Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ISLA SAN CRISTOBAL (SEGUNDA PARTE)

ISLA SAN CRISTOBAL (SEGUNDA PARTE) ✏️ Diarios de Viajes de Ecuador Ecuador

El café de Angel estaba en calma a las ocho de la mañana. “Por aquí todos los turistas sólo vienen a bucear al León Dormido, hacen un poco de” snorkel” y luego se van. Con la de tesoros que tiene San Cristóbal”. Angel se lamentaba sonriendo. “Mira...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 11
Crónicas de Galápagos

Diario: Crónicas de Galápagos

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 11  Localización: Ecuador Ecuador 👉 Ver Etapas

El café de Angel estaba en calma a las ocho de la mañana. “Por aquí todos los turistas sólo vienen a bucear al León Dormido, hacen un poco de” snorkel” y luego se van. Con la de tesoros que tiene San Cristóbal”. Angel se lamentaba sonriendo. “Mira amigo, agarra un taxi y dile que te lleve a Puerto Chino pasando por la Laguna, la Ceiba y Galapaguera. Vale la pena, creeme”. “Si cogemos un taxi entre cuatro nos saldrá más barato”, Irene volvía a guiñar el ojito izquierdo mientras sorbía su café. Ana también era viajera solitaria, además era argentina y de pocas palabras. Se unió al plan.

La carretera que conecta Puerto Baquerizo con Puerto Chino es la única que hay en toda la isla. Quince kilómetros de sinuoso recorrido de tierra y piedras que discurren por el interior de la isla enlazando la costa del oeste con la del este. El interior de la isla de San Cristóbal, como la mayoría de las islas de Galápagos, está prácticamente deshabitado. El trayecto asciende suavemente entre hectáreas de terreno donde la reina es la escalesia, el árbol endémico de Galápagos por excelencia, hasta llegar a la Laguna del Junco, un cráter colapsado donde se acumula el agua de lluvia. Desde la laguna la explosión natural de la isla de San Cristóbal se hace evidente en forma de un inmenso manto verde que sólo el mar logra frenar. ¡Grande!.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante la etapa de corsarios de Galápagos la población de tortuga terrestre sufrió de lo lindo. Al ser resistentes y fáciles de cazar, los pobres animales eran cargados en los barcos como reserva de carne durante los largos viajes. Como resultado esta especie estuvo al borde de la extinción. En el centro de recuperación de tortuga terrestre de Galapaguera cerca de quinientos especímenes campan a sus anchas asegurando la continuidad de la especie. Empezaba a hacer un calor de cojones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sonreí recordando al “Mestre Surís” mientras alzaba la vista hacia la inmensa copa de la Ceiba centenaria. Decían que tenía más de trescientos años. A pesar de ser una especie introducida parecía que se había adaptado de maravilla y ahí estaba, imponente. Algún Robinson Crusoe tuvo la idea de construir una pequeña casa de madera utilizando el espacio que dejaban sus inmensas ramas y aprovechó parte del tronco para hacer una refrescante habitación bajo tierra. Bajo la ceiba se respiraba una especie de calma protectora muy agradable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El calor ya era demoledor pero San Cristóbal nos tenía reservada una sorpresa al final del trayecto. Había que caminar unos quince minutos bajo el sol abrasador pero valió la pena, sin duda. Puerto Chino era un regalo de la naturaleza. Arena blanca entre negras paredes de roca volcánica envueltas por el verde intenso de la scalesia y los azules del mar. Paraíso refrescante donde poder sentir el delicado aleteo de las mantas raya mientras uno se baña a escasos metros de una colonia de leones marinos. Sublime.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con Oriol nos estábamos acostumbrando a las parrilladas de pescado y marisco. El problema es que una buena parrillada sin su vino blanco correspondiente es como un polvo con marcha atrás. Como que no acaba de completarse el tema, vamos. En Ecuador te encuentras con una situación curiosa. Parrillada y botella de vino para dos sale por unos 55$ de los cuales 20$ se van en la comida y 35$ en el vino (chileno sencillito que en España saldría por 10-12 euros). Entre los aranceles por alcohol y los aplicados a los productos de importación en Ecuador el vino sale a precios exorbitados. Con Oriol íbamos de “mochileros tribuneros” (término aplicado a viajeros que van con mochila buscando alojamiento barato pero que aplican el “que no falte de ná” cuando les apetece algo de verdad) y las parrilladas con vino empezaban a ser un denominador común en este viaje.

Esta noche era víspera de elecciones generales y se había decretado la ley seca en todo el país. En el restaurante Rosita de Puerto Baquerizo eran más negociantes que legales y al pedirles parrillada con vino para dos se pasaron la ley por ese sitio. Irene y Ana se apuntaron al plan y el grupo se amplió con Mar, barcelonesa con una marcha importante, Elena, guipuzcoana sin tanta marcha y Lorena, ecuatoriana y azafata de la compañía aérea LAN Ecuador. Los del Rosita se frotaban las manos mientras las bandejas de pinzas y las botellas de vino saltaban sobre la mesa y Oriol y el menda también por estar en tan agradable e inesperada compañía. Mientras tanto la policía pasaba por nuestro lado haciendo la vista gorda aplicando la ley no escrita “Turista que no da problemas y suelta divisa no debe ser molestado”.

La última noche en Isabela la liamos con Diana y Andrea. Todo apuntaba a que esta última noche en San Cristóbal no iba a ser menos y así fue. Paso por el “Iguana Rock” para las primeras rondas de roncitos con la calma y final en la discoteca “Neptuno”, lo más “in” de la noche de San Cristóbal. Un auténtico tugurio con paredes forradas con terciopelo, láseres que te queman las pupilas y música infumable mezcla de regetón, trance chungo y baladas José Luís Perales. Todo ello acompañado por un perfume a putiferio barato de lo más delicioso. Optamos por barra y roncitos hasta que el efecto etílico permitió bailar todo lo que sonaba (excepto José Luís Perales y similares).

A la mañana siguiente una buena siesta reparadora en Playa Mann antes de coger la lancha hacia Santa Cruz. Nos quedaba una semana en Galápagos y queríamos ver algunas islas más antes de volver.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 2480

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónicas de Galápagos
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Valeria01  Valeria01  05/10/2013 18:43
Montaraz, muchas gracias por este diario... Me viene genial.
Imagen: Oblomgo  oblomgo  18/11/2013 15:28   📚 Diarios de oblomgo
Hola Montaraz.

Lo siento pero no puedo resistirme, me gustan tus diarios, he leído todos, pero cuando los dejas inacabados o pasa tanto tiempo de etapa a etapa, pierdo todo el interés.

Saludos
Imagen: KAI12  KAI12  05/10/2015 19:53
Hola después de 2 años !!! He entrado por aquí de vez en cuando y veo que sigue tu diario sin terminar, que pena .... aún así un abrazo y si por fín te has decidido a escribir de forma profesional por favor dimelo.
Imagen: KAI12  KAI12  21/07/2016 15:53
Que sepas señor Montaraz que sigo esperando el final de este viaje o el principio de otro ...
Imagen: Carminat  carminat  25/04/2018 23:25   📚 Diarios de carminat
Comentario sobre la etapa: QUITO, TOCANDO EL CIELO
Hasta donde pude leer, me pareció excelente!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembreECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
Galápagos. Mar y Tierra.Galápagos. Mar y Tierra. Viaje de buceo y tierra durante 18 días por Galápagos. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Ecuador del mar al AmazonasEcuador del mar al Amazonas Después de las Islas Galápagos recorrimos Ecuador de este a oeste encontrando lugares increíbles y muy buena gente. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Galápagos 2022Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 433
322494 Lecturas
AutorMensaje
dreamtale
Imagen: Dreamtale
New Traveller
New Traveller
28-08-2023
Mensajes: 2

Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:32 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Hola!

Estamos pensando en viajar a las galápagos desde Madrid la semana del 10-18 de septiembre 2023. Volaríamos a Quito el domingo 10, haríamos una noche en algún hotel cercano al aeropuerto y al día siguiente volar a Galápagos. La vuelta simplemente sería haciendo escala en Guayaquil.

Nuestra duda es si esta opción parece segura por la situación actual que vive el Pais. Entiendo que debe ser más peligroso viajar a la capital y ciudades grandes. Pero querría saber si incluso hacer esa noche suelta en Quito podría suponer algún problema.

Muchas gracias!
paulas005
Imagen: Paulas005
Super Expert
Super Expert
08-04-2019
Mensajes: 250

Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:54 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Nosotros estuvimos en agosto, Galápagos es lo más seguro del país y muy tranquilo no creo que tengáis problema. Para la noche en Quito simplemente coged taxi o incluso Uber al hotel y no habrá problema. Recomiendan no pasear de noche simplemente, aunque igual se ha deteriorado la situación más aún estás dos semanas pero no creo que tengáis problema.
dreamtale
Imagen: Dreamtale
New Traveller
New Traveller
28-08-2023
Mensajes: 2

Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:59 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Genial! muchas gracias por la pronta respuesta!
cristi50
Imagen: Cristi50
Travel Addict
Travel Addict
09-11-2007
Mensajes: 62

Fecha: Vie May 02, 2025 10:35 am    Título: Re: Transporte entre islas en Galápagos: Vuelos, fibras

Hola, volvimos ayer después de 13 días en galapagos, asunto dinero. Solo dolares, en el aeropuerto a la llegada hay cajeros pero solo dan como maximo 500 dolares por día y tarjeta. Excursiones, mejor contratarlas allí, TUNELES en Isabela, 120$ por persona con comida, la podeis coger el primer día de llegada para alguno de los posteriores, es la mejor con diferencia. Barcos, pillad por internet los traslados por lo menos los primeros porque hay bastante turismo. Llevad un paraguas para los trayectos andando, por ejemplo a Tortuga bay en Santa Cruz porque el sol es abrasador y son unos 3 km...  Leer más ...
cristi50
Imagen: Cristi50
Travel Addict
Travel Addict
09-11-2007
Mensajes: 62

Fecha: Lun May 05, 2025 07:44 am    Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)

Hola, perdon pero en mi anterior mensaje os puse que la comision del cajero del banco guayaquil era 1.50 dolares, y NO, eso fué en el 2023 ( esta es mi segunda visita a galapagos). Esta vez han sido 3.50 dolares por retirada, el resto de cajeros que probé de 4.50 para arriba.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Iguana marina de galápagos
Sants80
Ecuador
Iguana marina de Galápagos y cangrejo de fondo.
Sants80
Ecuador
Laguna de Quilotoa
Serg450
Ecuador
Piquero de patas azules, Islas Galápagos
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube