Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Nature News

10 aniversario Geoparque Villuercas-Ibores-Jara - Cáceres ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Viernes, 01 Octubre, 2021 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

El Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara está celebrando este año su 10º aniversario (2011-2021). Para festejar el evento se han organizado diversas actividades: rutas senderistas, exposiciones de fotografía, charlas de geología. Es además una estupenda excusa para visitar la localidad de Guadalupe y su Monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad.

10 aniversario Geoparque Villuercas-Ibores-Jara - Cáceres

CELEBRA SU 10º ANIVERSARIO

Un otoño en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, de Cáceres

Este septiembre se ha cumplido una década de la declaración del territorio Villuercas-Ibores-Jara como
Geoparque Mundial de la UNESCO

La provincia de Cáceres cautiva por su naturaleza en estado puro, en la que destacan tres territorios que cuentan con el reconocimiento de la UNESCO. Uno de ellos, el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara, está en plena celebración de su 10º aniversario. Un territorio cuyo patrimonio geológico explica la increíble historia de la Tierra, gestada a lo largo de millones de años. La mejor manera de descubrirlo este otoño es con las cuatro rutas geosenderistas interpretadas... al margen de otras visitas imprescindibles, como el Real Monasterio de Guadalupe –Patrimonio de la Humanidad desde 1993– en su Año Jubilar, o el risco de La Villuerca, un paraíso para los amantes del cicloturismo y que el pasado 28 de agosto acogió uno de los más apasionantes finales de etapa de la Vuelta Ciclista España a 1.570 metros de altitud... ¡Acariciando el cielo!

El 17 de septiembre de 2011 supuso un antes y un después en la concepción de Villuercas-Ibores-Jara como un territorio unido más que nunca entre sus habitantes gracias a su reconocimiento como Geoparque Mundial de la UNESCO; un destino de naturaleza y cultura de primer nivel en Extremadura. Dentro de las diversas celebraciones por este 10º aniversario está el ‘Festival de Geosenderismo’, que arrancó el 18 de septiembre con una primera ruta interpretada, que partía de Navezuelas, pero que continuará en octubre y noviembre con otras tres, que harán las delicias de los amantes del turismo activo. Los guías harán paradas a lo largo de las mismas para interpretar el patrimonio geológico, natural y cultural por el que discurra.

10 aniversario Geoparque Villuercas-Ibores-Jara - Cáceres (1)

El sábado 2 de octubre tendrá lugar la ruta geosenderista en Berzocana, que transcurrirá por el entorno de esta bella población. Se trata de una ruta circular de 6,37 km, un desnivel de 378 m, dificultad media y duración aproximada de 3,5 a 4 horas, en la que destacan los Canchos de la Sábana o la Cabeza del Moro. Este recorrido, además de conocer la interesante formación geológica del paraje, permitirá comprobar la huella que dejaron los habitantes de estas sierras hace miles de años.

El sábado 23 de octubre será el turno de la ruta geosenderista por Navatrasierra. Constará de 10,60 km, un desnivel de 403 m, dificultad media-alta y una duración aproximada de 3,5 a 4 horas. Más de cuatro décadas llevan brillantes geólogos recorriendo estas tierras tras la importante riqueza paleontológica de sus rocas, que se dará a conocer con la visita al Centro de Interpretación del Fósil. La ruta atraviesa singulares ríos de piedra tapizados de exuberante vegetación y lleva hasta el Risco Pelao. Desde allí se divisan espectaculares vistas del sinclinal de Guadarrama-Gualija y del anticlinal de Valdelacasa.

El sábado 6 de noviembre pondrá fin a este ‘Festival de Geosenderismo’ una ruta por Cañamero, con un recorrido de 14,20 km, un desnivel de 495 m, dificultad media y duración aproximada de 4 horas. Esta ruta transcurre alrededor de la Sierra del Pimpollar y recorre visualmente elementos geomorfológicos que conforman la singularidad paisajística observada desde las diferentes orientaciones al ir rodeando la sierra y también desde lo alto de Risco Gordo: fallas, rañas, penillanuras, cerros graníticos, desfiladeros… El recorrido permitirá también conocer cómo cañameranos y cañameranas han sabido aprovechar sus ‘lotes’ de manera magistral y en perfecta armonía con la naturaleza.

Estas rutas se complementan, dentro de los actos de celebración del 10º aniversario, con una exposición fotográfica ‘Diez años haciendo Geoparque’ que se exhibirá de forma itinerante por el propio Geoparque.


Otras visitas otoñales en el Geoparque

Al margen de estas tres rutas que integran el ‘Festival de Geosenderismo’, quienes deseen descubrir y disfrutar este Geoparque Mundial de la UNESCO en otoño tienen otras alternativas por cuenta propia. Una es el Itinerario Geológico de La Villuerca, el monte más alto del macizo montañoso y que es la mejor representación del relieve apalachiano. En la subida al risco –que fue [b]final de etapa en la reciente Vuelta Ciclista a España– hay excelentes miradores para apreciar la singular geomorfología de valles y cadenas montañosas alineadas paralelamente. Otra alternativa es el Itinerario Geológico de las Casitas de Papel (popular nombre de las antiguas casas de cabreros), que parte de Castañar de Ibor. Y una tercera, el Itinerario Geológico Transapalachiano 2’, que une Solana de Cabañas con Navezuelas.

La guinda cultural al Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara puede ser la visita al Real Monasterio de Guadalupe, reconocido por la UNESCO en 1993 como Patrimonio de la Humanidad y una de las joyas mundiales del gótico mudéjar. Un monasterio que, además, celebra su Año Jubilar (ampliado hasta el 10 de septiembre de 2022 por la Santa Sede).

10 aniversario Geoparque Villuercas-Ibores-Jara - Cáceres (2)

Un lugar de peregrinación que permite también admirar Guadalupe, integrado en 2018 en la Asociación de ‘Pueblos más bonitos de España’.


Información facilitada por: www.dip-caceres.es/ ...y-turismo/

Fecha: 01/Oct/2021 18:20:13 (2822 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Brihuega y su Festival de la LavandaBrihuega y su Festival de la Lavanda Puntuación 5 - 1 votos (179 Lecturas) Brihuega celebra en julio el Festival de la Lavanda, con conciertos, talleres y actividades...
Guía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - PamplonaGuía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - Pamplona Puntuación 5 - 2 votos (437 Lecturas) Los Sanfermines 2025 se celebran del 6 al 14 de julio en...
Viajes IMSERSO 2025: Abierto el Plazo de SolicitudesViajes IMSERSO 2025: Abierto el Plazo de Solicitudes Puntuación 5 - 2 votos (587 Lecturas) El IMSERSO abre del 1 al 23 de julio el plazo para solicitar viajes para...
V Ruta Rías Baixas - Baiona - Ría Muros NoiaV Ruta Rías Baixas - Baiona - Ría Muros Noia Puntuación 5 - 3 votos (523 Lecturas) Del 30 de junio al 4 de julio se celebrará la V Ruta Rías Baixas, una travesía...
El Camino de Santiago por mar: Desde Baiona hasta SantiagoEl Camino de Santiago por mar: Desde Baiona hasta Santiago Puntuación 5 - 2 votos (623 Lecturas) El Camino de Santiago no solo se recorre por tierra: también existe...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, Cáceres
Foro Extremadura Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 25
6719 Lecturas
AutorMensaje
marimerpa
Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
25-03-2011
Mensajes: 22320

Fecha: Jue Abr 01, 2021 10:09 pm    Título: Re: Guadalupe y las Villuercas-Ibores (Cáceres)

Muchas gracias por tus indicaciones. Espero que la lluvia no nos estropee el paseo.

A la vuelta os cuento.
marimerpa
Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
25-03-2011
Mensajes: 22320

Fecha: Mie Abr 07, 2021 06:48 am    Título: Re: Guadalupe y las Villuercas-Ibores (Cáceres)

Hemos pasado tres días de semana santa en la comarca de Villuercas Ibores Jara y hemos vuelto encantados. Ya conocíamos algo de la zona, pero habíamos estado en otra época y no pudimos ver todo lo que queríamos.

Nos alojamos en Guadalupe, en los Apartamentos Mirayuste. Una muy buena opción si buscáis alojamiento con cocina. Nos quedamos en un estudio que tenía terraza con vistas a la sierra, un lujazo acabar ahí el día.

El primer día hicimos la ruta del acueducto de las Herrerías, desde Campillo de Deleitosa. La ruta en sí es preciosa, pero ahora en primavera es...  Leer más ...
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue Sep 30, 2021 09:33 am    Título: Geoparque Villuercas-Ibores-Jara: Festival de Geosenderismo

CELEBRA SU 10º ANIVERSARIO

Un otoño en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, de Cáceres

Este septiembre se ha cumplido una década de la declaración del territorio Villuercas-Ibores-Jara como
Geoparque Mundial de la UNESCO

La provincia de Cáceres cautiva por su naturaleza en estado puro, en la que destacan tres territorios que cuentan con el reconocimiento de la UNESCO. Uno de ellos, el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara, está en plena celebración de su 10º aniversario. Un territorio cuyo patrimonio geológico explica la increíble historia de la Tierra, gestada a lo largo de millones de años. La mejor manera de descubrirlo este otoño es con las cuatro rutas geosenderistas interpretadas... al margen de otras visitas imprescindibles, como el Real Monasterio de Guadalupe –Patrimonio de la Humanidad desde 1993– en su Año Jubilar, o el risco de La Villuerca, un paraíso para los amantes del cicloturismo y que el pasado 28 de agosto acogió uno de los más apasionantes finales de etapa de la Vuelta Ciclista España a 1.570 metros de altitud... ¡Acariciando el cielo!

El 17 de septiembre de 2011 supuso un antes y un después en la concepción de Villuercas-Ibores-Jara como un territorio unido más que nunca entre sus habitantes gracias a su reconocimiento como Geoparque Mundial de la UNESCO; un destino de naturaleza y cultura de primer nivel en Extremadura. Dentro de las diversas celebraciones por este 10º aniversario está el ‘Festival de Geosenderismo’, que arrancó el 18 de septiembre con una primera ruta interpretada, que partía de Navezuelas, pero que continuará en octubre y noviembre con otras tres, que harán las delicias de los amantes del turismo activo. Los guías harán paradas a lo largo de las mismas para interpretar el patrimonio geológico, natural y cultural por el que discurra.

Geoparque Villuercas-Ibores-Jara: Festival de Geosenderismo (1)

El sábado 2 de octubre tendrá lugar la ruta geosenderista en Berzocana, que transcurrirá por el entorno de esta bella población. Se trata de una ruta circular de 6,37 km, un desnivel de 378 m, dificultad media y duración aproximada de 3,5 a 4 horas, en la que destacan los Canchos de la Sábana o la Cabeza del Moro. Este recorrido, además de conocer la interesante formación geológica del paraje, permitirá comprobar la huella que dejaron los habitantes de estas sierras hace miles de años.

El sábado 23 de octubre será el turno de la ruta geosenderista por Navatrasierra. Constará de 10,60 km, un desnivel de 403 m, dificultad media-alta y una duración aproximada de 3,5 a 4 horas. Más de cuatro décadas llevan brillantes geólogos recorriendo estas tierras tras la importante riqueza paleontológica de sus rocas, que se dará a conocer con la visita al Centro de Interpretación del Fósil. La ruta atraviesa singulares ríos de piedra tapizados de exuberante vegetación y lleva hasta el Risco Pelao. Desde allí se divisan espectaculares vistas del sinclinal de Guadarrama-Gualija y del anticlinal de Valdelacasa.

El sábado 6 de noviembre pondrá fin a este ‘Festival de Geosenderismo’ una ruta por Cañamero, con un recorrido de 14,20 km, un desnivel de 495 m, dificultad media y duración aproximada de 4 horas. Esta ruta transcurre alrededor de la Sierra del Pimpollar y recorre visualmente elementos geomorfológicos que conforman la singularidad paisajística observada desde las diferentes orientaciones al ir rodeando la sierra y también desde lo alto de Risco Gordo: fallas, rañas, penillanuras, cerros graníticos, desfiladeros… El recorrido permitirá también conocer cómo cañameranos y cañameranas han sabido aprovechar sus ‘lotes’ de manera magistral y en perfecta armonía con la naturaleza.

Estas rutas se complementan, dentro de los actos de celebración del 10º aniversario, con una exposición fotográfica ‘Diez años haciendo Geoparque’ que se exhibirá de forma itinerante por el propio Geoparque.


Otras visitas otoñales en el Geoparque

Al margen de estas tres rutas que integran el ‘Festival de Geosenderismo’, quienes deseen descubrir y disfrutar este Geoparque Mundial de la UNESCO en otoño tienen otras alternativas por cuenta propia. Una es el Itinerario Geológico de La Villuerca, el monte más alto del macizo montañoso y que es la mejor representación del relieve apalachiano. En la subida al risco –que fue [b]final de etapa en la reciente Vuelta Ciclista a España– hay excelentes miradores para apreciar la singular geomorfología de valles y cadenas montañosas alineadas paralelamente. Otra alternativa es el Itinerario Geológico de las Casitas de Papel (popular nombre de las antiguas casas de cabreros), que parte de Castañar de Ibor. Y una tercera, el Itinerario Geológico Transapalachiano 2’, que une Solana de Cabañas con Navezuelas.

La guinda cultural al Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara puede ser la visita al Real Monasterio de Guadalupe, reconocido por la UNESCO en 1993 como Patrimonio de la Humanidad y una de las joyas mundiales del gótico mudéjar. Un monasterio que, además, celebra su Año Jubilar (ampliado hasta el 10 de septiembre de 2022 por la Santa Sede).

Geoparque Villuercas-Ibores-Jara: Festival de Geosenderismo (2)

Un lugar de peregrinación que permite también admirar Guadalupe, integrado en 2018 en la Asociación de ‘Pueblos más bonitos de España’.


Información facilitada por: www.dip-caceres.es/ ...y-turismo/
Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Experto
Experto
09-01-2010
Mensajes: 234

Fecha: Dom Oct 08, 2023 08:14 pm    Título: Re: Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, Cáceres

Corto pero intenso el fin de semana en la zona. Nos hubiera gustado hacer alguna ruta de senderismo, pero dadas las temperaturas veraniegas nos ha sido imposible. Somos senderistas habituales, pero caminar con 30 grados es una invitación a que te de una buena pájara. 26 años llevaba sin visitar Trujillo. Lo recorrimos ayer buscando las sombras. A la tarde paramos en el centro de visitantes de Cañamero. Nos dieron valiosos consejos sobre como aprovechar las pocas horas en el geoparque. A la puesta de sol subimos en coche al pico Villuercas. Cada mirador es un descubrimiento. Hoy hemos...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25584

Fecha: Lun May 05, 2025 05:59 pm    Título: Re: Un día en la Villuercas - Geoparque, Cáceres

He vuelto a esta ruta pues nos quedó la espinita de haberla hecho en tiempo de sequía. Esta primavera de lluvias estaba espectacular: La garganta bajaba brava y el acueducto era un jardín de amapolas, margaritas, jaras, espliego... Actualizo alguna cosa: Ahora está completamente señalizada. Ya no se llega hasta el puente, sino que un cartel indica la salida desde el acueducto hasta Campillo de Deleitosa. No la seguimos, pues nos apetecía llegar al puente y terminamos perdidos: La vereda de subida está muy borrada ahora por el desuso y la abundante vegetación. Por suerte, teníamos idea...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube