Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Itinerarios y rutas por Cerdeña ✈️ Foro Italia ✈️ Pg 28 ✈️

Foro de Italia Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 28 de 40 - Tema con 788 Mensajes y 254159 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: Indice Cerdeña
Pulsa para ver índice  

Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Zar_69
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-05-2009
Mensajes: 430
Ubicación: Albacete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Llegamos en avión a Alghero,y volvemos en avión desde Alghero.

Hemos buscado alojamiento en Olbia y San Teodoro,y apenas hay disponibilidad, en que otro sitio podríamos alojarnos cerca de esa zona que merezca la pena?
⬆️ Arriba Zar_69
Compartir:

Imagen: Picarinus
Experto
Experto
Registrado:
17-10-2016
Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Lo siento pero no te puedo decir... La costa esmeralda es de las zonas que menos conozco, no suelo ir porque siempre está llena de gente, demasiado turístico para mi gusto en verano. Y yo solo me alojé ahí, en san Teodoro (y fue bastante caro y reservado con mucho tiempo).
Cerdeña tiene plazas limitadas de alojamiento, lo que también es una ventaja porque no está masificada en general.... Pero zonas así mas turísticas, lo tienes difícil.
Siento no poder ayudar mas.
⬆️ Arriba Picarinus
Compartir:

Imagen: Zar_69
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-05-2009
Mensajes: 430
Ubicación: Albacete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
zar_69 Escribió:
Hemos buscado alojamiento en Olbia y San Teodoro,y apenas hay disponibilidad, en que otro sitio podríamos alojarnos cerca de esa zona que merezca la pena?

Pues nos está pasando algo parecido con Alghero, todo lo que queda disponible no nos gusta y estamos pensando hacer dos noches en Castelsardo y solo la última en Alghero, supongo que no tendremos problemas para ver todo aquello, no?
⬆️ Arriba Zar_69
Compartir:

Imagen: Dosdeteruel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-09-2008
Mensajes: 1275

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Has mirado por Palau? Nosotros estuvimos en el AHR Corsta Serena, no es para tirar cohetes pero esta bien, estuvimos en un apartamento superior, la piscina esta muy bien, de allí fumos un día al archipielago de la Madalena, otro a sta Teresa de Gallura a su playa reina blanca muy chula tb cerca reina majiore tb muy chula y otro día a cla brandicchi tb me gusto mucho
⬆️ Arriba Dosdeteruel
Compartir:

Imagen: Zar_69
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-05-2009
Mensajes: 430
Ubicación: Albacete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
dosdeteruel Escribió:
Has mirado por Palau? Nosotros estuvimos en el AHR Corsta Serena, no es para tirar cohetes pero esta bien, estuvimos en un apartamento superior, la piscina esta muy bien, de allí fumos un día al archipielago de la Madalena, otro a sta Teresa de Gallura a su playa reina blanca muy chula tb cerca reina majiore tb muy chula y otro día a cla brandicchi tb me gusto mucho

Si, hemos mirado pero Palau es bastante más caro, por lo que de momento lo hemos descartado, estamos mirando difierentes opciones.

Gracias.
⬆️ Arriba Zar_69
Compartir:

Imagen: Picarinus
Experto
Experto
Registrado:
17-10-2016
Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Otra opción es que cambies de zona. Olvidar Costa Esmeralda. Y hacer la costa oeste que siempre es más asequible y no tiene nada que envidiar tampoco (toda la isla tiene zonas y playas espectaculares).
La zona de Cabras-Oristano tiene muchas cosas y playas para ver.
Puedes ir más al sur desde allí y visitar otras cosas si algún día no quieres playa como Barumini, por ejemplo (que es Patrimonio de la Humanidad) .
Otra zona con playas súper bonitas son las de la costa que pertenece al municipio de Iglesias.

Y otro año con tiempo puedes planificar la otra zona..
Vayas donde vayas, la isla es magnífica. Lo vas a pasar bien seguro!
⬆️ Arriba Picarinus
Compartir:

Imagen: Riojanolunade.miel
Experto
Experto
Registrado:
20-06-2014
Mensajes: 136

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Yo os voy a dar otra idea la que estoy haciendo yo, estoy alojado en Valledoria a 5km de castelsardo y de aquí me muevo.
La verdad que Palau y olbia pilla un poco lejos pero la pelosa y alghuero a una horita o así y la zona norte pues más cerca.
Y esta zona es súper trankila.
⬆️ Arriba Riojanolunade.miel
Compartir:

Imagen: Zar_69
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-05-2009
Mensajes: 430
Ubicación: Albacete

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
⬆️ Arriba Zar_69
Compartir:

Imagen: Dosdeteruel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-09-2008
Mensajes: 1275

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Yo estuve tb alojada en Platamoma, en el agriturismo Agliado, me encanto, a una hora de la pelosa y otra de Alghero
⬆️ Arriba Dosdeteruel
Compartir:

Imagen: Picarinus
Experto
Experto
Registrado:
17-10-2016
Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Todo lo que tiene orientación oeste es maravilloso por los atardeceres.... Foto de Alghero tomada por mi, sin filtros ni nada.. Con el teléfono!:
Itinerarios y rutas por Cerdeña - Foro Italia
⬆️ Arriba Picarinus
Compartir:

Imagen: DaniCaballero
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2019
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Cuanto tiempo le dedicaríais a Bosa y a Alguero?
⬆️ Arriba DaniCaballero
Compartir:

Imagen: Picarinus
Experto
Experto
Registrado:
17-10-2016
Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Bosa un día. Es pequeño y se ve rápido. Tiene algunas calas bonitas pero para mi no vale la pena quedarse, hay otra zonas de mejor acceso en otros sitios. Y la playa principal de Bosa-Marina es regular.
La gracia de Bosa son sus casas de colores, sus callecitas estrechas, subir arriba del castillo por las vistas, el río (que es el único pueblo con río de la isla). Es muy bonito quedarse a dormir porque al atardecer y por la noche se llena de vida, de esos pueblos con la gente cenando en la puerta de casa con los vecinos y familia etc..
Y en la pizzería (es para llevar) Cosu Giovanni hacen una de las mejores pizzas de la isla. Se puede comprar y sentarte a comerla en el bar de al lado, donde te dejan usar su terraza si pides algo de beber, como la magnífica cerveza Ichunsa (como no! La cerveza sarda por excelencia).

Alghero da para días porque hay muchas cosas alrededor... Mínimo 3 en mi opinión.
⬆️ Arriba Picarinus
Compartir:

Imagen: DaniCaballero
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2019
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Picarinus Escribió:
Bosa un día. Es pequeño y se ve rápido. Tiene algunas calas bonitas pero para mi no vale la pena quedarse, hay otra zonas de mejor acceso en otros sitios. Y la playa principal de Bosa-Marina es regular.
La gracia de Bosa son sus casas de colores, sus callecitas estrechas, subir arriba del castillo por las vistas, el río (que es el único pueblo con río de la isla). Es muy bonito quedarse a dormir porque al atardecer y por la noche se llena de vida, de esos pueblos con la gente cenando en la puerta de casa con los vecinos y familia etc..
Y en la pizzería (es para llevar) Cosu Giovanni hacen una de las mejores pizzas de la isla. Se puede comprar y sentarte a comerla en el bar de al lado, donde te dejan usar su terraza si pides algo de beber, como la magnífica cerveza Ichunsa (como no! La cerveza sarda por excelencia).

Alghero da para días porque hay muchas cosas alrededor... Mínimo 3 en mi opinión.

Muchas gracias!
⬆️ Arriba DaniCaballero
Compartir:

Imagen: DaniCaballero
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2019
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Yo voy a Cerdeña desde el medio día del 5 de agosto hasta el día 13. Entro por Alguero y me voy por Olbia. Voy con mi novia y querría mucha playa. Estoy muy perdido, podéis echarme una mano? No tengo aún alojamiento por lo que podría desplazarme igual por 3 sitios para dormir.

Había pensado aprovechar para ver Bosa, disfrutar la pelosa, grutta di nettuno y luego ir yendo hacia la maddalena y orosei pasando por lo típico, castelsardo, sta Teresa de gallura, etc., pero no he sabido organizarlo bien en etapas.

La grutta de Neptuno la descarto para centrarme en otros sitios que me ha dicho un amigo que ha estado hoy que salvo las vistas bajando las 600 escaleras es totalmente prescindible...
⬆️ Arriba DaniCaballero
Compartir:

Imagen: BODHISATVA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-08-2006
Mensajes: 476
Ubicación: Santander

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Aquí te dejo mi opinión, DaniCaballero:

Para siete días completos de viaje, con la extensión de Cerdeña y por lo que deseáis conocer, cuatro bases de alojamiento, considero que es lo idóneo, aunque cuatro bases y nueve días (completos), ayudaría a ver todo con más calma; está claro que cada uno dispone de los días que puede tener en vacaciones y por ello me ceñiré a vuestra propuesta, siendo consciente que muchos viajeros no desean cambiar tanto de alojamiento, pero la orografía y las distancias entre los puntos de interés más destacados de Cerdeña, condiciona esta decisión.

Entrando en Cerdeña por Alghero, la comunicación con Bosa es sencilla por carretera y no distante, aunque lleva la hora, sin embargo esta bonita población justifica, aunque sólo sea medio día conocerla, teniendo en cuenta que la base de alojamiento adecuada en el inicio de vuestro viaje es Alghero; las otras dos bases de alojamiento para el resto del viaje que más os pueden convenir serán las frecuentadas localidades costeras, por estratégicas, en el este de Cerdeña: Palau y Cala Gonone, tres bases, si deseáis conocer con más calma el entorno de Santa Teresa de Gallura y consideráis esta última población como alojamiento. Además del alojamiento final en Olbia, claro está.

Día 1 – Tarde/Noche en Bosa. Hotel en Alghero el día 5.
Día 2 – Por la mañana Playa de La Pelosa y por la tarde Alghero y su casco viejo. Hotel en Alghero. Sugerencia: incluir el Parque Nacional de Asinara con una visita contratada puede condicionar el disfrute en La Pelosa, y callejeo por Alghero, en el resto de la tarde. Debéis valorar si, como en muchas ocasiones, menos es más. Hotel en Alghero.

Día 3 - Por la mañana visita de Castelsardo y por la tarde seguir la carretera de la costa SP 90 hasta Santa Teresa de Gallura para acceder a vuestro alojamiento y disfrutar la tarde en cualesquiera de las bonitas playas cercanas: Spiaggia Rena di Ponente / Rena di Levante, o ir en busca de la Spiaggia Valle de la Luna, en Capo Testa. Hotel en Santa Teresa de Gallura, o visitar esta zona del Capo Testa, camino de Palau, o desde el alojamiento de Palau; esto es ya decisión vuestra, opción, esta última que veo más oportuna, pues tened en cuenta que la navegación por La Maddalena desde Palau, exige estar a primera hora en el puerto de Palau para contratar allí mismo esta navegación, la misma mañana y no más tarde de las 9,30 horas. (desde Santa Teresa de Gallura hasta Palau, hay 40 minutos en coche, sin tráfico). Hotel en Palau.

Día 4 -Navegación a contratar desde Palau, por el Parque Nacional Marino del Archipiélago de La Maddalena (a meter bañador y toalla en el macuto, para disfrutar de algunas de las calas más hermosas de Cerdeña con esta excursión). Hotel en Palau.

Día 5 - Ruta por la carretera de la costa hacia la Costa Esmeralda (Porto Cervo) SP 59, y si así lo deseáis disfrutando de algunas de las playas que os iréis encontrando, camino de Olbia, Liscia Ruja o Rena Bianca, por ej., o más abajo de Olbia, la icónica Cala Brandinchi, aunque saturada en agosto como es natural por su corta extensión y quizás excesiva fama. A tener en cuenta: recordad que desde la población de Palau hasta Cala Gonone, esta última, base de alojamiento y visita para las calas del Golfo de Orosei, los algo más de 150 kms que las separan, puede llevar, dos horas y media, sin tráfico y sin parada alguna en playas o para conocer y tomar algo en lugares exclusivos como Porto Cervo. Hotel en Cala Gonone o su entorno.

Día 6 – Navegación hacia Gruta del Bue Marino y Cala Luna. Hotel en Cala Gonone.
Día 7 – Navegación hacia las otras calas de Orosei de vuestro interés. Estas navegaciones y sus diferentes opciones se contratan con facilidad en el mismo pequeño puerto de Cala Gonone. Hotel en Cala Gonone.

Día 8 - Ruta hacia el pintoresco pueblo de los murales callejeros, Orgosolo, sin olvidar probar su deliciosa seada y continuación del viaje hacia Olbia. Visita de esta ciudad. Hotel en Olbia.

-Consejo: no tardéis en reservar alojamiento, sobre todo en Palau y Cala Gonone,poblaciones muy solicitadas en agosto, con sus problemas de estacionamiento para vehículos y con no tantos alojamientos cercanos de cierta calidad.

Un saludo y os deseo un feliz viaje


⬆️ Arriba BODHISATVA Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: DaniCaballero
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2019
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
BODHISATVA Escribió:
Aquí te dejo mi opinión, DaniCaballero:

Para siete días completos de viaje, con la extensión de Cerdeña y por lo que deseáis conocer, cuatro bases de alojamiento, considero que es lo idóneo, aunque cuatro bases y nueve días (completos), ayudaría a ver todo con más calma; está claro que cada uno dispone de los días que puede tener en vacaciones y por ello me ceñiré a vuestra propuesta, siendo consciente que muchos viajeros no desean cambiar tanto de alojamiento, pero la orografía y las distancias entre los puntos de interés más destacados de Cerdeña, condiciona esta decisión.

Entrando en Cerdeña por Alghero, la comunicación con Bosa es sencilla por carretera y no distante, aunque lleva la hora, sin embargo esta bonita población justifica, aunque sólo sea medio día conocerla, teniendo en cuenta que la base de alojamiento adecuada en el inicio de vuestro viaje es Alghero; las otras dos bases de alojamiento para el resto del viaje que más os pueden convenir serán las frecuentadas localidades costeras, por estratégicas, en el este de Cerdeña: Palau y Cala Gonone, tres bases, si deseáis conocer con más calma el entorno de Santa Teresa de Gallura y consideráis esta última población como alojamiento. Además del alojamiento final en Olbia, claro está.

Día 1 – Tarde/Noche en Bosa. Hotel en Alghero el día 5.
Día 2 – Por la mañana Playa de La Pelosa y por la tarde Alghero y su casco viejo. Hotel en Alghero. Sugerencia: incluir el Parque Nacional de Asinara con una visita contratada puede condicionar el disfrute en La Pelosa, y callejeo por Alghero, en el resto de la tarde. Debéis valorar si, como en muchas ocasiones, menos es más. Hotel en Alghero.

Día 3 - Por la mañana visita de Castelsardo y por la tarde seguir la carretera de la costa SP 90 hasta Santa Teresa de Gallura para acceder a vuestro alojamiento y disfrutar la tarde en cualesquiera de las bonitas playas cercanas: Spiaggia Rena di Ponente / Rena di Levante, o ir en busca de la Spiaggia Valle de la Luna, en Capo Testa. Hotel en Santa Teresa de Gallura, o visitar esta zona del Capo Testa, camino de Palau, o desde el alojamiento de Palau; esto es ya decisión vuestra, opción, esta última que veo más oportuna, pues tened en cuenta que la navegación por La Maddalena desde Palau, exige estar a primera hora en el puerto de Palau para contratar allí mismo esta navegación, la misma mañana y no más tarde de las 9,30 horas. (desde Santa Teresa de Gallura hasta Palau, hay 40 minutos en coche, sin tráfico). Hotel en Palau.

Día 4 -Navegación a contratar desde Palau, por el Parque Nacional Marino del Archipiélago de La Maddalena (a meter bañador y toalla en el macuto, para disfrutar de algunas de las calas más hermosas de Cerdeña con esta excursión). Hotel en Palau.

Día 5 - Ruta por la carretera de la costa hacia la Costa Esmeralda (Porto Cervo) SP 59, y si así lo deseáis disfrutando de algunas de las playas que os iréis encontrando, camino de Olbia, Liscia Ruja o Rena Bianca, por ej., o más abajo de Olbia, la icónica Cala Brandinchi, aunque saturada en agosto como es natural por su corta extensión y quizás excesiva fama. A tener en cuenta: recordad que desde la población de Palau hasta Cala Gonone, esta última, base de alojamiento y visita para las calas del Golfo de Orosei, los algo más de 150 kms que las separan, puede llevar, dos horas y media, sin tráfico y sin parada alguna en playas o para conocer y tomar algo en lugares exclusivos como Porto Cervo. Hotel en Cala Gonone o su entorno.

Día 6 – Navegación hacia Gruta del Bue Marino y Cala Luna. Hotel en Cala Gonone.
Día 7 – Navegación hacia las otras calas de Orosei de vuestro interés. Estas navegaciones y sus diferentes opciones se contratan con facilidad en el mismo pequeño puerto de Cala Gonone. Hotel en Cala Gonone.

Día 8 - Ruta hacia el pintoresco pueblo de los murales callejeros, Orgosolo, sin olvidar probar su deliciosa seada y continuación del viaje hacia Olbia. Visita de esta ciudad. Hotel en Olbia.

-Consejo: no tardéis en reservar alojamiento, sobre todo en Palau y Cala Gonone,poblaciones muy solicitadas en agosto, con sus problemas de estacionamiento para vehículos y con no tantos alojamientos cercanos de cierta calidad.

Un saludo y os deseo un feliz viaje



Hola Bodhisatva. Mil gracias por las recomendaciones.

He decidido añadir más días por lo que llego en la tarde del 2 y me iré el 13. Contando con esos dos días y medio más, como lo podria repartir?
⬆️ Arriba DaniCaballero
Compartir:

Imagen: BODHISATVA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-08-2006
Mensajes: 476
Ubicación: Santander

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Qué tal DaniCaballero: sólo un comentario creo que práctico para no ralentizar la lectura de los diferentes hilos en los viajeros; excepto comentarios puntuales de referencia para la contestación, es conveniente antes de enviar la contestación, borrar el comentario al que se alude para no repetir textos, como en mi caso, en ocasiones extensos. Dicho esto, me alegra que puedas disponer de algún día más en tus vacaciones, lo agradeceréis sin duda, durante vuestro viaje por tierras sardas.

Mi propuesta para vuestro programa de viaje,entonces, queda como sigue:

- días 2,3 y 4 en Alghero: la tarde en la que llegáis a Cerdeña, me la tomaría de descanso y toma de contacto para conocer Alghero (y recabar toda la información posible en su Oficina de Turismo, o Agencia de Viajes si se contrata el día para Asinara). ¿Y Bosa? no está tan lejos como para darle la espalda y acercarse cualesquiera de estos tres días a cenar.

- días 5, 6 y 7 en Palau: en el primer día conocer Castelsardo al salir de Alghero por la mañana, seguir por la costa y elegir alguna cala o playa que os guste para descansar un poco y hacer noche ya en la misma Palau, sin llegar tarde al hotel y enviando antes, aviso previo de la llegada al hotel, gentileza obliga, más aún comprobando las horas del registro de entrada que tenga establecido el hotel. El día 6 lo podemos dedicar a la navegación por La Maddalena y el día 7 por completo a disfrutar de un par de calas (no tienen por qué ser las más conocidas) en el entorno de Santa Teresa de Gallura.

- Sugerencia: como dejas claro que vuestra modalidad de viaje es sólo playa, no puedo evitar mencionar que es una pena, que el día de traslado de Alghero a Palau no hagáis un alto en el camino para conocer una de las iglesias, quizás la más representativa, del arte rómanico en Cerdeña: Basílica de la Santísima Trinidad de Saccargia, año 1.116; si no se sale tarde de Alghero, después de visitar Saccargia, se puede seguir ruta hacia Castelsardo en donde comer, luego haced un alto en el camino en alguna cala cerca de Santa Teresa de Gallura, antes de llegar a Palau, midiendo siempre bien los tiempos de desplazamientos por Cerdeña, más lentos de lo que uno se imagina antes de ir a la isla, fuera de la agradecida autovía que la recorre.

Días 8, 9 y 10 Cala Gonone: idónea base para conocer las emblemáticas calas del Golfo de Orosei.
Días 11 y 12: la mañana del día 11, os conduciría desde Cala Gonone, hasta Orgosolo y luego hasta Olbia, fin del viaje.

Sugerencia: llevamos muchos años haciéndolo en casa; en vacaciones, reservar una cena o velada especial (fuera de vuestro hotel) la última noche (o comida) de estancia en el destino de vacaciones, en aquél ambiente que os apetezca a los dos o a la familia; es la guinda de un viaje inolvidable.

Ya me dirás qué te parece esta propuesta, y siento ser pesado, no dejéis para última hora las reservas de hotel, sobre todo en Palau y Cala Gonone. En Cerdeña no es aconsejable ir sin reservar, al menos, en los lugares frecuentados por todos los turistas que llegan a esta preciosa isla italiana. En el buen recuerdo de nuestros viajes, influye cómo no, tener buen recuerdo de los lugares de alojamiento que hemos utilizado (y de quienes los regentan). . . a leer más opiniones. Un saludo
⬆️ Arriba BODHISATVA Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Berta_bcn
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-04-2008
Mensajes: 649
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Buenas tardes !
Del 4 de agosto( llegando sobre las 13.00 en ferry a Porto Torres ) al 10 de agosto ( salida a las 8.15 h en ferry, ese día no cuenta), nos vamos a Cerdeña. Mi amiga y su bebe de 1 año y yo y mi hija de 2 años.

Siempre suelo planear los viajes con tiempo, pero siendo madre soltera y trabajando.... Pffff jaja Necesito ayuda !

Más o menos había pensado estas opciones:

Domingo 4: llegada sobre las 13.00 h. Tenemos alojamiento en Santa Teresa. Dos opciones: visitar Alguer y luego tirar para Santa teresa o de camino, visitar Castelsardo.
Lunes 5 y martes 6: dormimos en santa teresa. Qué podríamos hacer? Visitar la isla de la madalena, visitar palau y a lo mejor visitar porto cervo ( vale la pena ? ).
Miercoles 7: Nos vamos hacia Olbia. Podría ser parada en porto cervo de visita rapida.
Miercoles 7 y jueves 8, cerca de Olbia, que nos recomendais ??
Viernes 9 nos tenemos que ir a Porto Torres, que son casi 2 horas de camino, por el interior. ( alguna parada que valga la pena o vamos del tiron ?). Había pensado levantarnos pronto e ir a la playa de la pelosa. Aunque dicen que hay que llegar pronto y lo dudo ... Sino, por esa zona, que mas ? Sino podría ser alguna playa y además Alguer. O Porto torres en si, algo que ver ?
Sabado 10 ya nos vamos pronto.

Agradezco cualquier ayuda, estoy muy perdida ! GRACIAS !!
⬆️ Arriba Berta_bcn
Compartir:

Imagen: DaniCaballero
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2019
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Mil gracias BODHISATVA.
⬆️ Arriba DaniCaballero
Compartir:

Imagen: BODHISATVA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-08-2006
Mensajes: 476
Ubicación: Santander

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario/ rutas por Cerdeña

Publicado:
Buen viaje, DaniCaballero!
Y recuerda reservar en vuestro programa tiempo para aquello que os guste y no ofrecen en las agencias de viaje, tampoco aquí en los viajeros... Y otro poco de tiempo al regreso, para compartir aquí cómo os ha ido. El efecto mariposa es un viaje de ida y vuelta, no un viaje de no retorno a Marte.
Un apunte más ya que acaba de plantearse, en este hilo, la conveniencia de conocer Costa Esmeralda y Porto Cervo. Liberados, en gran medida, al menos nosotros creo yo en casa, de los prejuicios insalvables hacia una clase social y nivel de vida a los que no se pertenece, siempre hemos tenido claro que para opinar hay que escuchar a las personas de los sitios que se visita y conocer ciertos lugares en persona, no que te lo cuenten de modo interesado. Por tanto, hay que tener en cuenta que ciertos tramos de esa costa tienen restringido su acceso por ser de dominio público, pero en la práctica estar ocupadas por urbanizaciones o residencias particulares. No sobreestiméis la visita del puerto y de la Marina (puerto deportivo) de Porto Cervo, porque podéis quedar algo desencantados al tener accesos limitados en ciertas zonas, pero un alto breve en el camino, para tomarse unos zumos (nada caros en el puerto de los grandes yates, como fue nuestro caso) si pasamos cerca de esta zona, no lo desprecia un viajero con mentalidad abierta. Dicho queda.
⬆️ Arriba BODHISATVA Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: PIWY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-08-2007
Mensajes: 261
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
francf63 Escribió:
ANDAMANBCN Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El mar cristalino presenta un fondo bajo y un color entre verde y azul intenso, a medida que nos alejamos de la orilla.
Desde aquí, además, se puede admirar un panorama precioso que incluye desde el cercano escollo de la Colombaia hasta la isla de Spargi que se entrevé en todo su esplendor al horizonte.


PLAYA DE LA MARMORATA
La playa de la Marmorata, con sus aguas poco profundas y su arena clara, con un espléndido mar de aguas verdes y turquesas, es seguramente una de las más bonitas de la Cerdeña septentrional.
Para completar el magnífico panorama hay un islote homónimo al que se puede llegar a nado desde la costa y en el que se pueden visitar los restos de una antigua cantera romana.
La playa está dotada de todos los servicios: amplio aparcamiento, bares, restaurantes, posibilidad de alquilar sombrillas, tumbonas e hidropedales.
También se puede practicar snorkel, windsurf y otros deportes acuáticos, mientras que los amantes del trekking podrán aventurarse por los numerosos senderos que conducen a las encantadoras calas cercanas.


PLAYA DE CALA SPINOSA (CAPO TESTA)
Cala Spinosa es un auténtico paraíso escondido, ideal para quien busca relajarse lejos del trasiego de los chiringuitos.
Para llegar tendréis que seguir las indicaciones para el faro de Capo Testa y seguir a pie por un sendero empinado, pero os aseguramos que vuestros esfuerzos serán recompensados. El arenal se presenta con un fondo de arena clara alternado con sugestivas rocas de granito.
El precioso fondo marino con escenarios variados y fascinantes hará las delicias de los amantes de las inmersiones y del snorkel.
***Nosotros no fuimos. Había que dar una caminata considerable.

PLAYA DI CALA GRANDE (VALLE DE LA LUNA – CAPO TESTA)
A la playa de Cala Grande se llega a través de un sugestivo sendero en el Valle de la Luna, llamado así por sus gigantescos macizos de granito blanco, plasmados por la milenaria erosión del viento. El más alto alcanza los 128 metros sobre el nivel del mar y se conoce como La Calavera.
Un escenario fantástico que acompaña a las calitas y a la frondosa vegetación mediterránea, donde aún se puede encontrar una comunidad hippy que a partir de los años 60 se estableció en este lugar mágico, inmerso en la belleza de la naturaleza primordial y lejano del frenesí cotidiano.
Todavía hoy se pueden encontrar aquí viajeros de todo el mundo, artistas, músicos y personas con espíritu aventurero que llegan al valle en busca de paz y tranquilidad. ¡Imperdible!


PLAYA DE RENA MAJORI
Se encuentra en la homónima localidad, en el municipio de Aglientu a unos 7 km de Santa Teresa di Gallura. La playa, de arena muy fina y clara está rodeada por escollos y rocas de granito que se asoman sobre un precioso mar de color turquesa.
Atravesado por dos ríos (Río Cantaru y Río Ciuchesa) el extenso arenal de Rena Majori está siempre tranquilo y resguardado, ya que está rodeado de dunas recubiertas de vegetación y escollos. A su espalda la presencia de una pineda garantiza una agradable y fresco resguardo en los cálidos días de verano.
Entre los servicios presentes, un amplio aparcamiento y un camping, la posibilidad de alquilar sombrillas, tumbonas y patines . Su fondo marino es extremadamente variad y rico de peces, por lo que es un destino especialmente apto para inmersiones submarinas.





COSTA PARADISO

CALA LI COSSI

En esta zona se encuentran algunas de las más bellas playas de Cerdeña:Cala Li Cossi, es una de las más hermosas. Cerrada en un valle de granito y rodeada de naturaleza en un paisaje impresionante. ¡Hay que verla!


PLAYA DE BADESI

A 50 km al sureste de Santa Teresa de Gallura. Litoral de 8km de arena finísima rodeada de naturaleza con aguas entre las mejores al mundo!






PLAYA LA PELOSA – STINTINO
Playa superfamosa, turística, con mucha gente, etc etc….hay que verla porque es espectacular!! Arena fina y blanca, aguas transparentes donde hacer snorkel y un paisaje con la torre de la Pelosa de fondo que deja boquiabierto. Ubicada en el extremo notre de la Costa Oeste. Se encuentra a 50 Km de Alghero y unos 30 Km de Porto Torres. Es algo imprescindible! La playa de la Pelosa es una de las mas bonitas de Cerdeña, de Italia sino del mundo!
****Estará hasta la bandera, probablemente. Complicado aparcar y no te dejan poner toalla en la playa

OROSEI (Si vais, ir por la mañana, ya que por la tarde no da el sol)
GRUTA DEL BLUE MARINO


CALA LUNA

Situada en la costa oriental entre la zona de Dorgali y Baunei. Cala Luna es una playa de arena dorada, bañada por un mar azul cristalino, famosa por sus aguas limpias y claras. Paredes de roca gris y las cuevas naturales dominan un paisaje único.




CASTELSARDO (Vuestra zona)

Considerado uno de los pueblos más bellos de Cerdeña e Italia. Te cautivará por sus numerosas bellezas naturales e históricas. Ofrece una de las vistas más espectaculares, ya que se encuentra justo en el medio del Golfo de Asinara, donde en días claros se puede entrever las montañas de Córcega. El Castello dei Doria permanece intacto después de siglos. Se encuentra justo en el promontorio rodeado de muros alrededor de los cuales se desarrolla la aldea de coloridas casas bajas y callejones estrechos. El castillo se puede visitar todo el año de lunes a domingo. En julio y agosto permanece abierto hasta altas horas de la noche. El precio de la entrada es de €3
*** Os recomiendo cenar un día en Il Cormorano (El Cormoran) Espectacular los Spaguetti con Langosta

SAN PANTALEO (Imprescindible)
Este diminuto pueblo situado a pocos kilómetros de Porto Cervo, en medio de las hermosas montañas sardas, es un buen lugar para descubrir un pueblecito diferente en medio de la Costa Esmeralda. Las casas de piedraque lo forman se conservan intactas y permiten que los viajeros nos sintamos en otra época, disfrutando de un entorno rural ya desaparecido. Además, si te gusta comer bien, en este pueblo de Cerdeña podrás encontrar productos típicos de la isla y de una altísima calidad y sabor. Hay mercadillo los Jueves.
***A 21 km (30 minutos en coche) hay un Agriturismo (lugar donde se cena la comida típica Sarda) se llama La Kustera 39 339 579 2103, es un lugar poco conocido por los turistas, sin embargo la gente del lugar se lo rifa. Reservar con un día de antelación. Os pilla lejos de donde estáis pero merece la pena
ALGHERO
Visitar Alghero te permitirá sentirte en otro momento temporal; realizar un viaje a la época medieval y vivir los sucesos que aquí tuvieron lugar en primera persona. En este viaje descubrirás lo que esta ciudad era cuando formaba parte de la Corona de Aragón en el siglo XII; hito histórico que convirtió este pueblo pesquero en una de las fortalezas más importantes de la isla. Fue durante esta época que la ciudad fue amurallada para defender las edificaciones de las invasiones extranjeras. A medida que pasees por sus calles podrás notar el paso de los años en ellas; las diferentes construcciones arquitectónicas y la distribución de las calles según la época. Encontrarás calles adoquinadas y estrechas, plazas pequeñas y altísimas murallas que te permitirán descubrir una ciudad fascinante e inolvidable. De hecho Alghero está pensada para conocerla paseando por sus callejuelas empedradas llamadas ginquetes, tentados de seguir el rastro de los platos que se cocinan en los restaurantes del puerto, o siempre atentos a comprar un recuerdo en las tiendas de souvenirs. En sus calles oiremos un italiano con muchas influencias del sardo, o incluso del catalán. Los vínculos históricos hacen que cualquier español se sienta como en cualquier parte del levante de nuestro país.


PANE CARASAU
Es el pan típico de Cerdeña que nació hace mucho tiempo en Barbagia, por la necesidad de los pastores de un pan que durase durante sus desplazamientos con los rebaños.
El Carasau tradicional se presenta en finas y crujientes láminas circulares y debido a esta característica se conoce también con el nombre de “carta da música” (papel de música). Los ingredientes de base del pan carasau son la levadura, la sal, el agua y la harina.
Debo decir que es adictivo, y a mí personalmente me gusta muchísimo, tanto que cada vez que vuelvo de Cerdeña me traigo un paquete, ¡pese a todo lo que ocupa en la maleta!

QUESOS DE LA ISLA
Pecorino Sardo D.O.P. (Denominación de Origen Protegida): elaborado con leche entera de oveja. Es un queso muy sabroso (un poco picante si es curado) y con un buen olor. A muchas personas les gusta comerlo a la plancha. El Pecorino Sardo maduro es excelente si tomado con un buen vino tinto, mientras el dulce es muy bueno tomado con un vino fino como el Vermentino
Fiore Sardo (la Flor Sarda) D.O.P. (Denominación de Origen Protegida): Producido con la leche entera cruda de oveja, esde típico sabor salado y picante. Se aconseja beberlo con vino tinto.
Ricotta (Requesón): elaborado con leche de oveja, de cabra o de leche vacua, Se suele comer fresco (dentro de una semana para que no se agríe), pero hay quien prefiere darle un sabor distinto ahumándolo. Se usa mucho también para recetas de pasta, y para algún postre.
Crema Gerrei: es una suave crema combinación de leche y ricota.
VINOS Y LICORES
Vermentino, vino blanco aromático seco que se suele tomar con pescado o aperitivos
Cannonau, vino tinto más conocido de la isla. Especial para acompañar asados de carne y quesos.
Vernaccia, tipo el jerez español.
Malvasia, vino blanco muy dulce que se toma como postre o como aperitivo.
Mirto blanco y rojo: licor digestivo que sustituye a nuestro orujo, pero con un toque de sabor muy particular.
Aquavite: licor muy fuerte y digestivo, a base de uva.
PASTAS
CULURGIONES
Los culurgiones, son una especie de raviolis rellenos.

GNOCCHETTI SARDI
Esta es una pasta de harina de trigo en forma de concha pequeña, que se cocina con salsa de tomate, azafrán , salchicha sarda y queso pecorino. También llamado «malloreddus»

FREGULA CON LE VONGOLE
Es un tipo de pasta de sémola en forma de bolita que se tuesta al horno. Suele ser típico cocinarlo con almejas (y también mejillones), perejil y vino blanco, y el plato resultante es más o menos caldoso y se acompaña o no con salsa de tomate.
Fregula con salsa de tomate fresco, almejas y mejillones. Versión más caldosa de la fregula

Langosta «aragosta»
Mejillones «cozze»
Bueno chicos aunque os pille un poco lejos, debéis emplear un día en ir a la Playa de Grande Pevero, nunca vi un agua más trasparente y visitar por la noche Porto Cervo y ver el glamour y el ambiente nocturno. Un consejo. No os volváis locos queriendo ver muchas cosas y limitaros a una zona, ya que las carreteras no permiten viajar muy deprisa. Ya lo comprobareis. Tampoco hay muchas reglas, los habitantes no distinguen entre línea continua y discontinua, si te pueden adelantar en una curva con poca visibilidad, lo harán. Disfrutar mucho.


Espero que te sirva...y disfrutar mucho

MIL Y UNA GRACIAS @francf63 Voy a duplicar tu viaje, prácticamente en todo.
A ver si consigo alojamientos, en caso contrario tendré que ir al sur que ya alquilé allí por encontrar algo muy bien de precio. Pero vamos que me ha encantado lo que has puesto y lo cancelo rápido Muy feliz
⬆️ Arriba PIWY
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 28 de 40 - Tema con 788 Mensajes y 254159 Lecturas - Última modificación: 26/06/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Italia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: Indice Cerdeña



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube