Un viaje a Tailandia estaba dentro de nuestras mentes desde hace un tiempo, pero de igual manera nos ocurría con muchos sitios. Apenas teníamos 1 mes para poder organizar el viaje al completo, de modo que, tras leer muchos diarios, finalmente nos decidimos por Tailandia, además de pasar 4 días en Camboya para visitar los templos de Angkor.
Una vez teníamos las fechas concretas del viaje, nos pusimos a buscar vuelos. Para todo el mes de noviembre, no había ningún vuelo directo a Bangkok, con lo que decidimos hacer escala en Dubai, y así pasar una noche en aquella ciudad que dos años atrás nos dejó sin palabras.
Partimos día 3 de noviembre del 2014 (llegando a Bangkok día 4) y volvimos día 20 de noviembre. El vuelo nos quedó de la siguiente manera:
Palma de Mallorca - Madrid - Dubai - Bangkok
Nos costó 700€ por persona. Saliendo con Iberia desde Palma de Mallorca y volando con Emirates desde Madrid a Bangkok. Seguramente el precio del vuelo con más antelación se pueda conseguir más barato. Una vez teníamos el "vuelo gordo" empezamos a buscar los vuelos internos y a la misma vez, decidirnos con seguridad qué zonas íbamos a visitar y cuántos días íbamos a pasar. Esta es la parte que más nos costó, ya que enlazar los días, las visitas que queríamos hacer y los vuelos, fue complicado, pero gracias a cada uno de vuestros diarios, todo se hizo más fácil
Finalmente el viaje nos quedó organizado de la siguiente manera:
- Bangkok, con escapada a Ayutthaya (3 días)
- Camboya (4 días)
- Chiang Mai (3 días)
- Krabi; Ao nang (3 días)
- Ko phi phi (3 días)
- Dubai (1 día)
Los precios de los vuelos internos por persona (todos los vuelos contratados con Air Asia, excepto el de Krabi - Bangkok con Thai Airways):
Bangkok - Camboya: 54€
Camboya - Chiang Mai: 143€
Chiang Mai - Krabi: 64€
Krabi - Bangkok: 28€
TOTAL VUELOS: 989€
Una vez que tuvimos lo más importante preparado, nos centramos en buscar Hoteles. Aquí los precios pueden variar muchísimo, dependiendo de cada persona. Estos son los hoteles en los que nos hemos alojado y nuestras opiniones sobre cada uno de ellos:
- Pullman Bangkok Hotel G: hotel muy recomendable. Tan sólo a 2 minutos de la estación Chong nonsi.
- Prince d'Angkor (Camboya): muy buena relación calidad y precio. Justo al lado del Night Market y Pub Street.
- Yaang Come Hotel (Chiang Mai): todo correcto. A 2 minutos del Night bazaar.
- Holiday Inn Aonang beach: cogimos una habitación con acceso a la piscina, y la verdad es que nos encantó. El hotel está un poco apartado de la zona de más turismo, aproximadamente a unos 10 minutos.
- Outrigger Phi phi island resort and Spa: impresionante, nos dejó sin palabras. Para llegar no hay carretera, con lo que hay que ir en long tail, de modo que, para llegar a la zona central (Tonsai) sólo se puede llegar en long tail. Detrás del hotel hay una pequeña zona donde hay un par de bares y tiendecitas donde poder comprar algo y cenar.
- Sofitel down town (Dubai): con vistas al Burj khalifa y conectado para ir directos al Dubai Mall.
Respecto a las
vacunaciones, preferimos vacunarnos de lo que el Centro de vacunación internacional (sanidad exterior) nos recomendó; Hepatitis A y fiebre tifoidea. Cada vacuna ronda unos 23€. En el caso de la Malaria, no hizo falta que tomásemos las típicas pastillas, ya que nos dijeron que en las zonas donde íbamos a viajar, no había prácticamente peligro. Aún así, es necesario echarse repelente, que ya os digo que aún con repelente me picaron mosquitos.
Otra de las cosas que hicimos desde casa, fue organizar la ruta que íbamos a hacer por Camboya con el tuckutero. Leímos muchas opiniones sobre si hacerlo desde aquí o al llegar al país. Nosotros preferimos tener la ruta ya confirmada con él y que nos recogiese en el aeropuerto nada más llegar a Camboya. Al final nos decidimos por Sam, hablaba inglés y los recorridos más largos los hacía con coche. Su contratación nos costó 130$.
Quedamos muy contentos con Sam, el hecho de que hable inglés, ayuda a que te explique muchas cosas sobre Camboya. Por otro lado, se agradece muchísimo subirse al coche con aire acondicionado después de pasar un calor increíble caminando por todos los templos, además de que el trayecto se hace más corto y cómodo. Aquí os dejo su página web, por si alguien está interesado:
samtuktuktours.com/
En cuanto a las excursiones, la única que reservamos desde casa fue la visita de los elefantes en Chiang Mai. Tenía claro que no quería ir a ningún sitio donde explotasen a estos animales, por esta misma razón nos decidimos por ELEPHANT NATURE PARK. En total nos costó 5000 baths, es decir, 60€ cada uno. En la etapa de la visita, os hablaré más sobre el tema.
Aterrizamos en Bangkok (aeropuerto internacional Suvarnabhumi) el 4 de noviembre a las 12.00 am. Por cierto, os recomiendo llevar algo de abrigo en los aeropuertos, hace un frío que pela.
Una vez tuvimos las maletas con nosotros, cambiamos dentro del aeropuerto el dinero justo y necesario para pagar los trenes que necesitaríamos hasta llegar al hotel. Os recomiendo que hagáis lo mismo, porque el cambio que hacen en el aeropuerto es bastante malo. Respecto al tema del dinero, lo que nosotros hicimos es llevar dinero en efectivo e ir cambiando cada 50€.
Nos dirigimos al tren del aeropuerto. En unos 20 minutos llegamos a Phaya thai, donde aquí cogemos el skytrain para llegar hasta Siam. Digamos que Siam es la estación central, en la que se hacen los cambios de diferentes lineas. En Siam, cogemos el último tren hasta la parada de Chong nonsi (la más cercana a nuestro hotel). En el caso de que vayáis un poco perdidos, no os preocupéis porque la gente no tiene ningún tipo de problema en ayudaros porque enseguida que nos veían un poco perdidos nos ayudaban. El precio de los trayectos es muy barato, entre 15 baths cada uno (0,37€) y 38 baths (0,94€), dependiendo de la lejanía de cada trayecto.
Al llegar al hotel, subimos a la habitación para darnos una ducha y empezar nuestro primer día en Bangkok. Cogemos el skytrain hasta Saphan Taksin. Justo al lado de esta parada está el muelle central en el cual hay que coger las barcas con bandera naranja para llegar a los diferentes templos.
Compramos el ticket (15 baths cada uno) para llegar hasta la parada número 8 (Tha Tian), donde se encuentra el templo Wat Pho o también conocido como el buda reclinado. La entrada al templo tiene un precio de 100 baths (2,5€).
El día empezó a ponerse bastante feo, menos mal que íbamos preparados por si llovía, porque de pronto cayó un chaparrón increíble.
Estuvo lloviendo un poco más de media hora, de modo que aplazamos para el próximo día la visita al templo Wat Arun. Como llovía e íbamos un poco mojados, a pesar de los chubasqueros, decidimos ir al centro comercial MBK. Para llegar allí, cogimos la barca de nuevo, para llegar al muelle central y coger el skytrain hasta National Stadium.
Dimos un par de vueltas por el centro comercial y decidimos cenar allí mismo. Como estábamos muy cansados y teníamos sueño, nos dirigimos al hotel a dormir.
En un principio teníamos pensado ir hasta Ayutthaya en tren, pero la noche anterior decidimos ir con una furgoneta tipo VAN, ya que por la diferencia de precio que había preferimos llegar en casi hora y media. En el caso contrario, si se va con tren se tarda el doble.
El precio de la furgoneta es de 60 baths por persona (1,47€) sólo la ida, para volver tiene el mismo precio. Ir y volver a Bangkok os saldría por 120 baths (2,92€).
El día amaneció mejor que el anterior, no parecía que fuera a llover, menos mal. Salimos del hotel con las pilas recargadas después de un buen desayuno y nos dirigimos a coger el skytrain hasta Siam y de éste a Victory Monument. Justo al salir, hay un centro comercial llamado Century.
Si nos guiamos según la foto, y nos colocamos en la misma posición, hay que caminar hacia la izquierda. Para saber si vais bien, hay que pasar por un 7 eleven y justo a mano derecha se encuentra el garaje con las furgonetas.
Compramos los tickets y esperamos unos 15 minutos aproximadamente. El único inconveniente es este, se ha de esperar hasta que la furgoneta tenga casi todos los asientos ocupados.
Al llegar, íbamos un poco perdidos, así que aceptamos el primer tuk-tuk que se nos ofreció para hacer la ruta por los templos. Nos creímos aquello de que te saca un papel plastificado diciendo que sus precios son los buenos, que el resto te engañan y que te llevan a tiendas para que compres...Nos cobró 800 bahts por 3 horas (20€). Más tarde hablamos con gente que lo hacían por 600 bahts (14€). Vamos, que picamos como tontos
la próxima ya no nos volverá a pasar!
Empezamos nuestra ruta por el templo Wat Yai Chaimongkol. El precio de la entrada es de 50 bahts (1,23€). Menudo sol que pegaba, que calor teníamos. Os recomiendo que llevéis gorra o algo para refugiaros un poco del sol.
Seguimos por el Wat Chai Wattanaram (50 bahts). Éste fue uno de los que más nos gustó de la ruta. Tiene unas dimensiones increíbles y unas vistas súper bonitas desde el río.
Ya vimos desde lejos el gran buda reclinado. Wat Lokaya Sutha (gratis). Nos dijo el tukutero que éste es el más grande de todos, y que por detrás va el de Wat Pho.
El siguiente que visitamos fue el Wat Phra Si Sanphet (50 bahts).
Acabamos en el
Wat Phra Mahthat (50 bahts). Aquí es donde se encuentra la famosa cabeza de Buda en las raíces de un enorme árbol. La verdad que es curioso, pero me esperaba una cabeza más grande, me lo había imaginado de otra manera
Aquí acabó nuestra ruta por Ayutthaya. Le pedimos al tuk-tuk que nos llevase justo donde están las furgonetas para volver a Bangkok. Está justo al lado del último templo que visitamos y la calle se llama Naresuan.
Al llegar a Bangkok comimos algo por la zona y nos fuimos al hotel para disfrutar un poco de la piscina y relajarnos.
Tras descansar un poco, nos fuimos a
Khao San road, la famosa calle de los mochileros. Desde nuestro hotel cogimos un taxi directamente. Tuvimos suerte porque el primero que paramos nos puso el taxímetro. Nos costó 85 bahts (2,08€). Cenamos por Khao San y compramos un par de cosas. Hay tiendecitas en las que ya te ponen el precio de las cosas y otras en las que te piden lo que a ellos les parece. Aquí empezamos a poner en práctica esto del regateo
Os recomiendo que compréis lo justo para los que vayáis a Chiang Mai porque es donde mejor se compra.
Para volver, paramos un par de taxis que no querían ponernos el taxímetro. Al final aceptamos uno que nos dijo que nos llevaba al hotel por 100 bahts (2,5€).