Olatz-Motrico-Deva-Zumaia-Lastur ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: CesBal
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Vacaciones en el Pais vasco

Puntos: 5 (10 Votos)  Etapas:   Localización: España

Olatz-Motrico-Deva-Zumaia-Lastur


Para hoy teníamos previsto este circuito por la costa guipuzcoana mas cercana, incluyendo también los dos valles del interior, Olatz y Lastur. Hemos querido combinar el mar y la montaña para una mayor diversidad.

El recorrido de este tramo de la costa se corresponde con el Geoparque de la Costa Vasca. También podríamos identificarla como La ruta del Flysch.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay mucha información de la comarca en:

Debarrenaturismo

Y más específicamente en: geoparkea.com, que se trata de una interesante iniciativa de colaboración entre los tres municipios, Motrico, Deva y Zumaia.

Geoparkea


Valle de Olatz


Tomamos la AP-8 (E70) durante unos 25 km., hasta la salida 14 (Mendaro) y bajamos junto al río Deva por la N-634 hasta el puente sobre el río, unos 2 km. más abajo de Mendaro. Aquí tenemos que buscar un giro para tomar la GI-3230 (Astigarribia Auzoa), y al llegar al alto del Calvario (Kalvarioa), girar a la izquierda por una estrecha carretera de montaña, que baja hasta la carretera GI-3562 que viene de Motrico y sube a Olatz.

Más fácil poner las coordenadas de Olatz: 43.28792, -2.407776

Aunque si se quiere evitar el estrés de conducir por una carretera muy estrecha bajando en eses desde cierta altura, mejor llegar por la N-634 hasta Motrico.

El atajo por el alto del Calvario tiene la compensación de unas bonitas vistas circulando por hermosos montes boscosos y verdes lomas, siempre y cuando no encontremos otro vehiculo en dirección contraria en los tramos más comprometidos.

Lo cierto es que este acercamiento al valle concuerda perfectamente con las descripciones, que sobre el valle se encuentran en los medios:

el valle mas recóndito de Guipuzcoa.

uno de los lugares más recónditos y desconocidos de Mutriku

un paraje bucólico e idílico en la Guipuzcoa ignorada

uno de los valles menos conocidos y a la vez más vírgenes de Gipuzkoa

Sin embargo, resulta sorprendente que Olatz se encuentre a menos de 5 km. de Motrico (10 minutos en coche), por una carretera no demasiado accidentada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El valle se encuentra en el macizo de Arno, que cuenta con una importante masa forestal (encimar cantábrico y pino de Monterrey), que cubre casi el 90% de su terreno. Se trata de un valle ciego y cerrado de tipo kárstico, lo que sin duda ha contribuido a su aislamiento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Probablemente a las descripciones anteriores les falta matizar que se trata de un valle poblado y colonizado, no de un edén perdido. Hay unos veintitantos caseríos dispersos por los dos valles secundarios que salen del principal: el valle del arroyo Añu, y el valle del arroyo Olatzgoikoa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al parecer originalmente el fondo del estos valle estaba ocupado por un bosque de robles, que con el tiempo fue talado para crear las parcelas de prados para el ganado, actualmente delimitadas por las controvertidas cercas de alambre de espino, en lugar de los tradicionales setos arbóreos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay explotaciones de ganado bovino, ovino, equino y caprino, aunque la mayor parte concentrado en tres principales caseríos. También se crían toros bravos. Hoy día la mitad de los caseríos se encuentran deshabitados.

Resulta extraño e incompresible que este lugar se haya permitido la instalación de una granja de visones americanos en uno de estos caseríos del Olatzgoikoa.

[img][http://i60.tinypic.com/25r1ijr.jpg[/img]

Para nosotros, como simples visitantes ocasionales, encontramos un pequeño valle de relativamente amplias praderas desprovisto de árboles, que se relegan a las colinas circundantes. Hay vacas y caballos pastando detrás de las cercas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En medio de la depresión, delante del picudo monte Basarte se encuentra la ermita de San Isidro, el caserío Zelaieta y la taberna (Zelaieta jatetxea), que conforman el reducido núcleo urbano del barrio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los caseríos están todos conectados con pistas agropecuarias por las que es posible pasear a pie por casi todos los rincones del valle principal y de los secundarios e incluso subir a los modestos picos circundantes (Kostalamendi, Mendigain). El sendero circular PR-GI 47 recorre estos montes. Tambien por Olatz pasa el Camino de Santiago de la costa, que baja desde la ermita del Calvario.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una de las curiosidades del sitio es el sumidero de Kobalde, por donde desparecen las aguas de las regatas y arroyos, pero debido a la ausencia de lluvias las últimas semanas no vemos correr agua alguna. Hay numerosas cuevas en el macizo, muchas de ella aun inexploradas.

Probablemente Olatz no esté tan escondida ni sea tan idílica como se proclama, pero seguro que es un buen lugar para pasar una mañana en el campo y en los bosques, especialmente con niños y mayores.


Motrico


Motrico es una antigua villa ballenera asentada en la cabecera de una pequeña bahía que se abre en una costa de acantilados.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El casco histórico es conjunto monumental con numerosas casas-palacios y edificios nobles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos hubiera gustado realizar la visita guiada de Geoparkea “Mutriku Marinera”, que incluye un pequeño paseo en barco, pero la única fecha de mayo no coincidía con nuestra estancia.

Geoparkea-Mutriku

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas desde los pantalanes de la dársena deportiva del puerto son muy atractivas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Deba

A Deba se llega pocos minutos bordeando la costa. La villa se encuentra a orillas de la ria de Deba que la carretera recorre por ambos márgenes. Preciosas panorámicas de la ria y de la playa.

Desde que hemos llegado al País Vasco estamos en una situación metereológica de tiempo sur con cielos muy azules y temperaturas moderadamente altas, pero a partir de hoy y durante unos tres días se prevé una subida importante de las temperaturas. Vamos a pasar pronto de los treinta grados y las playas ya están llenas, también los aparcamientos.

A partir de Deba la N-634 se aparta de la costa, que hasta Zumaia se eleva en abruptos acantilados de hasta 150 metros de altura, formando la plataforma de la llamada rasa mareal de gran importancia geológica por su estructura formada de Flysch.


Zumaia

En veinte minutos llegamos a Zumaia, que se encuentra en una bella bahía donde confluyen los rios Narrondo y Urola, formando este ultimo una amplia y profunda ria.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El canal de Urola hasta su desembocadura esta bordeado de un hermoso paseo que hoy domingo se encuentra muy frecuentado, tambien los aparcamientos que resulta muy complicado encontrar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A lo largo del paseo hay muchas casas elegantes y vistosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al otro lado del canal esta la playa de Santiago.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Subiendo por la parte vieja del pueblo se accede a la ermita de San Telmo y la playa de Itzurun. Desde lo alto se inicia la pequeña ruta a pie de Algorri, que se acerca a los acantilados finales de la ruta del Flisch.

Sendero de Algorri

Algorri también se puede visitar desde el mar con Geoparkea:

Geoparkea-Algorri

En la web oficial del municipio hay mucha y muy buena información sobre toda clase a actividades:

Web Zumaia

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volviendo a la Plaza Amaia y a la Parte Vieja, en la Upela plaza encontramos lugares donde comer buen pescado y marisco.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para la tarde habíamos planeado un paseo por la rasa mareal haciendo el sendero del mirador de Elorriaga.

Sendero de Elorriaga

Tenemos retroceder por la N-634 unos 6 kilómetros hasta encontrar una de las subidas al barrio de Elorrriaga. Queremos llegar más allá de la aldea, hasta el lugar en plena campiña donde se encuentra un merendero o área de recreo público, para que el paseo sea más asequible.
Coordenadas: 43.288479, -2.286383

Para nuestra sorpresa el lugar esta completamente abarrotado de domingueros, ambos lados de la pista están ocupados por coches aparcados a lo largo de casi 1 km. Hace mucho calor y no apetece andar tanto, así que, algo contrariados, renunciamos al paseo por la campiña y a las vista del mirador que prometían mucho, pero el calor es bastante agobiante a estas horas de la tarde.

Valle de Lastur

Continuamos pues hacia Itziar para tomar la GI-3210 hacia Lastur, que esta a unos 7 km., después de cambiar a la GI-3292. Coordenadas de Latur: 43.24834, -2.329091

Olatz, Kilimon, Lastur y algunos otros son valles de similares características en esta zona, todos de tipo karstico y con las etiquetas de escondidos, idílicos, paradisíacos, etc.

Lastur esta situado a los pies del macizo de Izarraitz, que se encuentra poblado de una magnifica y variada vegetación, pinos, hayas, fresnos y abedules. Aquí también los robles del fondo del valle desaparecieron casi por completo al colonizarse los prados.

Poco después del caserío Goikola, tras doblar una curva nos encontramos de repente con el núcleo de Lastur, que casi dejas atrás si vas distraído.

Hay un pequeño ensanchamiento con aparcamiento y una zona de picnic. Una iglesia y un par de bares-restaurantes, así como dos molinos. También como en Olatz, aquí se improvisa una pequeña plaza de toros.

La sensación al llegar es un poco decepcionante, porque desde el punto que venimos no se aprecia, ni se anticipa, en absoluto la presencia del valle y del pueblo. Es como si empezaras el camino por el final, mucho mejor será hacer el recorrido por esta carretera a la inversa, empezando en el puente del Deva.

A partir del barrio de Lastur continuamos por el valle salpicado de caseríos por una carretera algo estrecha pero muy bonita. Al final del valle se inicia la bajada por la vertiente del Deva. En total son unos 6 km hasta el puente de Sasiola sobre el Deva.

Cuando llegamos al cruce, nos damos cuenta que hemos vuelto exactamente al mismo punto, donde esta mañana tomamos la desviación hacia Olatz. Hemos completado un circuito perfecto.

Índice del Diario: Vacaciones en el Pais vasco
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 3
Total 5 1 4599

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vacaciones en el Pais vasco
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
  gadiemp  12/06/2015 22:04   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: Olatz-Motrico-Deva-Zumaia-Lastur
El interior del País Vasco es una auténtica delicia para el que le gusta pasear o hacer senderismo. Y hay pueblos muy chulos y nada abarrotados. No conocía esa ruta fácil que sale de Elorrio. Volveré para hacerla.
A mi me gusta Lastur, pero quizá es porque cuando he estado ahí lo he hecho viniendo de la parte de Endoia y Zestoa. No sé ahora pero antes había bastante tradición de toros por esa zona. Son conocidos los toros de Lastur.
Excelente diario. Me gusta que se muestre ese lado diferente del País Vasco. Los paisajes son fantásticos y las fotos magníficas. 5* y espero la continuación.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2488
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1782
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1406
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1107
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 825

Foros de Viajes
Tema: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general
Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Últimos 5 Mensajes de 1290
869289 Lecturas
AutorMensaje
aleya3004

Travel Addict

08-04-2019
Mensajes: 65

Fecha: Mie Sep 04, 2019 11:47 am    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Hola, estoy organizando mis vacaciones por el país vasco... visitando diferentes pueblos.. entre ellos las ciudades principales... mi pregunta es..
se visitan fácilmente o recomendáis hacer free tour?? gracias equipo!!!
Mogutu

Willy Fog

14-11-2008
Mensajes: 12901

Fecha: Mie Sep 04, 2019 08:59 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

No creo que nadie te pueda responder tajantemente a tu pregunta y es que, desde mi punto de vista, es una cuestión de gustos o apetencias particulares. Las partes más turisticas de las capitales vascas, casi siempre muy cerca de la parte antigua de la ciudad, son entornos facilmente abarcables a pie, cómodas de visitar. Evidentemente, el free tour te lo da todo "mascado", el guía te aporta información sobre los diferentes puntos pero también marca el ritmo a seguir y los puntos a visitar (te guste el ritmo o no y te interesen los puntos seleccionados o no). Yo la considero una opción...  Leer más ...
du212

Travel Addict

11-12-2007
Mensajes: 99

Fecha: Jue Sep 05, 2019 03:07 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

aleya3004 Escribió:
Hola, estoy organizando mis vacaciones por el país vasco... visitando diferentes pueblos.. entre ellos las ciudades principales... mi pregunta es..
se visitan fácilmente o recomendáis hacer free tour?? gracias equipo!!!

Mejor por tu cuenta EMHO. Pero yo soy vasco,....y me conozco todas las historias y sitios....
ANGEMI

Willy Fog

09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue Oct 01, 2020 08:27 pm    Título: “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda”

Euskadi lanzará este mes el bono turístico para residentes y visitantes

Se denominan “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda” y se basan en descuentos de 5, 10 o 20 euros en las diferentes modalidades.

www.hosteltur.com/ ...antes.html
EVOS

Indiana Jones

17-11-2009
Mensajes: 1458

Fecha: Mie Sep 01, 2021 04:45 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Hola, muy buenas Antes de ordenar itinerarios por etapas diarias, os quisiera consultar lo siguiente. Voy a pasar 4 días/3 noches con cuartel general a 5 km de Lekeitio y mi intención es visitar los siguientes pueblos: Bermeo, Elantxobe, Mundaka, San Juan de Gaztelugatxe, Marquina-Xemein, Bakio, Sopelana, Zumaia Mutriku y dejar una tarde para San Sebastián, pasando antes por Guetaria, zarautz Por el interior me gustaría ver Otxandio Orduña Elorrio Durango Orozco y Mungia. La historia es que me digáis si os parece mucho, si algo es prescindible o si faltaría algo imprescindible...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!