Los autobuses turísticos en Perú están muy bien equipados, disponen de personal que te ofrece el diario, bebidas, y te dan la comida que coincida con el horario (cena, comida), hay diferentes categorias de asientos, los normales ya son cómodos, pero si quieres hacer un viaje nocturno hay asientos VIP que se reclinan mucho y puedes dormir, parece que imiten el servicio de los aviones. Si no recuerdo mal existen varias compañias Cruz del Sur, Oltursa, tienen página web, y nosotros compramos algun billete desde casa a una tarifa más barata que la normal.
Hemos cogido en Lima el bus Cruz del Sur hacia Paracas, creo que tarda unas 4 o 5 horas, hemos madrugado para aprovechar el dia y poder hacer las excursiones a las Islas Ballestas e ir a la laguna Huacachina a bajar por las dunas.
Hoy es el dia del padre en Perú y es fiesta, lo celebran un montón.
Al llegar a Paracas nos espera una chica de una agencia con la que habiamos reservado la excursión, allí se puede coger sin problema y un poco más barata, pero por la poca diferencia en euros, habiamos preferido ahorrar el tiempo de buscar y negociar. Nos llevan en coche hasta el puerto donde salen las lanchas, junto con más turistas. Hace un dia nublado y fresco, asi que bien abrigados para navegar salimos, nada más empezar vemos un grupo de delfines al lado nuestro. No lo puedo evitar , me encantan los delfines!!
El circuito completo dura dos horas aproximadamente y comienza a las 7:30 am.y hay varias salidas, creo que hasta las 10,30. Navegando hacia las islas Ballestas, en el camino se puede apreciar El Candelabro que es un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro a los navegantes. Este geoglifo está relacionado con las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana.
Las Islas Ballestas son unas islas que están en el Océano Pacífico Se encuentran 260 km al sur de Lima, en las cercanías de la ciudad de Paracas en la provincia de Pisco en Ica
Las islas Ballestas son un grupo de pequeñas islas compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 km².
También se pueden apreciar pingüinos peruanos que se encuentran en peligro de extinción. Igualmente, las Islas Ballestas constituyen en el refugio de dos variedades de lobos marinos (lobos finos y lobos chuscos) y otros mamíferos.
A estos lobos de mar les encanta acercarse a las embarcaciones de turistas y saltan a sus alrededores, siendo éste un espectáculo que de por sí justifica plenamente la visita.
Resulta también de especial interés cuando se está cerca de estas islas, el escuchar los gritos de las manadas de lobos. Da la impresión de estar rodeado por estos animales prácticamente casi 360 grados. El espectáculo auditivo es especialmente singular e inigualable. Estos lobos de mar son inofensivos.
Nos ha gustado esta visita, si teneis tiempo también se suele hacer la visita a la reserva Nacional de Paracas, hay rutas , miradores, playas y existen excursiones organizadas. Nosotros decidimos que vamos justos de tiempo y que hoy el clima no acompaña y cogemos un autobús hacia Ica, tarda una hora, y una vez en la estación de autobuses tomamos un taxi que nos deje en Huacachina, en el hotel que reservé por mail, el Huacachinero, que tenia muy buena pinta con piscina y todo, lástima que el clima no acompaña.
La laguna Huacachina es una pasada es como un espejismo , de aguas color verde esmeralda, considerada uno de los más bellos lugares del litoral peruano. Ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de Ica, es un oasis de abundante vegetación (dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas. Las Dunas de Ica, son consideradas el mejor lugar para la práctica del sandbord.

La Huacachina ha conseguido que ya no sea considerada interesante sólo por su mítica laguna, en la cual se pueden dar relajantes paseos en bote, sino también por sus cumbres afiladas y perfectas, de hasta 250 metros de riesgo vertical.
Cuentan la siguiete leyenda:
Cerca de este lugar vivía una joven princesa incaica. Que era conocida por todos como Huacca-China (la que hace llorar). Era una princesa de verdes pupilas, áurea cabellera y que cantaba de una manera extraordinaria hasta el punto que todo aquel que escuchaba su melodía lloraba, porque ella tenía un secreto y es que su corazón quedo enamorado de un feliz varón.
La princesa buscaba un rincón donde llorar y al hallarse libre, cavaba ante el árbol un hueco donde hundir el dulce nombre de su amor. Cierta vez en el hueco que había abierto en la arena, ante el algarrobo, se llenó de agua tibia y sumergió su blanca desnudez. Cuando salio del baño, se envolvió en la sabana y al verse en el espejo, descubrió un espía, un cazador, que al ver su belleza, quedó prendado de sus encantos, viniéndose como un sátiro, hacia ella.
La princesa huyó seguida obstinadamente por el cazador entre las dunas y breñas en las cuales iba dejando trozos desgarrados de su manto, que por momentos dejaban ver su desnudez. La sabana quedó enredada en un zorzal y la princesa quedó desolada sin fijarse en nada. Entonces la sabana abierta se hizo arenal. Siguió huyendo la princesa con su espejo en alto, cuando quiso dar un salto tropezó y de su puño falto de fuerzas, se escapó el espejo. Y ocurrió una conmoción, pues el espejo roto se volvió una laguna y la princesa se transformó en una sirena que en las noches de luna sale a cantar su antigua canción.

Volviendo a la realidad, justo al lado del hotel hay una agencia donde contratamos una excursión para esa misma tarde con los buguis(unos cochecitos especiales para bajar por las dunas). También les compramos los billetes de bus para mañana de Ica a Nazca.
Vamos bordeando la laguna, y sorpresa hay un restaurante que celebra su aniversario y tiene un bufet libre festivo y música en vivo. Por 15 soles puedes comer todos los platos típicos ue quieras y con vistas al lago. Es una suerte viajar fuera de temporada alta, aquí es otoño y en junio hay pocos viajeros, con lo cual todo está muy tranquilo, imagino que en otras epocas esto debe parecer benidorm.
Después de comer, sale el sol y nos tumbamos en una duna a descansar. Bien es hora de subir a los buguis, coincidimos con unas españolas. Te subes a los areneros bien atado, protegido y con gafas y empieza a subir y bajar deprisa por las dunas, es enorme y sòlo ves arena y dunas por donde mires. Cuando llega a una duna alta, toca bajar , te dan una tabla de snork te pones en la cresta de la duna y te has de tirar por la pendiente, si no sabes , vas tumbada bocaabajo, impresiona la primera vez, pero luego te diviertes un montón. Cada vez buscan dunas más altas para tirarnos, y con el coche las bajadas son tipo montaña rusa.



En la cena no tenemos tanta suerte, porque en el restaurante son tan lentos para servir, que cansados marchamos y acabamos en una tienda con mesas tomando pisco, vino dulce y patatas.
Mi marido esta noche tiene fiebre, por whatsap con una amiga médico le diagnosticamos infección de orina y como llevo antibioticos y paracetamol pues se los empieza a tomar, con ese tratamiento mejora enseguida y en un par de dias se encuentra perfecto.