17 días por el este de China --- EN CONSTRUCCIÓN --- ✏️ Blogs de China

17 días de Agosto descubriendo el gigante asiático, empezando por la imperial Beijing, siguiendo por Xi'An, su capital más antigua y longeva, hasta la sureña provincia de Guangxi, pasando por la cultural y montañosa región de Anhui, hasta llegar a la moderna Shanghai. Un viaje lleno de tradición, cultura, historia y modernidad.
Autor: AmcBcn  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente 


Información útil e introducción


Información útil para antes de viajar a China e introducción al diario.
Localización:  China Fecha creación: 18/09/2018 19:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Hola a tod@s!

Antes que nada quería deciros que escribo este diario para que sirva de ayuda e inspiración a todos aquellos que formáis esta gran comunidad de viajeros, que tanto me han ayudado en otros viajes con sus diarios y consejos. Y así, devolverles el favor compartiendo mi experiencia.

En este diario no solo quiero explicar mis experiencias, sino facilitar consejos e información práctica para aquellos que estén pensando en viajar a China.

Información básica del viaje:

- Origen: Barcelona

- Número de viajeros: 2

- Edad de los viajeros: 28 años

- Organización: Por agencia, semi guiado con etapas por libre.

- Compañía aérea en largo recorrido: Air China

- Fecha: Agosto 2018

- Duración: 17 días


Antes de viajar

- Para viajar a China no hay ninguna vacuna obligatoria, pero por si acaso es mejor comprobarlo antes de viajar.

- Se necesita visado.

- Para cambio de divisas de Euros a Yuanes, recomiendo que lo hagáis desde allí en cualquier sucursal del Bank of China. Os llevará un poco de tiempo rellenar el papeleo pero el cambio es considerablemente mucho mejor que en España.

- Llevar siempre encima antimosquitos.

- Nadie habla inglés , así que os recomiendo que llevéis impresa una hoja con cosas básicas en chino, os será de gran utilidad.


Apps de móvil muy útiles

- Recordar que en China están censurada la mayoría de las páginas web y apps móviles más utilizadas en occidente como: Facebook, Google, Instagram, WhatsApp... Por eso os recomiendo que os descarguéis una VPN. Esto hará que parezca que os estáis conectando desde otro país del mundo, lo que os permitirá usar todas las páginas y apps anteriormente mencionadas.
Os recomiendo una de pago, pues son más fiables. Yo usé VPN Express por 12,95$ con duración de 1 mes y para hasta 3 dispositivos.

- Otra app muy útil es Maps.me. Te permite descargarte los mapas que quieras y puedes utilizarlos de manera offline (sin conexión a internet) con localización GPS... perfecta para no perderse por las callejuelas chinas !!

- Si vais a viajar a Beijing, también recomiendo la app Explore Beijing, muy útil para viajar en metro.

- Descargaros los idiomas español y chino simplificado en el traductor de google, lo necesitareis para todo.

Recorrido

- Beijing y muralla china

- Xi'An

- Provincia de Guangxi (Guilin, Longsheng y Yangshuo)

- Provincia de Anhui (Montañas amarillas, pueblos de Huangshan y Tunxi)

- Shanghai


👉 Ver Etapa: Información útil e introducción ⏫ Volver arriba



Día 1: Beijing


Primer día en Beijing (Templo de los Lamas, Templo de Confucio y zona de Sichahai)
Localización:  China Fecha creación: 19/09/2018 18:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegamos a Beijing a las 4 de la mañana (hora local) después de 10h y media de vuelo directo desde Barcelona. Una vez pasado el control de fronteras y recogido nuestras maletas, salimos de la terminal donde nos estaba esperando nuestro chofer, que nos llevaría directos al hotel.
Aunque los tramites fronterizos no nos llevaron mucho tiempo, las enormes dimensiones de la terminal hicieron que entre una cosa y otra tardaramos 2h en llegar a nuestro coche.

Llegamos a nuestro hotel a las 7 y media de la mañana, dejamos las maletas en la consigna y nos fuimos a investigar la zona.

Lo primero que quisimos investigar fue el metro, que nos sorprendió gratamente. Instalaciones grandes modernas y con muy buenas indicaciones en chino y pinyin (chino escrito en abecedario latino), lo que hacia que fuera muy fácil moverse por el.
Os recomiendo que compréis una tarjeta recargable si vais a estar unos días en la capital, pues es mas cómodo de utilizar. [Disponible solo en ventanilla, precio 40 yuanes por persona, con 20 yuanes de saldo]


El calor era bastante intenso y húmedo, pero era nuestro primer día en China y queríamos aprovecharlo al máximo. (Además para evitar el JetLag debíamos permanecer despiertos hasta la noche )

Empezamos las visitas por el Templo de los Lamas (parada de metro: Yonghegong Lama Temple - Precio: 25 yuanes/pax). Este templo es el templo budista tibetano más importante fuera del Tíbet y posee una estatua de Buda de 18m tallado de una sola pieza de madera de sándalo. Como la mayoría de templos budistas, el recinto cuenta con varios edificios con el típico tejado curvo conectados por varios patios interiores con estatuas y pilas de incienso humeante.
Es un lugar perfecto para admirar la arquitectura tradicional china con sus colores y detalles, como los guardianes de los tejados o los leones protectores de las entradas. *Curiosidad: veréis que los tejados no son oscuros, si no amarillos, esto indica que durante una época fue residencia del emperador.



Después de comer fuimos a por nuestra segunda visita, el Templo de Confucio (cerca del Templo de los Lamas - Precio 30 yuanes/pax). Este templo, mucho más sencillo que el de los Lamas, cuenta con varios edificios secundarios y uno principal rodeado por un foso.


*En esta zona hay muy pocos restaurantes, solo uno de lujo y comida rápida occidental.

Una vez acabada la visita, la cual es totalmente prescindible, nos dirigimos a la zona de Sichahai, uno de los hutongs de Beijing. Esta zona tiene un área peatonal llena de tiendas de souvenirs y productos típicos, de restaurantes y bares con música en directo. Es perfecta para andar y probar comida típica China. Os recomiendo que recorráis la calle Yanday Byway hasta el puente Yinding y luego andéis hasta la calle de NanLuoGuXiang, ambas peatonales y llenas de vida.



Cenamos en la calle de Nanluoguxiang y luego nos fuimos al hotel a dormir, por fin!

Resumen de la etapa 1:

- Templo de los Lamas - RECOMENDABLE 100%
- Templo de Confucio - PRESCINDIBLE
- Paseo por la zona de Sichahai - MUY RECOMENDABLE
(Calle Yanday Byway y calle Nanluoguxiang)

IMPORTANTE! - Llevar siempre con vosotros una tarjeta del hotel, pues si os perdéis es la única forma de que alguien pueda indicaros como llegar.
👉 Ver Etapa: Día 1: Beijing ⏫ Volver arriba



Día 2: La Gran Muralla y Wangfujing (Beijing)


Segundo día en Beijing (Tumbas Ming, Gran muralla china y zona de Wangfujing).
Localización:  China Fecha creación: 19/09/2018 20:43 Puntos: 5 (1 Votos)
Empezamos nuestro segundo día muy temprano, nos recogen a las 7 de la mañana en la puerta del hotel y 2h después llagamos a las Tumbas Ming.

Las Tumbas Ming, aunque tengan un gran valor histórico, no recomiendo visitarlas a menos que vayáis con guía que os explique algo, porque como iréis viendo en todos los lugares turístico de China, la información para los visitantes escasea o solo está en Chino... así que te enteras de poco.
De las tumbas en sí se visita poco, en el recinto hay un pequeño museo con objetos y ropas de la época Ming y un pórtico en el patio principal que simboliza la entrada al mundo de los muertos. *La tradición dice que al salir, cruces el pórtico dando un salto y un grito, así avisas de que estás saliendo del mundo de los muertos para volver al de los vivos (solo lo hacían los chinos) .


Volvimos al coche y seguimos un rato más hasta la Muralla china, concretamente a la zona de Mutianyu. Esta zona es la segunda mejor restaurada después de la de Badaling, pero un poco menos turística por su distancia con el centro de Beijing.
Para llegar hasta la muralla desde el parking, hay que coger un autobús del parque hasta la base de la montaña, dónde se puede coger un teleférico o un telesilla que te lleva hasta la muralla. *El precio de la entrada depende de la opción que escojas, si subes en teleférico debes bajar con el mismo sistema. Si escoges el telesilla puedes bajar por un tobogán gigante (Recomiendo esta opción sin duda!).


Una vez llegas a la muralla puedes recorrerla mientras admiras las vistas. No es una muralla convencional, pues no es muy alta pero si muy larga, recorre toda la silueta de la montaña adaptándose perfectamente a ella hasta que se pierde de vista.
*Hay que tener en cuenta que al adaptarse a la montaña, el recorrido incluye pendientes pronunciadas y subidas muy empinadas. En invierno con hielo debe ser casi imposible recorrerla.


Después de darnos un buen paseo por allí, nos disponíamos a bajar por el tobogán pero nos anunciaron que lo habían cerrado por riesgo de lluvia ... así que bajamos como habíamos subido, en telesilla.
Comimos unos dumplings antes de coger el coche y nos fuimos de vuelta a Beijing.

Llegamos sobre las 17h a la capital y después de descansar un rato, nos fuimos a la calle más comercial de Beijing, Wangfujing (lo equivalente a la 5ª avenida de NY o al passeig de Gràcia de Barcelona). La calle está llena de enormes centros comerciales y tiendas internacionales, pero lo más interesante es una calle paralela a esta, famosa por sus puestos de comida donde cocinan insectos de todo tipo (La entrada está justo delante del KFC de Wangfujing). Esta calle la visitamos al día siguiente, porque nos habían recomendado un restaurante para comer el mejor pato laqueado de la ciudad y no nos daba tiempo a verla y cenar.


No podíamos dejar la capital China sin probar su famoso pato laqueado (Pato Pekín para nosotros) y lo hicimos en uno de los mejores restaurantes para ello, el DaDong. La cena no decepcionó en absoluto, aunque fuera caro para ser China, valió mucho la pena.


Cogimos el metro a la salida del restaurante antes de que cerrara y nos fuimos a dormir al hotel.

Resumen de la etapa 2:

- Visita Tumbas Ming (a unos 50km de Beijing) - PRESCINDIBLES
- Gran muralla china (zona de Mutianyu) - 100% RECOMENDABLE COGER TELESILLA + TOBOGÁN
- Zona de Wangfujing (Beijing) - ZONA MODERNA Y COMERCIAL PARA PASEAR
👉 Ver Etapa: Día 2: La Gran Muralla y Wangfujing (Beijing) ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 64
Total 15 3 6280

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario 17 días por el este de China --- EN CONSTRUCCIÓN ---
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  20/09/2018 07:53   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, ánimo con la continuación.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024 Un viaje a China es seguramente uno de los retos viajeros más importantes... ⭐ Puntos 4.40 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
Ni Hao! Aventuras en China Viaje familia a China en verano de 2024. Somos muy frikis de Disney, así que combinamos la visita a China con los 2 resorts Disney Chinos (Hong Kong y... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22

Foros de Viajes
Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos
Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Últimos 5 Mensajes de 3556
1402050 Lecturas
AutorMensaje
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Mensajes: 2539

Fecha: Lun Sep 29, 2025 04:57 pm    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Pon trip en inglés
Vuelve a buscar
enky

Experto

04-09-2009
Mensajes: 189

Fecha: Mar Sep 30, 2025 10:43 am    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Hola chicos!
Estoy viendo en trip las entradas para el tour A en Tiamen mountain y en los horarios pone : acceso de 7:30 a 8 y ya luego entradas de hora en hora: 8-9, 9-10....¿Alguien me explica eso del acceso?
Gracias
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Mensajes: 2539

Fecha: Mar Sep 30, 2025 11:14 am    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

enky Escribió:
Hola chicos!
Estoy viendo en trip las entradas para el tour A en Tiamen mountain y en los horarios pone : acceso de 7:30 a 8 y ya luego entradas de hora en hora: 8-9, 9-10....¿Alguien me explica eso del acceso?
Gracias

Pues que en principio tienes que entrar por el teleférico en ese intervalo de tiempo
Abre a las 7 30, no a las 7
jajsuscrip

Indiana Jones

03-08-2007
Mensajes: 1339

Fecha: Vie Oct 03, 2025 08:44 am    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Por si alguien tiene certificado de discapacidad: que se lo lleve. Yo traduje el español al ingles y al chino, y con eso, y la tarjeta de discapacidad, prácticamente no pagamos en ninguna atracción, pero lo mejor era que entrabamos directos. Para Tianmen, solicitamos el circuito A (agotado desde que lo pusieron a la venta, pensaba comprarlo, pero se agotaron A y B enseguida), y sin problemas. Llegamos sobre las 8, lo solicitamos, y tras 5 minutos de comprobaciones, estábamos ya en la cola para el teleférico. Así en la mayoría de sitios, ya este fin de semana, resumo un poco nuestro...  Leer más ...
Conchi63

Travel Addict

05-06-2022
Mensajes: 36

Fecha: Vie Oct 03, 2025 09:21 am    Título: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Joooo que bien !!!!! Gracias lo intentaremos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!