![]() ![]() China 2012: Preparando el viaje ✏️ Diarios de Viajes de China
- ¿China? - ¿Y por qué no? Teníamos la experiencia previa de viajes anteriores por Japón y Corea, por lo que la realidad de Asia Oriental no nos resultaba del todo extraña y, además, China continua siendo un país relativamente barato, algo a no...![]() Diario: Una primera aproximación a China en el 2012⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Etapas: 19 Localización:![]() - ¿China? - ¿Y por qué no? Teníamos la experiencia previa de viajes anteriores por Japón y Corea, por lo que la realidad de Asia Oriental no nos resultaba del todo extraña y, además, China continua siendo un país relativamente barato, algo a no desdeñar en la situación actual. Así las cosas, nos pusimos manos a la obra a preparar un viaje que, a la postre, resultó uno de los más apasionantes de los últimos años. Viajar por tu cuenta tiene el interés añadido de lo mucho que puedes disfrutar con los preparativos: definir un itinerario, seleccionar los transportes y alojamientos, recabar la información… De hecho, cuando de verdad inicias el viaje, ya has realizado otro previamente –sobre el papel-, que resulta igualmente apasionante. Para los preparativos, recurrimos básicamente a la información que proporciona el Foro de los viajeros. La Lonely Planet es también un instrumento muy útil. Nosotros preferimos sacarle todo el jugo previamente para no tener que acarrear con ella durante todo el viaje. El Instituto Cervantes de Beijing dispone de dos guías gratuitas altamente recomendables que se pueden descargar en formato pdf desde el apartado de publicaciones de la web: La Guía de Beijing 2012 y la Guía de Shanghai, edición de 2010. A mi parecer, mucho mejor la primera que la segunda, pero ambas igualmente útiles. Aquellos que quieran practicar con el mandarín pueden descargarse la Guía de las 100 frases, disponible también en el apartado de publicaciones. Para los viajes internos en China preferimos priorizar el avión al tren –ya tenemos una edad-, y recurrimos a Elong donde reservamos la totalidad de trayectos internos. Para los alojamientos (con o sin desayuno incluido, dependiendo de la oferta encontrada) recurrimos a Booking, en ambos casos a plena satisfacción. El viaje lo realizamos con Fly Emirates, con llegada a Beijing y regresando por Shangai (Ida: Barcelona-Dubai-Beijing. Vuelta: Shanghai-Dubai-Barcelona). En las páginas siguientes encontrareis un pequeño relato de lo que fue nuestra experiencia. Pasaremos por alto todo lo que se puede encontrar en cualquier guía, simplemente recogeremos algún que otro dato práctico y nuestras propias impresiones. El único objetivo de estas páginas es que puedan servir de ayuda a alguien que esté preparando su viaje a China, de la misma manera que muchos Diarios nos sirvieron de ayuda a nosotros. Si a alguien le pueden ser de alguna utilidad, ya nos daremos por satisfechos. Índice del Diario: Una primera aproximación a China en el 2012
01: China 2012: Preparando el viaje
02: El itinerario
03: Llegando a Beijing
04: La Ciudad Prohibida
05: La Gran Muralla y la Zona Olímpica
06: Día de templos: Lamas, Confucio y Cielo
07: El Palacio de Verano
08: Datong: el monasterio colgante, la montaña de Heng Shan y las cuevas de Yungang
09: Pingyao, la ciudad medieval mejor conservada de China
10: Xian, el barrio musulmán y la Mezquita
11: De los Guerreros al baile colectivo en la calle
12: Parada en Guilin de camino a Yangshuo
13: El increíble escenario del río Li
14: El Espinazo del Dragón
15: Atardecer en el Bund
16: El mercadillo de falsas antigüedades de Dongtai
17: Día de compras, día de Seagull
18: Último día en Shanghai, últimas horas en China
19: Conclusiones a modo de epílogo
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |