DÍA 1: VIAJANDO HASTA EL VALLE ✏️ Diarios de Viajes de Nepal

Autor: Superbala
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Nepal desconocido: el trekking de los pueblos Tamang

Puntos: 4.9 (20 Votos)  Etapas:   Localización: Nepal

Bueno, empiezan las emociones fuertes. Lo primero es llegar hasta nuestro destino, que está, como he dicho, a poco más de 100 kilómetros. ¡Nada... una distancia mínima!, ¿verdad? Jajajja... Inocentes. Son poco más de 100 kilómetros...¡nepalíes! que miden mucho más que los españoles, por mor de los enormes precipicios que hay que atravesar y las condiciones de la "highway" (ejem) que nos llevará hasta las deseadas montañas de los Tamang. Como dije más arriba, sólo hay una carretera que dé acceso a esta zona de Nepal... pero existen dos formas de recorrerla.
La primera (es la que yo escogí); la más auténtica y la más... mmmm...interesante (he tardado un rato en escoger el adjetivo); es el autobús local. Se trata básicamente de un vehículo de la marca "Tata", presuntamente diseñado para el transporte de personas, que a diario realiza el recorrido entre Katmandú y Tambuchet.




En realidad hay dos autobuses: uno sale a las 6:30 y otro a las 7:00 de la mañana (¡ojo! No salen de la estación principal de Ratna Park, sino de otra que hay más al norte). Precio: 2,50 euros el trayecto. Distancia: unos 112 kilómetros. Tiempo empleado en el recorrido... ¡¡¡¡diez horas!!!!! ¡Tachááááááán! El viaje es una aventura que, por sí sola, merecería un documental enterito. No quiero desvelar las sorpresas: sólo diré que se trata de un periplo no apto para timoratos ni pacientes de vértigo; que hay una parada por el camino para comer; y que la experiencia será total y completamente INOLVIDABLE. Os pongo un par de fotos del trayecto... pero no os fiéis, no reflejan en absoluto la trepidante experiencia que viví dentro de ese bus, rodeado de sonrientes nepalíes, gallinas y sacos de arroz. Repito: los que tengan una sensibilidad fácilmente impresionable deben optar por la segunda opción para el transporte. Es más cara y no tan auténtica... pero sus corazones lo agradecerán.




¡Y la llaman "Highway"!




Sí, porque este mismo recorrido puede realizarse también en 4x4. Imagino que puede contratarse el viaje en cualquiera de las agencias de Thamel; y por lo que me han dicho cuesta unos 50 euros. Según parece, el trayecto en estos vehículos "turísticos" se hace de forma más rápida y cómoda. Yo no los he probado... y confieso que, si regreso el año que viene (como deseo) a Nepal, volveré a tomar el autobús local. La experiencia es un poco acojonante, en algunos momentos... pero merece muchísimo la pena. De verdad.[/align]

En cuanto a los detalles del trayecto... Pues las diez horas dan para mucho; ¡pero mucho, mucho! La carretera discurre a lo largo del río Trisuli, y recorre paisajes muy diferentes, todos ellos bellos o interesantes por distintos motivos: campos de bancales sembrados de arroz; pequeños pueblecitos con calles polvorientas repletas de tiendas; escarpadas laderas, valles feraces...





Como digo, el bus hace una parada para el almuerzo en Trisuli Bazar; y otras muchas para recoger o abandonar viajeros a lo largo del camino. Y poco antes de legar a Dhunche, toca bajarse del autobús para presentar los permisos correspondientes en el control policial situado estratégicamente. No hay quien se escape, eso está claro.

De Dhunche parte una (por lo que me cuentan, interesante) ruta de trekking hacia los lagos sagrados de Gosaikunda; pero nosotros seguiremos adelante en nuestro bus hasta Syabru Besi, que es el pueblo del que parte el famoso trekking del Langtang. Syabru debió tener su encanto años ha, pero hoy día es una amalgama de feos establecimientos hosteleros a la espera de turistas que no terminan de llegar (al menos, no tan masivamente como sus habitantes pretenden, en vista de la proliferación de hostels y restaurantes). En Syabru está el último cybercentro que encontraremos en nuestro viaje: a partir de ahora, olvidaremos internet (aunque no el móvil, ya que, sorprendentemente, en casi todos los pueblos que visité - incluso en los más remotos- había cobertura telefónica).

Llegados a Syabru, podemos valorar dos alternativas: continuar el viaje en bus hacia la cima del collado que conduce al valle del Chilime Khola (nuestro destino); o pasar la noche en el pueblo y partir a la mañana siguiente, bien temprano, para coronar el collado a pie. Yo seguí en el bus... pero recomiendo vivamente la segunda opción, ya que el ascenso por carretera, ya de noche cerrada, es directamente acongojante (me temblaban hasta las ternillas. No hay fotos de ese tramo porque tenía las manos ocupadas rezando el rosario). En cambio si hacmeos noche en Syabru y decidimos coronar el collado a pie, la caminata mañanera puede servirnos de preparación para el trekking de días posteriores, además de ahorrarnos un susto que pa qué las prisas. Teniendo en cuenta que podemos contratar porteadores para cargar con las mochilas... el que no camina es porque no quiere. Eso sí: es ascenso no es un paseíto por la playa, ¿eh? La montaña se las trae, dudo que pueda coronarse en menos de tres horas a buen paso. Pero las vistas cuando se alcanza el collado...¡ay! Eso sí merece la pena.





En cualquier caso, ya sea en bus, a pie, en 4x4 o gateando; tarde o temprano alcanzaremos el collado y llegaremos al valle del Chilime Khola, destino de nuestro viaje. A partir de aquí las posibilidades de alojamiento, estancia y caminata se abren enormemente. Yo os cuento mi plan ideal, que puede serviros para establecer vuestro propio cuaderno de ruta.

Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 8
Total 5 1 1556

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Nepal desconocido: el trekking de los pueblos Tamang
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
  dukiss  11/08/2011 19:12
Increíble!! Sin lugar a dudas Nepal está entre mis destinos pendientes, pero desde que he leído este diario, muchísimo más!
Muchas gracias por compartirlo y hacerme recorrer esos lugares a golpe de palabras...
  kaikoura  02/09/2011 19:48
Creo que es el diario que más me ha gustado de los que he leído (y he leído bastantes). Me gusta cómo cuentas la experiencia y cómo contagias las ganas de seguir tus pasos. Algunos destinos en mis viajes los he elegido después de leer algún libro (hay algo que te engancha, que hace que veas como imprescindible ir allí), y es la sensación que he tenido al leer tu diario. Un saludo
  1973Carlos  18/09/2011 12:17
Muy buen diario,bastante practico y divertido..
Seguramente haga una visita por esa region.. eso si.. creo que ire andando desde kathmandu,parece que los autobuses son cosa muy peligrosa por esos lares xDDD
Imagina que me pongo de los nervios cuando no conduzco yo, no quiero imaginar como tiene que ser por ahi xDD
Ahi dejo el maximo de estrellas
  ALCAZHAR  17/05/2012 20:23   📚 Diarios de ALCAZHAR
Me encanta el diario......
yo soy más de turismo urbano, tal vez por eso la parte que más me ha gustado ha sido la de Katmandú.
Un país en mi lista de objetivos, claramente

Gracias por compartirlo
  meha  23/03/2014 22:56   📚 Diarios de meha
Me encantan esos viajes de sensaciones que llegan al alma. Me ha encantado tener el privilegio de leer tu relato, por trasladarme a esos lugares de vida sencilla perdidos en las montañas, por ese viaje de sensaciones tan bien narrado. Lástima que la mayoría de las fotos se han perdido.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Trekking en Nepal: Annapurna Circuit y Mardi Himal Un mes de viaje, 3 semanas de trekking, 230 km recorridos, más de 13000... ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna. Experiencia vivida por el circuito del Annapurna durante 13 días en octubre de... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
NAMASTE NEPAL! (rafting,trekking,monasterios y aventuras sin necesidad de guías) Viajazo por libre d 25 días por 1000 euros... ⭐ Puntos 4.89 (66 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Everest Base camp, Renjo La, Gokyo y Chola Pass Trekking en la zona del Monte Everest y Gokyo ⭐ Puntos 4.09 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Por el cielo y el infierno de NEPAL. Trek Langtang Visitando el Valle de Katmandú y el Parque Nacional de Langtang, en... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Nepal
Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Últimos 5 Mensajes de 780
626212 Lecturas
AutorMensaje
dpahari

Super Expert

04-04-2010
Mensajes: 409

Fecha: Mar May 06, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
latumbadehuma

Experto

19-01-2017
Mensajes: 190

Fecha: Mie May 07, 2025 06:33 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Vaya!


Me acabas de cuadrar todo. Así será!

Muchas Gracias!
Santy1974

Travel Addict

16-06-2017
Mensajes: 32

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q bien plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo con un inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
Santy1974

Travel Addict

16-06-2017
Mensajes: 32

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q buen plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo, con mi inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
lmballesteros

Indiana Jones

08-12-2010
Mensajes: 3351

Fecha: Jue Jul 10, 2025 02:58 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

En mi caso, viajé hace 3 años con dpahari (que te acaba de contestar), habla con él y que te organice el recorrido.
Así 0 preocupaciones.
Mi viaje salió perfecto, disfrutamos muchisimo. Y se adapta a tus gustos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!