LUNES 13 DE AGOSTO: Paihia/ Kaitaia / Cap Reinga /Waipoua 350 km
6h. suena el despertador, todavía es de noche, no llueve así que cojo mi cámara y antes de despertar a nadie salgo fuera para hacer algunas fotos.
Desayunamos y antes de las 7h, ya estamos con los bártulos en la recepción del camping, el día comienza a abrirse no parece que vaya a llover, pero como vamos hacia el Norte, aún puede cambiar el día.
En punto llega una especie de mole-autocar, como una oruga con cuerpo de autocar y chasis (o como se diga) de oruga con unas peasos ruedas tan grandes como yo, son especiales para andar por la arena de las dunas.
Recoge a unos ingleses vecinos de parcela, con los cuales hemos estado conversando un poquito para menguar la espera y el conductor nos pregunta con quienes hemos reservado, les decimos que con Duna Rider, y nos dice que esperemos que ya vienen en camino.
Sobre las 7,15h no nos han venido a recoger, así que llamamos a la oficina y nos dicen que tienen la reserva para mañana, no para hoy, así que no nos hemos entendido, les decimos que mañana es imposible, que debe ser hoy, pero el bus ya ha salido con lo que nos quedamos sin excursión.
La recepcionista del camping nos aconseja llegarnos hasta el pueblo y preguntar allí por si hay alguna opción, aunque lo ve difícil.
Así que viendo que no podemos hacer otra cosa, nos decidimos por partir hacia Pahia.
Salimos de nuestra parcela y aquí empieza el inicio de cómo convertir una autocaravana nueva en una de categoría Alpha.
No se si en otras compañías de alquiler de autocaravanas funciona igual, pero en a UNITED CAMPERVANS todas las autocaravanas tienen menos de 3 años, y cuando cumplen este período pasan a denominarse ALPHA y se pueden alquilar más económicas.
Pues retomando el hilo de nuestro viaje en el que estábamos saliendo de nuestra parcela. Hay que recordar que iniciamos nuestro segundo día de autocaravanista, con lo cual estamos verdes, muy verdes en estos menesteres.
Nos ponemos en marcha con la ilusión de empezar un nuevo día de viaje, pero algo frustrados porque nos ha salido mal lo de la reserva de la excursión. Para salir del camping hay una rampa un tanto pronunciada que empieza con una curva, no hay problema Antonio se le da bien conducir por la izquierda, así que toma la curva por su correspondiente lado, cuando oímos un fuerte:
¡¡¡¡CATACRASSS!!!!
Que es eso? Que ha pasado? Mareeeeeeeeee, la escalerilla que nos la hemos cargado.
Antonio, ¿blanco?, ¡noooo!, lo siguiente…. Para la autocaravana y salimos a ver que ha pasado.
Me explico: Las autocaravanas en la puerta del habitáculo tienen una escalerilla, como los buses, pero el ultimo escalón es extensible y se ha de recoger cuando la autocaravana se pone en movimiento, para evitar, pues lo que nos ha ocurrido a nosotros, que al tomar una curva o al aparcar, te la lleves por delante con un bordillo o cualquier cosa, ya que este escalón sobresale de la autocaravana
Anoche, sacamos la escalerilla (le das a un botón y automáticamente sale) pero esta mañana, ninguno ha pensado en recogerla y ya no hará falta que pensemos más en ella, porque la ha arrancado de cuajo
Menos mal que el motor no se ha estropeado y conseguimos recoger los soportes, así el daño no es tan grave, solo tendrán que enderezarlos y colocar el posapies.
Afortunada la hora que se nos ocurrió coger el seguro ALL INCLUSIVE, así no tendremos que pagar nada.
El mal ya está hecho, y yo pues como que hace mucho tiempo que la “mala llet” se me esfumó, pues me dio por reírme y al bichu igual y a mofarnos un poco de la situación y meternos con Antonio, hasta que le sacamos la risa y con ella la preocupación que llevaba el pobre.
El percance nos atrasó un poco, con lo cual si teníamos alguna esperanza de encontrar alguna excursión que saliera más tarde, la habíamos perdido por completo.
Llegamos a Paihia,
y nos acercamos al i-SITE que está en el paseo marítimo. Allí nos confirman nuestros temores, no hay posibilidad ninguna de hasta mañana hacer la Ninety Mile Beach, le preguntamos otras posibilidades y nos aconseja ir hasta Cape Reigna por la carretera, en lugar de por la playa (que para ello era la excursión) con los buses especiales. Que el paisaje merece la pena.
Así que no lo pensamos más y nos dirigimos por la Black Bridge Rd 11 hasta Puketona donde tomamos la Hwy 10 hacia el norte, no sin antes acercarnos a las Haruru Falls, que se encuentran a 3km.
Las Haruru es una caída en forma de herradura y su nombre significa “gran ruido”. Una leyenda maorí cuenta como Taniwha, el monstruo de agua, vivía en la laguna, debajo de la catarata, pero nosotros por más que buscamos no fuimos capaces de verlo
Continuamos nuestro viaje, hasta el siguiente stop en el camino la Te Waimate Mission House, pero llegamos demasiado temprano y estaba cerrado.
El edificio de estilo georgiano fue construido en 1832 siendo el segundo más antiguo que permanece en pie en NZ. Consta de una vivienda de una sola planta, planta ático, terraza y techo de tejas prominente.
En la Misión se enseñaban a los maoríes técnicas agrícolas modernas con la intención de convertidlos al cristianismo.
Horario y Ubicación
344 Te Ahuahu Road 344 Te Ahuahu carretera
Waimate North Waimate North
Diariamente: 10 a.m.-5 p.m. noviembre a abril
Sábado – miércoles 10 a.m.-4 p.m mayo a octubre
Cerrado el día de Navidad
Continuamos la ruta por un paraje de ensueño, la carretera transcurre en medio de un bosque de helechos gigantes, a un lado y otro nos acompaña estas magnificas plantas Kaponga o Ponga en el idioma maorí y que su hoja plateada simboliza y sirve de emblema a los famosos All Blacks.
Estoy crecida, no dejo de maravillarme, es tal la plenitud que siento, que creo que estoy soñando. Es increíblemente extraordinario.
Después de la selva entramos en extensas llanuras verdes, montículos alfombrados de frondoso césped que invita a descalzarse para ser pisoteado por los pies desnudos, o volver a ser niño y rodar ladera abajo por ellos….
El paisaje cambia por completo, llegamos hasta Kaitaia y de allí tomamos la SH-1N Far North Rd hasta Cape Reigna 111 km de extraordinaria belleza sobre todo los últimos kilómetros en los que vamos bordeando la costa sobre los acantilados.
Llegamos hasta el aparcamiento donde estacionamos la autocaravana y nos dirigimos hacia el faro, pero antes tomamos un camino a la izquierda entre tundras que baja hasta la playa, pero son más de tres horas y no hemos comido aún, y luego habría que volver a subir, lo que nos hace desistir del tema y andar solo un ratín, lo suficiente para estirar las piernas, recrearnos con el paisaje y reírnos un montón haciéndonos frikifotos.
Luego visita del faro
y foto de rigor en el pto más septentrional de la isla Norte para los turistas, ya que , los acantilados Surville está más al Norte.
El cabo Reigna en maorí “Te Rerenga Wairua", que significa lugar de ascenso de los espíritus, donde los espíritus emprenden su viaje hacia la otra vida.
Yo no se si se realmente será así, pero vamos el lugar es idílico para ello.
Desde el faro se aprecia muy bien como el Mar de Tasmania a la izquierda y el Océano Pacifico se debaten en lucha por ganar el terreno y sus aguas chocan y se baten en una dura batalla donde no hay vencedores ni vencidos pero ofrece al visitante un espectáculo digno de contemplar.
No se el tiempo que pasamos, porque estamos de vacaciones y solo usamos el reloj para despertarnos, comemos cuando tenemos hambre y priorizamos casi siempre las visitas, hasta que alguno de los chicos pregunta, ¿hoy no comemos?
Así que llego la hora de comer y como teníamos la autocaravana nos preparamos unos “pies” de carne y queso para comer que estaban de vicio y que se iban a convertir en una de las comidas claves de este viaje.
Cuando estábamos preparándonos un chocolatito calentito, no hacía nada de frío, sino todo lo contrario había salido el sol, pero nos apetecía de postre, nos llamaron a la autocaravana, era un alemán que nos pedía un poco de agua caliente para preparase café, así que mientras se la calentábamos entablamos una amena conversación con él y nuestros vecinos de aparcamiento unos amables australianos que nos ofrecieron champán. Bueno eso de amena conversación nos queda un poco grande a la familia Telerín, digamos que amena si, pero ¿conversación? Palabras sueltas, muchos gestos, pero lo suficiente para llegar a entendernos y pasar una sobremesa agradable.
Recogimos la autocaravana, nos despedimos de los australianos y de los alemanes y emprendimos nuevamente la ruta, ahora ya hacia el Sur, habíamos llegado al punto más al Norte de la isla y ahora ya nos tocaba bajar, camino de la Isla Sur, pero para ello teníamos un largo recorrido y 19 días para hacerlo, aún recién empezamos a disfrutarlo.
Se nos ha hecho de noche en el camino, y un poco agobiados porque no es lo mismo conducir de día contemplando el paisaje que verlo todo negro, y además muy negro, por parajes bastantes solitarios, así que decidimos no llegar hasta Waipoua, donde pensábamos hacer noche, sino en el primer lugar donde encontremos un sitio.
Divisamos una especie de motel que en el cartel pone caravaning, así que preguntamos en recepción. Nos atiende London, un chico muy amable y nos dicen que si, nos acompañan hasta la parte trasera donde hay una explanada grande donde podemos aparcar la caravana y enchufarla. Los baños consisten en un barracón con una ducha, lavabo y taza wc, bastante limpios y como solo hay una, decidimos hacernos una ducha en plan familiar, así como hace frío, bueno más bien humedad, el calorcito de la ducha nos sirve de calefacción.
También por el precio, no vamos a pedir más, ya que nos sale por unos 20€ la noche, así que después de la duchita, cenita y a dormir, que el día ha sido muy pero que muy intenso.
Afortunadamente no llueve
ALOJAMIENTO
Motor Inn