Madrid vuelve a transformarse en la Navidad: En esta guía te cuento qué luces de Navidad no debes perderte, cómo funciona el autobús de la Navidad, los mercadillos más bonitos, los belenes, pistas de hielo y las actividades indispensables para disfrutar al máximo.
NAVIDAD EN MADRID 2025-2026: LUCES, MERCADILLOS Y PLANES IMPRESCINDIBLES
Madrid vuelve a transformarse en una auténtica ciudad de la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de encanto, pistas de hielo, belenes y espectáculos convierten la capital en uno de los destinos más mágicos de Europa en estas fechas.
Tenemos también un vídeo con mucha de la información que aquí os contamos:
1. CUÁNDO EMPIEZAN LAS LUCES DE NAVIDAD EN MADRID
El encendido oficial del alumbrado será el sábado 22 de noviembre en la Plaza de Cibeles, y permanecerá activo hasta el 6 de enero de 2026.
Horarios del alumbrado:
• Días laborables: de 18:00 a 00:00
• Fines de semana y festivos: hasta las 03:00 www.esmadrid.com/ ...dad-madrid
2. LAS CALLES MEJOR ILUMINADAS
Madrid despliega miles de luces y decoraciones en sus puntos más emblemáticos:
• Puerta del Sol: el corazón de la Navidad con su árbol gigante y el famoso reloj.
• Plaza Mayor y Calle Mayor: ambiente tradicional y mercadillo histórico.
• Calle Preciados y Callao: iluminación espectacular en el centro.
• Gran Vía: fachadas doradas y un aire navideño inconfundible.
• Calle Alcalá y Cibeles: uno de los rincones más fotogénicos.
• Serrano y Velázquez en el Barrio de Salamanca.
• Plaza de Canalejas: decoraciones elegantes y muy visitadas.
3. EL BUS NAVILUZ Y OTROS AUTOBUSES TURÍSTICOS
El Naviluz es el autobús para ver las luces de Navidad. Los servicios del Naviluz se prestarán todos los días desde el 23 de noviembre al 6 de enero (ambos incluidos), excepto el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.
Recorrido: Salida de calle Felipe IV, Alfonso XII, Puerta de Alcalá, Velázquez, Goya, Serrano, Plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Cibeles, Alcalá, Virgen de los Peligros, Clavel, Gran Vía, Alcalá, Plaza de las Cortes, Neptuno, Paseo del Prado, Glorieta del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza Cánovas del Castillo.
Este año ha subido sensiblemente el precio:
• Sale de la calle Felipe IV, junto al Museo del Prado.
• Duración del recorrido: 50 minutos.
• Precio general: 15 €.
• Precio reducido (mayores, niños 7-11 años, personas con discapacidad): 7,5 €.
• Menores de 0 a 6 años: billete gratuito, pero obligatorio. www.naviluz.es/
También existen autobuses panorámicos privados desde 14 €, que realizan rutas similares.
4. LOS MEJORES MERCADILLOS DE NAVIDAD
Ninguna Navidad madrileña está completa sin recorrer sus mercadillos más emblemáticos:
• Mercadillo de la Plaza Mayor: el más famoso, con más de 100 casetas tradicionales.
• La Navideña – Plaza de España: mercadillo junto a una pista de hielo gigante.
• Mercado de Artesanía de Madrid (Recoletos): del 1 al 30 de diciembre, ideal para productos hechos a mano.
• Mercadillo del Matadero: actividades, música, pista de hielo y food trucks.
• Mercadillo navideño Castellana – El Corte Inglés (AZCA): espacio gastronómico y de ocio.
5. PISTAS DE HIELO, BELENES Y OTROS PLANES NAVIDEÑOS
Pistas de hielo:
• Plaza de España
• Matadero Madrid
• Palacio de Cibeles
Belenes destacados:
• Ayuntamiento de Madrid
• Puerta del Sol
• Plaza de Callao
• Palacio Real
• Palacio de Cibeles
• Museo de Historia
Otros espacios imprescindibles:
• Cortylandia (Preciados): 47ª edición del clásico espectáculo musical infantil.
• El Manantial de los Sueños: del 27 de noviembre al 4 de enero en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII. www.elorigendelanavidad.com/
• Parque temático de Navidad en el Santiago Bernabéu. mavidadbernabeu.com/
• La mayor pista de hielo de Europa en el Estadio Metropolitano. madridonice.com/
6. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA DISFRUTAR MADRID EN NAVIDAD
• Recorre el centro a pie siempre que puedas.
• Evita el coche: tráfico y cortes son habituales.
• Usa el transporte público para desplazarte: tren, metro, bus.
• Ven entre semana si buscas menos aglomeraciones.
• Reserva alojamiento con antelación.
• Abrígate bien: las noches son frías, perfectas para un chocolate con churros o un bocadillo de calamares.
• Disfruta del ambiente y tómate tu tiempo: Madrid brilla más en Navidad.
RESUMEN: ASÍ SERÁ LA NAVIDAD EN MADRID 2025-2026
La capital se prepara para recibir a miles de visitantes con un programa repleto de luces, mercadillos, espectáculos y actividades. Tradición, magia, gastronomía y cultura se unen para convertir estas fechas en una experiencia única para madrileños y turistas.
Para aquellos que quieran disfrutar esta navidad de la mayor pista de hielo de Europa, en el estadio Metropolitano se va a montar del 22 de diciembre al 10 de enero: madridonice.com/
Y no solo patinar, también hay tiendas y sitios para comer.
Un parque temático en el Bernabéu El estadio madrileño abrirá sus puertas del 24 al 31 de diciembre para acoger un espacio familiar lleno de luces, música y espectáculos.
Ayer día 22, se inauguró la iluminación navideña de Madrid. El encendido estuvo a cargo del piloto Carlos Sainz y se hizo desde la plaza de la Cibeles.
La asistencia de público fue masiva.
angiedel Dr. Livingstone 04-03-2013 Mensajes: 9543
Estuvo muy emocionante , pero lo de la hora fue un poco descontrol .....este año se ha batido record de gente ,según dicen ,eso sí ,hacía un frío .... Pero mereció la pena