DÍA 3 (20/09): CAPILLA ROSSLYN - ST. ANDREWS - GLAMIS CASTLE - DUNNOTTAR CASTLE ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido

Autor: Rembrandt1981
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Honeymoon in Scotland!! Luna de miel en Escocia!!

Puntos: 5 (24 Votos)  Etapas:   Localización: Reino Unido

¡Y vaya si dormí bien! Descanso reparador cada noche que estuvimos en Escocia, algo inaudito para nosotros.
¡Menuda ruta teníamos por delante! Nuestra idea era ir a St. Andrews para contemplar su castillo y su preciosa catedral y luego, si teníamos tiempo, ir a visitar Glamis Castle antes de llegar a nuestro B&B situado a pocos Km antes de llegar a Stonehaven, una maravilla de sitio del que luego os hablaré. Inma estaba muy interesada en ir a ver la Rosslyn Chapel y poder decidir in situ si su fama de lugar misterioso estaba bien infundada, pero eso dependía de si me haría pronto con la manera británica de conducir.

Antes de nada, he de aclarar que escogimos esta ruta y no la que va por el interior pasando por Pitlochry por dos razones: la primera era que queríamos ver Dunnottar Castle, un castillo que no parecía ser de los más conocidos pero que en todos los diarios que habíamos leído, se decía que te dejaba sin habla. Y la segunda, que Balmoral Castle se encontraba por entonces cerrado.

Este fue finalmente nuestro recorrido:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así pues, y después de un estupendo desayuno, David nos llamó a un taxi para llevarnos a la oficina de Arnold Clark que se encuentra en el barrio de Sighthill. El conductor del taxi merece capítulo aparte en nuestro diario, era un chico hindú que por lo visto llevaba viviendo en Edimburgo bastante tiempo. Creemos sinceramente que en este país la simpatía se pega (se nos pegó incluso a nosotros, que cuando llegamos a España íbamos dando las gracias a "to quisqui" ), este chico fue simpatiquísimo en todo el recorrido y como no sabía dónde se encontraba la oficina de alquiler, ni corto ni perezoso se bajó él mismo a preguntar, cosa que nos pareció inaudita. Hasta nos dio pena despedirnos de él

Tengo que decir que quedamos encantados con el trato brindado por parte de esta compañía de alquiler, habíamos reservado a través de Celtic Legend (al famosísimo William Wallace... por cierto, todavía sin rastro de él... yo tengo la teoría de que es un fantasma, uno más de la extensa colección) y no hubo sorpresas de ninguna clase. Se paga en el momento de la entrega del coche, todo como habíamos acordado, sin cargos extras. Un coche del grupo 2, automático,con seguro a todo riesgo, 8 días, nos costó £296,56 y el GPS con la opción del español hablado nos costó £25 más. En total: £321,56. Una vez devuelves el coche, te miran el estado del coche, todo muy rápido, y listo. Nosotros decidimos recoger el coche en Edimburgo y devolverlo el último día en la oficina que Arnold Clark tiene en el aeropuerto.

Nos dieron un coche de grupo 2, un Kia Picanto nuevecito. Era pequeño pero nos bastó para meter las maletas, además resultaba súper cómodo. Como tenía mis reservas con lo de conducir por la izquierda, decidí reservar un coche de cambio automático porque así me quitaba una preocupación extra. También nos dieron un GPS (el que teníamos nosotros estaba estropeado) con opción de español hablado, lo habían dejado programado para nosotros. Y al fin, había llegado el momento. Después de arreglar el papeleo y meter las maletas (que no fue tarea fácil), comenzamos nuestra aventura. La oficina de Sighthill está justo al lado de la motorway, lo cual me vino muy bien para acostumbrarme a los mandos y a conducir "raro". Como me vi con confianza decidimos seguir nuestro instinto e ir a Rosslyn, que estaba a unos 20 minutos. Cuando llegamos al aparcamiento, pensamos "primera prueba superada", Inma me sacó unas fotos mientras aparcaba para inmortalizar aquel momento de triunfo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿Nuestra opinión sobre la Rosslyn Chapel? Cada cual tiene la suya. Hay quien no recomendaría perder el tiempo en su visita. A nosotros nos fascinó. No sé si hablamos desde la sugestión que provoca el haberla visto sabiendo de antemano algunos de sus secretos, pero lo cierto es que nos pareció que aquel sitio respiraba una atmósfera de misterio. Es pequeñita, muy pequeñita, pero una auténtica maravilla. Además, cada detalle importante se encuentra señalado por carteles que te dan toda la información. La cripta es el lugar que más nos impresionó, no dejéis de verla. Como están prohibidas las fotos en el interior, aquí tenéis una del exterior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuevamente nos quedamos en la misma cafetería para reponer fuerzas. ¡Menudos pasteles! Y allí que íbamos de nuevo, con nuestro nuevo compañero de viaje, por las autopistas y carreteras de Escocia, dirección St. Andrews. Llegamos allí de nuevo sin problemas en aproximadamente una hora y media, ayudados en todo momento por nuestro GPS, y aparcamos en el centro de la ciudad. Primero visitamos el castillo de St. Andrews, (prácticamente en ruinas pero muy recomendable, unas vistas preciosas) y luego la catedral de St. Andrews, ambos con nuestra Explorer Pass.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La catedral (o lo que queda de ella) es quizás el ejemplo más significativo de lo que ya comentamos acerca de edificios que, debido a su buenísimo estado de conservación pese a encontrarse en ruinas, poseen un halo de romanticismo intrínseco. Si bien solo se conservan algunas partes en pie, uno tiene la oportunidad de imaginar lo que llegó a ser en otro tiempo. Para completar semejante escenario siniestro, una gran cantidad de lápidas que parecían surgir como setas después de un día lluvioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Impresionados aún por tanta belleza, nos comimos un bocata en un Subways y retomamos nuestro camino, en dirección a Glamis Castle. Para llegar allí debes pasar por la ciudad de Dundee, y en unos 45 minutos te plantas allí. De Glamis Castle solamente puedo poneros esta foto, sacada por Inma mientras nos acercábamos con el coche por su espectacular entrada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y digo que solo puedo poneros esa porque literalmente no pudimos hacer más fotos. Puede que un fantasma tenga la culpa. Os lo contaremos: tal y como había comentado algún viajero en su diario, cuando llegas al castillo tienes que pagar desde el coche y luego aparcas en un amplio aparcamiento. Solo puedes entrar con visita guiada y tuvimos suerte, pues justo a la hora que llegamos comenzaba una. Comenzamos a adentrarnos por cada una de las salas acompañados por la guía, que hablaba un perfecto inglés, aunque te facilitan un folleto en cualquier idioma. Gracias a eso pudimos saber (o mejor dicho, Inma pudo saber...) que Glamis Castle contaba con mil y una historias sobre fantasmas. Diría que como había tantos, uno de ellos se encaprichó de mí, porque a medida que transcurría nuestro recorrido iban entrándome cada vez más náuseas y dolores de cabeza. Pensé que se me pasaría, así que me comí una barrita de un Kit Kat que guardaba en la mochila, pero la cosa se puso peor y cuando estábamos en la capilla (acordaros, lectores, si vais algún día y saludad de mi parte al fantasma que hizo que se me nublara la vista... ;s)), sentí que iba a desmayarme por lo que tuve que pedirle amablemente a la guía que avisara a alguien para que nos sacaran de allí. Estábamos solo a 40 minutos en coche de nuestro B&B, así que tomamos aire en el jardín del castillo y esperamos a que recobrara las fuerzas. Hoy, y echando la vista atrás, achaco aquel suceso tan extraño a los nervios que habíamos pasado durante los días previos (la boda, el viaje, el coche...) pero quien sabe... Vamos, que nos fuimos de allí cagando leches.

La preocupación y el susto dieron paso al que quizás fuera el B&B que más nos gustó de todo el viaje. Se llama Chapel of Barras Farm B&B, y paso a detallarlo a continuación:

CHAPEL OF BARRAS FARM B&B, A 5 MINUTOS DE STONEHAVEN
Precio para 1 noche: £75
Proximidad: a 5 minutos en coche de Stonehaven, a 10 minutos en coche de Dunnottar Castle.
Habitación: amplia, bonita, limpísima.
Limpieza: excelente.
Atención: excelente.
Desayuno: excelente. Gran variedad de productos, ¡caseros!
Puntos negativos: absolutamente ninguno.
Puntuación: 10/10.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de un B&B absolutamente alejado de todo. Estás en medio del campo, rodeado solo de vacas y ovejas. Anexo tiene una granja, mediante la cual elaboran sus propios productos. Al entrar en la habitación nos habían dejado una carta para darnos la enhorabuena por nuestra boda y dos bizcochos caseros . A mí personalmente se me fueron todos los males al llegar allí, me di una ducha reparadora y aunque sabíamos que ya era algo tarde para entrar, decidimos coger el coche y acercarnos a ver Dunnottar Castle por fuera.

La verdad es que pensábamos que iríamos más justos de tiempo y que los tiempos que indicaba Goggle Maps cuando planificamos la ruta iban a ser más largos en la realidad. Pero no, incluso fuimos sobrados casi todos los días.

¿Qué podemos decir de Dunnottar Castle? Llegas al aparcamiento y después de un breve camino a pie llegas a un acantilado donde despunta un castillo que parece haber surgido de un sueño. Mereció la pena haber escogido aquella ruta, sin duda alguna. Simplemente espectacular. ¿De dónde habría podido surgir, sino de un sueño?

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pensábamos acudir a su interior a la mañana siguiente, de modo que aprovechamos para deleitarnos recorriendo sus alrededores y retratarnos con los acantilados, los prados y el inmenso mar que se abría ante nuestros ojos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquello me terminó de recuperar del todo , aquello y la cenita romántica en la habitación de la granja. Entre vacas y ovejitas, nos fuimos a dormir, impacientes a que amaneciera un nuevo día en aquel paraíso de los sentidos.
Total comentarios: 27  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 22
Total 0 0 5306

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Honeymoon in Scotland!! Luna de miel en Escocia!!
Total comentarios: 27  Visualizar todos los comentarios
  Nausicaaa  12/10/2014 20:42   📚 Diarios de Nausicaaa
Comentario sobre la etapa: DÍA 11 (28/09): EDINBURGH AIRPORT - AEROPUERTO DE BARCELONA... SNIF SNIFF
Oh! que pena que ya se acabó. Me apunto Escocia en mis destinos a tener en cuenta, me ha encantado. Todo tan verdeeeee
  Rembrandt1981  12/10/2014 23:50   📚 Diarios de Rembrandt1981
Muchas gracias Nausicaaa!! Un placer que hayas leído nuestro diario!!
  murcianaviajera  30/05/2015 16:32
He llegado hasta vosotros de casualidad y me ha encantado leer el diario de un viaje tan maravilloso. Curiosamente vivo no muy lejos de Cieza y espero poder cumplir uno de mis sueños que es viajar a Escocia este verano. Felicidades por esa boda y que seáis muy felices.

  CatiKat  13/02/2017 22:21   📚 Diarios de CatiKat
Me está gustando vuestro diario, os doy estrellitas Aunque ya hice una ruta por Escocia, fue hace 11 años, por lo que me está sirviendo para apuntar algunos sitios que no vimos. El Dunnottar Castle, tiene acceso abierto para verlo por fuera? He estado intentando buscar info por Internet y no he podido averiguar si la puertecita que hay en el parking está abierta o es ahí donde cobran la entrada. Este castillo me vale con verlo por fuera, ya que la vista es genial desde lejos.
  Rembrandt1981  15/02/2017 18:01   📚 Diarios de Rembrandt1981
Hola CatiKat! Muchas gracias por tus estrellas y tu comentario. Nosotros fuimos en 2014 y sí, la puerta del exterior estaba abierta, la gente la cruzaba libremente. No tendrás problemas en visitar el castillo por los alrededores libremente!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
ESCOCIA A FONDO 3ª PARTE Nuestro 4º viaje a Escocia, seguimos descubriendo este maravilloso país, cuanto mas lo veo mas me gusta ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 322
Escocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 293
De Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Recorriendo Escocia Recorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc. ⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141

Foros de Viajes
Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 1897
1467382 Lecturas
AutorMensaje
Brigantina

Moderador de Zona

09-05-2009
Mensajes: 33526

Fecha: Lun May 05, 2025 06:54 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Yoo veo bastante bien Liriank

Saint Andrews a mi sí que me gustó por la visita a la Catedral y castillo (en ruinas) y ya que pasas por la zona yo sí le dedicaría un rato, pero es una opinión totalmente personal.

El día que vais a Loch Lomond una opción es dar un paseo en barco y tener otra perspectiva.

El día 6 así pensando de memoria lo veo bastante intenso, con las visitas y los kilómetros hasta Stonehaven.

Un saludo.
zacarias77

Super Expert

04-04-2011
Mensajes: 811

Fecha: Lun May 05, 2025 07:46 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Yo lo veo bien, pero te voy hacer un par de recomendaciones. Los días 6 y 7 yo me decidiría por ir a Stonehaven o a pitlochry, no iria a los dos porque no te merece la pena la paliza de coche, no te va a dar tiempo a ver lo que debes, las distancias son bastante largas Ten en cuenta que desde culloden hasta Stonehaven tienes mas de 2 horas de coche y después quieres ir desde Stonehaven a pitlochry y de ahí a la zona de st andrews, pues tienes 4 horas de camino mas o menos, yo particularmente no lo haría, no se si me e explicado bien. El día 10 si quieres ver algo mas de outlander...  Leer más ...
JoseA88

Travel Addict

27-07-2024
Mensajes: 99

Fecha: Dom May 11, 2025 10:09 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Hola buenas.
Alguien me podría decir donde ver las típicas vacas de las highlands? Pensaba que las iba a ver por alguna de las carreteras , pero de momento no ha sido así. Mañana salgo desde Invergordon a Skye, pasando por el lago ness. Luego de skye iré a fort William y bajaré hacia oban para acabar en stirling.
A ver si alguien me puede dar información mas actualizada ( en algún comentario he visto un cafeteria en la que se podía dar se comer a vacas pero este años de momento no es posible)
Gracias como siempre
zacarias77

Super Expert

04-04-2011
Mensajes: 811

Fecha: Dom May 11, 2025 10:49 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

En el tramo de invermoriston a skye si no recuerdo mal hay un par de granjas.
En skye también se puede ver alguna
Pero sobre todo el ultimo día que vas a stirling cerca esta kilmahog, allí hay una granja y en la tienda venden comida para darles de comer
JoseA88

Travel Addict

27-07-2024
Mensajes: 99

Fecha: Lun May 12, 2025 08:40 am    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Perfecto, muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!