Capítulo 22 - Adiós Camboya ✏️ Diarios de Viajes de Camboya

Autor: Tonirodenas
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor

Puntos: 5 (56 Votos)  Etapas:   Localización: Camboya

Todo tiene su final y el de nuestro viaje ya se acercaba, era nuestro último día en Camboya y nos vimos en la situación de no saber que hacer. De Phnom Penh habíamos visto muchas cosas: sus monumentos, sus museos, los campos de exterminio, el palacio real, el paseo fluvial, sus mercados… como cualquier mochilero nos habíamos perdido por sus calles, habíamos comido en muchos sitios, nos habíamos sentado en sus bares, e incluso llegamos a visitar una de sus ONGs. Incluso estuvimos un día con unos monjes que querían hacerse fotos con Toni. Nos habíamos empapado de la capital, pero ese día no sabíamos que hacer.

Toni con los monjes

Nada mas levantarnos, recordamos que justo en frente de Blue Dog guesthouse había una callejuela que daba a lo que parecía un barrio de monjes escondido dentro de una manzana de calles. Cogimos las cámaras y nos adentramos; fuimos paseando por lo que mas que calles eran caminitos y vimos que la mayoría de gente eran monjes; a ambos lados había casas con telas naranja colgadas al sol para secarse y en las puertas o balcones monjes de todas las edades. Llegamos a una pequeña plaza en la que había dos puertas abiertas y curioseando nos dimos cuenta de que eran aulas en las que estaban dando clase los monjes. Con un poco de morro Toni consiguió que le dejasen entrar para hacer alguna foto. Seguimos paseando por allí dentro, observando las figuras que tenían allí guardadas en un patio y finalmente llegamos a la otra parte.

La escuela de monjes

Salimos y nos fuimos a desayunar al Equinox bar, un bar en una esquina cuyas paredes estaban repletas de fotografías hechas a través de cristales y jugando con los reflejos. Recuerdo ese desayuno porque fue tan sabroso como creativo. Nos sacaron los platos con una presentación tan digna como la de una buena cena en un restaurante de vanguardia.

Los deliciosos desayunos del Equinox

Hicimos cuentas y para nuestra sorpresa nos sobraba algo de dinero del presupuesto marcado, así que decidimos comprar algunos souvenirs más y un par de esas hamacas de tela que tanto nos gustaban. El hijo de Tee fue quien nos acercó al mercado ruso. Nos dejó en una de las puertas de entrada que nos aseguramos en identificar para no volvernos a extraviar a la salida como el último día, y una vez orientados nos adentramos en el laberinto de pasillos. Otra vez el impacto visual de los centenares de montones de ropa a ambos lados que me hacían sentir microscópica, sin suficientes ojos para seguir viendo lo que ya había empezado a observar la primera vez y preguntándome como iba a ser capaz de elegir algún regalo más entre tantas cosas.

Me faltaban piernas para seguir a Toni que mas que disparar ametrallaba hacia las telas y a las maquinas de coser, a los dependientes y a los compradores, a izquierda y derecha. Volvimos a pasar por los mismos sitios pero esta vez observando cada detalle, y cuando llegamos a la “sección de souvenirs” hicimos algunas compras más para terminar con los regalos para amigos y familiares.

Hablando con la señora de los souvenirs

En el centro del mercado había unos puestos de comida donde paramos a bebernos una cerveza. Allí sentados, inmóviles, observamos durante un buen rato el ajetreo del lugar. Tal y como me comentó Toni, cuando viajas con poco tiempo y vas de un lugar a otro sin pausas, como llevando una especie de “guión”, no llegas a apreciar realmente lo que está aconteciendo a tu alrededor de la misma manera que si paras, te relajas y dejas que pase el tiempo sin prisa. Era la segunda vez que visitábamos el mercado y me parecía un lugar diferente. No nos habíamos percatado de la forma en que dialogan una vendedora y la mujer que está comprando, sus gestos, sus risas. Tampoco habíamos visto como cocinaba la gente en los puestos de comida un sinfín de productos de lo más peculiar. No nos habíamos dado cuenta de cómo “estudiaba” una niña en “su casa”, un rincón del mercado que hacía las veces de vivienda, mientras sus padres cosían y cosían prendas de vestir que luego quizá llevemos nosotros aquí en Europa. Todos estos momentos, extrapolados a diferentes lugares del país en el que viajas, hacen que veas la diferencia entre viajar o ser viajero.

La niña haciendo sus "deberes"

Después del tentempié y paseando otra vez por sus calles vimos un puesto de telas. Se nos ocurrió que con el dinero que nos había sobrado podíamos comprar un par de hamacas de tela, más cómodas que las de cuerda que compramos en Kampot y que quedarían geniales en nuestro salón. Nos pusimos a mirar los colores y al final las que nos convencieron fueron una roja y otra verde. Aunque tuvimos que cambiar las cuerdas que ya les costaron un batacazo a un par de personas, ahora con un par de cintas de correa siguen colgadas en nuestro salón y en ellas hacemos siestas maravillosas.

Cuando salimos de allí, el conductor dormía plácidamente con las piernas por fuera del tuk-tuk y fue, al llegar a su altura, cuando de repente nos vió, dió un salto y nos hizo un gesto para que pasásemos al interior del vehículo.

El resto del día ya no hicimos nada más que holganzanear. Dejamos los trastos que nos sobraban en la guesthouse y nos fuimos como buenos clientes que ya éramos al Liquid bar, y si hicimos algo esa tarde no fue más que dar una vueltecilla e ir al ciber a buscar alguna guesthouse de precio asequible en Bangkok. Luego quisimos visitar el Monumento a la Independencia, una réplica de una de las torres de Angkor Wat, que se erigió en conmemoración de la independencia de Camboya de Francia. Si no recuerdo mal, después de tanto estrés aun tuvimos un rato para hacernos una buena siesta de un par de horas hasta la hora de cenar.

Toni con la chica de Liquid

Más por no quedarnos la última noche en casa que por hambre salimos a la calle en busca de un restaurante vietnamita que venía en la lonely planet. Estuvimos un rato buscando por donde según entendíamos en la guía debía estar, pero cuando desistimos en la búsqueda preguntamos y nos dijeron que ya no estaba. Al final terminamos comiendo en un restaurante indio en la esquina de la calle del Blue Dog que, aun sin tanta decoración como el Kamasutra ni tanto ambiente como en Siem Reap, seguía estando igual de bueno. Y allí, con el restaurante vacío solo para nosotros pero con toda la familia india que lo regentaba, disfrutamos de la última cena en Phnom Penh, auque la del día siguiente en Bangkok iba a ser mucho mejor.

Cenando en el restaurante indio
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 16
Total 0 0 1607

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios
  spab  04/04/2012 04:48   📚 Diarios de spab
Impresionante diario y grandísimo viaje. Felicitaciones, aunque sea tiempo despues de la publicación. Había ojeado varias etapas, pero ahora lo acabo de leer entero. Gracias.

*****
  Nevusita  14/12/2012 05:06
Me ha encantado el relato. Lo he leído como el que coge un libro exótico y me ha permitido soñar con Camboya.
Muchísimas gracias por haberlo publicado y animaros a que sigáis igual. ¡Es maravilloso!
  montaner1958  29/06/2013 10:50   📚 Diarios de montaner1958
gracias. fenomenal y ameno diario. Su lectura me va a ayudar al vieje que tengo planeado para este verano por las tierras camboyanas. Felicidades y buen trabajo realizado.
  clint  01/12/2013 19:37
Hola Carme y toni. Me ha encantado como habéis relatado este viaje a Canboya. La verdad que me habéis enamorado con ese texto y esas fotos. El 2015 me ire solo para un mes a laos y canboya con vuestras aportaciones que serán de ayuda, adiós.
  fly55  24/11/2014 19:35   📚 Diarios de fly55
un gran diario, enhorabuena!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Gran tour de Camboya Un recorrido por la historia y la cultura camboyana. Viaje en abril de 2025, conociendo Phnom Penh, Nokor Bachey y los templos de Phnom Pros y Phnom Srei, la... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 424
Camboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Camboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022 Visito Camboya después de haber recorrido Laos de Norte a Sur. Mis objetivos los... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49
Camboya: Siem Riep, Nom Pen, Sihanoukville Un corto viaje de 9 días por Camboya ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Últimos 5 Mensajes de 1177
566880 Lecturas
AutorMensaje
LuzBlanca_83

Super Expert

17-02-2022
Mensajes: 283

Fecha: Lun Ene 20, 2025 09:41 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Muchisimas gracias Otrebla002, buenisima información. Nosotros vamos en 3 semanas y estaba pensando reservar ya los autobuses para garantizarnos plaza, tu lo hiciste con antelación? Y el ferry a koh rong seria necesario también con antelación?
oblomgo

Indiana Jones

10-10-2009
Mensajes: 1886

Fecha: Lun Mar 31, 2025 10:57 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola. Esta mañana hemos estado visitando en Phnom Penh, el museo de los crímenes genocidas Tuol Sleng. Fue una prisión de alta seguridad, la S-21 donde murieron y fueron torturados más de 18.000 personas. Se encoge el alma al visitarla y creo que es uno de los sitios más espeluznantes que he visitado, sobrecoge el ambiente y más si piensas que sucedió hace menos de 50 años. La barbarie de las guerras deberían hacernos recapacitar a todos, más en estos tiempos. Hay varios pabellones donde se visitan las habitaciones donde les torturaba, las celdas, salas llenas de fotos...  Leer más ...
leviatan

Indiana Jones

28-04-2007
Mensajes: 1248

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:39 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25

Silver Traveller

30-07-2019
Mensajes: 13

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo

Indiana Jones

10-10-2009
Mensajes: 1886

Fecha: Lun Mar 31, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!