Enviado por spainsun el Jueves, 26 Abril de 2012 a las 10:12:42
Easter is the most important of religious holidays for the Greeks and Monemvasia town provides many opportunities for you to have a good time and experience the unique atmosphere of Easter in Greece. Spending Easter in Monemvasia is definitely a spiritual experience, as the locals live the Passion Week in devoutness and deep contemplation. Delve into an overwhelming spiritual atmosphere and participate into sacred rituals, ancient-old traditions and joyful celebrations!
Monemvasia, founded by the Byzantines in the sixth century, is a breathtaking medieval tower town located on the south-eastern coast of the Peloponnese. Upon entering the castle, your journey through time begins. Peer into the history of the fortress -the so-called "Gibraltar of the East"-, which was occupied by the Byzantines, the Crusaders, the Venetians, and the Turks in the past and explore this mystical stone-built settlement, nestled at the edge of a big rock by the sea. The "Kastro" (castle) is divided into two parts, the lower and upper town. In the lower part of the town, explore the ruins of the historic buildings situated there - among which the Muslim Mosque, a preserved 16th century building housing the Archaeological Museum-, as well as the magnificent Byzantine churches. In the (uninhabited) upper part of the town, you will come across the remains of old Byzantine buildings. A rocky twisty path leads you to the Fortress of Youlas offering an outstanding view of the city!
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
@Spainsun
Sí ya he visto luego de colgarlo que esa etapa al final no está muy bien pensada. Tomo nota de lo de dejar Nauplia para lo último, me parece mucho más sensato.
Entiendo que lo de intentar meter Pylos y Modoona, es demasiado ambicioso.
@Hafsa2
Lo de Kithera me llama mucho la atención lo había leído ya por aquí, y por tu comentario aún más, suena al estilo de isla que me puede gustar muchísimo.
@Becaira
Lo de los yacimiento, es porque en el anterior viaje nos hicimos la gran Maratón, lo vimos toooodooo, solo repito Micenas porque tengo una fijación con ese... Leer más ...
A mi Pylos me pareció muy agradable. Hice noche en un hotel con vistas al puerto. De ahí me fui a Olimpia y crucé por el puente de Corinto (yo fui hacia el norte, pero tu podrias volver por Delfos). Yo de Nauplia fui a Mistra y de ahí a Monemvasia (en una sola etapa). Fue la única etapa por el interior que hice, pues hacía un calor insoportable. Hice un recorrido circular buscando el mar siempre a mi izquierda.
Evité dormir en ciudades grandes. Siempre buscaba un sitio cerca de la playa e iba reservando de un dia para otro.
Personalmente, la zona de Pylos me parece diferente al resto del Peloponeso, muy agradable en verano e intentaría encajarla. Si tuviera que descartar algo allí sería Modona, Koroni me parece imprescindible.
Haría algo así:
Día 1. Corinto y sus yacimientos.
Día 2. Salida temprano, visitar la antigua Messene y noche en Pylos.
Día 3. Pylos y alrededores.
Día 4. Salida hacia Areopoli, parando en Stoupa, Kardamili, Limeni, etc. Son pueblos pequeños con encanto, el camino no es tan largo y se hace en el día perfectamente.
Día 5 y 6. Península del Mani. En realidad, se puede hacer una... Leer más ...
Hola Dudu, me habéis hecho recordar mi viaje de 2018, aunque la verdad es que lo recuerdo con frecuencia porque nos gustó mucho. Recuerdo que me gustó especialmente la zona de Mani (Vathia es genial y hay calas preciosas por esa zona, como Kokkala y Alypa).
Nosotros fuimos a Kalamata y a Trípoli, pero solo como parada para dormir, creo que son prescindibles, sobre todo Trípoli.
En su momento me empeñé en ir a kythira y me gustó mucho, poco masificada, auténtica, con pueblos bonitos como Chora o zonas de baño geniales como Avlémonas. También me gustó mucho Hydra, hay más gente pero si... Leer más ...
Por si a alguien más se le ocurre venir en transporte público al Peloponeso desde Pirgos: el domingo no hay bus a Trípoli, así que lo cogimos a Isthmos (Corinto). Llegamos en solo 3 horas y en 30 minutillos de espera salió otro bus hacia Nàuplia. Nos dio tiempo de ir al canal, al viejo puente, a sacar unas fotos, porque la estación de buses KTEL está a 3 minutos andando. El precio de los 2 trayectos eran unos 30 euros (Pirgos-Corinto y Corinto-Nàuplia).
Pirgos es una ciudad anodina pero de verdad, nos sirvió como base para ir a Olimpia. La plaza principal estaba a reventar el sábado por la... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: