Dia 7: YELLOWSTONE ZONA NORTE y ESTE
Resumen:
Despertamos en: Cooke City - Silver City
Sitios visitados: Parte Norte de Yellowstone
Km conducidos en esta etapa: 410 km
Alojamiento: Motel West, Idaho Falls (pro: barato, accesible. Contra: viejo)
Otras cosas a destacar: Una mejora clara para este día hubiera sido quedarse a dormir en Jackson, un pueblo con bastante ambiente, y más cerca del Gran Teton que Idaho Falls.
Descripción de la etapa:
A pesar de que el alojamiento era algo viejo y el pueblo está a una hora del parque hay que decir que el desayuno compensó la visita a Cooke City. Después de hacer el check out salimos a la calle y vimos mejor lo que rodeaba al pueblo, podíamos estar en Alaska, montañas a ambos lados de la carretera y unos arboles enormes. Hicimos un par de fotos a las casas de la zona y de nuevo camino a Yellowstone.
El primer punto que marcaba el mapa era Tower Junction, y aquí el dilema, seguir hacia el oeste (Mamoth hot springs) o hacia el sur (Canyon Village). Fuimos hacia el oeste... por el camino otra vez praderas, animales varios, tuvimos que parar para que unos cuantos bufalos bastante jóvenes cruzaran corriendo la carretera (ya que habíamos estuvimos por la zona hasta que pasó el resto de la manada). Por el camino vimos un cartel que indicaba "Petrified tree"... eh... tendrá su valor geológico, pero personalmente creo que deberían advertir que puede ser decepcionante.
Unos 35km después estábamos aparcando en la zona de Mamoth. Esta zona debió tener en su época bastante actividad, por el tamaño de las bocas de los géiseres, pero ahora mismo está bastante apagado, no hay tanto color como en la zona suroeste.. La verdad es que salvo unas formaciones parecidas a las terrazas de agua de Turquia (Pamukkale), el resto es bastante prescindible. Como se puede comprobar llevabamos casi 3 horas y salvo por estas formaciones y los animales que se iban cruzando por el camino el resto del día estaba siendo flojo.
Una vez vista la parte Noroeste, tocaba bajar hacia el centro del 8. Siguiente parada Norris Geiser Basin y Porcelana Basin. Esta zona es bastante amplia, nada más pasar el edificio de la entrada (con baños y tienda de regalos) se ve desde lo alto un paisaje casi marciano, una esplanada blanca con pinos al fondo, en la que hay bastantes géiseres y fumarolas. No es que sean de un color tan espectacular como el Prismatic Spring , pero si más numerosos. Esta zona tiene 2 paseos separados, el Porcelana Basin, que es lo que se ve nada más pasar la puerta y que creo que debería ser lo primero que habría que hacer, y luego el Back Basin (un poco más al oeste) que es mas largo aunque tiene la opción de atajar el circuito a mitad de camino (por eso decía que mejor hacer el Porcelana Basin primero y según estéis de cansados/o el tiempo que tengáis, podéis elegir luego si hacer el Back Basin entero o solo el circuito corto). Como íbamos bien de tiempo decidimos hacer el largo, la verdad es que no tiene nada destacable, pero siempre es curioso ir viendo géiseres.
Seguimos otro poco al sur, para ver Artists Paintpots, son géiseres con líquido más denso, parece pintura blanca /gris (de ahí el nombre, me imagino). Un paseo tranquilo de no más de una hora, una zona bastante más pequeña que Porcelana Basin o Back Basin, cuando estabamos volviendo al coche se cruzó delante de nosotros un coyote, se paró, nos miró, esperó unos segundos para que pudiéramos hacerle un par de fotos y cuando vió que no le íbamos a dar nada, siguió su camino, se ve que estaba acostumbrado a los turistas.
Mas al sur estaban las Gibon Falls, pero empezábamos a ir un pelín justos de tiempo y para ir a Canyon Village había que volver hacia el norte para coger la carretera que conecta por en medio la zona oeste con la este (Gibon Falls anotadas para la próxima vez).
Después de conducir unos 20 minutos hacia el Este llegamos Canyon Village, luego descubrimos que no hacia falta meterse hasta las casetas, con haber girado a derecha al llegar a la carretera principal hubiera valido. Los puntos a visitar en esta zona son los distintos miradores que hay del cañon del rio yellowstone y sus cataratas. Los agrupan en orilla norte y orilla sur, me imagino que dará igual el orden pero nosotros empezamos primero por la norte, hicimos el Lookout point (flipa con las vistas) y el Grand View, el otro punto de esta orilla (Inspiration point) estaba cerrado. Cuando volvimos a por el coche nos dimos cuenta que se podía bajar hasta quedar al lado de la catarata... (Brink of the lower fall), da cosa estar tan cerca de la caída de agua, por mucha valla que pongan. En la orilla sur se pueden ver las upper falls y unos cuantos miradores que están bastante cerca del rio, pero habiendo estado en el Brink=borde de la catarata de abajo... la de arriba no iba a impresionar tanto, fuimos al Artist point, muy chulo, merece la pena sentarse y dedicarse a ver el paisaje unos minutos.
Y poco más, como teníamos que dormir esa noche en Idaho Falls tocaba despedirse de Yellowstone, seguimos la carretera hasta la salida sur, viendo por el camino cantidad de búfalos y ciervos/gamos/corzos. Pegado a la salida sur está el Gran Teton, se fue haciendo de noche mientras íbamos pasando los picos característicos de estas montañas con su lago. A Jackson llegamos de noche, y la carretera hasta Idaho Falls es de montaña, hubiera sido mejor hacer noche en Jackson y haber hecho la mitad del camino al día siguiente.
Al final llegamos bastante tarde (para lo que consideran allí tarde) , creo que eran las 23:00 , pero como no tenían hora limite de llegada, se entiende que es hasta las 0:00 ...