A la hora señalada, bajamos a desayunar, allí ya nos estaba esperando nuestra anfitriona. Después de un copioso desayuno y despedirnos de la encantadora mujer, nos adentramos al norte de la isla de Skye, para realizar nuestra primera parada en el Kilt Rock, se trata de las vistas de un acantilado y una cascada, muy recomendable su visita.
Kilt Rock
Continuamos camino de las montañas The Quiraing, decidimos atravesar esta cadena montañosa, ya que había leído comentarios muy positivos. La carretera, en su gran parte es de Passing Place. Las vistas desde la cima son espectaculares, además nuevamente había amanecido soleado, por lo que se podía disfrutar doblemente de los paisajes.
The Quiraing
La siguiente parada en un primer momento iba a ser las Fairy Glen, que están situadas cerca de Uig, pero finalmente, decidimos cambiarlo por la visita a la destilería Talisker.
La jugada no nos salió del todo bien, ya que después de acercarnos hasta allí, la visita mas próxima nos la daban en algo más de una hora, por lo que decidimos no esperar y continuar, ya que la idea era coger el Ferry Armadale- Mallaig, a las 14:30h. Llegamos a Armadale, en torno a las 13:10h, por lo que una vez sacados los Ticket, comimos en el puesto de comida que ay junto a la Terminal del Ferry. En torno a las 14:15h, embarcamos con los vehículos. Para abandonar la Isla de Skye, tenemos dos opciones, una es atravesando el puente de Kyle of Lochast, que fue como entramos a la ida, y la vuelta optamos por hacerlo de esta manera, por que se acorta bastante y además te lleva por la carretera que teníamos varios puntos que visitar.
Nuestro Jeep esperando la cola de embarque
En poco más de 30 minutos, habíamos llegado a Mallaig, continuamos camino de Fort William, realizando nuestra primera parada, aunque fue desde el coche para ver las famosas y espectaculares playas de arena blanca de Silver Sands of Morar. Son muy, muy bonitas. Nuestra siguiente parada sería el Viaducto y Monumento de Glenfinan. Después de una pequeña ascensión inferior a 5 minutos, llegamos a la cima desde donde se ve el Viaducto, que se hizo tan famoso en las películas de Harry Potter, cuando pasaban con el tren camino de Howards. Igualmente desde este punto se ve el Monumento de Glenfinan. Las vistas y el enclave donde está situado son muy bonitos. Si se quiere se puede subir al Monumento, pero nosotros desestimamos esta opción.
Monumento a Glenfinnan
Viaducto de Harry Potter (Glenfinnan)
Pedro en el Viaducto de Glenfinnan
Como íbamos bien de hora, decidimos una vez llegado a Fort William, continuar hasta el valle de Glen Coe. Se trata de unas paisajes montañosos, considerado por muchos, como uno de los paisajes más espectaculares y hermosos de Escocia. Dichos paisajes fueron utilizados para rodar muchas escenas de la película de Braveheart.
Paisajes Cañada de Glen Coe
Continuamos por la carretera hasta llegar a las Three Sister, son tres montañas seguidas. Una vez descansado un rato y fotografiado el paisaje, volvimos hacía Fort William, camino de nuestro alojamiento el Bank Street Lodge.
Valoración del Alojamiento
-Ubicación: Muy buena, muy cerca de la calle más céntrica de la ciudad, repleta de tiendas y sitios donde comer, y muy cerca de la estación de tren, desde donde sale el tren Jacobite (Harry Potter).
-Habitación: La habitación es amplia, aunque de un aspecto bastante descuida y cutre. El colchón se clavaba todos los muelles.
-Servicios: Tenía wifi gratuito y una pequeña cocina y comedor para poder preparar algo de comer.
-Trato recibido: Se trata de un Hostel, con muchas habitaciones, por lo que el trato sólo se limitó a la recepción de la llegada.
-Calificación: 4. Fue el alojamiento más justito del viaje, necesita una buena reformilla. Sino eres muy exigente, puede valer para pasar la noche.
