Capítulo 7 - Kratie, más Mekong y los delfines Irrawaddy ✏️ Diarios de Viajes de Camboya

Autor: Tonirodenas
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor

Puntos: 5 (56 Votos)  Etapas:   Localización: Camboya

Al principio pensé que era la sensación de velocidad que da un autobús viejo, pero cuando llevábamos un rato de camino estaba convencida de que si todos los pasajeros sacábamos los brazos extendidos por la ventana sincronizados, aunque el viejo bus rechinara, retumbara y estuviese súper oxidado, empezaría el despegue y a volar.

El viaje no varió mucho al del día anterior, mismo paisaje, misma duración. Y el bus… si me hubiesen dicho que era el mismo me lo hubiese creído, igual de descuidado y abandonado.

Otro autobús más...

Entre unas cosas y otras llegamos a Kratie a mediodía, y como justo paramos en el momento que más llovía nos quedamos en el mismo hostal que había delante de la parada del bus: Heng Heng guest house. Una habitación con vistas al río, un ventilador y poco más. Perfecta, ¿que más queríamos? Antes de salir a comer concretamos con el dueño un tuk-tuk para ir a ver los delfines Irrawaddy esa misma tarde.

Mientras comíamos nos pusimos al día con Kratie, otra capital de provincia cuyo paso es obligatorio para los viajeros que deseen visitar el este del país, los que se dirijan a las provincias de Stung Treng o Mondulkiri o los que quieran hacer trekking y ver minorías étnicas. A las cuatro estábamos puntuales en la puerta de la guesthouse con el conductor que nos iba a llevar a ver a los delfines. Ésta es una de las atracciones típicas de la provincia, pagar para ver a estos mamíferos en el río Mekong. Se trata de unos delfines de agua dulce con la frente abombada y en peligro de extinción, y cerca de Kratie, al igual que en la zona del río fronteriza entre Laos y Camboya se dejan ver. Son una especie en vías de extinción victimas también de los jemeres rojos, ya que fue durante la dictadura cuando se capturaron más ejemplares, apreciados por su aceite.

Y otro tuk-tuk más...

A orillas del río hay una caseta donde puedes comprar tu entrada por 9$ y estar durante unos 40 minutos en un barco viendo a los delfines. Aunque fuese una atracción típica para los turistas no me pude resistir a la oportunidad de verlos campar a sus anchar por el río y menos aun después de quedarme con las ganas el año pasado cuando estuvimos en las 4000 islas (Laos), así que Toni sucumbió a mis deseos y fuimos a verlos. La broma nos costó 33 dólares ( 15 para el tuk-tuk y 18 de las entradas).

De camino a la parte del río desde donde se pueden observar volvimos a pasar por unos cuantos poblados calcados a los de la provincia de Kompong Cham. Cabañas construidas todas al borde de la carretera, gente trabajando, vacas, cerdos, gallinas, miles de motos, y como no, un montón de niños saludándonos al pasar. Y la lluvia… Tuvimos suerte de que al llegar a la embarcación paró de llover. Una vez allí subimos al bote de un señor que nos esperaba y que nos llevó directo a una zona del río más alejada del ruido.

En la barca a la espera de ver a los delfines

Allí paró y pensé “¿aquí vamos a ver algo?” y es que al principio tuvimos la sensación de que nos habían timado, de que no íbamos a ver ni un mísero pez, pero cuando estuvimos un rato parados, el oleaje provocado por el barco cesó y al momento de quedarnos sin hacer ruido fue cuando empezaron a asomar la cabecita los más osados. El señor que conducía el bote era el que más rápido los veía; acostumbrado como estaba empezó a hacernos señas y a avisarnos cada vez que veía alguno. Los delfines no permanecían mucho rato en la superficie pero se podían observar cada vez que salían a respirar y a los más juguetones daban vueltas cerca de nosotros. Poco a poco fuimos yendo más hacia el centro del río acercándonos a la zona donde se encontraban la mayoría, tanto que llegamos a verlos a una distancia de 10 metros de nosotros.

La aleta de uno de los delfines

Nos entretuvimos todo el rato intentando sacar alguna imagen de los nadadores, que aunque se mostraron simpáticos nos lo pusieron difícil escondiéndose tan rápidamente como salían a la superficie. Y sorprendentemente no cayó ni una gota durante todo el rato que estuvimos en el río. Cuando al señor le pareció que ya habíamos visto suficientes delfines para los 9 $ que habíamos pagado nos trajo de vuelta a la orilla y volvimos a Kratie.

De vuelta a la orilla

Como aun era pronto decidimos dar una vuelta por el pueblo. Confundo imágenes en mi cabeza de Kratie y Kompong Cham, ambos situados en el trayecto del Mekong, pequeños y con un mercado más que parecido. Nos metimos en éste, en la zona donde estaban vendiendo comida a grabar en video un poco el ambiente, y si hay algo que se me quedó marcado no fueron los colores sino los olores. Una mezcla muy fuerte de todo tipo de comida después de estar un día entero expuesta al aire y al sol: carne, pescado, salsas, arroz… y el resultado de tal combinación un olor tan fuerte que no pude más que grabar el mercado con prisas para salir a respirar aire puro. Aunque Toni pensaba que no era para tanto no me llegué a acostumbrar a tal aroma en tantos mercados que visitamos.

Mercado de Kratie

Fuera, ya respirando aire limpio, continuamos viendo el mercadillo buscando unas chanclas para Toni que se dejó las suyas en Phnom Penh. Se compró unas “burberry-camboyanas” por un par de dólares, y al final cayó eso y 5 kramas, como no. Uno rojo como el de los jemeres rojos, uno azul como el de los vietnamitas que vinieron a liberarles y tres de colores como todos los guiris que vamos y nos los compramos. Este año renuevo un poco mi vestuario y cambio palestinas por kramas. La verdad, no me dio la impresión de que nadie usara el color del krama como símbolo, es más, como para ir eligiendo… ¡si los usaban hasta que se deshacían!

Tenderete donde compramos los Kramas

Al final terminamos dejándonos caer en el Star restaurant, un local muy sencillito situado en una de las calles en dirección al rió, pero que nos encandiló y nos retuvo allí mucho rato haciéndonos cervezas hasta bien entrada la noche, para terminar durmiendo, otro día más, a la vera del Mekong!

La última cerveza del día
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 6
Anterior 0 0 5
Total 5 1 2293

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios
  spab  04/04/2012 04:48   📚 Diarios de spab
Impresionante diario y grandísimo viaje. Felicitaciones, aunque sea tiempo despues de la publicación. Había ojeado varias etapas, pero ahora lo acabo de leer entero. Gracias.

*****
  Nevusita  14/12/2012 05:06
Me ha encantado el relato. Lo he leído como el que coge un libro exótico y me ha permitido soñar con Camboya.
Muchísimas gracias por haberlo publicado y animaros a que sigáis igual. ¡Es maravilloso!
  montaner1958  29/06/2013 10:50   📚 Diarios de montaner1958
gracias. fenomenal y ameno diario. Su lectura me va a ayudar al vieje que tengo planeado para este verano por las tierras camboyanas. Felicidades y buen trabajo realizado.
  clint  01/12/2013 19:37
Hola Carme y toni. Me ha encantado como habéis relatado este viaje a Canboya. La verdad que me habéis enamorado con ese texto y esas fotos. El 2015 me ire solo para un mes a laos y canboya con vuestras aportaciones que serán de ayuda, adiós.
  fly55  24/11/2014 19:35   📚 Diarios de fly55
un gran diario, enhorabuena!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Gran tour de Camboya Un recorrido por la historia y la cultura camboyana. Viaje en abril de 2025, conociendo Phnom Penh, Nokor Bachey y los templos de Phnom Pros y Phnom Srei, la... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
Camboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Camboya: Siem Riep, Nom Pen, Sihanoukville Un corto viaje de 9 días por Camboya ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Camboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022 Visito Camboya después de haber recorrido Laos de Norte a Sur. Mis objetivos los... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Últimos 5 Mensajes de 1178
572771 Lecturas
AutorMensaje
oblomgo

Indiana Jones

10-10-2009
Mensajes: 1895

Fecha: Lun Mar 31, 2025 10:57 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola. Esta mañana hemos estado visitando en Phnom Penh, el museo de los crímenes genocidas Tuol Sleng. Fue una prisión de alta seguridad, la S-21 donde murieron y fueron torturados más de 18.000 personas. Se encoge el alma al visitarla y creo que es uno de los sitios más espeluznantes que he visitado, sobrecoge el ambiente y más si piensas que sucedió hace menos de 50 años. La barbarie de las guerras deberían hacernos recapacitar a todos, más en estos tiempos. Hay varios pabellones donde se visitan las habitaciones donde les torturaba, las celdas, salas llenas de fotos...  Leer más ...
leviatan

Indiana Jones

28-04-2007
Mensajes: 1284

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:39 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25

Silver Traveller

30-07-2019
Mensajes: 13

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo

Indiana Jones

10-10-2009
Mensajes: 1895

Fecha: Lun Mar 31, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16523

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:00 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Separo los últimos mensajes para abrir hilo nuevo:
Fronteras/pasos fronterizos Camboya-Tailandia
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!