ESCOCIA 2012: LAGOS, MONTAÑAS Y CASTILLOS ✏️ Blogs de Reino Unido

Una semana en Escocia en Junio de 2012
Autor: Marimerpa  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (46 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente 


INTRODUCCIÓN Y DATOS DEL VIAJE


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 30/06/2012 15:13 Puntos: 5 (1 Votos)

Hacía como un año que habíamos decidido visitar Edimburgo, ya que Escocia nos llamaba la atención. Cuando llegó el momento de reservar el viaje de este verano, vimos las posibilidades y nos cuadraba ir una semanita en junio. El vuelo lo reservamos desde Madrid con Easyjet, por 213 euros los dos facturando una maleta.

Aunque la primera intención era visitar solo Edimburgo y hacer alguna excursión desde allí, finalmente nos animamos a alquilar un coche y recorrer parte del país por nuestra cuenta. Nos daba bastante reparo conducir en Escocia, por eso de que conducen “al revés”, pero vimos en el foro que mucha gente lo había y hecho y que la experiencia era buena. Al principio nos costó bastante, y nos comíamos muchos bordillos e hicimos alguna que otra rotonda de forma temeraria, pero al tercer día nos acostumbramos. Alquilamos a través de Celtic Legends, cuatro días con seguro a todo riesgo por 145 libras. Nos ofrecían seguro con franquicia, pero preferimos pagar el suplemento de 10 libras diarias y contratar el seguro a todo riesgo, ya que no nos fiábamos de nuestra habilidad conduciendo al revés. En total hicimos 650 km y nos gastamos unas 50 libras en gasolina. La gasolina estaba a 1,33 libras y el diésel a 1,39.

El viaje quedó planteado de la siguiente manera: 2 días en Edimburgo (más la tarde que llegamos) y 3 días y medio recorriendo Escocia, con el siguiente itinerario:

* Día 1: Edimburgo – Inverness
* Día 2: Inverness – Lago Ness – Glen Coe – Crianlarich
* Día 3: Crianlarich – Lago Lomond- Stirling
* Día 4: Stirling – vuelta a casa


El presupuesto total quedó en 1400 euros para los dos, contando todo (vuelo, alojamiento, coche, gasolina, comida, entradas y excursiones…). Justo antes de viajar, con el lío económico por el que pasa Europa, el euro bajó bastante, con lo que pagar en libras nos salía un poco más caro. Con respecto a cambiar euros a libras, dependerá del cambio que te dé tu banco, pero a nosotros nos salía más barato sacar de un cajero que cambiarlo en España, y sobre todo mejor que cambiar en casas de cambio, donde te aplicaban unos cambios muy desfavorables. Sin duda lo que mejor sale es pagar con tarjeta. En Escocia se puede pagar con tarjeta casi todo, a excepción de algunos pubs y algunos Bed & Breakfast.

👉 Ver Etapa: INTRODUCCIÓN Y DATOS DEL VIAJE ⏫ Volver arriba



NOS VAMOS A EDIMBURGO


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 30/06/2012 16:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro vuelo salía de Madrid a las 16:40. Dejamos el coche en el parking del Hotel SHS Aeropuerto. Nos costó 35 euros la semana. El servicio está muy bien, porque aparcas el coche y te llevan al aeropuerto, y cuando llegas a la vuelta te van a buscar al aeropuerto. Es un aparcamiento descubierto pero vigilado. Por poner alguna pega, decir que a mediodía, el transfer al aeropuerto solo sale cada hora, por lo que te toca esperar un buen rato hasta que te llevan. Hay otros parkings algo más caros que tienen mayor frecuencia en el autobús que te lleva al aeropuerto.

El vuelo con Easyjet salió puntual y no tuvimos problemas. Nada más empezar a sobrevolar Gran Bretaña nos encontramos con una nube que nos acompañaría el resto del viaje, ¡y es que no vimos el sol en toda la semana! Aterrizamos en el aeropuerto de Edimburgo a las 7. En un cajero en el aeropuerto sacamos dinero para poder pagar algo en efectivo. El cambio que nos hicieron en el cajero no fue muy bueno, nos salió a 1,30 euros /libra, cuando la tasa de cambio de VISA era de 1,25. En la casa de cambio del aeropuerto estaba a 1,31 y en la ciudad todavía peor. Cuando pagábamos con tarjeta nos cambiaban a 1,26, por lo que si te aceptan la tarjeta es la mejor opción.

Para desplazarnos al centro de Edimburgo fuimos en el Airlink, el autobús que te lleva directamente. Cuesta 3,5 libras por trayecto (o 6 libras ida y vuelta) y tarda una media hora. Nos bajamos en Waverly Station, la última parada, en North Bridge. Nuestro hotel, el Travelodge Edinburgh Central Waterloo Place Hotel estaba muy cerca, como a 5 minutos andando. Está muy bien situado, al final de Princess Street y muy cerquita de Calton Hill, a un paso de todo. La cadena Travelodge es de hoteles de bajo coste, y su precio varía según la demanda y las plazas libres (como en los aviones). A nosotros nos costó 40 libras la noche sin desayuno, aunque en otras épocas lo puedes conseguir más barato. No te dan gel ni champú, pero la habitación es amplia y con ventana, y limpia. Tiene lo necesario para hacer té y café, como en todos lo hoteles en Escocia.

Nuestra habitación estaba en la planta -2 y con ventana a la calle, lo que nos dio una primera idea de que Edimburgo es una ciudad que te puede llevar a confusiones con las alturas.

Una vez situados, salimos a dar una vuelta, para tener una primera toma de contacto con la ciudad y buscar algo para cenar. Junto a nuestro hotel encontramos el Balmoral, un hotel de 5 estrellas ubicado en unos de los edificios más bonitos de Edimburgo.


Fuimos por Princess Street, que estaba en obras, por lo que el paseo no era demasiado agradable. Vimos el Monumento a Walter Scott, y nos desviamos hasta George Street, para tomar algo en un pub que nos habían recomendado, el Standing Order.




El sitio es bastante recomendable, el edificio y el local muy bonito, y es de lo más barato que se puede encontrar en Edimburgo. Nos tomamos una pinta de cerveza y para comer un Scottish pie con judías y patatas fritas cada uno por 11 libras en total. Luego pedimos una pinta de sidra, porque nos llamó la atención que allí fuese una bebida tan popular, todos los pub tienen al menos un tirador junto a los de cerveza. La pinta nos costó 3,5 libras. A mi personalmente no me convenció, demasiado dulzona, sobre todo después de haber tomado cerveza. Recordaba a la sidra El Gaitero, pero con más azúcar.

Antes de volver al hotel a descansar dimos un rodeo por la Royal Mile, que nos pareció muy bonita, aunque he de decir que Edimburgo es más bonita de día que de noche.

👉 Ver Etapa: NOS VAMOS A EDIMBURGO ⏫ Volver arriba



EDIMBURGO (DÍA 1): TOUR POR LA CIUDAD


Localización:  Reino Unido Fecha creación: 30/06/2012 17:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos temprano y, como el hotel no incluía desayuno, decidimos llevar nuestro desayuno y comérnoslo en Calton Hill, que estaba muy cerquita. Subimos la calle del hotel, y entramos en el parque, fuimos por las escaleras que llevan a la colina y allí estaban, las maravillosas vistas de Edimburgo. Así que desayunamos tranquilamente con unas vistas inmejorables.


Luego dimos una vuela por Calton Hill, donde se ubican una serie de monumentos que poco tienen que ver unos con otros: el Monumento a Nelson, un Observatorio Astronómico, el Monumento Nacional (que pretendía imitar al Partenón de Atenas), y algunos más. Allí suben muchos habitantes de Edimburgo a pasear el perro o a hacer ejercicio.





Hay también unas vistas espectaculares de Artur’s Seat, una montaña preciosa que está muy cerca de la ciudad de Edimburgo.


También se puede ver Holyrood, el palacio de la Reina cuando visita la ciudad.


De vuelta de Calton Hill, entramos en Old Calton Cemetery, que pillaba casi enfrente del hotel. Es uno de los cementerios más visitados de Edimburgo.


A las 11 queríamos hacer un tour por la ciudad, de los conocidos Free tours, en los que una vez terminado el recorrido le pagas al guía según puedas y te haya parecido el contenido. Nosotros lo hicimos con la empresa New Edinburgh. Se sale del Starbucks que hay en la Royal Mile, cerca de North Brigde, a las 11. No hace falta reservar, te presentas 15 minutos antes, y te dan un ticket, para el grupo en castellano o el grupo en inglés. Supuestamente hay otra empresa que hace este tour, según se comenta en el foro, y que sale a la misma hora de un pub cercano. Pensábamos hacerlo con esta otra, porque nos había dicho que los grupos eran menos numerosos, pero allí no había nadie ni señal alguna de tour.

El guía que nos acompañó era Isard, un chico de Barcelona. Como única pega, decir que hablaba muy rápido y a mí personalmente me estresaba. El grupo era bastante numeroso, sobre unas 25 personas, y para pasar por algunos sitios era complicado. El tour duró 4 horas, empezando por el Ayuntamiento, y recorriendo Mercat Cross, Catedral de Saint Giles (sin entrar), pasando cerca del Castillo y siguiendo hacia Grassmarket, donde hicimos una pausa de 20 minutos, cementerio Greyfriars, algunos close (callejones que conectan la Royal Mile con pequeñas plazas u otras calles), y jardines de Princess Street, donde finaliza el recorrido. El tour está muy bien, totalmente recomendable, porque ves buena parte de la ciudad y te van contando historias relacionadas con Edimburgo.

Algunas fotos del tour:

Ayuntamiento

Mercat Cross

Catedral de Saint Giles


Cementerio Greyfriars

Grassmarket

Close

Reloj de flores en Princess Street

Castillo desde los Jardines de Princess Street

Durante el recorrido te cuentan sobre los otros dos tours que hacen, estos ya con precio establecido, el de los bares y el de los fantasmas. Nosotros queríamos hacer el de los fantasmas, que te lo pintaban bien, como “un recorrido nocturno a partes de la ciudad que no visitarías de otro modo”. Así que al final acompañamos al guía a un pub en Rose Street donde vendían los tickets. Costaba 9 libras incluida una pinta de cerveza en un pub al finalizar el tour. Decidimos hacerlo al día siguiente, porque el tour de por la mañana nos había dejado las piernas un poco cansadas, y las llevábamos un poco perjudicadas de casa.

Entramos a comer en el pub que estaba justo al lado, pues este estaba muy lleno. Se llamaba Dirty Dick's Bar. El sitio es bonito, con una decoración curiosa, y la comida… bueno, la típica comida de los pubs, con mucha patata (frita o en puré) y calórica. Nosotros pedimos un fish and chips de bacalao y haggis y black pudding con ensalada. El haggis es un embutido típico escocés, que puede asemejarse a una morcilla, aunque el sabor es totalmente diferente. Está hecho con el pulmón, hígado y corazón del cordero. Hay gente a la que le da mucho asco y no lo prueba, pero yo, en mi filosofía de probar la comida típica del lugar, lo pedí, y no me disgustó, estaba bueno de sabor, aunque es fuerte y de digestión difícil.

Después de comer fuimos a visitar la Catedral de Saint Giles, que cerraba a las 5. Por dentro lo que más llama la atención son sus vidrieras, aunque muchas de ellas son modernas. A mi personalmente me gusta más por fuera. Comentar que la entrada es gratis, pero si quieres hacer fotos, tienes que pagar 2 libras como “donación”.

A continuación nos acercamos hasta el Museo Nacional de Escocia, aunque tuvimos poco tiempo para verlo, ya que quedaba poco para las 5, la hora a la que cierra. Pero como es gratis, entramos un rato. Hay varias plantas, y está todo muy didáctico, es el sitio ideal para quien vaya con niños. En la planta baja hay un espacio dedicado a ciencia y tecnología, donde se puede encontrar de todo: la oveja Dolly disecada, un coche de fórmula uno, un cohete espacial, un faro,… y algunos cacharros raros. También hay otra sala sobre historia de Escocia, donde pasamos un rato hasta que nos echaron porque era la hora del cierre.


Cansados, nos fuimos al hotel a descansar un rato. Una vez recuperados, decidimos dar un paseo hasta el parlamento y ver por fuera el Palacio de Holyrood. Ahí tuvimos nuestro primer desencuentro con las calles de arriba y de abajo. Se suponía que podíamos ir por una calle que llevaba directamente desde el hotel, pero no la encontramos, así que acabamos dando la vuelta por Regent Road, que rodea Calton Hill. Es más largo, pero un paseo muy bonito. Pudimos ver, por ejemplo, el cementerio y la parte trasera de Canongate Kirk.


Luego descubrimos que la calle por la que queríamos ir no cruzaba con la calle del hotel, sino que pasaba por debajo. Vimos Holyrood por fuera, y las vistas que hay de Artur´s Seat. También el Parlamento Escocés, que es un edificio moderno que parece que no pega con la ciudad de Edimburgo, y al que yo no le acabo de ver la gracia.



Continuamos caminando por la Royal Mile, parándonos en algunos de los close, que tienen todo tipo de usos, desde viviendas particulares, bares, conexión de calles,… Algunos de ellos son muy bonitos. Entre otros edificios bonitos, en esta parte de la Royal Mile, vimos Canongate Kirk (que ya vimos por detrás) y algunos otros. Y es que Edimburgo no tiene un edificio que destaque mucho sobre los demás, pero el conjunto de la ciudad es maravilloso.



Pensamos ir a cenar a algún pub en Grassmarket, y nuevamente miramos mal el mapa, pensando que había una calle donde no la había (bueno, sí había una calle, pero por abajo, no se podía pasar), así que otra vez nos tocó dar un rodeo. Pasamos por Cowgate, una calle con bastantes garitos de marcha, y finalmente acabamos en Grassmarket en un pub que se llama The Last Drop, donde habíamos hecho la pausa en el tour de por la mañana. No me gustó especialmente. La comida me resultó cara para la cantidad que ponían (en comparación con los otros pub que habíamos visitado), y las mesas estaban muy juntas, casi te dabas con el codo del de la mesa de al lado.

El día había sido muy largo, mucho andar por Edimburgo, así que, agotados, nos fuimos a dormir.

👉 Ver Etapa: EDIMBURGO (DÍA 1): TOUR POR LA CIUDAD ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (46 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 58
Anterior 0 0 83
Total 224 46 58632

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ESCOCIA 2012: LAGOS, MONTAÑAS Y CASTILLOS
Total comentarios: 41  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  12/03/2014 00:09   📚 Diarios de marimerpa
Nosotros nos quedamos con ganas de hacer una ruta más grande por Escocia, que es un país precioso, pero no dio tiempo a más. Y lo que vimos nos encantó.
  margi  22/05/2014 19:26   📚 Diarios de margi
Me ha gustado mucho tu diario y además me ha traído muchos recuerdos.

Yo estuve en agosto y como dices pasabas cada día por todas las estaciones, bueno, por el verano, verano no...

Te dejo mi voto.
  marimerpa  23/05/2014 16:10   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias Margi. tenemos pendiente ir en un viaje más largo para poder recorrer Escocia más de fondo, pero hay tantos sitios a donde ir...
  ALFMA  07/12/2015 01:00
Un diario muy bueno marimerpa, pocos días, pero muy bien aprovechados, tomaré nota. Enhorabuena y mis 5*
  marimerpa  09/12/2015 19:21   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias Alfma! Escocia es un país precioso y con gente amable. Fuimos muy pocos días y nos quedamos con ganas de más. Que lo disfrutes mucho.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
ESCOCIA A FONDO 3ª PARTE Nuestro 4º viaje a Escocia, seguimos descubriendo este maravilloso país, cuanto mas lo veo mas me gusta ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 360
Escocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 322
De Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
Recorriendo Escocia Recorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc. ⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 1164
735115 Lecturas
AutorMensaje
zacarias77

Super Expert

04-04-2011
Mensajes: 811

Fecha: Mar Feb 18, 2025 10:13 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

"vetkovic" Escribió:
El inconveniente de estos paises es la intensa lluvia verdad...?

Pues desde mi experiencia, yo siempre voy en septiembre y lluvia si, durante alomejor 2 o 3 días pero lluvia flojita, intensa en 4 veces que e ido nunca
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39824

Fecha: Dom Feb 23, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola Yo he estado 3 veces en Escocia, y me ha llovido algún día en todos ellos, siempre en verano, julio y agosto. Lo normal es que llueva unas horas, pare, luego salga el sol, y vuelta otra vez El peor día fue en julio de 2010 en el lago Ness. Nos llovió fuerte todo el día, e incluso hubo inundaciones más al sur . Todavía recuerdo la mojadura que pillamos en Culloden. También me ha lliovido en la isla de Skye las 3 veces que he estado Dicho esto, nada más lejos de mi intención que desanimar a nadie. Los paisajes en Escocia, con lluvia o buen tiempo son espectaculares...  Leer más ...
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39824

Fecha: Sab Abr 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola
Mensajes trasladados aquí:
En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Saludos
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39824

Fecha: Dom Abr 27, 2025 01:14 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola
Mensajes trasladados aquí:
En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Saludos
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39824

Fecha: Dom May 04, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola
Mensajes trasladados aquí:
Harry Potter and Jacobite Steam Train - Escocia
Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!