ISLA SAN CRISTOBAL (PRIMERA PARTE) ✏️ Diarios de Viajes de Ecuador

Autor: Montaraz
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Crónicas de Galápagos

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas:   Localización: Ecuador

Para ir desde Isla Isabela a Isla San Cristóbal hay que hacer escala en la isla de Santa Cruz. En total son cinco horas de lancha rápida y 50$-75$ dependiendo de la habilidad de negociar. Los seiscientos caballos de “Cristina” galopaban sobre las olas a todo trapo. Nos alejábamos de la soleada y brillante Isabela mientras la proa enfilaba hacia el este, hacia los negros nubarrones que envolvían Santa Cruz y San Cristóbal. Alguna cosa no andaba bien. Mi cabecita se empezaba a girar y sentía la causa con claridad meridiana. Incapaz de vivir el aquí y el ahora, en estos momentos se encontraba encallada en el “ahí y antes” de Isabela como diciendo “¿Todavía no he digerido Isabela y ya me quieres meter más tralla con San Cristóbal?. No hombre, no. Yo necesito mi tiempo”, pero “Cristina” saltaba las olas a toda velocidad y no iba a dar marcha atrás porqué el niño se había encantado con Isabela. Oriol también andaba con semblante serio mirando los nubarrones en la distancia. “Collons, nano. Quina merda”. La llegada a Puerto Baquerizo Moreno (núcleo urbano de San Cristóbal) tampoco ayudó mucho a calmar el ambiente. Lloviendo a cántaros, Puerto Baquerizo nos recibía con ruido, coches, autobuses, calles de asfalto, semáforos, humo….”Vaya tela”, pensé mientras respiraba profundamente intentando entrar con buen pie en el nuevo aquí y ahora que tocaba vivir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Irene era alemana de unos veinticinco y llevaba varios meses viajando por su cuenta. La habíamos conocido en la lancha y ya había estado en la isla. Nos echó un cable con el alojamiento aunque a diferencia de Puerto Villamil, en Puerto Baquerizo hay oferta de sobras. Durante la cena Oriol se conectó a internet, mala idea. “!Merda!”. Malas noticias llegaban desde Philly, temas de trabajo. De repente empezó a lanzar improperios cagándose en todo lo que se meneaba. No paraba de llover, coches, ruido, humo….sentía como mi cabecita estaba a punto de decir “basta” en forma de “!Collons Oriol, para ya!, pero me contuve y lo dejé con sus temas en busca de mi rinconcito de calma.

Caminaba bajo la lluvia por una calle oscura escuchando las putas bocinas de los coches que pasaban. “¿Qué cojones haces en este tugurio pudiendo estar en Isabela?”, la mente no paraba y cuando pasa eso se me calienta la boca. Paré en seco y grité “!Cállate ya, cojones!” mientras un par de locales que pasaban me miraban con cara de susto. Al llegar al paseo frente al mar una ráfaga de aire en forma de sorpresa inesperada ayudó a mejorar la situación. Recordé que en Isabela Sheila me dijo “Si quieres ver leones marinos no vayas a ninguna playa de Galápagos, ve a Puerto Baquerizo”. El espectáculo era de película tipo “La invasión de los leones marinos”. Todo el paseo marítimo estaba repleto de estos animales. Por las noches y durante los días de canícula los leones marinos de Puerto Baquerizo abandonan las playas e invaden literalmente el paseo para dormir. La mayoría se quedan en el suelo pero los más espabilados utilizan los bancos para acomodarse bien. La escena viene acompañada por una sinfonía de sonidos “eructales” inacabable. Cesó de llover.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me quedé un buen rato observando el espectáculo y sonreí. Bueeno, pasó la tormenta meteorológica… y la mía. Ahora sí, bienvenido a Puerto Baquerizo. Aquí y ahora.

El nuevo día amaneció con un sol radiante. Oriol decidió ir a bucear al lugar más famoso de la Isla de San Cristóbal para inmersiones, el “León dormido” (140$). Una roca sumergida cuarenta metros bajo el agua que imita el perfil de un león durmiendo en la superficie. Paseaba por Puerto Baquerizo en busca de mi café matinal. Con sol se veía de otro modo pero continuaba sin maravillarme demasiado. “!Buenos días!, ¿Subes?”. Irene asomaba la cabecita por la terraza de un pequeño bar situado en una segunda planta. Difícil de ver desde la calle sino fuera por el inmenso cartel que lo anunciaba. Angel era el propietario del bar y una persona encantadora. Ecuatoriano de unos sesenta años, Angel desprendía alegría y dulzura por los cuatro costados. “Te gusta escribir, ¡chévere!. En ese rincón estarás tranquilo, te voy preparando el desayuno”. Buen café, trato exquisito, tranquilidad absoluta, había encontrado mi lugar de Crónicas en Puerto Baquerizo, genial. Gracias Irene.

“¿Qué vas a hacer después?”. Irene preguntaba sonriendo con cara de ratoncito. “Pensaba ir a Punta Carola a ver cómo están las olas”. Punta Carola y La Lobería son las playas surferas de la isla de San Cristóbal. Desde el muelle de Puerto Baquerizo un sendero lleva hasta Playa Mann, una pequeña playa donde locales y leones marinos se congregan para refrescarse. El sendero continúa durante un kilómetro hasta Punta Carola y da para una buena conversación. Irene era curiosa y preguntaba sin parar. Tenía el hábito de guiñar el ojo izquierdo sonriendo cada vez que veía que coincidíamos en algo. Viajera solitaria, tenía un don de gentes admirable y una gracia especial para explicar las cosas.

Punta Carola no es una playa espectacular pero sus olas sí. El espigón del faro situado a la derecha de la playa y unas peligrosas rocas sumergidas hacen de rompiente perfecta para levantar grandes olas. Nos sentamos en la playa maravillados con el espectáculo. Las olas se levantaban rápidamente y rompían con mucha fuerza generando grandes columnas de espuma. “Puffff, deben de tener entre tres y cuatro metros”, pensé. “¿Vas a surfear?”, Irene seguía preguntando. “No creo. Olas a derechas, 3-4 metros, rocas sumergidas. Demasiado para mí”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

“¿Me enseñas?”, Irene volvía a preguntar guiñando el ojo mientras reía. Por lo poco que conocía de Irene, dos cosas me habían llamado la atención. La capacidad innata que tenía de vivir el aquí y el ahora y la necesidad que tenía de ir a su bola. No sé cómo se lo hizo para que un local le dejara su tabla. El chavalín vino hacia mí. “Para las olas grandes no, ¿eh?”. Cerca de la orilla rompían unas olas pequeñitas idóneas para una primera toma de contacto. La tarde pasó tranquilamente entre olitas, espumotes, trompazos variados y muchas risas. Una delicia

Índice del Diario: Crónicas de Galápagos
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 2
Total 0 0 4527

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónicas de Galápagos
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
  Valeria01  05/10/2013 18:43
Montaraz, muchas gracias por este diario... Me viene genial.
  oblomgo  18/11/2013 15:28   📚 Diarios de oblomgo
Hola Montaraz.

Lo siento pero no puedo resistirme, me gustan tus diarios, he leído todos, pero cuando los dejas inacabados o pasa tanto tiempo de etapa a etapa, pierdo todo el interés.

Saludos
  KAI12  05/10/2015 19:53
Hola después de 2 años !!! He entrado por aquí de vez en cuando y veo que sigue tu diario sin terminar, que pena .... aún así un abrazo y si por fín te has decidido a escribir de forma profesional por favor dimelo.
  KAI12  21/07/2016 15:53
Que sepas señor Montaraz que sigo esperando el final de este viaje o el principio de otro ...
  carminat  25/04/2018 23:25   📚 Diarios de carminat
Comentario sobre la etapa: QUITO, TOCANDO EL CIELO
Hasta donde pude leer, me pareció excelente!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Ecuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador Viaje en mayo-2017 centrado en las Islas Galápagos, pero también recorriendo un pequeño... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Recorriendo Ecuador... Este año mis vacaciones iban a ser en el bello Ecuador. Ecuador me sorprendió gratamente, es un país de poca superficie pero tiene todo lo necesario para que... ⭐ Puntos 3.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 433
323153 Lecturas
AutorMensaje
dreamtale

New Traveller

28-08-2023
Mensajes: 2

Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:32 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Hola!

Estamos pensando en viajar a las galápagos desde Madrid la semana del 10-18 de septiembre 2023. Volaríamos a Quito el domingo 10, haríamos una noche en algún hotel cercano al aeropuerto y al día siguiente volar a Galápagos. La vuelta simplemente sería haciendo escala en Guayaquil.

Nuestra duda es si esta opción parece segura por la situación actual que vive el Pais. Entiendo que debe ser más peligroso viajar a la capital y ciudades grandes. Pero querría saber si incluso hacer esa noche suelta en Quito podría suponer algún problema.

Muchas gracias!
paulas005

Super Expert

08-04-2019
Mensajes: 252

Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:54 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Nosotros estuvimos en agosto, Galápagos es lo más seguro del país y muy tranquilo no creo que tengáis problema. Para la noche en Quito simplemente coged taxi o incluso Uber al hotel y no habrá problema. Recomiendan no pasear de noche simplemente, aunque igual se ha deteriorado la situación más aún estás dos semanas pero no creo que tengáis problema.
dreamtale

New Traveller

28-08-2023
Mensajes: 2

Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:59 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Genial! muchas gracias por la pronta respuesta!
cristi50

Travel Addict

09-11-2007
Mensajes: 62

Fecha: Vie May 02, 2025 10:35 am    Título: Re: Transporte entre islas en Galápagos: Vuelos, fibras

Hola, volvimos ayer después de 13 días en galapagos, asunto dinero. Solo dolares, en el aeropuerto a la llegada hay cajeros pero solo dan como maximo 500 dolares por día y tarjeta. Excursiones, mejor contratarlas allí, TUNELES en Isabela, 120$ por persona con comida, la podeis coger el primer día de llegada para alguno de los posteriores, es la mejor con diferencia. Barcos, pillad por internet los traslados por lo menos los primeros porque hay bastante turismo. Llevad un paraguas para los trayectos andando, por ejemplo a Tortuga bay en Santa Cruz porque el sol es abrasador y son unos 3 km...  Leer más ...
cristi50

Travel Addict

09-11-2007
Mensajes: 62

Fecha: Lun May 05, 2025 07:44 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Hola, perdon pero en mi anterior mensaje os puse que la comision del cajero del banco guayaquil era 1.50 dolares, y NO, eso fué en el 2023 ( esta es mi segunda visita a galapagos). Esta vez han sido 3.50 dolares por retirada, el resto de cajeros que probé de 4.50 para arriba.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!