¿Habéis visto la peli Blade Runner? Han Solo, bueno Harrison Ford, andando por un barrio chino caótico, lleno de puestos de comida, tiendas de electrónica , luces en chino e inglés, edificios infinitos, sensación de claustrofobia y mucha mucha gente? . Eso es Hong Kong, bueno , una parte de Hong Kong, Hongk Kong island, porque otra parte, Kow Loon , está llena de super mega tiendas de lujo de absolutamente todas las marcas super caras del mundo y gente haciendo cola para entrar en esas tiendas: Chanel, Prada, Gucci, Rolex, Tiffany...pero no hay una tienda Tiffany's o una Chanel...hay muchas. Además en Hongk Kong hay islas con pueblos de pescadores, un Buda de bronce enorme, siempre que hay budas gigantes dicen "el más alto del mundo", parques desde los que ver la ciudad , el sistema de escaleras mecánicas más largo del mundo para subir hasta cerca de Victoria Peak en Hong Kong island, un parque, el de Kowloo, en medio de los rascacielos con aves y hasta flamencos, una avenida de las estrellas incluso con la estatua de Jakie Chang ( que por cierto no hemos podido ver porque está cerrada por obras), una avenida del cómic con figuras de personajes de cómic, mega edificios proyectando láser hacía la bahía, calles estrechas con "Look rigth, look left" en el suelo al estilo british, su propio Soho y por supuesto mucha mucha gente y todo muy muy caro

. En el Soho hay restaurantes con carteles de , vengan, organic food, gluten free y paleo dieta friends y todas las " super dietas de moda " importadas de Europa...y hay restaurantes griegos, turcos, pizzerías, bistros.... panaderías, pastelerías, chicos y chicas occidentales con cara de ejecutivos y de ser " super importantes" , más bien de hacerse los super importantes, coches de alta gama, pero no al estilo hortera chino, sino muchos Tesla, Lexus..... Hong Kong es Hongk Kong, no se puede describir de otra manera, un poco me recuerda a Gibraltar con calles estrechas, edificios apilados, aunque aquí son bestiales, autobuses de dos plantas....le falta las cabinas de teléfono rojas. No es China, no escupen, la comida china no es como en China, se respetan los pasos de cebra y los semáforos, hacen cola y la gente no se cuela ni empuja, Google funciona sin ningún problema y hay indios, pakistaníes, europeos, americanos, malasios...por lo que sin darnos cuenta estábamos hablándole en chininglis al chico de la tiket Office del metro y de repente nos quedamos callados: nos hablaba en perfecto inglés, como diciendo: que no soy tonto, que os he entendido... ¡En Hong Kong hablan inglés!.

A mi personalmente, no me ha gustado Hong Kong, porque no me gustan los sitios en los que lo más importante que hay que hacer es ir de compras y como nosotros no vamos de compras....pues no, además porque después de haber visto tantas cosas espectaculares, el Buda, o los pueblos de pescadores pues no lo son tanto, que no digo yo que no tenga su importancia histórica etc y el sky líne es bonito al más puro estilo New York..pero eso....demasiado claustrofóbico, demasiado consumismo chino y demasiado esnobísmo occidental.


Los dos días siguientes los hemos dedicado a recorrer Hongk Kong bajo una ola de calor de 40°! insufrible. Fuimos en el sistema de escaleras a Victoria Peak, al mirador del edificio del banco de China, al Buda gigante, a Tai O que es un pueblo de pescadores, a mercadillos nocturnos, al parque de Kow Loo, a un templo budísta y uno confuccionísta y andamos y andamos por todas las calles. También vimos el espectáculo nocturno de luces y música y cruzamos a Hong Kong y Kow Loo en el transbordador. En la parte de Kowloo están el museo espacial y el auditorio. Siempre terminamos yendo a las salas de conciertos en las ciudades. Este está bien, tipo europeo, vimos que en noviembre hay un festival de flamenco. Definitivamente, esto no es China. Desde la planta baja del auditorio se sale a una pequeña plaza con un dragón y la Torre del reloj británica, es dónde hacen el espectáculo de luces.


Por cierto nosotros no hemos comprado la Octopus para transporte, porque sólo sirve para metro, no incluye buses ni transbordadores a las islas, ni conexión con la línea este....para menos de tres días no sale rentable. Nosotros compramos billetes para cada trayecto y en tres días no hemos gastado ni lo que cuestan tres Octopus.
Lo dicho, hemos tenido que entrar porque se nos acababa el visado para China...pero con la de cosas que hemos visto en China y las que nos faltan por ver en otros viajes.....Hong Kong a mi....ni fu ni fa. Eso sí, mis padres han aprovechado para contarnos quién era Hong King Fui, el perro policía de los dibujos animados del año catapum! jajajaja
Mañana volamos a Shanghái y nos quedan sólo cinco días de viaje! Oh!
