Author:
Oficinas-Turismo Date: Wednesday, July 22 ⭐ Threshold 4 (2 Votes)
Ciudad de Estella-Lizarra. Mucha gente aprovecha el verano para viajar lejos de su hogar para conocer nuevas formas de vida y culturas. Estella-Lizarra ofrece la posibilidad, demás, de viajar en el tiempo. Y es que esta población ubicada en la Tierra Media de Navarra se transforma, entre el 20 y 26 de julio, en un poblado medieval en el que el visitante podrá recorrer sus calles y conocer, gracias a un amplio programa de actividades, cómo era un pueblo navarro de varios siglos atrás.
La Semana Medieval de Estella-Lizarra permite conocer la Navarra del siglo XV
La transformación de Estella-Lizarra en un poblado medieval es total y abarca desde edificios a calles –adornadas con banderas, iluminada en sus noches con antorchas, engalanada para la ocasión– pasando por sus habitantes. Además, durante estos días los mesones de la ciudad podrán degustar platos típicamente medievales en una cuidada ambientación de época.
La Semana Medieval de Estella-Lizarra tendrá algunas actividades especiales. Así, el 25 de julio se celebrará el espectáculo: "Las pruebas del Rey" y la Cena Medieval en el Convento de Santo Domingo. El día siguiente, tendrá lugar el Gran Torneo Medieval, en el Palenque (Plaza de Toros). Otras actividades que se celebran de forma continua durante la semana serán pasacalles, cuentacuentos, artesanía, paseos en burro y dromedario, desfiles militares o talleres infantiles.
No obstante, el viaje en el tiempo empezará el mismo día 20 de julio, fecha de arranque de la Semana Medieval. Esta jornada estará dedicada a Llegada de Sancho Ramírez a la ciudad. Ese lunes se celebrará un desfile de las tropas a caballo y dromedario de la Corte del Rey Sancho Ramírez, con la presencia de tambores, danzantes, músicos y nobles de la Villa de Obanos y de la Ciudad de Estella-Lizarra. A partir del lunes 20 de julio, los siete días siguientes llevarán un nombre que narrará un episodio de la historia de Estella-Lizarra. Así, el 21 de julio se dedicará a Sancho Ramírez, Rey de Aragón y Pamplona; Día del Mercader (22 de julio); Las Cruzadas (23 de julio); Las Huestes del Rey Sancho (24 de julio); Los Esponsales del Rey D. Sancho Ramírez y Dña. Felicia de Roucy (25 de julio) y Leyenda del Roldán y Ferragut (26 de julio).
Estella-Lizarra, fundada en 1090 cuando el rey Sancho Ramírez le otorgó su Fuero, y sus alrededores son ricos en patrimonio medieval. El conjunto monumental de Estella-Lizarra, que comprende un castillo y dos iglesias, y el Castillo de Monjardín, que ofrece unas magníficas panorámicas, componen algunos de los recursos patrimoniales más impresionantes de Navarra. Igualmente, el conjunto medieval de Viana, que conserva parta de sus muros, portales y torres, permiten al visitante conocer el pasado de esta zona.
Estella-Lizarra no es la única localidad navarra que rinde tributo a su pasado medieval durante los meses de verano. Pueblos como Bargota, Olite y Artajona transforman también sus calles para que éstas tengan el sabor añejo de hace siglos. Otros municipios, urbanos como Pamplona, o más ligadas al mundo rural, como Aibar o Lekunberri acogen también este tipo de mercados.
MAS INFORMACIÓN :
www.turismo.navarra.es
Date: 22/Jul/2015 22:20:53
(3162 reads)
Threshold: 4 (2 Votes)
Share: Community Forums |
Topic: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar |
Forum Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
|
Ir a tema del foro
|
Last 5 Forum Messages of 898
671257 reads
|
Author | Message |
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Messages: 87
|
Date: Sun Mar 16, 2025 06:08 pm
Subject: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Buenas tardes. Viajo con mi marido y mis dos hijos de 11 y 7 años a Navarra en Semana Santa. Llegaremos a Orcoyen el jueves 17 de abril a mediodía y nos marchamos el Domingo a mediodía también. Tenemos claro que queremos visitar Pamplona y Olite. Pero no tenemos claro que más visitar ni como organizarnos. La primera idea era dedicar la tarde del jueves a Olite y alrededores, el viernes todo el día en Pamplona y el sábado habíamos pensado en Roncesvalles. Pero no sé si merece la pena la hora de viaje, porque creo que el conjunto monumental se ve en poco más de una hora y no hay mucho más por... read more...
|
|
angel-ito
 Willy Fog
 06-11-2007 Messages: 10501
|
Date: Sun Mar 16, 2025 09:25 pm
Subject: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Roncesvalles, realmente lo único destacable es la colegiata, a mi me gusta el arte, y a lo mejor porque la conozco, no iría única y exclusivamente para eso, otra cosa en que pases por allí. Si queréis podéis pasar a Francia, a Saint Jean Pied de Port, que es un pueblo bonito, y que se puede ver en una mañana, y a continuación a Roncesvalles, está a unos 20 kms de Roncesvalles, entonces si. Otro sitio podría ser Ochagavia, es un pueblo bonito.
|
|
neofita
 Super Expert
 27-04-2008 Messages: 389
|
Date: Sun Mar 16, 2025 09:52 pm
Subject: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
|
|
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Messages: 87
|
Date: Mon Mar 17, 2025 10:23 am
Subject: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
Eso es lo que me temía... Echaré un ojo a lo que me dices, a ver si nos cuadra. Muchas gracias.
|
|
mprado_caja
 Travel Addict
 12-04-2012 Messages: 87
|
Date: Mon Mar 17, 2025 10:24 am
Subject: Re: Viajar a Navarra: Qué ver y visitar
"neofita" wrote:
Podéis ir al castillo de Javier, Artajona pueblo amurallado que tiene muy cerca unos dolmenes, Ujue, Uncastillo, Estella,...
Miro todas tus recomendaciones, a ver si consigo armar un buen plan. Muchas gracias.
|
|
|