Yo también viajare dentro de unos meses a Lisboa entrando por Badajoz,dices que la "opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción" pero entrando por Badajoz hay peaje para vincular la tarjeta?y donde estaría?Gracias
De Badajoz a Lisboa es autopista normal, no de pago electrónico.
Si sólo vas a ir a Lisboa no te hace falta, si entras por la IP1, es decir, por el Puente Vasco de Gama.
Pero si vas por abajo para entrar por el puente 25 de abril, tendrás que coger la A33, y ese tramo sí es de peaje de arcos. Entrando por Badajoz NO hay punto de adhesión porque es autopista convencional, con lo que tendrías que hacer la vinculación por la web.
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.
Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?
Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.
Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Muchas gracias por vuestras respuestas
La opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción, pasas por el pase de extranjeros, introduces la tarjeta y te gaban la matrícula. A partir de ahí pasas por todas las autopistas de Portugal.
La mejor opción es disponer del VIA-T (VIA V-(Verde) en Portugal....pasas por el primer peaje VIA-V y te despreocupas de todo....no paras en ningún peaje.
Puede haber algún tramo que sea de cobro manual, como el de Badajoz-Lisboa o el paso del puente de entrada a Lisboa...pagas y unto.
En Portugal no queda otra, utilizar siempre autopistas en trayectos largos....o te pierdes en carreteras nacionales o locales.
Lo que si es seguro es que Portugal te va a gustar, Lisboa, Oporto y cualquier lugar, con la gente muy amable...y la comida excelente.
Yo también viajare dentro de unos meses a Lisboa entrando por Badajoz,dices que la "opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción" pero entrando por Badajoz hay peaje para vincular la tarjeta?y donde estaría?Gracias
@Txantxan yo tengo Via-T de Bip&Drive y siempre que he ido a Portugal no he hecho absolutamente nada y me han cargado todos los peajes sin problema.
Es que creo que el de Bip&Drive , va asociado a la matrícula, o te da la opción de hacerlo. Creo..... El del BBVA, no.
Me refiero a que pienso, que por la Vía Verde de los peajes de Portugal podría pasar sin problema con mi ViaT del BBVa, pero no tengo claro si por los cobros que se hacen a través de las autopistas que son arcos, (Tolls), tengo que emparejar mi Via T a la matrícula. Es que nadie termina de aclarármelo, ni tan siquiera en mi banco.
Si el ViaT es de una entidad bancaria no necesitas nada, suelen ser válidos para España, Francia y Portugal. Si a ti te funciona correctamente en España, también lo hará en los otros países. Cuando pases por los arcos, normalmente te sonará un pitido, al igual que por la Vía Verde (ViaT en España).
Buenas tardes. Me estoy volviendo un poco loco. Voy a viajar a Portugal en verano. Tengo un ViaT, de BBVA.
Tengo claro que ese ViaT me sirve para los peajes de Portugal, tanto los de Vía Verde, como los de arcos.
Mi duda es. ¿Tengo que emparejar el ViaT, o la tarjeta asociada de mi cuenta a ese ViaT, de alguna forma a la matrícula del coche? Porque los arcos leen la matrícula del coche, si no me equivoco.
A ver si me podéis sacar de dudas, porque he llamado al BBVA y no tienen ni idea.
A ver.
Hay VIA-T que se asocian mediante la empresa expendedora B&D a una matrícula o varias, mas les aportas la tarjeta a esta empresa.
Otra forma de VIA-T.- Yo tengo el de la Caixa, y está ya ligado a una tarjeta, no necesita asociarlo a ninguna matrícula, te cobran a esa tarjeta.
Habla con B&Drive, que suele ser la empresa que aporta el dispositivo, ellos te lo explican.
La tuya, del BBVA me imagino que es como la mía, asociada a una tarjeta, no tendrías que hacer nada mas. Me extraña que el banco no sepa como funciona, o no has dado con la persona adecuada.
Pues les llamé y no saben nada. Sí me dijeron que el Via T, sí sirve para Portugal, pero nada más.
Sí mi Vía T está asociado a una tarjeta.
El caso es que otras veces que he ido, y no tenía Via , asociaba a la entrada de Portugal, mi tarjeta de crédito a mi matrícula, ya que los arcos te leen la matrícula del coche, y luego se descontaba de la tarjeta que había asociado. Y en los de pago normal, pues paraba y pagaba en las cabinas con la tarjeta.
El caso es que claro el Vía T está asociado a una tarjeta, pero no au na matrícula, y por ejemplo en los de los arcos, si lo que lee es la matrícula, el Via T, no tiene asociada la matrícula, pero sí una tarjeta. Esto es lo que me lleva a confusión, y que nadie me ha podido resolver al 100%, hasta ahora..
Buenas tardes. Me estoy volviendo un poco loco. Voy a viajar a Portugal en verano. Tengo un ViaT, de BBVA.
Tengo claro que ese ViaT me sirve para los peajes de Portugal, tanto los de Vía Verde, como los de arcos.
Mi duda es. ¿Tengo que emparejar el ViaT, o la tarjeta asociada de mi cuenta a ese ViaT, de alguna forma a la matrícula del coche? Porque los arcos leen la matrícula del coche, si no me equivoco.
A ver si me podéis sacar de dudas, porque he llamado al BBVA y no tienen ni idea.
A ver.
Hay VIA-T que se asocian mediante la empresa expendedora B&D a una matrícula o varias, mas les aportas la tarjeta a esta empresa.
Otra forma de VIA-T.- Yo tengo el de la Caixa, y está ya ligado a una tarjeta, no necesita asociarlo a ninguna matrícula, te cobran a esa tarjeta.
Habla con B&Drive, que suele ser la empresa que aporta el dispositivo, ellos te lo explican.
La tuya, del BBVA me imagino que es como la mia, asociada a una tarjeta, no tendrías que hacer nada mas. Me extraña que el banco no sepa como funciona, o no has dado con la persona adecuada.
Buenas tardes. Me estoy volviendo un poco loco. Voy a viajar a Portugal en verano. Tengo un ViaT, de BBVA.
Tengo claro que ese ViaT me sirve para los peajes de Portugal, tanto los de Vía Verde, como los de arcos.
Mi duda es. ¿Tengo que emparejar el ViaT, o la tarjeta asociada de mi cuenta a ese ViaT, de alguna forma a la matrícula del coche? Porque los arcos leen la matrícula del coche, si no me equivoco.
A ver si me podéis sacar de dudas, porque he llamado al BBVA y no tienen ni idea.
Voy en ocasiones y no tienes complicaciones, cuando pases la frontera en el primer control de peaje de das de alta ,con tu tarjeta bancaria, y cada vez que pases por los arcos te lo irán cobrando.
Muchas gracias, esto lo puedo llevar ya hecho desde España?
Gracias por las respuestas
@Cris_Viajera haz el registro en la web porque entrando desde Exrtremadura NO hay ese punto de adhesión del easytoll. No en todas las fronteras hay; eso puede llevar a error...
De todas formas por la ruta que comentas seguramente sólo utilices autopistas de pago manual, de las normales, vaya.
Pero por llevar hecho el registro no pierdes nada (bueno, te hacen un cargo de 0,70 por la aldhesión) y es cierto que han dejado algunos tramos de pago electrónico, y así te evitas de líos. Obviamente, si no pasas por ninguno de esos tramos, no se te va a hacer ningún cobro.
UN MILLÓN DE GRACIAS por la recomendación, sí lo haré y así voy tranquila.
Gracias, sois de gran ayuda todos en este foro
Voy en ocasiones y no tienes complicaciones, cuando pases la frontera en el primer control de peaje de das de alta ,con tu tarjeta bancaria, y cada vez que pases por los arcos te lo irán cobrando.
Muchas gracias, esto lo puedo llevar ya hecho desde España?
Gracias por las respuestas
@Cris_Viajera haz el registro en la web porque entrando desde Exrtremadura NO hay ese punto de adhesión del easytoll. No en todas las fronteras hay; eso puede llevar a error...
De todas formas por la ruta que comentas seguramente sólo utilices autopistas de pago manual, de las normales, vaya.
Pero por llevar hecho el registro no pierdes nada (bueno, te hacen un cargo de 0,70 por la aldhesión) y es cierto que han dejado algunos tramos de pago electrónico, y así te evitas de líos. Obviamente, si no pasas por ninguno de esos tramos, no se te va a hacer ningún cobro.
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.
Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?
Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.
Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Muchas gracias por vuestras respuestas
La opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción, pasas por el pase de extranjeros, introduces la tarjeta y te gaban la matrícula. A partir de ahí pasas por todas las autopistas de Portugal.
La mejor opción es disponer del VIA-T (VIA V-(Verde) en Portugal....pasas por el primer peaje VIA-V y te despreocupas de todo....no paras en ningún peaje.
Puede haber algún tramo que sea de cobro manual, como el de Badajoz-Lisboa o el paso del puente de entrada a Lisboa...pagas y unto.
En Portugal no queda otra, utilizar siempre autopistas en trayectos largos....o te pierdes en carreteras nacionales o locales.
Lo que si es seguro es que Portugal te va a gustar, Lisboa, Oporto y cualquier lugar, con la gente muy amable...y la comida excelente.
Voy en ocasiones y no tienes complicaciones, cuando pases la frontera en el primer control de peaje de das de alta ,con tu tarjeta bancaria, y cada vez que pases por los arcos te lo irán cobrando.
Muchas gracias, esto lo puedo llevar ya hecho desde España?
Gracias por las respuestas
Si, echa un vistazo a esto, al final del documento viene donde puedes asociar tu matrícula... www.portugaltolls.com/
Voy en ocasiones y no tienes complicaciones, cuando pases la frontera en el primer control de peaje de das de alta ,con tu tarjeta bancaria, y cada vez que pases por los arcos te lo irán cobrando.
Muchas gracias, esto lo puedo llevar ya hecho desde España?
Voy en ocasiones y no tienes complicaciones, cuando pases la frontera en el primer control de peaje de das de alta ,con tu tarjeta bancaria, y cada vez que pases por los arcos te lo irán cobrando.
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.
Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?
Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.
Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Buenos días, a ver si alguien sabe y me puede echar una mano. Me acaban de llegar 2 multas de Aveiro de peajes. El caso es q fuimos en Mayo de año pasado y llegan ahora, a últimos de Mayo del 2025. Creo q son de empresas externas, una es Globalvia y la otra Epcplc, sin certificar. Una de casi 5€ q ahora son 32€ y la otra de 9,60 y ahora piden 65€. El caso es q pone peaje sin pagar de en ambas pero yo creo q pagamos todo, vienen con foto de la matrícula, pero allí si no pillabas el peaje en un sitio lo pillabas en otro, no te podías escaquear. El coche está dado de baja ya, q me recomendáis, la pago o no? No tuve ningún aviso antes y sin certificar, cómo saben q he recibido la carta?? Gracias.
Hola quería informarme de que han quitado el peaje de los arcos .no obstante intento asociar la tarjeta a la matrícula como otras veces y me da error aúm provando con varias tarjetas,quiero ir de Zamora a Guimaraes y a Braga ,luego Guimaraes hasta Oporto y salir por Salamanca Todo esto esto los arcos están eliminados y si no ¿cómo puedo asociar la tarjeta ? muchas gracias
Yo llevo pasando por los arcos desde que se instaló ese sistema (a la fuerza, a ver... ), bien adhiriéndome en el área de servicio de Leomil en la A25, bien comprando tarjetas de 3 días (desde la web) cuando hemos ido sólo un fin de semana; y ya cuando por fin pusieron la adhesión vía web, donde efectivamente pones el número de matrícula, el e-mail y la tarjeta, es lo que más he usado, para mí es lo más cómodo. Y nunca he tenido ningún problema. Y han sido muuuuchas veces las que he tenido que hacerlo.
Lo de las tarjetas prepago de correos es más follón porque hay que meter códigos de activación, y además que se tienen que comprar en Correos de Portugal, no de aquí.
No sé el por qué de esas multas que comenta, algún error tuvo que haber, por parte de quien sea no lo sé. Los cobros te aparecen tiempo después y vas viendo si está cobrado o no. Si están cobrados no hay mayor problema ni riesgo de multa.
Lo mejor es hacer la adhesión en la web poniendo la matrícula y asociándola a una tarjeta de crédito y a correr.
Yo desde luego usé el sistema Tollcard y nunca he tenido ningún problema, las 3 veces que he usado los peajes electrónicos. Ahora ya son menos peajes de ese tipo, pero si se pasa por ellos hay que usar uno de los sistemas de la web (tollcard o easytoll).
Para los peajes sigue funcionando esta página verdad www.portugaltolls.com/es/node
Veo q se puede comprar en correos una tarjeta prepago o bien hacerlos metiendo los datos del coche y tarjeta de crédito.
Unos mensajes más arriba una compañero del foro puso q el verano pasado lo hizo así y le ha llegado multa y me tiene rayado no me pase lo mismo