ciudadano de la provincia de al lado (con menos incidencia) por ser de otra comunidad, pero permitir que pueda venir otra provincia (con mucha mas incidencia) solo por pertenecer a la misma comunidad.

Totalmente de acuerdo. De hecho ya se vio el resultado en otras fechas, como el puente de diciembre. Se prohibió viajar fuera e igualmente los casos subieron mucho en toda España. El problema no es viajar, sino lo que se hace en el tiempo libre, ya sea en tu ciudad o a kilómetros de distancia. No es lo mismo pasar 4 días de fiesta sin aumentar tus contactos cercanos, a que estos se multipliquen en esos días. Y eso es válido en tu localidad, en tu segunda residencia (si la tienes) o donde sea.

Respecto a la pregunta del hilo, yo creo que restringirán la movilidad entre comunidades autónomas a nivel nacional, pero sinceramente, no creo que eso ayude mucho si la gente se reúne más para aprovechar los días de fiesta.
  Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  Tema: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
thorbender
Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008

Mensajes: 6247
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca  Publicado:
Eso es lo bueno, poder ir entre diario...nosotros otras veces que ha bajado el Pozo de los Humos también impresionante nos hemos acercado entre diario por la tarde, que para ir a ver sólo eso da tiempo de sobra, y tan a gusto. Pero a poco que quieras hacer más rutas, ya necesitas el día...

Sí...a mí me encanta el rugir del agua, sobre todo cuando la cascada se hace de rogar y se oye mucho antes de lo que se ve. Es un gustazo.

Este sábado toca Avila, iremos desde Guisando hasta donde podamos aproximarnos a Los Galayos, que no sé cómo estará de nieve o hielo. Esperemos que por ahí no haya tanta gente...
Leer más ...
  ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?  Tema: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 92497
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?  Publicado:
"Lecrín" Escribió:
Desde la ignorancia y con ganas de aprender: El cierre de fronteras entre comunidades (es de lo que se trata) ¿tiene razón de ser cuando los índices sean parecidos? ¿Hay evidencia de ello?

En navidad, las comunidades permanecieron cerradas por lo que al turismo se refiere. La C. Valenciana dispuso el cierre más duro y no le fue mejor en enero sino incluso al contrario.

En mi terruño tengo infinitamente mayores tentaciones para socializar que cuando hago turismo con mi pequeña célula de convivientes, que es con quien suelo hacerlo. Es algo que se comentó mucho en navidad.

Hay muchos casos y situaciones.
No es lo mismo estar confinado en "toda" La Rioja, que en "toda" Castilla y León, Castilla La Mancha o Andalucía.
El cierre en realidad hace mas daño (sanitario) en Madrid porque la gente se concentra mas (somos una comunidad emisora de turismo). Muchos madrileños tiene segunda vivienda en las provincias limítrofes y la actividad de estar en una segunda vivienda en el campo en Avila, no es mas contagiosa que ir en metro al Retiro.
El paso entre comunidades de Madrid a las dos Castillas por motivos laborales es constante. De hecho las provincias donde mas incidencia ha tenido el virus son, junto con Madrid, Guadalajara y Cuenca. Dos provincias que tiene una gran proporción de gente trabajando en Madrid.
Es curioso que estando cerrada Castilla la Mancha perimetralmente desde hace muchos meses, las provincias limítrofes sigan presentando tasas similares a Madrid.
Eso sugeriría que se ha infravalorado la incidencia del factor laboral en la propagación de la enfermedad (lo cual no quita que sería aún mayor si hubiese turismo).

Yo pienso que los cierres perimetrales deberían ser racionales y por provincias, no por comunidades autónomas.
No hay ningún criterio científico prohibir el movimiento a un ciudadano de la provincia de al lado (con menos incidencia) por ser de otra comunidad, pero permitir que pueda venir otra provincia (con mucha mas incidencia) solo por pertenecer a la misma comunidad.
  Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  Tema: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
NYNY
NYNY
Registrado:
15-Sep-2020

Mensajes: 1927
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca  Publicado:
"Lecrín" Escribió:
No te toca mala zona, no Aplauso

Este fin de semana comienzan a florecer los melocotoneros de Cieza y hoy se desconfina el municipio. Es buena ocasión para un paseo al aire libre con mascarilla y distancia. Si puedo asomar por allí, os traigo alguna foto. A este paso, voy a hacer una ruta integral de floraciones en la huerta murciana Muy feliz

Por cierto, más ideas por toda España🌺🌺🌺:

Extremadura: El cerezo en flor en el valle del Jerte (Cáceres)
Castilla La Mancha: Campos de lavanda de Brihuega (Guadalajara)
Castilla y León: Festival del Piorno en flor en la Sierra de Gredos (Ávila)
Castilla y León: Tiedra y sus campos de lavanda (Valladolid)
Madrid: Almendros en flor en la Quinta de los Molinos

jajaja yo también tenía pensado acercarme a Cieza este fin de semana pasando primero por el mirador Alto de Bayna de Blanca
  Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  Tema: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa?  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Lecrín
Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009

Mensajes: 24852
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca  Publicado:
No te toca mala zona, no Aplauso

Este fin de semana comienzan a florecer los melocotoneros de Cieza y hoy se desconfina el municipio. Es buena ocasión para un paseo al aire libre con mascarilla y distancia. Si puedo asomar por allí, os traigo alguna foto. A este paso, voy a hacer una ruta integral de floraciones en la huerta murciana Muy feliz

Por cierto, más ideas por toda España🌺🌺🌺:

Extremadura: El cerezo en flor en el valle del Jerte (Cáceres)
Castilla La Mancha: Campos de lavanda de Brihuega (Guadalajara)
Castilla y León: Festival del Piorno en flor en la Sierra de Gredos (Ávila)
Castilla y León: Tiedra y sus campos de lavanda (Valladolid)
Madrid: Almendros en flor en la Quinta de los Molinos
  Restricciones a la movilidad en España y viajes  Tema: Restricciones a la movilidad en España y viajes  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 92497
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Restricciones a la movilidad en España y viajes  Publicado:
"NYNY" Escribió:
Y digo yo.... todos esos vuelos de Iberia que salen a diario a todas las capitales de Sudamérica ...
Quien viaja ??? Si estamos todos confinados en nuestras comunidades y no podemos ir al aeropuerto de Madrid a coger un vuelo.
Son todos por trabajo????

No. Madrid esta abierto (en realidad solo medio Madrid, el otro está con restricciones). Dos comunidades más: Extremadura y Baleares pueden viajar al extranjero sin restricciones. Además tienes personas que pueden viajar por temas familiares o burocráticos (inmigrantes, por ejemplo).

www.mscbs.gob.es/ ...evCCAA.htm

Se da la paradoja de familias separadas por unos pocos kilometros, que los hijos viven en Madrid y los padres en Castilla la Mancha o Castilla y León y que han pasado muchos meses sin poder verse... y los hijos podían pasar una semana en el Caribe, pero no podían ir de fin de semana a casa de sus padres.

El criterio de las restricciones es tan heterogéneo como las 18 normativas nacionales. Un residente en Madrid puede irse de fin de semana a Ibiza o a una casa rural en Extremadura (de forma legal), pero no quedarse en Toledo, ni ir a pasarlo en Cuenca o Ávila.

Sin embargo, llegan los puentes y navidades y en Madrid nos cierran perimetralmente, con lo que no se podría ir legalmente por turismo. En Navidad hubo un relax muy alto en el cierre de Madrid (y resto de restricciones), pero eso no implica que en cualquier momento te pongan un control y entonces mejor no te pillen en "fuera de juego".
  Rutas en bicicleta, vías verdes, cicloturismo en España  Tema: Rutas en bicicleta, vías verdes, cicloturismo en España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
pebe
Pebe
Registrado:
26-May-2011

Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Cicloturismo por España: Vías Verdes, Carril Bici  Publicado:
La Vía Verde de la Ruta de la Plata se amplía con 56 kilómetros que unirán el trazado de Béjar con Alba de Tormes

El Camino Natural de la Ruta de la Plata llegará pronto desde localidad salmantina de Carbajosa de la Sagrada hasta Plasencia, pasando por Alba de Tormes, Béjar y Hervás

El último proyecto en sumarse al Programa de Vías Verdes de la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE) será el tramo de 56,5 km. que enlaza Navalmoral de Béjar con Alba de Tormes, a través de la antigua línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata.

El nuevo Camino Natural transitará por un total de 16 términos municipales de la provincia de Salamanca: Alba de Tormes, Encinas de Arriba, Fresnedoso, Fresno Alhándiga, Fuentes de Béjar, Guijo de Ávila, Guijuelo, Ledrada, La Maya, Montejo, Nava de Béjar, Navalmoral de Béjar, Pedrosillo de los Aires, Pizarral, Sanchotello y Sieteiglesias de Tormes; uniéndose por el sur al trazado de Béjar, que pasando por los términos municipales de Cantagallo y Puerto de Béjar, se interna en la comarca extremeña del Valle del Ambroz, alcanza la localidad de Casas del Monte, pasando por Baños de Montemayor y Hervás. Mientras que por el norte, el nuevo tramo se une con Carbajosa de la Sagrada, otros 22 kilómetros que fueron inaugurados en 2016. Cerca de 115 kilómetros ininterrumpidos que conformarán un incentivo turístico para el desarrollo de las comarcas del sur de Salamanca y el Norte de Cáceres, y a los que antes se unirá también el tramo de Casas del Monte a Plasencia, cuya obras se encuentran muy avanzadas.

La Fundación, con la colaboración de los Ayuntamientos, ha recuperado con este programa 3.100 kilómetros de vías de tren abandonadas y tiene previsto sumar 160 kilómetros más en la Comunidad, ya que a este nuevo tramo de Salamanca se añadirán otros dos, que ya tienen iniciado su acondicionamiento, en las provincias de Soria y Burgos.

F: Vias verdes (FFE)
  Las estaciones de tren más bonitas de España  Tema: Las estaciones de tren más bonitas de España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España Mensaje destacado
pebe
Pebe
Registrado:
26-May-2011

Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Las estaciones de tren más bonitas de España  Publicado:
Vía Libre lanza el nuevo coleccionable "Estaciones con mucho arte"

Han sido seleccionadas once de las terminales más artísticas de la red

Dentro del número de diciembre de Vía Libre los lectores encontrarán el sobre-estuche de la nueva colección de láminas artísticas con las estaciones emblemáticas de la red española y, desde enero, una nueva lámina cada mes.

"Estaciones con mucho arte" es el nuevo coleccionable que Vía Libre pone a disposición de sus lectores empezando con la entrega del sobre-estuche para guardar las láminas artísticas que irán encartadas mes a mes dentro de la revista.

Se trata de obras originales del artista Antonio Hernández. La técnica empleada es la de tinta con plumilla y aguada, y el pastel acuarela. Hernández fue alumno del Taller de Grabado del abulense Palacio de los Serrano y posteriormente se especializó en la técnica de pintura y dibujo trabajando fundamentalmente la tinta con plumilla y aguada. Ha participado en numerosas exposiciones tanto conjuntas como a nivel individual y en la ilustración de varias publicaciones.

Las onces estaciones seleccionadas, por orden alfabético, son las de Almería, Aranjuez, Ávila, Barcelona Estación de Francia, Bilbao La Concordia, Canfranc, Jerez de la Frontera, La Coruña, Madrid Delicias, Toledo y Valencia Norte.


F: Via Libre
  Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
thorbender
Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008

Mensajes: 6247
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:
No me ha pillado el cierre por los pelos. Acabo de entrar esta tarde en la provincia de Ávila, y mañana a Segovia hasta el sábado, unos días libres que tenemos.

En Salamanca seguimos sin hostelería aunque se rumorea que será la próxima en abrir porque va bajando la incidencia; a falta de pan, bueno será Segovia el viernes... Guiño

La hostelería de Ávila y Segovia abrirá desde el viernes sin consumo en barra

www.google.es/ ...9.amp.html
  Rutas por España  Tema: Rutas por España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Leire360
Leire360
Registrado:
21-May-2020

Mensajes: 5
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Rutas por España  Publicado:
viajardescubriendo Escribió:
¡Muy buena ruta por Ávila!

Para la próxima vez apúntate estos lugares que seguro que seguro que te gustarán.

-Museo Palacio de Polentinos
-Real Monasterio de Santo Tomás
-Santuario De Nuestra Señora De Sonsoles

Saludos Sonriente

- Mensaje escrito desde 12/04: Mirador del Valle, Ávila -

Tres buenos sitios sin duda. A nosotros nos encantaron Guiño
  Rutas por España  Tema: Rutas por España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Uruguayo21
Uruguayo21
Registrado:
07-Ago-2018

Mensajes: 14
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Rutas por España  Publicado:
viajardescubriendo Escribió:
¡Muy buena ruta por Ávila!

Para la próxima vez apúntate estos lugares que seguro que seguro que te gustarán.

-Museo Palacio de Polentinos
-Real Monasterio de Santo Tomás
-Santuario De Nuestra Señora De Sonsoles

Saludos Sonriente

- Mensaje escrito desde 12/04: Mirador del Valle, Ávila -

Estimado Muchas gracis por tu sugerencias, Este año a quedado suspendido el viaje...sera para 2021..Un abrazo
  Rutas por España  Tema: Rutas por España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
angiedel
Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013

Mensajes: 9212
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Rutas por España  Publicado:
Os recomiendo una ruta en tuk tuk,no es caro ,te pasea por todo Avila,te explican y es divertido ,cuando se pueda ,claro...
Leer más ...
  Rutas por España  Tema: Rutas por España  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
viajardescubriendo
Viajardescubriendo
Registrado:
24-Mar-2020

Mensajes: 10
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Rutas por España  Publicado:
¡Muy buena ruta por Ávila!

Para la próxima vez apúntate estos lugares que seguro que seguro que te gustarán.

-Museo Palacio de Polentinos
-Real Monasterio de Santo Tomás
-Santuario De Nuestra Señora De Sonsoles

Saludos Sonriente

- Mensaje escrito desde 12/04: Mirador del Valle, Ávila -
  ¿Se podrá viajar por España este Verano?  Tema: ¿Se podrá viajar por España este Verano?  -   Foro general de España  Foro: Foro general de España
Palafox
Palafox
Registrado:
22-Ene-2009

Mensajes: 279
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?  Publicado:
Aparte de unos días de playa en la segunda residencia de la Costa Dorada, llevo idea de ir a esas ciudades que nunca visitas porque "siempre estarán ahí". Pues ahora es el momento. Estoy pensando en una ruta por las capitales de Castilla que me faltan: Ávila, Segovia, Salamanca... Y a poco que abran las fronteras también me gustaría recorrer en coche toda la zona de Carcasona.
 
Página 2 de 15 Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 13, 14, 15  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube