Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 8 (25/09): SKYE - PUERTO ARMADALE - MALLAIG - MORAR - GLENFINNAN - FASSFERN

DÍA 8 (25/09): SKYE - PUERTO ARMADALE - MALLAIG - MORAR - GLENFINNAN - FASSFERN ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

¡Buenos días! Hoy hemos madrugado un poquito porque tenemos que estar a las 10h en el puerto de Armadale para coger el ferry. Nuestro anfitrión Craig no ha tenido ningún problema para prepararnos el desayuno antes del horario habitual, y es que...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 8 de 12
Honeymoon in Scotland!! Luna de miel en Escocia!!

Diario: Honeymoon in Scotland!! Luna de miel en Escocia!!

Puntos: 5 (24 Votos)  Etapas: 12  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

¡Buenos días! Hoy hemos madrugado un poquito porque tenemos que estar a las 10h en el puerto de Armadale para coger el ferry. Nuestro anfitrión Craig no ha tenido ningún problema para prepararnos el desayuno antes del horario habitual, y es que esta gente siempre hace que te sientas como en casa. Por eso cuesta tanto tantísimo despedirse cuando llega la hora Llorando o muy triste Llorando o muy triste
Además, hoy dejamos Skye y lo hacemos de una manera muy original, por ferry. Os explico. Solo hay dos maneras de entrar y salir a Isle of Skye. O bien por carretera a través del puente (el que utilizamos nosotros cuando llegamos), o bien por ferry hasta el pueblo de Mallaig. Esta última es la opción más corta si lo que deseas es llegar hasta la zona de Glencoe sin tener que volver a dar toda la vuelta. Después de llegar a Mallaig, nuestra idea para hoy es visitar las playas de arena blanca de Morar y visitar Glenfinnan y sus atractivos monumentos. Finalmente decidimos visitar el Stalker Castle.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como en los diarios que leí no aparecía demasiado explicado el tema del ferry (no sabíamos cómo funcionaba esto de coger un ferry, aunque supusimos que no sería nada del otro mundo), vamos a animarnos a hacerlo nosotros. Lo primero que hicimos fue reservar a través de internet, meses antes de nuestro viaje. La compañía de ferrys se llama Caledonian MacBrayne (Calmac) y su página web es http://www.calmac.co.uk/. Reservas para el día que deseas, a una hora determinada, ya que salen ferrys cada hora y media más o menos. Ellos te piden que estés algunos minutos antes en el puerto de Armadale, que es de donde sale el ferry. Tienes que llevar impreso desde casa el recibo que ellos te mandan por e-mail, una especie de confirmación. Desde Portree hasta Armadale hay más o menos una hora de camino, cuando llegas uno ve que hay como cuatro filas pintadas en el suelo, encabezadas por números, 1, 2, 3 y 4. Pues bien, uno debe situarse detrás del último coche que ya está parado en la fila. Los primeros en entrar en el ferry serán los de la fila 1, luego los de la fila 2, y así hasta la 4. Dejas el coche parado detrás del último coche y sales para ir a la oficina, donde deberás enseñar tu documento de confirmación que te enviaron el día de la reserva. Ellos te darán el billete verdadero, que tendrás que conservar para entrar en el ferry. Una vez llega el ferry, van entrando los coches según las filas, dejas aparcado el coche donde ellos te dicen y subes a la parte interior de arriba, donde puedes disfrutar de la cafetería.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El trayecto entre Armadale y Mallaig dura una media hora, ideal para relajarse.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego te avisan para que vuelvas al coche, te preparas y cuando se abren las puertas sales. Así de sencillo, ya estábamos en Mallaig. Sabíamos que a muy pocos km de allí se encontraba Morar, una pequeña población, famosa por sus playas de arena blanca y nos acercamos a verlas. Eso sí, no supimos verlas de buenas a primeras, nuestro GPS nos llevó al centro de Morar y ni rastro de las playas. Después de dar un par de vueltas, conseguimos ver un cartelito pequeño que ponía "to the beach". Para que lo sepáis, el acceso a las playas (al menos el que nosotros encontramos) se encuentra dentro del pueblo, justo antes de llegar a la vía del tren, o lo que es lo mismo, justo antes de llegar a la estación de tren. Allí dejamos el coche y seguimos andando por donde indicaba el cartel. Vas a dar a una carretera de doble sentido, que hay que cruzar con cuidado, y llegas a las playas. Una vez allí nos dimos cuenta de que quizás aquel no era el único acceso para llegar a la playa, pero fue el que nosotros encontramos. Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las playas de Morar son muy bonitas pero el tiempo no estaba acompañando nada... ya nos lo había advertido Craig al salir del B&B. Nos temíamos lo peor... Al menos no llovía y nos dimos un buen paseo antes de regresar al coche y comernos unas galletas Walkers shortbread, ¡Dios, qué buenas están! No dejéis de probarlas si vais a Escocia. Chocado Mr. Green

El camino que va desde Morar hasta Glenfinnan, de unos 40 minutos, es también uno de los más bonitos que encontramos, así que tenedlo en cuenta en vuestra ruta. Montañas pobladas de árboles y abundantes cascadas. Muy diferente al paisaje que encontramos en Skye, pero igualmente espectacular.

Nuestra próxima parada en Glenfinnan resulta bastante obvia. No queríamos desperdiciar la oportunidad de contemplar el famoso viaducto que aparece en las películas de Harry Potter y también el monumento jacobita de Glenfinnan. Se encuentran uno justo al lado del otro, y en medio, un amplio aparcamiento y una pequeña cafetería con su tienda de recuerdos. Debo decir que aquel día fue el que peor tiempo nos hizo: lluvia, viento y sobretodo, niebla. Sí, otra vez la niebla que amenazaba con echar por tierra nuestra visita. Como nuestro B&B se encontraba a pocos km de allí teníamos la opción de volver al día siguiente a Glenfinnan, pero tampoco podíamos estar seguros de que haría mejor tiempo que hoy así que decidimos seguir adelante con lo planeado. Primero vamos al monumento,, erigido en 1815 en homenaje a los miembros de los clanes que lucharon y murieron por la causa Jacobita en la rebelión de 1745. Como he dicho, la niebla estaba hoy en nuestra contra y esto es todo lo que pudimos ver:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Subimos hasta arriba del todo, y esta es la vista que había:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al terminar de visitar el monumento, fuimos a ver el viaducto. Para llegar hasta él uno debe dirigirse a otro aparcamiento que está justo antes de llegar al aparcamiento del centro de visitantes. Es decir, que si ya has llegado al aparcamiento principal debes volver por donde has venido, pasar un pequeño puente y a mano derecha tienes el otro aparcamiento. Desde allí hay una caminata de unos 10 minutos y de ese modo llegas al viaducto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo cierto es que lo imaginábamos más espectacular pero para ser justos tenemos que decir que al igual que sucedía con el monumento jacobita, la niebla tapaba casi todo su entorno. Eso sin duda restaba mucha espectacularidad. Al volver al aparcamiento decidimos hacer una parada para comer en la pequeña cafetería situada en el centro de visitantes. Nos enteramos entonces que al cabo de una hora pasaría el famoso tren de vapor Jacobite, utilizado en las películas de Harry Potter, que hace el trayecto entre Mallaig y Fort William. No podíamos irnos de allí sin verlo y así lo hicimos. Muy, muy bonito de ver, la verdad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿Me permitís que os ponga el vídeo que grabamos, después de esperarlo ansiosamente? Aplauso Aplauso



Merece muchísimo la pena verlo en directo, de verdad. De hecho los comentarios del tipo "¡¡qué guapo tíooo...!!" son míos. Avergonzado Mucha emoción, señores... Ese chuquchú, es muy especial... Amistad Encontraréis las horas por las que pasa por el viaducto en la tienda de recuerdos, donde se compran los tickets para el subir al monumento. Creo recordar que solo habían dos horas al día.

Volvemos al coche y nos decimos "ya hemos visto todo lo que debíamos ver hoy. Quizás podríamos adelantar algo de mañana...". Eso pasaba por acercarse a ver Stalker Castle, que estaba a una hora de camino de allí, pasando por Fort William. El ir a verlo era cosa mía, me había enamorado de él viendo unas imágenes. Un castillo que está encima de un islote en Loch Laich. Debía de ser espectacular. Sabíamos, sin embargo, que el castillo era privado y no podríamos acercarnos mucho a él, aunque habíamos leído que existía un mirador. La ruta para llegar hasta él se hace bastante larga pero el mirador está bien señalado.

Aparcas el coche y te vas a verlo desde lejos, en el mirador. Eso sí, os vamos a contar lo que nos pasó. O mejor dicho, lo que ME pasó Riendo Como ya os tengo confianza, pues qué más da... Ojos que se mueven Resulta que cuando te acercas hasta donde está indicado el mirador, nosotros pensábamos que eso no podía ser, que tendría que poder verse desde más cerca aún, y había una especie de camino que bajaba un barranco, y como había llovido todo el puñetero día, pues eso tenía más barro que las profundidades del Lago Ness... Y yo que digo "joer, eso lo tengo que bajar yo como sea para ver el castillo de más cerca...", y allá que vamos. CATAPUM! Primer tortazo que me pego, y todo el chubasquero embarrado. Inma, al ver que yo me la pegaba, decide quedarse en ese punto (recordemos que es la inteligente de la pareja), pero yo decido seguir intentando bajar por aquel barrizal. CATAPUMCHINPÚN! Segundo culazo, y más barro para mis pantalones. En la segunda caída ya me tuve que reír. Pero seguí adelante. Cuando llegué abajo, y después de bastante caminar (Inma me esperaba arriba), llego a una especie de bosque y digo "aquí no puede ser...". No obstante se veía algo el castillo y pude hacer una heroica foto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovecho la ocasión para comentar que NO merece la pena poner en riesgo vuestra vida y bajar por allí, porque sinceramente creo que ese NO era el camino, que el mirador es justo lo que hay enfrente del cartel y pasando la puerta al recinto. Ese es el mirador, sin más. Por favor hacedme caso y os evitaréis hacer el ridículo en un McDonalds esperando tu cena en la cola con todo el pantalón lleno de barro Mr. Green Mr. Green Si me hacéis caso y os quedáis en ese mirador, lo que veréis será esto, que tampoco está tan mal:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalizada la mayor de mis aventuras Riendo nos vamos al susodicho McDonalds de Fort William a cenar y luego directos al nuevo B&B. Se trata del Ardarroch Cottage B&B, se encuentra justo en la misma carretera que va desde Glenfinnan hasta Fort William, en las inmediaciones de un pueblo pequeñito llamado Fassfern. Aquí va nuestra opinión al respecto de este B&B:

ARDARROCH COTTAGE, FASSFERN
Precio para 1 noche: £75
Proximidad: a 15 minutos de Fort William.
Habitación: amplia, muy acogedora, muy bien decorada.
Limpieza: excelente.
Atención: excelente.
Desayuno: excelente.
Puntos negativos: por decir algo, que tienes que aparcar el coche en la propia carretera. Aunque Barry nos invitó a dejarlo en el interior de su jardín.
Puntuación: 10/10.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Barry, el dueño del Ardarroch, es el perfecto anfitrión. Servicial y sensible. Un hombre de su casa. Su casa es preciosa, de solo dos habitaciones. A nosotros nos trajo un par de copas de vino blanco con sendos bombones. Amistad Perfecto B&B para un día "difícil"... Ojos que se mueven

No sé si lo creeréis pero ya empezamos a sentir algo de penilla por tener que irnos de Escocia... Nos quedan solo dos días completos... Llorando o muy triste ¡Buenas noches!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 5187

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Honeymoon in Scotland!! Luna de miel en Escocia!!
Total comentarios: 27  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nausicaaa  Nausicaaa  12/10/2014 20:42   📚 Diarios de Nausicaaa
Comentario sobre la etapa: DÍA 11 (28/09): EDINBURGH AIRPORT - AEROPUERTO DE BARCELONA... SNIF SNIFF
Oh! que pena que ya se acabó. Me apunto Escocia en mis destinos a tener en cuenta, me ha encantado. Todo tan verdeeeee Sonriente
Imagen: Rembrandt1981  Rembrandt1981  12/10/2014 23:50   📚 Diarios de Rembrandt1981
Muchas gracias Nausicaaa!! Un placer que hayas leído nuestro diario!! Muy feliz
Imagen: Murcianaviajera  murcianaviajera  30/05/2015 16:32
He llegado hasta vosotros de casualidad y me ha encantado leer el diario de un viaje tan maravilloso. Curiosamente vivo no muy lejos de Cieza y espero poder cumplir uno de mis sueños que es viajar a Escocia este verano. Felicidades por esa boda y que seáis muy felices.
Guiño
Imagen: CatiKat  CatiKat  13/02/2017 22:21   📚 Diarios de CatiKat
Me está gustando vuestro diario, os doy estrellitas Guiño Aunque ya hice una ruta por Escocia, fue hace 11 años, por lo que me está sirviendo para apuntar algunos sitios que no vimos. El Dunnottar Castle, tiene acceso abierto para verlo por fuera? He estado intentando buscar info por Internet y no he podido averiguar si la puertecita que hay en el parking está abierta o es ahí donde cobran la entrada. Este castillo me vale con verlo por fuera, ya que la vista es genial desde lejos.
Imagen: Rembrandt1981  Rembrandt1981  15/02/2017 18:01   📚 Diarios de Rembrandt1981
Hola CatiKat! Muchas gracias por tus estrellas y tu comentario. Nosotros fuimos en 2014 y sí, la puerta del exterior estaba abierta, la gente la cruzaba libremente. No tendrás problemas en visitar el castillo por los alrededores libremente!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Escapada a Londres por la Exposición de Rafael (2022)Escapada a Londres por la Exposición de Rafael (2022) Viaje a Londres por la exposición de Rafael en la National Gallery y de... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
Escocia en autocaravana 2ª-parteEscocia en autocaravana 2ª-parte Tercer viaje a Escocia, 2º en autocaravana, seguimos descubriendo este maravilloso pais ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
OSOS POR ESCOCIAOSOS POR ESCOCIA Ruta de 7 días por Escocia - Septiembre 2012 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90


forum_icon Foros de Viajes
Coche-Transporte_Privado Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1935
1480552 Lecturas
AutorMensaje
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 857

Fecha: Vie Ago 22, 2025 11:10 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Bueno voy a ir respondiendo todas tus preguntas, a ver si damos con la tecla Cuanto tiempo para edimburgo? pues esto es como todo, el que tu quieras, yo e ido 4 veces y siempre hay algo que ver, menos de dos días completos no te lo recomiendo Elgin, no se lo que quieres ver porque no hay mucho mas que la abadía en ruinas pero después tienes mas de 2 horas de coche para llegar a aberdeen Ahora bien, yo para empezar en 7 días que tienes no haría esa ruta tan larga, eso es mi opinión desde mi experiencia, ya que esa ruta casi idéntica la hice en 2023 en 12 días y nos faltaron cosas...  Leer más ...
trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Super Expert
Super Expert
25-11-2012
Mensajes: 647

Fecha: Dom Ago 24, 2025 09:36 am    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Buenos días, gracias por tu explicación tan concisa y clara. Por lo que veo tendremos que sacrificar algunas cosas, le daremos una vuelta. Tenemos que mirar bien lo de la explorer. Nos parece buena idea lo de no parar en fort Augustus y coger la otra carretera. Como tú bien dices ir a Elgin es por ver la iglesia en ruinas y teniendo en cuenta que cierra a las 17.00 pensábamos dormir cerca de Aberdeen ( no allí mismo) , es para estar más cerca de Dunnotar y creemos que si sería factible. No es que vayamos a ver Aberdeen , de hecho no entramos . Glamis eliminado, casi seguro y veremos...  Leer más ...
trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Super Expert
Super Expert
25-11-2012
Mensajes: 647

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:13 am    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Otra cosa que no hemos comentado, todos comentáis de coger el coche con Arnold , pero yo pensaba cogerlo en el aeropuerto y devolverlo 10 días después allí mismo. Los días de Edimburgo dejarlo aparcado y no moverlo, y así podernos acercar a Roslyn o a Blakness. Los horarios son más amplios y no cierran como comentáis de que abren a las nueve y cierran a las cinco. Nuestro vuelo llega 19.30, y no me pone que vayamos a tener problemas al recoger el coche….. Verdad??? La idea es Avis o budget… o green car….
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11134

Fecha: Dom Ago 24, 2025 12:56 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Una cosa.. .varias de hecho: Si vas a tener coche en Edimburgo, igual te puede condicionar bastante el donde dormir... Yo tuve que dormir en una casa, un poco a las afueras (pero me aseguré que al menos con un bus directo llegaba al centro) para encontrar donde aparcar ... Y aún así fue en la calle. Otra cosa. Edimburgo necesitaría 2 días... Si te vas a plantear excursiones como Roslyn, o Blackess... O, te añado, por si lo quieres tener en cuenta, Abbotsford house... La casa de Sir Walter Scott... Y cerca la abadía de Melrose... Yo le daría sus días propios... Es decir, no uses los...  Leer más ...
trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Super Expert
Super Expert
25-11-2012
Mensajes: 647

Fecha: Dom Ago 24, 2025 04:28 pm    Título: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...

Realmente no añado nada más, Roslyn y Blackness ya estaban contemplados para el último día antes de ir al aeropuerto. Los otros dos días enteros serían para Edimburgo.Estoy quitando , de verdad, esta vez no puedo ir más días, ya volveremos. Miraremos lo de la oficina cerca del parque Leith , aunque no me aclaro mucho con la página de Arnold, ahora justo la miraba……
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Castillo de Balmoral. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Desayuno escocés para cenar
Chamiceru
Reino Unido
Loch Chon. The Trossachs. Escocia
Chamiceru
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube