Lunes, 22 de octubre de 2012. Valle del Colca ✏️ Diarios de Viajes de Peru

Autor: Naamur
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Luna de Miel en Perú

Puntos: 4.8 (15 Votos)  Etapas:   Localización: Peru

A las 5.45h de la mañana nos pican en la puerta de la habitación para que nos levantemos. Desayunamos y nuestra agencia se supone que nos pasa a recoger a las 6.45h. No aparece nadie. Después de un rato largo ya empezamos a ponernos todos un poco nerviosos y yo bastante cabreada: odio la impuntualidad y tengo frío y sueño, me levanté temprano para nada y por llegar tarde temo que no avistemos ni un cóndor. La madre y la hija que venían en la misma excursión llaman a la agencia en Arequipa, pero no les dicen nada concreto, allí son maestros en dar largas. También la señora del hotel les llama, al final llegan a buscarnos cuando les parece, sobre las 8 (aplicaron el dicho que no paran de repetir los peruanos “la hora camana: cada uno llega cuando le da la gana”).

Nos ponemos en marcha hacia el valle del Colca, vamos por una pista sin asfaltar, que en algunos trozos no existe pues las lluvias se la llevaron por delante, la furgoneta no para de dar saltos por los muchos baches que nos encontramos. Antes de entrar el valle, hay que parar en el control en el pueblo de Pinchollo para pagar las tasas (80soles). El paisaje del valle es una maravilla, miles de terrazas de cultivo de todas las gamas del verde (hay unas 25000) a derecha e izquierda y en medio de ellas, a orillas del río Colca, los pueblos fundados por los españoles que aún hoy en día conservan el mismo trazado y la mayoría de edificios de esa época. Uno de ellos se llama Madrigal, como el de España.


En este valle la tierra es extraordinariamente fértil, llegando a dar 3 cosechas al año, los cultivos principales son las patatas y el maíz para los que los habitantes del Colca se siguen sirviendo de las técnicas más rudimentarias: el burro y el arado de mano.


Más adelante ya nos adentramos en el cañón del Colca, el más profundo del mundo, aquí se termina la zona de cultivo y el paisaje se transforma en unas escarpadas paredes verticales sin vegetación alguna. Con muchísimo retraso llegamos a la Cruz del Cóndor, pero tenemos la suerte de nuestro lado y ese día los cóndores tampoco madrugan, con lo que podemos ver muchísimos en pleno vuelo. Da gusto verlos planeando por encima de nuestras cabezas, con su vuelo majestuoso y su imponente envergadura.



Sobre las 12 volvemos hacia Chivay, antes hacemos una parada en el pueblo de Maca que tiene una bonita iglesia colonial y ¡cómo no! un mercadillo con todo lo que un turista pueda desear.


Llegamos a Chivay para comer, la guía se encarga de recuperar nuestras maletas y nos las acerca a la parada de 4M express, para que las podamos facturar en el viaje de esta tarde. Mientras estamos con esto, la guía recibe una llamada de la agencia para que nos pongamos al teléfono y valorar la excursión. Pues bien, valoramos que fue bastante desastrosa: ayer nos dejaron sin cena folclórica, el hotel Suma Wasi un tugurio y la atención pésima, y por último el retraso de esta mañana que bien se podría haber traducido en un fracaso total de no haber aparecido los cóndores. Para nuestra sorpresa, nos piden disculpas y en desagravio nos invitan a comer en un buffet de la Plaza de Armas. Vale, encantados. Nos ponemos morados, está todavía más bueno que el del día anterior.


A la 13.30 sale el autobús para Puno, es un servicio turístico con azafata-guía, todos somos guiris. Nos dan unas botellas de agua y la guía va hablando casi todo el camino, nos lo hace muy ameno con sus explicaciones. A medio camino paramos a merendar en un bar de la carretera, nos dan unos sandwiches y unas chocolatinas. Continuamos y ya se empieza a percibir como poco a poco cambia el paisaje, estamos llegando al altiplano. Hacemos una parada en Lagunillas, un enorme lago a 4100m de altitud poblado por una gran variedad de aves; flamencos, garzas, cormoranes, patos…




Varios pasajeros se empiezan a sentir muy mal, tal vez por el mal de altura y tenemos que hacer una parada en Juliaca para que los atiendan. Juliaca es la ciudad más horrible que uno se pueda imaginar, además de un nido de contrabandistas por lo que transitar por ella resulta peligroso.

Por fin llegamos a Puno, ya es de noche cerrada. Luis Alberto, el dueño del Manzano Lodge, nos está esperando para llevarnos al hotel. Una vez instalados en la habitación pedimos en recepción que nos compren los tickets para la excursión de mañana al Lago Titicaca con visita a las Islas Uros y Taquile (80 soles) y también los billetes de autobús para ir de Puno a Cuzco pasado mañana con Inca Express (155 soles). Ya es tarde y el día fue muy largo, así que cenamos en la habitación los bocadillos que nos habían dado en el camino y nos vamos a dormir.

Índice del Diario: Luna de Miel en Perú
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 4
Total 0 0 1863

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Luna de Miel en Perú
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
  Natrix  11/03/2013 00:09
Gracias a ti!
  Ixchel.  18/03/2013 10:48   📚 Diarios de Ixchel.
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3757484#3757484

  Naamur  19/03/2013 21:49   📚 Diarios de Naamur
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=3759417#3759417

  raqtm  23/03/2013 16:56   📚 Diarios de raqtm
Muy bonito diario y genial idea para una luna de miel diferente a los típicos destinos y encima quiza mas barato. Gracias por compartirlo con nosotros. Ahí te dejo mis 5 estrellitas.
  marimerpa  23/12/2014 23:51   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: Martes 15 y miércoles 16 de octubre. Lima
Muy buen diario. Es un destino que nos estamos planteando, aunque me gustaría ir a la selva, pero con solo 15 días no da tiempo. Te dejo 5 estrellas.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 194
Perú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
20 días en Perú Viaje a Perú, noviembre-diciembre de 2011 ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.42 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69

Foros de Viajes
Tema: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 575
274310 Lecturas
AutorMensaje
Dudu

Super Expert

25-10-2007
Mensajes: 588

Fecha: Mar Oct 14, 2025 01:18 pm    Título: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)

No encuentro donde se pueden contratar servicios de traslados en la página de Perú Travel, puedes dar algo más de información, por favor? Me interesa esta opción.
Conan39

Travel Addict

22-01-2012
Mensajes: 90

Fecha: Mar Oct 14, 2025 01:30 pm    Título: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)

Hola,

Estoy de acuerdo con ALFMA, Arequipa se ve bien en un día y el valle del Colca merece mucho la pena.

Yo, de mi viaje a Perú si tuviera que quitar algo sería Puno y el lago Titikaka. Que están bien y merece la pena, pero si me faltaran días los quitaría de ahí.

Saludos
ALFMA

Indiana Jones

09-08-2011
Mensajes: 1197

Fecha: Mar Oct 14, 2025 07:08 pm    Título: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)

Los traslados es aconsejable comprarlos en cualquiera de las agencias de Arequipa, de un día para otro y es mucho más barato. Hay dos tipos de traslados los que van directos sin parar y los que van parando en los lugares más emblemáticos. Estos últimos son un poco más caros que los anteriores. Para ir al Cañón del Colca hay versiones para todos los gustos: - Solo traslados sin paradas - Solo traslados con paradas - Tour de un día desde Arequipa con vuelta a Arequipa - Tour de un día desde Arequipa con traslado a Puno - Tour de 2 días una noche desde Arequipa con vuelta a Arequipa...  Leer más ...
churrincha

Super Expert

25-02-2007
Mensajes: 550

Fecha: Mar Oct 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)

No encuentro donde se pueden contratar servicios de traslados en la página de Perú Travel, puedes dar algo más de información, por favor? Me interesa esta opción.[/quote]

Hola! La web de Peru Travel donde contrate los traslados es esta: perutravelexpress.com/
Les puedes enviar un mensaje de whatsapp para contactarte con ellos y les pides opciones. Yo contrate solo los traslados con paradas. Muy recomendable y te solucionas el problema y vas conociendo por el camino.
Los hoteles de todas las ciudades los contrate por mi cuenta. Así que, nos vinieron a buscar al hotel en Arequipa, hicimos el tramo hasta el hotel de Yanque con las paradas en puntos importantes y explicaciones durante el camino. Y luego al día siguiente nos vinieron a buscar al hotel de Yanque, hicimos la excursión por el Colca, almuerzo en el camino, parada en pueblos y ferias, y seguimos a Puno.
Dudu

Super Expert

25-10-2007
Mensajes: 588

Fecha: Mar Oct 14, 2025 10:38 pm    Título: Re: Arequipa y Cañon del Colca (Perú)

Gracias a las dos, es que por Peru Travel (solo) lo que me salía es la web oficial de Turismo de Perú.

Gracias de nuevo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!