Las tierras altas de Escocia, son tierras de leyendas, de batallas legendarias, de héroes, de villanos y de espectaculares castillos. Prepárate que comenzamos!!! Author:Peter81Input Date:⭐ Points: 4.9 (8 Votes)
Bueno amigos, esta es la primera vez que me animo a dejar mi diario en el foro, considero que me sentía en deuda con este foro, por la cantidad de ayuda prestada en la preparación de mis viajes, por lo que he decidido intentar devolver un poco de esa ayuda y aportar información y consejos que puedan ser útiles a otras personas.
Este es un viaje que tenía muchas ganas de realizar, desde que vi películas como las de Rob Roy o Braveheart, quede prendado de sus paisajes. Pues bien, ese momento había llegado y me puse manos a la obra con todos los preparativos, que no son pocos, ya que queríamos realizar una ruta por Escocia
VUELOS: Esto fue lo primero que hicimos, aconsejo a todo el mundo siempre hacer este paso lo primero. Me puse manos al lío, mire y remire en todos los buscadores de vuelos (Kayak, Skyscanner, etc), y me encontré con una muy buena oferta que había lanzado Iberia. El vuelo era directo a Edimburgo, y los horarios me parecían perfectos, ya que el vuelo de ida salia a las 08:50h.
RUTA: Pues bien, me puse a leer todo tipo de información que encontraba sobre rutas en Escocia y a leer muchos diarios que me vinieron muy bien y desde aquí aprovecho a darles las gracias a todos ellos, en el foro de viajeros de escocia. En esta ocasión era todo un reto para mí, ya que preparar una ruta de tantos días no es fácil, son muchas cosas de las que hay que estar pendientes, para que no falle nada y todo salga perfecto.En esta ocasión una vez visto todo lo que me gustaría visitar, había que calcular las distancias, para que pudiera ser viable el recorrido de cada día.
ALOJAMIENTOS: Según habíamos planificado la ruta, en este caso en el sentido contrario a las agujas del reloj,pasaríamos los dos primeros días en Edimburgo, para posteriormente realizar cada noche en un sitio distinto. Escocia tiene como peculiaridad, que los hoteles sólo abundan en las grandes ciudades, que en Escocia son pocas, el resto había que reservar en los Bed and Breakfast (B&B). Estos alojamientos son casas donde suelen residir los propietarios, y te alquilan una habitación con derecho a desayuno. Éstos te dispensan por lo que he leido un trato muy familiar y cercano, ya os contaré mi experiencia a la vuelta. El procedimiento que realice para contactar con ellos, era mandar un correo electrónico y formalizar la reserva si había disponibilidad. Aconsejo a todo el mundo reservar el alojamiento lo antes posible, yo lo realice durante los meses de febrero-marzo, de lo contrario, puedes tener dificultades para encontrar alojamiento y sobro todo a buen precio. Pues bien los alojamientos, finalmente quedaron así:
Edimburgo: St.Valery Guest House (dos noches).
Stonehaven: Lairhillock Lodge .
Elgin: Premier Inn Elgin.
Inverness: Ardross Glencairn.
Dornie: Caberfeich Guest House.
Portree: Drummorell.
Fort William: Bank Strett.
Crianlarich: Inverardran House.
Stirling: Barn Lodge.
4. ALQUILER DE COCHE: Esta será nuestra primera vez que conducimos por la izquierda, madre mia jejeje, haber que tal. Tras visitar la página web de las dos principales buscadoras de alquiler de coches que son (autoeurope y ealquilerdecoches), me decante por la compañia Hertz. El coche que elegimos fue un Skoda Octavia o similar (finalmente nos dieron el Jeep Renegade), espero que sea lo suficientemente amplio, ya que vamos cuatro adultos y un niño, con las consiguientes maletas de cada uno. Nos decantamos por la opción de reembolso de franquicia que ofrece Autoeurope.
Bueno, pues ya teníamos preparado lo más importante, quedaba perfilar pequeños detalles a visitar, o buscar restaurantes o pub donde comer, que tuvieran buenas críticas.
Otra de las cosas que hicimos fue reservar la tarjeta Explorer Pass. Nos decantamos por la opción de 7 dias de utilización de la tarjeta en 14 días. El precio de esta tarjeta es de 40 libras, pero en cuanto se visite tres o cuatro castillos, ya sale a cuenta. La tarjeta es válida en un total de 78 sitios.
5. GPS: Recomendamos llevar metidas todas las direcciones a visitar, y si podéis por coordenadas incluso mejor, evitareis cualquier tipo de susto posterior.
Había llegado el día, después de tanto tiempo preparando el viaje, parecía que este día nunca iba a llegar, me parecía mentira, pero sí, habia llegado el momento de poner rumbo hacia Barajas, previa parada en el parking de Aparca y despega, 100% recomendable, alli dejariamos el coche durante los 11 dias del viaje, desde este parking te llevan hasta Barajas. Los 11 dias no salió por 53 euros.
El vuelo salía a las 08:50 horas, eran poco más de las 07:00 de la mañana y ya estábamos pasando los controles de seguridad. La duración del vuelo era de 2 horas y 40 minutos. Durante el vuelo aproveche para echar un último vistazo a la ruta que íbamos a recorrer durante estos dias.
Una vez que aterrizamos en el aeropuerto de Edimburgo, cogimos el autobús Airlink 100. Este autobús esta justo nada más salir de la terminal, no hay ninguna perdida y esta señalizada la parada. El precio por adulto es de 4,50 libras y el billete se coge en un kiosko que hay justamente antes de subir al autobús. Nosotros nos bajamos en la parada de Haymarket, la duración fue de unos 25-30 minutos.
Nuestro alojamiento para estos dos primeros días era el St. Valery Guest House.
Valoración del alojamiento
-Ubicación: Bien situado a dos minutos de parada de taxi y linea de bus. A 15- 20 minutos andando del centro.
-Habitación: Las camas eran bastante confortables, la ducha era aceptable aunque no de las mejores.
-Servicios: Tenía wifi gratuito y ofrece un buen desayuno dentro del precio del alojamiento.
-Trato recibido: Era un matrimonio amable, la verdad que no hablamos mucho con ellos, pero el trato recibido durante el desayuno muy bueno.
-Calificación: 7. Recomendable y precio ajustado.
Hicimos el check in, incluso antes de la hora prevista, no eran aún las 12 de la mañana. Nada más dejar las maletas y acomodar un poco las cosas, nos pusimos rumbo hacia el centro, dirección princess street. En torno a la 1 del mediodía aprovechamos a comer en el McDonalds, de princess street.
Teníamos reservado el tour con Sandemans a las 14 horas, pero al final se nos hizo un pelin tarde y no llegamos a tiempo, una lástima ya que teníamos buenas referencias sobre este tour, pero bueno, como llevabamos plan B, me toco hacer de guia, ya que llevaba todo bastante bien preparado.
Empezamos visitando por la Royal Mile, la catedral de St. Gilles, subimos la Royal Mile dirección el castillo, para posteriormente bajar por Victoria Street, es una calle muy pintoresca, llegamos hasta Grassmarket, zona con bastantes terrazas para comer o tomar algo. Posteriormente visitamos el cementerio Greyfriars, y el monumento a Bobby (Greyfriars Bobby, se dice que este perro pasó 14 años velnado la tumba sin moverse de su amo). Justo enfrente se encuentra el Museo Nacional, donde se encuentra entre otras muchas cosas la oveja Dolly disecado, finalmente no lo visitamos, pero si van con tiempo es recomendable. Hicimos una parada en el Elephant House, es un bar que se hizo famoso, por que aqui fue donde empezó a escribir J.K. Rowling, la saga de Harry Potter. Cuentan que se pasaba largas horas escribiendo y tomando café que sirven en el bar.
Greyfriars Bobby
A lo largo de la Royal Mile, salen multitud de callejones o Close, recomiendo adentrarse en ellos, destacando bajo mi gusto el White Horse Close y el Dunbar´s Close. Estos dos callejones están casi al final de la Royal Mile. Andando unos pocos pasos más llegamos al Parlamento Escocés y al Palacio de Holyroodhouse, este palacio data del 1128, y es la residencia oficial de la familia real en Escocia. Desde este punto sale el parque de Holyrood y el camino que lleva a la colina de Arthur´s Seat. Es el punto más elevado de Edimburgo, nosotros no subimos ya que entre la subida y bajada se pierden unas 2 horas.
Para regresar al hotel cogimos un taxi, nos salió por 8 libras. Estábamos tan cansados del madrugón que nos habíamos dado y todo lo que habíamos recorrido en este primer día que nos cogimos unos meal deal (consta de un sandwich o bocadillo, bebida y un snack, sale por 3 libras) en un Tesco, que teníamos cerca del alojamiento, nos lo comimos en la habitación y sobre las 21 horas estábamos ya acostados, había sido un día duro.
Eran poco más de las 8 de la mañana y estábamos bajando a desayunar. Tomaríamos el desayuno escocés, bueno en mi caso sólo huevos fritos y bacon. También te pueden traer con judias y tomate. Había que coger fuerzas, así que lo complementamos con unas tostadas y un vaso de zumo de naranja.
Nuestra primera parada del día sería la visita al castillo. Tomamos un taxi y por 6 libras nos llevó hasta la entrada del castillo. Ya que íbamos cuatro adultos con niño, nos salió bien el taxi, el billete en bus por persona son 1,50 libras.
La entrada al castillo, nos la incluía la explorer pass, sino el precio creo que ronda las 16-18 libras. El castillo es sencillamente espectacular, nos llevó toda la mañana, es recomendable coger la audioguía. Aprovechamos e hicimos un poco de tiempo para aprovechar y ver a las 13 horas, el disparo del cañón. Cogimos un buen sitio para ver e inmortalizar este momento.
Castillo de Edinburgh
Nada más acabar pusimos rumbo para comer en el Standing Order, es un pub muy recomendado por otros foreros, se come muy bien, el local es muy bonito, y el precio es muy razonable, no es para nada caro. Se encuentra ubicado en la calle George Street. De camino a comer pasamos por la plazoleta Ramsay-Garden que tiene su encanto. Para comer comimos una rica sopa del dia de tomate y unos cogimos hamburguesa y otros el famoso fish and chips. Recomiendo 100% el pub.
Después de la comida continuamos visitando los jardines de Princess Street (preciosos). Un poco más adelante nos encontramos con el Monumento a Scott, Grandes Almacenes Jenner´s (los más antiguos de Edimburgo). En la esquina con North Bridge, nos encontramos con el lujoso Hotel Balmoral. El reloj de la torre marca siempre dos minutos más, para que los viajeros que se dirigen a la estación de Waverley, justo debajo del puente, no pierdan sus trenes.
Hotel Balmoral
Al final de Princess Street, llegamos a Calton Hill, una colina que se eleva en pleno centro y donde nos encontramos con varios monumentos como el National Monument (es una réplica inacabada del Partenón de Atenas). También se puede ver el Monumento a Nelson. Desde Calton Hill, se obtienen las vistas más clásicas de la ciudad, la Old Town, el barrio de Leith, y la costa de Fife al otro lado del mar. Sin duda merece la pena deleitarse un rato la vista, con las magníficas vistas desde Calton Hill.
Colina de Arthur´s Seat
Para acabar el día haríamos la visita al tour de Mary King Close, finalmente no lo pudimos hacer en español la visita, ya que no había plazas disponibles (recomiendo reservar online), por tanto lo hicimos en inglés, ayudados por una audoguía en español. No pudimos hacer foto de la visita, ya que está prohibido, la duración es de 1 hora. Nos gustó bastante, tal vez el precio 13,95 libras, es algo elevado para lo que ofrece, pero bueno, no nos queríamos quedar con las ganas de verlo.
El día esta tocando a su fin, nos tocaba despedirnos de Edimburgo, ya que mañana cogeríamos el coche y empezaría nuestra verdadera aventura por Escocia. Nos quedamos disfrutando durante un rato del ambiente de la Royal Mile, para posteriormente cenar en un italiano que había cerca de nuestro alojamiento.
Nos despedíamos de Edimburgo, una ciudad encantadora. La lluvia había hecho acto de presencia, pero ya estábamos llegando a nuestro B&B. No volvería hacer acto de presencia hasta nuestros últimos días. La verdad que tuvimos mucha suerte.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Escocia es un país precioso! Yo solo pude estar unos pocos días y me quedé con ganas de más. Gracias por compartirlo, te lo dejo estrellado.
Las fotos son muy bonitas, pero hay algunas demasiado pequeñas, que no se ven, y otras demasiado grandes, que no caben en la pantalla y ardan en cargarse si la conexión no es buena. ¿Podrías ponerlas en un tamaño intermedio? Lo ideal son 640 o 800 px. Saludos
Muchas gracias por vuestros comentarios chicos. Marimerpa ya arregle un poco lo del tamaño de las fotos, al menos las que eran muy pequeñas ya las corregi y muchas de las de tamaño grande, las puse a un tamaño intermedio y bueno ya de paso añadí alguna fotillo más.
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaEsta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia...⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 1029
Segundo viaje a EscociaOban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 540
De Londres a Edimburgo en coche con niñosRuta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto...⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 381
Escocia en 10 DÍAS en cocheEn esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por...⭐ Points 4.17 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 335
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceRecorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010...⭐ Points 4.79 (78 Votes) 👁️ Visits This Month: 291