Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Sabado, 01 Noviembre, 2025 ⭐ Puntos 5 (1 votos)
Tercera edición de la Ruta de la IGP Morcilla de Burgos, una cita ineludible para los amantes de la gastronomía. Del 7 al 16 de noviembre, 11 de los mejores asadores y restaurantes de la Aranda de Duero.
¡Llega la III Ruta de la IGP Morcilla de Burgos a Aranda de Duero!
La ciudad de Aranda de Duero vuelve a vestirse de sabor con la tercera edición de la
Ruta de la IGP Morcilla de Burgos, una cita ineludible para los amantes de la gastronomía. Del
7 al 16 de noviembre, los mejores asadores y restaurantes de la localidad ofrecerán creaciones únicas en torno a uno de los productos más emblemáticos de la provincia.
Una tradición que se consolida
Organizada por la
Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera (ASOHAR), esta ruta se ha convertido en un evento imprescindible dentro del calendario gastronómico arandino. Durante más de una semana, locales y visitantes podrán disfrutar de
pintxos, tapas y platos que tienen como protagonista la inconfundible
morcilla de Burgos IGP, siempre maridada con los prestigiosos
vinos de la D.O. Ribera del Duero.
El
8 de noviembre, la ruta se presentará oficialmente en la
Plaza La Sal, donde se celebrará una
degustación popular de morcilla de Burgos de 12:00 a 16:00 horas. Será el punto de partida de una semana dedicada al sabor y la creatividad.
Once propuestas para saborear Burgos
En esta edición participan
11 establecimientos, cada uno con su toque distintivo. Entre las propuestas destacan el original Negritón de morcilla, el Canelón arandino, la Morciburguer o las Texturas de morcilla y manzana.
Cada local recomendará además un
vino D.O. Ribera del Duero para acompañar sus platos, garantizando una experiencia gastronómica completa. El precio de cada tapa o pintxo variará según el establecimiento.
Premios, sorteos y experiencias
Los asistentes podrán participar en diferentes sorteos durante la ruta. Entre los premios destacan
dos bonos para el festival Sonorama Ribera 2026, un
jamón, una
experiencia enoturística,
lotes de productos “Burgos Alimenta” y
packs de Morcilla de Burgos IGP.
Para participar, bastará con
sellar al menos tres degustaciones en los establecimientos adheridos y depositar la papeleta en las urnas habilitadas.
Compromiso con la sostenibilidad y el producto local
La Ruta de la Morcilla de Burgos apuesta por la
filosofía del Km 0, fomentando el uso de productos de proximidad y la colaboración con productores de la Ribera. Esta iniciativa contribuye a fortalecer el tejido local y a promover una gastronomía más sostenible y auténtica.
El auténtico protagonista es, por supuesto, la
Morcilla de Burgos con Indicación Geográfica Protegida, un producto de calidad reconocida en toda Europa. Su sabor característico proviene de su receta tradicional elaborada con
cebolla horcal, manteca, arroz y especias, una combinación que resume la esencia culinaria burgalesa.
Una escapada gastronómica imprescindible
Aranda de Duero invita a disfrutar de esta ruta única, donde tradición, innovación y territorio se dan la mano. Una oportunidad para descubrir nuevos sabores, celebrar la cocina local y dejarse llevar por los aromas de la Ribera del Duero.
Del 7 al 16 de noviembre, ¡saborea Burgos en cada bocado!
Más información:
👉
www.asohar.es
👉
www.lechazo.es
👉
www.arandadeduero.es
Fecha: 01/Nov/2025 03:02:36
(94 Lecturas)
Puntos: 5 (1 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Comer en Aranda de Duero: restaurantes, lechazo - Burgos |
Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 38
30576 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
patadu1
 Super Expert
 02-02-2010 Mensajes: 661
|
Voy mañana a Aranda y la catedral de burgos por la noche, espero llegar a Aranda al medio día Restaurantes para comer, gracias
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 96263
|
patadu1 Escribió:
Voy mañana a Aranda y la catedral de burgos por la noche, espero llegar a Aranda al medio día Restaurantes para comer, gracias
Tienes un buen puñado en este hilo. Por ejemplo en el mensaje de Wanderlust.
Yo solo he comido en el asador de Tudanca y aunque comí muy bien, no puedo comparar.
|
|
alfrito.alfrito
 Willy Fog
 26-07-2010 Mensajes: 11511
|
Hola, @patadu1 . En el núcleo urbano de Aranda :
El Lagar de Isilla maps.app.goo.gl/ef4hKNjfxeXvQa2e9
Experiencia Guimar - Marzo 2013 www.losviajeros.com/ ...13#3771913
Nosotros el año pasado estuvimos de paso por Aranda y comimos en El Lagar de Isilla,Plazo del Arco Isilla, 18 telf. 947 51 06 83 .Es mejor reservar si quieres lechazo. Comimos el menú muy recomendable.En los sotanos tienen una pequeña bodega que puedes visitar.
Experiencia Lanzarote - Octubre 2018... Leer más ...
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 96263
|
La capital de la Ribera del Duero es uno de esos sitios que, sin importar la época del año, hacen las delicias de todos aquellos que buscan destinos que no solo les cautive por su patrimonio cultural y arquitectónico. La cocina ha ganado mucho más peso con el paso de los años y es una realidad que muchos viajeros se decantan por uno u otro destino en función de lo bien que se coma allí o no. En ese aspecto, Aranda de Duero juega con ventaja y he aquí las cinco principales claves que lo respaldan.
Cerca de todo y de todos.
La gran ubicación de esta ciudad la convierte en un enclave privilegiado para quienes planifican una escapada corta o quieren hacer una parada para disfrutar de una experiencia express. A menos de dos horas de Madrid por la A1, y de otras capitales como Segovia, Soria o la propia Burgos, Aranda de Duero tiene la fortuna de ser un destino sumamente interesante para aquellos que disponen de un fin de semana, puente o cualquier otra ocasión para escaparse sin necesidad de tediosos trayectos en coche.
La cultura gastronómica impregna el calendario.
Durante todo el año, Aranda de Duero celebra diferentes jornadas, rutas gastronómicas y festejos que giran en torno a la gastronomía. Destacables son su ruta del torrezno de Soria en invierno; el concurso de tapas, pinchos y banderillas en marzo; la ruta de la torrija y la limonada en Semana Santa; las célebres jornadas del Lechazo en el mes de junio; o la ruta de la IGP morcilla de Burgos en noviembre.
Patrimonio histórico, porque la gastronomía se da la mano con la historia.
Que Aranda de Duero es un referente gastronómico y turístico se ve en una sola visita. A los siempre magníficos Palacio de los Berdugo, Iglesia de Santa María la Real o la de San Juan, actual Museo de Arte Sacro, hay que añadir unas espectaculares bodegas subterráneas de origen medieval a los pies de la ciudad. Bajo sus cimientos, galerías kilométricas, muchas de ellos visitables, acercan al viajero a una nueva dimensión de lo que es la verdadera cultura del vino y de como Aranda de Duero es hoy en día lo que es gracias a estas bodegas subterráneas.
El asador, figura, emblema y símbolo de la ciudad.
Si seguimos hablando de gastronomía, no podemos dejar de mencionar a los asadores de Aranda de Duero. Es en ellos donde se cocina diariamente el plato bandera, no ya de la ciudad, sino de la comarca al completo: el lechazo asado.
Los maestros asadores llevan décadas dedicados en cuerpo y alma a ofrecer a los comensales un plato simple en la presentación, pero sumamente delicado en la ejecución. Factores como el tiempo, la temperatura de los hornos, la calidad de la madera o la cantidad de agua y sal pueden marcar la diferencia entre un plato decente a una obra de arte culinaria. La figura del asador tiene un arraigo indudable en Aranda de Duero, donde son considerados como verdaderos templos de la gastronomía tradicional castellana.
El río, postal eterna de Aranda de Duero.
Pasear por las inmediaciones del Río Duero es una garantía de vistas preciosas y de momentos de calma. Al inicio o al final de una visita por la ciudad, el río es un complemento perfecto, sin contar con la indudable contribución que hace a la biodiversidad de la zona. Por si esto no bastara, el Arandilla y el Bañuelos, ambos afluentes del Duero, también serpentean sorteando la ciudad.
Más información:
www.asohar.es
www.lechazo.es
www.arandadeduero.es/
|
|
spainsun
 Site Admin
 29-09-2002 Mensajes: 96263
|
¡Llega la III Ruta de la IGP Morcilla de Burgos a Aranda de Duero!
La ciudad de Aranda de Duero vuelve a vestirse de sabor con la tercera edición de la Ruta de la IGP Morcilla de Burgos, una cita ineludible para los amantes de la gastronomía. Del 7 al 16 de noviembre, los mejores asadores y restaurantes de la localidad ofrecerán creaciones únicas en torno a uno de los productos más emblemáticos de la provincia.
Más información:
👉 www.asohar.es
👉 www.lechazo.es
👉 www.arandadeduero.es
|
|
|