Este es un diario más de Tailandia y aunque precisamente de este destino hay varios diarios he decidido hacerlo porque este foro fue, junto a la Lonely Planet, imprescindible para hacer mi recorrido por Tailandia y Camboya. Así que creo que cuanta mas gente se decida en escribir sus experiencias viajeras mejor!
Este año mi pareja y yo teníamos muy claro que queríamos ir a Tailandia y a los Templos de Angkor Wat en Camboya. Él ya había estado en Taiwan pero para mi esta era la primera experiencia en Asia.
Estuvimos del 26 de Octubre de 2013 hasta el 17 de Noviembre de 2013. Los vuelos los cogimos tres meses antes a través de la página web
www.emirates.com aunque antes habíamos comparado precios en
www.kayak.es y a pesar de que de ida hicimos una escala interminable en Dubai… volar con la compañía Emirates fue excelente.
Los vuelos internos los cogimos en la página web
www.airasia.com aun siendo vuelos low cost quedamos encantados con esta compañía!
Los hoteles de Tailandia los reservamos todos a través de la página web de
www.booking.es i el hotel de Camboya lo cogimos por la pagina web
www.agoda.com.
Para las vacunas necesarias fuimos directamente a nuestro médico de cabecera que nos recetó: Tétanos-difteria, Hepatitis A, Fiebre tifoidea, Fiebre amarilla y nos recomendó la malaria sobretodo por Camboya. Las compramos en la farmacia y nos las pusieron en centro de tención primaria.
Además llevamos un botiquín con: esparadrapo, vendas, tijeras, tiritas, termómetro, Relec extra fuerte, tratamiento para las picaduras, paracetamol, ibuprofeno, Almax, Fortasec, Reflex… Por suerte utilizamos muy pocas cosas pero nunca se sabe.
Una página muy interesante que nos recomendaron es:
www.viajarsano.com/home.html
La documentación la llevábamos también toda escaneada en el Dropbox que tenemos instalado en el móvil. Y el dinero llevamos en efectivo una pequeña parte para cambiar allí y tres tarjetas. Allí puedes sacar dinero en los cajeros automáticos o dentro del banco, aunque te cobren comisión el importe es mínimo y no te la juegas a que te roben todo el presupuesto del viaje.
Recorrido:
Dia 1 – Barcelona – Dubai – Bangkok
Dia 2 – Bangkok
Dia 3 – Bangkok
Dia 4 – Bangkok / Kanchanaburi
Dia 5 – Kanchanaburi / Ayutthaya
Dia 6 – Ayutthaya / Sukhothai
Dia 7 - Sukhothai / Chiang Mai
Dia 8, 9, 10 - Chiang Mai
Dia 11 – Chiang Mai / Bangkok
Dia 12 – Bangkok / Siem Reap (Camboya)
Dia 13 – Siem Reap (Camboya)
Dia 14 – Siem Reap (Camboya) / Bangkok / Krabi (Ao Nang)
Dia 15, 16, 17, 18 – Ao Nang
Dia 19 – Ao Nang / Bangkok
Dia 20 – Bangkok
Dia 21 – Bangkok – Dubai - Barcelona
Después de 12 horas de vuelo y una escala de 7 horas en el aeropuerto de Dubái ya era de noche… llegamos al aeropuerto de Suvarnabhumi Bangkok!
Nos dirigimos directamente a cambiar dinero, unos 50 euros e hicimos la cola de inmigración. Con el pasaporte español tienes un visado de un máximo de 30 días.
Luego fuimos a comprar una tarjeta SIM en una de las compañías de teléfono (vimos que todas tenias mas o menos las mismas tarifas). Nos costó para las tres semanas 550 THB y teníamos incluidos datos. Así que mandamos un SMS a la familia con el número de teléfono por si pasaba algo que nos llamaran allí y utilizamos el Google Maps a diario como GPS para ir de un sitio a otro.
Después bajamos a la estación de taxis oficial que esta una planta mas abajo. Allí le das la dirección y el nombre del hotel a una mujer y te manda a uno de los taxis. Ellos se llevan 50 THB de comisión que ya te dicen que pagarás, más el trayecto y los peajes por los que pasas. El taxista lo primero que nos ofreció fue ir con un precio fijo de 300 THB pero le dijimos que preferíamos taxímetro, refunfuño y arrancó. Era de noche y no nos fiamos mucho al ver que paraba en medio de la autopista para ir a un lavabo (detrás de varios taxistas, por lo visto será algo normal allí) para que subiera el marcador 2 THB. Pero después de callejear un poco nos llevo a la puerta de nuestro hotel y aun así pagamos 220 THB. Menos que el precio que nos quería poner fijo, así que pedir siempre taxímetro!
Cuando llegamos al hotel estábamos muy cansados así que cenamos allí mismo, primera toma de contacto con la comida thai y estaba buenísima!! y …a dormir, que mañana será un día duro!
Gastos:
- Tarjeta SIM 550 THB
- Trayecto del taxi del aeropuerto al hotel 220 THB + 95 THB de peaje + 50 THB de comisión
- Cena Thai en el hotel 360 THB
Alojamiento:
Hotel Woraburi Sukhumvit durante 3 noches 3.375 THB
Nos decidimos por este hotel en la zona de Sukhumvit ya que es una zona con restaurantes y bien comunicado. El hotel es normalito pero es limpio, la comida del restaurante es muy buena y puedes ir andando a la estación de BTS.
Empezamos una ruta por los templos “menos” importantes con el fin que no nos dejaran de impresionar ninguno de ellos. Este día no tuvimos que pagar ninguna entrada en los templos. Era nuestro primer día en Bangkok y fue bastante duro… Nos levantamos a las seis de la mañana, sufrimos el famosos jet lag! Y además hacía mucho calor.
Salimos del hotel y fuimos al Sky tren hasta la parada de Saphan Taksin. Allí está la parada de los barcos, intentan venderte el pase para un barco turístico pero el que hay que coger es el barco con la bandera naranja. Una vez dentro pasa una mujer a cobrar que sale por unos 15 THB/pers. y a pesar del montón de gente que hay viene directa a los últimos que han subido en el barco!
Pasamos por un mercado de comida que nos pareció curioso para ir a
Mahathat Yuwaratrangsarit que es donde les monjes budistas hacen clases.
Seguimos por el
City Pillar Shrine que aunque no es nada espectacular pudimos ver por primera vez a los tailandeses rezando y haciendo donaciones.
Fuimos al templo
Wat Suthat Thepwararam, el primer templo budista al que entrábamos. Ya íbamos preparados con unos calcetines en la mochila para no ir descalzos.
Luego fuimos al
Wat Ratchapradit que estaba cerrado pero lo vimos por fuera. Es la actual foto de portada de la Lonely Planet!
Después fuimos al
Wat Ratchnatdaram; por el camino comprábamos agua continuamente y como hacía tanto calor no dudamos en comprar mango a uno de los vendedores que van con el carrito por la calle, esta bueniiiisimo!
Nos paramos a comer en un restaurante que había cerca con una terracita donde comimos un plato cada uno con una ensalada que picaba pero estaba buenísima y postres y todo por solo 220 THB los dos!
Seguimos por el templo de mármol blanco de carrara el
Wat Benjamabophi t
Subimos al
Gold Mountain, donde hay muuuchas campanas y lo tienen muy cuidado.
Paseamos por la zona de Khao San para volver al hotel, la zona de los mochileros, para ver el ambiente. No nos gustó mucho, era pronto y habíamos leído que por la noche había mucho ambiente pero nos pareció demasiado para “guiris”.
Después de un descanso volvemos a salir para ir a cenar. Era un lunes, el día festivo en Bangkok, motivo por el cual decidimos ir a cenar al barrio chino que no cierran ningún día de la semana. De nuevo cogimos el Sky tren y después el metro. Hay que andar un poco para llegar y nos encontramos con otros viajeros que andaban con el mapa; supongo que todos buscando lo mismo. Delante de nosotros había unos japonés a los que invitaron a subir a un tuk-tuk y se fueron en dirección contraria. Después nos querían convencer a nosotros hasta que un hombre que pasaba por allí le dijo que nos dejara tranquilos. Pensamos que el hombre había sido muy amable y nos empezó a preguntar que de donde éramos y a donde íbamos. Cuando le dijimos que íbamos al barrio chino nos dijo que el lunes estaba todo cerrado y que para los europeos lo mejor era cenar en una marisquería que no nos haría daño al estómago. Sacó un papel y un bolígrafo del bolsillo y nos indicó donde había uno que podíamos comer muy bien. Mi pareja y yo nos íbamos mirando hasta que le dijimos que gracias pero que seguiríamos con nuestro camino. El señor puso en el papel 20 THB y me lo dio!!!!
Evidentemente no le pagamos nada pero yo aún estoy alucinando!
Llegamos al barrio de
China Town, efectivamente estaba todo abierto, y cenamos es el restaurante Canton House, un restaurante especializado en dimsum y de los de los mejores sitios para cenar. Nos pusimos las botas y estaba todo muy bueno![/align]
Gastos:
- Linia Sky Tren 42 THB/pers. 2 veces
- Barco 15 THB/pers. 2 veces
- Tren 15 THB/pers. 2 veces
- Metro 27 THB/pers. 2 veces
- Entradas Gold Mountain 20 THB/pers.
- Comida 220 + 20 THB de propina
- 7 Eleven 280 THB
- Cena Canton House en China Town 267 THB
TOTAL: 1.169 THB