Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Uzbekistan
Travel Experiences

UZBEKISTÁN: LA RUTA DE LA SEDA EN ASIA CENTRAL ✈️ Noticias de Uzbekistan

Autor: Agni_Mani Fecha: Sabado, 01 Enero, 2005 ⭐ Puntos 4 (25 votos)

Viaje realizado en agosto de 2004

UNAS NOTAS SOBRE LA RUTA DE LA SEDA

La Gran Ruta de la Seda que unía Oriente y Occidente atravesaba este país y sus ciudades eran encrucijadas en las rutas de caravanas de la India, China, Egipto, Bizancio, los países eslavos y Arabia. La ruta comercial entre China y Occidente adoptó su nombre de la seda, la mercancía más demandada de China en Europa en la época romana.

UZBEKISTÁN: LA RUTA DE LA SEDA EN ASIA CENTRAL

La Ruta de la seda era una red de rutas comerciales entre Asia y Europa que se extendía desde Chang'an (actualmente Xi'an) en China, Antioquía en Siria y Constantinopla (actualmente Estambul, Turquía) a las puertas de Europa. Debe su nombre a la mercancía más prestigiosa que circulaba en ella, la seda, cuya fabricación era un secreto que sólo los Chinos conocían, aunque los Romanos se acabaron por conocerlo antes del comienzo de nuestra era a través de los Partos. Muchos otros productos transitaban estas rutas: piedras y metales preciosos, telas de lana o de lino, ámbar, marfil, laca, especias, vidrio, coral, etc.
Estas antiguas rutas, utilizadas durante miles de años, que el general chino Zhang Qian, según se cree, abrió en el siglo II a.d.C., no tenían un nombre particular. "Ruta de la Seda" es una designación relativamente reciente, de mediados del siglo XIX cuando el barón Ferdinand von Richthofen, geólogo alemán, llamó a esta red de comercio y comunicaciones "Die Siedenstrasse" (la Ruta de la Seda). El término, también utilizado en plural, ha permanecido en el tiempo para avivar nuestra imaginación con su misterioso poder de evocación y fantasía.

UZBEKISTÁN: LA RUTA DE LA SEDA EN ASIA CENTRAL (1)

Marco Polo, mercader y explorador veneciano, junto con su padre y su tío fue el primer europeo en transitar la ruta de la seda a China (que él llamaba Catai). Sus viajes están relatados en el conocidísimo libro "Il Milione" ("El Millón" o Los viajes de Marco Polo).

Otro gran explorador de la ruta de la seda fue el tangerino Ibn Battuta, que en 1325, partió por primera vez hacia La Meca con el firme propósito de cumplir con la peregrinación preceptiva en el Islam, y recoge sus viajes en la obra “A través del Islam”.

De esta ruta yo conozco sólo Uzbekistán, una de las partes más exóticas de la “Ruta de la Seda” en Asia Central. Un destino curioso, poco turístico y relativamente poco conocido aunque los nombres de Samarkanda, Khiva, Bukhara evocan rápidamente leyendas, a los poetas turcos y persas, a Omar Jayyam, a Gengis Khan, al Imperio de Tamerlán, a esplendores arquitectónicos, a las caravanas de camellos cargadas de mercancías en lento camino por los desiertos.

Antes de que China abriese sus fronteras al comercio y las caravanas comenzasen a viajar por la Ruta de la Seda, Alejandro Magno ya fundó ciudades en Asia Central. Luego llegarían los Hunos y los Turcos trayendo la nueva religión islámica y se construirían muchas Mezquitas y Madrassas en las ciudades de Samarkanda, Bukhara y Khiva, después destruidas durante la invasión de Gengis Khan. Su descendiente Timur (también conocido como Tamerlán) reconstruyó las ciudades con el trabajo de esclavos y artistas prisioneros. Tamerlán conquistó Persia, capturó Bagdad y dirigió expediciones a Anatolia y la India. La mayoría de las construcciones de Samarkanda datan del reinado de Timur y su nieto Ulugbek, astrónomo y matemático, y responsable de la construcción de un centro científico en Samarkanda. En esta etapa el desarrollo cultural alcanzó su apogeo.

UZBEKISTÁN: LA RUTA DE LA SEDA EN ASIA CENTRAL (2)


Desde el año 1924 al 1991 este país formó parte junto con Kazajstán, Kirgizistan, Tadzhikistan y Turkmenistán, de la denominada Asia Central Soviética.

Aunque el país ha tenido problema internos (cuando yo hice el viaje en agosto de 2004 el Ministerio de Asuntos Exteriores -un poco exageradamente- desaconsejaba el viaje. Hoy ya limita el consejo al Valle de Fergana), los circuitos monumentales más típicos no plantean ningún problema, y con las precauciones normalesse puede pasear con toda tranquilidad por las calles de las ciudades.

El informe de viaje:
Viajar a Uzbekistán

La galería de fotos del viaje

Fecha: 01/Ene/2005 02:00:00 (30630 Lecturas) Puntos: 4 (25 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         



Fotos de Uzbekistan


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Uzbekistán
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1136
516269 Lecturas
AutorMensaje
ejalgar
Imagen: Ejalgar
New Traveller
New Traveller
13-10-2022
Mensajes: 1

Fecha: Dom May 04, 2025 08:06 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

Necesito información sobre Uzbequistan
Indialuna
Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
20-01-2008
Mensajes: 24702

Fecha: Jue May 22, 2025 08:16 pm    Título: Re: Viajar por Asia y qué país visitar

ejalgar Escribió:
Necesito información sobre Uzbequistan

Aquí tienes mucha información, muevo tu mensaje a este hilo general.

Foro de Uzbekistan

Bienvenido al foro Amistad
franmades
Imagen: Franmades
Super Expert
Super Expert
29-02-2008
Mensajes: 581

Fecha: Sab Jun 21, 2025 07:56 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Saltarse Tashkent.
Veo que hay vuelos a varias ciudades en el pais y no es necesario pasar por la capital
Vale la pena Tashkent o se puede pasar e ir directamente a Samarcanda ? . La idea es un viaje de una semana
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3107

Fecha: Sab Jun 21, 2025 11:18 pm    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

franmades Escribió:
Saltarse Tashkent.
Veo que hay vuelos a varias ciudades en el pais y no es necesario pasar por la capital
Vale la pena Tashkent o se puede pasar e ir directamente a Samarcanda ? . La idea es un viaje de una semana

Necesitas un par de días para Samarkanda, otro par para Bukhara y uno para Khiva. A partir de ahí.... No sé si tu semana incluye vuelos.
franmades
Imagen: Franmades
Super Expert
Super Expert
29-02-2008
Mensajes: 581

Fecha: Dom Jun 22, 2025 12:05 am    Título: Re: Viajar a Uzbekistán

Incluye vuelos así que creo que me salto Tashkent
Por cierto los nombres de las ciudades en uzbeko ( que parece que han vuelto al alfabeto latino son ) Xiva, Samarqand , Buxoro
Aunque me he bajado la app Yandex go y hace bien las rutas incluso si le pones las direcciones en ingles . Por ejemplo bukhara train station
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 25
⭐ 4 (25 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube