ALSACIA EN NAVIDAD Y MONTREUX CON PAPÁ NOEL ✏️ Blogs de Europa Central

Viajamos con nuestros mellizos a la maravillosa Alsacia, vía Basilea, para disfrutar de la Navidad y también visitar a Papá Noel en su cueva de la montaña en la mágica Montreux.
Autor: Alfredlanda  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (12 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente 


29 Nov: Volamos a Barcelona y Basilea


Llegamos a Suiza, traemos la lluvia desde Asturias....
Localización:  Europa Central Fecha creación: 31/12/2019 11:12 Puntos: 1 (1 Votos)
Comenzamos nuestra aventura alsaciana poniendo rumbo desde el Aeropuerto de Avilés a Barcelona, a las 6:55 am con Vueling; (99,96€ los 4, ya que los niños ya tienen 3 años y pagan como adultos)


Tras una breve escala en Barcelona que aprovechamos para desayunar algo, embarcamos puntualmente para el vuelo de las 11:40 a Basilea (191,92€ todos), adonde llegamos sobre las 13:30 horas.


Como no tenemos internet en Suiza, llevamos mirado desde aquí lo que tenemos que coger, así que nos subimos al Bus 50, que te lleva del aeropuerto al centro, y que no tienes que pagar ya que llevando impresa la hoja del hotel de Basilea es gratis (posteriormente te dan la Basel Card en el hotel para tener transporte urbano gratuito), para hacer transbordo en Kannenfeldplatz y coger otro que nos deja al lado del hotel Rheinfelderhof (149,28 francos 1 noche, suiza y sus precios…).

Tras dejar las maletas, descansar un poco, y comprobar que el ascensor del hotel es antediluviano, sin puerta interior de seguridad, lo cual viajando con mellizos de 3 años te causa cierto pánico, nos vamos caminando dirección al Mittlebrücke, todo iluminado ya, viendo las luces y decoración por el camino hasta llegar al árbol de Navidad de la Marktplatz


El tiempo no nos acompaña y llueve a ratos, una leve llovizna como el orbayo asturiano, que te empapa, con lo que continuamos hacia la tienda de detalles de Navidad, que hemos leído que es la más grande del mundo, la tienda de Johann Wanner (mi mujer es muy fan de comprar detalles para el árbol de navidad, en el que tenemos bolas y figuras de medio mundo. Pagamos con la tarjeta de la app de WeSwap, en donde hemos cambiado euros a francos con sólo un 1% de comisión)


Seguimos callejeando, con el carrito gemelar, hacia el mercado navideño de la Barfüsserplatz, que tiene mucho ambiente pero al ponerse a llover intensamente se hace imposible e intransitable, máxime con el carrito gemelar, que no está preparado para lluvia intensa, a pesar de ir los niños bien tapados con su capota y sus sacos de invierno.

Éste lleva otro tipo de saco

Es por esto que decidimos refugiarnos en un cercano McDonald´s, en donde logro meter el carro y coger una mesa abajo, para no tener que subir escaleras con la silla, que pesa lo suyo; un menú infantil y uno adulto y ya nos vamos a veintipico francos, es cierto que allí está todo bastante mas caro que aquí, otro nivel de vida.

Cuando parece que ya no llueve tanto siendo ya noche cerrada, ya que allí a las 16:30 anochece, nos encaminamos hacia el Mercado navideño de la Catedral, parando mi mujer de camino en un New Yorker a comprarse un paraguas, ya que el suyo de los chinos se ha roto. La pena que tengo es que al ser ya las 19 y pico la catedral ha cerrado, lo cierto es que cierra muy pronto, a las 16, con lo cual no llegábamos a tiempo para verla, y quedándome sin presentar mis respetos al genio que fue Erasmo de Rotterdam, cuyos restos descansan en ella, otra vez será


Paseamos por el Mercado navideño de la Münsterplatz

pero de nuevo la lluvia vuelve con fuerza y como hace mucho frío, tras dar una vuelta nos volvemos caminando al hotel, parándonos a admirar el puente desde las alturas:




👉 Ver Etapa: 29 Nov: Volamos a Barcelona y Basilea ⏫ Volver arriba



30 Nov: Estrasburgo, Capital europea de la Navidad.


Estrasburgo no te dejará indiferente, con su decoracion e iluminación navideña, sus canales....belleza
Localización:  Europa Central Fecha creación: 31/12/2019 13:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Tenemos el desayuno incluido, algo es algo, así que desayunamos tranquilamente, al menos el desayuno está bien, y el camarero que lo atiende es muy majo y habla español; aunque yo hablo alemán siempre es de agradecer . Hoy nos vamos a Estrasburgo, la capital del Bajo Rin de Alsacia (se divide en Alto y Bajo Rin) y también elegida la Capital Europea de la Navidad, muy acertado como veríamos más adelante.

Tras desayunar, cerramos las maletas y las atamos de 2 en 2, para que mi mujer pueda llevarlas y yo el carrito gemelar con los niños, sino sería inviable:

Cogemos el tranvía y llegamos a la Estación central SBB de Basilea con tiempo suficiente, el tren no sale hasta las 12:21, aun falta una hora, y menos mal porque al preguntar en información por el numero de andén, me responde en alemán, que ese tren sale de la estación “francesa” que está afuera, a la izquierda, detrás de la central…..empezamos bien!…salimos y nos vamos por donde nos dijo, viendo que está la zona en obras y que están arreglando dicha estación; aquí ya comprobamos que estamos bien, sobre todo porque coincidimos con 2 mujeres y un hombre que son de Aranda de Duero y que también van a Estrasburgo a pasar el día, habiendo perdido el tren de las 9 de la mañana por muy poco; nos comentan también un intento de atentado en la Haya, por lo que la seguridad estos días se verá muy reforzada, como más adelante comprobaremos.

Al final sacan los billetes y me ayudan a subir maletas etc en el tren, sentándonos todos juntos en un compartimento de 8, en el que viajamos muy cómodos hasta la Gare de Estrasburgo, viendo el Castillo de Haut-Koenigsbourg de camino a lo lejos en las alturas, y despidiéndonos al llegar a la estación, dándoles las gracias por la ayuda recibida y la compañía.

En la misma Gare Centrale bajamos al Metro a coger la línea A dirección Illkirch Graffenstaden, no funcionan las escaleras mecánicas ni vemos ascensor, genial, a bajarlo todo a huevo y los niños andando….sin prisa cogemos el metro-tranvía hasta la parada Lycée Couffignal, 16 minutos o 6 paradas después, con el piso ahí mismo a apenas 3 minutos de la parada, lo cual siempre busco cuando viajamos, si no puede ser céntrico por los precios elevados, algo en las afueras pero junto a parada de metro/bus/tranvía.

El piso estupendo (197,48€ dos noches), nos recibe una señora mayor que sólo habla francés, pero nos entendemos, mostrándonos un piso amplio, limpio y con muy buena pinta, como luego certificaríamos; a destacar la amabilidad de la señora y de su hijo posteriormente.

Tras dejar las cosas nos vamos de nuevo al tranvía, sentido inverso, a Parc des Sports, a disfrutar de la maravilla que es Estrasburgo, además sin lluvia, tan sólo el frío glaciar característico de estas latitudes y fechas;

Hago un inciso para mencionar que hemos venido bien avituallados de Asturias, con bandejas de embutidos, galletas, panecillos etc, haciendo bocatas de chorizo, queso, jamón etc pera nuestros peques, que comen de todo y muy bien, gracias a mi mujer que es la que organiza y se encarga de este tipo de logística que a mí me desborda

Callejeando llegamos a la zona de la fastuosa Catedral de Notre Dame, una maravilla, en un atestado Estrasburgo, ya que es sábado por la tarde y son las 16:30; mencionar que para acceder al centro está todo cortado y te revisan las mochilas, bolsos, carrito, etc, lo cual me parece estupendo, es todo muy ágil y rápido.


Como digo, la zona de la catedral es un hervidero de gente, muchos grupos que vienen a pasar el día; admiramos la Plaza Gutenberg, con la estatua del famoso inventor de la Imprenta que vivió años en Estrasburgo y donde dicen que empezó a imprimir, sosteniendo un libro en la mano en el que se puede leer: et la Lumière fût (y luego hubo luz), del Génesis en el Antiguo Testamento.



También cuenta esta plaza con su Mercado navideño, incluido el fotogénico árbol azul (éste año con Libia como país invitado)


así como ser un buen lugar desde el que observar la hipnótica fachada de la majestuosa Catedral, completada en 1439 de estilo gótico tardío y que no deja indiferente a nadie; hacemos tropecientas fotos, porque el tiempo y la decoración invita a ello, empapándonos del espíritu navideño propio de estas fechas.



Queremos entrar dentro para ver el famoso Reloj Astronómico, así como la Columna de los Ángeles, también llamada Pilar del Juicio Final (1230), admirando de paso la Casa Kammerzell, la más antigua de Estrasburgo (siglo XV, hoy es un hotel restaurante).



Las colas para entrar a la catedral son ki-lo-mé-tri-cas pero llevando un carrito gemelar no soy muy propenso a hacerlas, lo siento, algo de bueno tiene que tener empujar de 45 kilos (17 cada uno + 11 la silla) por media Europa! así que, aun viendo niños y carritos en la cola, me dirijo a la puerta, en donde me abren un cordoncito y accedemos, con mi mujer detrás que no era muy partidaria de colarse, al interior de la fabulosa Catedral, puede que más hermosa aún que la homónima parisina.


Con tres simples palabras en francés, de lo poco que domino ese idioma, es suficiente para abrirse paso con un carro gemelar: Attensssiónnn!!!! Mersssiiiiiii!!, S’il vous plait (sivupléeeee)!!!! , abriéndome paso entre la multitud para llegar a contemplar el ansiado reloj y la columna, de los que tanto había leído antes del viaje.



Parece ser que alguién dijo al Maestro arquitecto que diseñó la columna que se derrumbaría, y éste decidió en venganza inmortalizarle mirando la columna para toda la eternidad

Nos vamos de la Catedral, con sus colas, rumbo a la cercana Plaza Kléber (previa parada a repostar comida en un Auchan que está de paso), donde un imponente Arbol de Navidad nos atrae con su poderosa luz:

Justo antes de la plaza hemos visto un buzón de Papá Noel, rojo y con muchas luces, pero como nuestros peques ahora están fritos en la silla, decidimos no despertarles y dejar para más tarde lo de las cartas (traemos 4 cartas a Papá Noel). La plaza, la más grande de Estrasburgo, toma su nombre del general Jean-Baptiste Kléber, nacido en Estrasburgo en 1753 y cuya estatua en el centro alberga la urna funeraria que contiene sus restos.


Tras ver la plaza, con su pista de patinaje, comprar castañas y dárselas a los niños, que ya se han despertado, subimos hacia el Mercado Navideño por excelencia, el de la Place Broglie, donde una multitud de casetas, música y luces invitan a beber y comer


Avanzar con el carro por estos mercadillos estrechos y atestados se antoja imposible, por lo que mi mujer se zambulle en él para ver si ve sitios donde comer y puestos con bolas de navidad etc, mientras mis niños y yo nos damos un paseo con el carro por las afueras del mismo; mamá se ha llevado las castañas, error, asi que tengo que comprar más porque me están pidiendo jejeje, acercándome también a un puesto de crepes y metiéndome uno de Nutella que estaba riquísimo (a nuestro hijo Marco, que es más dulcero, también parece gustarle )


Tras ver el mercado navideño, bajamos por la rue des Estudiants, rumbo a la Place du Temple Neuf, donde había otro pequeño Mercado navideño:


y de aquí, de vuelta a la Plaza Kleber, admirando una de las calles mejor iluminadas en estas fechas, la Calle de Oro, que engalanan los comerciantes locales:


Los peques ya están despiertos así que nos acercamos de nuevo al buzón de Papá Noel para que los niños metan las cartas con toda su inocencia e ilusiones intactas:

Son las 19:15 y decidimos continuar hasta la Petite France (previa compra de leche para los biberones de los niños y el café mañanero en un Carrefour pequeño que vemos de camino), pasando por las icónicas Galeries Lafayette (El Corte Inglés de aquí)


y llegando en apenas 10 minutos hasta ésta otra famosa zona de Estrasburgo:

con casas mucho más de cuento, perfectamente iluminadas con motivos navideños, sus canales y todo el encanto que habíamos leído sobre ella, accediendo por el Mercado Navideño de la Place Benjamin Zix y la Place des Meniers,


callejeando y cruzando sobre el puente de madera de Pont Saint-Martin y llegando hasta la Iglesia de Saint-Thomas:


en donde se sitúa otro pequeño Mercado de Navidad, más orientado a la comida que a la decoración.

La vemos toda iluminada y dejamos para mañana el volver a verla más tranquilamente de día, si bien de noche las luces le confieren un encanto navideño total.
Volvemos por la cercana Plaza Gutenberg, que nos vuelve a causar una grata “Impresión” (chiste malo), parando a comprar recuerdos en las tiendas adyacentes a la catedral (haciendo el tonto con los gorros

Volvemos a coger el tranvía, echando un penúltimo vistazo al estupendo ambiente navideño de Estrasburgo:


y cruzando por el puente de la Rue de la División Leclerc (la 2.ª División Blindada de la Francia Libre, también conocida como División Leclerc, estaba formada casi íntegramente por unos 150 republicanos españoles bajo mando del general francés Philippe Leclerc de Hautecloque), observando la maravillosa silueta que ofrecen las casas junto al río ill, un afluente del Rin.


Llegamos al piso, tranvía mediante, sobre las 21 horas, un día que ha dado para mucho, preparando la cena a los niños, poniendo lavadora y a dormir
👉 Ver Etapa: 30 Nov: Estrasburgo, Capital europea de la Navidad. ⏫ Volver arriba



1Dic: Nos acercamos a Obernai y seguimos en la mágica Estrasburgo


A tan solo 1 hora y pico visitamos Obernai.
Localización:  Europa Central Fecha creación: 31/12/2019 18:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos tranquilamente y desayunamos en la estupenda cocina, tostadas, café, zumo etc (nos han dejado una botella de zumo de manzana hecho en Estrasburgo), y tras el ritual de vestir a los niños, preparar la mochila, carro etc, nos vamos rumbo a la Gare de Estrasburgo a coger un tren rumbo a Obernai, que tiene la salida a las 10:50, perfectamente indicado en las pantallas de la estación.


Caen 4 gotas, pero enseguida escampa y podemos disfrutar de éste pueblito con mucho encanto; entramos por las murallas en la Place André Neher, continuando hasta la Place du Marché, donde hay un tiovivo que mis niños no se resisten a probar, mientras nosotros nos metemos un vino caliente y apreciamos la belleza de la placita con la torre del campanario de 70 metros de altura, el Beffroi, al fondo



Junto a dicho campanario se sitúa otro mercado de navidad en donde mi mujer ficha un puesto para comer que dejamos para más adelante; continuamos hacia la Place de l’Étoile, viendo la Iglesia de San Pedro y San Pablo, que se encuentra en restauración, a juzgar por su andamio exterior, y alguna que otra típica casa alsaciana bellamente decorada:


y deteniéndonos en el famoso Pozo de los Seis Cubos, uno de los pozos más bellos de Alsacia y que data del año 1579:


Tras comprar unos detalles navideños de recuerdo nos vamos a comer junto a la torre yo me pido un bocadillo de chapata con un bratwurst y un toque de mostaza, muy apetecible, y mi mujer una pizza cubierta del queso local alsaciano, el Munster:


A los niños les gusta también la salchicha, dándosela en trocitos pequeños y quitando la mostaza, comiendo de pie junto a una mesa, típico de este tipo de mercadillos, coronando la comida con un gofre de Nutella:

Cogemos el tren de vuelta a las 15:09, sin mayor problema, y en media hora estamos de nuevo en la Gare de Strasbourg, por lo que decidimos volver a acercarnos a la Petite france y verla esta vez de día y atardeciendo (apenas a 10 minutos de la estación)

Es un lugar tan fotogénico que pierde uno la noción del tiempo haciendo fotos a las casas, la decoración, los canales….llegamos hasta los Ponts Couverts desde donde se ve el Barrage Vauban, el puente y presa del S. XVII:


Parándonos a hacer más fotos con casas espectaculares, como la azul de la foto:


También vemos la maniobra del salto de desnivel en una esclusa, cerrando las compuertas y llenándolas de agua hasta salvar el desnivel existente entre el rio y los canales de la Petite France (nos tocó vivirlo en el crucero que hicimos por el Nilo en 2012)


Volvemos nuevamente por la zona de la Catedral, Plaza Gutenberg etc, para continuar de nuevo hacia el tranvía que nos devuelve al piso para descansar y cenar, que ha sido un día muy largo y eso que “solo” son las 18 horas.

👉 Ver Etapa: 1Dic: Nos acercamos a Obernai y seguimos en la mágica Estrasburgo ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 69
Anterior 0 0 187
Total 56 12 11952

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ALSACIA EN NAVIDAD Y MONTREUX CON PAPÁ NOEL
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  03/01/2020 01:06   📚 Diarios de Salodari
Qué viaje más chulo!! Cómo han crecido esos pequeños viajeros y las fotos, preciosas.
5*****
  alfredlanda  03/01/2020 10:07   📚 Diarios de alfredlanda
Gracias Salodari, estoy tomando nota de los tuyos, ahora hay que mirar que ellos tb disfruten, ir a otro ritmo, no pretender verlo todo... Pero disfrutan mucho

Carlossvcfate es un destino que siempre se tiene ahí en mente, sobretodo si te va la Navidad, y que no defrauda en absoluto.
  marimerpa  07/01/2020 18:23   📚 Diarios de marimerpa
¡Qué escapada más bonita! Gracias por compartirla, los pequeños cada vez más grandes.
  alfredlanda  09/01/2020 17:43   📚 Diarios de alfredlanda
Gracias marimerpa, la verdad que le teníamos ganas a Alsacia y con el añadido de Papa Noel para los niños (al paso que crecen cualquier día me piden dinero para tabaco jjj).... , nos ha encantado!
  Petalosdeluz  16/03/2023 14:23   📚 Diarios de Petalosdeluz
Muchas gracias por tu diario, me ha encantado. Vaya cantidad de detalles (que siendo padre tiene aún más mérito). Genial!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 307
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
ROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / Hol Viaje por Europa Central en coche durante 20... ⭐ Puntos 4.75 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 133
Selva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y Munich Un viaje maravilloso para repetir. Sorprendente Selva Negra, encantadora la... ⭐ Puntos 4.79 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Alsacia, Selva Negra y Suiza. Este diario pertenece al viaje que hicimos con mi mujer a la región francesa de la Alsacia y a la Selva Negra, volviendo por Suiza. Íbamos con un Renault... ⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 1088
490961 Lecturas
AutorMensaje
franmai

Travel Addict

09-07-2012
Mensajes: 55

Fecha: Jue Dic 05, 2024 09:27 am    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Hay muchas variables a tener en cuenta... La primera, con qué antelación cogéis los vuelos y el coche, si tenéis que alquilar también sillas de niño para el coche,....
No entiendo bien eso de "alquilar coche 10 dias" si luego dices que tendríais que hacer "minimo 3 noches": te refieres a que tardas 4 días en llegar en tu coche de Madrid a Alsacia???
luis_francis

Super Expert

16-09-2007
Mensajes: 296

Fecha: Jue Dic 05, 2024 09:45 am    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Voy con niños, por eso digo lo de las tres noches porque si no es una paliza conduciendo además solo una persona.
franmai

Travel Addict

09-07-2012
Mensajes: 55

Fecha: Jue Dic 05, 2024 02:34 pm    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

En ese caso no creo que te salga mucho más económico el viaje en coche con gasolina+peajes+hoteles 3N que los vuelos+ alquiler de coche, pero sería cogerlo con tiempo todo... Y ver si llevas sillita/alzador para el coche o si lo alquilas
Nosotros hemos pagado 700€ vuelos 4 personas desde Bilbao a Colmar, y el coche 7 días con 2 sillitas 410€ (volvo xc60, hay modelos mas baratos).
Pero es algo tan variable que tienes que ir mirándolo, repito, con tiempo.
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22424

Fecha: Jue Dic 05, 2024 02:38 pm    Título: Re: Viajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia

Me traigo mensajes a este hilo y dejamos el de alquiler de coches para eso, para hablar sobre alquilar coche en la Alsacia
luis_francis

Super Expert

16-09-2007
Mensajes: 296

Fecha: Jue Dic 05, 2024 02:52 pm    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Unos 1200€ sale con vuelos y el coche. Sale algo más caro la opción del avión pero quizás merezca la pena.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!