LO MEJOR DE PERU ✏️ Blogs de Peru

Descubriendo Perú a nuestro aire 27 dias
Autor: Cleo66  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente 


Preparamos la aventura


Localización:  Peru Fecha creación: 13/04/2015 11:28 Puntos: 5 (3 Votos)
PERÚ !!!!


Este año 2013 nos ha picado el gusanillo de ir a conocer el mágico Perú, mientrás lo preparamos vemos que es un pais grande en todos los sentidos, de extensión, de maravillas por conocer, de naturaleza, su gente e historia. La verdad es que hay tantas cosas que hacer que aún dedicando 27 dias te queda corto.
Es uno de los viajes que hemos preparado más, para decidir que sitios visitar sin perder mucho tiempo, y también por dedicar unos meses previos en ponernos en forma física para poder hacer trekkings de montaña y resistir bien el mal de altura, asi que salimos algunos dias a subir pequeñas montañitas de nuestra zona para no empezar de cero. ! Que ilusión! ,me compré bambas de caminar y ropa de montaña para el frio, asi que este viaje empezamos a disfrutarlo tres meses antes de partir.


Algunos datos útiles sobre el pais:
El Perú está ubicado en la parte central y occidental de América del sur, a orillas de Océano Pacífico, con aproximadamente 30 millones de habitantes, abarca 1 285 215 Km. cuadrados y es el tercer país más grande de Sudamérica después de Brasil y Argentina.


El país está organizado políticamente en 24 regiones sin incluir la provincia constitucional del Callao, y dividido geográficamente en 3 grandes regiones (costa, sierra y selva).

Lima, es la capital del Perú, la primera ciudad del país, seguido por Arequipa, dado a su importancia demográfica y económica. Tiene dos idiomas oficiales: el castellano y quechua, el idioma del imperio de los Incas. Es posible comunicarse en inglés en lugares de afluencia Turística.

La Cordillera de los Andes recorre su territorio de sur a norte, paralela a la costa formando la región de la sierra.


El pico más alto del Perú es el Huascarán (6,768 metros), ubicado en la Cordillera Blanca, el principal y el más elevado ramal de la Cordillera Occidental de los Andes, un lugar ideal para diversas prácticas de los deportes de aventura.




Clima

COSTA: la temperatura puede alcanzar los 28°C durante la época de verano (Diciembre -Abril), en el resto del año la temperatura puede bajar a los 14°C con 90% de humedad.
SIERRA: desde Diciembre a Abril se producen las precipitaciones pluviales, con temperaturas que fluctúan entre 20 a 5°C, y de Mayo a Noviembre hay días de sol con noches de intenso frío. Este es la mejor estación del año para realizar visitas a los distintos atractivos turísticos de la sierra del Perú.
SELVA: el clima de la selva es tropical, es decir cálido, húmedo y lluvioso, la temperatura anual supera los 30°C.


Religión

El Perú es uno de los países más religiosos del mundo, la mayor parte de la población profesa la religión católica, aunque impera la más amplia tolerancia de cultos religiosos.


Moneda

La unidad monetaria es el Nuevo Sol (S/.) con sus respectivos múltiplos y submúltiplos, que circulan en monedas de 10, 20, y 50 centavos y 1, 2,5 Nuevos Soles. Existen billetes de 10, 20, 50,100 y 200 Nuevos Soles. El dólar y el euro son aceptados en establecimientos de servicios turísticos, de acuerdo al tipo de cambio del día. La equivalencia de un euro son 3,30 soles
La mayoría de las tarjetas de crédito son válidos como, Diner’s club, Visa, Master Card, y American Express.

La gastronomía peruana es variada, los más famosos platos típicos son el Cebiche de pescado y mariscos (cocidos en zumo de limón), Lomo saltado, Anticucho, Arroz con pollo, Ají de gallina, Pollo a la brasa con papas fritas,Pachamanca,Picante de cuy, Trucha frita.
No olvide probar la autentica bebida nacional, el Pisco Sour, el cocktail mundialmente famoso, preparado con pisco, limón, claras de huevos y azúcar.



Distancias desde Lima

CIUDAD POR TIERRA (Km)
Abancay 907 km
Arequipa 1,009 km
Ayacucho 573 km
Cajamarca 850 km
Chiclayo 763 km
Cusco (Vía Lima - Arequipa - Cuzco) 1,494 km
Huancayo 298 km
Huanuco 410 km
Huaraz 408 km
Ica 303 km
Puno 1,303 km
Tacna 1,293 km
Trujillo 557 km



Bien ahora que ya conocemos mejor este pais, os detallo el itinerario que haremos, volaremos con Iberia del 8 de junio al 4 de julio. Todo lo hemos organizado por nuestra cuenta, con los foros, las guias, y preguntando a turismo de perú , que son muy amables y te informan y ayudan en lo que necesites.
Hemos reservado por internet algun vuelo interno con Starperu, billetes de autobus con tarifas mas reducidas , algunos hoteles con booking, y otros directamente contactando con el hotel por correo, también reservamos las entradas a machupicchu, con subida a Wayna picchu en su página oficial, y las entradas para el Inti Raymi. No podemos reserva para hacer el camino inca, ya que tiene unos cupos limitados y no lo conseguimos, pero decidimos hacer un trekking alternativo una vez allí.

Nuestro itinerario:
1. Tarrragona-Barcelona-Lima
2. Lima
3. Salida a Iquitos, Nauta
4. Refugio en Amazonas
5. Refugio en Amazonas (camping en la selva)
6. Refugio en Amazonas
7. Iquitos
8. Vuelta a Lima
9. Paracas, islas Ballestas, Laguna Huacachina
10. Nazca, bus nocturno a Arequipa
11. Arequipa
12. Cañon Colca, Chivay
13. Puno, Lago Titicaca
14. Amantani
15. Taquile, Puno
16. Cusco
17. Cusco, fiesta Inti Raymi
18. Cusco
19. Cusco, Valle Sagrado, Pisak
20. Trekking Lares (camping)
21. Trekking Lares (camping)
22. Ollantaytambo /Aguascalientes
23. Machupicchu / Ollantaytambo
24. Maras, Moray, Chincheros, Cusco
25. Cusco salida Lima
26. Lima , retorno a Barcelona
27. Llegada a casa



Aqui os dejo el enlace a turismo de Peru
www.peru.travel/es-pe


Al escribir voy recordando nuestras experiencias, y me emociono, es un viaje increible con aventura, y lleno de espiritualidad, os invito a seguir conmigo los mágicos pasos de los incas....
👉 Ver Etapa: Preparamos la aventura ⏫ Volver arriba



LIMA


Localización:  Peru Fecha creación: 14/04/2015 10:51 Puntos: 5 (1 Votos)
Salimos de Tarragona con destino Lima, nos quedan horas por delante, primero Barcelona, cambio de avión en Madrid, y una escala en Bogotà y finalmente ya de noche llegamos a Lima bastante cansados... y sorpresa nos falta una maleta, por lo visto se ha quedado en Madrid y no llegará hasta mañana, hacemos la reclamación pertinente, y sin enfadarnos demasiado confiamos en que la recuperaremos pasado mañana que volveremos al aeropuerto para ir a Iquitos.
Tomanos un taxi Green por 45 soles hasta nuestro hotel El zaguan, en el barrio de Miraflores, ya que hemos leido que es el más seguro para los turistas.
Nos recibe el dueño muy agradable y con un trato muy familiar, cuando vemos la cama, nos tiramos como a una nube, por fin dormir.


A la mañana siguiente ya más descansados y después de desayunar, estamos dispuestos a conocer Lima. Nos han comentado que según que zona de Lima puede ser insegura, y en general Perú tiene fama que te pueden robar, nosotros al principio vamos con cautela con la mochila, y como siempre dejamos el pasaporte a salvo en el hotel, el dinero repartido y en bolsitos por dentro de la ropa. Pero la experiencia ha sido que no hemos tenido ningún incidente y no hemos sentido sensación de inseguridad. Aunque si que leimos en prensa una modalidad de robo que utilizan para atracar a los turistas, bloquean la carretera por donde pasa un autobus turístico y cuando lo paran suben varios armados y retienen el bus un rato hasta desvalijar todo, en ese caso en concreto habian apalizado a un japonés que se habia resistido. Vaya susto!!! Fue una ruta y bus que nosotros habiamos usado, pero bueno imagino que no ocurre continuamente.

Con la energia de empezar una aventura, y después de comprar pasta y cepillo de dientes, ya que recordad que nos falta una maleta, suerte que siempre reparto las cosas de los dos por las diferentes maletas, por si acaso, asi los dos tenemos lo mínimo para vestirnos y tirar para adelante . Caminando vemos un poco los alrededores y decidimos tomar el metropolitano, que es entre un bus y tranvia, que circula rápido por la ciudad, compramos los billetes en las maquinas en la entrada y nos dirigimos a la Plaza de Armas.

www.metropolitano.com/


Aquí os pongo algunos datos sobre Lima:

Lima fue fundada en 1535 por el conquistador Francisco Pizarro, quien escogió estratégicamente las tierras del cacicazgo del Rímac para fundar la Ciudad de los Reyes, la capital más importante de la América virreinal.

Lima aún conserva entre sus calles los secretos ancestrales de la cultura andina y el esplendor de la Colonia, tal es así que los hermosos templos, las soberbias casonas y los tradicionales balcones convergen en armonía con las huacas y los complejos ceremoniales de herencia precolombina.

La capital del Perú posee puntos de interés para visitar como la Plaza de armas, con el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno. También están el palacio de Torre Tagle, la Catedral y las iglesias de San Francisco, Santo Domingo, San Pedro y las Nazarenas, e Iglesia de la Merced.

La conquista española no sólo dejó huella en la arquitectura, sino también en la religión. La fervorosa fe católica de su pueblo .

Lima es la puerta de entrada al Perú. Puede llegarse a la ciudad en avión, pues cuenta con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez .

Por tierra la ciudad de Lima se conecta con todas las ciudades de la costa a través de la carretera Panamericana y con las ciudades de la sierra y selva.

Por mar Lima cuenta con El puerto del Callao, el más importante del país.



Es domingo y vemos gente con trajes folcloricos y música, vamos siguiendolos y preguntando nos enteramos que hoy celebran el Corpus Cristi y que durante todo el dia habrán procesiones y ambiente festivo, pues genial, hay representación de diferentes zonas del pais , con sus trajes típicos. Nos vamos a ver el cambio de guardia , que hoy es más festivo, con las bandas de música, caballos etc. Nos unimos a la población y sentados en la acera con ellos, pasamos unas horas viendo pasar santos, flores, y todo clase de mascaras, y vestimentas, desde la selva a la sierra. Nuestra llegada no podia ser mejor, menuda bienvenida, a ritmo de fiesta grande. Ha sido algon inesperado y que nos ha dejado con la boca abierta.



Comemos en los alrededores en un restaurante bastante econòmico y bueno.
Por la tarde nos animamos a coger un bus turístico, que va por la zona del centro, vemos desde el bus los sitios prinicipales y bajamos en el Parque de la Reserva, con el circuito mágico del agua es un parque con diferentes fuentes luminosas de agua, con luz, color y música, pasamos un rato agradable, y también encontramos actuaciones de música.



Ya de noche regresamos en metropolitano a la zona de Miraflores de los restaurantes y bares y como habiamos leido en los foros , cenamos en la Lucha sanwichera, tiene unos bocatas y batidos muy variados y riquísimos. La vuelta al hotel la hacemos a pie y directos a dormir que ha sido un dia intenso.
Mañana tenemos que madrugar para ir al aeropuerto hacia Iquitos, asi que llamamos a un taxi para que nos recoja en el hotel .

Otro nuevo dia, y puntual el taxi ya nos viene a buscar, ya en el aeropuerto consiguimos nuestra maleta !Perfecto! y hacia el Amazonas.
👉 Ver Etapa: LIMA ⏫ Volver arriba



LA SELVA AMAZONICA


Localización:  Peru Fecha creación: 14/04/2015 12:22 Puntos: 5 (1 Votos)
El avión tarda unas 2 horas y hace una parada en Pullcapa, las vistas desde arriba son impresionantes, se ve selva verde y muchos rios de diferentes colores haciendo eses y curvas caprichosas.
Llegamos a Iquitos la única gran ciudad del mundo, a la que no se puede llegar por carretera, solo por rio o en avión, es la puerta de entrada de la selva amazónica peruana.



Desde casa habiamos reservado , después de muchas dudas de que elegir, ya que no queriamos algo muy turistico, y habiamos contactado con un guia que te llevaba una semana en barca por el rio, durmiendo en al raso en la selva, pero al final me pareció algo excesivo ya que me parecia un poco duro. Hemos elegido una cosa intermedia un regufio que está un poco más dentro de la reserva Pacaya Samiria, y con una noche de camping, para vivir la experiencia de estar perdidos en la selva.
Al llegar al aeropuerto ya nos esperan, y nos llevan a Iquitos para iniciar el viaje a Nauta. Alli comemos en un bar y acto seguido tomamos un bote por el rio Marañon, seguimos por el rio Ucayali, vamos solos con el barquero, después de otro desvio a otro riachuelo, para llegar al refugio Piranha, tenemos que cambiar a una barca más pequeña, ya que hay árboles caidos que no nos dejan continuar con el bote. La cosa cada vez tiene más pinta de aventura en el Amazonas.
Nuestra laguna

Llegamos a nuestro refugio a orillas de la laguna por la tarde, son unos bungalows básicos de madera, con lavabo, unidos por unas pasarelas de madera encima de la laguna, depende de la época de lluvias , la tierra está inundada de agua, el agua cubre la selva.
No hay luz electrica, y cuando anochece sobre las 6pm. Ponen en marcha un generador para poder cargar baterias, y tener luz en la zona de comedor, después ya lo apagan y usamos los faroles, como en otro siglo.

El refugio Piranha
Y alucinar, no habia nadie , sin gente, sin tiendas , sin ruidos, lejos de la civilización, estabamos nosotros dos solos , con el guia Raul, Samuel el chico ayudante, la cocinera, el encargado y otro ayudante. Y toda la selva, el rio, el cielo lleno de estrellas y luciernagas para nosotros.
Esa tarde nos subimos a la barca y en medio de la laguna vamos a pescar pirañas, con un simple palo con hilo de pescar y cebo en un gancho, y después de algún ensayo para pillar el tranquillo de cuando dar el tirón cuando sentimos que el pez ha picado, hemos pescado pirañas, por primera vez en mi vida. Ya tenemos algo mas para la cena...jaja




Después de cenar y con negra noche, con los ruidos selváticos, tomamos la barca con el guia para encotrar caimanes, El guia busca en la oscuridad sus ojos rojos para ir hacia ellos y agarrarlos a mano, se le escapan algunos, y al final coge uno pequeñito. Con las maniobras en la oscuridad nos desequilibramos y mi marido casi cae al agua y por agarrarlo acaba la cámara de fotos pequeña dentro del agua, aunque después la pusimos al sol, en arroz e incluso la desmontamos ya quedó inutilizada, suerte que tenemos la camara grande, y ya tenemos excusa para comprar una càmara sumergible.
De vuelta al refugio y a dormir con los sonidos de animales de fondo.
Por la mañana nos vamos con Raul a caminar por la selva, hay arboles gigantes y con cientos de años, imposible rodear su tronco, el guia sabe mucho de las plantas curativas y de la vegetación de la zona, ha vivido en la selva y se nota. Animales no vemos muchos, aunque oimos pajaros , ranas etc..


Antes de comer mi marido se baña en la laguna , acompañado de los peces que le dan mordisquitos.
Por la tarde con nuestro guia, nos vamos en bote al rio principal para intentar ver los delfines rosados y grises de rio. Y si tenemos suerte y los vemos cuando salen afuera , saltan y respiran, lo que salen por donde no te esperas y rápido, difícil hacer la foto, pero nos gusta verlos.
Está selva la llaman de los espejos, por los reflejos del cielo, las nubes y el paisaje en el rio que parece un espejo.

delfines

Al atardecer volvemos a pescar en nuestra laguna, cenar y después no hay nada que hacer, asi que nos dedicamos a jugar a las cartas con nuestros anfitriones.
Otro dia en el paraiso, hoy nos vamos de excursión para dormir en la selva, cogemos el bote con el guia y el ayudante, el material de acampada es cutre de verdad està sucio y viejo, pero aqui todo es así , ningún lujo.


Vamos por el rio y paramos en una aldea ribereña, San Miquel, visitamos el poblado , con cementerio incluido, compramos artesania hecha por las mujeres con plantas y semillas.
Seguimos por el rio, y por el camino el guia recoje pescado de unas redes que serà nuestra comida.

Entra la barca buscando tierra firme, estamos como en un manglar, y en un pequeño claro empiezan a preparar nuestro campamento, ponen las dos tiendas, hacen la hoguera para comer, y como empieza a chispear intenta poner un toldo.
Cocinan pescado, plantanos, y arroz, no tenemos platos ni sillas ni nada parecido, las hojas sirven de plato y un tronco de silla, lo malo es que todo está humedo.

Aquí si se notan los mosquitos, aunque llevamos repelente y manga larga, pantalon largo y las botas de agua para caminar por la selva.
Hacemos una caminata para buscar animales, pero sólo vemos algun mono y perezoso estan muy lejos.
Ya está lloviendo más , sobre las 5pm ya está anocheciendo y nos atacan los mosquitos, tenemos que cenar deprisa , unos espaguettis que nos ha hecho Samuel.
Nos refugiamos dentro de la tienda, matamos todos los mosquitos que podemos e intentamos dormir, la verdad que fue una noche incomoda , entre el calor , la humedad , los mosquitos. Sólo deciros que para salir a hacer pis nos comian los mosquitos.
Después de desayunar decidimos volver por el rio al refugio que ahora nos parece un hotel de cinco estrellas. Estamos mojados y sucios, asi que a cambiarse de ropa y tumbarnos en nuestras hamacas contemplando la laguna.
Esta tarde el guia nos lleva en barca a ver unas plantas acuáticas llamadas victoria regia, son unos nenufares gigantes. También vemos unas aves con un penacho que nos dicen que son como prehistoricas.


Después de cenar salimos en barca a pasear de noche y buscar caimanes. Es impresionante la laguna iluminada por cientos de luciernagas, hasta creí ver al hada campanilla de peter pan con su polvo brillante.

Las lucecitas son luciernagas

Luego vamos a hacer una caminata nocturna, como siempre con nuestras botas de agua ( te las prestan alli) porque te hundes en el barro, y el machete que sirve para todo, para cortar un arbol del camino, como para defenderte. Caminando solo a la luz de una linterna vemos arañas que brillan en la oscuridad, un escorpion en un árbol, y una rana gigante.
Cuando ya regresabamos, Raúl nos hace retrodeder, dice que ha encontrado algo, se hace como una horca con un palo y el “machete multiusos” y pide a mi marido que le ayude, entre los dos cogen una boa arcoiris larga. Una vez el guia le agarra la cabeza nos la pone de collar, se me enrosca al cuello y notas como te va apretando, él me dice relajate que esto es un masaje antiestres..... Menuda anecdota, esos son los recuerdos que después cuentas a todos .
La verdad es que tanto el guia como nosotros estamos muy satisfechos de lo vivivdo en la caminata y nos vamos a dormir con barro en los pantalones pero a tope de adrenalina.



Nos levantamos tempranito para recoger ya que después de desayunar dejamos nuestra laguna y refugio al que hemos tomado cariño, y nos despedimos de todos , que han sido muy serviciales y amables. Regresamos hacia Nauta en bote, y allí nos espera un coche y junto al guia regresamos a Iquitos.
Nuestra experiencia en la selva amazónica ha sido espectacular, Rios que zigzaguean y cambian de color, lagunas llenas de peces. Ver multitud de aves, pescar y avistar animales. Plantas medicinales, árboles viejos llenos de bendiciones y energia positiva y a los que los indigenas veneran.
Poder abrirse camino por el rio a través de la densa vegetación. Sin lujos materiales, pero dandote cuenta de que poco se necesita para vivir.

👉 Ver Etapa: LA SELVA AMAZONICA ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 14
 1  2  3  ..  5  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 16
Anterior 0 0 32
Total 25 5 24129

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario LO MEJOR DE PERU
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  14/04/2015 16:11   📚 Diarios de marimerpa
Qué ganas le tengo yo a Perú, y este año estuve a punto, jeje. Y la selva era una de las cosas que más ilusión me hace (y Machu Picchu), y que en mi itinerario de este año iba a descartar por falta de tiempo. Te sigo atentamente, hasta ahora me está gustando mucho el diario.
  cleo66  15/04/2015 08:03   📚 Diarios de cleo66
Me alegro que te guste el diario y gracias por votar, jeje.
Poquito a poco iré haciendo etapas. Como soy principiante en hacer diarios, me gustaria saber vuestra opinión de que os parece más interesante en un diario, que tenga fotos? que explique anecdotas vividas, ? Os va bien que ponga un resumen al final de datos de hoteles, transportes etc.. con los precios?.
Bueno ya me direis.

Saludos
  marimerpa  16/04/2015 16:22   📚 Diarios de marimerpa
Cleo, no hay un diario ideal porque las personas buscan cosas diferentes en ellos. A mi me gustan con fotos (hay a quien no), y que dejen un resumen de datos prácticos y presupuesto, muy útil para preparar el viaje, y para saber que ese gran viaje es alcanzable. Pero las experiencias y anécdotas son importantes, y los consejos basados en la experiencia, para no repetir errores o para seguir los aciertos.
  xavicat  22/07/2015 07:39
Comentario sobre la etapa: LA SELVA AMAZONICA
Hola Marimerpa me podrias dar los datos de como contratar a este guia y el refugio y como lo hiciste tu, vamos en septiembre
Gracias i saludos
  xavicat  22/07/2015 08:02
Comentario sobre la etapa: IQUITOS
Perdon era para cleo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
10 dias en Peru en Junio de 2025 Diario de un viaje familiar a Peru por 10 días. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 494
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 308
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
18 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 1632
850384 Lecturas
AutorMensaje
pheff

Experto

08-08-2022
Mensajes: 124

Fecha: Dom Jun 08, 2025 11:06 am    Título: Re: Viajar a Perú

Tengo pensado hacerme un viaje en octubre y quería que fuera Perú, pero solamente tengo 9 días completos, 11 contando con todo. ¿Es poco tiempo para ver lo imprescindible de Perú? Todavía no me he puesto a ver cosas porque si no me da tiempo ya pienso en otro sitio.. Jaja
aspiranteaviajera

New Traveller

05-06-2025
Mensajes: 2

Fecha: Jue Jun 12, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Hola! 9 días es definitivamente suficiente tiempo para visitar lo primordial del Perú. Tu puedes cuadrar qué visitar primero pero yo te recomendaría que visites, Ica (está a unas horas de Lima y es precioso, en 2 días ya conoces todo el lugar, no es necesario que compres con antelación ningún tour al llegar un mucha gente se te acercará a ofrecerte tours), Huaraz (es una ciudad ubicada en Áncash, puedes tomar un vuelo o bus hacia allá, hay MUCHOS lugares turísticos que visitar, es mucho más grande que Ica así que no bastarán 2 días para verlo entero a detalle pero sí conocer lo esencial de...  Leer más ...
AnLee81

New Traveller

03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Mensajes: 2346

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki

Super Expert

09-10-2009
Mensajes: 948

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!