Hacía como un año que habíamos decidido visitar Edimburgo, ya que Escocia nos llamaba la atención. Cuando llegó el momento de reservar el viaje de este verano, vimos las posibilidades y nos cuadraba ir una semanita en junio. El vuelo lo reservamos...
Hacía como un año que habíamos decidido visitar Edimburgo, ya que Escocia nos llamaba la atención. Cuando llegó el momento de reservar el viaje de este verano, vimos las posibilidades y nos cuadraba ir una semanita en junio. El vuelo lo reservamos desde Madrid con Easyjet, por 213 euros los dos facturando una maleta.
Aunque la primera intención era visitar solo Edimburgo y hacer alguna excursión desde allí, finalmente nos animamos a alquilar un coche y recorrer parte del país por nuestra cuenta. Nos daba bastante reparo conducir en Escocia, por eso de que conducen “al revés”, pero vimos en el foro que mucha gente lo había y hecho y que la experiencia era buena. Al principio nos costó bastante, y nos comíamos muchos bordillos e hicimos alguna que otra rotonda de forma temeraria, pero al tercer día nos acostumbramos. Alquilamos a través de Celtic Legends, cuatro días con seguro a todo riesgo por 145 libras. Nos ofrecían seguro con franquicia, pero preferimos pagar el suplemento de 10 libras diarias y contratar el seguro a todo riesgo, ya que no nos fiábamos de nuestra habilidad conduciendo al revés. En total hicimos 650 km y nos gastamos unas 50 libras en gasolina. La gasolina estaba a 1,33 libras y el diésel a 1,39.
El viaje quedó planteado de la siguiente manera: 2 días en Edimburgo (más la tarde que llegamos) y 3 días y medio recorriendo Escocia, con el siguiente itinerario:
* Día 1: Edimburgo – Inverness
* Día 2: Inverness – Lago Ness – Glen Coe – Crianlarich
* Día 3: Crianlarich – Lago Lomond- Stirling
* Día 4: Stirling – vuelta a casa
El presupuesto total quedó en 1400 euros para los dos, contando todo (vuelo, alojamiento, coche, gasolina, comida, entradas y excursiones…). Justo antes de viajar, con el lío económico por el que pasa Europa, el euro bajó bastante, con lo que pagar en libras nos salía un poco más caro. Con respecto a cambiar euros a libras, dependerá del cambio que te dé tu banco, pero a nosotros nos salía más barato sacar de un cajero que cambiarlo en España, y sobre todo mejor que cambiar en casas de cambio, donde te aplicaban unos cambios muy desfavorables. Sin duda lo que mejor sale es pagar con tarjeta. En Escocia se puede pagar con tarjeta casi todo, a excepción de algunos pubs y algunos Bed & Breakfast.
Nosotros nos quedamos con ganas de hacer una ruta más grande por Escocia, que es un país precioso, pero no dio tiempo a más. Y lo que vimos nos encantó.
Birmingham y alrededoresUn fin de semana en el centro de Inglaterra⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
COTSWOLDS, GALES Y LIVERPOOLDiez días en coche desde Londres hasta Liverpool, recorriendo Gales de Sur a Norte⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
@Light
Por un lado, cada uno va cuando puede ir... Pero hay que tener en cuenta las consecuencias. Por ej. Yo iba a ir a Irlanda en abril, pero varias cosas que quería ver no era posible en esas fechas y por eso acabé yendo en verano...
Y lo mismo pasa con Escocia. Abril igual es un poco justito para poder ver los frailecillos, ya que aunque quizás sí empiecen a anidar en ese mes, es más propio verlos en verano... Tú vas muy a primeros de abril, no sé cómo de justo serán esas fechas para ello. (igual depende de la temperatura, no tengo mucha idea... Si el invierno se alarga, igual no... Leer más ...
Parece que me has leído la mente... Justo estaba mirando vuelos con vuelta el 11 🤣
Totalmente de acuerdo contigo, nuestro problema es poder cuadrar calendario por trabajo y el año que viene son los únicos días asegurados para coincidir pero creo que aunque la conexión de vuelta sea algo peor voy a reservar del 2 al 11 y ese día de mas ya nos da un respiro.
Aún así tengo que reposar y pensar en algo mas realista y que podamos disfrutar incluso improvisando sin tener que estar pendientes de la ruta y el reloj.
Los frailecillos si nos hubieran gustado pero podriamos prescindir de ello... Leer más ...
@Light
Pues no sé, prueba a hacer otro boceto (pensando también el los tiempos de ir de un sitio a otro)... A lo mejor haciendo el viaje al revés de lo normal (le llamo normal porque no sé por qué, muchos solemos viajar en sentido horario XDDD, pero quizás te convenga hacer al revés):
Por ej. Llegar y ver Edimburgo (la tarde de llegada y un día más...)
Luego subir por Pitlochry hacia Skye...
Bajar de Skye hacia Glenfinnan... Con esto igual (hay que montarlo para ver si es factible), ya puedas estar ahí en torno al 7-8...
Luego quizás pasar por Oban, y de ahí cruzando las... Leer más ...
Mi pareja y yo estuvimos en Escocia 10 días (del 11 al 21 de Agosto). Solo 4 gotas el primer día en Edimburgo. El resto de días prácticamente soleados e incluso un día llegamos a 30º, algo impensable allí.
Paso a detallar nuestro recorrido en los 10 días que estuvimos en Escocia:
- Día 1
Salida desde el aeropuerto de Barcelona y llegada al aeropuerto de Edimburgo a media mañana. Cogimos coche de alquiler y dirección a Edimburgo (unos 30 min. De distancia). Visitamos la zona turística de Edimburgo, visitamos el castillo y pasamos noche en la ciudad.
- Día 2
Salimos temprano de... Leer más ...