Día 4: Palacio de Verano, y como recoger los ticket de tren en China. ✏️ Diarios de Viajes de China

Autor: Enmayjose
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado)

Puntos: 4.4 (7 Votos)  Etapas:   Localización: China

Hoy nos hemos levantado cansados del día de ayer, de no parar ni un momento… pero para eso son este tipo de viajes ¿no?.

Salimos de hotel y vamos de camino al Metro, hacia la parada de Xiyuan en la Linea 4, que te deja a unos 400 metros de una de las entradas del Summer Palace o Palacio de Verano, y en un lugar donde comeríamos a la salida del recinto ya que hay muchos restaurantes. A las 10 estábamos cogiendo el metro, y por suerte llevaba menos gente de la normal. En una de las pantallas vimos un resumen de España en el mundial, del que solo pudimos ver un partido por el horario, pero cualquier cosa de España en china nos llamaba la atención.


Una vez llegamos a la parada del metro de Xiyuan salimos por la salida C2, que nos llevará un pequeño centro comercial de comidas, que como no… encontramos un Mcdonals. Por el camino encontramos algunas esculturas y sitios decorados. Aparte de muchos chatarra en cada rincón.


Siguiendo a la multitud llegamos a las taquillas, y sacamos la entrada completa, que son 60 Yuan por persona, aunque no entramos en todas las estancias.

Nada más salir del metro conecte el garmin fénix 3 que utilizo para entrenar, y lo puse en modo caminata, y realizamos 17 kilómetros por el recinto, que ya os aseguramos que es enorme.


El horario es de 8:30 a 17:00. Y creemos que había menos gente por el tiempo cambiantes que hacía, lo mismo nos llovía y al poco tiempo nos salía el sol .palacio de verano, summer palace, viaje a china, pekin palacio de verano, summer palace, viaje a china, pekin

Al entrar compramos un mapa, no para guiarnos, si no de recuerdo, porque entenderlo lo entendíamos más bien poco. En el Hall de esa entrada se agolpan todos los turistas chinos haciéndoles fotos a todo. Nosotros decidimos sentarnos para ver por qué lado íbamos a empezar nuestra visita, y duramos muy poco sentados porque empezaron a hacernos fotos y al final vinieron a posar con nosotros… aún no estábamos acostumbrados a esto… pero las sonrisas abren muchas puertas. La buena noticia es que no había mucha gente, por lo que preveíamos que íbamos a estar tranquilos en nuestra estancia en el Palacio.

Decidimos empezar por la parte de arriba a la derecha, donde llegamos al Xiequ Yuan (Garden Harmonious Pleasures), como nos explica el cartel:


El Garden Harmonious Pleasures fue construido por primera vez en el año 16 del reinado de Qianlong (1751). Inspirado en el famoso Jardín Jichang en Huishan, Wuxi, provincia de Jiangsu, que fue conocido como Huishan jardín. Tomó el nombre de Garden Harmonious Pleasures. Incendiado por las fuerzas aliadas anglo-francesas en 1860, el jardín fue reconstruido en el año 18 del reinado del emperador Guangxu (1892). El estanque es pequeño y pacífico; y tiene un sinuoso corredor, compuesto por más de cien secciones, torres, pabellones, salas, cámaras, puentes y unas bonitas vistas al lago. Estas estructuras ingeniosamente conectadas entre sí forman un paisaje diverso, haciendo de este el más conocido “jardín dentro de un jardín” en Chinapalacio de verano, summer palace, viaje a china, pekin .


¿Para qué explicaros más? La entrada es gratuita, ya que nos pidieron nada. El estanque no es nada del otro mundo, ya que os recordará a los muchos que ya habéis visto por china, pero merece la pena entrar y hacer unas fotos a la flora y fauna que se encuentra en el estanque.Garden Harmonious Pleasures, palacio de verano, summer palace, viaje a china, pekin )

Gracias a maps.me no nos perdíamos dentro de un recinto tan grande, e íbamos siguiendo los caminos que nos llevaban a sitios que no están ni apuntados en los mapas del palacio de verano. Seguimos la ruta hacia la parte superior del mapa podemos ver a gente pescando en el lago, sobre todo personas mayores, todo ante una paz increíble, ya que por esta zona no pasan los guías, ni el turismo. Como veis en la foto, a nosotros nos gusta más salirnos un poco del camino marcado.


Seguimos ahora el camino que vemos en la imagen, y llegamos a un templo en un estado… lamentable. Creiamos que estaba cerrado y abandonado, pero cuando le dimos la vuelta tenía una entrada a un museo de antigüedades y fotos antiguas del palacio. Es pequeño pero está limpio y curioso, entra muy muy poca gente porque la chica que había dentro estaba aburridísima. Había un libreo de firmas y dejamos nuestra huella para la posteridad, XD.


Otro de los sitios que nos encontramos por el camino y que no tenía ni un solo visitante, ni un cartel explicando que era, es la siguiente urna con una “piedra”. Algún día sabremos que sería…


Avanzamos hacia Suzhou Street, que imita dicho pueblo pero claro… muchos mas pequeño. Para poder recorrer las calles de su interior hay que tener la entrada completa al recinto o haber comprado solo el Ticket este sitio. La entrada se realiza por el puente que lo cruza, donde también encontraremos taquillas para sacar la entrada.


El mini pueblo está rodeado de pequeñas tiendas, muchas de ellas cerradas, y vas andando pegado al lago, por lo que no despistarse porque podéis ir dentro en un descuido… Desde aquí podéis montar en barco para pasar de un lado a otro del lago, y cuando lleguéis al otro extremo podéis coger un barco que os llevé hasta la otra punta del Palacio de verano atravesando el gran lago central. El pueblo en si no es nada espectacular, intentan recrear la vida que había hace años, pero tanto las vestimentas que llevan y las instalaciones están un poco viejas.

De aquí pasamos a la Longevity Hill (Colina de la Longevidad), donde arrancamos desde una pequeña plaza y empezamos a subir escalones sin parar, hasya llegar a lo más alto donde tenemos unas vistas muy buenas del Palacio de Verano y de la ciudad de Pekín, aparte de entrar a varias salas y pabellones de los templos situados en la parte superior. Una vez que estábamos arriba decimos seguir nuestra ruta hacia la izquierda del mapa, dejando las zonas más masificadas para el final de nuestra ruta.


Llegamos a una de las atracciones del Palacio, y es el Barco de Mármol, o uno de ellos, porque por el camino vimos otro que había sido reconvertido en restaurante. Aunque tiene forma de barco es un pabellón más del recinto, creado por el emperador Quianlong.


Ahora nos disponemos a rodear todo el Palacio de Verano, es una gran caminata, no aconsejada para personas que no estén acostumbras a andar con asiduidad ya que se hace largo, y sobre todo si paráis a realizaros fotos con los puentes, lagos, jardines…


Por el camino nos hicimos fotos muy chulas de la zona, pasando por alguno de los puentes más famosos del recinto, como el Puente del cinturón de Jade, puente de los 17 arcos… Este último masificado, ya que se encuentra cerca de una de las entradas.


Desde la parte más abajo del recinto tenemos unas grandes vistas, a ambos lados del camino, y como no hay mucho turismo se puede disfrutar de una tranquilidad que es muy difícil de conseguir en china.


Bordeando la parte derecha del lago llegamos a otro de los puentes más famosos, el puente de 17 arcos, desde donde podemos coger un barco que nos lleva al inicio de nuestra visita, pero nosotros decidimos seguir el camino andando, y aunque empezaba a llover ya nos estábamos acostumbrando.


En nuestra vuelta encontramos un museo de elementos del Palacio de Verano, donde encontramos artesanías, antigüedades chinas, marfil… no le dedicamos mucho tiempo ya que nos quedaban un par de sitios por ver y sobretodo subir a la Torre del Incienso Budista. Volvimos a la zona central del palacio, donde encontramos el “Gran Corredor”, que son una serie de pasillos techados decorados a mano, y muy bonito de contemplar, aunque difícil de transitar debido a los numerosos grupos con guías que lo recorren. En la zona encontramos estancias cerradas que se pueden ver desde el exterior, donde veremos vasijas, muebles antiguos, cuadros…


Una vez visto esto, nos disponemos a subir a la Torre del Incienso Budista, donde si no tienes la entrada completa tendrás que pagar para poder acceder. Tardamos unos 10 minutos en subir hasta la torre más alta, pero mereció la pena, ya que la panorámica del palacio es espectacular, y puedes ver lo grande que es el Palacio y por donde habíamos pasado.


En este punto llevábamos más de 17 km recorridos, y teníamos bastante hambre, por lo que dimos por concluida nuestra visita y volvimos sobre nuestros pasos hasta el pequeño centro de restaurantes justo a la salida del metro, donde comimos de nuevo la comida típica de china… llevamos pocos días aquí, pero se empieza a hacer muy repetitiva la comida, a todos los chinos que vemos comer en su comercio, casa, o restaurante como básicamente lo mismo, sopa con “algo” y arroz. Gracias al Wifi del Mcdonals pudimos conectarnos a Internet con nuestro mini portatil y solucionar un problema grave sucecido donde trabajamos… aprovechamos ese momento para tomarmos un café caliente ya que empezó a llover con mucha fuerza.

:: RECOGER NUESTROS BILLETES DE TREN ::

Sobre las 17:00 de la tarde nos disponemos a recoger los billetes de tren, y estaba lloviendo… Nos dirigimos a la parada del metro Beijing Railway Station, y tomamos la salida C, que nos deja justo a la izquierda de la estación de Trenes, está ubicada en las siguientes coordenadas 39°54′08″N 116°25′16″ . Nada más salir comprobamos que la plaza estaba llena de gente, y rodeada por las fuerzas de seguridad, y armados hasta la cejas. Inmóviles y pendientes de todo. Presenciamos un cambio de puesto de guardias y tienen un “ritual” de cambio de turno bastante singular, ya que su arma se la entrega al siguiente guardia que hace el turno.


Para recoger nuestros billetes fuimos a la parte derecha de la Estación, ya que las que vemos en la parte del exterior es para realizar el acceso a los trenes. Entramos dentro y vimos unas 20 ventanillas, y un mensaje que decía “English language services in the 16 Window”, por lo que ahí fuimos, solo vimos a dos extranjeros con rasgos europeos, con los que Enma pudo hablar por fin en ¡ingles!, quien lo diría, XD, el resto eran chinos. Viendo las colas y las pantallas que habían nos dimos cuentas que venir a china sin haber reservado los trenes desde España hubiera sido una auténtica locura, ya que casi todos los trenes de largo recorrido ya estaban completos, tanto viajar sentado, como viajar en cama.


Creíamos que podríamos sacar todos los Tickets de nuestro viaje, pero no, nos dijeron que solo podíamos sacar los del día siguiente, que preguntáramos en la siguiente estación… la china de la taquilla hablaba lo justo y muy mal el inglés. Yo que entiendo poco de inglés y me sonaba todo a chino por el acento…


Para que nos dieran nuestros billetes de tren tuvimos que entregar nuestros pasaportes y el Ticket de compra que nos facilitó la agencia china, los cuales los enseñamos con el móvil sin la necesidad de imprimirlos, aunque os aconsejamos que los saquéis en papel por si os quedáis sin batería. Con nuestros Tickets en la mano y ya más relajados por poder viajar al día siguiente sin problemas nos volvimos al hotel ya que eran casi las 19:30 de la tarde y llevábamos todo el dia pateándonos china.


Siempre en china es muy típico ver a gente bailando en grupo en la calle y llegando a nuestro hotel lo volvimos a ver, y aunque estaba lloviendo un poco no tenían problemas en dejar de bailar.


No queremos despedirnos hoy sin poner lo que probamos en el restaurante. Sin saber muy bien que pedíamos probamos las patas de pato a mostaza, las cuales te abrían las fosas nasales de lo que picaban… Probamos también una especie de pan de arroz rebozado, que estaba muy bueno. Aquí os dejamos unas cuantas fotos y lo que pedimos… a ver si entendéis algo XD.

comer en china menu.


Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 8
Total 5 1 1928

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado)
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
  enmayjose  19/10/2016 17:47   📚 Diarios de enmayjose
Gracias marinerpa! A ver si sacamos un poco más de tiempo y lo acabamos por fin. China es muy muy grande y se podría contar muchas cosas, en un último post podremos todas las curiosidades que vimos.
  maba  07/11/2016 10:42   📚 Diarios de maba
Fabuloso y muy útil ¡¡ . Me va a ayudar mucho para preparar mi próximo viaje . Gracias y te dejo mis estrellitas.
  enmayjose  07/11/2016 10:53   📚 Diarios de enmayjose
Gracias Maba! Nos alegra que te ayude, pasalo en grande en tu viaje!
  Adala84  18/06/2017 17:56
Hola! un diario genial, muy detallado y de mucha ayuda, me ha surgido una duda leyendolo, ¿con qué agencia cogisteis los billetes de tren finalmente?

Muchas gracias!
  nomedalagana  22/05/2019 17:08   📚 Diarios de nomedalagana
absolutamente magnifico. mis cinco estrellas para tí. voy con mi hijo en breve, y has sido mi abecedario del viaje. también vamos por libre.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
20 días por libre en China y Hong Kong en verano 2024 Un viaje a China es seguramente uno de los retos viajeros más importantes... ⭐ Puntos 4.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
China en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

Foros de Viajes
Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Últimos 5 Mensajes de 1825
811445 Lecturas
AutorMensaje
ziev

Travel Addict

30-05-2021
Mensajes: 33

Fecha: Mar Ago 05, 2025 02:03 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Buenas! Nosotros también nos emparanoiamos pero al final solo compramos el primer tren desde el Hotel con la aplicación de Alipay y con ayuda de un chino que sabía inglés, pero el resto de billetes los comprábamos un par de días antes en la misma estación. En todas las estaciones de tren hay una o dos taquillas donde puedes hablar con una persona (con el traductor, claro) y pedirle los billetes de tren que te interesen y que hayas mirado previamente. Nosotros lo mirábamos por la aplicación de tren que está dentro de Alipay y le decíamos ya qué día queríamos y qué dirección e incluso qu...  Leer más ...
Lewistreet

Silver Traveller

21-07-2024
Mensajes: 14

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:32 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Tengo unas dudas que quizás se hayan resuelto ya anteriormente en algún hilo, pero si alguien me puede ayudar se lo agradecería:

1.- Para El parque de ZHAngjiajie hay que reservar tickets o se pueden comprar allí (en agosto). Si hay que reservarlos, ¿dónde se hace?
2.- Misma duda para Tianmen Mountain
3.- El crucero de Guilin a Yangshuo se puede reservar allí o mejor con antelación?
4.- Lo mismo para los Guerreros de Xi'an

Gracias!!
ziev

Travel Addict

30-05-2021
Mensajes: 33

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola, Lewis. Nosotros lo hicimos todo allí… máximo 5’ de cola.
Si no, en WeChat se puede reservar, pero te tienen q ayudar
Lewistreet

Silver Traveller

21-07-2024
Mensajes: 14

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias!! Fuisteis en temporada alta también?
ziev

Travel Addict

30-05-2021
Mensajes: 33

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Lewistreet Escribió:
Gracias!! Fuisteis en temporada alta también?

Noo, en enero. De todas formas habrá mucha gente, pero también hay siempre muchas taquillas.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!