Para este día también estuvimos leyendo mucho sobre si podíamos ir a Chiang Rai por libre ya que no somos partidarios de ir en grupo organizado pero debido a su complicación decidimos coger ese día la excursión.
Como cada día desayunamos en el hotel y nos recogen, esta vez en autobús. El guía que nos iba a acompañar nos explicó el plan del día y rumbo a Chiang Rai.
La primera parada es en un sitio en mitad del camino donde hay unos pequeños pozos con agua caliente donde te quieren vender huevos para cocerlos en el agua termal
y muchas tiendas.
Seguimos el recorrido hasta llegar a Chiang Rai para ver el templo el Templo Wat Rong Khun más conocido como el Templo blanco. Este templo es contemporáneo, empezó a construirse en 1997 y todavía no tiene fecha de finalización. Es uno de los templos más visitados en Tailandia debido a que su diseño y decoración hace que sea muy diferente a todos los demás. Sin duda, no deja indiferente a nadie ni su arquitectura ni su decoración interior!
Como cada día desayunamos en el hotel y nos recogen, esta vez en autobús. El guía que nos iba a acompañar nos explicó el plan del día y rumbo a Chiang Rai.
La primera parada es en un sitio en mitad del camino donde hay unos pequeños pozos con agua caliente donde te quieren vender huevos para cocerlos en el agua termal

Seguimos el recorrido hasta llegar a Chiang Rai para ver el templo el Templo Wat Rong Khun más conocido como el Templo blanco. Este templo es contemporáneo, empezó a construirse en 1997 y todavía no tiene fecha de finalización. Es uno de los templos más visitados en Tailandia debido a que su diseño y decoración hace que sea muy diferente a todos los demás. Sin duda, no deja indiferente a nadie ni su arquitectura ni su decoración interior!

Por suerte, con la visita al templo blanco ya había merecido la pena la excursión porque aun nos quedaba por delante alguna turistada que otra….
Seguimos hacia el Triangulo de Oro. Donde cruzamos con un barco el Rio Mekong, el más largo del mundo y podemos ver con unas aguas de color marrón las tres fronteras de Tailandia, Laos y Camboya. Con la barca llegamos a una isla perteneciente a Laos, un pequeño recinto abierto donde si quieres te ponen el sello como que has estado en Laos aunque no es el oficial y solo hay tiendas de imitaciones y tiendas de bebidas con serpientes, etc. Lo mas interesante era ver la cara que tenia ya mi novio!

Luego nos llevan a comer a un buffet libre donde la comida no mataba y como no al salir del restaurante nos invitan a pasar por sus tiendas.
Después hacemos una parada a la frontera de Tailandia con Birmania que está separado por un puente. Allí como siempre había tiendas y más tiendas...
Finalmente nos llevan al poblado de las mujeres de la Tribu Padaung conocidas como las mujeres de cuello largo o mujeres jirafa. Son procedentes de Birmania, de donde fueron expulsadas y refugiadas en esa zona de Tailandia. En varios sitios, leímos que era un circo para turistas, que era denigrante… después de ver varios reportajes decidimos ir ya que al fin y al cabo ellas viven del turismo.
El recinto esta lleno de puesto de artículos de artesanía que es a lo que se dedican, hacen collares y pulseras de cobra, pañuelos, figuras de madera… Al legar el guía nos llevó hasta una de ellas que estaba tejiendo y nos hizo una pequeña explicación; la mujer incluso nos ofreció un collar a las mujeres para hacernos la foto con ella. Como era muy amable le compramos algunos artículos. Después le compramos una figura de madera de una mujer jirafa de recuerdo ya que se había portado muy bien con nosotros.

Nos dimos una vuelta por el recinto mirando cada puesto o más bien a las personas. En un puesto estaban la madre y la hija cosiendo las dos con el collar de aros, a la niña se le cerraban casi los ojos del sueño. En otro puesto estaba solo una niña vendiendo y por detrás se veían unos niños jugando con una gallina. Cuando lo ves te da que pensar.

Nos sorprendió que alguna de las mujeres jirafa conociera alguna palabra de español.
Cuando salimos ya no quedaba nadie de nuestro grupo, fuimos corriendo al autobús que nos estaban esperando

Al llegar fuimos a recoger la ropa de la lavandería para dejarla en el hotel y salimos a cenar. Esta vez ya estábamos cansados de la comida thai y fuimos en busca de un restaurante italiano que vimos anunciado. Después de muchos días volvimos a ver en la mesa un cuchillo y pan! [/align]
Gastos:
- Excursión Patio Thai Tour a Chiang Rai, Triangulo de oro y mujeres jirafa 1.200 THB/pers.
- Taxa de entrada en Laos 30 THB/pers.
- Souvenirs 150 THB
- Cena comida italiana 410 THB
TOTAL: 3.020 THB