Nos levantamos a las 3 de la madrugada y comienza un día largo y duro. Dejamos las maletas en un cuarto de una de las compañías que hay en la estación (no recuerdo exactamente cuál). A lo largo del viaje hemos dejado las maletas durante el día en varias estaciones y hoteles. Algunas te dan más seguridad que otras (en alguna creo recordar que incluso las marcan y te dan un nº), pero no hemos tenido problema en ningún sitio.
Compramos el billete del bus que va a la Cruz del Cóndor, mirador al Cañón del Colca y lugar desde el que se puede ver el vuelo de los cóndores. El bus de las 4:00 que va a Cabanoconde sale a las 4:30 h. (3S) y llega a las 6:30 al mirador. Allí sólo nos bajamos nosotras y 2 vendedores de artesanía. A esa hora hace un frío que pela, mucho viento y ningún cóndor. Hacemos una rutilla por un sendero con varios miradores al cañón, muy chulo (1 hora ida + 1 hora vuelta). A las 8:00 aproximadamente empiezan a salir los cóndores, y hasta las 10 vemos un montón, planeando justo por delante y por encima de nuestras cabezas, preciosos ( www.todoarequipa.com/ ...uz-condor/ ).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 10 pasa el mismo bus de vuelta a Chivay (3S), llegamos a las 11:30 (hace menos paradas que a la ida), y nuestra idea era recoger las maletas en Chivay e ir en este mismo autobús hasta Arequipa (y de ahí a Puno), pero ya no queda sitio, así que tenemos que coger el bus que sale de Chivay a las 14:00 h. (también con la cía. Andalucía, 12S). Habíamos decidido no coger el bus que va directamente de Chivay a Puno (4M Express) porque es un poco robo para turistas, pero realmente creo que habría sido lo mejor, porque al final el día fue una paliza.
Comemos un menú de 4S (malísimo, bueno, la sopa no estaba mal). En Perú hemos comido menús de todos los precios (bueno, todos todos no, precios muy bajos, bajos y medios); entre los más bajos puedes encontrar comida muy buena o muy mala, es cuestión de suerte, y con precios medios la comida generalmente está bastante buena.
El bus sale a las 14:30 h. (media hora de retraso) y llega a las 17:30h. a Arequipa. Y en la misma estación cogemos el bus de las 18:00 h. que va a Puno (cía Julsa, 15S + 1S de tasa de la estación). Para no variar el bus sale con media hora de retraso y llega a las 00:30, el trayecto es una pesadilla, larguísimo, hace un frío horroroso, el bus es viejo, incomodísimo. A la media hora de salir nos paran para revisar las condiciones del autobús, y a pesar de incumplir un montón de requisitos de seguridad (la mayoría de los cinturones de seguridad están inservibles, sólo va un conductor, niños sin asiento propio…) nos dejan seguir igualmente, un desastre vamos.
En Puno cogemos un taxi (3S) y nos alojamos en El Manzano (60S hab. triple AD, www.elmanzanolodge.com ). El sitio está bastante bien y cerca del puerto, así aprovechamos para madrugar lo menos posible