Rutas por la Selva Negra ✏️ Diarios de Viajes

Autor: Pedro1234
  Fecha creación:   Puntos: 3 (1 Votos)

Diario: LIBRO DE VIAJES

Puntos: 4.5 (17 Votos)  Etapas:   Localización: Global

RUTAS POR LA SELVA NEGRA
La selva negra tiene muchas cosas que ofrecer y cuando uno se adentra por sus carreteras comprende porque se le llama así. Los enormes árboles que rodean la carretera de forma salvaje hacen que en algunos lugares no entre la luz, oscureciendo parcialmente nuestra ruta. Otra opción interesante a tener en cuenta es la gastronomía;si vais a la selva negra hay varias cosas que no podéis dejar de probad. Una el jamón ahumado típico y muy apreciado en la comarca, otra la gran salchicha con salsa de cebolla y sobre todo los postres, enormes tartas con frutos silvestres recolectados en los bosques cercanos (dependiendo de la zona posee además sus propios platos típicos).
La selva negra se extiende desde Karlsrhue al norte hasta Friburgo al Sur, pero para mí lo mejor de la zona son los pequeños pueblos que vamos encontrando a nuestro paso en el corazón de la Selva Negra. Las casas típicas y los riachuelos naturales que van atravesando las diferentes localidades hacen de esta comarca un lugar especial.
Los diferentes pueblos de la Selva Negra son conocidos por su antigua cultura relojera, sobre todo los de cuco, existen varios museos a lo largo de las diferentes poblaciones, y en el corazón de la Selva Negra nace el río más caudaloso de Europa, el Danubio.
Al Norte en la localidad de Baden-Baden lo más turístico es el centro, el balneario(termas romanas de Caracalla) y el casino, el más lujoso de toda Europa. En esta ciudad en primavera y verano se llena de gente con alto poder adquisitivo. No es raro encontrarte "cochazos" por la carretera, nosotros nos cruzamos con un "Excalibur", quién sepa de coches sabe de que hablo...
Al Sur Friburgo, la capital de esta región alemana, guarda la esencia germana que se nota en las fachadas de sus edificios y en el estilo gótico de su catedral, cuya torre es impresionante, realmente preciosa y hueca, para ofrecer menos resistencia al viento. Pasead por sus calles antiguas del casco viejo, con las vistas de la frondosa naturaleza al exterior de la ciudad.
Si tenéis tiempo cerca de Frigurgo se encuentra el lago Titissé, el paisaje es precioso y bordeando el lago subiendo por la carretera se encuentran varios restaurantes de comida tradicional, incluso restaurantes sólo dedicados a los postres típicos de la zona.
Como ya he dicho antes dedicad otro día a perderos por las diversas localidades del interior, visitad la abadía del s. XI de Alspirbach, también el museo al aire libre del modo de vida de la región en Vogtsbauernhof, los pueblos del interior son muy característicos y tradicionales.
Adentraros en la conocida región de Gutach con sus famosas cascadas incluso en algunas poblaciones como en Hornberg. Si tenéis tiempo un poco más al Sur en dirección a Friburgo se encuentra Furtwangen conocida por su tradición relojera, se puede visitar su museo del reloj y cerca se encuentra la fuente del Breg que es considerada como el nacimiento del Danubio.
Las rutas por la selva negra se pueden hacer en dos o tres días en coche por unas carreteras de montaña que ya las quisiéramos para España y los precios son relativamente económicos. La tradición de los pueblos, la naturaleza abundante y la amabilidad de las gentes os cautivará.
Aprovechad si se dispone de más días para visitar la zona de la Alsacia al Este o al Sur Basilea o Zurich por la parte de Suiza y las cataratas del Rhin al Suroeste (todo está relativamente cerca). Por poner alguna pega, lo único que se nos pasó por alto fue el idioma, casi nadie habla inglés y o sabes alemán o lo pasas regular, sobre todo en el interior. Sólo en Friburgo y en algunas poblaciones más turísticas como Baden-Baden hay más información en inglés.
Si dispones de un puente y no sabes que hacer, alquila un coche y date un garbeo por la Selva Negra, te aseguro que lo disfrutarás...


[editado moderador]
Índice del Diario: LIBRO DE VIAJES
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 7
Anterior 0 0 19
Total 3 1 18692

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LIBRO DE VIAJES
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
  tubularesa  23/04/2012 19:19   📚 Diarios de tubularesa
gracias por el diario, aunque noto a faltar precio de todas las actividades que hiciste. Con estos tiempos de crisis hay que ser màs que previsores.
  spm51  18/05/2012 13:00
como me puedo hacer con esa famosa guia de las capitales balticas Tuya.
  JunkyGirl  27/09/2013 11:20
Gran diario,Pedro!
  claudialabarce  05/10/2014 20:45   📚 Diarios de claudialabarce
Comentario sobre la etapa: VISITAR BUDAPEST EN 3 DÍAS
La ultima foto tiene una errata, no es desde la ciudadela, sino desde el palacio de buda o alrededores.
  jcm165  14/01/2015 19:42
Comentario sobre la etapa: VISITAR BUDAPEST EN 3 DÍAS
Perfecto! Gracias
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Mis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
Mon Tour D'Algérie: Argelia, Túnez y Francia a pedales. (CONSTRUCCIÓN) 2300 kilometros en bicicleta cruzando Argelia de... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 146
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139
El diario de Parrinano Diarios de un Viajero ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Camposantos, necrópolis, tumbas... Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114

Foros de Viajes
Tema: selva negra en coche
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Últimos 3 Mensajes de 3
4034 Lecturas
AutorMensaje
ORXETANA

Experto

14-07-2007
Mensajes: 142

Fecha: Lun Jul 30, 2007 10:55 am    Título: selva negra en coche

Hola, me gustaria que me informarais sobre el estado de las carreteras para recorrer la selva negra en coche.
Si son secundarias, autopistas,.... ¿es facil circular por ellas?
Ah, el ingles es buen idioma para la comunicacion en esta zona de Alemania?
igorztz

Travel Addict

20-06-2007
Mensajes: 59

Fecha: Mie Ago 01, 2007 07:35 am    Título: Re: selva negra en coche

Hay autopistas y carreteras secundarias. Para conducir está muy bien, bien indicado, fácil de llegar a todas partes.
Algunas carreteras secundarias son tipicas carreteras "montañosas" con curvas, algun puerto, etc. pero sin problemas. Merece la pena tomarlas y disfrutar del paisaje.
El Inglés es buen idioma.
serramanna

Travel Addict

01-08-2007
Mensajes: 28

Fecha: Mie Ago 01, 2007 03:05 pm    Título: Re: selva negra en coche

Hola yo hice ese viaje hace tres años, bueno mas bien era por Baden-Wuttemberg porque nos acercamos al lago Kostanza, aunque la mayor parte fue selva negra. Por las carreteras no te preocupes en absoluto, hasta las comarcales son mejores que las de aquí, y es una pasada ir conduciendo por ellas todo rodeado de árboles. En cuanto al idioma, bueno....la verdad es que no se manejan muy bien en inglés, el turismo de esa zona, sobre todo de los pueblos, es predominantemente alemán, por lo que en algunos sitios, incluido hoteles y restaurantes, se hace dificil la comunicación, aunque siempre...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!