![]() ![]() Vacaciones en el Pais vasco ✏️ Blogs de España
Doce días con base en Durango recorriendo en forma radial la zona central de Vizcaya y parcialmente Álava y Guipuzcoa. En las rutas buscamos principalmente el contacto con la naturaleza, los paisajes y los pueblos más típicos y pintorescos, tanto en el interior como en la costa vasca.Autor: CesBal Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (10 Votos) Índice del Diario: Vacaciones en el Pais vasco
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
El Duranguesado
Hemos elegido la villa Durango como único lugar para el alojamiento debido a su posición central en el mapa de Vizcaya, las facilidades de comunicación (autopistas, autobuses, tren) y la abundancia de toda clase de servicios en el entorno inmediato (super, tiendas, restaurantes, etc.) De esta forma los recorridos diarios en coche serán bastante moderados, con trayectos de cómo máximo media hora en carretera. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hemos estado preparando las visitas y rutas durante, al menos, los últimos tres meses en ratos libres, así que traemos el navegador con los itinerarios grabados y toda la información sobre horarios, precios y detalles de las visitas a lugares y pueblos. También traemos mapas digitales, restaurantes, paseos y rutas a pie, etc. Como siempre, estas vacaciones viajeras por tu cuenta, implican una fase inicial de preparación y otra final de cosecha de resultados en forma de fotografías, películas y reportajes para el recuerdo, que superan ampliamente los siempre escasos días del propio viaje en si. Claro que esta manera se consigue amplificar mucho los efectos del acontecimiento en tu vida diaria cotidiana. Para la selección de los lugares a visitar hemos priorizado las zonas de reservas y parques naturales declarados (en el Pais Vasco no hay parques nacionales): Urdaibai Urkiola Gorbea Aizkorri-Aratz Algo más lejos quedan, Pagoeta y Aralar. Ya casi fuera de rango estarían: Aiako-Harria, Valderejo, Armañon, Izki y Urbasa-Andia. Aunque todo es cuestión de gustos y prioridades. Para las ciudades Bilbao y Vitoria reservamos los sábados y domingos. En nuestro caso añadimos Santander en lugar de San Sebastian, no por falta de meritos de Donostia, sino porque ya conocíamos bien la zona oriental de Guipuzcoa. Pese a que en domingos suelen estar cerrados muchos edificios y comercios, compensa mucho la disminución del tráfico y la tranquilidad de las ciudades. Finalmente van a quedar fuera, por falta material de tiempo, algunos itinerarios interesantes como: Tolosa-Aralar-Segura-Azpeitia Valle de Ayala-Valle de Carranza-Cuevas Pozalagua Etapas 1 a 3, total 11
Atxondo, Elorrio y Durango.
Ayer jueves viajamos en coche desde el aeropuerto de Madrid durante unas 5 horas (paradas incluidas), así que para hoy hemos planeado un día sin coche para conocer los alrededores más inmediatos.
El Duranguesado es una amplia comarca formada principalmente por el valle que forma el río Ibaizabal. Incluye el parque natural Urquiola, lindando con Alava y con Guipuzcoa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En la parte central de valle se encuentra la villa de Durango y río arriba encontramos, Abadiño, Muntsaraz, Atxondo y Elorrio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos a hacer ese corto recorrido en autobús hasta Elorrio, para regresar por la tarde a Durango y hacer una primera visita a la villa.
El primer trayecto en bus es hasta Axtondo (15 minutos). Cruzando el pueblo llegamos a Apatamonasterio, desde donde parte la vía verde de Arrazola. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La via verde es un camino llano perfectamente acondicionado de unos 5 km. por un valle rural intacto que se dirige a los pies del Amboto con paisajes magníficos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una excursión sencilla absolutamente recomendable, con la posibilidad de regresar en autobús desde Arrazola (salida cada hora).
Ver horarios Bizkaibus: Bizkaibus *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para más información: Via Verde Arrazola *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Elorrio En 10 minutos en bus desde Atxondo llegamos a la villa de Elorrio.
Elorrio es quizás el pueblo más monumental de Vizcaya con numerosos palacios y casas blasonadas prácticamente pegados unos o otros. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La web del ayuntamiento tiene una magnifica información turística con planos, audioguias, etc.
Web Ayto Elorrio *** Imagen borrada de Tinypic ***
De entre las múltiples posibilidades de esta villa, una ampliación interesante a la visita seria la visita a la Necrópolis de Argineta haciendo una ruta de pequeño recorrido:
PR-BI 62 Tesoros del pasado Elorrio Ruta Arqineta Informacion Argineta También convendría detenerse en Muntsaraz de camino a Durango para visitar la torre-palacio de gran interés arquitectónico y cultural.
Durango Por la tarde hacemos nuestra primera visita a Durango, que con cerca de 30.000 habitantes es la población más importante de Vizcaya después del Gran Bilbao.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El casco histórico esta formado por cuatro calles paralelas (Barrenkale, Artekale, Goienkale y Kalebarria) formando un rectángulo que tiene por una de sus cabeceras la puerta e iglesia de Santa Ana junto al río Mañaria que cruza la ciudad para unirse al Ibaizabal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La otra cabecera del rectángulo la encabeza la Iglesia de Santa María, con un gran pórtico de madera que es una de las imágenes más características de Durango.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La fachada del ayuntamiento, la Cruz de Kurutziaga y el palacio Olalde son otros edificios representativos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Existen otras plazas, palacios, torres y edificios monumentales, en gran parte barrocos, dispersos por los distintos varios barrios mezclados con arquitectura más moderna y vanguardista, que desentona y choca a veces.
En Durango hemos visto mucha animación nocturna en las calles y plazas del casco histórico los fines de semana, con mucho consumo de alcohol, pero pocas tapas o pinchos, lo que resulta bastante decepcionante para el visitante. Sin duda, lo mas interesante de Durango es su emplazamiento “en un hermoso valle rodeado de verdes montañas”, como dice su oficina de turismo: Web Ayto Durango De un lado un espectacular telón de fondo con los picos de Urquiola mas singulares: Amboto, Mugarra, Alluitz, Untzillaitz y del otro con el mítico macizo del monte Oiz, que delimitan ambos el territorio de Durangaldea, conforman una de las estampas mas atractivas de Vizcaya.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Suponemos, que como a nosotros, a los durangueses se les agrandará el corazón cuando en carretera divisan por fin la impresionante silueta de los montes circundantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay bastantes zonas y centros comerciales en los alrededores de la villa especialmente en la confluencia con el vecino municipio de Abadiño. También nos encontramos con muchos polígonos e industrias, como es típico en el País Vasco. Muy cerca de lugares naturales casi paradisíacos o de cuidadísimos cascos urbanos nos sorprenden de repente, un gran polígono industrial, unos astilleros o la infraestructura invasora de una autovia por donde circulan gran cantidad de camiones. Euskadi es así. Etapas 1 a 3, total 11
Vitoria Gasteiz y Orduña
Hoy es sábado y cambiamos radicalmente de escenario. Nos vamos de excursión a Vitoria, la capital de Álava.
Vitoria Gasteiz *** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque el camino mas corto es cruzando el puerto de Urquiola, queremos reservar esta opcion para el próximo martes, así que tomamos la A-1 (E-5), que nos lleva a Vitoria en unos 45 minutos. En la mayoría de los recorridos que haremos vamos a coger algún peaje. Hay que valorar y sopesar también, el coste en tiempo y menor comodidad y seguridad de las vías alternativas.
Como aun es temprano pasamos por el mercadillo de la plaza Simon Bolívar, que esta bien acondicionado y resultó ser sencillo y tranquilo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hemos reservado dos visitas guiadas en Vitoria. La primera a las 11.30 la organiza la oficina de Turismo al Casco Histórico a 5€ por persona. La visita que dura una hora y media nos pareció muy completa y bien explicada. Recomendable para no andar vagando, sin tino de un lado a otro, y aprovechar bien el tiempo.
Reservas por teléfono o por correo electrónico: Web Oficina Turismo Vitoria *** Imagen borrada de Tinypic ***
La web del Ayuntamiento es magnifica con toda clase de información sobre la ciudad y la provincia, suficiente, de sobra, para organizar tus propias rutas y visitas.
Web Ayto Vitoria *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay mucho que ver y que hacer en Vitoria. Sin embargo, para una visita de unas pocas horas hay que centrarse en lo más importante, sin que resulte agobiante.
La segunda visita la tenemos reservada para las 13.30. Se trata de la visita a la Catedral de Vitoria, la más demandada y recomendada de la ciudad.
Se trata de un monumento en obras de restauración y se oferta la novedad de la fórmula, que es el fundamento de su éxito. Ya el año pasado realizamos una visita similar en la catedral de Albarracín, que utiliza el mismo reclamo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí la entrada es mas cara, a partir de 8,50€ la opción mas económica, aunque si realmente sirve para colaborar en la reconstrucción del edificio se puede dar por bien empleados. De paso, se acerca uno con una perspectiva distinta a los edificios monumentales y se disfruta de la novedad del enfoque (casco de obras incluido)
Reservas Catedral de Vitoria Para terminar acabamos en la calle Cuchillería disfrutando por fin de unos merecidos y anhelados pinchos, en plena calle abarrotada de gente.
Lo que vimos de Vitoria nos supo a poco…que son señas de volver con mas calma y tiempo. Salimos hacia Orduña por a N-622 y luego por la A-2521, pero en el camino vamos a parar en dos lugares. Murgia En primer lugar nos desviamos hasta Murgia, que sobre el papel nos había parecido un lugar interesante para pernoctar algunos días visitando esta parte de Álava y del Gorbea. La realidad no nos defraudó. Resultó ser una localidad pequeña, pero muy atractiva y moderna. Parece una zona residencial de calidad y buen gusto, a un paso de Vitoria, de Sarria (puerta de entrada al parque natural de Gorbea) y de la propia Orduña.
Cascada de Gujuli *** Imagen borrada de Tinypic ***
Un poco mas adelante, ya en la A-2521, paramos para visitar la cascada de Gujuli. Nos preocupaba algo su localización exacta, pero hoy día esta perfectamente señalizada en la carretera. En todo caso estas son las coordenadas: 42.97015, -2.911901
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay medio kilómetro por los prados hasta el mirador de la cascada, que no hace pesado salvo, si como es el caso, que solo cae un hilito de agua por el precipicio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En todo caso el mirador esta bastante alejado de la cascada. O sea, que la ruta resulta más o menos recomendable según el estiaje del arroyo.
Orduña Se trata de una localidad muy peculiar, pues es la única con el titulo de ciudad y porque es un enclave de Vizcaya aislado en la provincia de Álava.
Esta semana esta en plenas fiestas de Ocho-Mayo y solo encontramos aparcamiento en las afueras. Las fiestas tienen su Pro y sobretodo su Contra en las visitas turísticas. Los lugares públicos suelen estar ocupados con parapetos y escenarios que distorsionan la apreciación de los edificios y sitios notables. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza de los Fueros (Foru Plaza) es el centro de la ciudad, donde vimos desfilar a músicos y toreros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo más notable de Orduña quizás sea su ubicación bajo la sierra Salvada y al Monte Santiago, así como su cercanía al Salto del Nervion o al Cañón del Delika. El día ha sido largo y aun queda un buen trayecto hasta Durango, así que descartamos estas opciones que dejamos para otra ocasión y emprendemos el regreso. Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |