MARTES 14 DE AGOSTO: Waipoua Auckland. 7h. Como ya va siendo habitual, pese que nos acostamos sin lluvia, en un par de ocasiones me despertado y llovía pero al levantarnos el cielo era gris, aunque en la lejanía parecía abrirse y antes de ponernos...
7h. Como ya va siendo habitual, pese que nos acostamos sin lluvia, en un par de ocasiones me despertado y llovía pero al levantarnos el cielo era gris, aunque en la lejanía parecía abrirse y antes de ponernos en marcha había salido tímidamente el sol.
Sobre las 8h. después de un desayuno en la caravana, nos despedimos de London y pusimos rumbo hacia Waipoua para ver el bosque de Kauris, Waipoua Forest.
Finalmente no estábamos tan lejos, aunque las distancias se hacían eternas la noche anterior, a unos 60 Km. más o menos hacíamos entrada en el forest y unos Km. más tardes hicimos nuestra primera parada en un lookout para admirar la costa y hace un pequeño paseo de unos 20 minutos, descartando del resto de caminatas que nos llevarían más tiempo.
Retomamos la carretera y nos dirigimos hacia nuestra siguiente parada TANE MAHUTA, la traducción de su nombre maorí, “Señor del bosque”.
Un camino por el bosque lluvioso
repleto de helechos gigantes, de unos 5 minutos nos lleva hacia este Kauri, el más grande que se conoce en la actualidad con una altura de algo más de 50m y una circunferencia de 13 m.
Tras la breve parada iniciamos nuevamente nuestro camino por el Forest hasta nuestra siguiente parada para visitar las Four Sisters, un conjunto de cuatro Kauris, que crecen muy juntos y que pueden observarse por una plataforma de madera que rodea el conjunto para conservar y proteger las raíces de los Kauris que son muy delicadas.
El recorrido nos llevó 20 minutos y ya puestos, continuamos hasta el TE MATUA NGAHERE, Padre de la Selva, el segundo kauri más grande de NZ y el más antiguo. Con una altura de casi 30 m. y una circunferencia de 16 m. Fue descubierto por Yakas en 1928, cuando estaban trabajando en la construcción de la carretera estatal 12.
Otro de los recorridos era el Kauri Yakas y la Catedral Grove, un conjunto de Kauris, pero el camino de 40 minutos estaba cerrado al público, por lo que nos quedamos sin verlo.
Seguimos por la estatal 12 hasta Dargaville, donde hicimos parada técnica para repostar y el avituallamiento a orillas del Wairoa River, tomamos la 14 para continuar hasta Brynderwyn donde conectamos con la 1 que nos llevaría hasta Auckland.
A la altura de Orewa nuevamente salimos, esta vez en la 288 para evitar el peaje (2$Nz) que no es el por el precio en sí, sino para disfrutar del precioso paisaje que la costa nos ofrece.
Teníamos previsto llegar a Auckland sobre medio día, pero las paradas se convirtieron en toda la mañana, incluida las paradas técnicas para el aprovisionamiento, así que llegamos a la ciudad sobre las 17,30h.
Cruzamos el Harbour Bridge y aparcamos en un parking cercano a Quay St. en el Downtown. Subimos al Skycity, menos mal que no nos demoramos mucho porque se celebraba un evento privado y cerraban al público a las 19h.
Datos sobre la Skytower
Horario de apertura
De domingo a jueves de 8:30-22:30 (última entradas vendidas en 22h) Viernes y sábados de 8:30-23:30 (última entradas vendidas a 23h)
• La Torre es la 28 en el ranking de las más altas del mundo.
• Se tardó dos años y nueve meses en construirse con 2000 toneladas de acero reforzado, más otras 600t de acero en su estructura. Diseñada para aguantar vientos racheados a 200 km/h y terremotos de magnitud 8.
• Sky Tower tiene tres niveles de observación abiertos al público, el Sky Deck, nivel de observación principal y Sky Lounge de cada uno de los cuales puede obtener una vista de 360 grados de Auckland
• Tiene tres ascensores de vidrio frontal. Los ascensores viajan a 18 km por hora y el trayecto dura sólo 40 segundos
Estuvimos cerca de una hora por la torre, coincidimos con un grupito de españoles que estaban allí para estudiar y conversamos un ratín con ellos, cambiando impresiones.
No se si por la edad, lo cierto es que tanto a Antonio como a mí, cada vez más huimos en nuestros viajes de las ciudades, nos apetece más naturaleza o la tranquilidad de los pueblecito, así que si añadimos el cansancio, la hora que era, y la lluvia, por mayoría absoluta decimos márchanos hacia el camping, no sin antes pasarnos por el Starbucks para merendar
Como es habitual en Antonio, se pasó la entrada al camping por lo que tuvo que meterse por una calle para dar la vuelta, resultando estar en un barrio español, al menos por el nombre de sus calles. Avda Alicante, calle Manresa, calle Paloma o Gerona, fueron las que vimos.
Finalmente llegamos al camping, que estaba cerrado la recepción pero allí te indicaban la forma de coger tu parcela en una vitrina informativa había varios planos con un número de parcela disponible y un código para poder abrir la barrera. Como no estábamos habituados a los campings, a excepción de nuestro viaje el año pasado por Namibia y Botswana pues no sabíamos de esta posibilidad y me pareció genial el sistema.
Hoy para cenar unos espaguetis y a dormir prontito. La noche se pasó lloviendo.
filistru, gracias a ti por dedicar tu tiempo a leerlo, espero que disfrutes mucho de NZ te va a encantar. No sabes la envidia que me das. Kia Ora y buen viaje
Hola!
Nosotros también vamos en agosto a NZ.
Ya he leído que alguna lluvia tuvisteis...arggg...a ver que nos hace a nosotros.
Una pregunta...vuestra caravana...tenía calefacción por gas o era eléctrica.
Evukis, muchas gracias por leerme, espero que te sirva de ayuda. La calefacción era de gas, pero teníamos un pequeño calefactor eléctrico que era el que realmente hacíamos servir por la noche, ya que nos daba un poco de miedo, la historia del gas
No sabes cuanto te envidio.
Saludos
¡Guau!. Un relato buenísimo. De esos que enganchan y no puedes parar de leer.
Por cierto, me han llegado rumores de que los de United Campervan todavía tienen una foto vuestra en el mostrador con un "Dangerous" enorme como título.
¡Pobre caravana, lo que tuvo que sufrir!
espitoni, muchas gracias por tu comentario, me ha hecho mucha gracia Ahora entiendo porque los de Maui este año me han dado ya una autocarvana que se caía a piezas, para ahorrarnos el trabajo ;).
Saludos
Kia Ora, NUEVA ZELANDAExtraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler.⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256
Primavera austral en Nueva Zelanda.Ruta de 25 días por Nueva Zelanda con coche de alquiler y alojamiento en B B y hoteles con...⭐ Puntos 5.00 (50 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
Nueva Zelanda en furgo - Abril 202522 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Hola! Por aquí otra más que en 2020 tuvimos que cancelar y por fin lo pudimos hacer en el verano de 2023. Nosotros fuimos en agosto-septiembre. Tras seguir en esos 3 años mucho este foro, leí muchos mensajes de "ese planning parece demasiado apretado, no te va a dar tiempo, vas a ir apurado" así que empezamos a revisar el nuestro y a hacerlo más tranquilo, separando las cosas en más días y dejando alguna cosa sin ver para ver lo que nos importaba más con más calma y he de decir que me alegro un montón de haberlo hecho. Nos permitió disfrutar muchísimo del viaje, irnos con la... Leer más ...
Bueno teniendo en cuenta que no somos de treeking, sino más bien de disfrutar los paisajes digamos que a nuestra forma, hemos modificado algo la ruta a ver que os parece . Así mismo lo hicimos también en esta linea tanto en Canadá, Argentina, Islandia y Nepal y aunque no hagamos tanto teeking, más bien alguna que otra caminata, lo hemos disfrutado muchísimo. En fin a ver como lo veis
17/9: Auckland, ver todo lo que podamos incluido el museo y conocer la ciudad.
18/9 : Recogida del coche de alquiler y ver monte Eden y Devonport, viaje a waipouia forest, y Pahia, si nos da tiempo... Leer más ...
Lo veo mucho mejor o por lo menos más factible en tiempos, aún así va a ser apurado por las horas de luz en octubre, pero a darlo todo!
Aprovecho para avisar que han cambiado algunos costes en los últimos meses para que lo tengáis en cuenta. Ahora la tasa turística de la NZeta es de 100$ y el museo TePapa ya no es gratuito, supone unos 35$ aprox así que dedicarle tiempo para sacarle provecho, aún así es muy recomendable ya que es la mayor apuesta cultural de todo el país...
Cualquier duda que tengas no dudéis preguntar ya que acabo de volver y tengo la experiencia muy fresca... Leer más ...
Yo sigo pensando que preponderas mucho mas el norte que el sur....pero bueno, para gustos los colores....Cada uno hace lo que le parece.
Cuenta con algún inconveniente, en mi caso, no pude ir por la Charlotte xk era un día pesimo y tuve que dar rodeo.... Igual ya lo tienes contemplado pero tienes que mirar las mareas en las Moeraki Boulders....para que te coincida la visita....
Las ciudades grandes, tanto Auckland, como Wellington.... Pues les puedes dar menos rato.... En NZ lo bonito son los paisajes, las ciudades pues bueno..... y en la ruta haras 50 mil paradas....viendo muchos... Leer más ...