Nos levantamos a las 4, dejamos las motxilas en el hotel (mucha seguridad no es que den, pero nos fiamos porque sí, sin más) y a las 4:30 estamos haciendo cola para coger el bus que sube a M.P., ya hay gente cuando llegamos. Mientras esperamos tomamos un café malo en esa misma calle. A las 5:30 h. sale el bus y llegamos a las 6:30 h. En la misma cola para entrar a M.P. nos sellan el boleto a las personas que queremos subir al Wayna Picchu. Elegimos el primer turno, así que cuando entramos vamos directamente hacia el Wayna. La niebla ya está disipándose a esa hora.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La subida no es demasiado dura, pero la altura se nota un montón y enseguida se te acelera el corazón, aunque yendo a tu ritmo se sube sin problemas. Nosotras tardamos 1 hora en subir, las vistas arriba son impresionantes (El Wayna Pichu es el monte que se ve detrás de las ruinas en la foto típica de M.P., y las vistas que se ven desde él son hacia el lado contrario, hacia Inti Punku, la puerta del sol) ( www.mp360.com/ ).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando bajamos salimos del recinto, vamos al baño y comemos un bokata. Cuando estás a mucha altura una de las recomendaciones es beber mucho líquido, pero en Perú, especialmente en los recintos arqueológicos, esto tiene el problema (sobre todo para las chicas) de que luego no encuentras un baño. Por ejemplo, cuando vayáis a M.P. tened en cuenta que no hay ningún baño dentro del recinto, y cuando necesites uno puedes encontrarte a una hora de la salida. También recomiendo llevar comida y bebida, aunque sea para comer fuera del recinto, no tengo claro si está permitido o no pero no revisan las motxilas y en el restaurante pegan un buen sablazo.
Después de comer contratamos un guía con el que habíamos hablado a la llegada y hacemos con él la visita guiada (20S p.p., total 80S, al principio pedía 120). Estamos con él 2 horas. Después de recorrernos todas las ruinas vamos al Inti Punku (puerta del sol), el lugar por el que llegan lxs visitantes que suben andando a M.P. y por donde llegaba el camino inca desde Cuzco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Muertas de cansancio, y después de comernos un heladito, a las 16:30 h. cogemos el bus de vuelta a Aguas Calientes. En total hemos estado 10 horas pateando M.P., y ha merecido la pena el madrugón. Es impresionante

En A.C. recogemos la motxila (no ves como hay que fiarse?), cenamos un menú de 18S, y cogemos el tren de vuelta a Ollanta a las 19:30 h. Este tren es el expedition, más caro que el backpacker de la ida, pero es el mismo tren solo que con el aire acondicionado puesto y te sirven una bebida y un tentempié de maíces y pastas, un poco absurdo.
Dos horas después llegamos a Ollanta y nos vamos directas al hotel a dormir. A las 22:30 estamos en la cama.