Haciendo la kora al monasterio de Labrang ✏️ Diarios de Viajes de China

Autor: Puffinba
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Keira en China

Puntos: 4.7 (21 Votos)  Etapas:   Localización: China

Estoy en un autobús camino de Tibet. Así como suena. ¡ El Tibet ! El destino soñado para muchos viajeros, esa región inhóspita y remota que ha estado cerrada al turísmo durante muchos años y que China un buen día decidió que era una provincia más de la gran China. Hemos leído mucho sobre el Tibet, sobre su pasado y su presente y principalmente por tiempo y distancia , en este viaje no vamos a adentrarnos en el interior, ni mucho menos llegar a Lasha, es de las cosas que dejamos pendientes.
Esta madrugada a las 3'00 en punto un taxista nos estaba esperando en la puerta del hotel. Anoche le dijimos a nuestro conductor de estos dos días que si podía llevarnos él o llamar a otro y allí estaba puntual. Subimos al tren con hard sleeper y durmiendo de una hasta casi que hemos llegado a Lanzhou a las 10:30. En Lanzhou hemos comido un poco y cogido otro taxi hasta la estación de autobuses del Sur, que es desde dónde sale el bus hacia Xihae. Hemos comprado los billetes enseñándole a vendedor el nombre en Chino y de malos modos nos ha dado unos papeles que había que rellenar con los datos del pasaporte, hemos esperado comiendo en el restaurante de la estación y hemos aprovechado para coger sudaderas y dos mantas de viaje para el bus y las 14:00 nuestro bus hacía Xiahae salía.
El autobús era nuevo y confortable con cinturones de seguridad que el conductor insistía continuamente que nos abrochásemos. Durante el viaje en la pantalla de TV iban poniendo un documental sobre el monasterio de Labrabg, con imágenes de la monjes, de los tibetanos y cómo en el 2011 eligieron al nuevo Panchen Lama porque China no reconoce al Dalai Lama que los occidentales conocemos y que está exiliado. Ese detalle del documental y que se ve como elegían al Panchen con las autoridades chinas presentes y como publicitaban que China había favorecido el desarrollo del turímo en la zona, dá que pensar. De hecho los tibetanos lo llaman el Dalai de los chinos.
Por el camino hemos ido viendo como el paisaje poco a poco iba cambiando y hemos pasado por muchos pueblos con mezquitas. Muchas mezquitas porque esta parte es musulmana y poco a poco nos hemos metido por un valle con
templos tipo tibetano, estupas y banderas de oración.

Puerto de montaña,con banderas de oracion

De repente el autobús ha parado y han subido dos policías, el conductor les ha dado unos papeles y los polis han recorrido el bus entero mirando a los pasajeros. Nos han dicho que era para ver si llevábamos el cinturón de seguridad.
Por fin hemos llegado a Xia'he y la sensación ha sido bastante mala. Una avenida muy larga llena de hoteles, restaurantes, tiendas y banderas chinas en todas las farolas para que no haya duda de que estamos en China y que el Tibet es una región más....
Nos bajamos del bus y con nuestras mochilas nos fuimos en busca del hotel, que no debía estar muy lejos porque todos están en la avenida. ¡Pues no había manera de encontrarlo! Dímos mil vueltas y cuando por fin lo encontramos nos dicen que el precio del hotel que teníamos reservado por Booking no era porque ahora era temporada alta y era más caro y nos querían cobrar el doble.Todo eso usando el movil con el traductor y haciéndose los tontos como qie no tenían nada que ver con booking , así que mi madre dijo:: yo tambien me voy a hacer la tonta, cogío su wiffi , reservó otro , le escribió a los de Booking y adiós, no vamos a pagar el doble. Por cierto los de Booking nos contestaron pudiendo disculpas y pagando la diferencia entre los hoteles.
Llegamos a nuestro nuevo hotel, que está todavía más cerca del monasterio, dejamos las mochilas y fuimos corriendo al monasterio....¡. impresionante! . No es un monasterio , es un pueblo entero con el monasterio en la parte más alta.....
La verdad es que el contraste es un choque porque llegas al final de la avenida de " China town" y de repente todo son casitas con techos planos, puertas de madera muy bonitas y templos de color granate decorados con banderas y cortinas y cenefas tibetanas.....se te olvida el mal rollo de la avenida china, entras en un pueblo que no tiene nada que ver con lo que hay unos metros más allá.

El monasterio de Labrang es uno de los seis grandes monasterios budistas del Tíbet. Los monjes que hay aquí son los Gelupa, los de los gorros amarillos, y sus túnicas son granates. No azafrán como en Tailandia o Laoss
Lo primero que vimos fueron las ruedas de oración y muchos tibetanos dándole la vuelta en sentido de las agujas del reloj. Haciendo la kora, y nosotros empezamos a hacerla también

. Al principio todos nos adelantaban porque van muy rápido, pero poco a poco fuimos cogiendo el ritmo. Durante el camino vimos a otros tibetanos que la iban haciendo arrodillándose cada tres pasos. Y lugares enfrente de los diferentes templos con tablas de madera dónde también rezaban arrodillándose y tumbándose una y otra vez....tiene que ser muy duro.No quiero pensar en las agujetas que tienen que salir.


Cuando pasamos por un puente del río, cerca de la pagoda dorada vímos una colina, la colina dónde despliegan la tela con la imagen de buda enorme que sale en los documentales y subimos porque las vistas de todo el monasterio son geniales.

Seguimos haciendo nuestra Kora y cuando nos dimos cuenta estábamos en la parte de atrás y más alta del monasterio y llevábamos unos dos kilómetros andados. La vuelta no es sólo al monasterio sino a todo el recinto que incluye las casas en las que viven los monjes y tibetanos..,la vuelta completa son mas de tres kilómetros. Cuando terminamos eran más de las 21'30 y ní habíamos comido así que nos fuimos a la avenida y en un sitio de empanadillas al vapor nos comimos 7 vaporeras llenas! Ummmm riquísimas, por 42¥ (5'6€) y a dormir....
Por cierto de la Chino- avenida de noche mejor no hablo....luces de colores, restaurantes, música, coches chinos...de alta gama , etc ,etc etc....


Índice del Diario: Keira en China
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 10
Anterior 0 0 2
Total 0 0 2210

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Keira en China
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
  dololy  14/08/2017 11:09   📚 Diarios de dololy
Enhorabuena por tu diario. Muy bien escrito, entretenido y con información y reflexiones muy útiles. Nosotros vamos a China la semana que viene con nuestra hija de 3 años. Espero que cuando tenga tu edad disfrute de los viajes tanto como tu. Te dejo mis estrellas
  aguilarj976  16/08/2017 16:32   📚 Diarios de aguilarj976
La estatua de Bruce Lee la tienen en un pequeño parque que hay junto a su anterior ubicación.
Te dejo mis 5 estrellas y mas porque no hay.

Saludos.
  latumbadehuma  22/08/2017 08:36   📚 Diarios de latumbadehuma
Muy buen diario. enhorabuena. Lo sigo un mes antes yo había estado en china con mi hija de seis años.

te doy mis 5 estrellas.
  kaloa  28/08/2017 13:53
Muy buen diario, alucinada al ver lo bien que cuentas todo siendo tan joven...eres una gran viajera y gran narradora...sigue asi
  Desimg  10/01/2018 22:47
Olé, Olé, vaya diario más entretenido y que útil me parece que va a resultar. Desde Barcelona .... chapeau y gracias
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
China en tren Junio 2025 - En creación Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1109
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 918
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 817
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 727
China en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 396

Foros de Viajes
Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Últimos 5 Mensajes de 1806
809360 Lecturas
AutorMensaje
mundofila

Travel Addict

20-05-2010
Mensajes: 78

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:27 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No fui a ninguno de esos sitios, pero quizás el problema venga, al menos eso me pasó a mí, de que en muchas ocasiones te piden un número chino para registrarte y poder hacer la compra. Yo compré una SIM China para tener internet y un número chino, y así pude reservar varias cosas.

De todas formas, te doy la razón en que los miniprogramas de wechat son, al menos para nosotros, muy confusos.
dreamingholidays

Super Expert

02-02-2016
Mensajes: 504

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:40 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Para los guerreros de terracota si vas a primera hora puedes comprarlas en taquilla sin problema, nosotros lo hicimos así
zokor

Travel Addict

09-05-2009
Mensajes: 82

Fecha: Vie Jul 04, 2025 01:41 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias por las respuestas. El caso es que no me apetece comerme una cola larga de gente, encontrar el sitio, etc. Da rabia no poder comprar por Internet en una web oficial, es que es increíble..
Y Mogao sí o sí venden cupo limitado y hay que reservar, ya veré cómo evito que me timen.
zokor

Travel Addict

09-05-2009
Mensajes: 82

Fecha: Sab Jul 05, 2025 11:45 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Al final he comprado la de los Guerreros por trip y he comprobado que es el precio normal. Es que hay días que se puede y días que no aparecen reservas a la venta..

Mogao no venden con más de un mes de anticipación, pero además yo busco la entrada premium, que sí, es aún más cara pero para una vez que voy a ir en mi vida.. Me parece que ésa por Internet no la ofrecen
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16573

Fecha: Dom Jul 06, 2025 12:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Aprovechando los últimos mensajes, abrimos hilo nuevo:
Restricciones baterías equipaje China
Esperamos que os sea de ayuda .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!