Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Viernes, 26 Diciembre, 2014 ⭐ Puntos 5 (2 votos)
¿No sabes qué hacer en navidades? ¿Tienes unos días libres y te gusta el espíritu navideño? ¿Te apetece algún plan y no sabes cuál? En Navarra tenemos nuestro saco lleno de sugerencias. En estas fiestas, tradiciones, belenes vivientes, autos sacramentales… y mucho más.
Agenda de Navidad en Navarra
Estas navidades regálate una escapada y disfruta de las luces, los buenos alimentos, el poteo popular, las exposiciones, los conciertos, la alegría y el buen ambiente. Y si eres de los de los regalos a última hora, date una vuelta por las ferias y comercios navarros donde los escaparates se han vestido de gala y te invitan a entrar.
Te proponemos entre otros presentes:
Belenes vivientes como los de San Adrián, Peralta o Cortes, en los que todo el pueblo se transforma.
Belenes monumentales como el que preparan en Azuelo a los pies de su monasterio románico o en el Monasterio de Fitero y
Belenes al aire libre, como el de los Jardines de la Taconera en Pamplona.
Ferias de Navidad, festivales infantiles, coros, teatro y conciertos a lo largo y ancho de Navarra. En Pamplona la plaza de toros acoge una feria con puestos de todos los sabores y para todos los gustos. Y para la diversión de los más pequeños, visita el parque de atracciones Navipark y la pista de hielo Antartic en la antigua estación de autobuses de Pamplona.
Olentzero, un carbonero tripudo y sonrosado que todas las Nochebuenas baja del monte para anunciar la llegada del Niño Jesús y repartir los regalos a los pequeños de la casa. El Olentzero puede ser un muñeco o una persona, llevar la cara tiznada, una pipa y una boina y va sentado en una pequeña plataforma que es portada en andas por el grupo que lo acompaña. La comitiva, vestida con trajes de caseros vascos, va recorriendo las calles mientras entona villancicos populares al son de los txistus y fanfarres. En Falces se puede, incluso, visitar la cueva de Olentzero y en Uharte-Arakil esperar su bajada en el monte.
“Sansilvestres”. Para que no sea todo comer y beber, el día 31, podrás ponerte a punto corriendo para combatir el frío en Lesaka, Pamplona, Lerín o Tudela.
Rituales tradicionales para terminar bien el año. En Bera celebran el “Glin-Glan” y el “Diostesalve”.
En el primero son los más pequeños los que van cantando por las casas y recibiendo a cambio fruta, castañas y caramelos y en el segundo, los jóvenes cantan coplas para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo. O el “Rito del Agua” en Urdiain donde recogen en vasijas el agua de la fuente y la ofrecen a las autoridades y vecinos a cambio del aguinaldo.
En Pamplona es costumbre salir disfrazado para recibir al año nuevo, un
carnaval adelantado.
Y además de la célebre cabalgata de los Reyes Magos, en Navarra se conserva uno de los cinco autos sacramentes de España. El 6 de enero se celebrará el
Misterio de los Reyes de Sangüesa, un teatro escenificado al aire libre protagonizado por los propios vecinos de la localidad.
Y como rosco final, Urdazubi/Urdax celebra, a mediados de enero, el rito de coronación del
Rey de la Faba. una tradición que se remonta al antiguo Reyno de Navarra, en la Edad Media, cuando se nombraba rey por un día a un niño pobre elegido al azar, introduciendo un haba en un rosco.
INFORMACIÓN FACILITADA POR:
www.turismo.navarra.es
Fecha: 26/Dic/2014 11:55:33
(2613 Lecturas)
Puntos: 5 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar |
Foro Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 898
668596 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Mensajes: 87
|
Fecha: Dom Mar 16, 2025 06:08 pm
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Buenas tardes. Viajo con mi marido y mis dos hijos de 11 y 7 años a Navarra en Semana Santa. Llegaremos a Orcoyen el jueves 17 de abril a mediodía y nos marchamos el Domingo a mediodía también. Tenemos claro que queremos visitar Pamplona y Olite. Pero no tenemos claro que más visitar ni como organizarnos. La primera idea era dedicar la tarde del jueves a Olite y alrededores, el viernes todo el día en Pamplona y el sábado habíamos pensado en Roncesvalles. Pero no sé si merece la pena la hora de viaje, porque creo que el conjunto monumental se ve en poco más de una hora y no hay mucho más por... Leer más ...
|
|
angel-ito
 Willy Fog
 06-11-2007 Mensajes: 10470
|
Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:25 pm
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Roncesvalles, realmente lo único destacable es la colegiata, a mi me gusta el arte, y a lo mejor porque la conozco, no iría única y exclusivamente para eso, otra cosa en que pases por allí. Si queréis podéis pasar a Francia, a Saint Jean Pied de Port, que es un pueblo bonito, y que se puede ver en una mañana, y a continuación a Roncesvalles, está a unos 20 kms de Roncesvalles, entonces si. Otro sitio podría ser Ochagavia, es un pueblo bonito.
|
|
neofita
 Super Expert
 27-04-2008 Mensajes: 382
|
Fecha: Dom Mar 16, 2025 09:52 pm
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
|
|
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Mensajes: 87
|
Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:23 am
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Eso es lo que me temía... Echaré un ojo a lo que me dices, a ver si nos cuadra. Muchas gracias.
|
|
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Mensajes: 87
|
Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:24 am
Título: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
"neofita" Escribió:
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
Miro todas tus recomendaciones, a ver si consigo armar un buen plan. Muchas gracias.
|
|
|